Periódico Impacto #742

Page 14

14

Del 19 al 25 de noviembre de 2020

A17 VOL 742

NACIONALES

Biden elige a tres latinos en su círculo más próximo en la Casa Blanca

I

mpacto/EFE-El presidente electo, Joe Biden, anunció el martes 17 de noviembre, nuevos nombramientos en su equipo de gobierno, incluidos tres latinos, entre ellos Julie Chávez Rodriguez, nieta del histórico activista de los derechos civiles y laborales César Chávez. Tras el nombramiento la pasada semana de su veterano asesor Ron Klain, un fuerte crítico de la gestión de la pandemia por parte del presidente Donald Trump, como su próximo jefe de gabinete, Biden anunció a varios colaboradores de alto rango de su campaña para ocupar otros puestos clave en su equipo en la Casa Blanca. Entre los nombramientos está el de Rodríguez, que fue subdirectora de campaña y asistente de la vicepresidenta electa, Kamala Harris.

Julie Chávez Rodríguez es una activista de derechos políticos estadounidense. Creció en California en una conocida familia de activistas laborales y de derechos civiles, y es nieta de los líderes laborales estadounidenses César Chávez y Helen Fabela Chávez.

Rodríguez, que tiene un historial como activista vinculada a campañas de derechos civiles y

programas demócratas, será directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca. Otra latina en el equipo de la nueva Casa Blanca es Julissa Reynoso, quien en el Gobierno de Barack Obama fuera subsecretaria de Estado Adjunta para Latinoamérica y embajadora en Uruguay, y que ocupará el puesto de jefa de gabinete de la primera dama, Jill Biden. También en el círculo más próximo de la primera dama, como asesor principal, estará el latino Anthony Bernal, quien fue subdirector de campaña y ha sido asesor y persona de confianza de la familia Biden durante más de una década. Otros nombramientos anunciados -incluyen el del congresista de Luisiana Cedric Richmond, copre-

sidente de su campaña, como asesor principal y director de la Oficina de Participación Pública, y el de Jen O’Malley Dillon, su directora de campaña, como subdirectora de personal. Un nombramiento como consejero de Biden que puede resultar polémico es el de Steve Ricchetti, quien fue subjefe de gabinete de Bill Clinton (1993-2001), por su historial como lobista. Según The Wall Street Journal, Richetti fundó una firma de cabildeo junto a su hermano Jeff en 2001, de la que se separó para empezar a trabajar con Biden y que en el último año ha conseguido varios contratos con empresas farmacéuticas. Algunos grupos progresistas han instado a Biden a mantener a los cabilderos fuera de su administración.

Trump despide al funcionario de seguridad electoral que negó el fraude

I

mpacto/EFE – El presidente saliente, Donald Trump, despidió al director de la agencia de ciberseguridad que la semana pasada afirmó que las elecciones presidenciales pasadas fueron “las más seguras de la historia”. “La reciente declaración de Chris Krebs sobre la seguridad de las elecciones de 2020 fue muy inexacta, ya que hubo fraudes e irregularidades masivas”, dijo el presidente en su cuenta de Twitter. “Por lo tanto -agregó Trump-, con efecto inmediato,

Chris Krebs ha sido despedido como director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA)”, un organismo que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En su serie de tuits, el mandatario afirmó: “Lo único seguro en nuestras elecciones de 2020 fue que fueron prácticamente impenetrables para las potencias extranjeras. En eso, la Administración Trump se atribuye un gran mérito”.

Chris Krebs exdirector de la agencia de ciberseguridad

Esta decisión de Trump llega después de que la CISA, a través de su comité de coordinación para la infraestructura electoral, sostuviera el jueves pasado que las elecciones fueron “las más seguras de la historia”. “No hay pruebas de que ningún sistema de votación haya eliminado o perdido votos, haya cambiado votos o haya sido afectado de alguna manera”, señaló en un comunicado que tuvo mucha repercusión al contradecir directamente las denuncias de fraude de Trump.

Otro nombramiento en puestos clave es el de Annie Tomasini, jefa de personal de Biden durante la campaña, quien se convertirá en directora de operaciones del Despacho Oval. “Estas personas diversas, experimentadas y talentosas demuestran el compromiso del presidente electo Biden de construir una administración que se parezca a Estados Unidos”, con “profunda experiencia de gobierno”, dijo la campaña de Biden en un comunicado. Estos nombramientos se producen mientras Trump sigue insistiendo en que ganó las elecciones y ha promovido varias acciones legales en diferentes estados un intento por revertir los resultados favorables a Biden alegando irregularidades no demostradas. “Aunque -añadió- sabemos que hay muchas afirmaciones infundadas y oportunidades para la desinformación sobre el proceso de nuestras elecciones, podemos asegurarles que tenemos la mayor confianza en la seguridad e integridad de nuestras elecciones y ustedes también debería tenerla”. Krebs ha sido el primer director de la CISA, una posición creada en 2018 por Trump ya que hasta entonces la agencia estaba liderada por un subsecretario del DHS. A dos semanas de los comicios, Trump sigue sin reconocer el triunfo del presidente electo, Joe Biden, un hecho que atribuye a un fraude.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.