El sí de los Montes de María

Page 28

FUNDACIÓN SEMANA

fotos: archivo fundación semana

EL SÍ DE LOS MONTES DE MARÍA

Tendiendo puentes Muy pronto los campesinos de Bolívar contarán con una Agencia de Desarrollo, apoyada por el BID - Fomin, que será el centro de innovación en el que las empresas pública y privada prestarán servicios variados para el desarrollo rural. 54 .

B

rindar nuevas oportunidades a los campesinos y a sus asociaciones en los Montes de María, de la mano de la innovación, será el eje central de la Agencia de Desarrollo, un proyecto que está siendo apoyado por la Fundación Semana, la Gobernación y la Cámara de Comercio de Bolívar, y Corpoica, que será el epicentro de articulación y gestión de diferentes proyectos para la región, con la dirección de los actores del territorio y el que confluirán

y participarán diferentes organizaciones de la sociedad civil, la institucionalidad y otras agencias de desarrollo. Se trata de ofrecer apoyo técnico, educativo y comercial a sus habitantes y que se convierta en un centro pionero para el desarrollo rural. Las instalaciones de este nuevo proyecto estarán ubicadas en la sede de Corpoica, a un costado de la carretera que conduce de El Carmen de Bolívar a Plato. Allí se adecuarán oficinas, un centro de información, un auditorio y un espacio experimental, en el que los campesinos podrán aprender a innovar con nuevas técnicas de cultivos adaptadas a las exigencias del mercado. La idea es que técnicos y campesinos pongan en funcionamiento parcelas demostrativas de productos de la región como ajonjolí, cacao, tabaco, y también de árboles de bosque seco, y que se trabaje en temas como el agua: para consumo y para riego. Todo esto le permitirá a las comunidades obtener plántulas para que puedan reforestar, ya que en los Montes de María se ha perdido un 85% del bosque. Este centro de innovación será un nodo de información que conectará a mercados, empresas, almacenes y ciudades del país y del mundo con el sector

Habrá espacios para la capacitación. En ellos tendrán sus sedes algunas entidades del Estado, para el servicio de la comunidad de los Montes de María.

agrícola de los Montes de María. Este espacio será el epicentro de gobernanza y participación ciudadana en la región, con esto se cubrirían los 3 ejes estratégicos: desarrollo productivo, gestión del conocimiento y gobernanza. Allí, tendrán presencia entidades como universidades, agencia estatales, oneges, gremios y entidades públicas y privadas que tienen interés en el desarrollo integral de la región. También estará el primer punto Vive Digital del país dedicado al campo, con una biblioteca real y otra virtual, en las que sus usuarios podrán acceder a todo tipo de información de los mercados agrícolas de los Montes de María, así como documentos, investigaciones y estudios sobre el campo en la región. “Lo que se busca es generar sistemas territoriales de innovación que conecten con la producción que se da en la región. Así, el campesino será un eslabón clave en la cadena de producción”, explica Jorge Cadena, de Corpoica. También se buscará identifi. 55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.