El sí de los Montes de María

Page 34

FUNDACIÓN SEMANA

EL SÍ DE LOS MONTES DE MARÍA

Lo que hemos aprendido A lo largo de siete años en los Montes de María hacemos un balance de los principales proyectos que el equipo de la Fundación Semana ha ejecutado en la región y todo lo que hemos aprendido de sus gentes.

LA CASA DEL PUEBLO »Estado: se ejecutó el proyecto. »Impacto: beneficia a la comunidad porque allí se pueden hacer reuniones. Se crean jornadas culturales, funciona la biblioteca pública, se imparten cursos de iniciación en TIC, se hacen actividades pedagógicas del SENA para niños. Tiene una alianza con la red de bibliotecas públicas. Fundación Alpina donó equipos y libros. Se va a lanzar Mi Llave, una serie de capacitaciones en informática en un nivel básico, para las organizaciones sociales del territorio. »Dificultades: la alcaldía de El Carmen de Bolívar tiene un convenio firmado para contratar a la bibliotecaria e invertir en el mantenimiento de la infraestructura. La contratación de la empleada se hace en mayo, por lo general. La alcaldía

66 .

no es constante en el mantenimiento. La estructura del techo está dañada, le falta el cielo raso. Los páneles solares están deteriorados. »Tareas a futuro: no se ha hecho entrega de los proyectos a nadie, no se sabe quién tendrá la responsabilidad del mantenimiento. No se han hecho rendiciones de cuentas. Se hacían, pero se dejaron de hacer. Deben entregar los manuales de los diferentes elementos que tiene la biblioteca. El rol que debe jugar la institucionalidad. No son claras las responsabilidades que tendrán la Junta de Acción Comunal y de sus comités. »Responsables: actualmente, el mantenimiento, el pago de los servicios y el nombramiento del personal está a cargo de la alcaldía de El Carmen de Bolívar.

100 CASAS »Estado: se construyeron y entregaron a cien familias de El Salado. Impacto: 400 saladeros tienen casa propia en la actualidad. Se mejoró la calidad de vida de las familias, muchas de ellas vivían hacinadas o no tenían casas propias. Hoy cuentan con escrituras. »Dificultades: hay casas que no están habitadas, a pesar de que se entregaron. Unos dieciocho beneficiarios prefirieron arrendarlas. El servicio de agua es intermitente y hay problemas con las tuberías. Los techos de algunas casas se han rajado. Algunas viviendas tienen goteras cuando llueve. »Tareas a futuro: Reactivar el comité de vecinos para trabajar comunitariamente, mantener las zonas comunes y adecuarlas, entre ellas, el parque. Quedó pendiente dentro las obras de servicios públicos la instalación del gas natural. »Responsables: La comunidad y el comité de veeduría de Villa Beatriz.

VÍA CÁRMEN DE BOLÍVAR EL SALADO

»Estado: la empresa Argos construyó una vía de pavimento de 16 kilómetros en el 2015. Esta se empalmó con varios tramos en placa huella que ya existían. »Impacto: se mejoró la movilidad de la población de El Salado. Esto fue un factor para reactivar la economía de las familias campesinas que han retornado al territorio. »Dificultades: algunos tramos de la vía se han rajado por la inestabilidad del suelo. Argos ha dicho que hará una reparación de las partes agrietadas, pero es necesario establecer qué institución se hará cargo del mantenimiento a largo plazo. »Tareas a futuro: reparar la vía en los tramos afectados. Establecer dolientes del mantenimiento. Se necesita mejorar el estado de las vías terciarias que comunican a las veredas con la principal. »Responsables: Argos, Mesa de Infraestructura y alcaldía de El Carmen de Bolívar.

. 67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.