Inaugura COSAES nuevas oficinas en Ciudad Obregón; asisten autoridades • Asisten como invitados de honor, el Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Javier Trujillo Arriaga y la Secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Rodríguez Mendoza.
F
ueron inauguradas el 25 noviembre en Ciudad Obregón, las oficinas del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (COSAES), por parte del Presidente del Consejo de Administración de esa organización, profesor Miguel Ángel Castro Cosío, acompañado del Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Javier Trujillo Arriaga y de la Secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Rodríguez Mendoza. En el acto protocolario de inauguración y tras el corte del simbó-
lico listón, el titular de SENASICA pronunció un discurso en el que destacó que -“aquí en COSAES se ven resultados, hay mediciones y recursos para actividades que se acuerdan con los productores, a quienes nada se les impone porque están convencidos de que la tarea de fiscalizar un buen estado sanitario va en su beneficio porque les abre mercados y se traduce en un progreso tangible para todos”. El funcionario federal subrayó que la sanidad, inocuidad y calidad de la producción acuícola no es por generación espontánea sino el
FOTOS cortesía de notiosonora.mx
resultado del trabajo permanente de gobierno y productores. Agregó que por fortuna hay buenas relaciones entre las autoridades de Agricultura de Sonora con la Federación, lo cual lleva a mantener siempre de manera ascendente el apoyo otorgado para conservar la sanidad e inocuidad de los alimentos producidos. En su oportunidad, la Secretaria de Agricultura en Sonora, Fátima Rodríguez Mendoza, garantizó que desde la dependencia a su cargo se seguirá apoyando a los productores acuícolas para mantener las condiciones adecuadas de sanidad en sus labores; remarcó la necesidad de mantener las acciones para que haya siempre una producción inocua de alimentos en beneficio de los consumidores. En la ceremonia inaugural de las nuevas oficinas del COSAES, el profesor Miguel Ángel Castro Cosío, invitó a los funcionarios presentes a testificar la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY), mediante el cual ambas instituciones colaborarán para que se preparen nuevas generaciones de profesionistas a través de prácticas tanto en las instalaciones del COSAES como del ITVY, de tal manera que