NotiPesca, diciembre 2021

Page 20

Abulón y Langosta, productos de máxima calidad, de Baja California para el mundo

E

s sabido que México es un país productor de especies marinas de excelentes atributos por su sabor, textura, consistencia y elevado valor nutricional, pero algunas gozan de especial aprecio en el contexto mundial, como es el caso del abulón, langosta y caracol, que son en su tipo los productos de máxima calidad a nivel internacional. Son tres de los productos de excelencia pesquera que, desde la región de Baja California, nuestro país exporta al mundo, concretamente a Hong Kong, Singapur, Taiwán, Malasia y China en el caso del abulón y el caracol enlatado, que son los países de mayor demanda para su consumo, mientras la langosta en su mayoría es enviada en la presentación viva a la República Popular China. Así lo dio a conocer Celina Domínguez García, Directora de Comercialización de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Pescadores Nacionales de Abulón” (PNA), integrante del Consejo Mexicano del Abulón, que promueve el auténtico abulón de Baja California a través de su propia marca Cedmex, reconocida en todo el mundo por su excelencia, y como afirma ella, -“con orgullo podemos afirmar que no hay mejor abulón en el mundo como el mexicano, el cual es endémico de la península de Baja California, además de mayor valor comercial”. Celina Domínguez señaló que el 95% de su producción es destinada al mercado de exportación, entre otros factores por el aval que representa el contar con la certificación del Marine Stewardship Council (MSC) para la langosta; además porque la cooperativa funciona rigurosamente bajo los estrictos estándares HACCP (Programas de Análisis de Riesgo y Control de Puntos Críticos); es integrante del Consejo Nacional de Comercio Exterior, y cuenta

Celina Domínguez García, foto cortesía del diario El Vigía.

con registro como empresa Altex, así como con certificación sanitaria para exportar a la Unión Europea, China y a Estados Unidos. Destacó que la calidad y el control de los procesos tienen una importancia crítica en la aceptación de los productos en los mercados internacionales. No se utilizan aditivos, conservadores ni otro tipo de sustancias químicas. Los productos son 100% naturales. Subrayó enseguida que el control de calidad es integral; se aplica a la captura, al manejo del producto fresco, en todo el procesamiento y al producto terminado y gracias a que los socios intervienen directamente en todas las fases productivas, la preocupación y aplicación por lograr resultados de excelencia están siempre presentes. Explicó que la Sociedad Cooperativa PNA nació en 1936 y fue constituida legalmente en 1943 por un grupo organizada de pescadores en la isla de Cedros, Baja California. A lo largo de estos años se convirtió en una compañía líder de la actividad pesquera en México. La calidad, volumen y variedad de sus productos, así como el desarrollo tecnológico, económico y social al-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Para la hora de comer.- El Chef Oropeza presenta: Brochetas de atún Tuny

0
pages 54-56

Para la hora de comer.- Ingredientes de Oaxaca y Baja California inspiran la cocina de mar del Chef Alejandro Ruiz

2min
pages 52-53

Para la hora de comer.- Yudit Camacho presenta sus Brochetas de Camarón con Piña y Chimichurri

1min
pages 50-51

Consolidará gobierno de Baja California el potencial acuícola

2min
page 49

Reconocen productores pesqueros y agropecuarios, liderazgo de M. A. Castro Cosío al frente de la UGOCP en XXXV Aniversario.}

5min
pages 46-47

De Uganda, Margaret Nakato ganó el Premio Margarita Lizárraga de FAO 2020-2021

2min
page 45

Concurso de fotografía: Foto ganadora del 1°lugar, en la categoría

1min
page 48

Terminología Pesquera

8min
pages 42-44

Enfrenta desventaja competitiva la industria pesquera mexicana

2min
pages 40-41

Nulo presupuesto federal a pesca causa desánimo en pescadores de Ahome

2min
page 39

Lucharemos por que no desaparezca Conapesca: Marco Puppo

3min
page 38

Foro Mar de Cortés.- Proponen convertir la región del Mar de Cor

5min
pages 32-33

Más de 700 productores incorporados a la acuacultura en BCS

1min
page 36

Día Mundial de la Acuacultura

4min
pages 29-31

Impulsará el Gobierno de B.C.S. el programa Fomento a la Pesca Ribereña

1min
page 34

Entre 11 países de A.L., México pide formalizar una red de investiga

3min
pages 24-25

Asiste Canainpesca a Encuentro Internacional de ALPESCAS en Brasil

3min
pages 22-23

Día Mundial de la Pesca; para México y varios países, un festejo twittero

6min
pages 26-28

Editorial

2min
pages 3-4

Bitácora

5min
pages 10-11

Visita secretaria federal del Trabajo empresa ostrícola de B.C

2min
pages 8-9

Inaugura COSAES nuevas oficinas en Ciudad Obregón

3min
pages 18-19

Refrenda SADER intención de descentralizarse a Ciudad Obregón Sonora.

4min
pages 5-6

Abulón y Langosta, productos de alta calidad, de B.C. para el mundo

4min
pages 20-21

En México y el AGC…trabajando y alcanzando soluciones

24min
pages 12-17

FAO lanza el año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesana les 2022 en A.L.

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.