Entre 11 países de A.L., México pide formalizar una red de investigadores en pesquerías importantes para su aprovechamiento sustentable • En cumbre latinoamericana de ALPESCAS crean corporación para formalizar la nueva pesca industrial de Latinoamérica • México estuvo representado por el presidente de la Canainpesca, Humberto Becerra, y la presidenta Comepesca, Citlalli Gómez Lepe. • En materia pesquera, “nunca el interés económico por encima de la sustentabilidad”, remarcó Humberto Becerra.
C
on la participación del sector industrial pesquero de México, representado por la CANAINPESCA, así como por dirigentes gremiales de once países latinos, durante la 7ª Reunión de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) celebrada en Brasil, se oficializó la personalidad jurídica de la agrupación, que contará con mayores atribuciones e injerencia en instancias internacionales. El presidente de la alianza, Osciel Velásquez, declaró que “así nace la Nueva Pesca Industrial, más sostenible, responsable, tecnológica y nutritiva, que convive en forma equilibrada entre el desarrollo económico y el cuidado de los recursos naturales y sus hábitats”. En su momento, el dirigente de los industriales mexicanos, Hum-
berto Becerra Batista, se pronunció por formalizar una red de investigadores de todos los países miembros en las pesquerías más importantes compartiendo conocimientos para el aprovechamiento sustentable de nuestros recursos. “Nunca el interés Económico por encima de la sustentabilidad”, remarcó. Por otro lado, pugnó por de-
mandar políticas de gobierno más sensibles y competitivas alineadas al llamado universal ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU) formalizados en Río de Janeiro 2012 y ratificado en París 2015, para poner fin a la pobreza, protección del planeta y garantizar que todas las personas gocen de justicia, paz social y prosperidad
Durante la 7ª Reunión de Alpescas, el presidente de Canainpesca, Humberto Becerra, y el presidente de Alpescas, Osciel Velásquez, dialogaron con el Ministro de Pesca brasileño, Jorge Seif Junior (al centro).