NotiPesca, octubre 2020

Page 29

Inviable el nuevo Acuerdo Regulatorio para la Pesca en el Alto Golfo de California: Rigoberto García Soto • Al analizar el nuevo Acuerdo Regulatorio de la pesca en el Norte del Golfo de California, el experto en temas jurídicos pesqueros señala que “el instrumento podría no resultar lo que de él se espera; hace inviable la pesca con embarcaciones mayores en pesquerías como la de camarón con red de arrastre”.

D

escontando la estrategia denominada “Iniciativa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California”, anunciada por el Gobierno Federal en 2019 y de la que tras el desencuentro entre SADER y el entonces titular de SEMARNAT, no volvió a saberse nada, el Acuerdo publicado el 24 de septiembre de 2020 constituye la primera regulación relevante emitida por la administración del Presidente López Obrador respecto a la pesca en el Alto Golfo de California y el Norte del Golfo de California, donde la pugna entre la conservación de especies en peligro de extinción como la totoaba y la vaquita marina y la sustentabilidad de la pesca sobre especies de interés comercial Data de varias décadas. La filtración del Acuerdo un día antes en prensa nacional en consonancia con su publicación el día 24 en el Diario Oficial y el hecho de que no se conoció su curso por el proceso de mejora regulatoria a pesar de su fuerte carga, ocurren en el marco de la Reunión Binacional de Autoridades Pesqueras de México y Estados Unidos, que se lleva a cabo en estas fechas a través de medios electrónicos, lo que da cuenta del sentido de

urgencia de nuestro gobierno en mostrar determinación frente a la problemática, en el contexto del embargo a la exportación de productos pesqueros y la eventual ampliación de su alcance, así como la creciente presión internacional ante la imparable captura y tráfico ilegales de totoaba, y el inminente riesgo de extinción de la vaquita marina. El nuevo acuerdo va más allá de su antecedente de 2017 que abroga, prohibiendo aquello que de siempre se había rechazado a la contraparte norteamericana, como la prohibición de la red para corvina y sierra, ampliación del horario de no pesca, entre otras, por lo que más allá de lo que el acuerdo representa al exterior de nuestro pais, al interior debe valorarse en función de sus propias disposiciones y la viabilidad de su implementación. Y es ahí donde el instrumento, en tanto norma jurídica y, por ende, pauta de conducta, podría no resultar lo que de él se espera. En materia legal, el tema de “factores detonantes” y consecuencias por actos ajenos a la propia responsabilidad no soporta un análisis serio. Algunos aspectos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Para la hora de comer, con el Chef Oropeza y Yudit Camacho

4min
pages 48-52

Los energéticos y el Presidente

5min
pages 42-43

Retoman los compromisos de SEMAR para contribuir a la reactivación de las actividades económicas de los pescadores ribereños

3min
pages 40-41

Pesca Deportiva

4min
pages 44-47

Expertos de FES Cuautitlán encontraron carne de delfín en atunes enlatados

8min
pages 36-39

Revisan con SEMARNAT, CONAPESCA Y PROFEPA, los programas sociales para pescadores y contaminación de agua en Manzanillo

5min
pages 33-34

Primer informe de monitoreo y evaluación de ASC muestra el impacto de la acuicultura certificada

2min
page 35

Necesario que continúe el Bienpesca, pero en su concepción original, compensatorio por vedas: Dip. Claudia Yáñez

2min
page 32

Listo, el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020–2024 e prevé incrementar en 15% la producción, con relación al 2018

2min
pages 30-31

Prohíbe gobierno federal uso de artes de pesca tradicionales en el Alto Golfo de California, al inicio de la temporada de camarón

9min
pages 25-28

Inviable el nuevo Acuerdo Regulatorio para la Pesca en el Alto Golfo de California: Rigoberto García Soto

2min
page 29

Opinión científica totalmente contraria a la de CIRVA, respecto al manejo de vaquita marina: Salvador Galindo

13min
pages 21-24

Pescadores de Mazatlán decepcionados tras negativa de apoyo en subsidio

1min
page 11

Guerras comerciales disfrazadas de protección a mamíferos marinos, el verdadero motivo detrás de Vaquita

24min
pages 14-20

Paralizada la flota pesquera del Golfo de México

3min
page 13

Propone CNA incremento del 58.4% al presupuesto de SADER en 2021 y un Programa Especial de Reactivación Económica

11min
pages 3-8

Intentan acabar con la pesca”, reclama el líder de CANAINPESCA al Presidente AMLO

3min
pages 9-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.