NotiPesca, octubre 2020

Page 35

Se revisaron los programas sociales transversales para los pescadores, así como las anomalías detectadas en el censo y entrega de los apoyos de Bienpesca.

Revisan con SEMARNAT, CONAPESCA Y PROFEPA, los programas sociales para pescadores y contaminación de agua en Manzanillo

A

nte diversas autoridades federales reunidas en las instalaciones de la Secretaria de Marina –Armada de México, en el sur de la ciudad de México, la diputada Claudia Yáñez Centeno expuso la preocupación de la ciudadanía colimense y en particular de los municipios de Manzanillo y Tecomán, por diferentes focos de contaminación reiteradamente denunciados y no atendidos, que ponen en riesgo los ecosistemas marinos y terrestres, así como a la salud de la población. Durante la reunión de trabajo en presencia de la Secretaria de SEMARNAT, María Luisa Albores; del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo; la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera, la legisladora federal de Morena detalló las afectaciones por contaminación a las lagunas de Cuyutlán, en Manzanillo, de la

laguna de Amela, en la localidad de Chanchopa y de Chupadero, ambas en Tecomán. Derivado de varias irregularidades que han sido expuestas en la región, la legisladora federal solicitó la revisión del proyecto de la ampliación del puerto de Manzanillo y de manera conjunta se revisaron los programas sociales transversales para los pescadores, así como las anomalías detectadas en el censo y entrega de los apoyos de Bienpesca. Refirió que es paradójico que siendo una empresa de gobierno la Central Termoeléctrica “General Manuel Álvarez Moreno” de Manzanillo, creada y operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), produzca gruesas columnas de humo derivadas del uso de combustóleo para generación de electricidad, que ensucia y contamina el medio ambiente no sólo de la laguna de Cuyutlán, con serias afectaciones a la pro-

ducción pesquera, sino también a la comunidad cercana de Campos y perjudica la salud de los lugareños. Indicó, asimismo, que a pesar de reiteradas denuncias, en la laguna de Chupadero está en operación desde hace algunos años una granja camaronícola que periódicamente derrama aguas residuales, incluso con agentes químicos y biológicos, como cloro y otras sustancias, nocivas que resultan del lavado de sus estaques, contaminando la zona de manglares en el estero de El Chupadero y cuerpos de agua colindantes, sin que la autoridad verifique el cumplimiento de la Manifestación de Impacto Ambiental. En este sentido, añadió la diputada federal, es necesaria la acción de las autoridades para que se haga cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996 que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas nacionales. Al respecto, Claudia Yáñez propuso que se instalen plantas tratadoras de agua y también que se verifique que en dicha granja camaronera no se hayan realizado obras de infraestructura costera mal diseñadas, y en su caso se regularicen. Sobre la laguna de Amela, indicó que es necesaria la atención de las autoridades, ya que se ha detectado una sobrepoblación de cocodrilos, así como una preocupante contaminación, probablemente por la derrama de aguas negras o residuales en el cuerpo de la laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Para la hora de comer, con el Chef Oropeza y Yudit Camacho

4min
pages 48-52

Los energéticos y el Presidente

5min
pages 42-43

Retoman los compromisos de SEMAR para contribuir a la reactivación de las actividades económicas de los pescadores ribereños

3min
pages 40-41

Pesca Deportiva

4min
pages 44-47

Expertos de FES Cuautitlán encontraron carne de delfín en atunes enlatados

8min
pages 36-39

Revisan con SEMARNAT, CONAPESCA Y PROFEPA, los programas sociales para pescadores y contaminación de agua en Manzanillo

5min
pages 33-34

Primer informe de monitoreo y evaluación de ASC muestra el impacto de la acuicultura certificada

2min
page 35

Necesario que continúe el Bienpesca, pero en su concepción original, compensatorio por vedas: Dip. Claudia Yáñez

2min
page 32

Listo, el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020–2024 e prevé incrementar en 15% la producción, con relación al 2018

2min
pages 30-31

Prohíbe gobierno federal uso de artes de pesca tradicionales en el Alto Golfo de California, al inicio de la temporada de camarón

9min
pages 25-28

Inviable el nuevo Acuerdo Regulatorio para la Pesca en el Alto Golfo de California: Rigoberto García Soto

2min
page 29

Opinión científica totalmente contraria a la de CIRVA, respecto al manejo de vaquita marina: Salvador Galindo

13min
pages 21-24

Pescadores de Mazatlán decepcionados tras negativa de apoyo en subsidio

1min
page 11

Guerras comerciales disfrazadas de protección a mamíferos marinos, el verdadero motivo detrás de Vaquita

24min
pages 14-20

Paralizada la flota pesquera del Golfo de México

3min
page 13

Propone CNA incremento del 58.4% al presupuesto de SADER en 2021 y un Programa Especial de Reactivación Económica

11min
pages 3-8

Intentan acabar con la pesca”, reclama el líder de CANAINPESCA al Presidente AMLO

3min
pages 9-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.