FUE CATALOGADO COMO PARTIDO “CLASE A”
Confirman reforzamiento del contingente policial para duelo entre Curicó y la UC
DOMINGO A LAS 20:00 HORAS. Se autorizó un aforo total de 7.178 espectadores; de esta cifra, 600 entradas están destinadas a la barra visitante. | P 3
Entregan vehículo de patrullaje preventivo a Vichuquén

GRUPOS OBJETIVOS
Preocupa baja vacunación contra la Influenza. | P5

Prevención del Delito. Subsecretario Eduardo Vergara encabezó la actividad, quien además recorrió zonas afectadas por el desborde del río en Licantén. | P27
Entregan ayudas tempranas a damnificados de Licantén. | P10
Con trabajo multisectorial buscarán evitar inundaciones. | P28



Sucede Sucede
Bingo a beneficio de Nachito. Los padres y la familia de Ignacio Muñoz Martínez, a quien cariñosamente le dicen Nachito, están invitando a colaborar y participar en esta gran campaña solidaria, en esta oportunidad a través de un bingo a beneficio de este pequeño, quien sufre de Atrofia Espinal Muscular tipo 1. La actividad se realizará hoy, sábado 12 de julio, desde las 15:00 horas, en el Instituto San Martín de Curicó. La preventa tiene un valor de $3.000 y la venta el mismo día, $5.000. Para más información puede entrar a las redes sociales de esta cruzada solidaria: @ juntosxnachito.
Lanzamiento de Festival de Fotografía y Derechos Humanos. Ángela Campos Hernández, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule y Lorena Arán, artista visual y directora del Festival de Fotografía y Derechos Humanos del Maule, FOTOMAULE; le invitan cordialmente, al evento de Lanzamiento de las bases del festival. La jornada se realizará hoy, sábado 15 de julio a las 10:00 horas, en la ruka Inche Tañi Mapu, ubicada en el sector Las Tinajas a orillas del río Claro, Talca.
Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó, te invita a ser parte de esta campaña solidaria, a donar peluches en buen estado para niños y niñas de Curicó. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en la Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.
Vuelta a Clases con Estilo. Desde la Municipalidad de Molina invitan a sumarse a la actividad “Vuelve a Clases con Estilo”, que busca entregar corte de cabello gratuito para menores de 18 años. La actividad se desarrollará hoy, sábado 15 de julio, entre 15:00 y 18:00 horas, en el Gimnasio de Molina. La atención será por orden de llegada. Cabe señalar que este programa promueve el desarrollo de los emprendedores del rubro peluquería de la comuna de Molina.
Cine infantil. Disfruta las vacaciones de invierno con arte y cultura. La Corporación Cultural de Curicó está invitando a participar de un ciclo de cine infantil el viernes 21 de julio desde las 15:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural, ubicado en calle Carmen #560, frente a la Plaza de Armas. Solo debes llegar y traer las ganas de disfrutar.
Evento Star Wars. El sábado 22 de julio, en la Biblioteca Municipal de Talca (5 Oriente #1270) se llevará a cabo la actividad denominada “Fandom SW 1138”, la cual contempla exhibiciones, dioramas, charlas, muestras, cosplay, concursos y más. La cita es entre 11:00 y 18:00 horas.
Democracia Viva debe devolver $391 millones

SAGRADA FAMILIA Y ROMERAL RECIBIRÁN FERIAS VOCACIONALES
Del programa PACE UCM. Aportan información para que estudiantes de cuarto medio vean como una opción real el hecho de dar continuidad a sus estudios superiores.

Saber qué hacer una vez que la etapa de enseñanza media termina es importante para el futuro de los estudiantes y en especial los de cuarto medio. De ahí que los Liceos Bicentenario de Sagrada Familia y el Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral están preparando ferias vocacionales junto a la Universidad Católica del Maule.
Durante agosto el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) visitará los establecimientos mencionados bajo el objetivo de presentar la oferta académica de la UCM a los estudiantes para que así estos visualicen las alternativas académicas y en especial dar a conocer el quehacer del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP).
En los talleres, los profesionales facilitadores responderán consultas vocacionales, temas ligados a la oferta académica y entregaran información relevante del proceso de inscripción PAES, todo esto gracias a la coordinación que levantan los liceos con la Universidad Católica del Maule.
OPORTUNIDAD
Bárbara Hernández, facilitadora del programa, comenta que “participar en las Ferias Vocacionales con
los establecimientos adscritos al PACE UCM, es muy importante para nuestro programa y nos brinda la oportunidad de comunicarnos directamente con toda la comunidad educativa”, al tiempo que indicó que mediante esta vía se logran presentar los diversos programas que forman parte del CAP UCM.
“Buscamos que los estudiantes visualicen la continuidad de estudios superiores, como opción real. También respondemos dudas relacionadas con la oferta académica de la UCM, aportando la mayor cantidad de información, que les permita a los estudiantes, específicamente de 4° medio, tomar decisiones y dar cumplimento a su proyecto de vida post secundario”, añadió.
AGOSTO
La visita del programa PACE UCM está prevista de la siguiente forma: el 23 de agosto en el Liceo Bicentenario de Sagrada Familia y el 30 del mismo mes para el Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral.
Previamente el equipo ha desarrollado otras tres ferias al interior de los liceos Fernando Lazcano y Politécnico de Curicó como también en el Liceo Bicentenario Agroindustrial de Río Claro.
SANTIAGO Luego de que en la víspera el Gobierno confirmó que la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta puso término a los tres convenios que mantenía con Democracia Viva, por un total de 426 millones de pesos, la repartición determinó que la fundación deberá devolver el 92% de esas platas a las arcas fiscales. El ministro de Justicia, Luis Cordero, dijo que la Seremi dictó el último lunes, 10 de julio, la resolución que dio por finalizados anticipadamente los contratos -que fueron el origen del caso convenios-, y que además ordenó la liquidación del contrato y la restitución de los dineros. Hecha la liquidación, Democracia Viva tendrá que devolver 391.768.516 pesos, que corresponden al 92% de los fondos transferidos por los convenios: “A la fecha, los recursos correctamente rendidos, no observados y ejecutados por parte de la fundación, alcanzan, justamente, un 8% del total”, detalló el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS) (En la imagen).
En ese marco, recordó, “el 21 de junio, a los pocos días de conocerse este caso, públicamente solicité a la fundación poner fin al convenio y que restituyera los dineros asignados, porque necesitamos todos los recursos disponibles para mejorar la vida de quienes viven en campamentos”.
Durante agosto el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) visitará los Liceos Bicentenario de Sagrada Familia y el Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral bajo el objetivo de presentar la oferta académica de la UCM a los estudiantes.
FUE CATALOGADO COMO PARTIDO DE “CLASE A”
Confirman reforzamiento del contingente policial para duelo de mañana entre Curicó Unido y la UC
Domingo a las 20:00 horas. Respecto al aforo, se autorizó un total de 7.178 espectadores. De aquella cifra, 600 entradas serán destinadas para la barra visitante, la que, como es costumbre, se ubicará en el denominado codo norte de La Granja.
CURICÓ. Tras las respectivas reuniones de coordinación entre representantes, por ejemplo, del programa Estadio Seguro, Carabineros y del club de deportes Provincial Curicó Unido, en definitiva, el duelo que enfrentará a los albirrojos ante la Universidad Católica (UC), fue calificado como un partido tipo “Clase A”.

Dicho cotejo, válido por la fecha 17 del torneo de la máxima categoría del balompié criollo, se disputará mañana domingo, a partir de las 20:00 horas, en el césped del estadio La Granja.
En estricto rigor, aquello implica el desarrollo de una serie de acciones, entre ellas, el reforzamiento del contingente policial presente en la zona, sumado a
interrupciones en el tránsito vehicular, en algunas de las arterias aledañas al aludido recinto deportivo, entre ellas, por ejemplo, la avenida Juan Luis Diez. Aquello permitirá la generación de “anillos” de seguridad, impidiendo además cualquier tipo de “encuentro” entre las barras. La apertura de las puertas, para el ingreso de los hinchas, será desde las 18:00 horas.
AFORO
Respecto al aforo, en términos generales, se autorizó un total de 7.178 espectadores. De aquella cifra, 600 entradas serán destinadas para la barra visitante, la que, como es costumbre, se ubicará en el denominado codo norte de La Granja. Los tic -
kets se pusieron a la venta desde el pasado jueves. En la previa al partido, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, formuló un llamado “a la familia” para que asista con confianza al estadio, tomando en cuenta las medidas de seguridad que se implementarán, no solo para quienes estarán dentro de aquel recinto deportivo, sino que también para quienes residen en sus alrededores. Otro punto a considerar es que el equipo visitante arribará a la ciudad de Curicó el día de hoy, por lo que también se dispondrá de un dispositivo de seguridad para resguardar las inmediaciones del hotel, en donde se concentrará el cuerpo técnico y los jugadores “cruzados”.
Las puertas del estadio se abrirán a las 18:00 horas para el ingreso de los hinchas
SANTO TOMÁS CURICÓ REALIZA TRABAJOS VOLUNTARIOS DE INVIERNO EN COMUNA DE HUALAÑÉ


Como es habitual y uno de los hitos importantes de la institución a nivel nacional, se llevaron a cabo Trabajos Voluntarios, los cuales movilizaron a estudiantes de las sedes de Santo Tomás de Arica a Punta Arenas, esta vez teniendo el privilegio de trabajar en la comuna de Hualañé, comuna costera de la Provincia de Curicó, en un trabajo en conjunto de sede Curicó y Rancagua, gestionado por sus Directores de Asuntos Estudiantiles correspondientes.


Fueron 39 estudiantes quienes, voluntariamente, trabajando en 8 casos de la comuna durante una semana, revistiendo y mejorando las viviendas de quienes lo necesiten. Desde el Municipio de Hualañé manifiestan lo contentos que se encuentran con esta labor de parte de la institución de educación superior. “Estamos muy agradecidos con esta acción, gracias a Santo Tomas y a los estudiantes, quienes vienen a dejar su granito de arena a quienes más lo necesitan. Esperamos poder seguir concretando instancias como estas en la comuna de Hualañé, gracias al convenio que se llegó”, comentó Carolina Muñoz Nuñez, alcaldesa de Hualañé. Manuel Olmos Muñoz, autoridad máxima de la sede Curicó, comentó el orgullo que generan estas instancias. “Aquí se ve de forma genuina y desbordante nuestro sello Santo Tomás, plasmado en la acción de querer estar acá, en sus días de vacaciones, sin conocer a quienes serán beneficiados, por la sola razón de querer ayudar a quienes no tienen la misma suerte que ellos. Ese tipo de personas son las que estamos formando y de eso hay que sentirse orgullosos, sin duda”. Comentó el directivo.

Tomando en cuenta las medidas de seguridad que se implementarán, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, formuló un llamado “a la familia” para que asista con confianza al estadio La Granja.
Los beneficiaros de estas intervenciones se mostraron muy emocionados por las acciones, sin duda priorizando la compañía y los lazos que se generan en instancias como estas. También podemos ver el aprendizaje en terreno para las y los estudiantes, dejando en evidencia que muchas veces se tiene un concepto errado de las juventudes. “Los chicos son increíbles, excelentes niños, todo lo contrario, a lo que uno se imagina de las generaciones actuales. Inmensamente agradecida de todo este trabajo y lo digo por mí, por mis hijos y mi esposo”, comentó Claudia Osses, beneficiada de Trabajos Voluntarios de invierno 2023.
EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
Invitan a participar en la Expo Teno este fin de semana
Actividad con entrada liberada. Habrá un concurso de cosplay, instancia que tendrá dos categorías, menores de 14 años y mayores de 15 años. Cada una de estas tendrá premios repartidos entre el primer, segundo y tercer lugar.
TENO . La segunda edición de la Expo Teno: Ciencia Ficción y Fantasía se realizará los este sábado 15 y domingo 16 de julio, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas, en el gimnasio municipal de esta comuna.
Esta actividad, cuya entrada es liberada, se encuentra dirigida a los amantes de la ciencia ficción y la fantasía. Para lo cual habrá exposiciones, talentosos cosplayers, coleccionistas y concursos de cosplays.
“Queremos invitar a la comunidad a esta iniciativa que se enmarca dentro de un programa especial de vacaciones de invierno. La idea es poder hablar de nuevos imaginarios y dar la bienvenida a las nuevas tendencias y lenguajes”, expresó Carlos Aragay, director de la corporación cultural tenina.
Una invitación está realizando la corporación cultural de Teno a participar en una muestra de ciencia ficción y fantasía. Imagen de la Expo Teno 2022.
CONCURSO Con respecto al concurso de cosplay, habrá dos categorías, meno -
POR PARTE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Concejal Canquil convocó a entregar un buen servicio a la comunidad
CURICÓ. La necesidad que los organismos públicos comuniquen correctamente y orienten a las personas en sus trámites planteó el concejal Raimundo Canquil, quien ha sido testigo de la desinformación existente en la comunidad.
“Existen muchas personas que no saben realizar un trámite y que, al momento de concurrir a un servicio público, se pierden y no saben cómo canalizar la situación que
buscan solucionar”, aseveró Canquil; quien mencionó, además, que existen muchas problemáticas que afectan a la comunidad, las que muchas veces no son resueltas por los organismos competentes.

“En ese sentido, es muy relevante que las entidades públicas entreguen la información adecuada y orienten correctamente a las personas”, enfatizó. Junto con esto, el edil hizo hincapié en la im-

portancia de que la comunidad conozca cuales son los roles que cumplen los concejales. Esto debido a que les piden ayuda en situaciones en las que ellos no tienen competencia. Por razón, Canquil expresó que debiera existir mayor información que maneje la comunidad respecto a los roles de los distintos servidores públicos y así hacer llegar a sus demandas a las personas adecuadas.
res de 14 años y mayores de 15 años. Cada una de estas tendrá premios repartidos entre el primer, segundo y tercer lugar. Las inscripciones deben realizarse a partir de las 11:30 horas en el gimnasio municipal de Teno.
Cabe señalar que cosplay es una actividad representativa donde los participantes usan accesorios y trajes que definen a un personaje específico. El fenómeno del cosplay surgió en los años 1970 en los Comic Market de Japón, iniciativa que se realiza en la ciudad de Tokio. Con los años, el número de seguidores de esta práctica ha ido en aumento y cada vez es más común ver a cosplays en distintas celebraciones.

CURICÓ. Un llamado al Gobierno Regional, a realizar una modificación presupuestaria que permita destinar recursos extraordinarios a la emergencia que se generó tras el sistema frontal que afectó a varias regiones del país, hizo el ex concejal Jaime Canales.
“Existe un porcentaje relevante de personas en las localidades de Majadilla, Las Garzas, Tricao, que requieren cajas de mercadería”, precisó el exedil; quien añadió que es importante ir en ayuda de muchas personas que lo perdieron todo.
“Debemos ir en auxilio de muchas familias que lo están pasando mal en el Maule y otras regiones del país”, enfatizó.
Exconcejal Canales propone entregar cajas de mercadería a afectados del temporal
LLAMAN A INOCULARSE
Preocupan bajas cifras de vacunación contra la Influenza en adultos mayores y embarazadas
Enfermedad respiratoria. La seremi de Salud manifestó su preocupación, ofreciendo incluso la posibilidad de ir a vacunar a domicilio si es necesario.
TALCA. En pleno invierno los números de vacunación contra la Influenza no son los mejores. Tan solo un 67,2% de las personas mayores de edad y un 43,5% de las embarazadas, en la región, se han inoculado para protegerse de esta enfermedad. De ahí entonces la preocupación de la secretaria regional ministerial de Salud, Gloria Icaza, y de insistir con su llamado a vacunarse, especialmente en los grupos de mayor riesgo.


Precisamente, la vacuna contra la Influenza busca prevenir resultados graves en las personas, como la hospitalización e incluso la muerte.
La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda que constituye un problema de salud pública por su capacidad para producir epidemias, lo que se traduce en un aumento en la demanda de atención ambulatoria y hospitalaria, además de mortalidad, espe-
Es tal la preocupación por los grupos de riesgo que incluso se está vacunando a domicilio contra la Influenza.
cialmente en los segmentos de mayor vulnerabilidad.
“Estamos en esta campaña de reforzamiento de la vacuna-
ción para prevenir la influenza. Todavía nos queda bastante invierno y tenemos la preocupación de que toda la familia
PRODUCTOS NI SERVICIOS
se proteja, especialmente las personas de 65 años o más y las embarazadas”, señaló la autoridad.
VACUNACIÓN A
DOMICILIO
Gloria Icaza indicó que quienes aún no se han vacunado contra la Influenza, pueden hacerlo acercándose a los centros de salud más cercanos. También pueden contactarse con la dirección comunal de salud o con la propia Seremi, e incluso -dijo- “podemos acudir a su hogar, tal como lo hicimos hoy con la señora Adelina”. Al respecto, la propia Adelina Ortega señaló que “me pareció un servicio muy bueno y felicito a la Seremi de Salud por este trabajo y por estar preocupados de nosotras las adultas mayores, y de entendernos y venir a vacunarnos a nuestra casa”.
Pero eso no fue todo, pues Lilian Nolasco Santo, vecina del sector, también aprovechó de vacunarse. Sostuvo que “junto a toda mi familia, mi mamá, mi hijo y mi nieta, nos vacunamos para prevenir la
Influenza. Es muy importante vacunarse para estar inmunizados y prevenirnos de ser contagiados por el virus de la Influenza”.
El virus de la Influenza se transmite de persona a persona, a través de gotitas que contienen el virus y por contacto directo o indirecto con secreciones respiratorias en superficies. Entre los signos y síntomas destacan la aparición brusca de fiebre, de 38° a 39° C; mialgia y dolor de garganta, tos, secreción nasal, dolor de cabeza, y síntomas oculares, entre otros.
Sobre el mismo tema, cabe recordar que el Hospital de Talca, así como los otros recintos asistenciales, se han estado preparando con más equipamiento, personal y reconversión de camas críticas para un esperado aumento de contagios de enfermedades respiratorias como la Influenza.
La ANEF levanta la voz por caso convenios y fundaciones
TALCA. A raíz de los casos que se investigan sobre convenios y traspaso de dineros a fundaciones y otras instituciones privadas, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
-Región del Maule- decidió levantar la voz y entregó una declaración en la Delegación Presidencial Regional, en la que repudian los hechos acontecidos y dicen “rechazamos la externalización generalizada de productos y servicios, que estamos convencidos, nos ha llevado a este punto”.
De acuerdo a la información entregada, esta misma acción se estuvo realizando también en Santiago y las regiones de Arica y Antofagasta.
En la ocasión, Paola Berríos, presidenta de la ANEF Maule, dio lectura a la declaración que en una de sus partes señala: “...estas situaciones vienen a ratificar nuestra lucha por la carrera funcionaria, ya que ocurren debido a la insistencia de los distintos gobiernos de turno de externalizar diferentes productos y servicios, como una forma de evitar la fiscalización que podría efectuar un funcionario/a, estando por ley obligado a notificar cualquier irregularidad o falta a la probidad”.
La declaración agrega que “apoyamos a nuestros compañeros de AntofagastaArica y de esta Región del
Maule, esperando que todas las investigaciones lleguen a buen puerto y que las autoridades que puedan estar involucradas se hagan responsables, en pos del bienestar y tranquilidad de los equipos de trabajo”.
Al final, se sostiene que “como ANEF Región del Maule, esperamos que la Contraloría pueda aclarar lo que está sucediendo y así poder limpiar la imagen de los funcionarios que están siendo objeto de escrutinio público, como así también quienes sean responsables de dichos actos sean sancionados según el debido proceso”.
Sobre el tema, cabe recordar que esta semana, una
Brigada de Delitos Económicos de la PDI allanó el Gobierno Regional, la Fundación Urbanismo
Social y un domicilio particular del exseremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, para incautar documentos y objetos de valor criminalístico para la investigación que se sigue desde la Fiscalía de Antofagasta.
En el Maule, el diputado Jorge Guzmán presentó una denuncia en la Fiscalía y un grupo de 10 consejeros regionales hizo lo propio en la Contraloría Regional y también pidió información a la Unidad de Control Interno del Gobierno Regional.
PROGRAMA DE AYUDA TEMPRANA
Vecinos agradecen entrega de ayuda en forraje y alimentos para perros
Beneficiarios, en su gran mayoría familias del sector de Tutuquén, agradecieron la iniciativa del Gobierno articulada por el municipio curicano.
CURICÓ. Tras una articulación por parte de la Municipalidad local, ante los programas de ayuda temprana impulsados por el Gobierno, un importante número de agricultores y familias de la localidad de Tutuquén Bajo, recibieron fardos para el forraje de sus animales y sacos de alimentos para perros. La entrega estuvo a cargo de un equipo de profesionales de la Municipalidad de Curicó, y en ella también participó el delegado presidencial provincial José Patricio Correa, el concejal Javier Ahumada, además de la presidenta de la junta de vecinos del sector ,María Cristina Hernández. En la oportunidad, fueron


entregados más de 200 fardos de forraje para los animales y cerca de 100 sacos de alimentos para perros, lo que fue muy bien recibidos por los vecinos.
VECINOS
“Esto estuvo muy bueno y se agradece ya que hacía mucha falta, acá habían hartas complicaciones, está todo mojado no teníamos alimento para darles, acá igual se perdió harto con el temporal, los animales la sufren, no había que darles así que con estos estamos re bien, estamos muy agradecidos”, señaló el vecino Nelson Navarro. Así también el vecino Roberto Aguilera, agradeció la instancia de poder
contar con fardos para sus animales, especialmente en tiempos difíciles producto del sistema frontal del pasado mes de junio, donde tanto él como sus vecinos perdieron todo el alimento que guardaban para sus animales.
“Justo ahora, no teníamos nada para forrajearlos y los caballos los tenemos ahí parados no más, a veces yo acarreaba hojas para darles porque no me quedó nada. Perdí toda una alfalfa que les tenía, entonces esta ayuda es muy buena para todos nuestros vecinos la que nos sirve mucho porque adonde tenemos nuestros animales hay puro barro. Agradecemos a todas las personas que nos ayudan, ya que aunque sea poca nos ayuda a capear este problema”, aseguró Roberto Aguilera.
PREOCUPACIÓN
Sobre la entrega de la ayuda, la presidenta de la junta de vecinos del sector de Tutuquén Bajo María Cristina Hernández, tuvo palabras de gratitud hacia las autoridades del Gobierno, como así para las y los funcionarios municipales, quienes por instrucciones del alcalde Javier Muñoz, canalizaron una
FRENTE A TEMUCO
serie de acciones a fin de ir en ayuda de las familias más afectadas por las inclemencias del tiempo.
“Estamos contentos por todos los vecinos y queremos agradecer a todas las autoridades, como así a la Municipalidad por haber traído esta ayuda a nuestros sector y también por la preocupación que han tenido todas las autoridades en las diferentes ayudas hacia nuestro sector, tanto en el tema de las defensas fluviales, en el alimento para las mascotas y en la entrega de estos fardos y por lo que se viene para más adelante que creo que va a ser un tema de la parte agrícola”, sostuvo la dirigente vecinal.
CONSTANTE PRESENCIA
Por su parte, el delegado presidencial provincial José Patricio Correa, resaltó la importancia de estar siempre junto a la gente que se encuentra pasando por situaciones complejas, agradeciendo y reconociendo de paso, todo el trabajo desplegado por equipos municipales liderados por el alcalde Javier Muñoz, para ir en apoyo de quienes más lo necesitan.
“Hemos tenido una constante presencia junto con el
Rangers buscará sumar de a tres en condición de visita
TEMUCO. Deportes Temuco recibe a Rangers esta tarde desde las 17:30 horas en el Estadio Bicentenario
Germán Becker, en duelo válido por la tercera fecha de las revanchas en el torneo oficial de la Primera B. El partido de la primera rueda jugado en Talca, terminó con victoria de los

sureños por 2-1.
Los talquinos llegan a este lance luego de vencer como local 2-1 a Santa Cruz, rompiendo una racha de 5 derrotas consecutivas.
Por su parte Temuco con la dirección técnica del uruguayo Román Cuello, viene de empatar como visitante 2-2 con Recoleta.
El equipo rojinegro suma 4 derrotas consecutivas jugando como visitante.
Para este cotejo el técnico Dalcio Giovagnoli podrá contar con el defensa Sergio Felipe, quien ya cumplió una fecha de castigo por acumulación de tarjetas amarillas.
En uno de los ensayos fut-
bolísticos de la semana Giovagnoli estructuró una oncena en base a Yair Bonnin; Cristopher Díaz, Nicolás Mancilla, Ezequiel Luna y Nelson Rebolledo; Mauricio Iturra, Ignacio Caroca e Iván Ledezma: Alfredo Ábalos, Lionel Altamirano y José Tomás Herrera.
municipio de Curicó, por lo que quiero agradecer a cada uno de los funcionarios y por cierto al alcalde Javier Muñoz, por estar presente siempre con los vecinos de acá de Tutuquén Bajo, que se vieron muy afectados por el sistema frontal. Nosotros acá como delegación presidencial cumplimos el mandato del presidente Gabriel Boric, de siempre estar presente
siempre con la gente y con la ayuda concreta”, destacó la autoridad provincial. A la entrega de forraje para los animales y de alimentos para perros en el sector de Tutuquén Bajo, de la comuna de Curicó, también se agregan gestiones desarrolladas ante la autoridad regional para llevar a cabo en el corto plazo trabajos de encausamiento de las aguas y defensas fluviales.
ALCALDESA DE SAN RAFAEL, CLAUDIA DÍAZ:
trabajo ha sido sin colores políticos ya que lo más importante es la gente de mi comuna”
SAN RAFAEL. “Soy una persona feliz, me enorgullece trabajar por mi comuna. Agradecer la distinción que han dado a una hija de esta tierra de ser su alcaldesa por tres periodos, en los cuales he puesto lo mejor de mí para avanzar y crecer”, señala la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz Bravo.
Distinta es la mirada de un caserío que se ubicaba entre Curicó y Talca, y que a partir de 1995 se convierte en comuna, tras separarse de Pelarco, y que hoy aparece como un punto estratégico de inversiones, prestación de servicios, y avances significativos en infraestructura, salud, vivienda y educación.
“Más allá de cualquier consideración política he trabajado con los distintos gobiernos y autoridades, por cuanto mis valores y principios no pasan por ideologías. Mis esfuerzos y trabajo están orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de mi comuna. Y a todas las autoridades y gobiernos, que han
pasado, a todos ellos les tengo que agradecer. Somos la comuna más joven de la región del Maule y hemos avanzando de manera notable en muchos temas que hoy permiten entregar mayor bienestar a nuestra comunidad del sector urbano como también en los sectores de mayor ruralidad”, agrega la autoridad. En ese sentido, la alcaldesa de San Rafael destaca los avances en temas muy sen-
MIL 588 MILLONES DE PESOS
Senador Galilea busca la presidencia de RN
DESAFÍOS
sibles como es la educación. “A través de Junji tenemos asegurados recursos importantes para conservación de jardines infantiles y la escuela del sector de Alto Pangue y más de 200 millones para salas cunas en el sector urbano de la comuna. Adicionalmente estamos trabajando fuertemente en temas de seguridad ciudadana, con el fin de dar tranquilidad a nuestras familias, que son de esfuerzo y trabajo”.
Si bien el trabajo ha sido muy fructífero la alcaldesa tiene claro un desafío pendiente que es dotar a la comuna de un liceo. “Mi período concluye en diciembre del próximo año y hoy todas mis energías están volcadas a dotar a la comuna de un liceo. Nuestros niños y niñas, que egresan de la educación básica, deben trasladarse en el día a día a Talca, para continuar sus estudios medios y por ende perfilar su ingreso a la educación superior. Ello representa un gasto enorme para sus familias. Estamos trabajando porque esa necesidad se logre solucionar”. Agrega, que desde la creación de la comuna todos los alcaldes han trabajado de manera muy significativa en avanzar y por eso reitera su agradecimiento a las autoridades de los distintos gobiernos que vienen acá a solucionar temas y no a tomarse fotos ni grabar postales. “Recibimos con mucho
gusto hace algunos días a la directora de Serviu Paula Oliva y su equipo que vino a entregar las escrituras de sus viviendas a 135 familias del conjunto habitacional Bicentenario II C, que recibieron sus casas el 21 de marzo y en un tiempo muy breve les entregan el documento que los hace propietarios, ante la ley, de las viviendas que habitan, Eso es digno de reconocer y alabar. La entrega de las escrituras siempre fue un tema de largo trámite, en el actual gobierno ello ha cambiado y lo que comento es una demostración de ello”.
Finalmente, la autoridad, señala que el tiempo pasa rápido y que luego caminará por las calles de San Rafael, como una ciudadana más, pero con la tranquilidad que mientras estuvo como alcaldesa desplegó lo mejor por mejorar la vida de quienes son la esencia de una comuna rural que con los esfuerzos de muchas personas sigue en la senda del progreso y desarrollo.
TALCA. El senador por el Maule Rodrigo Galilea, competirá por la presidencia de Renovación Nacional, instancia en la que se elegirá a la nueva dirigencia que reemplazará a la actual directiva que lidera Francisco Chahuán.

A Galilea lo acompañará la exsubsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, como secretaria general, y el senador José García, como primer vicepresidente. Dentro de las otras vicepresidencias están la diputada Ximena Ossandón, el exconvencional Ruggero Cozzi, el exsubsecretario de Previsión Social Pedro Pizarro y la excandidata a senadora por Coquimbo, Giannina González.

“He aceptado este desafío ya que siento que es imperioso recobrar el protagonismo que permita conducir nuestro legítimo anhelo de volver a ser alternativa de Gobierno. Transitamos por un período complejo y por ello debemos ser capaces de interpretar lo que la ciudadanía siente y quiere”, señaló el parlamentario.
Galilea, que cuenta con respaldo de parte de la actual mesa, competirá contra las listas que lideran la senadora Paulina Núñez y el abogado Francisco Orrego.
Asignan recursos para mejoramiento del Condominio Manuel Larraín
TALCA. Después de años de espera, las 140 familias residentes del Condominio Manuel Larraín lote 1 de Talca, recibieron una muy buena noticia del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región del Maule. Se trata de la asignación de recursos por un monto de 44 mil UF -1.588 millones de pesos- para obras civiles y asistencia técnica, lo que permitirá realizar el cambio de la red de agua potable de PPR a cobre, además de obras complementarias en baño y cocina y la instalación de una cubierta

de plancha continua. Los trabajos descritos que tienen un plazo de ejecución de 450 días se iniciarán durante la primera quincena de agosto, siendo la continuidad de la intervención de las matrices realizado el año pasado también con recursos Minvu a través del Programa de Mejoramiento de Condominios. Para Andrés Herrera, encargado del programa en el Minvu Maule, “se trata de una excelente noticia para las familias del condominio, ya que con esta segunda inter -
vención se solucionarán de manera definitiva los problemas que venían sufriendo con filtraciones desde los departamentos y la ruptura de la matriz. Lo importante es que el trabajo mancomunado que hemos llevado adelante con los dirigentes y los vecinos ha dado muy buenos frutos”.
También la felicidad invadió a las dirigentes del centro de adelanto Manuel Larraín Lote 1, quienes recibieron la resolución 1.080 del Minvu con la asignación de los recursos. “Estamos muy
felices de recibir esta noticia y por cierto agradecer al Minvu y sus profesionales que nos han estado apoyando en estos casi tres años de trabajo para abordar la problemática de las filtraciones y la humedad en nuestros departamentos. Ahora vamos a planificar las intervenciones y también asumiremos la tarea de organizar el comité de administración”, señaló María Cecilia Poblete, presidenta del centro adelanto desarrollo vecinal Manuel Larraín. Este conjunto habitacional es parte del proceso
La intervención del Lote 1 terminará con un complejo problema de filtraciones y humedad en los departamentos que afectan a 140 familias.
“Mide reconstrucción tras el terremoto del 27-F y se ubica en el barrio norte de la ciudad.
Inflación: La lucha continua ¿Fue un accidente?
Lo que escribo no es accidental. No lo guía el azar, el destino o la suerte. Hay motivaciones, fundamentos, explicaciones tras esto, tal como cuando conductores deciden subirse a realizar una tarea compleja, de alta precisión, drogados, sobre una máquina de varias toneladas -automóviles- a velocidades que fácilmente pueden exceder los límites que como sociedad (nos) hemos definido. ¿Conducir alcoholizado y/o a exceso de velocidad produciendo muerte debemos considerarlo a priori como un “accidente”?
Según nuestra cultura, sí: debemos considerarlo accidental.
En el caso del siniestro vial en que murió José Alarcón Tamayo Q.E.P.D. (43 años) quien esperaba locomoción para ir a trabajar, en un paradero del cruce La Obra a eso de las 5:00 AM del 29 de diciembre en la J-65, nunca podremos saber si fue un “accidente”, un “azar”, un “destino”. Podremos tener pistas, claro, veamos dos. La primera es la veloz fuga sin prestar auxilio a la víctima. La segunda es haber escapado al grácil y raudo accionar de la justicia durante 2 años. A ese comportamiento, a ese escape, a esa deshumanizada y consciente acción, como sociedad, le asignaremos una sanción de libertad muy intensamente vigilada. Como no tenemos recursos para esa muy intensa vigilancia a lo más habrá alguna firma en un libro. Sí, menos que una cuarentena en pandemia. Fue más alta la prisión preventiva, previa a ser sancionado. Ese veredicto -que puede ser muy justo según el manual- tampoco es accidental. ¿Quién redactó el manual?

¿Dónde se redacta ese manual?
La Región del Maule es una de las más inseguras del país. No me refiero a la delincuencia en donde encabezamos la estadística nacional de regiones seguras, sino a la de accidentabilidad y siniestros, donde somos la segunda región con más siniestros viales y la primera -sí, dije primera- en cuanto a muertes en siniestros viales. Ambos datos, de delincuencia y siniestralidad, tienen como fuente a Carabineros, el primero entregado en sesión de concejo municipal (hay video) y el segundo fue incluso portada de este diario (hay papel). ¿Serán estas cifras también “accidentes”?
Llevemos la memoria a unos días atrás. En la
última catástrofe climática -donde perdimos nuevamente a Licantén- hubo dos víctimas fatales. Ese mismo fin de semana, solo en unas horas, perdimos una decena de personas, de vidas, de sueños y anhelos, de historias individuales e infinitas, en siniestros viales en el Maule. ¿Parecemos siquiera preocupados como sociedad por esto? ¿Es accidental esa desafección? No, no lo es. ¿Por qué no hacemos nada? Porque como sociedad hemos normalizado la muerte en el tránsito. Si no fuese así, quienes redactan esos manuales -leyes- serían inflexibles, tan inflexibles como sí lo son para otros casos. Casos que muy improbablemente les afectarán, por cierto. En el juego del tránsito -usando el canon de Huizinga y su Homo Ludens- todos somos potenciales asesinos. Podemos matar. No es interpretativo ni antojadizo: esos 2.000 muertos anuales -únicamente en Chile- son la evidencia concreta de ese potencial. Entenderemos entonces que no podemos ser tan duros, tan inflexibles, tan implacables. En este marco se nos ocurrió autorizar el uso de polarizados, la eliminación de facto del control psicotécnico renovando licencias y ahora se nos ocurre aumentar el límite de velocidad urbano (60km/h). Esto no es un accidente, es un paradigma. Por lo pronto, hagamos valer la voz autorizada de la SIAT, que a diario debe lidiar con esta desidia. Reconozcamos su tarea de investigación, fuente de evidencia para distinguir si un “siniestro vial” pudo ser considerado (o no) como un azar, un destino… un “accidente”.
El dato de inflación para el mes de junio ha generado expectativas de una reducción significativa en la Tasa de Política Monetaria (TPM). Si a eso le sumamos las declaraciones de una consejera que señaló que el piso de la reducción en la TPM debiera ser de 50pb e “incluso es posible que algo más”, claro, hay material para ilusionarse. Sin embargo, a renglón seguido, otro consejero matizó esos dichos señalando que no representaban la visión del consejo. Bueno, bienvenidas las discrepancias, aunque lo óptimo, creo yo, es que el debate se dé siempre al interior de esta respetada institución.

Con todo, hay elementos que debemos relevar para poner paños fríos a las expectativas respecto de lo que sucederá en la próxima reunión de política monetaria. El primero guarda relación con el mandato del Banco Central; su objetivo es velar por la estabilidad de precios, más allá de lo deteriorada que parezca la actividad económica (en términos coyunturales y estructurales). Por lo tanto, al momento de determinar la magnitud de la baja en la TPM el ente rector mirará los indicadores de inflación. Eso nos lleva al segundo elemento: las medidas de inflación. Si bien la medida general de IPC se encuentra en 7,6% (empezamos el año con 12,3%), las medidas subyacentes han experimentado caídas más moderadas. Por ejemplo, la inflación sin volátiles se ubica hoy en 9,1% solo 1,5 puntos porcentuales inferior a lo que estaba en enero. En el mismo período, la inflación sin alimentos y energía se ha reducido en 1,7 pp. Es decir, las presiones inflacionarias han retrocedido, pero aún están ahí, y un shock podría reactivarlas.
Así las cosas, una rebaja muy pronunciada en la TPM podría dejar expuesto al Banco Central frente a un cambio en las condiciones (principalmente externas), y,
por ende, obligarle a reconocer un paso en falso, tal vez retrocediendo en su andar al poco tiempo. Parece más razonable iniciar un proceso de normalización monetaria con una reducción de la TPM de 25/50 pb; luego, en la medida que las presiones inflacionarias continúen cediendo se podría tal vez apurar el tranco.
Puede que las ansias de reducir la tasa de manera más agresiva pase por una preocupación por el crecimiento. Al respecto, señalar dos puntos. Primero, la política monetaria actúa con rezago sobre la actividad económica, por lo tanto, lo que pase en julio afectará a la economía un par de trimestres más adelante. Las proyecciones de crecimiento apuntan a una leve caída para este año, y es muy difícil zafar de eso, más allá de lo que haga el ente rector. En segundo lugar, recordar que la principal contribución que puede hacer un banco central al crecimiento de un país es mantener la inflación baja y estable, lo que a su vez permitirá mantener tasas de interés bajas y estables. Lo que Chile necesita para reactivar su alicaído desempeño tendencial no pasa por caídas abruptas en la TPM, lo que no solo sería inocuo, sino que, peor aún, pondría en peligro los trabajados logros conseguidos hasta ahora en materia inflacionaria.
Parece más razonable iniciar un proceso de normalización monetaria con una reducción de la TPM de 25/50 pb; luego, en la medida que las presiones inflacionarias continúen cediendo se podría tal vez apurar el tranco.
La Región del Maule es una de las más inseguras del país. No me refiero a la delincuencia en donde encabezamos la estadística
La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Luego de la catástrofe
Como dice un dicho popular: “después de la guerra todos somos generales”. Y siempre es así cuando se trata de un suceso catastrófico en nuestro país, porque luego de una tragedia asociada a fenómenos de la naturaleza, con el violento sistema frontal que nos afectó como región hace unas tres semanas, muchas personas saltan al escenario de los anuncios con ideas brillantes que se van a implementar… el problema es que eso siempre ocurre luego de la catástrofe. Y es así como ahora se habla de fiscalizaciones por la extracción de áridos en las riberas de los ríos, construcción de defensas fluviales, encausamiento de los causes, actualización de los sistema de alertas y muchas otras fascinantes iniciativas que comenzarán a ejecutarse… esperamos que pronto. Sin embargo, existen registro en todo nuestro país sobre los causes de los ríos e incluso con esa información se construyen rutas y carreteras en lugares por donde alguna vez corrió el agua, como es el caso de la ruta J-55, más conocida como el camino a Los Queñes, una vía anhelada por años,
Contención a la docencia
Señor director:
CRISTIÁN BARRAZA Director Regional de Ventas de Genetec
En los últimos años, Chile ha enfrentado un aumento en los índices delictivos, lo que ha llevado al Gobierno a tomar medidas importantes en cuanto a seguridad y protección ciudadana.
Con este fin, se ha implementado el plan “Calle Sin Violencia”, una iniciativa emblemática para combatir la violencia en los espacios públicos y promover la convivencia pacífica a lo largo del país.
No obstante, ¿cómo pueden las tecnologías en seguridad ser un aporte en este programa? La respuesta es clara: las tecnologías pueden desempeñar un papel clave en la prevención del delito y la violencia en espacios públicos. La tecnología IP, incluida la videovigilancia, el control de accesos y el reconocimiento de matrículas, ha avanzado considerablemente en los últimos años y puede ser una herramien-
ta muy útil para combatir la delincuencia.
La tecnología actual puede proporcionar a los profesionales de la seguridad y las fuerzas del orden un mayor conocimiento de la situación y ayudar a proteger las zonas urbanas.
La clave está en trabajar al unísono para utilizar eficazmente la información que se recoge por separado día a día.
La videovigilancia y las soluciones de respuestas a incidentes pueden ayudar a las fuerzas del orden a identificar incidentes, comunicar desvíos y coordinar respuestas con mayor rapidez, lo que se traduce en un tráfico más fluido y ciudadanos con mejores sensaciones de seguridad. En concreto, estos sistemas unificados pueden ofrecer la capacidad de mejorar las operaciones de tráfico y movilidad.
y que con el fenómeno climático que golpeó a la zona quedó cortado en cuatro puntos.
Y, tal vez, el ejemplo más concreto que podemos mencionar, es el caso de la comuna de Licantén, pues esta no fue la primera, sino la tercera vez que quedó bajo el agua, pues previamente ocurrió lo mismo en el año 1986 y 2008, oportunidades en las que las autoridades de la época prometieron, sí ¡prometieron! Una serie de acciones para que eso no ocurriera nuevamente.
La comuna quedó sin hospital, sin la Comisaría de Carabineros y con la zona urbana completamente bajo el agua. En otro ámbito, pero bajo el mismo concepto: ¿pasará los mismo con nuestras zonas costera arrasadas por el tsunami de 2010? Porque en muchos lugares volvieron a construir casas en los mismo puntos que resultaron inundados. Aprendizaje. Esa es la clave y gastar ahora en prevención para que en el futuro no se tenga que gastar en reconstrucción.
Protección de los derechos de los niños
CAROLINA ALBORNOZ Directora ejecutiva Fundación Caserta Filantropía Cortés Solari
Ocho de cada diez profesores declaran no haber recibido contención ni capacitación ante el clima de violencia que se vive en las escuelas, según una encuesta de Profes en Red, realizada por la Fundación Caserta, de Filantropía Cortés Solari.
A pesar de este escenario, el sondeo también indica que el 69,4% de los participantes se siente resiliente, es decir, es capaz de adaptarse y sacar lecciones sobre lo sucedido. Resulta fundamental que la docencia cuente con el respaldo de una comunidad escolar, especialmente del equipo directivo del establecimiento, y tener acceso a espacios de contención y bienestar, si lo requiere. El trabajo de los profesionales de la educación puede ser, muchas veces, solitario, por lo que es crucial que se sientan acompañados, escuchados y apoyados en medio de ambientes de alta tensión como los vividos en los últimos meses.
CAROL BAZIGNAN GUERRERO Académica de Vinculación con el Medio Facultad de Psicología y Humanidades Universidad San Sebastián
El bienestar y los derechos de los niños son una responsabilidad que debiese ser compartida entre el Estado, las instituciones y la sociedad en general, por tanto. enfrentar la realidad del trabajo infantil constituye un imperativo en la medida en que sabemos cómo impacta negativamente en su desarrollo integral.
Si bien la creación y promoción de leyes son pasos enormes para el resguardo de sus derechos, debemos como sociedad avanzar hacia una cultura que asegure acciones tangibles que contribuyan a la protección de todos ellos.
Recordemos que promover los derechos de los niños no sólo los beneficia como individuos, sino también a nuestra sociedad en general. Un niño que crece en un ambiente donde se respetan y protegen sus derechos tiene más probabilidades de
convertirse en un adulto saludable, pleno y capaz de aportar al desarrollo del país.
Los derechos de los niños son fundamentales para el desarrollo sostenible y equitativo de nuestra sociedad. Es complejo pensar en la evolución y el desarrollo de cambios en un país si no somos capaces de cuidar y resguardar el desarrollo integral y saludable de los adultos del mañana. En ese sentido, la promoción de los derechos de los niños es una inversión en nuestro futuro. Asegurémonos de que todos los niños puedan ejercer sus derechos y alcanzar su máximo potencial. Nuestro desafío como sistema, es fortalecer y mejorar la implementación de las leyes existentes, aumentar la conciencia pública y garantizar recursos adecuados para la promoción y protección de sus derechos.
“Calles sin violencia”: ¿Cuál es el rol de la tecnología?CARTA AL DIRECTOR
Damnificados de Licantén reciben tarjetas para compra de materiales de construcción
Banco de Materiales. En la oportunidad estuvo presente el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, quien se refirió a la reposición de la infraestructura dañada en materia de seguridad pública.
LICANTÉN. Una tarjeta Banco de Materiales para damnificados por el sistema frontal que azotó a la Región del Maule hace dos semanas, fue entregada a 50 damnificados de esta comuna.
Este acto fue encabezado por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; la gobernadora regional, Cristina Bravo; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la directora del Serviu, Paula Oliva; el delegado presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa y el alcalde de esa comuna, Marcelo Fernández, entre otras autoridades.
El subsecretario Vergara,
destacó esta entrega y recalcó los compromisos por reponer la infraestructura dañada en materia de seguridad pública. “Lo importante es que el Presidente Gabriel Boric nos ha pedido que llevemos respuestas rápidas y soluciones efectivas a las comunas que sufren por catástrofes y hoy llegamos a Licantén, en donde el alcalde nos ha insistido que necesitan ayuda rápida para reponer lo antes posible la sala de televigilancia, y ese es el compromiso que nos llevamos, como Gobierno no los vamos a dejar solos”, explicó.
CATASTRO
Esta entrega de tarjetas
Banco de Materiales, fue realizada tras un catastro efectuado por equipos técnicos del Ministerio de Vivienda, y tras ello, se asigna un subsidio de hasta 50 UF a familias damnificadas por eventos catastróficos para ser utilizado exclusivamente en la reparación de daños causados sobre su hogar durante la emergencia.
AYUDAS TEMPRANAS
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, explicó que esta entrega se enmarca en el Plan de Reconstrucción de Ayudas Tempranas para las zonas afectadas por el sistema
frontal. “El Presidente durante su visita a Licantén nos dio dos instrucciones muy claras, la primera, es que las urgencias del pueblo deben ser las urgencias del Gobierno y la segunda es que la burocracia no entorpezca en llegar rápido con la ayuda. Hoy se entregaron 50 tarjetas, se han pagado más de 2.200 bonos enseres, entregamos más de 2 mil cubos de alfalfa a agricultores damnificados”, resaltó.
EMPRENDEDORES
Por su parte, la gobernadora regional Cristina Bravo, valoró la rapidez con que se está entregando este beneficio a estas
familias. “Sabemos que tenemos que ser capaces, a través del Gobierno Regional, de sacar adelante a muchos emprendedores y a todos quienes se vieron afectados. Ya tenemos un programa listo, aprobado, con la Universidad Autónoma que permitirá llegar con un subsidio para que nuestros emprendedores y comerciantes puedan salir adelante”, sostuvo.



MATERIALES
Este beneficio permitirá comprar maderas, adhesivos, clavos, tornillos, elementos de fijación, techumbre, tabiquerías, aislantes, áridos, ladrillos,
puertas, ventanas, pisos, pinturas, sanitarios, cañerías, cierros perimetrales y herramientas. En total, se han entregado 123 tarjetas en toda la Región del Maule, incluyendo las 50 de la comuna de Licantén. “Es la rápida respuesta a la necesidad de nuestra comunidad y lo importante es el mensaje, no estamos solos, hay ganas de aportar y ayudar y nos interesa solucionar rápido los problemas de la comunidad”, expresó el alcalde Marcelo Fernández.
La Gift Card, se usa en convenio vigente con el Serviu y cuyo listado está disponible en www.serviumaule.cl.

Todo listo para la vuelta a clases en colegios afectados por temporal
Objetivos. En la segunda mitad del año, se espera mantener o mejorar los buenos índices de asistencia.
CURICÓ. Como estaba previsto, este lunes 17 de julio la mayoría de los establecimientos educacionales iniciarán su segundo semestre tras las vacaciones de invierno. No hay que olvidar que varios recintos quedaron con problemas por las intensas precipitaciones que azotaron la zona central del país hace algunas semanas, siendo el más afectado el Liceo Augusto Santelices de Licantén, en sus dependencias de enseñanza básica y párvulo. El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, sostuvo que las clases vuelven con normalidad este lunes en todas las comunas de la puerta norte del Maule, salvo los colegios municipales de Curicó.
“Por solicitud del sostenedor, vuelven el miércoles 19, ya que el 17 y 18 los docentes tienen su espacio de evaluación y reflexión del primer semestre”, contó.
La autoridad señaló que se espera que los alumnos puedan asistir en mayor medida a clases y “mejorar los indicadores
de asistencia que ya estuvieron buenos en el primer semestre”.
REACTIVACIÓN EDUCATIVA

Rodrigo Castro sostuvo que en el resto del año hay algunos hitos ministeriales importantes, to-
dos enfocados en la reactivación educativa.
“Por ejemplo, durante agosto el Congreso Pedagógico, donde las comunidades educativas podrán dialogar respecto a qué y cómo quieren aprender los estudiantes. Además, de analizar los espacios y las jornadas educativas para proponer cambios para futuras políticas educativas”, dijo.
El director provincial de Educación de Curicó puntualizó que los recin-

Esquema
meses o
puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
tos tienen a su disposición el diagnóstico integral de aprendizaje en su modalidad intermedia.
“Los docentes van a poder medir en qué situación se encuentran los estudiantes en lenguaje, matemáticas y en el aspecto socio emocional”, aseveró.
En la primera semana de octubre se realizará la Feria de Lectura para reactivar ese tema en todos los establecimientos de la provincia de Curicó.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
primario** hace 4
másRodrigo Castro recordó uso obligatorio de mascarillas en las escuelas hasta el 31 de agosto. Funcionarios del Departamento de Educación trabajaron en la costa curicana.
El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, sostuvo que las clases vuelven con normalidad este lunes en todas las comunas de la puerta norte del Maule, salvo los colegios municipales de Curicó.
Cierran proceso de aplicación de ficha FIBE acudiendo a zonas aisladas de Linares
A tres semanas de la catástrofe. En un helicóptero dispuesto por Senapred, los equipos de emergencia llegaron hasta las zonas aisladas para que los habitantes también puedan recibir los apoyos del Gobierno.
LINARES. Ya han transcurrido tres semanas de ocurrida la catástrofe climática, producto del sistema frontal en la zona centro sur del país, afectando la mayor parte de las comunas de la región del Maule.
Una de las provincias que presentó mayor número de viviendas afectadas, fue Linares, ya que existen en la provincia variadas zonas aisladas o con poca conectividad, a las cuales se les agregó dificultad de acceso y habitabilidad con la crecida del embalse Ancoa.
El sábado pasado, la Delegación Presidencial Provincial realizó un llamado a los alcaldes y municipios, a levantar las fichas alfa de afectación para poder entregar los cuantiosos recursos que el Estado ha dispuesto para apoyar a las personas afectadas por la emergencia, recalcando que, “los municipios son la primera respuesta ante la emergencia”.
De esta manera, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra; en coordinación con la delegada presidencial
provincial, Priscila González; se vio en la necesidad imperiosa de contactarse con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, para solicitar la disposición de un helicóptero el jueves 13 y viernes 14 de julio, para recorrer las zonas aisladas de

Linares, y así poder verificar en terreno las condiciones de las comunidades con dificultad de conectividad y acceso, ante la emergencia.
FALTA DE CONECTIVIDAD
“Hemos aplicado más de 3.300 FIBE en nuestra
Región del Maule, desde que comenzó el proceso de la emergencia, y hoy nuestros equipos de la Seremi van a concurrir a un sector de la comuna de Linares al que no hemos podido llegar por vía te-
rrestre, debido a la falta de conectividad, para aplicar este instrumento que es tan importante para que las familias puedan recibir los beneficios que entrega el estado”, señaló la seremi de Desarrollo Social Sandra Lastra. Además, agradeció a Senapred que, “ha hecho posible que podamos contar con este apoyo aéreo para que podamos concurrir a atender a esas familias que, con ansias esperan que también podamos aplicar este instrumento. Nuestros equipos han entregado todo por llegar a todos los hogares de la región del Maule y con este sobrevuelo que vamos a hacer hoy vamos a concluir el proceso de aplicación de FIBE en nuestra región”.
CATASTRO DE EMERGENCIA
La encargada (s) de Emergencia de MDS Maule, Isabel Retamal, indicó en terreno que “cuatro funcionarios de la Seremi de Maule visitamos todo el sector precor-


dillerano de la comuna de Linares, buscando todas las familias que estuvieran damnificadas producto de este sistema frontal. Estuvimos castrando en todos los sectores que el mismo municipio nos señaló para buscar a todas las familias y poder aplicar la Ficha Básica de Emergencia con la idea de que ninguna familia, ni ningún grupo familiar de la comuna de Linares, se quede sin su catastro de emergencia.”
FIBE
Cabe destacar que, la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) es el instrumento que aplica el gobierno como primera medida para tener un catastro de la situación de los damnificados por una situación de catástrofe y/o emergencia, y así poder activar los apoyos que el Estado ha dispuesto para los afectados. Con el levantamiento FIBE de las zonas aisladas de Linares, el proceso de encuestaje de damnificados se cierra en la Región del Maule.
DEL GOBIERNO REGIONAL
Molina recibe histórico aporte de $150 millones para el deporte
MOLINA. Un aporte histórico hizo el Gobierno Regional del Maule a las organizaciones deportivas de esta comuna, entregando un financiamiento total de 150 millones de pesos.
A través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) correspondiente al 8% de su presupuesto, el GORE hará entrega de los recursos a 49 instituciones molinenses, la mayoría de las cuales realizó el proceso de postulación con la asesoría de la Corporación Municipal de Deportes de Molina. De esta forma, dicha comuna se convierte en la que mayor cantidad de proyectos aprobados en la materia tiene durante el período 2023, abarcando áreas tan amplias como el fútbol, el básquetbol, balonmano, boxeo, caza y pesca, rodeo, patinaje, atletismo, escultismo y artes marciales, por nombrar algunas.
VARIEDAD DE PROYECTOS
Entre los beneficiados, destaca el Club Deportivo Ciclismo Rodríguez Bike, que por primera vez en su historia obtiene recursos, adjudicándose 5,1 millones de pesos para competir a nivel nacional. De igual forma, el Gore entregará fondos para eventos emblemáticos, como los 3,8 millones de pesos para que ANFA Molina organice el Torneo 2023; misma cantidad que se otorga a ANFA Lontué para su campeonato; 3,5 millones de pesos para la Liga Campesina; 3,3 millones para el Rally del Club Los Pikles 4x4; y 5,4 millones de pesos para el mega-evento de ciclismo conocido como “La KingKona”.
TRABAJO EN EQUIPO
Tras conocer los resultados, la alcaldesa de esta turística comuna, Priscilla Castillo, afirmó que “estamos muy contentos por las 49 organizaciones deportivas de nuestra comuna que han sido beneficiadas con proyectos del FNDR, con más de 150 millones de pesos. Esto es un tremendo trabajo de equipo que da sus frutos: dirigentes que tienen su personalidad jurídica al día, los socios que apoyan, la Corporación Municipal de Deportes que ayudó en la presentación de los proyectos y la Gobernadora junto a sus consejeros que asignaron los recursos. El deporte es vida y salud, por lo que estamos muy agradecidos y comprometidos con todas y cada una
de nuestras organizaciones deportivas”. El siguiente paso en el proceso se-

rá la firma de los convenios entre cada una de las organizaciones deportivas beneficiadas y el propio
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Si no demuestra las cosas con hechos difícilmente le van a creer. SALUD: Tenga cuidado con hacer dietas sin estar a cargo de un doctor entienda que esto puede ser muy peligroso. DINERO: Sí ayuda el universo se encargará de devolver la mano. COLOR: Verde. NÚMERO 6.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Aproveche esa oportunidad de involucrarse en una nueva aventura sentimental. SALUD: Puede ayudarse con terapias naturales. DINERO: Buen momento para darse un respiro y organizarse bien con el objetivo de que todo salga como lo planeó. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Puede que sea difícil rehacer su vida después de un gran amor, pero al menos debe darse la oportunidad de intentarlo. SALUD: Si se excede le recomiendo tomar las acciones y descansar lo suficiente. DINERO: Vele porque sus finanzas anden bien. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cuando se quiere de verdad la otra persona debe sentir que usted lucha por estar a su lado. SALUD: Un mal rato puedo repercutir durante toda la jornada así es que tenga cuidado. DINERO: Debe guardar algo de dinero para cualquier tipo de imprevisto. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Lo primordial es evitar dejarse llevar por los celos ya que a veces pueden llevar por un camino tortuoso. SALUD: Es importante que aproveche el tiempo libre y se distraiga. DINERO: No pierda el tiempo en trabajos o tareas que no le entregan retribuciones. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Regional del
coronando así un año histórico para Molina en materia deportiva.
AMOR: No se debe dejar vencer, aunque su corazón sienta que se rompe a pedazos. SALUD: Debe disminuir el consumo de alimentos dulces o irá directo a una diabetes. DINERO: Preocúpese de mejorar sus competencias laborales en cuanto tenga la oportunidad. COLOR: Gris. NÚMERO 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Es usted quien no se quiere percatar de las oportunidades que pasan frente a usted con respecto al amor. SALUD: Si sigue con esas actitudes autodestructivas lo lamentará enormemente. DINERO: Debe organizar sus finanzas cuanto antes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Sí la otra persona tiene un compromiso respete eso y no se entrometa. SALUD: Cuidado con el aumento de colesterol ya que su corazón es quien más lo resiente. DINERO: No se debe rendir, aunque todo se ponga cuesta arriba. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Si el destino dijo otra cosa a pesar del esfuerzo que usted puso, entonces es porque realmente no era para usted. SALUD: Trate de evitar pasarse tanto de frio. DINERO: Es tiempo de austeridad en lugar de andar gastando a manos llenas. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Si la persona que usted quiere es receptiva con usted entonces no pierda más tiempo y busque acercarse. SALUD: No debe pasar por alto ningún tipo de malestar. DINERO: Debe enfocarse en estabilizarse en el puesto de trabajo que tiene ahora. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Deje de tomar tanto caldo de cabeza ya que sólo nubla su pensamiento.
SALUD: No gaste todas las energías que le han quedado ya que aún queda toda la segunda mitad del mes de julio. DINERO: Vea esas nuevas opciones laborales.
COLOR: Púrpura. NÚMERO: 1.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Si ambos ceden un poco será mucho más fácil llegar a un entendimiento.
SALUD: Hay cosas que están fuera de su control por lo tanto no debe estresarse por ello. DINERO: Esas metas ambiciosas necesitan de un trabajo más arduo y constante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Fondo FNDR. La turística comuna es la que más proyectos se adjudicó de toda la Región del Maule.Eventos emblemáticos como los torneos ANFA recibirán financiami ento. Gobierno Maule,
MONTO TOTAL DE $1.260.162.477
GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE APROBÓ PROYECTOS DEPORTIVOS DEL 8% FNDR

Financiamiento. Clubes deportivos, corporaciones y agrupaciones deportivas presentaron proyectos al Gore-Maule y tras ser aprobados, recibirán financiamiento desde un millón a más de 10 millones de pesos para ejecutar las iniciativas del 2023.
TALCA. Si bien le llueve sobre mojado al Gobierno Regional del Maule, la esperada bolsa de financiamiento del 8% FNDR para el deporte regional, finalmente salió humo blanco y gracias a la información del consejero curicano Igor Villarreal damos a conocer parte de la lista global de iniciativas aprobadas cuyo monto total es de $1.260.162.477, y que se desprende en un ítems que va desde un millón hasta poco más de 10 millones de pesos por proyectos presentados en los tiempos establecidos, y que recibirán financiamiento para ejecutar estas iniciativas de clubes deportivos, corporaciones y agrupaciones sin fines de lucro en toda la región.
Mediante una firma de convenio de traspaso de recursos 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la gobernadora regional, Cristina Bravo, selló el compromiso con las entidades deportivas de la región que aprovecharon esta instancia para presentar proyectos y que fueron aprobados.
Este 2023 es un buen número de proyectos aprobados que viene a beneficiar a entidades deportivas de diferentes especialidades, teniendo
que enviar mensualmente al Gobierno Regional del Maule una rendición de los mismos, en los términos y condiciones establecidos en la Resolución N° 30 de 15 de marzo de 2015, de la Contraloría General de la República, sin embargo, pese al poco tiempo de ejecución (julio a diciembre) las entidades deben cumplir con el acuerdo que se firma.
MAYORES MONTOS
Entre todos los beneficiados los montos más elevados en este listado, aparecen el Club Unión Ciclista
CRISTÓBAL TORRES, LUCHADOR GRECORROMANO
SANTIAGO. La lucha chilena debutó en el medallero panamericano en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 con la medalla de bronce de Cristóbal Torres en -59 kilos. Al día siguiente fue Andrés Ayub quien consiguió presea de plata -130 kg -cayó en la final con el campeón olímpico, el cubano Mijaín López-, sellando la mejor presentación de este deporte en la cita multideportiva continental.

Cuatro años después, en Lima 2019, fue el mismo López quien detuvo a Yasmani Acosta en semifinales y la delegación chilena sumó solo un bronce. Con esos antecedentes, el inaugurador de los metales, Torres, proyectó lo que será Santiago 2023.
Curicó que se prepara para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 por un monto de $10.490.800; Promesas del Surf del Maule al Mundial ISA Junior 2024, Club de Surf Piedra Negra, Pelluhue, $10.489.128; Potenciando el Karate Regional en Campeonato Liga Juvenil de México, Club Deportivo Jessy Reyes $10.470.527; Preparación Técnica Biomecánica para Competencias Internacionales de Tenis de Alto Rendimiento, Club Deportivo Estadio Español de Talca $10.488.714; Preparación
Internacional Náutico Talca y Familiar Torino, Club Náutico Canotaje Talca, $9.979.080; Pequeños Maestros con Miras al Mundial de Ajedrez, Club de Ajedrez The Last King, $9.510.375; Evento Internacional de Boxeo, Asociación Regional de Boxeo Curicó, $8.053.008; Campeonato Internacional Copa Curicó 2023, Club de Gimnasia Artística Estrella de Curicó $7.560.638; “Scuola Bici Mahuida al Nacional de Pista 2023”, Club Deportivo Bici Mahuida, $5.500.000; Participación de
Nadadores Maulinos en Nacionales Federados 2023, Asociación de Natación de Talca, $5.499.780; Club Natal, Preparación y Participación en Campeonatos Nacionales de Natación Club Talca
$5.494.400; Los Criadores Cultivamos las Tradiciones Huasas a través del Rodeo, Participamos con nuestro mejor Equipo, Corporación Social y Deportiva Buenos Aires de Parral $5.461.850; Asociación de Criadores de Talca
$5.490.282; Deportistas UCM se preparan para participar en torneos nacionales 2023, Club Deportivo UCM Talca, $5.310.410; Décimo Rally Kingkona Mountainbike, Club Deportivo Kingkona de Molina $5.460.000; Tour Nacional Pumones Fast Racing Clase B, Club Deportivo Ride Bike Constitución $5.419.635; Rodeo 2023-2024, Asociación de Rodeo de Talca, $5.410.624; El Fútbol como impulso de desarrollo para la juventud maulina, Club Deportivo Social Constitución Unido $5.248.580; The Internacional Experience Championship Chile 2023, Club Deportivo Conti Stars, Constitución $5.214.630; Club Deportivo
Ciclismo Rodríguez Bike en Competencias a Nivel Nacional, Molina, $5.114.200; entre otras que fluctúan entre 4, 3 y 2 millones de pesos.
ENTREGA
El año pasado la gobernadora regional, junto a consejeros, entregó estos cheques a las entidades deportivas favorecidas en las cuatro provincias de la región maulina, por lo que se espera el proceso de cumple de la misma manera.
Automovilismo: Benjamín Hites corre en Alemania
“Hablar de resultados tácitamente es súper difícil, porque todo puede pasar en el día de la competencia”, advirtió el oriundo de Quinta Normal. Sin embargo, sustenta aspiraciones en base a la combinación de experiencia y juventud que tendrá el Team Chile en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), en Ñuñoa, sede de la competencia en los Juegos.
Cristóbal Torres tiene el honor de haber ganado la primera medalla chilena de lucha en los Juegos Panamericanos. Fue bronce en Toronto 2015 (foto: Miguel Quintanilla/Santiago 2023).
“Tenemos un equipo mucho más fortalecido para Santiago 2023. Estoy yo, con 31 años, está Néstor Almanza,
que es un chico que sacó plata en un Panamericano específico. Tenemos a Yasmani Acosta y en otros estilos están Antonia Valdés, León Peralta y André Quispe. Esperemos que saquemos de tres medallas en adelante, del color que sea. Para nosotros es un festejo”, detalló. El seleccionado nacional de 60 kilos greco, modalidad exclusiva para varones, analizó el desarrollo de su disciplina en el país. “Llevo 15 años en la lucha, fui campeón panamericano cadete y veo un cambio sustancial hace 12 años, hemos ido creciendo paso a paso, nos falta llegar a regiones y más entrenadores, pero vamos en un desarrollo que se multiplica día a día”, concluyó.
En el tradicional y mítico circuito de Nürburgring se disputa hoy y mañana la tercera fecha del GT Masters de Alemania, donde el chileno Benjamín Hites será uno de los principales protagonistas junto a su compañero de equipo, el italiano Marco Mapelli, representando al equipo austriaco Grasser Racing Team (GRT) a bordo del Lamborghini Huracán GT3 Evo2 #63.
Tanto Hites como Mapelli competirán por un lugar en el podio en 60 minutos de carrera en el circuito de 3.629 metros, donde ambos se turnarán a la media hora. El deportista del Team Chile será el responsable de efectuar la Clasificación 1 y por ende largará en la carrera programada para las 09:10 de Chile. El piloto de 24 años ya tiene experiencia en el autódromo ubicado alrededor del poblado de Nürbur, sin embargo, el trazado de este fin de semana ha sido modificado en dos curvas.

“Tenemos un equipo mucho más fortalecido para Santiago 2023”El Consejo Regional maulino aprobó más de mil millones de pesos a iniciativas deportivas correspondiente al presente año 2023.
MAÑANA A LAS 20:00 HORAS FRENTE A LA UC
Previa. Esta mañana el equipo curicano entrena en el pasto de La Granja alistando el duelo de mañana domingo frente a la complicada Universidad Católica de Ariel Holan. En la vereda curicana, el ‘Coto’ Ribera debe definir si sigue con línea de tres en defensa, qué Sub-21 jugará y si incluirá en su armado a Zavala y Sandoval, ya disponibles tras cumplir sanción.
CURICÓ. En un abrir y cerrar de ojos, Curicó Unido vuelve a la cancha para jugar por los puntos, viaje al norte de por medio y con el peso de arrastrar 6 partidos perdidos consecutivos como local en el estadio La Granja. El rival de este fin de semana será la siempre complicada Universidad Católica, mañana a contar de las 20:00 horas en el principal recinto deportivo de la provincia.

DEFINICIONES
Juan José Ribera podrá contar con quienes ya cumplieron sanción como Cristian Zavala y Mario Sandoval, dos piezas que podrían entregarle esa ‘profundidad con balón’ a la que aludió tras la derrota frente a Coquimbo. El técnico tendrá la tarea de igualmente evaluar la línea de tres defensores en el fondo de la defensa, con Cahais posicionado como líbero y con Bechtholdt y Merlo como stoppers, en una estruc-
JUEGA HOY AL MEDIODÍA
tura que le brindó solidez y con una clara intención de salir con juego hilvanado más allá de la pelota larga como sucedía en partidos anteriores.
Mismo análisis deberá ha-

cer el DT con el necesario Sub-21 en cancha, tras aceptables cometidos de Ian Aliaga y Nicolás Barrios en la cancha del Francisco Sánchez Rumoroso, pese a que durante la semana an-
terior el DT reconoció que entrenó con el central Diego Muñoz como alternativa para sumar el imperioso minutaje Sub-21. El equipo curicano entrena esta mañana en la cancha
de La Granja, adaptándose a un campo de juego que hace ya un par de meses no pisa y agenda práctica matinal a la espera del duelo de mañana a contar de las 20:00 horas y con no menos de 4 mil espectadores en las gradas, quienes en su mayoría ya han comprado su entrada en la plataforma curiticket.cl.
SE JUEGA HOY
Ayer comenzó la fecha con el duelo de punteros entre Cobresal y Huachipato en el estadio El Cobre, y la jornada 17 del torneo nacional continúa hoy con solo un encuentro, el que protagonizarán a contar de las 12:30 horas Colo Colo y O’Higgins de Rancagua en el estadio Monumental. El grueso de esta fecha se concentra mañana con cuatro duelos: a las 12:30 horas Copiapó vs Audax Italiano en el Luis Valenzuela, Magallanes vs Ñublense desde las 15:00 en el municipal de San
Deportes Linares va por un triunfo contra Lautaro de Buin
LINARES. “El equipo está bien pese a no obtener los resultados que nos habíamos preparado para comenzar la segunda rueda con los tres puntos, pero desde el lado positivo seguimos sumando y alejándonos de la parte baja de la tabla”, palabras del curicano DT Eduardo Lobos que atendió a los medios previo al duelo con Lautaro de Buin en La Pintana al mediodía de hoy.
“Para este partido con Lautaro llegamos bien en lo anímico, en el juego, esperamos trasladar lo que hacemos en los entrenamientos al partido; no pudimos entrenar en una cancha sintética para poder llegar bien a la que vamos a encontrar este sábado, pero es parte de nuestra realidad y nos tenemos que adaptar a esa realidad también, el equipo está mentalizado y
esperamos ir a ganar ese partido para eso nos preparamos y seguir alejándonos de la parte de abajo. Los únicos jugadores que están fuera es Latorre y Diego Oyarzún, los demás están todos en su plenitud para la citación”, comentó
Eduardo Lobos.
El DT de Linares agregó que “siempre lo he dicho, que nuestra planificación no se modifica dependiendo del rival, nuestra forma tiene que ver con el 90% de lo que trabajamos y analizamos las carac-
terísticas del rival para que los jugadores sepan a qué nos enfrentamos y sepan las virtudes y debilidades de los rivales a enfrentar y desde ahí atacar esas acciones. Lautaro estuvo peleando el descenso y hoy va mejor, es un equipo fuerte que intenta jugar, que propone, es un equipo que tiene a un jugador goleador del campeonato, que todos los años se las ingenia para estar arriba, será un equipo difícil y al igual que todos los compromisos en esta segunda ruedas serán todos difíciles, además debuta en esta segunda rueda en su propio estadio lo que es una motivación extra para ellos”.
“Nosotros tenemos claro nuestra realidad, hay equipos que tienen mucho más poder económico que el nuestro en infraestructura, se
Bernardo, Everton vs Unión La Calera a contar de las 17:30 en Viña y Curicó Unido vs Universidad Católica desde las 20:00 horas en La Granja.
La fecha se cerrará el lunes con Palestino vs Coquimbo y Unión Española vs Universidad de Chile.

Segunda División: Real San Joaquín arriesga castigo de puntos de la ANFP
arman mucho mejor, pero desde que estoy en el club está en una reestructuración, dándole una estabilidad, a la ciudad, al hincha, de los seis partidos no hemos perdido ninguno, hemos jugado con San Antonio, con Osorno que también está arriba, en estrategias en forma de jugar no hemos sido sobrepasado, y somos competitivos”, afirmó Eduardo Lobos.
JUGADOR
En el punto de prensa, Lobos presentó a Kameron Campos (20), procedente de Everton de Viña del Mar: “vengo en lo personal a sumar minutos Sub-21, a entregar todo al equipo, juego de delantero extremo derecho, quiero dar lo mejor de mí, con goles, sé que el DT es muy exigente, esta es mi primera experiencia”, acotó.
El club Real San Joaquín, que milita en la Segunda División Profesional, sería el primer equipo en incumplir la norma de minutaje de jugadores Sub- 21. Según la información existente en la página oficial del Campeonato Nacional, en la última jornada sólo computó 71 minutos de jugadores Sub-21 lo que da un sumatorio total de 512 minutos jugados por juveniles en la temporada 2023 quedándole un saldo pendiente por cumplir de 1.126 minutos, lo que no alcanza a cubrir dentro de las próximas 12 fechas que quedan restantes de certamen.
Por lo tanto, Real San Joaquín se transformaría en el primer club en incumplir la norma a nivel general. Recordar que el total de minutos que deben disputar cada equipo con jugadores sub-21 es de 1638 minutos en total lo que equivale al 70% de los minutos disputados.
Las sanciones según el artículo 31 de las bases del Torneo de Segunda División, indican sanción desde los 3 a los 9 puntos, dependiendo del porcentaje faltante para el cumplimiento de la norma.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO ADMINISTRACIÓN FONDOS DE TERCEROS
COMUNA DE MOLINA
Res. E-9689, 27 de marzo de 2023, PATRICIA DEL CARMEN MATELUNA VILCHES. 153420, BUENA PAZ, SITIO N°4 (PARTE). Superficie 566,1 m², NORESTE: Mario
Eduardo Lorca Farías en 28,92 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 15,38 metros que lo separa de Olivia Guajardo Venegas y Otros;
SUROESTE: Canal Buena Fe en línea quebrada de cuatro parcialidades de 17,41 metros; 7,09 metros; 3,87 metros y 2,52 metros, que lo separa de Digna Isabel Araya Romero;
NOROESTE: Leandro
Manuel Villagra Poblete en 14,77 metros y Manuel Antonio Aliaga Brizuela en 9,24 metros, ambos separados por cerco. Rol
637-263. Fojas 3.757 N°
1.658 del año 2013 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, la que deberá cancelarse parcialmente.
Res. E-9688, 27 de marzo de 2023, CRISTINA ANGÉLICA
VARAS VERGARA, 154284
PICHINGAL, Superficie
2.171,41 m². NORESTE : Camino Público en trazo AB de Molina a Buena Paz en línea quebrada de dos parcialidades de 29,54 metros y 30,55 metros;
SURESTE : Bernarda Matus Pinto en trazo BC de 22,60 metros; trazo DE de 2,70 metros y trazo FG de 15,58 metros, separado por cerco;
SUROESTE : Bernarda Matus Pinto en trazo CD de 4,79 metros; trazo EF de 4,44 metros y trazo quebrado GH de 18,57 metros y 24,33 metros, separado por cerco;
NOROESTE : Sucesión
Víctor Alfredo Matus Pinto en trazo quebrado HI de 15,57 metros y 26,43 metros, separado por cerco. Rol 633-63. Fojas 348 N° 289 del año 1980 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, la que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-13397, 28 de abril de 2023, CECILIA ANDREA PACHECO SAAVEDRA. 154381, PICHINGAL.
Superficie 348,27 m².
NORESTE: Gloria Teresa Pacheco Saavedra en 13,81 metros, separado por cerco; SURESTE: Claudio Barraza Barraza en 27,01 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Camino
Público de Buena Paz a Molina en 12,46 metros;
NOROESTE: Camino Interior en línea quebrada de dos parcialidades de 18,65 metros y 7,54 metros que lo separa de Iglesia Pentecostal Nazareth y Claudio Matus Palomera.
Rol 631-79. Fojas 2.775 N° 1.538 del año 2007 y fojas 2805, N° 1565 del año 2007 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina. (Parcial)
Res. E-13864, 03 de mayo de 2023, FERNANDO OCTAVIO SUAZO BARRERA. 159133, CERRILLO BASCUÑÁN. Superficie 2.747,3 m². NORTE: Camino Público de Itahue a Molina en 32,41 metros; ESTE: Agusto Domingo Cruz Díaz en 87,50 metros, separado por cerco; SUR: Héctor Sazo Mondaca en 30,74 metros, separado por cerco; OESTE: Ismael Osvaldo Flores Padilla en 86,78 metros, separado por cerco. Rol 612-67. Fojas 394 N° 361 del año 2016 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina. (Parcial)
COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Res. E-10030, 29 de marzo de 2023, PURÍSIMA RAQUEL MUÑOZ PÉREZ. 152942, LOS QUILLALLES, HIJUELA N°3 (PARTE), VILLA EL SOL, Superficie 321,62 m², NORTE: Nilda Angélica Inostroza Herrera en 29,69 metros, separado por cerco; ESTE: Nelson Zapata Rocha en 10,91 metros, separado por cerco; SUR: Katherine Andrea Dubó Calderón en 29,85 metros, separado por cerco;
OESTE: Camino Vecinal en 10,78 metros que lo separa de Marcelina Leonor Navarro Inostroza y Jessica Audolina
Ponce Medina. Rol 140-184, Fojas 2.069 N° 1.034 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, el que deberá ser cancelado parcialmente.
Res. E-10029, 29 de marzo de 2023, PAMELA ISABEL FIGUEROA ÁVILA. 152944, SECTOR LOS QUILLALLES HIJUELA N°3 (PARTE), VILLA EL SOL, Superficie 321,04 m².
NORTE: Luis Alberto Castro Burgos en 29,60 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 11,02 metros que lo separa de Área Verde; SUR: Área Verde en 29,54 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mario Retamal Muñoz en 10,75 metros, separado por cerco.
Rol 140-184. Fojas 2.069 N° 1.034 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, que deberá ser cancelada parcialmente.
Res. E-9904, 29 de marzo de 2023, JOSÉ ALFREDO ALCAÍNO INOSTROZA.
154037, RINCÓN DE MELLADO, RESERVA CORPORACIÓN AGRARIA
N°1, LOTE C (PARTE).
Superficie 4.439,17 m²,
NORTE: Sucesión Hugo Retamal Retamal en 38,36 metros, separado por cerco;
ESTE: Mirtza Andrea Alcaíno Inostroza en 113,46 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 40,58 metros que lo separa de Sucesión Erasmo Mellado;
OESTE: Marcos Antonio Alcaíno Inostroza en 111,66 metros, separado por cerco.
140-136. Fojas 5.440 N° 1.588 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, la que deberá cancelarse parcialmente.
NOTIFICACIÓN
COMUNA DE CURICÓ
Res. E-10196 30 de marzo de 2023, AROLDO ANTONIO AGUILERA ÁVALOS. 101527, PASAJE PEDRO AGUIRRE CERDA N°414. Superficie 70,91 m². NORTE: Eugenia del Carmen Silva González en 12.05 metros, separado por albañilería; ESTE: Rosa Amelia Aguilera Ávalos en 5.80 metros, separado por albañilería; SUR: Juan Ulloa Flores en 12.05 metros, separado por albañilería; OESTE: Pasaje Pedro Aguirre Cerda en 5.97 metros. Rol 181-6. Fojas 215 N° 275 del año 1964 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó (Total).
Res. E-9692, 27 de marzo de 2023, CLAUDIO ELADIO GONZÁLEZ MEJÍAS. 150611, AVENIDA ALESSANDRI N°108. Superficie 127,82 m². NORTE: Avenida Alessandri en 8,40 metros; ESTE: Sucesión Jofré González en línea quebrada de dos parcialidades de 3,99 metros y 11,12 metros, separado por albañilería; SUR: Lucía Florinda Duarte Castro en 8,29 metros, separado por albañilería; OESTE: Eliacer Segundo González Ovalle en 15,70 metros, separado por albañilería. Rol 297-102. Fojas 358 N° 604 del año 1969 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó (Total)
Res. E-9687, 27 de marzo de 2023, SAMUEL FRANCISCO BRAVO DÍAZ. 157070, LA ISLA DE LEYTON. Superficie 3.285,26 m². NORESTE: César Jorge Bravo Díaz en 142,21 metros, separado por cerco; SURESTE: Paula Lozano Rudnick en 28,80 metros, separado por cerco; SUROESTE: Clara Teresa Bravo Díaz en 141,56 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Ruta Curicó-Rauco a Los Guindos en 20,12 metros. Rol 522-87. Fojas 447, Nº 142 del año 2008, y a fojas 1546 vta. Nº 853 del año 2015; ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó(Parcial).
Res. E-9841, 28 de marzo de 2023, EDUVIN DE LAS MERCEDES NAVARRO CAVIERES. 160866, PASAJE BOQUIL N° 0467. Superficie 128,73 m². NORESTE: Alicia Olmedo Martínez en 20,01 metros, separado por pandereta; SURESTE: Pasaje Boquil en 6,48 metros; SUROESTE: Ramón Martínez Bobadilla en 20,08 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Gustavo Ramírez Galaz en 6,37 metros, separado por pandereta. Rol 1138-4. Fojas 557 N° 628 del año 1978 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó (TOTAL)
COMUNA DE RAUCO
Res. E-13394, 28 de abril de 2023, MARCELA INÉS CÓRDOVA GONZÁLEZ. 151651, PROYECTO DE PARCELACIÓN QUICHARCO,
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de octubre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
BIEN COMÚN N°5 (PARTE). Superficie 3.863,14 m².
NORTE: José Guillermo Córdova Arena y Otros en 7,20 metros y Sucesión Manuel Barrera Carvajal en 74,68 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Camino Vecinal (proyectado) en 48,91 metros que lo separa de Olga Villar González; SUR: José Guillermo Córdova Arena y Otros en línea quebrada de tres parcialidades de 23,51 metros; 37,70 metros y 20,40 metros, separado por cerco; OESTE: José Guillermo Córdova Arena y Otros en 44,92 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de José Guillermo Córdova Arena y Otros”. Rol 22-147. Fojas 8586 vuelta N° 4257 del año 2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. (Parcial)
Res. E-13388, 28 de abril de 2023, ANGELA JOSELYN MARTÍNEZ VALDIVIA. 159991, EL LLANO, HIJUELA N°2 (PARTE). Superficie 2.218,77 m². HIJUELA N°2 NORTE: Luis Alejandro Morales Aguilera en línea quebrada de dos parcialidades de 20,95 metros y 20,16 metros, separado por cerco; ESTE: Estero Seco en una extensión de 42,67 metros, que lo separa de Fundo Las Pitras; SUR: Héctor Hernán Morales Muñoz en 59,23 metros, separado por cerco; OESTE: Flor Altamira Morales Muñoz en 53,29 metros, separado por cerco. Rol 24118. Fojas 6.500 N° 2.126 del año 1988 y a fojas 359 vuelta, N°1698 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. (Parcial)
Res. E-13387, 28 de abril de 2023, FLOR ANGÉLICA MARTÍNEZ MORALES. 159992, EL LLANO, HIJUELA N°2 (PARTE). Superficie 0,73 Hás, HIJUELA N°1 NORTE: Camino Vecinal en línea quebrada que lo separa de Flor Altamira Morales Muñoz; ESTE: Héctor Hernán Morales Muñoz en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Amanda Del Carmen Bustamante Díaz en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Sucesión Juan González Campos en línea quebrada, separado por cerco. Rol 24-118. Fojas 3.599 vuelta N° 1.698 del año 2017 y a fojas 151 vuelta, N° 192 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. (Parcial)
Res. E-13386, 28 de abril de 2023, RODRIGO ALEJANDRO PINO SAAVEDRA. 160292, LA COPA, Superficie 695,97 m², SITIO N°1, NORESTE: Camino Interior en línea quebrada de dos parcialidades de 2,32 metros y 1,97 metros y José Alejandro Pino Hernández en 22,68 metros, separado por cerco; SURESTE: Carlos Berrios Vilches en línea quebrada de tres parcialidades de 9,95 metros; 7,38 metros y 9,40 metros, separado por cerco; SUROESTE : Víctor Carvajal Leal y otro en 33,00 metros, separado por
cerco; NOROESTE: José Alejandro Pino Hernández en línea quebrada de cuatro parcialidades de 7,35 metros; 3,46 metros; 6,60 metros y 1,04 metros, separado por cerco. Rol 26-19. Fojas 139 vuelta N° 187 del año 1989 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. (Parcial)
COMUNA DE ROMERAL
Res. E-16115, 22 de mayo de 2023, LUIS ALBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ. 150419, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA UNIÓN, SITIO N° 9-A (PARTE). Superficie 2.028,59 m². Lote “a” de 1.128,70 m2; NORTE: Canal La Cañada en una extensión de 17,58 metros que la separa de Agrícola San Isidro SPA.; ESTE: María Inés Guajardo González en 62,42 metros, separado por cerco; SUR: Canal Calabocino en una extensión de 20,49 metros que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad; OESTE: Marisol De Las Mercedes González González en 69,00 metros, separado por cerco. Lote “b” de 899,89 m2 NORTE: Canal Calabocino en una extensión de 22,52 metros que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad; ESTE: María Inés Guajardo González en 56,81 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Los Queñes a Romeral en 17,41 metros; OESTE: Marisol
De Las Mercedes González González en 42,62 metros, separado por cerco. Rol 59-52 y 59-19, Fojas 2.673 N° 1.250 del año 2021 y fojas 2674, N° 1251 del año 2021del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. (Parcial)
Res. E-10416, 31 de marzo de 2023, LUISA DEL CARMEN CONTRERAS BUSTAMANTE, 150991, CALLEJÓN LA QUINTA KM 0,3, Superficie 424,64 m², NORTE: Rodrigo Urzúa Contreras en 23,84 metros, separado por cerco;
ESTE: Camino Vecinal en 18,56 metros que lo separa de Sucesión Salas Contreras;
SUR: Rubén Flores Pardo en 23,25 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión
Bustamante Guajardo en 17,69 metros, separado por cerco. Rol 34-39. Fojas 1.987
Vuelta N° 1.404 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, la que deberá ser cancelada parcialmente.
Res. E-13862, 03 de mayo de 2023, ANDRÉS ANTONIO AHUMADA GUERRERO. 160436, GUAICO TRES, CALLEJÓN SANTA LUCÍA. Superficie 478,88 m². SITIO
N°2, NORTE: Camino Interior en 3,13 metros y Alamiro
en 13,26 metros, separado por cerco. Rol 57-7. Fojas 3.663 N° 2.585 del año 1994 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. (Parcial) COMUNA DE TENO Res. E-13923, 04 de mayo de 2023, ISAMAR ALEJANDRA VALENZUELA VALENZUELA. 114472, COMALLE, PROYECTO DE PARCELACIÓN QUICHARCO, SITIO N°19 (PARTE), Superficie 0,50 Hás, NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Ignacio Díaz Díaz; Abel Navarro Bravo e Irma Elena Abrigo Plaza;
ESTE: Baldovina Del Pilar Valenzuela Reveco, separado por cerco; SUR: Camino Público de Comalle a San Francisco y Carlos Bustamante Parraguez, separado por cerco;
OESTE: Carlos Bustamante Parraguez y Baldomero Navarro Bravo, ambos separados por cerco. Rol 57-168. 3950, Nº 2827 del año 2012 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes de Curicó, (Parcial)
Res. E-10687, 04 de abril de 2023, ISABEL MARGARITA GAJARDO MILLAS. 150514, SAN JOSÉ, LA LAGUNA, Superficie 948,28 m², NORESTE: Sucesión Ramírez Díaz en 24,76 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Omar Domingo Mondaca Vilches en 39,04 metros, separado por cerco; SUROESTE: Barda Río Teno en 24,89 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Rubén Corvalán en 37,56 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Sucesión Ramírez Díaz”. Rol 69-27 Fojas 7.006 Vuelta N° 4.530 del año 2007 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, que deberá ser cancelada parcialmente.
Alejandro Ramírez Guerrero en 33,63 metros, separado por cerco;
ESTE: Alejandro Correa
Hernández en 13,29 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión Hernán Contreras en 36,13 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio N°1 de Hilda Isabel Ramírez Guerrero
Res. E-10415, 31 de marzo de 2023, ROSA ELENA MÉNDEZ MÉNDEZ. 152854, PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA ADELA, SITIO N°12 (PARTE) Superficie 625,7 m². SITIO N°2 NORESTE: Camino Público de Ruta 5 Sur a La Montaña en 15,06 metros; SURESTE: Javier Núñez López en 41,45 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Alicia Urzúa Corral en 15,19 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sitio N°1 de Susana Inés Méndez en 41,33 metros, separado por cerco; Rol 70-255. Fojas 12 Vuelta N° 13 del año 2012 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, la que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-10934, 06 de Abril de 2023, ELISSETH JACQUELINE DE JESÚS FIGUEROA FIGUEROA, 159182, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA LAGUNA, SITIO N°26 (PARTE), Superficie
1.320,59 m², NORESTE: Óscar Germán Figueroa Duarte en 18,77 metros, separado por cerco;
SURESTE: Camino Interior en 69,93 metros que lo separa de Luis Iván Figueroa Duarte y Óscar Luis Muñoz Figueroa;
SUROESTE: Nelson Enrique Figueroa Duarte en 19,06 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Carlos Alfonso Barra González en 69,92 metros, separado por cerco. Rol 1068-524. Fojas
9.394 Vuelta N° 5.137 del año 2014 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, que deberá ser parcialmente cancelada.
COMUNA DE CUREPTO
Res. E-16046, 19 de mayo de 2023, ESTELA JEANETTE GUZMÁN
LINAY. 147654, HUAQUÉN.
Superficie 595,33 m²,
NORESTE: Camino Interior que lo separa de Ilustre Municipalidad de Curepto y Hugo Rodrigo Aceituno González en 19,60 metros.
SURESTE: Joseline Andrea Baeza Retamal en 31,12 metros, separado por cerco. SUROESTE: Estela Jeanette Guzmán Linay en 19,37 metros, separado por cerco. NOROESTE: José Lorenzo Solar Rojas en 30,04 metros, separado por cerco. Rol 203-187. Fojas 455 N° 445 del año 2012 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curepto, que deberá ser parcialmente cancelada.
COMUNA DE SAN RAFAEL
Res. E-13611, 02 de mayo de 2023, ROBINSON ALEJANDRO RAMÍREZ
VENEGAS. 150224, PASAJE LUIS RAMÍREZ S/ N°. Superficie 744,49 m², NORESTE: Rosa Ester Venegas Muñoz en 18,69 metros, separado por cerco;
SURESTE: Línea Férrea de San Rafael a Talca en 39,14 metros; SUROESTE: Pasaje Luis Ramírez en 18,54 metros; NOROESTE: Rosa Ester Venegas Muñoz en 41,21 metros, separado por cerco. Rol 31-1. Fojas 9.856 N° 4.497 del año 2010 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. (Parcial).
COMUNA DE SAN CLEMENTE
Res. E-00762, 02 de mayo abril de 2023, NESTOR JESÚS MUÑOZ SALAZAR. 142228, SANTA DELIA, PARCELA 65 (PARTE).
Superficie 1.179,83 m².
SITIO N°1 NORESTE: Daniel Parra Bascuñán en 25,85 metros, separado por cerco; SURESTE: Sitio 2 de Luis Aquiles Muñoz Salazar en 46,80 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino interior en 26,20 metros que lo separa de Amada Muñoz Salazar y de sitio 3 de Efraín del Carmen Muñoz Salazar:
NOROESTE: Juan Muñoz Salazar en 46,90 metros
separado por cerco. Rol 16054. Fojas 9.843, N° 9.180 del año 2018 y Fojas 6159, N° 5778, año 2018 ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. (Parcial).
Res. E-00763, 02 de mayo abril de 2023, LUIS AQUILES MUÑOZ SALAZAR. 144467, SANTA DELIA, PARCELA 65 (PARTE). Superficie 1.209,27 m². SITIO N°2, NORESTE: Daniel Parra Bascuñán en 26,75 metros, separado por cerco; SURESTE: Ramón Montecinos Quinteros en 46,85 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Camino Interior en 26,30 metros que lo separa de Amada Muñoz Salazar;
NOROESTE: Sitio 1 de Néstor Jesús Muñoz Salazar en 46,80 metros, separado por cerco. Rol
160-54. Fojas 9.843, N° 9.180 del año 2018 y Fojas 6159, N° 5778, año 2018 ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. (Parcial).
Res. E-13867, 03 de Mayo de 2023, MIGUEL ANGEL MUÑOZ PALAVECINO. 135497, VILCHES CENTRO. Superficie 527,24 m². NORTE: Esmeralda De Jesús Poblete López en 35,74 metros, separado por cerco; ESTE: Elcira Sazo Poblete en 14,25 metros, separado por cerco;
SUR: Marcia Muñoz Cifuentes en 42,18 metros, separado por cerco;
OESTE: Camino Vecinal en 14,75 metros que lo separa de Jaime Gutiérrez Moya. Rol 166-9. Fojas 8260 N° 5092 del año 1998 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca.
(Parcial)
Res. E-14081, 04 de mayo de 2023, ANA VICTORIA FUENTES ESPINA. 153742, CHEQUÉN, ALTO ARENA.
Superficie 1.211,71 m².
NORESTE: Camino Público de Bolsico a Chequén en 22,99 metros;
SURESTE: Jacqueline Del Carmen Fuentes Espina en 52,86 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Orfa De Las Mercedes Espina Espina en 23,95 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Mónica De Las Mercedes Fuentes Espina en 51,66 metros, separado por cerco. Rol 175-39. Fojas
4.940 N° 3.117 del año 1995 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca(Parcial).
Res. E-14080, 04 de mayo de 2023, YOHANNA PATRICIA SALAS URRA. 154488, COLONIA MARIPOSAS, SITIO N°91 (PARTE) Superficie
917,64 m² NORESTE: Juan
ESTE: Camino Vecinal en 32,63 metros que lo separa de Claudia Celedón; SUR: Maria Inés De Las Mercedes Briones Briones en 55,90 metros, separado por cerco; OESTE: Elvira Roa Gajardo en 32,76 metros, separado por cerco.
Rol 166-15. Fojas 7578 N°
3.144 del año 2006 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (parcial).
Res. E-13164, 25 de abril de 2023, JORGE ANTONIO BRIONES BRIONES. 155375, VILCHES ALTO. Superficie
1.813,56 m². SITIO N°2, NORTE: Corina De María Briones Briones en 56,46 metros, separado por cerco;
ESTE: Camino Vecinal en 32,63 metros que lo separa de Claudia Irene Celedón Ureta; SUR: Margarita Del Carmen Briones Briones en 56,18 metros, separado por cerco; OESTE: Elvira Roa Gajardo en 32,25 metros, separado por cerco. Rol 166-15. Fojas 7578 N° 3144 del año 2006 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (parcial).
Res. E-13200, 26 de abril de 2023, MARÍA INÉS DE LAS MERCEDES BRIONES BRIONES. 155380, VILCHES ALTO. Superficie 1.622,69 m². SITIO N°1, NORTE: Sucesión Gajardo Sazo en línea quebrada de cuatro parcialidades de 22,44 metros; 17,42 metros; 23,68 metros y 4,45 metros, separado por cerco; ESTE: Claudia Irene Celedón Ureta en 23,03 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 5,21 metros y Corina De María Briones Briones en 58,39 metros, separado por cerco; OESTE: Elvira Roa Gajardo en 22,67 metros, separado por cerco. Rol 166-15. Fojas 7578 N° 3.144 del año 2006 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (parcial).
Res. E-13654, 02 de mayo de 2023, SONIA LUISA BELTRÁN ROJAS. 156966, QUERI. Superficie 607,27 m². NORTE: Noemí Gabriela González Díaz en 16,06 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Público de San Clemente a Los Maitenes en 38,83 metros; SUR: Daniel Sánchez Quiroz en 15,57 metros, separado por cerco; OESTE: Noemí Gabriela González Díaz en 38,28 metros, separado por cerco. Rol 181-181. Fojas 3.144 N° 1.225 del año 1991 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (parcial).
157522, PROYECTO DE PARCELACIÓN NOGALES, PARCELA N°4 Y SITIO N°4 (PARTE), Superficie 2.540,10 m². NORESTE: Camino Interior en línea quebrada de dos parcialidades de 9,46 metros y 43,48 metros que lo separa de Sucesión Daniel Arias Gutiérrez y Alicia De Las Mercedes Arias Orellana; SURESTE: María Isabel Arias Orellana en 46,32 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 61,31 metros que lo separa de Población San José y Sucesión Augusto Inzulza Rodríguez; NOROESTE: Camino Interior en 41,08 metros que lo separa de APR Los Nogales y Capilla Santa María. Rol 158-73. Fojas 5.338 Nº 5.107 del año 2018 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca.
Res. E-13762, 02 de mayo de 2023, FERNANDO JAVIER SEPÚLVEDA CASTRO. 158230, COLONIA MARIPOSAS, SITIO N°81 (PARTE). Superficie 972,28 m², NORTE: David Antonio Sepúlveda Castro en 19,90 metros, separado por cerco; ESTE: Agrícola San Carlos en 43,58 metros, separado por cerco; SUR: Ana Cecilia Sepúlveda Castro en 24,75 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior en 43,67 metros que lo separa de Miguel Ángel Sepúlveda Yáñez. Rol 184-38. Fojas 13.045 N° 7.211 del año 2012 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Parcial).
Res. E-13761, 02 de mayo de 2023, LUIS OEL ARENAS JAQUE. 159804, MANZANA D, SITIO N°13, NORESTE: Margarita Del Carmen Villar Gutiérrez en 10,81 metros, separado por cerco; SURESTE: Hernán Soto Núñez en 23,50 metros, separado por cerco; SUROESTE: Pasaje Sin Nombre en 11,07 metros; NOROESTE: Fernando Contreras Sepúlveda en 23,31 metros, separado por cerco. Rol 153-491. Fojas 3.567 N° 1.882 del año 1989 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Parcial).
metros; 41,27 metros y 23,14 metros, separado por cerco;
ESTE: Luis Oviedo en 35,02 metros, separado por cerco;
SUR: Hijuela N°3 de Prosperina Del Carmen Muñoz Poblete en 69,84 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 28,75 metros que lo separa de Magaly Del Pilar Fuentes Veliz. Rol 167-02. Fojas 227 N° 555 del año 1896 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Archivo Nacional) (parcial).
Res. E-10827, 05 de abril de 2023, FLOR MARÍA HERRERA VILLA. 159679, CORRALONES, COLONIA MARIPOSAS SITIO N°140 (PARTE), Superficie 562,85 m².
NORESTE: Sucesión Froilán González en 16,31 metros, separado por cerco; SURESTE: Ananía Toloza Gallardo en 34,27 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 16,44 metros que lo separa de Mónica Retamal Retamal y Óscar Morales Torres; NOROESTE: Nelson Felipe Vejar Burgos en 34,36 metros, separado por cerco.
Rol 183-7. Fojas 3.758 N° 3.145 del año 2015 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. (Parcial)
Res. E-13792, 03 de mayo de 2023, MELCHOR ISIDORO ANTONIO MUÑOZ POBLETE. 159518, VILCHES BAJO.
Superficie 0,96 Hás, HIJUELA N°1 Lote “a” de 0,64 Ha.
NORTE: Luis Antonio Ayala Muñoz y Sucesión Luis Humberto González Muñoz, ambos separados por cerco;
ESTE: Gladys Silva y Luis Oviedo, ambos separados por cerco; SUR: Hijuela N°2 de Luis Enrique Díaz Quintero en línea quebrada, separado por cerco;
OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Valenzuela Hormazabal; Gustavo Ramírez Yévenes; María Rosa Teimante Tolg; Raúl Francisco Sepúlveda Valenzuela y Héctor Alejandro Salas Galaz. Lote “b” de 0,32
metros, ambos separados por cerco; ESTE: Calle Los Copihues en 14,18 metros; SUR: América Del Carmen Morales Gajardo en 24,86 metros y Fernando Aravena Ramírez en 44,98 metros, ambos separados por pandereta; OESTE: Sociedad De Comerciantes Mayoristas en 14,16 metros, separado por pandereta. Rol 3978-1, Fojas 16.944 N° 5.817 del año 2007 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Parcial).
COMUNA DE SAN JAVIER
Res. E-13655, 02 de mayo de 2023, MARÍA INÉS SOTO CONTRERAS. 136821, CALLE CIENFUEGOS N° 1651. Superficie 507,52 m². NORESTE: Luz Aurelia Sepúlveda Zurita y Otro en 39,33 metros, separado por cerco. SURESTE: Calle Cienfuegos en 14,50 metros. SUROESTE: Paola Andrea Soto Aravena en 39,85 metros, separado por cerco. NOROESTE: Américo Alejandro Flores Valerio en 11,22 metros, separado por cerco. Rol 934. Fojas 1.057 N° 1.065 del año 1996 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier(Parcial).
COMUNA DE VILLA ALEGRE
Res. E-13922, 04 de mayo de 2023, CRISTIAN ALBERTO SALDÍAS LARA. 150696, EL MANZANO, LOMAS DE CANTENTOA. Superficie 943,07 m².
NORTE: María Angélica Lara González en 75,57 metros, separado por cerco. ESTE: Estero Sin Nombre que lo separa de Villa Valles de Villa Alegre en 13,50 metros.
Antonio Salas Rebolledo en línea quebrada de dos parcialidades de 12,67 metros y 32,85 metros, separado por cerco;
SURESTE: Fabio
Paulino Salas Herrera en 20,21 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión
Salas Rebolledo en 45,21 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Camino Vecinal
2 Norte en 20,80 metros que lo separa de Luis Guillermo
Arévalo Gómez. Rol 185-2. Fojas 23.431 N° 8.776 del año
2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Parcial)
Res. E-13143, 25 de abril de 2023, JOSÉ AGUSTÍN BRIONES BRIONES. 155361, VILCHES ALTO, Superficie
1.808,29 m². SITIO N°3
NORTE: Margarita Del Carmen Briones Briones en 55,58 metros, separado por cerco;
Res. E-10846, 05 de abril de 2023, NANCY ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ.157368, VILCHES ALTO, COMUNIDAD HOSPITAL MANZANA B SITIO N°15. Superficie 501,72 m². NORTE: Sucesión María Barrios en 6,06 metros y Luis Vicuña González en 6,13 metros, ambos separados por pandereta; ESTE: Nancy Angélica Rojas Hernández en 41,57 metros, separado por cerco; SUR: Pasaje Sin Nombre en 12,10 metros; OESTE: Héctor Octavio Narváez Gómez en 41,49 metros, separado por cerco.
Rol 208-15. Fojas 7.027 N° 6.613 del año 2019 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. (Parcial)
Res. E-13653, 02 de mayo de 2023, MARCELA DEL CARMEN ARIAS ORELLANA.
Res. E-13652, 02 de mayo de 2023, CELIA LUISA MIRANDA RAMÍREZ. 159922, VILCHES CENTRO, LOS AVELLANOS. Superficie 157,92 m², NORTE: Humberto Simón Miranda Ramírez en 15,16 metros, separado por cerco; ESTE: Celia Luisa Miranda Ramírez en 12,64 metros, separado por cerco; SUR: Eufrocina De Las Mercedes Miranda Ramírez en 5,69 metros y Sucesión Tobías Ramón Agustín Poblete Poblete en 5,92 metros, ambos separados por cerco; OESTE: Sucesión Tobías Ramón Agustín Poblete Poblete en 11,36 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Celia Luisa Miranda Ramírez”. Rol 166049. Fojas 1.536 vuelta, Nº 2.117 del año 2022 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Parcial)
Res. E-13937, 04 de mayo de 2023, LUIS ENRIQUE DÍAZ QUINTERO. 159522, VILCHES BAJO. Superficie 2.353,71 m², HIJUELA N°2, NORTE: Hijuela N°1 de Melchor Isidoro Antonio Muñoz Poblete en línea quebrada de tres parcialidades de 8,36
Ha. ó 3.186,19 m2 NORTE: María José Jara Ramos en línea quebrada de dos parcialidades de 31,90 metros y 31,45 metros, separado por cerco; ESTE: María Mejías en 54,92 metros, separado por cerco; Rol 167-02. Fojas 227 N° 555 del año 1896 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Archivo Nacional) (parcial).
Res. 1 E-13809, 03 de mayo de 2023, PROSPERINA DEL CARMEN MUÑOZ POBLETE. 159512, VILCHES BAJO. Superficie 0,50 Hás, HIJUELA N°3, NORTE: Hijuela N°2 de Luis Enrique Díaz Quintero, separado por cerco; ESTE: Luis Oviedo y María Mejías, ambos separados por cerco; SUR: María José Jara Ramos, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de César Manuel Muñoz Vergara; Raúl Antonio Villarroel Hernández y Magaly Del Pilar Fuentes Veliz. Rol 167-02. Fojas 227 N° 555 del año 1896 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca (Archivo Nacional) (parcial).
COMUNA DE TALCA
Res. E-13920, 04 de mayo de 2023, OLGA LUISA GÓMEZ RAMÍREZ. 159839, CALLE LOS COPIHUES LOTE N°69, Superficie 990,74 m². NORTE: Patricio Gómez Moyano en 20,10 metros y Danor Antonio Carrasco González en 50,32
SUR: Héctor Andrés Araya Guzmán en línea quebrada de dos parcialidades de 13,68 metros y 27,84 metros y Carmen Eugenia Lara González en 36,82 metros, ambos separados por cerco. OESTE: Carmen Eugenia Lara González en 8,87 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Isabel Margarita Oliveros Pérez en 8,69 metros. Rol 207-005. Fojas 2.127 N° 1.595 del año 2008 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier (Parcial).
Res. E-13072, 25 de abril de 2023, MARÍA EUGENIA ROJAS SOTO. 157488, MONTE GRANDE. Superficie 2.651,34 m², NORTE: Héctor René Rojas Soto en 40,06 metros, separado por cerco. ESTE: Héctor René Rojas Soto en 67,90 metros, separado por cerco. SUR: Viviana Muñoz Reyes en 23,18 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Sucesión María Eulicia Albornoz Muñoz en línea quebrada de tres parcialidades de 4,85 metros, 3,47 metros y 9,69 metros. OESTE: Adolfo Villarroel Fariña en 65,74 metros, separado por cerco. Rol 231-19. Fojas 1887 vta. N° 883 del año 2019 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier (parcial)
COMUNA DE LINARES
Res. E-13082, 25 de abril de 2023, JOSEFA NICOLE
PINCHEIRA ESPINOZA. 150661, LOS BATROS. Superficie 927,38 m².
NORESTE: Federico
Guillermo Tapia Quiroz en 27,43 metros, separado por cerco; SURESTE: Daniel
Muñoz Hernández en 34,33 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 27,35 metros que lo separa de Gustavo Ortega Martínez; NOROESTE: Luis
Arturo Pincheira Osorio en 34,33 metros, separado por cerco. Rol 543-512. Fojas
2.105 N° 3.420 del año 2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-13077, 25 de abril de 2023, HÉCTOR MATÍAS
VALENZUELA VELOSO.
152441, PALMILLA BAJO.
Superficie 4.844,38 m².
NORESTE: Camino Público de Melozal a Linares en 49,26 metros; SURESTE:
Georgina Del Carmen Ayala Cofré en 94,20 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Sofía Del Carmen Veloso Bravo en 42,69 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en línea quebrada de cinco parcialidades de 25,39 metros; 22,10 metros; 25,83 metros; 50,71 metros y 2,71 metros que lo separa de Gilberto Antonio Sierra Fuentes y Gabriel Antonio Lobos Bravo. Rol 528-71. Fojas 1.654 N° 1.963 del año 2006, que deberá ser parcialmente cancelada y de Fojas 1702 N° 1323, del año 2022, que deberá ser totalmente cancelada, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares.
Res. E-13076, 25 de abril de 2023, DANIELA ISABEL HERNÁNDEZ MERINO.
152613, EMBALSE ANCOA.
Superficie 394,15 m², SITIO
N°1 NORTE: Claudia Daniela Ortega Saldías en 25,52 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 16,00 metros que lo separa de Claudia Daniela Ortega Saldías; SUR: Sitio
N°2 de José Bernardo Jara Medel en 25,19 metros, separado por cerco; OESTE: Eugenio Corbalán Ramírez en 16,17 metros, separado por cerco. Rol 553-78. Fojas 277 Vuelta N° 405 del año 1957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-13075, 25 de abril de 2023, JOSÉ BERNARDO
JARA MEDEL. 152615,
EMBALSE ANCOA.
Superficie 415,53 m². SITIO
N°2 NORTE: Eugenio Corbalán Ramírez trazo AB de 2,39 metros y Sitio
N°1 de Daniela Isabel Hernández Merino en trazo CD de 25,19 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Camino Vecinal en trazo DE de 16,28 metros que lo separa de Claudia Daniela Ortega Saldías; SUR: Sergio Covarrubias Salas en trazo EF de 26,84 metros, separado por cerco; OESTE: Eugenio Corbalán Ramírez en trazo FA de 11,62 metros y trazo BC de 4,44 metros, separado por cerco. Rol
553-78. Fojas 277 Vuelta N° 405 del año 1957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-12036, 17 de abril de 2023, EUGENIA ERNESTINA PAREJA SOTO. 157061, POBLACIÓN TENIENTE MERINO, PASAJE LAS CHILCAS N°1153. Superficie 412,12 m² NORESTE: Manuel Gutiérrez Muñoz en 32,63 metros, separado por albañilería; SURESTE: Brígida Soto Calderón en 3,91 metros y Carlos Lagos Cisternas en 8,79 metros, ambos separados por pandereta; SUROESTE: Pasaje Las Chilcas en 12,55 metros; NOROESTE: Tamara Campos Follert en 32,67 metros, separado por pandereta. Rol 357-5. Fojas 667 N° 710 del año 1972 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-12065, 17 de abril de 2023, LUIS ALEJANDRO
OYARZÚN QUIROZ. 159323, VEGA ANCOA, P.P. LLEPO
PARCELA N°9 Y SITIO N°9, PARTE DEL LOTE 24-C, Superficie 654,6 m² NORTE: Rodrigo Antonio Sepúlveda Díaz en 38,62 metros, separado por cerco; ESTE: Loreto Andrea Martínez Pérez en 4,81 metros y Loredana Paz Duarte Solari en 12,21 metros, ambos separados por cerco; SUR: Margarita Gladys Contreras Olivares en 38,06 metros, separado por cerco;
OESTE: Camino Vecinal en 17,47 metros que lo separa de Marco Antonio Cuadra Reyes y Juan Carlos Meza Ramírez. Rol 571-166. Fojas 1.747 Vuelta N°
2.820 del año 2014 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser cancelada parcialmente.
Res. E-12069, 17 de abril de 2023, MARIANELA DEL PILAR LAGOS IBÁÑEZ. 159885, VARA GRUESA. Superficie
3.494,03 m². NORESTE: Marta
Del Carmen Lagos Ibáñez en línea quebrada de 66,57 metros y 98,01 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Población Futuro a Vara Gruesa en 19,40 metros; SUROESTE: Juan
José Lagos Ibáñez en 164,24 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Población María Magdalena en 25,32 metros, separado por cerco. Rol 54721. Fojas 1.416 N° 2.238 del año 2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser cancelada parcialmente.
COMUNA DE COLBÚN
Res. E-12068, 17 de abril de 2023, MARÍA ISABEL FREIRE FREIRE. 160228, SANTA ESTER, PANIMÁVIDA.
Superficie 806,99 m². NORTE: Patricio Astudillo en línea quebrada de tres parcialidades de 3,23 metros, 6,06 metros y 3,21 metros, separado por cerco. ESTE: Lucia Inés Freire Freire en 51,35 metros, separado por cerco. SUR: Camino Vecinal que lo separa de María Isabel Freire Freire en 20,45 metros. OESTE: Paola Rosa Parra Freire en 49,58 metros, separado por cerco. Rol 32-185. Fojas 281 Vuelta N° 484 del año 2016 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-12067, 17 de abril de 2023, JAIME LUIS ZURITA VÁSQUEZ. 161356, SAN DIONISIO. Superficie 1.026,66 m². SITIO N°1 NORESTE: Jaime Luis Zurita Vásquez en trazo AB de 19,36 metros y trazo CD de 20,00 metros, separado por cerco.
SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Francisco Javier Stuardo Méndez en trazo DE de 30,05 metros y Sitio N°2 de Luis Alejandro Zurita Soto en trazo FG de 5,03 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio N°2 de Luis Alejandro Zurita Soto en trazo EF de 19,17 metros y Consuelo Andrea Riquelme Acuña en trazo GH de 19,95 metros, ambos separados por cerco. NOROESTE: Miguel Ángel Astudillo Valdés en trazo HA de 22,91 metros y Jaime Luis Zurita Vásquez en trazos BC de 12,42 metros, ambos separados por cerco. Rol 205590. Fojas 428 N° 760 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-12066, 17 de abril de 2023, LUIS ALEJANDRO ZURITA SOTO. 161359, SAN DIONISIO. Superficie 1.022,86 m². SITIO N°2 NORESTE: Sitio N°1 de Jaime Luis Zurita Vásquez en 19,17 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Francisco Javier Stuardo Méndez en 56,02 metros. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Natalia Lorena Romero Herrera en 18,19 metros. NOROESTE: Consuelo Andrea Riquelme Acuña en 49,89 metros y Sitio N°1 de Jaime Luis Zurita Vásquez en 5,03 metros, ambos separados por cerco. Rol 205-590. Fojas 428 N° 760 del año 2017 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser cancelado parcialmente, en lo referente a los derechos otorgados al solicitante.
Res. E-12070, 17 de abril de 2023, JUANA LUCRECIA FUENTES SÁNCHEZ. 159855, LAS CABRAS. Superficie 1.299,39 m². NORESTE: Karen Quero en 56,85 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Canal de Regadío y este a su vez de José Quero en línea quebrada de dos parcialidades de 9,31 metros y 31,78 metros. SUROESTE: Manuel Quero Yáñez en 28,03 metros, separado por cerco.
NOROESTE: Mario Antonio Quero Yáñez en 29,17 metros, separado por cerco. Rol 41371. Fojas 376 N° 604 del año 2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, que deberá ser parcialmente cancelada.
COMUNA DE LONGAVÍ
Res. E-13393, 28 de abril de 2023, EDUARDO SEGUNDO GONZÁLEZ REBOLLEDO. 151045, LOS CERRILLOS, NORESTE: Sucesión Cirilo Antonio González Morales, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Roberto López Cerda.
SUROESTE: Edicta González Morales, separado por cerco.
NOROESTE: Juan Ernesto González Morales en línea quebrada, separado por cerco. Rol 518-33. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble. (Parcial)
Res. E-13401, 28 de abril de 2023, KAREN ANDREA FUENTES MUÑOZ. 151657, LAS MERCEDES. Superficie 2.464,59 m². NORESTE: Juan Carlos Sanhueza Valenzuela en 146,89 metros, separado por cerco. SURESTE: Juan Carlos Sanhueza Valenzuela en 17,00 metros, separado por cerco. SUROESTE: Benito del Rosario Zepeda Urquieta en 146,77 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Público de Paihuen a Longaví en 17,02 metros. Rol 206-50. Fojas 754 N° 786 del año 1976 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares.
Res. E-13400, 28 de abril de 2023, RICARDO ANDRÉS TOLEDO MORRIS. 152711, LA CONQUISTA CAMPESINA. Superficie 1.141,00 m², NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Fanny Nathalie Landeros Jara y Juan Ramón Cerda San Martín en 28,06 metros. SURESTE: Luis Agustín Orellana Fuentes en 40,40 metros, separado por cerco. SUROESTE: Manuel Jesús Rodríguez Opazo en 27,93 metros, separado por cerco. NOROESTE: Yenifer Marión Rodríguez Cerda en 41,14 metros, separado por cerco. Rol 189-123. Fojas 754 vuelta N° 1.058 del año 1999 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (Parcial)
Res. E-13396, 28 de abril de 2023, ERIKA DEL CARMEN GODOY MUÑOZ. 154575, VEGA DEL MOLINO, Superficie 571,58 m², NORESTE: Hugo Herminio Pérez Lillo en 20,10 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Vega en 29,66 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Alex Troncoso Ortiz en 20,14 metros. NOROESTE: Sucesión Luis Abarza Quiroz en 29,79 metros, separado por cerco. Rol 195-501. Fojas 590 N° 759 del año 2022 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Longaví. (Parcial)
Res. E-13390, 28 de abril de 2023, GIOVANNI FRANCISCO YÉBENES CERDA. 156352, LA QUINTA. Superficie 3.348,93 m². NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de María Teresa Martínez Yébenes en 25,10 metros. SURESTE: Jacqueline del Carmen Yébenes Retamal en 100,29 metros e Isabel del Carmen Yébenes Retamal en 33,79 metros, ambos separados por cerco. SUROESTE: Luis Osvaldo Yébenes Retamal en 24,88 metros, separado por cerco. NOROESTE: Laura Lavín Mercado en 40,00 metros; Luz González Ponce en 40,00 metros y Schirley Elizabeth Yébenes Cerda en 53,79 metros, todos separados por cerco. Rol 197-778. Fojas 113 N° 153 del año 2022 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Longaví.
COMUNA DE YERBAS BUENAS
Res. E-13081, 25 de abril de 2023, MIGUEL ENRIQUE OÑATE ÁVILA. 150819, CARACOLES-MEDIA MÁQUINA, PARCELA 35 (PARTE). Superficie 1,16 Hás, NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Pascuala Molina Márquez y Cupertina Molina Márquez. SURESTE:
Corina del Carmen Ávila Amaya, separado por cerco.
SUROESTE: José Retamal Garrido, separado por cerco.
NOROESTE: Moisés Antonio Ávila Amaya, separado por cerco. Rol 161-11. Fojas 2545 vta, N°3570 del año 2002 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (parcial).
Res. E-13099, 25 de abril de 2023, MÓNICA BEATRIZ ULLOA ÁVILA. 151398, CARACOLES-MEDIA MÁQUINA, PARCELA 35 (PARTE), Superficie 3.388,85 m², NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Carmen Molina Márquez en 31,13 metros.
SURESTE: Sucesión Luis Alberto Ávila Amaya en 110,16 metros, separado por cerco.
SUROESTE: Sucesión María de las Mercedes Ávila Amaya en 31,24 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sucesión Julio Ávila Amaya en 110,08 metros, separado por cerco. Rol 161-11. Fojas 2544 vuelta, Nº 3569 del año 2002 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (parcial).
Res. E-13609, 02 de mayo de 2023, AMELIA ROSA PEREIRA ROJAS y don VICTOR MANUEL PEREIRA ROJAS. 156953, MAITENCILLO. Superficie 4.062,33 m²,
NORESTE: Sandra del Carmen Basoalto Villar en 52,08 metros, separado por cerco. SURESTE: Elizabeth de las Mercedes Méndez Orellana en 82,09 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Semillero a Peñuelas en 49,86 metros.
NOROESTE: Sandra del Carmen Basoalto Villar en 81,87 metros, separado por cerco. Rol 170-30. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble.
Res. E-12062, 17 de abril de 2023, AUDILIA DEL CARMEN LILLO MÉNDEZ. 159105, EL CARMEN, HIJUELA 8 (PARTE). Superficie 24.137 m² HIJUELA N°2, Lote “a”, Superficie: 19.692,90 m². / 1,97 Hás. NORESTE: Adelsio Antonio Andaur Bravo, separado por cerco y Canal de Regadío que lo separa de Lote “b” de la misma propiedad.
SURESTE: Sijisfredo Antonio Lillo Méndez, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Roberto Antonio Soto Chávez.
NOROESTE: Hijuela N°1 de José Ismael Lillo Méndez, separado por cerco. Lote “b”
Superficie: 4.444,10 m². /
0,44 Hás. NORESTE: Adelsio Antonio Andaur Bravo en 77,90 metros, separado por cerco. SURESTE: Sijisfredo Antonio Lillo Méndez en 116,41 metros, separado por cerco.
OESTE: Canal de Regadío que lo separa de Lote “a” de la misma propiedad en 127,56 metros. Rol 161-99. Fojas 963, Nº 1.541, del Registro de Propiedad del año 2014; y a Fojas 1722, Nº 2777, del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (Parcial)
Res. E-12063, 17 de abril de 2023, ADRIANA DE LAS MERCEDES LILLO MÉNDEZ. 159108, EL CARMEN, HIJUELA 8 (PARTE). Superficie 1,88 Hás, NORESTE: Adelsio Antonio Andaur Bravo, separado por cerco. SURESTE: Bernardita Carrasco Vásquez, separado
por cerco SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Francisco Soto Chávez. NOROESTE: José Ismael Lillo Méndez, separado por cerco. Rol 161-99. Fojas 963, Nº 1.541, del Registro de Propiedad del año 2014; y a Fojas 1722, Nº 2777, del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (Parcial) Res. E-12003, 17 de abril de 2023, JOSÉ ISMAEL LILLO MÉNDEZ. 159112, EL CARMEN, HIJUELA 8 (PARTE), Superficie 2,21 Hás, HIJUELA N°1
NORESTE: Adelsio Antonio Andaur Bravo, separado por cerco. SURESTE: Hijuela N°2 Lote “a” de Audilia del Carmen Lillo Méndez, separado por cerco y Camino Vecinal.
SUROESTE: Roberto Antonio Soto Chávez en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: Canal El Torito que lo separa de Sucesión Vásquez en línea quebrada. Rol 16199. Fojas 963, Nº 1.541, del Registro de Propiedad del año 2014; y a Fojas 1722, Nº 2777, del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (Parcial) Res. E-12064, 17 de abril de 2023, SIJISFREDO ANTONIO LILLO MÉNDEZ. 159117, EL CARMEN, HIJUELA 8 (PARTE).
Superficie 0,97 Hás.
NORESTE: Adelsio Antonio Andaur Bravo, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Adelsio Antonio Andaur Bravo. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Francisco Soto Chávez.
NOROESTE: Audilia del Carmen Lillo Méndez, separado por cerco. Rol 161-99. Fojas 963, Nº 1.541, del Registro de Propiedad del año 2014; y a Fojas 1722, Nº 2777, del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (Parcial) Res. E-13095, 25 de abril de 2023, RAQUEL DE LAS MERCEDES ÁVILA AMAYA. 159225, CARACOLES-MEDIA MÁQUINA, PARCELA 35 (PARTE). Superficie 1,16
Hás, NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Cupertina Molina Márquez.
SURESTE: Rode Inés Ávila Amaya, separado por cerco.
SUROESTE: José Retamal Garrido, separado por cerco.
NOROESTE: Moisés Ávila Parra, separado por cerco. Rol 161-11. Fojas 2544 vta., N°3569 del año 2002 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. (parcial).
COMUNA DE PARRAL Res. E-13395, 28 de abril de 2023, MARCELO FLORENCIO MATUS SALGADO. 156085, BUEN RETIRO. Superficie 1,73
Hás, NORESTE: Camino Interior que lo separa de Malvina Ester Matus Matus.
SURESTE: Yolanda Elena Matus Salgado, separado por cerco.
SUROESTE: Sucesión Enrique Matus Matus, Luis Alberto Matus Salgado y Brígida del Carmen Matus Salgado, todos separados por cerco.
NOROESTE: Luis Alberto
Matus Salgado, Brígida del Carmen Matus Salgado, ambos separados por cerco y Camino Público de Parral a San Francisco. Rol 47226. Fojas 1668 N° 901 del año 2014 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral. (Parcial)
Res. E-13389, 24 de abril de 2023, JORGE MATEO
FUENTES ROJAS. 159438, CERRO LOS CASTILLOS, PARCELA 27 (PARTE). Superficie 804,11 m² NORESTE: Francisco Antonio Fuentes Rojas en 28,20 metros, separado por cerco. SURESTE: Humberto Javier Castillo Arias en 28,27 metros, separado por cerco.
SUROESTE: Fernando
Enrique Fuentes Rojas en 27,57 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de María Elena Castillo Fuentes en 29,42 metros. Rol 52394. Fojas 2427 N° 800 del año 2018 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral.
COMUNA DE RETIRO
Res. E-12959, 24 de abril de 2023, OSVALDO
HUMBERTO MUÑOZ
SEPÚLVEDA. 151323, RINCÓN AJIAL. Superficie
2.186,95 m², NORESTE: Jeannette Adelina Muñoz Sepúlveda en 17,94 metros y Gustavo Enrique Muñoz Sepúlveda en 27,43 metros, ambos separados por cerco.
SURESTE: Eusebio Retamal en 56,85 metros, separado por cerco. SUROESTE: Pedro Tomás Muñoz Sepúlveda en 28,26 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Ramón Valdés Espinoza en 63,04 metros. Rol 500-11. Fojas 1.784 N° 953 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral. (Parcial)
COMUNA DE CAUQUENES
Res. E-13080, 25 de abril de 2023, SEBASTIÁN DE LA CRUZ URRUTIA ARAYA. 150944, POCILLAS. Superficie 493,61 m². NORTE: Calle Bulnes en 41,97 metros. ESTE: Leonelo Sánchez Moreno en 11,90 metros, separado por cerco. SUR: Agua Potable Rural Pocillas en 41,60 metros, separado por cerco y Calle Colegio en 0,51 metros.
OESTE: Calle Colegio en 11,58 metros. Rol 503-1. Fojas 280 VTA N° 315 del año 1973 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes, que deberá ser parcialmente cancelado.
COMUNA DE CHANCO
Res. E-13079, 25 de abril de 2023, EDGAR CARLOS CIFUENTES RAMOS.
151391, EL ROSAL, LOANCO. Superficie 375,22 m².
NORESTE: Área Verde Lote 3 en 14,88 metros, separado por cerco.
SURESTE: Área Verde Lote 3 en 24,33 metros, separado por cerco.
SUROESTE: Camino Interior que lo separa de Otti Andrea del Carmen Martínez Pardo en 15,49 metros. NOROESTE: Lucas Amadeus Cifuentes Vergara en 25,11 metros, separado por cerco. Rol 25155. Fojas 333 N° 271 del año 1985 y por la inscripción de Fojas 418 N° 529 del año 1998 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco, que deberán ser parcialmente canceladas.
Res. E-12017, 17 de abril de 2023, HUGO ENRIQUE YÁÑEZ FUENTES. 155511, CARRERAS CORTAS. Superficie 4.515,64 m². SITIO N°2, NORESTE: Camino Público de Chanco a Santa Rosa en línea quebrada de dos parcialidades de 38,55 metros y 3,30 metros y Sucesión Opazo Troncoso en 65,45 metros, separado por cerco. SURESTE: Sucesión Opazo Troncoso en 50,35 metros, separado por cerco. SUROESTE: Ires del Rosario Fuentes Molina en 98,78 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio N°1 de Emilia del Pilar Yáñez Fuentes en 88,42 metros, separado por cerco. Rol 261155. Fojas 1.238 Vuelta N° 1.462 del año 2018 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco, que deberá ser parcialmente cancelada.
Res. E-12018, 17 de abril de 2023, EMILIA DEL PILAR YÁÑEZ FUENTES. 155519, CARRERAS CORTAS.
Superficie 4.416,29 m². SITIO
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO
N°1 NORESTE: Camino Público de Chanco a Santa Rosa en 52,81 metros. SURESTE: Sitio N°2 de Hugo Enrique Yáñez Fuentes en 88,42 metros, separado por cerco. SUROESTE: Ires del Rosario Fuentes Molina en 49,28 metros, separado por cerco. NOROESTE: Nancy del Rosario Yáñez Fuentes en 85,84 metros, separado por cerco. Rol 261-155. Fojas 1.238 Vuelta N° 1.462 del año 2018 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco, que deberá ser parcialmente cancelada. Res. E-12044, 17 de abril de 2023, ARIEL ENRIQUE CASANOVA SÁNCHEZ. 157152, EL CARMIN. Superficie 7,43 Hás, NORESTE: Ariel Enrique Casanova Sánchez en línea quebrada y Moisés Moraga Quintana en línea quebrada, ambos separados por cerco. SURESTE: Sucesión Salgado Bustamante, separado por cerco. SUROESTE: Sucesión Salgado Bustamante en línea quebrada, Sucesión Luis Aurelio Casanova Salgado en línea quebrada y Juan Hernández Muena en línea quebrada, todos separados por cerco. NOROESTE: Juan Hernández Muena en línea quebrada, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindantes Juan Hernández Muena” NOTA:” Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del predio de Ariel Enrique Casanova Sánchez”. Rol 266-75. Fojas
NOTIFICACIÓN
CONVENIO SANEAMIENTO GORE MAULE PROPIETARIO 2022-2023
SUBTITULO 33 ITEM 03 ASIGNACIÓN 600
COD. BIP. 40.036.846-0
COMUNA DE CURICÓ
Res. E-17112, 26 de mayo de 2023, JUANA MARIA LAZO IBARRA. 137703, SECTOR TUTUQUÉN BAJO. Superficie 349,05
m2 NORTE: Rosa Ester Lazo Ibarra en 27,63 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Olga Lía del Carmen Lazo Trejo y Luis Gustavo Lazo Trejo en 13,04 metros; SUR: Sonia del Rosario Lazo Trejo en 27,91 metros, separado por cerco; OESTE: Luis Cabrera en 12,56 metros, separado por cerco. Rol 511-37. Fojas 1.242 vta., N°1.215 del año 1.996, del CBR de Curicó.
Res. E-14229, 08 de mayo de 2023, LUIS
ALBERTO MARTÍNEZ
ROJAS. 137047, SECTOR CORDILLERILLA S/N°, SANTA RITA, RESTO LOTE 5 DEL LOTE A, CAMINO A ZINC. Superficie 470,37 m2 NORTE: Nancy Fernández Pirul en 21,81 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Vitalina Aliste Rivas en 18,75 metros y Área Verde en 23,57 metros, separado por cerco; SUR: Área Verde en 3,60 metros, separado por cerco; OESTE: Canal Sin Nombre que lo separa
de Área Verde y Cecilia Ponce Muñoz en 29,94 metros. Rol 546-298. Fojas 7.489 vta.
N°4.801 del año 2.012, del CBR de Curicó.
Res. E-18358, 08 de junio de 2023, SANDRA DEL CARMEN MIRA GONZÁLEZ
142403, SANTA FILOMENA, LOS NICHES. Superficie
Solano Marchant Aravena en 81,61 metros, separado por cerco; NOROESTE: Gaspar Marchant Lepe en 22,42 metros, separado por cerco. Rol 545-26. Fojas 453, N° 699 del año 1.956, del CBR de Curicó.
COMUNA DE MOLINA
817 Nº 776 del año 2010 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco.
Res. E-12060, 17 de abril de 2023, RENÉ DEL CARMEN FIGUEROA VALENZUELA. 157155, CARRERAS CORTAS. Superficie 512,36 m². NORESTE: Oslabio del Carmen Figueroa Valenzuela en 19,93 metros, separado por cerco. SURESTE: Luz María Figueroa Valenzuela en 25,73 metros, separado por cerco.
SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Jaime Canto Valdebenito en 20,07 metros.
NOROESTE: Oslabio del Carmen Figueroa Valenzuela en 25,59 metros, separado por cerco. Rol 260-75. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble.
COMUNA DE PELLUHUE
Res. E-13398, 28 de abril de 2023, MARLENE PATRICIA GÓMEZ NÚÑEZ. 152782, LA PERDIZ EL CANELOS S/N°. Superficie 191,20 m². NORTE: Mauricio Rojas Soto en 18,03 metros, separado por cerco.
ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Jaime González Durán en 11,04 metros. SUR: Gregorio Pedro Valdés Fuentes en 18,14 metros, separado por cerco. OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Área Verde en 10,60 metros. Rol 321-61. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble. (Parcial)
Res. E-13865, 03 de mayo de 2023, GUILLERMO ANTONIO MORAGA VEGA. 158393, LAS LOMAS. Superficie 2,22 Hás, NORTE: Arturo Vergara Henríquez, separado por cerco. ESTE: Río el Manzano.
SUR: Sucesión Moraga Rivas, separado por cerco. OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Moraga Rivas y Sucesión Orellana Guajardo. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 322-201. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble. Res. E-13863, 03 de mayo de 2023, DORIS DEL CARMEN GONZÁLEZ JAQUE. 159659, TRES PEÑAS. Superficie 126,07 m². NORTE: Oscar Fernando Varela Contreras en 9,58 metros, separado por cerco. ESTE: Roberto Olivo en 13,33 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje la Arena que lo separa de Norton Monier Ruiz Araya en 9,47 metros. OESTE: Norton Monier Ruiz Araya en 13,17 metros, separado por cerco. Rol 4137 (rol vecino) de Pelluhue. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de octubre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Área Verde en 10,02 metros; NOROESTE: Fernando Cornejo en 35,90 metros, separado por cerco. Rol 612-123. Fojas 324, N°126 del año 1.970, del CBR de Molina.
SURESTE: Luis Herrera Sagal en 14,53 metros, 8,38 metros y 10,13 metros, separado por pandereta; OESTE: Pablo Aranda Fuenzalida en 40,32 metros, separado por cerco. Rol 632-91. Fojas 1.984, N°864 del año 2.010, del CBR de Molina.
Márquez en 68,58 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Camino Público de Molina a Ruta 5 Sur en 20,97 metros;
NOROESTE: Natalie Aguilera Vergara en 68,94 metros, separado por cerco. Rol 623-39. Fojas 394, N°285 del año 1.975, del CBR de Molina.
1.768,82 m2
NORESTE: Marcela Ubilla Marchant en 40,18 metros, separado por cerco; SURESTE: Marcela Ubilla Marchant en 43,50 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Iris Marchant
López en línea quebrada de dos parcialidades de 23,14 metros y 7,25 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Luis González en línea quebrada de cuatro parcialidades de 9,08 metros, 12,93 metros, 6,03 metros y 21,97 metros. Rol 545-26. Fojas 453, N°699 del año 1.956, del CBR de Curicó.
Res. E-18357, 08 de junio de 2023, UBERLINDA
HERMOSINA DEL CARMEN LEYTON BUSTAMANTE
143108, SANTA FILOMENA, LOS NICHES. Superficie 1.993,77 m2
NORESTE: Francisco Marchant Muñoz en 85,84 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino de Acceso que lo separa de Javier Marchant Palomera en 25,41 metros; SUROESTE:
Res. E-16826, 25 de mayo de 2023, INÉS VICTORIA FUENTES ROJAS. 143246, POBLACIÓN SAN CAMILO Superficie 309,56 m2
NORESTE: Rigoberto Saldía Vásquez en 18,15 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Lontué a Molina en 17,13 metros; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Rosa Echeverría Inostroza, Miguel Aguilar Alarcón y Washington Daza Chandia en 18,01 metros; NOROESTE: Miguel Aguilar Alarcón en 17,13 metros, separado por cerco. Rol 608-17. Fojas 1.286, N°941 del año 2.005, del CBR de Molina.
Res. E-17101, 26 de mayo de 2023, JUAN CARLOS LUNA TAGUADA. 147959, EL CERRILLO, SITIO
3. Superficie 406,86 m2 NORESTE: Manuel Cáceres González en 12,43 metros, separado por cerco; SURESTE: Manuel Cáceres González en 36,70 metros, separado por cerco;
Res. E-12634, 21 de abril de 2023, ANÍBAL HUMBERTO MATUS CÁCERES 140325, LAS PATAGUAS, PICHINGAL. Superficie 894,38 m2 NORESTE: María Elena Matus Cáceres en línea quebrada de dos parcialidades de 13,32 metros y 45,01 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Alupenhue a Molina en 23,67 metros; SUROESTE: Vitalina del Carmen Matus Cáceres en 49,65 metros, separado por cerco; NOROESTE: Vitalina del Carmen Matus Cáceres en 10,38 metros, separado por cerco. Rol 633-49. Fojas 2.928, N°1.828 del año 2.015, del CBR de Molina.
Res. E-16821, 25 de mayo de 2023, GUSTAVO ENRIQUE ARANDA SALAS. 151705, SANTA ADELA, PROYECTO DE PARCELACIÓN EL LIBERTADOR PARCELA N°4 LOTE C (PARTE). Superficie 504,85 m2 NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Patricio Ramos Toledo en 11,17 metros y Luis Herrera Sagal en 14,78 metros, separado por cerco;
Res. E-16827, 25 de mayo de 2023, JOSÉ HERNÁN ITURRIAGA MONTECINOS 138792, PREDIO EL ESPINO, PUENTE ALTO, ITAHUE. Superficie 2.186,08 m2 NORTE: Enrique Zenteno Bravo en 82,45 metros, separado por cerco; ESTE: Rosa Iturriaga Montecinos en 24,92 metros, separado por cerco; SUR: Sergio Cerda Sepúlveda en 83,58 metros, separado por cerco; OESTE: Rosa Iturriaga Montecinos en 27,83 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”.
Rol 621-183, 621-184 y 62143. Fojas 579, N°546 del año 2.021, del CBR de Molina.
Res. E-17103, 26 de mayo de 2023, HÉCTOR ANTONIO AGUILERA
HERRERA. 147140, PARCELA 3, PROYECTO DE PARCELACIÓN MICAELA
Superficie 1.284,55 m2
NORESTE: Rodolfo
Aguilera Márquez en 16,78
metros, separado por cerco;
SURESTE: Rodolfo Aguilera
Res. E-10613, 03 de abril de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°913 de fecha 05 de junio de 2023, JOSÉ VÍCTOR REYES ALISTE. 141344, LOS OLIVOS BUENA FE
Superficie 1.276,14 m2
NORTE: Norma Reyes Aliste en 35,56 metros, separado por pandereta;
ESTE: Juan Álvarez Morales en 37,98 metros, separado por pandereta;
SUR: Camino Público de Tres Esquinas a Molina en 31,96 metros;
OESTE: Camino de Acceso en 37,81 metros que lo separa de Sucesión Reyes Aliste. Rol 614-110. Fojas 624, N°518 del año 2.014, del CBR de Molina.
Res. E-18160, 07 de junio de 2023, ÁLVARO VÁSQUEZ VERGARA 142994, LOS LIBRES ITAHUE. Superficie 2.456,84 m2. Lote “a”, Superficie: 2.272,77 m2
NORTE: Eduardo Castro
González en 110,81 metros, separado por cerco; ESTE: Estero El Rincón que lo separa del lote “b” de la misma propiedad en línea quebrada de 18,40 metros y 3,64 metros; SUR: Paul Orlando Araya en 91,68 metros, separado por cerco;
OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Susana Piña Navarro en 27,46 metros. Lote “b”, Superficie: 184,07 m2. NORTE: Eduardo Castro González en 0,83 metros, separado por cerco; ESTE: Juan Pablo Bartolomé Bachelet en 22,46 metros, separado por cerco; SUR: Paul Orlando Araya en 15,90 metros, separado por cerco;
OESTE: Estero El Rincón que lo separa del lote “a” de la misma propiedad en línea quebrada de 3,10 metros y 18,87 metros. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 616-63. Fojas 669 vta., N°452 del año 2.007, del CBR de Molina.
Res. E-11625, 13 de abril de 2023 y Res.
RECTIFICATORIA
N°1003, 27 de junio de 2023, GENESIS ANDREA
LECAROS CASTRO
135523, PREDIO HIJUELA
EL CARMEN, EL YACAL
Superficie 305,01 m2
NORTE: Camino de Acceso que lo separa de María
Retamal Roa y Fernando
Arenas Varas en 15,60 metros; ESTE: Leonardo
Vergara Gaete en 20,22 metros, separado por cerco;
SUR: Héctor Lecaros Soto en 14,82 metros, separado por cerco; OESTE: Angélica
Varas Cea en 19,82 metros, separado por pandereta y cerco. Rol 614-110. Fojas 624, N°518 del año 2.014, del CBR de Molina.
COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Res. E-12617, 21 de abril de 2023, JOSÉ MANUEL
ASTETE TORRES
152943, SECTOR LOS
QUILLAYES, HIJUELA
N°3 (PARTE). Sitio N°13, Superficie 316,92 m2
NORTE: Sitio N°14 de Maira
Damiana Castro Castro en 29,69 metros, separado por cerco; ESTE: Nelson
Zapata Rocha en 10,72 metros, separado por cerco;
SUR: Sitio N°12 de Maritza
Andrea Contreras Tejos en 29,56 metros, separado por cerco; OESTE: Camino
Vecinal que lo separa de Sitio N°30 de Héctor
Rodrigo Calquín Calquín y Sitio N°31 de Ernestina del Carmen Albornoz Inzulza en 10,72 metros. Rol 140184. Fojas 2.069, N°1.034 del año 2.009, del CBR de Molina.
COMUNA DE HUALAÑÉ
Res. E-17104, 26 de mayo de 2023, RUDECINDA
DEL CARMEN NAVARRO
MARTÍNEZ. 146957, LOTE A, B Y C, ORILLA NAVARRO. Superficie
cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Alonso Navarro Martínez en 34,09 metros; SUROESTE: Rodolfo Acevedo en 41,33 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Camino Público de Hualañe a Curicó en 28,03 metros. Rol 137-133. Fojas
1.040, N°466 del año 2.016, del CBR de Licantén.
Res. Ex. N°877, 29 de mayo de 2023, CARMEN GLORIA CAÑETE GONZÁLEZ 135622, CALLE ARTURO
PRAT N°849. Sitio N°1, Superficie 141,71 m2
NORESTE: Vitelio Cañete González en 14,77 metros, separado por cerco;
SURESTE: Camino de Acceso en 9,48 metros que lo separa de Fidel Meléndez González; SUROESTE: Fernando Cañete González en 14,98 metros, separado por cerco; NOROESTE:
Sucesión Mancilla Quitral en línea quebrada de dos parcialidades de 4,19 metros y 5,16 metros, separado por cerco. Rol 152-9. Fojas 980, N°587 del año 2.017, del CBR de Licantén.
Res. Ex. N°878, 29 de mayo de 2023, FRESIA DEL CARMEN CAÑETE
GONZÁLEZ. 135630, CALLE
ARTURO PRAT N°849
Sitio N°2, Superficie 161,53 m2 NORESTE: Luminanda
Rosa Cañete González en 15,77 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino de Acceso en 9,94 metros que lo separa de Fidel Meléndez González;
SUROESTE: Vitelio Cañete González en 16,15 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión
Mancilla Quitral en 10,31 metros, separado por cerco.
Rol 152-9. Fojas 980, N°587 del año 2.017, del CBR de Licantén.
Res. Ex. N°876, 29 de mayo de 2023, REGINA MERCEDES CAÑETE GONZÁLEZ. 135641, CALLE
ARTURO PRAT N°849 Sitio N°3, Superficie 154,18 m2 NORESTE: Sitio N°4 de Purísima Magdalena Cañete González en 16,48 metros, separado por cerco;
SURESTE: Camino de Acceso en 9,48 metros que lo separa de Fidel Meléndez González;
SUROESTE: Luminanda
Rosa Cañete González en 16,21 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión
Mancilla Quitral en 9,41 metros, separado por cerco.
Rol 152-9. Fojas 980, N°587 del año 2.017, del CBR de Licantén.
Res. E-875, 29 de mayo de 2023, PURÍSIMA MAGDALENA CAÑETE GONZÁLEZ. 135844, CALLE ARTURO PRAT
N°849. Sitio N°4, Superficie 156,07 m2 NORESTE: Sitio
N°5 de Luminanda Rosa
Cañete González en 16,74 metros, separado por cerco;
SURESTE: Camino de Acceso en 9,54 metros que lo separa de Fidel Meléndez González; SUROESTE: Sitio
metros, separado por cerco. Rol 152-9. Fojas 980, N°587 del año 2.017, del CBR de Licantén.
Res. E-874, 29 de mayo de 2023, LUMINANDA ROSA CAÑETE GONZÁLEZ 135837, CALLE ARTURO
PRAT N°849. Sitio N°5, Superficie 164,64 m2 NORESTE: Sucesión Cañete González en 16,22 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino de Acceso en 9,55 metros que lo separa de Fidel Meléndez González; SUROESTE: Sitio
N°4 de Purísima Magdalena Cañete González en 16,74 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Sucesión Mancilla Quitral en línea quebrada de dos parcialidades de 4,36 metros y 5,80 metros, separado por cerco. Rol 1529. Fojas 980, N°587 del año 2.017, del CBR de Licantén.
COMUNA DE LICANTÉN
Res. E-17107, 26 de mayo de 2023, MARÍA ANGÉLICA RIVERA NEIRA. 144681, RANCURA. Superficie 552,44 m2 NORTE: Jaime Rojas Muñoz en 21,58 metros, separado por pandereta y Luis Moraga Farías en 4,12 metros, separado por cerco; ESTE: Sergio Castro en 22,80 metros, separado por cerco; SUR: Pasaje Villa Anaquena en 25,75 metros; OESTE: Posta Licantén en 20,29 metros, separado por cerco. Rol 169-297. Fojas 174, °120 del año 2.014 y Fojas 1.388, N°706 del año 2.004, ambas del CBR de Licantén.
Res. E-17106, 26 de mayo de 2023, MAURICIO ABRAHAM PAVEZ CORNEJO. 145738, RANCURA. Superficie
1.124,51 m2 NORTE: José Miguel Escobar en 112,19 metros, separado por cerco; ESTE: Gerardo Veliz en 10,16 metros, separado por cerco; SUR: Claudio Fuentes Orellana en 112,86 metros, separado por cerco; OESTE: Camino de Acceso que lo separa de Carmen Vidal Vidal en 10,15 metros. Rol 169-241. Fojas 1.072, N°622 del año 2.010, del CBR de Licantén.
Res. E-17099, 26 de mayo de 2023, CECILIA DEL CARMEN DÍAZ RAMÍREZ. 149038, LORA S/N°. Superficie 291,73 m2 NORESTE: María Acevedo Rojas en 26,49 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Licantén a Iloca en 11,10 metros; SUROESTE: Fernando Díaz Ramírez en 26,48 metros, separado por cerco; NOROESTE: María Acevedo Rojas en 10,94 metros, separado por cerco. Rol 163-59. Fojas 2.850, N°935 del año 2.015, del CBR de Licantén.
COMUNA DE VICHUQUÉN
10,17 metros; OESTE: Jorge de la Fuente Rojas en 19,22 metros, separado por cerco. Rol 163-91. Fojas 1.623, N°431 del año 2.015, del CBR de Licantén.
COMUNA DE RAUCO
Res. Ex. N°795, 11 de mayo de 2023, ELENA DEL CARMEN FUENTES GONZÁLEZ 149452, CALLEJÓN LAS RANAS S/N°, SECTOR EL LLANO. Superficie 204,59 m2 NORTE: Camino Interior que lo separa de Sucesión Fuentes González en 11,26 metros; ESTE: Marcelo Díaz Fuentes en 10,00 metros y Samuel Reyes Gutiérrez en 9,66 metros, separados por cerco; SUR: Samuel Reyes Gutiérrez en 11,94 metros, separado por cerco; OESTE: Graciela Fuentes González en 16,18 metros, separado por cerco. Rol 24-62. Fojas 4.334 vta., N°1.205 del año 2.011, del CBR de Curicó.
Res. Ex. N°794, 11 de mayo de 2023, ROSA MERCEDES FUENTES GONZÁLEZ 151596, CALLEJÓN LAS RANAS S/N°, SECTOR EL LLANO. Superficie 200,97 m2 NORESTE: Sucesión Fuentes González en 7,64 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Fuentes González en 22,16 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Interior que lo separa de Graciela Fuentes González en 10,19 metros; NOROESTE: Marta Rosa Fuentes Fuentes en 23,11 metros, separado por cerco. Rol 24-100. Fojas 4.334 vta., N°1.205 del año 2.011, del CBR de Curicó.
COMUNA DE TENO
Res. E-12633, 21 de abril de 2023, JOSÉ ELEUTERIO CERECEDA CÉSPEDES 143098, SECTOR LA LAGUNA. Superficie 1.908,54 m2. Lote “a”, Superficie: 1.734,22 m2 NORESTE: Canal San José que lo separa de Canal La Laguna y éste a su vez de Sucesión Flores Martínez en 16,39 metros; SURESTE: Georgina del Carmen Cereceda Céspedes en 46,22 metros, Patricia Rita Cereceda Céspedes en 39,74 metros y Basilia Alejandrina Cereceda Céspedes en 39,27 metros, todos separados por cerco;
Res. E-18004, 06 de junio de 2023, JOSÉ RICARDO ROMERO LÓPEZ. 154310, PROYECTO PARCELACIÓN LAS LIRAS SITIO 56. Superficie 385,43 m2 NORTE: María Medina Farías en 48,67 metros, separado por cerco;
ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Julio Abarca Olmedo en 7,94 metros; SUR: Alejandro Cubillos Medina en 48,71 metros, separado por cerco; OESTE: Raúl Cubillos Herrera en 7,90 metros, separado por cerco. Rol 67244. Fojas 4.002, N°2.254 del año 1.975, del CBR de Curicó.
COMUNA DE CUREPTO
Res. E-50029, 28 de noviembre de 2022, IRMA DEL ROSARIO CASTRO ROJAS. 134657, EL RODEO
S/N°. Superficie 1,07 Há.
NORESTE: José Jara
Acevedo, separado por cerco; SURESTE: Camino de acceso y Víctor Garrido Castro, separado por cerco;
SUROESTE: Marcelo Herrera Márquez, separado por cerco;
NOROESTE: Arnaldo Barrera Saavedra y Ariel Gajardo Castro, separados por cerco. Rol 179-38.
Res. E-18343, 08 de junio de 2023, PEDRO SEGUNDO VALDIVIA GUERRERO 134808, DOCAMÁVIDA, EL BAJO S/N° KM 15. Superficie
1,01 Há. NORTE: Bernardo
Alcaino Reyes, separado por cerco; ESTE: Bernardo Alcaino Reyes en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Juan Guerrera Silva en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Mariano Silva Olivares en línea quebrada. Rol 19449. Fojas 125, N°57 del año 1.973, del CBR de Curepto. COMUNA DE SAN CLEMENTE
Res. E-16861, 25 de mayo de 2023, MARINA DE LAS ROSAS SAZO GARRIDO 151794, SANATORIO LOS MAITENES, POBLACIÓN BUENOS AIRES. Sitio N°2, Superficie 2.159,19
cerco. Rol 350-42. Fojas
15.385, N°7.833 del año
2.013, del CBR de Talca.
Res. E-18359, 08 de junio de 2023, AURELIA DE LAS MERCEDES GARCÍA VELÁSQUEZ. 141370, LOTE 1, EL CERRILLO, VILCHES BAJO. Superficie
1.441,68 m2 NORTE: Camino Viejo de San Clemente a Vilches en 8,53 metros; ESTE: Camino de Acceso en 77,54 metros que lo separa de Ester Orellana Nuñez, Luminarda Orellana Yáñez y Otoniel Leyton Masferrer y otra;
SUR: Nelson Corveleyn en 30,61 metros, separado por cerco; OESTE: Maria Amigo Salas en 32,50 metros y María Sepúlveda Amigo en 41,63 metros, ambos separados por cerco. Rol 167-139. Fojas
11.345, N°10.947 del año
2.016, del CBR de Talca.
Res. E-18360, 08 de junio de 2023, ELÍAS RAMÓN LÓPEZ LÓPEZ. 137045, EL LAUREL, HIJUELA
B-1. Superficie 1.214,54 m2 NORESTE: Camino de Acceso en 16,06 metros que lo separa de Jorge Gutiérrez Sepúlveda;
SURESTE: Camino de Acceso en 69,78 metros que lo separa de Galvarino Gutiérrez Sepúlveda;
SUROESTE: Camino Viejo de Vilches a San Clemente en 20,51 metros;
NOROESTE: Juan Avaca López en 66,05 metros, separado por cerco. Rol 168-228. Fojas 15.170, N°7.647 del año 2.013, del CBR de Talca.
COMUNA DE CONSTITUCIÓN
Res. E-17904, 02 de junio de 2023, SANDRA ISABEL VÁSQUEZ VERGARA 135826, SECTOR LOS CULENES KM. 8,5
Superficie 277,14 m2
N°3 de Regina Mercedes
1.289,60 m2
NORESTE: María Navarro Martínez en 41,97 metros, separado por
Cañete González en 16,48 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Sucesión
Mancilla Quitral en 9,27
Res. E-16859, 25 de mayo de 2023, EUGENIO RICHARDS TAPIA GONZÁLEZ. 138481, BOYERUCA. Superficie 195,09 m2 NORTE: Jorge de la Fuente Rojas en 10,52 metros, separado por cerco; ESTE: Jorge de la Fuente Rojas en 18,54 metros, separado por cerco; SUR: Calle Villa Caupolicán en
SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Canal La Puerta en 12,99 metros; NOROESTE: María Isabel Cereceda Céspedes en 130,77 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 174,32 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de María Magdalena Cereceda Céspedes, María Isabel Cereceda Céspedes y lote “a” de la misma propiedad en 21,00 metros; SURESTE: Camino Vecinal en 3,56 metros; SUROESTE: Canal La Puerta en línea quebrada de dos parcialidades de 9,12 metros y 10,82 metros; NOROESTE: Canal La Puerta en línea quebrada de dos parcialidades de 2,04 metros y 9,47 metros. Rol 69-157. Fojas 10.666 vta., N°5.339 del año 2.016, del CBR de Curicó.
m2 NORTE: Sitio N°1 de Yessenia Nicol Sazo Garrido en 57,58 metros, separado por cerco; ESTE: Villorrio San Enrique en 42,25 metros, separado por cerco; SUR: Marisol Valdivia Díaz en 58,25 metros, separado por cerco; OESTE: Camino de Acceso que lo separa de Luis Sazo Garrido en 32,58 metros. Rol 181-166. Fojas 2.127, N°2.306 del año 1.984, del CBR de Talca.
Res. E-18377, 08 de junio de 2023, ANA MARISOL HERRERA GUTIÉRREZ 143388, SAN JOSÉ LOTE
B-18. Superficie 1.007,13
m2 NORTE: Sucesión Jaime
Villagra en 20,14 metros, separado por cerco; ESTE: Claudio Durán Lagos en 50,95 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 20,12 metros que lo separa de Sucesión Jaime
Villagra; OESTE: Camino Vecinal en 17,78 metros que lo separa de Luz Emilia
Cáceres Andaur y María
Adriana Gómez Sobarzo en 32,86 metros, separado por
NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Héctor José Carrasco Bravo en 14,81 metros; ESTE: Leonardo Fuentes Pino en 19,85 metros, separado por cerco; SUR: Juan Montecino González en 15,13 metros, separado por pandereta; OESTE: Gilda Jacqueline Ranquehue Calderón en 18,83 metros, separado por cerco. Rol 512-168. Fojas 1.119 vta., N°1.443 del año 2.014, del CBR de Constitución.
COMUNA DE TALCA
Res. E-18387, 08 de junio de 2023, ROSA ESPROSINIA FIGUEROA MORALES. 138517, CALLE 8 NORTE N°1735 Superficie 277,22 m2
NORTE: Rosa Figueroa Morales en 11,84 metros, separado por línea imaginaria; ESTE: Alejandra Vega Lepe en 23,81 metros, separado por muro medianero; SUR: Calle 8 Norte en 11,64 metros; OESTE: Rosa Figueroa Morales en 23,43 metros, separado por muro medianero. Rol 1043-1. Fojas 661, N°1.193 del año 1.941, del CBR de Talca.
Res. E-18159, 07 de junio de 2023, BENEDICTO ARSENIO POBLETE
GONZÁLEZ. 143020, EL ALMENDRO, HIJUELA
4. Superficie 1.581,96 m2
NORTE: Sucesión Poblete González en 75,52 metros, separado por cerco; ESTE: Callejón El Almendro en 20,90 metros que lo separa de Sucesión Juan Silva;
SUR: Camino Vecinal en 74,48 metros que lo separa de Huertos Montserrat S.A.;
OESTE: Armando Olave Rojas en 21,31 metros, separado por cerco. Rol 3708-24. Fojas 5.985, N°5.795 del año 2.017, del CBR de Talca.
COMUNA DE MAULE
Res. E-18342, 08 de junio de 2023, VICTORIA DEL CARMEN GUTIERREZ
GONZÁLEZ. 138212, PARCELA 50 DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN “NUMPAY”
Superficie 1.000,37 m2
ESTE: Canal Santa Herminia en línea quebrada de cinco parcialidades de 10,63 metros, 13,83 metros, 6,88 metros, 13,29 metros y 11,13 metros que lo separa de Graciela Alegría Maureira;
SUROESTE: Canal Colín en línea quebrada de siete parcialidades de 6,76 metros, 6,90 metros, 7,08 metros, 9,70 metros, 4,38 metros, 11,32 metros y 7,71 metros que lo separa de Sucesión Humberto Lencino Juliani; NOROESTE: Sergio González Marabolí en 29,57 metros, separado por cerco.
NOTA: “El acceso a este predio e por mera tolerancia del colindante”. Rol 16469. Fojas 3.587, N°3.518 del año 2.018, del CBR de Talca.
COMUNA DE SAN JAVIER
Res. E-18009, 06 de junio de 2023 y Res. Rectificatoria N°989, 20 de junio de 2023, PEDRO JOSÉ CASTILLO GUTIÉRREZ, GERMÁN ANTONIO CASTILLO GUTIÉRREZ, JORGE ENRIQUE CASTILLO GUTIÉRREZ, MANUEL JESÚS CASTILLO
GUTIÉRREZ, ULISES ANTONIO CASTILLO GUTIÉRREZ, MARIA ANTONIA CASTILLO GUTIÉRREZ, MARIA REGALINA CASTILLO GUTIÉRREZ, JUANA MARÍA CASTILLO GUTIERREZ, PABLO MARCELO CASTILLO CANALES Y JUAN ALBERTO CASTILLO CANALES 136468, LOS ACACIOS INTERIOR, ORILLA DE MAULE KM. 3. Superficie
1,61 Há. NORTE: Juana Soto Hernández, separado por cerco; ESTE: Raúl Suárez Villena en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de José Meza Venegas, separado por cerco; OESTE: Mariano Pardo Opazo, separado por cerco.
NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 214-41. Fojas 164, N°211 del año 1.961, del CBR de San Javier.
COMUNA DE LINARES
Res. E-12765, 21 de abril de 2023, LAURA DEL CARMEN ULLOA BUSTOS. 137550, (PARTE) DEL LOTE 4 DEL PREDIO PEUMO, VEGA ANCOA, CALLEJÓN EL PEUMO S/N°. Superficie
1.023,27 m2. NORTE: Callejón El Peumo que lo separa de Francisco Espinoza Caña en 17,16 metros y 15,42 metros;
ESTE: Raúl Andrés Concha Concha en 32,73 metros, separado por cerco; SUR: Omar Golar Villar en 32,54 metros, separado por cerco;
OESTE: Callejón El Peumo que lo separa de Daniel Andrés Suazo Muñoz en 31,62 metros y 3,94 metros. Rol 553-318. Fojas 1.378 vta., N°2.341 del año 2.015 y Fojas 2.983 vta., N°5.003 del año 2.014, ambas del CBR de Linares.
Res. E-15276, 15 de mayo de 2023, MAXIMILIANO DE LA CRUZ RETAMAL CASTRO. 135265, SECTOR EMBALSE ANCOA. Superficie 0,67 Há. ESTE: Eugenio Enrique Corvalán Ramírez en línea quebrada de tres parcialidades, separado por cerco; SURESTE: Canal de Regadío que lo separa de Sucesión Retamal;
SUROESTE: Erika Retamal
Canales, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Linares a Roblería. Rol 553334. Fojas 1.376, N°1.788 del año 1.997, del CBR de Linares.
Res. E-18005, 06 de junio de 2023, GABRIEL DEL CARMEN NORAMBUENA CERDA. 145337, SECTOR EL ALMENDRO S/N°. Superficie 919,51 m2 NORESTE: Mireya Norambuena Cerda en 22,90 metros, separado por cerco; SURESTE: Lister Norambuena Cerda en 13,86 metros y Gabriel Norambuena Cerda en 16,72 metros, ambos separados por cerco; SUROESTE: Gabriel Norambuena Cerda en 37,40 metros, separado por línea imaginaria; NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Parada Loyola en 31,66 metros. Rol 561-24. Fojas 2.704, N°4.726 del año 2.017, del CBR de Linares.
Res. E-18161, 07 de junio de 2023, ANIE MARIE CÁRDENAS AGUAYO 141281, CAMINO VEGA ANCOA. Superficie 671,23 m2 NORTE: María Flores Roca en 9,21 metros y Praxedes Salazar Silva en 20,69 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Alejandro Lagos Fernández, Camino Vecinal y Manuel Tapia Gaete en 22,14 metros; SUR: Luz Fuentes Barros en 28,67 metros, separado por cerco; OESTE: Gabriel Pinto Bustos en 23,73 metros, separado por cerco. Rol 553-38. Fojas 1.096 vta., N°1.776 del año 2.014, del CBR de Linares.
Res. E-18165, 07 de junio de 2023, MARIELA NOEMÍ CATALÁN ALARCÓN. 136455, P. P. SAN MARTÍN, PARCELA 26 LOTE 1G, POBLACIÓN NUEVA JERUSALÉN Superficie 195,78 m2 NORTE: Desiderio Martínez Vásquez en 20,16 metros, separado por cerco; ESTE: Teresa Martínez Salgado en 9,26 metros, separado por cerco; SUR: Mariela Noemí Catalán Alarcón en 19,87 metros, separado por cerco; OESTE: Pasaje Jesús Norte en 10,34 metros. Rol 537-268. Fojas 811, N°1.288 del año 2.014, del CBR de Linares.
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO ADMINISTRACIÓN FONDOS DE TERCEROS
COMUNA DE PARRAL
Res. E-18067 de fecha 06 de junio de 2023. PATRICIO ALBERTO HERNÁNDEZ TAPIA. 157849. CALLE
NUEVA N°826. Superficie de 213,51 m2. NORTE: Calle Nueva en 10,04 metros. ESTE: Miltón de la Fuente Palma en 21,02 metros, separado por cerco. SUR: Daniela Fuentes Morán en 9,90 metros, separado por cerco.
OESTE: Guillermina Barra Molina en 21,89 metros, separado por cerco. Fojas 156 Nº154 año 1973 del CBR de Parral. Rol Matriz Nº11-26.
COMUNA DE RETIRO
Res. E-16851 de fecha 25 de mayo de 2023. EDIORGINA DEL CARMEN ORTEGA MORALES; doña ANDRÉS MAURICIO ESPINOZA ORTEGA; don EGIDIO DEL CARMEN ORTEGA MORALES; don ISIDORO ANTONIO ORTEGA MORALES; don MOISÉS DEL CARMEN ORTEGA MORALES; don ROMEDIL ANICETO ORTEGA MORALES; doña LUCINA DEL CARMEN ORTEGA MORALES; doña GLAFIRA DE LAS MERCEDES ORTEGA MORALES; doña ADRIANA DEL CARMEN
Res. E-18164, 07 de junio de 2023, OLGA DEL CARMEN URREA PUENTES. 139081, POBLACIÓN OSCAR BONILLA, CALLE SAN MARTÍN N°1377. Superficie 191,98 m2 NORTE: Alejandra Venegas Morales en 21,25 metros, separado por cerco; ESTE: Calle San Martín en 9,94 metros; SUR: Voltaire López Meza en 20,88 metros, separado por cerco; OESTE: Julia Santos Báez en 8,31 metros, separado por cerco. Rol 363-9. Fojas 467, N°595 del año 1.980, del CBR de Linares.
Res. E-18163, 07 de junio de 2023, HIPÓLITA GUERRA SILVA. 139214, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN MARTÍN, LOTE 1B Y 1C Superficie 179,76 m2 NORTE: Luis René Zúñiga Aguayo en 19,53 metros, separado por cerco; ESTE: Berta Campos Palma en 7,82 metros e Iván Riveros Sepúlveda en 0,80 metros, separados por cerco; SUR: Raúl Zúñiga Aguayo en 19,48 metros, separado por cerco; OESTE: Pasaje 3 Norte en 9,91 metros. Rol 537-249. Fojas 2.571, N°4.302 del año 2.016, del CBR de Linares.
Res. E-18162, 07 de junio de 2023, ISMAEL DEL ROSARIO ARACENA MIRANDA 139998, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN MARTÍN, PARCELA 26, LOTE M. Superficie 817,78 m2 NORTE: Camino Vecinal en 7,74 metros y Área Verde en 8,21 metros, separado por cerco; ESTE: Juana del Carmen Fuentealba Ibáñez en 51,44 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 16,05 metros que lo separa de Cristián Rojas Castillo; OESTE: José Inostroza Salazar en 50,81 metros, separado por cerco. Rol 537447. Fojas 2.166, N°3.642 del año 2.013, del CBR de Linares.
COMUNA DE LONGAVÍ
Res. E-14230, 08 de mayo de 2023, RITA DEL CARMEN JARA ROJAS. 134685, CERRILLOS. Superficie 526,65 m2. NORTE: Carlos Martínez Cofré en 8,64
NOTIFICACIÓN
ORTEGA MORALES; don JOSE PATRICIO GUTIÉRREZ ORTEGA; doña MARÍA DEL PILAR ORTEGA MORALES; don RENE ALEJANDRO ESPINOZA ORTEGA; don HUGO ANTONIO ESPINOZA ORTEGA. 154140. CERRILLOS. Superficie de 23,16 Hás. NORESTE: José Olave Mardones y Neftaly Agurto Olave, ambos separados por cerco. SURESTE: Neftaly Agurto Olave y Ediorgina del Carmen Ortega Morales y Otros, ambos separados por cerco. SUROESTE: Estero Cardo Verde que lo separa de Agrícola Rayentue Limitada.
NOROESTE: Sucesión Blanca Morales Gutiérrez,
metros y Paola Martínez Cofré en 24,22 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 22,18 metros que lo separa María Alegría Rojas, José Salgado Henríquez y Beatriz Ávila Garrido; SUR: Camino Público de Longaví a Paso Cuñao en 37,22 metros; OESTE: Germán Aravena Lagos en 8,84 metros, separado por cerco. Rol 518-154. Fojas 564, N°746 del año 1.997, del CBR de Linares.
COMUNA DE RETIRO
Res. E-18063, 06 de junio de 2023, LEOPOLDO ENRIQUE MUÑOZ SEPÚLVEDA
150429, SECTOR RINCON AJIAL, “EL CASTAÑO”
Superficie 917,73 m2 NORTE: Mario Muñoz Sepúlveda en 35,63 metros, separado por cerco; ESTE: Luis Concha Sepúlveda en 26,28 metros, separado por cerco; SUR: Guillermina Muñoz Sepúlveda en 33,49 metros, separado por cerco; OESTE: Acceso que lo separa de Eduardo Alveal Muñoz en 26,88 metros.
NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 500-11. Fojas 1.784, N°953 del año 2.009, del CBR de Parral.
Res. E-18033, 06 de junio de 2023, JAIME ANTONIO MUÑOZ SEPÚLVEDA
150397, SECTOR RINCON AJIAL, “EL CASTAÑO”
Superficie 2.599,76 m2
NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Fabiola Muñoz Sepúlveda y Rosa Sepúlveda Bravo en 30,20 metros; SURESTE: Carlos Garrido Troncoso en 131,08 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Osvaldo Muñoz Sepúlveda en 10,45 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Gustavo Muñoz Sepúlveda en 127,04 metros, separado por cerco. Rol 50011. Fojas 1.784, N°953 del año 2.009, del CBR de Parral.
COMUNA DE CAUQUENES
Res. E-45052, 25 de octubre de 2022, LUIS HUMBERTO AYALA JELVES. 137977, PILEN ALTO. Superficie 0,87 Há. NORESTE: Camino
Público de Coronel de Maule a Cauquenes;
SURESTE: Sucesión Crisanto González, separado por cerco;
SUROESTE: Sucesión Leónidas García, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Leónidas García, separado por cerco. Rol 431-3.
COMUNA DE CHANCO
Res. E-9666, 27 de marzo de 2023 y Res. Rectificatoria N°942, 09 de junio de 2023, OLGA BERNARDITA FUENTES MOLINA. 150274, SECTOR CARRERAS CORTAS Superficie 1,58 Há. NORTE: Luis Cáceres González en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos A y C y Raúl Fuentes Molina en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos C y E, ambos separados por cerco;
ESTE: Camino Público de Constitución a Chanco;
SUR: Tomás Fuentes Molina en línea quebrada de seis parcialidades comprendidas entre los puntos F y L, separado por cerco;
OESTE: Tomás Fuentes Molina, separado por cerco. Rol 246-8. Fojas 1.218, N°1.444 del año 2.018, del CBR de Chanco.
COMUNA DE PELLUHUE
Res. E-16374, 22 de mayo de 2023, JOSÉ AGUSTÍN JARA FAÚNDEZ. 146505, SECTOR LAS CONEJAS Superficie 6,65 Há. NORTE: Alfonso Reyes, separado por cerco y Quebrada Sin Nombre que lo separa de Sucesión David Michel;
ESTE: Aquiles Jara Jara y Sucesión Jara Jara, separados por cerco; SUR: Sucesión Teodoro Peñailillo, separado por cerco; OESTE: Gerardo Amigo Peñailillo, separado por cerco, Acceso y Gerardo Amigo Peñailillo, separado por cerco. Rol 340-55 y 340-56. Fojas 76, N°77 del año 1.964 y Fojas 148, N°142 del año 1.967, del CBR de Chanco.
PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 31 de octubre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
separado por cerco. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Ediorgina del Carmen Ortega Morales y Otros”. Sin inscripción conservatoria. Rol Matriz Nº 478-13.
COMUNA DE PELLUHUE
Res. E-17114 de fecha 26 de mayo de 2023. RODOLFO SEGUNDO GONZÁLEZ VILLALOBOS. 160367. PEUÑO. Superficie de 1.040,81 m2. SITIO N°2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa
de Sucesión Nelsón Leal Bustos en 44,47 metros. SURESTE: Manuel Pérez Pérez en 23,63 metros, separado por cerco.
SUROESTE: José carlos Quiroga Bavestrello en 45,36 metros, separado por cerco.
NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Josep Beltrán Domenech en 23,40 metros. Fojas 303 vta., Nº431 año 1991 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº 299-52.
Res. E-17317 de fecha 29 de mayo de 2023. MARÍA LUZ REYES ORELLANA. 159660. EL MANZANO. Superficie de 0,78 Hás. NORTE: Hernán Orellana Moraga en línea quebrada, separado por cerco.
ESTE: Sucesión Hormazábal en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Ilustre Municipalidad de Pelluhue en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Ilustre Municipalidad de Pelluhue en línea quebrada y Hernán Orellana Moraga en línea quebrada, ambos separados por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Ilustre Municipalidad de Pelluhue”. Fojas 1141, Nº1116 del año 1983; y las inscripciones de Fojas 206 VTA N° 240, de 2019 y de Fojas 201 N° 208 de 2022, del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº321-33.
Res. E-16379 de fecha 22 de mayo de 2023. ROSA
AURORA VEGA LEAL. 76278. QUILICURA BAJO. superficie de 1,09
Hás. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Jorge Armando Muñoz Vega y Otra y Carmen Rosa Aguilera en línea quebrada comprendida en trazo AB, María Carolina Vásquez
Leal en trazo CD, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Carmen Rosa Aguilera en trazo EF.
SURESTE: María Carolina Vásquez Leal en trazo BC, Sucesión Violeta Manríquez
Leal en trazo FG y Sebastián
Lee Elgueta Cifuentes en trazo GH, todos separados
por cerco. SUROESTE: Carlos Humberto Vega Leal en línea quebrada comprendida en trazo HJ, separado por cerco.
NOROESTE: Playa del Mar en trazo JA y María Carolina Vásquez Leal en trazo DE, ambos separados por cerco. Sin inscripción conservatoria. Rol Vecino Nº 278-85.
Res. E-16372 de fecha 22 de mayo de 2023. LUIS
ARNALDO PEÑAILILLO
REYES. 152831. LAS VEGAS, PASAJE INTERIOR S/N. Superficie de 1.073,61 m2.
NORTE: Rosa Bustamante en 20,53 metros, separado por cerco. ESTE: Teresa Recabal Monsalve en 21,91 metros, Sucesión Teodoro Peñailillo en
10,27 metros e Ivania Valdés Castillo en 16,42 metros, todos separados por cerco. SUR: Camino Interior en 8,03 metros y Augusto Enrique Peñailillo Reyes en 17,32 metros, separado por cerco. OESTE: Adrian González Jaque en 48,53 metros, separado por cerco. Fojas 537 N°800 año 2016 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº321-95.
Res. E-16370 de fecha 22 de mayo de 2023. LUIS ARNALDO PEÑAILILLO REYES. 152832. LAS VEGAS, PASAJE INTERIOR S/N. Superficie de 306,1 m2. NORTE: Augusto Enrique Peñailillo Reyes en 19,67 metros, separado por cerco.
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO
CONVENIO SANEAMIENTO GORE MAULE
PROPIETARIO 2022-2023
SUBTITULO 33 ITEM 03 ASIGNACIÓN 600
COD. BIP. 40.036.846-0
ESTE: Camino Interior que lo separa de Sucesión Teodoro Peñailillo en 15,46 metros, separado por cerco. SUR: Cristián Morales Ibarra en 22,53 metros, separado por cerco. OESTE: Sucesión Juan de Dios Reyes en 14,83 metros, separado por cerco. Fojas 537 N°800 año 2016 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº321-95.
Res. E-16369 de fecha 22 de mayo de 2023. LUIS ARNALDO PEÑAILILLO REYES. 152833. LAS VEGAS, PASAJE INTERIOR S/N. Superficie de 365,96 m2. NORTE: Estela del Carmen Peñailillo Reyes en 27,23 metros, separado por cerco
NOTIFICACIÓN
COMUNA DE TENO
Res. E-10689, 04 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria
N°914, 05 de junio de 2023, NORMA DEL CARMEN CASTRO GONZÁLEZ. 148947, VILUCO ALTO.
Superficie 3.508,28 m2.
NORTE: Sucesión Pablo
Segundo Guerra Véliz en 60,86 metros, separado por cerco; ESTE: Servidumbre de Tránsito que lo separa de Canal Endesa en 62,57 metros; SUR: Camino
Vecinal que lo separa de Sebastián González
Canales en 55,82 metros;
OESTE: Juan Francisco
Navarro Ormazábal en 35,08 metros y Sucesión
Pablo Segundo Guerra Véliz en 28,96 metros, ambos separados por cerco. Rol 72-21.
Res. E-10935, 06 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria
N°1061, 06 de julio de 2023, MAGDALENA DEL CARMEN NAVARRO
VALDIVIA. 144736, AVENIDA BELLAVISTA
N°457. Superficie 940,08
m2. NORTE: Waldo Gres
Torrealba en 53,59 metros, separado por cerco; ESTE:
Gladys Navarro Valdivia y otros en 17,84 metros, separado por cerco; SUR: Camino de Acceso en 3,13 metros y Carmen
Navarro Valdivia en 49,27 metros, separado por cerco;
OESTE: Julia Isabel Pavez
Barrios en 18,07 metros, separado por cerco. Rol 24-64. Fojas 5.413 vta., N°3.080 del año 2.014, CBR de Curicó.
Res. E-10694, 04 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria
N°1093, 12 de julio de 2023, EVANGELINA RAQUEL PAVEZ PÉREZ. 144525, VILUCO BAJO. Superficie
1.211,48 m2. NORTE:
Camino Vecinal en 18,56 metros que lo separa de Sucesión Medina Troncoso;
ESTE: Ana Ugarte Pavez en 67,21 metros, separado por
cerco; SUR: Juan Pavez Pérez en 17,34 metros, separado por cerco; OESTE: Camino de Acceso en 68,04 metros que lo separa de Sucesión Medina Troncoso. Rol 78-14. Fojas
3.438 vta., N°2.196 del año
2.004 y Fojas 2.572, N°1.163 del año 2.001, ambas CBR de Curicó.
Res. E-9903, 29 de marzo de 2023 y Res. Rectificatoria
N°1075, 10 de julio de 2023, MÓNICA PATRICIA SALGADO
DURÁN. 135962, PARTE
PARCELA N°16-F, P. P. SAN CRISTÓBAL. Superficie 465,01 m2. NORESTE: Margarita Marchant Vidal en 27,93 metros, separado por cerco; SURESTE: Margarita Marchant Vidal en 16,13 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Camino de Acceso en 28,75 metros que lo separa de Cecilia Marchant Vidal; NOROESTE: Margarita Marchant Vidal en 16,71 metros, separado por cerco. Rol 73-698. Fojas 202, N°187 del año 2.012, CBR de Curicó.
COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Res. E-20385, 23 de junio de 2023, MARÍA ISABEL GONZÁLEZ PEREIRA. 141897, LOTE N°5 DEL RESTO DE LA PARCELA N°5 DE P. P. LAUTARO, LOS QUILLAYES. Superficie 399,22 m2. NORTE: Honorinda del Carmen Muñoz Navarro y otros en 12,00 metros, separado por cerco; ESTE: José Emiliano Ponce Inostroza en 33,95 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Paula Andrea Rojas Pereira en 11,94 metros;
OESTE: María Elena Reyes Romero en 33,99 metros, separado por cerco. Rol 140263. Fojas 1.396 vta., N°876 del año 2.008, CBR de Molina.
COMUNA DE MOLINA
Res. E-10537, 03 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°1005, 27 de junio de 2023, ERMA ROSA REYES ALISTE.
141341, LOS OLIVOS BUENA FE. Superficie 1.412,56 m2. NORTE: Ciro Fuenzalida Aravena en 75,54 metros, separado por cerco; ESTE: Rosa Reyes Aliste en 21,83 metros, separado por cerco; SUR: Camino de Acceso en 55,00 metros que lo separa de Cintia Silva Reyes, Wilson Silva Reyes y Andrea Silva Reyes y Carmen Paredes Reyes en 14,37 metros, separado por cerco; OESTE: Ciro Fuenzalida Aravena en 19,02 metros, separado por cerco. Rol 614-110. Fojas 624, N°518 del año 2.014, CBR de Molina.
COMUNA DE LICANTÉN
Res. E-10060, 29 de marzo de 2023 y Res. Rectificatoria N°1049, 05 de julio de 2023, SEGUNDO EMILIANO MILLAQUIPAI HUILITRARO. 144787, LA GRUTA, ILOCA. Superficie 283,75 m2. NORTE: José Meneses Araya en 9,34 metros y Vidalia Monsalve Medina en 4,67 metros, separados por cerco; ESTE: Eliana Bernardita Núñez Ibarra en 18,58 metros, separado por cerco; SUR: Pasaje Sin Nombre que lo separa de José Manuel Mardones Marín, Luis Baltazar Gajardo Aguiluz y Susana Segues Fuentes en 17,28 metros; OESTE: Octavio Díaz Rojas en 18,20 metros, separado por cerco. Rol 17061. Fojas 147, N°189 del año 1.990, CBR de Licantén.
COMUNA DE HUALAÑÉ
Res. E-9871, 28 de marzo de 2023 y Res. Rectificatoria N°1048, 05 de julio de 2023, ANA DEL CARMEN GARRIDO MONTECINOS. 132309, RESTO DEL LOTE
A, EL CARRIEL, LA HUERTA. Superficie 469,55 m2. NORTE: Ana del Carmen Garrido Montecinos en 12,90 metros y Ana Ibáñez Garrido en 5,29 metros, ambas separadas por línea imaginaria; ESTE: Manuel Pizarro Marchant en 23,21 metros, separado por línea imaginaria; SUR: José
y Camino Interior en 7,73 metros. ESTE: Pamela Elena Espinosa Álvarez en 12,33 metros, separado por cerco. SUR: Luis Arnaldo Peñailillo Reyes en 34,26 metros, separado por cerco. OESTE: Ximena Elizabeth Jara Amigo en 8,90 metros, separado por cerco. Fojas 537 N° 800 año 2016 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº321-95.
Res. E-16418 de fecha 23 de mayo de 2023. GUILLERMO ALEJANDRO LÓPEZ VAILLANT. 153839. PEUÑO. Superficie de 2.750,27 m2. SITIO N°1.
NORESTE: Playas de Mar en 25,21 metros, separado por cerco. SURESTE:
Sucesión Nelsón Leal Bustos en línea quebrada de dos parcialidades de 31,39 metros y 43,60 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sitio N°2 de Rodolfo Segundo González Villalobos, Camino Vecinal y Josep Beltrán Domenech en línea quebrada de tres parcialidades de 3,06 metros, 6,91 metros y 32,92 metros. NOROESTE: René Leiva Vejar en 43,74 metros y Playas del Mar en 35,45 metros, ambos separados por cerco. Fojas 303 vta., Nº431, año 1991 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº 299-52.
PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 31 de octubre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
Cordero Moya en 26,59 metros, separado por cerco; OESTE: Armando Ibáñez Garrido en 20,42 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 169-102.
COMUNA DE SAN CLEMENTE
Res. E-19946, 20 de junio de 2023 y Res. Rectificatoria N°1086, 12 de julio de 2023, YESSENIA NICOL SAZO GARRIDO. 152181, SANATORIO LOS MAITENES, POBLACIÓN BUENOS
AIRES. Sitio N°1, Superficie 1.921,67 m2. NORTE: Paula Villagra Sazo en 59,58 metros, separado por cerco; ESTE: Villorrio San Enrique en 39,24 metros, separado por cerco; SUR: Sitio N°2 de Marina de las Rosas Sazo Garrido en 57,58 metros, separado por cerco; OESTE: Camino de Acceso que lo separa de Luis Sazo Garrido en 27,81 metros. Rol 181-166. Fojas 2.127, N°2.306 del año 1.984, CBR de Talca.
COMUNA DE PELARCO
Res. E-19947, 20 de junio de 2023 y Res. Rectificatoria N°1085, 12 de julio de 2023, KARINA VIVIANA MORALES MACAYA. 150148, CALLEJÓN 3 SUR PARCELA 22, SANTA RITA. Superficie 254,27 m2.
NORTE: Francisco Morales Labraña en 15,14 metros, separado por línea imaginaria; ESTE: Tomás Morales Labraña en 17,38 metros, separado por cerco; SUR: Aldo Lorenzini Lorenzini en 14,08 metros, separado por cerco; OESTE: Francisco Morales Labraña en 17,66 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 82-560. Fojas 12.038, N°6.891 del año 1.998, CBR de Talca.
COMUNA DE RÍO CLARO Res. E-988, 20 de junio de 2023, LUIS NARCISO ZÚÑIGA GUAJARDO.
139816, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN GERARDO, PARCELA 20, (PARTE) LOTE B. Superficie 652,32 m2. NORTE: Magali Isabel Sazo Mondaca en 23,74 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Interior que lo separa de Calle 1 y Área Verde en 27,61 metros; SUR: José Varas Caro en 23,44 metros, separado por cerco; OESTE: Agromillora Sur S. A. en 27,70 metros, separado por cerco. Rol 15103. Fojas 17.891, N°7.696 del año 2.002, CBR de Talca.
COMUNA DE COLBÚN
Res. E-12443, 20 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°1091, 12 de julio de 2023, MARIA ADELINA RETAMAL URRUTIA. 152874, SECTOR EL MALLI, EL MELADO. Superficie 2,28 Há. NORTE: Eduardo Canales Retamal en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Estero El Molino en línea quebrada; OESTE: Acceso y Norma Retamal Contreras, separado por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 1828. Fojas 2 vta., N°4 del año 1.934, CBR de Linares.
COMUNA DE RETIRO
Res. E-20384, 23 de junio de 2023, CARMEN GLORIA IBÁÑEZ MAUREIRA. 143186, SECTOR AJIAL VALDIVIESO, FUNDO EL OLIVO KM 4 ½, (PARTE) LOTE 1-D-2, CAMINO A LA MONTAÑA. Superficie 578,59 m2. NORTE: Berta Moreno Navarro en 34,69 metros, separado por cerco;
ESTE: Alex Villagra en 16,68 metros, separado por cerco;
SUR: Juan Garrido Gutiérrez en 34,29 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior que lo separa de Gabriel Villagra Sánchez en 16,88 metros. Rol 426-45. Fojas 1.673, N°823 del año
2.007, CBR de Parral.
COMUNA DE LONGAVÍ
Res. E-20386, 23 de junio de 2023, SYLVIA ELENA SOTOMAYOR OLAVE. 141357, SAN GABRIEL SITIO N°25. Superficie 816,49 m2. NORTE: Roberto Maureira en 43,28 metros, separado por cerco;
ESTE: María Vásquez Barrera en 19,26 metros, separado por pandereta;
SUR: Patricio Sotomayor Olave en 43,74 metros, separado por cerco;
OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Rosa Osorio Fernández en 18,33 metros. Rol 512-127. Fojas
2.463, N°4.311 del año
2.017, CBR de Linares. Res. E-11648, 13 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°921, 06 de junio de 2023, GABRIELA DE LAS NIEVES BUSTAMANTE CATIL. 146862, PASO CUÑAO. Superficie 1,53 Há. Lote “a”, Superficie: 3.881,15 m2. NORESTE: Ricardo Padilla Valdebenito en 27,82 metros, separado por cerco;
SURESTE: María Isabel Inostroza Villalobos en 137,88 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Laguna Sin Nombre en 28,28 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Leonor Sazo Maureira en 142,72 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este inmueble es por mera tolerancia de los colindantes”. Lote “b”, Superficie: 11.529,29 m2. NORESTE: Laguna Sin Nombre; SURESTE: María Isabel Inostroza Villalobos, separado por cerco;
SUROESTE: Ribera del Río Longaví, separado por cerco;
NOROESTE: Sucesión Gerónimo Rebolledo, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este inmueble es por mera tolerancia de los colindantes”. Rol 524-03. Fojas 2.289 vta., N°3.907 del año 2.015, CBR de Linares.
COMUNA DE LINARES
Res. E-22562, 11 de julio de 2023, LUIS SEGUNDO BRITO QUEZADA.
141892, EL PERAL LOTE B1 Y B2. Sitio N°1, Superficie 704,71 m2.
NORTE: Liliana Vera Ramírez en 41,25 metros, separado por cerco;
ESTE: Camino Vecinal en 16,86 metros que lo separa de Sitio N°2 de Armanda Erika Pereira Alarcón; SUR: Manuel Fernández Olivares en
44,69 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Grandón Vásquez en 16,40 metros, separado por cerco. Rol 553-256. Fojas 257 vta., N°443 del año 2.016 y Fojas 2.671 vta., N°4.446 del año 2.014, ambas del CBR de Linares.
Res. E-22564, 11 de julio de 2023, ELIZABETH CRISTINA GALAZ MONTERO. 135866, EL PERAL LOTE B1 Y B2. Sitio N°3, Superficie 388,70 m2. NORTE: Sitio N°2 de
Armanda Erika Pereira Alarcón en 19,85 metros, separado por cerco; ESTE: Juana Ortega Quiroz en 19,87 metros, separado por cerco; SUR: Marcelo Villalón Fuentes en 19,41 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 20,00 metros que lo separa de Manuel Fernández Olivares. Rol 553-256. Fojas 3.913 vta., N°6.606 del año 2.015 y Fojas 2.671 vta., N°4.446 del año 2.014, ambas del CBR de Linares.
REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO SUBTÍTULO 22
COMUNA DE PELLUHUE
Res. Exenta N°01074, 10 de julio de 2023, GUILLERMINA JEANNETTE ROMERO HERNÁNDEZ. 113335, CALLE UNO, SITIO UNO PARRÓN, CURANIPE. Sitio N°1, Superficie 179,09 m2. NORTE: Equipamiento en 17,56 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 9,34 metros;
NOTIFICACIÓN
COMUNA DE YERBAS BUENAS
Res. E-9864, 28 de marzo de 2023, CORINA DEL CARMEN ÁVILA AMAYA. 145009, SECTOR CARACOLES, (PARTE) DE LA HIJUELA 35, MEDIA MAQUINA. Hijuela N°3, Superficie 1,63 Há. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Cupertina Molina Márquez y Carolina Molina Márquez; SURESTE: Moisés Ávila Parra, separado por cerco; SUROESTE:
Rosario Retamal Garrido, separado por cerco; NOROESTE: Miguel Oñate Ávila, separado por cerco. Rol 161-111. Fojas 2.545 vta., N°3.570 del año 2.002 y Fojas 2.544 vta., N°3.569 del año 2.002, ambas CBR de Linares.
Res. E-9867, 28 de marzo de 2023 y Res. Rectificatoria N°706, 24 de abril de 2023, RODE INÉS ÁVILA AMAYA. 141804, SECTOR CARACOLES, (PARTE) DE LA HIJUELA 35, MEDIA
MAQUINA. Hijuela N°4, Superficie 1,66 Há. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Cupertina Molina Márquez, en línea quebrada; SURESTE: Callejón Media Máquina 4; SUROESTE: Rosario Retamal Garrido, separado por cerco; NOROESTE: Raquel de las Mercedes Ávila Amaya, separado por cerco. Rol 161-111. Fojas 2.545 vta., N°3.570 del año 2.002 y Fojas 2.544 vta., N°3.569 del año 2.002, ambas CBR de Linares.
PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 31 de octubre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
SUR: Sitio N°2 de Raúl Antonio Arellano García en 21,19 metros, separado por pandereta; OESTE: Área Verde en 9,51 metros, separado por pandereta. Rol 100-1. Fojas 664, N°720 del año 2.022, CBR de Chanco. Res. Exenta N°01071, 10 de julio de 2023, RAÚL ANTONIO ARELLANO GARCÍA. 113332, CALLE UNO, SITIO UNO PARRÓN, CURANIPE. Sitio N°2,
Superficie 214,41 m2. NORTE: Sitio N°1 de Guillermina Jeannette Romero Hernández en 21,19 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 9,78 metros; SUR: Sitio N°3 de Carlos Antonio Silva Troncoso en 24,07 metros, separado por pandereta; OESTE: Área Verde en 9,53 metros, separado por pandereta. Rol 100-1. Fojas 664, N°720 del año 2.022, CBR de Chanco.
Res. Exenta N°01072, 10 de julio de 2023, CARLOS ANTONIO SILVA TRONCOSO. 113333, CALLE UNO, SITIO UNO PARRÓN, CURANIPE. Sitio N°3, Superficie 230,52 m2. NORTE: Sitio N°2 de Raúl Antonio Arellano García en 24,07 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 9,44 metros; SUR: Sitio N°4 de Rosa Albina Manríquez Vega en 26,39 metros, separado
FRANCISCO ADASME APAZ REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS D.L. 2.695 GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA GESTIÓN AMBIENTAL
3 Poniente 1249, Talca, 71-2237346 www.fadasme.cl

por pandereta; OESTE: Área Verde en 9,06 metros, separado por pandereta. Rol 100-1. Fojas 664, N°720 del año 2.022, CBR de Chanco.
Res. Exenta N°01073, 10 de julio de 2023, ROSA ALBINA MANRÍQUEZ VEGA. 113334, CALLE UNO, SITIO UNO PARRÓN, CURANIPE. Sitio N°4, Superficie 242,11 m2.
NORTE: Sitio N°3 de Carlos
Antonio Silva Troncoso en 26,39 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Uno en 7,84 metros; SUR: Héctor Arturo Cáceres Badilla en 16,22 metros y Ana Lidia Osores Pavez en 13,85 metros, ambos separados por pandereta;
OESTE: Área Verde en 8,26 metros, separado por pandereta. Rol 100-1. Fojas 664, N°720 del año 2.022, CBR de Chanco.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de Octubre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante.

COMUNA DE CAUQUENES
Resol. Nº 00747 del 02/05/2023, 074SAC561775, I-6416, CECILIA DEL CARMEN QUEZADA CARO, ERICH FRANZ GRILL QUEZADA Y GERHARDT FRANZ GRILL QUEZADA. Hilochegua. 5,58 Hás. Lote “a” Superficie: 1,06 Hás. NORTE: Juan Sánchez Cortés, separado por cerco ESTE: Camino Público de Molco a Cauquenes. SUR: Pedro Pineda Tara, separado por cerco. OESTE: Línea de ocupación histórica de los solicitantes, que los separa de Río Rosales. Lote “b” Superficie: 4,52 Hás. NORTE: Héctor Landeros Vega, separado por cerco. ESTE: José Quero, separado por cerco. SUR: José Quero y Pedro Pineda Tara, separados por cerco. OESTE: Aldo Castillo y Héctor Landeros Vega, separados por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. 446-35. Insc. Fs. 799 N° 1.269 año 2006, Fs. 799 vta. N° 1.270 año 2006 y Fs. 800 N° 1.271 año 2006, CBR Cauquenes.
COMUNA DE CHANCO
Resol. Nº 00825 del 19/05/2023, 074SAC633014, I-6826, FRANCISCO JAVIER BENAVIDES SOTO Y FERNANDO ABRAHAM RIVEROS SOVIER. Molco. 11,83 Hás. Lote “a” Superficie: 0,41 Hás. NORTE: Arroyo sin nombre que los separa de Luis del Tránsito Barrueto Muena. ESTE: Francisco Javier Benavides Soto y Fernando Abraham Riveros Sovier, separado por cerco. SUR: Camino Vecinal que los separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE: Sucesión José Pérez, separado por cerco. Lote “b” Superficie: 11,42 Hás. NORTE: Camino Vecinal que los separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Francisco Javier Benavides Soto y Fernando Abraham Riveros Sovier, separado por cerco. SUR: Jaime Alcalde, separado por cerco.
OESTE: Sucesión José Pérez, separado por cerco. 267-20. Sin Inscripción.
(01-15)
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
1° Juzgado Letras Talca, ROL C-983-2023, caratulado “GANDOLFO/MOP DIRECCIÓN
GENERAL DE AGUAS”, EN LO PRINCIPAL: DEMANDA PERFECCIONAMIENTO DE TÍTULOS DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS. PEDRO
ALEJANDRO GANDOLFO GANDOLFO, demanda perfeccionamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas en contra DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DE LA REGIÓN DEL MAULE y TODOS LOS POSIBLES TERCEROS
INTERESADOS, derechos de aprovechamiento de aguas que consisten en 3 acciones correspondientes a 26,66 L/S de Asociación Canalistas Estero Quiñipeumo, para regadío de la Hijuela 2-5, resultante de la división de la Parcela Dos, El Camino, y de la Hijuela 4 f, resultante de la división de la Parcela 4, Santa Herminia, ambas comuna de Maule, inscritos a fojas 218, número 177 Registro
Propiedad de Aguas Conservador Bienes
Raíces Talca, año 2019, que se extraen gravitacionalmente de sus aguas del Canal
Santa Herminia, bocatoma situada aproximadamente 6 kilómetros en ribera derecha, comuna y provincia de Talca, Región Del Maule, aguas superficiales, permanentes, continuas y uso consuntivo, las cuales se han extraído en forma continua desde tiempo inmemorial por sus dueños. PRIMER OTROSÍ:
SOLICITA NOTIFICA-
CIÓN POR AVISOS.
SEGUNDO OTROSÍ:
SOLICITA INFORME.
TERCER OTROSÍ:
ACOMPAÑA DOCUMENTOS. CUARTO
OTROSÍ: PERSONE-
RÍA. QUINTO OTROSÍ:
ASUME PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: SEÑALA FORMA DE NOTIFICACIÓN.
13-14-15 -88200
2° Juzgado Letras Talca, ROL C-975-2023, caratulado “GANDOLFO/DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS”, EN LO PRINCIPAL: DEMANDA PERFECCIONAMIENTO DE TÍTULOS DE DERECHO DE APROCHAMIENTO DE AGUAS. MARIA MAGDALENA GANDOLFO GANDOLFO, demanda perfeccionamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas en contra DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DE LA REGIÓN DEL MAULE y TODOS LOS POSIBLES TERCEROS INTERESADOS, derechos de aprovechamiento de aguas que consisten en 3 acciones correspondientes a 26,66 L/S de Asociación Canalistas Estero Quiñipeumo, para regadío de la Hijuela 2-4, resultante de la división de la Parcela Dos, El Camino, y de la Hijuela 4 E, resultante de la división de la Parcela 4, Santa Herminia, ambas comuna de Maule, inscritos a fojas 219, número 178 Registro Propiedad de Aguas Conservador Bienes Raíces Talca, año 2019, que se extraen gravitacionalmente de sus aguas del Canal Santa Herminia, bocatoma situada aproximadamente 6 kilómetros en ribera derecha, comuna y provincia de Talca, Región Del Maule, aguas superficiales, permanentes, continuas y uso consuntivo, las cuales se han extraído en forma continua desde tiempo inmemorial por sus dueños. PRIMER
OTROSÍ: SOLICITA
NOTIFICACIÓN POR AVISOS. SEGUNDO
OTROSÍ: SOLICITA
INFORME. TERCER OTROSÍ: ACOMPA-
ÑA DOCUMENTOS. CUARTO OTROSÍ: PERSONERÍA. QUINTO OTROSÍ: ASUME PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: SEÑALA FORMA DE NOTIFICACIÓN. Ante lo cual se resuelve: A lo principal: por interpuesta la demanda de juicio sumario. Vengan las partes a la audiencia del quinto día hábil siguiente a su notificación, a las 09:30 horas, la que se efectuará en forma presencial en las dependencias del tribunal; si la audiencia recayere un día sábado, ésta se llevará a efecto el primer día hábil siguiente a la hora antes indicada. Al primer otrosí: ha lugar en los términos solicitados, Al segundo otrosí: no ha lugar improcedente Al tercer otrosí: Téngase por acompañado los documentos con citación, al cuarto otrosí Téngase presente la personería y por acompañada, con citación, al quinto otrosí: téngase presente, Al sexto otrosí: Téngase presente el correo electrónico como forma de notificación, con excepción de todas aquellas que se deban notificar por el Estado Diario.
13-14-15 -88202
4° Juzgado Letras Talca, ROL C-984-2023, caratulado “GANDOLFO/RIOS EN LO PRINCIPAL: DEMANDA PERFECCIONAMIENTO DE TÍTULOS DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS. JOSE ANTONIO GANDOLFO GANDOLFO, demanda perfeccionamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas en contra DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DE LA REGIÓN DEL MAULE y TODOS LOS POSIBLES TERCEROS INTERESADOS, derechos de aprovechamiento de
aguas que consisten en 3 acciones correspondientes a 26,66 L/S de Asociación Canalistas Estero Quiñipeumo, para regadío de la Hijuela 2-5, resultante de la división de la Parcela Dos, El Camino, y de la Hijuela 4 f, resultante de la división de la Parcela 4, Santa Herminia, ambas comuna de Maule, inscritos a fojas 220, número 179 Registro Propiedad de Aguas Conservador Bienes Raíces Talca, año 2019 y 2,6 L/S del Canal Quiñipeumo para regadío del Lote o Sitio Dos-Uno, resultante de subdivisión de predio agrícola porción o Parcela número dos del Fundo El Camino, Localidad de Colín, inscritos a fojas 845 número 716 Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Talca, año 2019, que se extraen gravitacionalmente de sus aguas del Canal Santa Herminia, bocatoma situada aproximadamente 6 kilómetros en ribera derecha, comuna y provincia de Talca, Región Del Maule, aguas superficiales, permanentes, continuas y uso consuntivo, las cuales se han extraído en forma continua desde tiempo inmemorial por sus dueños. PRIMER
OTROSÍ: SOLICITA
NOTIFICACIÓN POR AVISOS. SEGUNDO
OTROSÍ: SOLICITA INFORME. TERCER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS.
CUARTO OTROSÍ: PERSONERÍA. QUINTO OTROSÍ: ASUME PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: SEÑALA FORMA DE NOTIFICACIÓN.
13-14-15 -88201
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 24 de agosto de 2023, a las 12:00 hrs. mediante
la plataforma zoom se rematará la propiedad agrícola denominada LOTE B, del resto de la Parcela SANTA IRMA, sector Piedra Blanca, comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie de 0,75 HECTÁREAS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 4257 N° 2376 del Registro de Propiedad del año 2020 y su nota marginal del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $153.822.478. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2164-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Reyes Quezada y otros” El Secretario (s)
13-14-15-16 -88198
EXTRACTO Cuarto Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 23 de marzo de 2023 en causa caratulada “GARCÍA”, Rol V-36-2023 se declaró que se acoge la solicitud de folio 1, presentada por Fabiola Eugenia García Ramos, y en consecuencia, se declara interdicta por causa de discapacidad mental psíquica severa, de manera definitiva a doña Jacqueline del Carmen García Ramos, cédula nacional de identidad N. 12.010.008-4, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su hermana doña Fabiola Eugenia García Ramos, cédula nacional de identidad
N. 11.437.936-0. El secretario.”
13-14-15 -88205
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 11 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. se rematará el Lote N° 092, que deriva de la subdivisión del inmueble resultante de las propiedades agrícolas denominadas Hijuelas Tres, Cuatro y Cinco, del fundo Santa Rosa de Rauco, ubicado en la comuna de Rauco, Provincia de Curicó; de una superficie total aproximada de 5.054 metros cuadrados. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/99884
856912?pwd=NEZvd2h
nQTN6LzdHeVFLdEVw
TytlZz09 ID de reunión: 998 8485 6912 Código de acceso: 127463. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 6.332 N° 3971 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $33.863.136. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2115-2022, caratulada “Banco Santander Chile con MobilSur Spa. y otro” El Secretario. 14-15-16-17 -88206
EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Posesión efectiva testada, Causa Rol V-232023, Caratulados “SÁNCHEZ/MERINO”.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
Se declaró la Posesión Efectiva de la herencia testada de doña Rosa Aída Merino Andrade, C.I. 3.085.036-k, a favor de don Orlando del Carmen Sánchez Bascuñán, C.I. 5.494.4586, en su calidad de heredero testamentario a título universal. SECRETARÍA
14-15-16-88213
REMATE Primer Juzgado de Letras Curico, en recinto del tribunal 01 de agosto 2023 a las 10:00 horas, se rematará propiedad del aval y codeudor solidario don EDUARDO ALEJANDRO TORO GUERRERO, quien es dueño de una propiedad raíz denominada LOTE N°12, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela San Segundo N°1, que corresponde a la parcela N°64 del Proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna de CURICÓ, con una superficie aproximada de 5.002 METROS CUADRADOS y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 77,10 metros con camino interior; SUR, en 81,10
metros con Estero Chequenlemillo; ORIENTE, en 58,36 metros con Lote N° 11; y PONIENTE, en 68,86 metros con Lote N° 13 de la misma subdivisión. Se incluyen los derechos de aprovechamiento de Aguas. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 84 vta. N° 42 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2009. Rol de Avaluó N° 8004-12 de la Comuna de Curicó. Mínimo posturas $50.820.757.- Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil desde la fecha del remate. Garantía el 10% para el mínimo de la subasta esto es $5.082.076.- El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones:
1° Modalidad del remate: el remate decretado se realizará de forma remota. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom. us/j/97844330429? pw d=V000R0MyYy93e
DESTACADO
BANCO ESTADO CUENTA CORRIENTE
4271532314 Cheque Número 7581476 a nombre de Sociedad Nuevo Amanecer Nulo por Extravío. 15-16-17 -88222
HZBSXoyb043eGZudz09 ID de reunión: 978 4433 0429 Código de acceso: 571844 Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud. cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 75 2310122. 2° Clave Única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo
adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengaran intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva.
4° Devolución de garantía: En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se gestionará lo anterior a personas distintas de la nómina de recepción.
5° Asimismo, conforme a lo establecido en
el inciso 5° del artículo 29 de la ley 14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en causa rol Nº 2250-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON DESARROLLOS INDUSTRIALES S.A.”. EL SECRETARIO
15-16-22-23 - 88203
EXTRACTO Ante el
4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Cambio de Nombre, Causa Rol V-47-2023, Caratulado “VALENZUELA/”. Comparece doña Jenifer Alejandra Valenzuela Rojas en representación de su hija doña Mia Pascal Valladares Valenzuela, solicitando que se modifique su nombre de, “Mia Pascal Valladares Valenzuela” a “Mia Anyells Valladares Valenzuela”, en virtud de la ley 17.344
15-16-17 – 88224
EXTRACTO SENTENCIA. Tribunal Electoral Regional del Maule, en Causa Rol 256-2021, caratulada Fernando Leal Aravena. Requerimiento de remoción alcaldesa comuna de Pencahue doña Lucy Lara Leiva, dictó sentencia definitiva con fecha 29 de junio de 2023 y resolvió: EN CUANTO A LAS TACHAS: 1.-Que SE RECHAZA la tacha formulada en audiencia de fojas 657, por el abogado de los requirentes Fernando Leal Aravena, en contra del testigo Luis Correa Núñez. 2.-Que SE RECHAZAN las tachas formuladas en audiencia de fojas 633, por el abogado Mauricio Cisterna Morales en contra de los testigos Alejandra Contreras Ramírez y Ricardo Mauricio Fuentes Amaro. EN
CUANTO AL FONDO:
3.-Que SE RECHAZA el requerimiento de remoción deducido a foja 1, por los concejales de la comuna de Pencahue Carlos Hernán Moreno González, Rubén Osvaldo Faúndez Gómez, José Mamerto Castro Poblete, José Cupertino Castillo Castro y por Marcelo Alejandro Viedma Villamán, en contra de Lucy Lara Leiva, a esa fecha, alcaldesa de la comuna de Pencahue, actual concejala de dicha comuna. 4.- Que no se condena en costas a los requirentes, por estimar que tuvieron motivos plausibles para litigar. Talca, 30 de junio 2023. María Ignacia Farías. Secretaria Relatora.
15-16-17
BANCARIOS
Banco de Chile Cuenta Corriente 21202482-5 número cheque
3789138-37891393789140 Nulo por Extravío
13-14-15 -88199
NULO POR EXTRAVÍO 854735 854746 AL 854751, 854753 AL 854756, 854758 AL 854769 SCOTIABANK CUENTA 976592891

EMPRESA PROHAB SPA
13-14-15 88204
VARIOS
Comunidad de aguas Canal Cardonal y Maqui chico. Cítese a asamblea general ordinaria de usuarios para el día sábado 29 de julio del 2023 en Sitio 3, sector La Union, Familia Navarro, de la Comuna de Romeral. Primera citación: 14:30 horas. Segunda citación: 15:00 horas.
Tabla 1: Marcha general y balance. 2: Cuota 2023. 3: Elección de directorio. 4: Delegado de sectores. 5: Varios.
15 - 88216
Subsecretario Vergara entrega vehículo de patrullaje preventivo a Vichuquén

Prevención del Delito. Se reunió con autoridades en zonas afectadas por las lluvias en Licantén.
VICHUQUÉN. Diversas actividades realizó este viernes el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, durante la visita de trabajo que realizó a las comunas de Licantén y Vichuquén, en la Región del Maule. En Vichuquén, el subsecretario Vergara encabezó la entrega de un vehículo de patrullaje preventivo para los equipos de seguridad municipal de la comuna, que se enmarca en el compromiso adquirido por el Gobierno del Presidente Boric de dotar al 100% de las comunas del país de al menos una patrulla de seguridad municipal.
Asimismo, la autoridad resaltó que la entrega de este equipamiento continuará con el nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Este programa puso fin a la concursabilidad en el acceso a recursos para la prevención, con el objetivo de que todas las comunas del país puedan desarrollar proyectos de seguridad, de acuerdo con sus propias necesidades.
RECURSOS
“Habían 15 municipios que nunca en su vida, en su historia, habían recibido
un peso en seguridad preventiva municipal. Habían 35 que no habían recibido un solo peso en los últimos cinco años. Tomamos la decisión de terminar con los concursos y avanzar desde un sistema de vulnerabilidad socio-delictual para que todos los municipios de Chile recibieran los recursos en base a lo que necesitan”, puntualizó.
A su vez, el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, agradeció la entrega del vehículo y destacó que “demuestra la preocupación que hay de las diferentes autoridades por nuestra comuna para poder trabajar y abordar los desafíos que tenemos de seguridad”.
BANCO DE MATERIALES
El subsecretario Vergara también se trasladó hasta la zona más afectada por las lluvias en la comuna de Licantén, donde sostuvo una reunión con vecinos que resultaron damnificados, y participó en la entrega de tarjetas del banco de materiales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Este beneficio consiste en una ayuda económica que permita a las personas adquirir elementos para la
EN LA COMUNA DE MAULE
reparación o reconstrucción de sus viviendas. (Ver página 10)
LICANTÉN
Posteriormente, llevó a cabo una reunión con el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández; la gobernadora regional, Cristina Bravo; y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. Allí se analizó la situación de la infraestructura de seguridad de la zona y se trazó una estrategia para recuperar la que fue dañada por las inundaciones.
Al respecto, el subsecretario Vergara manifestó que
se necesita un apoyo rápido para que los vecinos puedan contar con los elementos de protección adecuados. “Ese es el compromiso que adquirimos hoy. Reponer de la forma más rápida posible la sala de televigilancia, que no solo cumple una tarea de prevención, sino que también ayuda en momentos de emergencia”, dijo. Por su parte, el alcalde Marcelo Fernández subrayó que “lo importante es el mensaje del Gobierno a la comunidad: ‘no estamos solos’. Desde el municipio decirles que hay ga-
nas de aportar y ayudar. Nos interesa mucho responder rápido a sus problemas”, planteó. Por último, el subsecretario se reunió con carabineros de la Comisaría de Licantén en sus nuevas dependencias ubicadas Alonso de Ercilla 108, luego de que sus instalaciones originales quedarán inhabilitadas por las lluvias. Además, el subsecretario Vergara informó que Carabineros ya cuenta con tres nuevos vehículos para realizar sus funciones, luego de los que tenían antes también quedaran afectados.

En prisión preventiva dos imputados por robo con intimidación en local comercial
TALCA. En prisión preventiva quedaron dos sujetos imputados de cometer el delito de robo con intimidación en un local comercial de Villa Francia, en la comuna de Maule. El hecho ocurrió el viernes de la
semana pasada y en virtud a una orden de investigar de la Fiscalía de Flagrancia, detectives de la BIRO Talca realizaron diversas diligencias investigativas. Es así que, efectuado el trabajo científico-técnico, que
incluyó análisis de cámaras de seguridad, declaración de testigos y reconocimientos fotográficos, se logró posicionar en la escena del crimen a dos sujetos con antecedentes policiales. Considerando lo anterior y
gracias a los medios de prueba recabados, la fiscal subrogante, María Christina Montecinos solicitó la orden judicial de detención, siendo materializada en los domicilios de los imputados, logrando la
incautación de vestimentas y vehículo utilizados para concretar el delito.
Los sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Talca para su control y formalización, quedando ambos en pri-
sión preventiva por un plazo de 2 meses, mientras dura la investigación.
En el robo habrían participado otros tres individuos por lo que se mantiene su búsqueda y es parte de las indagaciones.
APELAN A UN “TRABAJO MULTISECTORIAL” PARA EVITAR NUEVAS INUNDACIONES EN LICANTÉN
Tras daños asociados a sistema frontal. Aparte de las obras de mitigación que se puedan realizar en el río Mataquito, autoridad regional recalcó que también “hay un tema por dónde la gente construye” sus viviendas.
CURICÓ . Una de las zonas de la provincia de Curicó que claramente más se vio afectada por el paso del sistema frontal de fines de junio fue la comuna de Licantén. El desborde del río Mataquito, con la posterior inundación de gran parte de la zona urbana del pueblo de Licantén, el tercero de similares características que se presenta en los últimos 37 años, volvió a poner en el tapete la necesidad de llevar a cabo una serie de acciones, a fin de que dicha historia no se vuelva a repetir.
Al ser consultado al respecto, el director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Héctor Manosalva, recalcó que si bien ya se están analizando las faenas que se podrían realizar en el citado afluente (encauzamiento o enrocados), tal acción no será suficiente como para evitar que se reitere un hecho de tales características. Lo que realmente correspondería hacer, dijo, es poder llevar a cabo un “trabajo multisectorial”.
“En Licantén se presenta una situación bastante compleja, en realidad, por donde está emplazado la comuna. Nosotros estamos justamente analizando si es que podemos realizar algún tipo de obra para poder evitar lo que acaba de ocurrir. Ahora
El desborde del río Mataquito con la posterior inundación de gran parte de la zona urbana del pueblo de Licantén, el tercero de similares características, que se presenta en los últimos 37 años.

también, ser claros que, a parte de nuestras obras, hay un tema por dónde la gente construye, la manera que construye las casas y ahí también hay que hacer un trabajo multisectorial, para ver cómo podemos avanzar en esa situación”, dijo.
“Nosotros podemos realizar enrocados en todo el río, pero el nivel de precipitaciones que se dio en esta ocasión fue de tal magnitud, que va a provocar que los niveles de agua o el agua salten
aquellos enrocados y vuelvan a generar una situación similar. Lo que yo creo es que nosotros podemos colocar de nuestra parte, construir infraestructura, pero también creo que hay un trabajo multisectorial que debemos desarrollar para evitar estos desastres”, acotó.
PROCESO
Tras lo que ocurrió a fines del pasado mes de junio, el director regional de la DOH indicó que el trabajo ha estado enfocado a

poder identificar “todos los puntos que fueron afectados por la crecida” de algún río, en los que
necesariamente se requiere “realizar algún tiempo de encauzamiento o enrocado, para principalmente proteger” a viviendas. Junto con ello, también quedó en evidencia la necesidad de reponer algunos enrocados que se vieron afectados por la magnitud de las crecidas. En el caso de la provincia de Curicó, dicha labor se ha concentrado en los ríos más importantes, es decir, Lontué, Teno y Mataquito. Se trata, agregó Manosalva, de un proceso que aún no se ha cerrado. “Tenemos gente desplegada en la región que sigue saliendo a reunirse con equipos de emergencia, con alcaldes, con gente de las localidades, para seguir haciendo este levantamiento. Este tema es súper dinámico y todos los días estamos levantando nuevos sectores que se vieron afectados”, dijo.

ENCAUZAMIENTO
Por lo pronto, lo primero
ha sido poder comenzar con obras de encauzamiento de caudales con maquinaria pesada. Para más adelante, se dará paso a los enrocados, que son faenas “que requieren mucho más tiempo de ejecución, ya que se licitan o se contratan por trato directo”, dijo Manosalva. Lo más inmediato, agregó, es “poder incorporar horas máquina a los cauces y poder avanzar en encauzamiento donde los ríos se abrieron a otros sectores”, afectando a zonas habitacionales. “Esta semana estamos realizando cotizaciones para encauzamiento (…) Respecto a los primeros ocho contratos que hemos publicado, esperamos tener oferentes de aquellas empresas que invitamos y ojalá la próxima semana poder incorporar maquinaria”, recalcó el ingeniero civil.