Revista La Palabra no. 2

Page 68

-66-

La Psicología y el Derecho

S

Luis Medina Regalado

iempre nos hemos preguntado, ¿desde cuándo en el ser humano (persona, sea hombre o mujer) se estructuró psicológicamente sus estadios mentales? Desde tiempos anteriores, los científicos han enfocado sus investigaciones para tratar una concepción científica y verdadera de la psicología como ciencia de los fenómenos psíquicos o sus funciones cerebrales que representa a la realidad objetiva. He ahí la razón de ser de la psicología que se deriva de las voces griegas si qué: ‘alma’ y logos: ‘tratado’, siendo Aristóteles (384-322 a.n.e.) el primero en exponer sistemáticamente el desarrollo y empleo de la psicología. Así se generalizó a mediados del siglo XVIII. Las corrientes materialista e idealista aplicaron la psicología según su conciencia. El idealismo toma como base el principio espiritual independiente de la materia, resultando que la actividad psíquica es la manifestación de un alma inmaterial, incorpórea e inmortal, de naturaleza subjetiva, que nace de una revelación de un espíritu absoluto de una voluntad o idea universal, lo psíquico, la psiquis. La conciencia es un principio autónomo independiente de la materia sin guardar relación alguna. La psicología avanzó con la teoría el paralelismo psicológico que asegura que lo psíquico y lo físico son fenómenos independientes. El materialismo es opuesto al idealismo, reconoce como un solo principio a la naturaleza, la materia, considerando que lo psíquico, el pensamiento, la conciencia como un producto de la materia. La fase superior del materialismo es el materialismo dialéctico (Marx, Engels, Lenin) constituyendo el fundamento filosófico de todas las ciencias, entre ellas la psicología. Los avances psicológicos van determinando que la diferencia entre lo material y la ideal no tiene un carácter absoluto sino relativo; la psiquis, la conciencia, es inseparable de la actividad cerebral, su desarro-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ecos de la Casa

25min
pages 104-116

Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo del Cañar en el Bicentenario

50min
pages 80-99

Publicaciones del Núcleo

5min
pages 100-103

La plástica de Carlos Edmundo Montoya Narváez

4min
pages 76-79

Ciudad hermosa

1min
pages 74-75

El velatorio

2min
pages 72-73

La Psicología y el Derecho

8min
pages 68-71

A 35 años del proyecto

4min
pages 66-67

Bodas de Brillantes del Técnico

5min
pages 62-65

Del surco a la palabra

6min
pages 54-57

Otra mirada hacia el Bicentenario

6min
pages 58-61

Azogues y su Bicentenario de Independencia

5min
pages 50-53

La enseñanza de Matemática en Ecuador

9min
pages 46-49

El pasado fue una pesadilla para los nativos pero la nueva era acuariana será su resurgimiento

7min
pages 42-45

La arquitectura cañari en el Área Ocupacional de Ingapirca, el principal centro de poder político de Hatun Cañar

8min
pages 34-37

El Curacazgo de Peleusí

6min
pages 38-41

La educación superior en el Ecuador

11min
pages 18-23

Pandemia en tiempos del Bicentenario

4min
pages 30-33

El arte en Azogues

8min
pages 24-27

Azogues: letras y patrimonio fotográfico

3min
pages 8-13

Una liberación regional

4min
pages 14-15

Presentación

2min
pages 5-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.