Revista La Palabra no. 2

Page 72

-70-

El velatorio

S

Bolívar Coronel Pesántez

olemne, espaciosa, lucía la estancia donde un grupo de amigos y allegados, discretamente callados, murmuraban opiniones y comentarios sobre el acontecimiento; en verdad había ocurrido de pronto, sin previo aviso, causando sorpresa y consternación en el espíritu de quienes, ávidamente, se iban enterando del suceso. Una delicada música espiritual inundaba el ambiente e iba recorriendo, sutilmente, por los oídos de los presentes, avivando sentimientos y recuerdos, del amigo que no volverían a ver, música que además, armonizaba con los bellos matices de la diversidad de flores depositadas en el entorno; parecía que un pedazo de la primavera había venido a engalanar el sitio que concitaba el interés y la atención de los concurrentes. Ceños adustos reflejaban la tristeza que pululaba en aquel espacio, y las miradas escudriñadoras, algunas llorosas, no se querían perder ningún detalle de las acciones que acaecían en las inmediaciones de ese paisaje… lúgubremente primaveral… en donde el canto de los pájaros había sido sustituido por la música ambiental y el color de las flores concordaba con el color de la tristeza; y todo era meticulosamente observado por todos, con el mayor disimulo por cierto, tratando satisfacer ese colosal deseo que genera la curiosidad, de enterarnos y conocer los detalles mínimos del hecho. Lento y ceremonioso pasaba el tiempo, abrazos profusamente palmoteados en las espaldas, susurros con y sin lágrimas, expresivos sentimientos de pena, se repiten con el ir y venir de los dolientes; largos momentos de silencio son acompañados de una mezcla de murmullos que atraen la atención de los vecinos de los asientos contiguos quienes, agudizando sus oídos, tratan de escuchar los pormenores de esos murmullos, a la postre, es lo que reclama su fisgoneo. En tales circunstancias, se acerca a ese paradisiaco sitio cuajado de tristeza, una mujer rigurosamente vestida de un negro profundo y desbordante de ternura. Comienza acariciar con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ecos de la Casa

25min
pages 104-116

Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo del Cañar en el Bicentenario

50min
pages 80-99

Publicaciones del Núcleo

5min
pages 100-103

La plástica de Carlos Edmundo Montoya Narváez

4min
pages 76-79

Ciudad hermosa

1min
pages 74-75

El velatorio

2min
pages 72-73

La Psicología y el Derecho

8min
pages 68-71

A 35 años del proyecto

4min
pages 66-67

Bodas de Brillantes del Técnico

5min
pages 62-65

Del surco a la palabra

6min
pages 54-57

Otra mirada hacia el Bicentenario

6min
pages 58-61

Azogues y su Bicentenario de Independencia

5min
pages 50-53

La enseñanza de Matemática en Ecuador

9min
pages 46-49

El pasado fue una pesadilla para los nativos pero la nueva era acuariana será su resurgimiento

7min
pages 42-45

La arquitectura cañari en el Área Ocupacional de Ingapirca, el principal centro de poder político de Hatun Cañar

8min
pages 34-37

El Curacazgo de Peleusí

6min
pages 38-41

La educación superior en el Ecuador

11min
pages 18-23

Pandemia en tiempos del Bicentenario

4min
pages 30-33

El arte en Azogues

8min
pages 24-27

Azogues: letras y patrimonio fotográfico

3min
pages 8-13

Una liberación regional

4min
pages 14-15

Presentación

2min
pages 5-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.