12
VIERNES 2 DE JULIO DE 2021
Todo el Poder Judicial se moverá a Ciudad Justicia Adrián Flores Desde junio pasado se publicó en el Periódico Oficial del Estado la licitación pública nacional 001/2020 para la contratación de una Asociación Público Privada (APP) que lleve a cabo los distintos proyectos de obra pública previstos en el Plan Maestro de Ciudad Justicia, para el que se estimó una inversión de cerca de 1,383 millones 950 mil pesos y que estará pactado para los próximos 15 años. Cuestionado al respecto, el gobernador Martín Orozco Sandoval señaló que sorprendió el gran interés que distintas empresas tuvieron en esta licitación pues, a la fecha, ya “se registran para compra de bases –de licitación– 22 empresas”. Orozco Sandoval interpretó este interés como una “señal muy clara de la necesidad que hay de hacer infraestructura para mover economía, o que hay mucha lana de fondos o en bancos para colocarlo en estos proyectos a largo plazo, y con una rentabilidad segura”. Con el Plan Maestro de Ciudad Justicia se espera modernizar todas las instalaciones del Poder Judicial, ya que estas, ubicadas a un costado de la Glorieta del Quijote de la Mancha, tienen cerca de 40 años y con el crecimiento que ha tenido el estado en las últimas décadas cada vez se vuelve más difícil dar abasto a las necesidades de la sociedad, explicó el gobernador.
“Ya es imposible. Como ha crecido el estado, la población, los juicios, échense una vueltecita para que vean cómo están los juzgados, sobre todo los familiares… La modernización del Poder Judicial es importante en el tema de los procesos de la oralidad, que al rato va a ser oral, mercantil, civil, familiar, entonces requieren de otra infraestructura”. Martín Orozco Sandoval aseguró que una vez terminado el proyecto del Plan Maestro, todo el Palacio de Justicia migraría a Ciudad Justicia, sin embargo, como apenas se está en el proceso de licitación, en el que cada empresa propondrá un proyecto. El gobernador agregó que este Plan Maestro será un proyecto que heredará a la siguiente administración y que, estimó, podría terminarse hasta el 2023. En la convocatoria de la licitación mencionada sí se estableció como fecha para terminar la construcción de la obra el 1 de agosto del 2023, no obstante, la APP ganadora prestará sus servicios hasta el 2037. Por lo pronto las 22 empresas tienen tres meses para desarrollar el proyecto que luego habrá de escoger el gobierno estatal. En el Plan Maestro se contempla la construcción de nueve edificios que serán la sede de nuevos juzgados, oficinas y salas del Poder Judicial del estado. La construcción no podrá sobrepasar los 43 mil 713.31 metros cuadrados. Además de la obra pública se contempla el equipamiento, la operación y el mantenimiento de los nuevos edificios.
Invertirá Municipio en 16 pozos de agua potable nuevos
La administración de la alcaldesa Teresa Jiménez realiza una inversión en perforación, rehabilitación, equipamiento y obras de líneas de conducción para 16 pozos de agua potable por 183 millones de pesos, buscando beneficiar con este proyecto a más de 350 mil usuarios de 107 colonias, quienes contarán con una mejora en el abasto que en promedio pasará de 8 hasta 22 horas al día. La alcaldesa hizo el anuncio la mañana de este jueves, al entregar el pozo P-059 en el Ojocaliente I, en el oriente de la ciudad. Con esta obra ahora 25 colonias cuentan con un mejor servicio entre las que destacan: Lindavista, San Marcos, El Obraje, Las Flores, Centro, El Llanito, La Purísima, Ojocaliente, Santa Elena, Jardines de Aguascalientes, La Salud y Las Américas, entre otras. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), José Refugio Muñoz de Luna, indicó además que se habilitó el número de WhatsApp 4492597468 para reportes relacionados con el servicio de agua; este medio reforzará la atención que se brinda a través de la línea 072. | Ayuntamiento de Aguascalientes
Alcaldesa presenta Plataforma Digital de Bolsa de Trabajo Municipal
Se espera modernizar todas las instalaciones del Poder Judicial | Foto Cristian de Lira
De 40 a 70 asaltos han sufrido los taxistas en la primera mitad del año Gabriel Soriano En la primera mitad del año se han registrado entre 40 y 70 asaltos a taxistas; han tenido que implementar sus propias medidas de seguridad para mantenerse a salvo. Piden al Consejo Consultivo de Movilidad que atienda esta problemática. El representante del Grupo Panteras de taxistas, José Manuel Lira Salazar, informó que se han mantenido los asaltos a taxistas, pues en una semana se han tenido de dos a tres asaltos por semana. Esto ha provocado que sean los mismos choferes quienes tengan que establecer medidas preventivas y formas de avisar discretamente a otros conductores para que los auxilien en momentos de peligro. Detalló que cuando un taxista se encuentra en alguna situación de peligros, encienden el ojo de buey, un círculo rojo que está en el anuncio
luminoso ubicado en el techo del auto. Piden a los compañeros choferes y a la ciudadanía que, si ven este artefacto encendido, den aviso a las autoridades para prevenir algún asalto u otro delito. El ojo de buey fue implementado también como medida de protección en los taxis hace ocho años, en el 2014, cuando también se vio un incremento en los asaltos a taxis. Sin embargo, no hay información disponible acerca de la efectividad de esta medida. Lira Salazar estimó que en lo que va del año se han registrado entre 40 y 70 asaltos. Algunos de los delincuentes han optado por modos diferentes de asaltar, involucrando a niños o jóvenes para que los taxistas no se nieguen a darle servicios. Por esto han solicitado al Consejo Consultivo de Movilidad que proponga medidas para prevenir algún delito contra los taxistas.
En el marco de la reactivación presencial del programa “Jueves de Bolsa de Trabajo” en Palacio Municipal, la alcaldesa Teresa Jiménez presentó la nueva Plataforma Digital de Bolsa de Trabajo, en la que de manera inicial más de 120 empresas ofrecen más de mil 500 vacantes para todos los niveles de escolaridad y rangos de edad. Dio a conocer que esta innovadora herramienta está disponible en el portal del Municipio https://bit.ly/2UNSgHp y surge como una de las estrategias para facilitar a la población el acceso al empleo y reactivar la economía tras la pandemia. Manifestó que la plataforma es incluyente, ya que también se ofertan espacios para grupos especiales como adultos mayores, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Ramiro Pedroza Márquez, coordinador de Gobierno Digital, mencionó que está disponible de manera permanente, es accesible y garantiza la protección de datos personales, por lo que los usuarios se pueden registrar con total confianza para consultar todas las empresas participantes. Jaime Durán Padilla, titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (Setum), informó que aún se ha fortalecido este programa y han logrado colocar en este año cerca de 4 mil personas en empleos de diferentes ramos. | Ayuntamiento de Aguascalientes