DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Tren de carga descarriló en la comuna de Melipilla

CRÓNICA/8

Mujer mantenía tres kilos de cocaína en una vivienda de población Bella Esperanza

CRÓNICA/9

Campaña de Invierno: Pediatra del Hospital de Melipilla entrega recomendaciones para prevenir contagios en niños y niñas

Tras alza de virus respiratorios: Diputada Camila Musante solicitó adelantar vacaciones de invierno

CRÓNICA/6

CRÓNICA/9

DOMINGO11DEJUNIODE2023 N°16.088 $400
de Historia
Diario
102

101 años por la ruta del Maipo

Instalación del Consejo

Instalado ya el Consejo constitucional, mañana se

realizará el primer pleno, el que será muy importante puessebuscaráacuerdoparadefinirquienesintegrarán lacadaunadeloacuatrocomisiones.Enellohantrabajado losdelegadosdelasseisbancadasqueseconstituyeronal interior del Consejo. Se dice que tres de las comisiones estaríanconformadaspor12miembrosyunapor14.Unode los acuerdos que deberá adoptar este primer pleno, es someter a acuerdo los nombres de los integrantes de las cuatro comisiones de trabajo y la sesión se iniciará a las 10:00horasyseprolongaráhastalas13:00horas,presidida por la consejera Beatriz Hevia, del Partido Republicano. Finalmente50sonlosconsejeroselegidos,yaqueunonose

presentóajurar Acordadoelnúmerodeintegrantesquese formaráncadaunadelascuatrocomisiones,sedispondrán ya, a trabajar en la redacción de las normas de la nueva Constitución. La comisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado, será presidida por el consejero Edmundo Eluchans de la UDI; la comisión de Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos será presidida por el consejero Antonio Barchiesi del Partido Republicano; la comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos será presidida por la consejera María de los Ángeles López del Partido Republicano y la comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales yAmbientales, quizás la más importante para el oficialismo, será presidida

AÑOS

ElLabrador /Domingo11deJuniode2023

de Historia

por Germán Becker de Renovación Nacional. Una de las cuestionesquetendráqueresolverlareunióndedelegados, entre la mesa y los líderes de las seis bancadas, es determinarcuántoscupostendrácadapartidoylosnombres de quienes las integrarán anticipándose que tres comisiones estarán compuestas por 12 consejeros y la últimapor14.Loqueacuerdenenestainstancia,deberáser sometido al acuerdo del Pleno del Consejo Constitucional, señalándose quienes integrarán cada comisión y es aquí dondesevaticinanconflictospueselgobiernonocuentacon muchas posibilidades inducir posturas y generar acuerdos con sus propios votos conforme a sus lineamientos programáticos.

NuevaplantatelefónicaparaMelipilla

Hemosrecogidounainformaciónqueconsideramosdegraninterés paranuestraciudad.Setratadelproyectodeinstalarunamoderna plantadeteléfonoseléctricaenMelipilla.

Tambiénhemostenidoconocimientodequesetramitalaventadel sitioeriazoenlaesquinadeOrtúzarconMerced,frentealaPlazade Armas,dondeselevantaríalaCompañíadeTeléfonos,unmoderno edificioparainstalarlanuevaplanta.

Una verdadera satisfacción damos esta primicia de noticias nuestroslectoreslaqueesperamosconfirmardefinitivamente.

¿LeentregaránalgúndíaeledificioalLiceo?

Como se sabe, el fisco adquirió la manzana con el edificio donde funciona el Seguro Social parainstalarahíelLiceo.

PeropasaeltiempoynoseentregaalLiceoesapropiedad,obligandoasusalumnosaestar enlaspeligrosassalasdelviejoedificiodecallePrat.

Ya sería tiempo de que se entregara a este establecimiento su local para que pueda desarrollarbiensusprogramasycrearsuslaboratoriosparacompletarlaenseñanza.

¿Cuándosevanaconstruiresospuentes?

Hacen ya más de dos meses que se abrió la calzada sobre el puente de Calle Ortúzar para examinarsuestado.

Dedichoexamensedesprendequehayquedestruirloyreconstruirlo.

LomismohasucedidoconeldecalleSerranosobreelCanalPuangue.

Pese el tiempo transcurrido y a las promesas del señor Director G. de Pavimentación en su visitaaMelipilla,dichospuentescontinúanenigualestado.

ElseñorAlcaldehareiteradolapeticióndeconstruccióndeesospuentesyalavezhaestado insistiendoqueseenvíeuntopógrafoqueseprometióenviarenelmesdeMarzodeesteaño. Prontosecortaráelaguaparalalimpiadelcanalynohabrátodavíaesperanzasdequeesos puentessereconstruyaneneselapsoqueelcauceestarásinagua.

TeatroSerranoTeléfono266

MañanaLunes.Granestrenomexicano“Lamujerqueyoperdí”porPedroInfante.Noticiarios yAgregados. Martes. Especial y Noche “Destino de dos vidas” por Lawrence Olivier y Jennifer Jones. NoticiariosyAgregados.

VendoautoFord38 Tapizadoyreciénpintado.MoisésSilvaS.-V Mackennaesq.Ortúzar

Palabrasobscenas

HapasadoconpartealJuzgadoAnaRosaCartagenaLópez porquebrantarlasbuenascostumbres,profiriendopalabras obcenasenlacallepública.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

2 EDITORIALYJUEGOS
AÑ O S HACE
HACE
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca. 102

Primeros contratiempos

Delosdiscursosdebuenacrianzaen el inicio de las deliberaciones del Consejo Constitucional necesariamente se debe pasar a las discusiones en donde se ponen en juego las diversas visiones que los consejeros tienen para el futuro del país, según su formación ideológica y, obviamente, sus principios.

Sinduda,laquelalleva,porasídecirlo,en este Consejo es la oposición que en conjunto -luego del contundente y no vaticinado triunfo del Partido Republicano-obtuvolosvotossuficientes paradefinirsincontratiempos,cualhabrá de ser nuestra Constitución, en el entendido que Chile Vamos, que aporta once votos, está más cerca de los republicanos que de la izquierda, especialmente, de la izquierda radical, pese a los esfuerzos del oficialismo para atraerlos,apuntandoadiferenciasciertas, pero no insalvables, que existen en la oposición.

Y como era de esperar, ya han surgido contratiempos en los dos bloques que se apoderaron de la instancia, dejando a medio morir saltando al socialismo democrático y a la democracia cristiana, corriente de la que fui parte hasta, exactamente,cuandoaportaronlosvotos decisivosparaaprobarelaborto-haceya muchosaños-peseadecirsecristianos.

La integración de las comisiones complica, especialmente al bloque minoritario, pues, aun sumando al representante de los pueblos originarios, sólopuedeaportarcuatromiembrosatres de las comisiones y cinco a la cuarta; en cambio, los ganadores disponen de ocho miembros cada una de tres comisiones y nueveparalaúltima.

Nohayquesermuyletradoniexpertoen números para apreciar que, derechamente, el sector minoritario está entregado“aloqueDiosquiera”peseasu ateísmodeclarado.

Desdeluego,laspresidenciasquedanen laoposiciónyenlascomisionesclavesdel proceso, la oposición se quedaría con la mayorrepresentación.

En el oficialismo existe preocupación pues temen, según sus propios dichos, que les “pasen máquina”, sobre todo, en

las comisiones uno Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado” y cuatro “Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales , siendo esta última, más sensible para el oficialismo, porque está en su ADN político e ideológico y es justamente en ésta,quelaoposicióndeterminaría-votos tiene para eso- que sean catorce miembros, de los cuales, sólo cuatro serían para las fuerzas de gobierno. Es, entonces,cosadesumaryrestar Así, las tres comisiones restantes se compondrían de 12 miembros, con tres del oficialismo y ocho de la oposición, exceptounaconsiete. Comodecíaunamigo,¡nohaypordónde!, pero debe quedar claro que, habiendo tenido una tremenda oportunidad, las fuerzas de gobierno la perdieron lastimosamente intentando crear una Nación a imagen y semejanza de sus sueñosutópicos,lejanosdelacostumbre criolla,loquelosdejósinposibilidadesde incidir en el resultado, y no por que la derechalobuscara,sino,porqueelpueblo enformaabsolutamentedemocrática,les dioelencargo. Ahora, no les queda más que reclamar gestos de la tradición republicana de nuestra historia, gestos que, ensoberbecidos, no tuvieron en su momentodegloriapírrica.

La alta demanda de atención en nuestro sistema de salud impone desafíos significativos En primer lugar hay una presión considerable sobre todos los profesionales de la salud, incluyendo médicos enfermeras paramédicos kinesiólogos, y demás personal sanitario. Muchos equipos se encuentran trabajando largas horas extras, lo que no solo puede afectar su bienestar físico y mental, sino que también repercutir en la calidad de la atenciónprestada.

Ensegundolugar,lacapacidaddenuestras unidades de cuidados intensivos e intermediospediátricosestáallímite,loque podríacomprometernuestrahabilidadpara atender a todos los pacientes que lo necesiten.

Un desafío adicional es el manejo de esta nueva demanda sin desatender otras patologíasdemenorprevalencia,peroque siguenrequiriendocuidadoyatención.

El pico de actividad suele coincidir con el invierno, cuando los virus respiratorios, como la Influenza A (26 6%) y el VRS (25,6%),estánensupuntomásalto,según elúltimoboletínepidemiológico.Estosvirus pueden causar cuadros clínicos severos, particularmente en los niños, y especialmenteenaquellosmenoresdeseis meses. Este grupo de edad es de mayor riesgo, no solo debido a la gravedad inmediata de las infecciones, sino también alasposiblessecuelasalargoplazo,como condiciones asmáticas. Las personas con enfermedadescrónicasoinmunosupresión tambiénsonparticularmentevulnerables. Cabe destacar que los cuadros más intensos suelen ser aquellos donde los pacientes desarrollan complicaciones graves,comolaneumoníaylabronquiolitis enlosniños.

Esta tendencia se refleja en el aumento de las consultas pediátricas y la creciente presión sobre nuestras unidades de cuidadosintensivosymediospediátricos,lo que no significa que las consultas respiratorias de adultos hayan disminuido, de hecho también hemos notado un incremento.

Probablemente,laaparicióndelCOVID-19, con todas las medidas de distanciamiento socialymascarillas,pudohaberdisminuido temporalmente la prevalencia de otras

Corpus Christi: Amor de Dios

Enaqueltiempo,dijoJesúsalosjudíos:«Yosoy

el pan vivo bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daréesmicarneparalavidadelmundo”.Disputaban los judíos entre sí: « ¿Cómo puede este darnos a comer su carne?”. Entonces Jesús les dijo: «En verdad, les digo: si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán vida en ustedes.Elquecomemicarneybebemisangretiene vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día. Mi carneesverdaderacomida,ymisangreesverdadera bebida.Elquecomemicarneybebemisangrehabita en mí y yo en él. Como el Padre que vive me ha enviado,yyovivoporelPadre,así,delmismomodo, el que me come vivirá por mí. Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de sus padres, que lo comieronymurieron;elquecomeestepanvivirápara siempre».(Jn6,51-58)

La Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de NuestroSeñorJesucristo.EselCorpusChristi.Fiesta celebrada por toda la Iglesia desde 1264 y por decisión del Papa Urbano IV Ya desde entonces se hacía la exposición solemne del Sacramento y se celebraba la procesión. Durante muchos años, y siglos, la celebración del día del Corpus, uno de los tres jueves que relucen más que el sol En la

eucaristía no celebramos el triunfo y el éxito popular de un Cristo triunfante y resucitado, sino el amor infinitodelCristocrucificado,deunCristoqueentregó su cuerpo y derramó su sangre por amor a nosotros. Celebrar hoy cristianamente el día del Corpus es, sobre todo, estar dispuestos a entregar parte de nuestra vida para dar vida a los que se están muriendo de hambre y de miseria, expresar nuestra caridad y nuestro amor con los más necesitados, porque donde hay caridad y amor allí está el Señor Cuando Cristo instituyó su eucaristía les pidió a sus discípulos que cada vez que se reunieran para celebrarlafraccióndelpanlohicieranpensandoenlo que él había hecho e iba a ahora a consumar: entregar su cuerpo y derramar su sangre por amor a todos nosotros. Nuestras eucaristías deben ser un memorialdelavida,pasiónygloriosaresurrecciónde nuestro Señor Jesucristo. Un memorial que no sólo consisteenrecordar,sinoencelebrar,enunirnuestra vida a la vida de Cristo, en comulgar con él, en unir nuestro destino a su destino. Sólo el que celebra la eucaristía estando dispuesto a entregar su vida por los demás, lo hace realmente en memoria de Cristo. Estoesloqueloscristianosdebemosproclamarhoy día del Corpus: que nosotros somos la memoria viva deJesús.Quecuandolasdemáspersonasnosmiren

enfermedades Ahora, estamos observando un resurgimiento de los virus respiratorios habituales con lo cual la distribucióndelasconsultasestávolviendo a su patrón habitual, añadiendo más presiónanuestrosistemadesalud. Una de las medidas para enfrentar este escenarioeslareconversióndecamas,que se realiza priorizando la necesidad y la urgencia. En el contexto actual, con un aumento en las consultas pediátricas y la presión sobre nuestras unidades pediátricas, la decisión de reconvertir camas de adultos a pediátricas se toma basándonos en la prevalencia de las enfermedades y la demanda actual de camas.

Sinembargo,lareconversióndecamasno es una tarea sencilla. Los niños pequeños presentan particularidades en su manejo médico que pueden ser desafiantes para los médicos especialistas en adultos. Una posibilidadquesepodríaconsideraresque el equipo médico de adultos comience a aceptar pacientes de menor edad, como niñosde12añosomás,enlasunidadesde adultos La idea es garantizar que los pacientes que más necesitan cuidados intensivostenganaccesoaellos,peroesto requiere una planificación cuidadosa y recursosadecuadosparagarantizarquela atención a los adultos no se vea comprometida.

Teniendotodoestoencuenta,larelevancia de vacunarse contra la influenza es innegable especialmente en grupos de riesgo, como los niños pequeños, las personas mayores y aquellas con ciertas condiciones de salud preexistentes La vacuna ayuda a evitar el desarrollo de la enfermedaddemaneragrave,loquepuede llevar a hospitalización o complicaciones severas Si bien un efecto secundario positivo de la vacunación puede ser la reducción de la propagación del virus, el foco principal es proteger a la persona vacunada Además al prevenir enfermedades graves, la vacunación contralainfluenzaayudaareducirlacarga sobre nuestro ya presionado sistema de atenciónmédica.Porlotanto,esclave.

ynosveanaloscristianos,veanenrealidadaCristo, seacuerdendeél,veanennosotroslamemoriadeél. Para eso, los cristianos debemos ser vistos hoy más comohumildescontinuadoresdelacaridaddeCristo, que como insignes portadores de su grandeza y poder No se nos pide hoy a los cristianos, en esta celebración del día del Corpus, que exhibamos nuestra fuerza y poder, sino nuestra caridad y amor "Estáescrito:'Nosólodepanviveelhombre,sinode toda palabra que sale de la boca de Dios"» (Mt, 4, 34). Todos los que comemos el mismo pan formamos unsolocuerpo,porquetenemoslamismavida,lavida deJesús,queeslavidamismadeDios(1Cor10,1617). La vida humana nace y se desarrolla en el seno de la familia En familia podemos crecer espiritualmenteenCristo,alimentadosporsucuerpo y su sangre. Nosotros nos acercamos a un Dios próximo y lleno de amor y recibimos la seguridad de sentirnosamados,perdonados,purificados yfelices. Hagamos un momento de silencio, para que la Palabra de Dios pueda entrar en nosotros e iluminar nuestrasvidas.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 11deJunio2023

OPINIÓN 3
Aumento de consultas pediátricas y reconversión de camas
Domingo11deJuniode2023 /ElLabrador Nelson Retamales Tirado

Mujer mantenía tres kilos de cocaína en una vivienda de población Bella Esperanza

Personal de carabineros de Melipilla que efectuaba patrullajes por la población Bella Esperanzadetuvoaunamujerquesededicabaalaventadedroga.

Losefectivospolicialesrecibieronunadenunciaanónimadondeseindicabaqueenuninmueble de la población Bella Esperanza se dedicaban a la venta de drogas, entregando las característicasdelapersonaqueestaríacometiendoelilícito.

Alllegarallugarenesosmomentosencontraronaunhombreyalamujer,alverlapresenciade losuniformados,elsujetosalióhuyendoyladenunciadaintentóingresaralinmuebledondese procedióaefectuarunafiscalización.

Enlaviviendaloscarabinerosencontraronunabolsaencuyointeriormantenía3kilosdecocaína basejuntoaotrasbolsascontenedorasdemarihuana,enellugarademásencontraronunapesa digitalydineroenefectivoquesepresumedelaventadedrogas.

PoreldelitodeinfracciónalaLey20.000sedetuvoalamujerdeinicialesV.M.M.de27añospor microtráficodondeenelJuzgadodeGarantíasedictaminaronlasmedidascautelaresprivativas delibertad.

Declaran culpable a sujeto sorprendido robando en una vivienda

Enlaacusaciónfiscalseindicóqueeldía14dejuliode2022,alrededorde

Fiscalización de carabineros a un furgón terminó con un conductor bolivianodetenidoporconducciónsin licenciaysoborno.

Personal de la 24ª Comisaría de Melipilla efectuabandiversoscontrolesvehicularesen lapoblaciónLosLagoscuandoprocedierona fiscalizar al conductor de un minibus que transportaba pasajeros, el chofer indicó que nomanteníaningúntipodelicencia.

Ante la infracción de tránsito se procedió a cursar una multa en esos instantes el hombre de nacionalidad boliviana identificadocomoA.M.V sacó20milpesosy se los ofreció al carabinero fiscalizador para quedejarasinefectoelprocedimiento.

El uniformado procedió a informar al conductorde29añosquequedabadetenido por el delito de soborno quedando a disposicióndejusticiaparasuformalización.

Condenan a 600 días de reclusión nocturna a acusado de robar cables de cobre

En el Tribunal Oral en Lo Penal de

Melipilla se realizó el juicio en contra de un hombre que robó cables y placasdecobredesdeelcerrocementerio.

En la acusación se indicó que el día 11 de Diciembre de 2019, a las 16:20 horas, el imputado Jorge S.F junto a un sujeto no identificado, concurrieron hasta las dependenciasdelaEmpresaInterexportS.A. ubicada en la cima del Cerro Cementerio de la comuna de Melipilla, y una vez en el lugar ingresó vía escalamiento del cierre perimetral.

En el lugar procedió a sustraer placas de cobre, conectores de cobre y cables de cobre, especies avaluadas en la suma de $10 000 000, para luego ambos sujetos darse a la fuga del lugar con las especies

sustraídasensupoder

En la audiencia el acusado declaró que llegaron al cerro con un amigo, vieron las torres que tenían cobre y como no tenían plata él se metió para adentro y comenzó a ver qué podía sacar, llegaron a sacar cable nomás porque se venden más rápido, él fue el que estuvo adentro, incluso se tomó un tiempoparadescansareneltecho,esofuelo querecuerda. ElTribunaldictaminóquesecondenaaJorge S.F comoautordeldelitoderoboconfuerza en lugar no habitado en grado de consumado, a sufrir la pena de seiscientos días de presidio menor en su grado medio. Que, reuniendo los requisitos de la ley, se le sustituye la pena corporal impuesta por la penadereclusiónparcialnocturna.

las 03:10 horas, el imputado Miguel C.M. ingresó por medio del escalamiento del cierre perimetral al interior del inmueble ubicado en calleCaupolicándelacomunadePeñaflor

Una vez al interior del domicilio, procedió a sustraer diversas especies y a guardarlasenunbolso.Esenesemomentolavíctimasorprendióalimputado, quiensoltóelbolsoyhuyó,saltandolaparedhaciaelexterior,siendodetenido afueradelinmueble.

En la audiencia el Ministerio Público entregó las pruebas testimoniales con la declaración de los testigos que reconocieron al acusado con la finalidad de establecersuparticipaciónenelroboenlugarhabitadoencalidaddefrustrado. Los magistrados del TOP de Talagante indicaron que se entrega un veredicto condenatorioencontradelacusadoMiguelC.M.deloscargosformuladosensu contraporelMinisterioPúblico.

4 POLICIAL
Ciudadano boliviano fue detenido por ofrecer dinero para dejar sin efecto infracción de tránsito
ElLabrador /Domingo11deJuniode2023

Organizacionessociales,deportivasyculturalesdeMaría PintorecibenFONDEVEySubvencionesMunicipales

Más de 45 millones de pesos

fueron entregados a las organizaciones sociales, deportivas y culturales de María Pinto que postularon al Fondo de Desarrollo Vecinal y la Subvención Municipal 2023.

Montos entre los $500.000 y $700.000 fueronrecibidosporlospresidentesde cada club o agrupación local, en una

ceremonia encabezada por la AlcaldesaJessicaMualimFajuri,quien valoró el trabajo constante de los dirigentessocialesporsacaradelantea sus agrupaciones o clubes, fortaleciendodepasoelcrecimientode lacomuna.

“Este es un trabajo social de los dirigentes en diferentes ámbitos y que han sobrevivido a la Pandemia, al

Precaución prioritaria para los más pequeños:

Envistadelalzadecasosporvirusrespiratoriosanivelnacional,ladirectoradeSalud de la Corporación Municipal, María José Bustos, declaró que “el equipo está en coordinación con el Servicio de Salud Metropolitano Occidente y con el Hospital de MelipillaparapoderevaluarelescenarioanivellocalytambiénaniveldeServicio”.

"La atención médica oportuna es esencial para un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz, especialmente en el caso de los más pequeños, cuyos sistemas respiratorios son más sensibles", aseguró el médico jefe de epidemiología del DepartamentodeSaluddelaCorporaciónMunicipaldeMelipilla,MarioAlbanés. Porsuparte,laenfermeradeGestiónClínicaenelDepartamentodeSalud,MaríaJosé Abarca, agregó que “parte de la estrategia local, ha sido reforzar a los equipos de los SAPU para que puedan dar mayor atención, acceso y oportunidad de atención a los niñosyniñas.

“No es solo el virus respiratorio sincicial el que anda circulando, hay un porcentaje importantedevirusinfluenzacirculando,tambiénadenovirusyCOVID,yesoredunda, finalmente, en un alza de consultas respiratorias a nivel de nuestro servicio de urgencia” explicó el médicoMarioAlbanés.

En específico, el médico detalla que existen tres grupos de riesgo: menoresdecuatroañosparticularmente, menores de un año-, personas mayores; y personas inmunocomprometidas o con comorbilidad (tener d o s o m á s enfermedades).

También,recomiendaque “menores de un año con fiebre, siempre; también, en niños con dificultad respiratoria, inapetentes, que se le hunden las costillas para respiraroquetienenensanchamientodelasfosasnasalesdurantelarespiración,hay queconsultarsiempre”.

Para Mario Albanés, el llamado es a tomar medidas de precaución similares a las implementadasdurantelapandemiaporCOVID-19.“Simantenemosmedidas,comoel distanciamientosocial,ellavadodemanosrecurrente,elevitariralugaresconcurridos yvisitarpersonasenfermas,disminuimoslaposibilidaddecontagioentrenosotros.Yo sería partidario de que mantengamos mascarillas en lugares y espacios cerrados, centros comerciales, cines, lugares donde no puedo controlar quién está en mi en mi entorno”.

recambio generacional, y ahora nosotrosnosdamoscuentaquesonlas mismas personas que hasta el día de hoy muestran su compromiso, y que están sumando a gente joven para integrarlos y descansar de un trabajo que nunca fue remunerado ni reconocido por el Estado, pero que sí es reconocido por esta municipalidad. Porque los dirigentes sociales son lo másvaliosoquetienelanación,porque

sin ellos, no podríamos avanzar”, señaló.

Losbeneficiariossemostraronfelicesy agradecidos durante la instancia, asegurando que los recursos serán destinados a ítems como el mejoramiento de sedes, compra de implementación, contratación de profesionales para talleres, paseos, entreotros.

LainformaciónlaentrególadelegadaprovincialdeMelipilla,SandraSaavedra,medida demitigaciónquebuscamejorarlaseguridadvialdelsector

Lajornadadeestejuevesinicióelprocesodeinstalacióndeunresaltoenelsectorde PuenteChoromboAlto.AsíloinformóladelegadapresidencialprovincialdeMelipilla, Sandra Saavedra, quien detalló que la medida busca mejorar las condiciones de seguridadvialdelsector,elcualfueescenariodeunlamentableaccidenteocurridoen mayodel2022.

“Estamosmuyfelicesconeliniciodelasobrasdeinstalacióndelresaltodereducción de velocidad en la Ruta 674F, en el sector del Puente de Chorombo, que une a las comunasdeMelipillayMaríaPinto,proyectoqueademásvaaincluirlainstalaciónde luminariaparamejorarlaseguridadvialdelsector”.

La autoridad provincial detalló que se trata de un importantehito,quesesuma a otras intervenciones realizadas anteriormente, “comoseñalesdevelocidad, tachas reflectantes, demarcaciones, entre otras medidas y obras de mitigación,quebuscanenun largo plazo avanzar hacia la anhelada reposición del puente Chorombo, que e n t r e g u e m e j o r e s condiciones tanto para conductores como peatones quetransitanporellugar”.

Enestesentido,ladelegadaSaavedraresaltólaimportanciadeacatarlaseñalización vial.“Necesitamosademáselcompromisodelasylosconductores,porquetambiénes responsabilidad de todos nosotros respetar las señaléticas establecidas, así evitar lamentablesaccidentescomoelocurridoel2022,elqueenlutóaambascomunas”. Finalmente, agregó que desde Delegación Presidencial Provincial, “seguiremos trabajandoenconjuntoconlasdiversasinstitucionesenlaMesadelPuenteChorombo, junto al Ministerio de Obras Públicas, Vialidad, Unidad de Control de Tránsito, y los municipios de Melipilla y María Pinto, así seguir avanzando en medidas de corto, medianoylargoplazo,enposdelaseguridadvialdelsectorylaProvinciadeMelipilla”.

CRÓNICA 5
Corporación Municipal de Melipilla llama a proteger a niños y niñas menores de 4 años frente al aumento de virus respiratorios
Inician trabajos de instalación de resalto e iluminación en el sector de Puente
ChoromboAlto
Domingo11deJuniode2023 /ElLabrador

Tras alza de virus respiratorios: Diputada Camila Musante solicitó adelantar vacaciones de invierno

La parlamentaria por el distrito 14 pidió a las autoridades tomar las medidas necesarias para disminuir el nivel de contagios enmenoresdeedad.

El fallecimiento de una lactante de dos meses diagnosticada con neumonía en la comuna de SanAntonio, producto de la falta de camas críticas pediátricas, dejó en evidencia la compleja situación que enfrenta el sistema sanitario del país debido a la alta circulación de virus respiratorios, que están afectando principalmente a

niños y niñas menores de 2 años A raíz de este lamentable hecho, desde el Congreso le solicitaron al gobierno medidas urgentes para evitar que los hospitales sigancolapsando.

Junto con lamentar el fallecimiento de la menor la parlamentaria Camila Musante, expresó que “esperamos que haya una versión oficial de lo que ha ocurrido acá, que se tomen todas las medidas en materia de salud, pero también considerando que existe un 92% de ocupación de camas

críticas infantiles y que está pronosticadounpeakparados semanasmás,serequiereque se tomen medidas concretas para que no sigan ocurriendo casos como el bebé que fallecióenSanAntonio.”

A r a í z d e e s t o , l a representante de las provincias de Talagante, Melipilla y el Maipo, pidió adelantar las vacaciones de invierno del calendario escolar, algo que también ha sido solicitado por el Colegio Médico Estamos ante una situación crítica y debemos prevenir que el escenario se

vuelva más complejo, por eso le pido al gobierno que implemente las medidas necesarias, tales como reconvertircamasdeadultosa pediátricas,adelantarenunao dos semanas las vacaciones escolares e implementar hospitales de campaña”, precisólaparlamentaria.

Elcambioclimáticohallegadoylacapacidad pararevertirloeslimitada,sinembargo,hay formas agronómicas para poder enfrentar estasituaciónymitigarsusefectos.

En la vitivinicultura, explicó la investigadora de INIA La Platina, Dra. Cecilia Peppi, hay cambios varietalesparairajustandoenlosdiferentesvalles y también manejos más rutinarios, como la intervencióndelacanopiaolostiposdepoda.

En el caso de la poda, aparentemente algo muy simple de aplicar, se transforma en una herramienta fundamental para enfrentar los efectos climáticos. “Las plantas necesitan ser podadas para conseguir un equilibrio entre la cantidaddehojasyfrutayasíproducirlacantidad y calidad que queremos Es una labor

De acuerdo a cifras entregadas por el Hospital de Melipilla, las principales enfermedades respiratorias son el virus sincicial, la influenza y el rinovirus, cuadros que afectan mayormenteamenores.

tremendamente crítica”, enfatizó la especialista. Cambiosenlaintensidaddepoda,asícomoenlos momentosenqueserealicetienengraninfluencia en las plantas y su productividad. Recientemente INIA evaluó en particular los efectos de los momentosdepoda.

La profesional de INIAdijo que los resultados del estudio apuntan a que la demora en la poda permite el desarrollo de la fruta de una mejor manera respecto al clima y en particular la temperatura. Cabeindicarquelapoda“normal”serealizadesde que las plantas botan las hojas y están entrando en receso. “Lo usual era podar antes de que las plantasbrotaran,peroesteproyectoestállevando al límite el tiempo de la poda”, señaló Cecilia, quien trabaja con un equipo multidisciplinario de INIA.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Domingo11deJuniode2023
Poda tardía: herramientas para mitigar los efectos del cambio climático

Concejal Rosas valoró aprobación de buses eléctricos para Talagante y pide debatir dónde se les destinara

Según el abogado podrían utilizarse para implementar un servicio a localidades rurales no atendidas por los actuales operadores del sistema de transporte de Talagante.

Su satisfacción por la futura incorporación de los primeros buses eléctricos a la flota municipal tras la destinación del Gobierno RegionalMetropolitanode3 máquinas de este tipo para Talagante manifestó el

Sorprendiendo a vecinos y también los pronósticos previos por parte de meteorología, la provincia de Talagante recibió bastante agua durante el reciente sistema frontal que afectó a la zona. Los montos de precipitaciones avanzaron en la brecha de aguas lluvias en relación al año 2022 en

Concejal Sebastián Rosas al imponerse de este importanteaportedelCORE a la comuna. “Sin duda la solicitud de varios concejalesdelacomunafue escuchada y fue llevada al senodelConsejoRegional”, dijo el representante de la comunidad sobre este millonario proyecto, cuya puesta en marcha tiene variosaspectosdestacables paraelconcejal. “Esto nos coloca bastante alegres, primero que todo porquesetratademáquinas

que permiten bajar un poco la huella de carbono, a diferenciadeloquegeneran los vehículos a combustión, pero también porque estos buses eléctricos van a beneficiar, de una u otra forma, a los talagantinos y talagantinas que hoy día no gozan de un sistema de transporte público eficiente, debido a la carencia de la cantidad de buses y, por lo mismo,delafrecuenciacon queseofreceesteservicio”, fundamentó el Concejal SebastiánRosas. No obstante, el abogado estimó necesario analizar de manera adecuada la destinación de estas máquinas. “Por tratarse de recursos fiscales del Gobierno Regional Metropolitano, en un monto no menor: mil 174 millones 900 mil pesos, debiese debatirse en el concejo municipal o en su defecto consultarle a la ciudadanía para determinar en qué sentido se van a utilizar estos buses eléctricos, porque primeramente se dice por parte del alcalde que los van a destinar a los estudiantes para palear un poco la cantidad o frecuencias de buses que haydeFlotaTalagantehacia Santiago , señaló el

ConcejalRosas.

“Sin embargo –agregó-, estimo que es igualmente importante, quizás, también estudiar la posibilidad que estos buses puedan ser destinados, eventualmente, al sector rural, para atender las necesidades de transporte de las vecinas y vecinosdelaszonasrurales de la comuna. En estos sectores tenemos una pésima conectividad hacia el centro de Talagante y me encantaría ver que estos buses pudieran estar recorriendo el sector de Lonquén camino a Carampangue el Roto Chileno,Oliveto,Loreto,que están bastante alejados, y, por qué no, también los sectores de La Manresa y Santa Mariana , opinó el ConcejalSebastiánRosas. Ajuiciodelrepresentantede lacomunidadparalelamente se deben destinar “más recursos para reparar las máquinas que hoy prestan servicio a los estudiantes y los trataría de reforzar de mejorforma”,detalformade abarcarconlafuturallegada de estos tres buses eléctricos dos áreas de servicio de transporte público que hoy presentan serias deficiencias Lo anterior, evaluando en su

mérito cada problemática q u e a f e c t a h o y l a conectividad de miles de vecinos y vecinas de Talagante. “Como es el caso de los estudiantes –detalló- que muchas veces no son tratados de muy buena forma por parte de algunos conductores del transporte público y, a la vez, también podríamos terminar de una vez por toda con la deplorable situación que afecta a los vecinos de las zonas rurales de la comuna cuandovienenarealizarsus trámites o, bien, vienen a trabajar a Talagante, y tienen que estar haciendo filas o tener largas esperas parapoderusaruncolectivo o recurriendo a vehículos p a r t i c u l a r e s p a r a trasladarse”, argumentó el ConcejalSebastiánRosas. En tal sentido, el abogado

dijo que pondrá en agenda su propuesta Pretendo llevar este debate al seno del concejo municipal el día jueves 15 de junio Es importante debatir y conversar las cosas antes de tomar decisiones y hay que analizar dónde estos buses puedan servir mejor Si, eventualmente, faltaran recursos para mantener los buses actuales, bueno, destinemos, saquemos parte de otras partidas presupuestarias Yo seguiríausandoesosbuses en el transporte tan loable de los estudiantes o si no haría un enroque con estos buses eléctricos a Santiago y reparo estos buses, que ahora van a Santiago con estudiantes, y les destino a las zonas rurales”, sostuvo el Concejal Sebastián Rosas.

Talagante, mientras que en la comuna de El Monte continúa aumentándose el superávit comparativo en igual fecha del año pasado.

En cuanto a los montos registrados por la estaciones meteorológica de Talagante, el 8 de junio pasado alcanzó a 13,3 milímetros, mientras que el viernes 9 de junio precipitaron 3,8 milímetros,

totalizando 17,1 milímetros durantetodoelevento. Así, en Talagante la lluvia caída en lo que va del presente añoesde34,3milímetrosy e x i s t e u n d é fi c i t comparativo a igual fecha de 16,1 mm, por cuanto hace un año atrás la capital provinciayaregistraba50,4 milímetrosdelluvias. Porsuparte,lasituaciónes completamentediferenteen la comuna de El Monte donde durante la primera jornada de precipitaciones

Pionera en la provincia de Talagante en electromovilidad Isla de Maipo aumenta su flota de buses eléctricos

Con dos nuevos buses eléctricoscontarálaflotade transporte municipal de Isla de Maipo, luego que el miércoles recién pasado (7 de junio) el pleno d e l C o n s e j o R e g i o n a l

Metropolitanoaprobarádemanera

unánime un proyecto por 628 millones 907 mil pesos para la adquisicióndeestasmáquinas. En la ocasión, el Alcalde Juan Pablo Olave, agradeció la aprobación de este proyecto y resaltó sus implicancias para las familias de esa comuna de la provincia de Talagante.

“La verdad que en todas las comunas rurales sabemos los alcaldes y alcaldesas lo difícil que es lidiar con el transporte público, nolotenemos,tenemostransporte privado escasa regulación y tenemosvecinasyvecinosvotados en los paraderos a diario”, sostuvo elAlcalde Juan Pablo Olave sobre la situación que enfrenta Isla de Maipo en varios puntos de su comuna, hecho que afecta la calidaddevidadeesacomunidad, especialmente en localidades ruralesmásapartadas.

“Sonmásde11milvecinosquese

van a ver beneficiados con estos dos nuevos buses eléctricos, que se suman a la flota ya existente. Son buses más cortitos, tienen 2 metrosmenosquelosexistentesy esonospermitetambiénelacceso a villas y poblaciones donde los actualesbuseseléctricosnotienen radio de giro”, dijo el Alcalde Juan Pablo Olave en su intervención antelosylasintegrantesdelCORE Metropolitano.

Por eso –agregó-, es de una importancia gigantesca que el GobernadorRegional,donClaudio Orrego a quien aprovecho de agradecerle, todo el consejo, la comisión rural, hayan priorizado estetipodeproyectos,estetipode iniciativas, estamos muy agradecidoscomocomunaycomo vecinos de Isla de Maipo”, dijo la autoridad comunal, quien también tuvo palabras de reconocimiento para los distintos actores que favorecieron esta iniciativa así

como muchas otras ejecutadas o enejecuciónenesacomuna.

“Y, por último, presidente quiero agradecer a mi equipo de Secpla que realmente me ha permitido sacar un sin número de iniciativas que nos han permitido poner más de 20 mil millones de pesos en la calleyesonoescasualidad,esoes

se registró un total de 15,9 milímetrosdeaguaslluvias, en tanto que el viernes cayeron 3,5 milímetros más. De tal modo, durante lasdosjornadaslaestación meteorológica de El Paico cifró el agua caída en 19,4 milímetros sumando a la fecha 64,3 milímetros de agua lluvia, monto superior a los 34 milímetros que se registraban, en igual fecha, elaño2022.

fruto del trabajo en conjunto con nuestros consejeros y, por supuesto, por la priorización que les han dado a nuestros proyectos” concluyó el Alcalde Juan Pablo Olave ante el Consejo Regional Metropolitano de Santiago.

CRÓNICA 7
Bastante más intensas que en la ciudad de santiago fueron las precipitaciones en la Provincia de Talagante
Domingo11deJuniode2023 /El
Labrador

ElLabrador /Domingo11deJuniode2023

Chileimpulsalaeconomíacreativacon licenciasgratuitasdeAdobeCreativeCloud

Pa r a c u a l q u i e r profesional que se desempeña en la industria creativa, el manejo deherramientasdecreación decontenidosvisualesseha convertidoenunacapacidad esencial Así como un contador debe ser experto en Excel, un creativo ligado a áreas de Diseño y Comunicación debe dominar aplicaciones como la creative cloud para crear productos gráficos y audiovisuales. Por si fuera poco, las competencias creativas y digitales serán una de las diez más demandadas en 2025 de acuerdo con el Foro Económico Mundial Por estarazón,sebuscaquelos jóvenes en formación tengan acceso a las herramientas creativas que dominanlaIndustria.

ElInstitutoProfesionalDuoc UC, con más de 100.0000 estudiantes y ligado a la Pontificia Universidad Católica de Chile, es una de las instituciones con mayor reconocimiento en nuestro

país, y ha mantenido una relación comercial de años para encontrar las mejores prácticas para la entrega de licenciamiento de la suite Creative Cloud a sus estudiantes y docentes, convirtiéndoseenunadelas instituciones de educación superior con mayor l i c e n c i a m i e n t o e n Latinoamérica.

Hace 53 años, Duoc UC fue fundado con el objetivo de contribuir en la capacitación y formación de los trabajadores chilenos en relación a las demandas de la industria. En la actualidad el foco está en generar las capacidades y las rutas de formación a lo largo de la vida en sintonía con los acelerados cambios tecnológicos. Un ejemplo, el estándar hoy en Chile para la Industria Gráfica son los software deAdobe.Algo tan simple como exportar un archivo en PDF, retocar una fotografía en Photoshop montar una publicación en InDesign o desarrollar un prototipo interactivo en XD

es tan básico para un diseñador gráfico como el uso de las soluciones de MicrosoftOffice.

Tren de carga descarriló en la comuna de Melipilla

UntrendecargapertenecientealaempresaFepasadescarrilóenla

madrugadadelmiércoles7dejunioenMelipilla,alaalturadelaex EstacióndeFerrocarrilesdelacomuna.Elsucesoacontecióenla direcciónPuerto-Santiago.

El convoy estaba conformado por dos máquinas y un número indeterminadodevagonescargadosconcontenedoresde20y40TEU.

Elincidentedejócomosaldoaambaslocomotorasconruedasmotrices fuera de las vías y a uno de los carros de transporte con una leve inclinación.

Enellugarestuvieronpresentespersonaldeferrocarrilesyefectivosde Carabineros. En base a información trascendida, el percance se habría producidoporelactuardeterceros.

Asimismo,laplataformaqueindicaelestadodelamovilidaddelaRegión MetropolitanadeSantiagoemitióuninformedetránsitoalertandode“alta congestión en José Massoud Sarquis al sur, hacia Av Bernardo O’Higgins en la comuna de Melipilla, debido a bloqueo de barreras ferroviarias y que fueron levantadas, tras descarrilamiento de tren. Precaución”.

Con el transcurso de las horas, y en base a lo publicado por la cuenta oficial del grupo CazaTrenes (quienes documentan todo el sistema ferroviario del país), el funcionamiento de las demás vías se desarrolló con normalidad, incluyendo el paso del tren del ácido por el desvío 1 a SanAntonio.

En línea con lo anterior, el Twitter de la agrupación también señaló que una locomotora perteneciente a Transap y otra de Fepasa (D-2354) ayudaroneneldespejedevíasalmovilizarloscarrosquetransportaban lasmáquinassiniestradasD-2352yD-3309.

Duoc UC busca impulsar la economía creativa asignando un beneficio de licenciamiento gratuito para su comunidad académica de más de 11.000 personas que incluye docentes y estudiantes de la Escuela de Diseño, algunas carreras de la Escuela de Comunicación y la Escuela deAdministración y Negocios.

profesionales El objetivo global del proveedor de softwareesaportarvalorcon herramientas de calidad para los jóvenes que liderarán la sociedad del mañana. Orlando Valencia, Enterprise Sales Account Manager enAdobe, destaca el plan de la compañía para continuar expandiendo su apoyo dentro del segmento educativo. Un claro ejemplo de esta misión es Duoc UC, que ha pasado de tener 1.200equiposhabilitadosen suslaboratoriosacontarcon más de 12 mil licencias en disposición de alumnos de las Escuelas de Diseño

C o m u n i c a c i ó n y Administración y Negocios, además de profesores y administrativos.

estudiante habilidades que le permiten plasmar y comunicar esas posibles soluciones.” - explica Karen Schwartzman, Subdirectora Área Gráfica sobre la importancia de reconocer el v a l o r d e g e n e r a r capacidades creativas, d i g i t a l e s y d e autoaprendizaje.

Adobe se ha convertido en un aliado para hacer de la tecnología un camino transformador hacia el éxito p a r a l o s f u t u r o s

“La sociedad no puede seguir avanzando sin creativos Los nuevos desafíosobliganapensaren soluciones para escenarios posibles o inexistentes. Eso es Diseño resolver problemas centrándose en laspersonas.Lasuiteesuna herramienta que entrega al

Anualmente, la Escuela de Diseño de Duoc UC implementa un programa de mentores con el objetivo de mantener al día a su comunidad académica sobre las constantes actualizaciones de las aplicaciones que integran el Creative Cloud. Así mismo, para garantizar que las necesidades académicas y administrativas estén cubiertas, cada tres años se renueva el acuerdo con Adobe para ajustarlo a las nuevas demandas de la institución Su siguiente objetivo es expandir el uso de la suite a las nuevas carreras de su oferta educativa y convertirse en unaentidadcertificadora.

Primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública 2023 de la Región Metropolitana

El encuentro fue encabezado por el

Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a la delegada presidencial regional, Constanza Martínez.

La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, participó de la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública 2023 de la Región Metropolitana,actividadencabezadaporel Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a la delegada presidencial de la región, Constanza Martínez.

La autoridad provincial detalló que en el encuentro se estableció los principales lineamientos de trabajo y seguridad para este2023,asítambiénsediocuentadelos avances estrategias y compromisos establecidos respecto a delitos priorizados para la región, relacionados al robo con violencia; violencia intrafamiliar; incivilidades,entreotros.

“En el encuentro se nos presentó los avances que ha tenido el consejo desde la última reunión que sostuvimos durante el añopasado,enelcualsegeneróunnuevo reglamentoparalosS.T.O.P Además,seha hecho una priorización para 233 comunas del país, de las cuales 42 son de la Región Metropolitana, para recibir recursos a través del Índice Socio Delictual que fue entregadoporpartedelaSubsecretaríade Prevención del Delito en la cual se

incorporaalacomunadeMelipilla,recursos para hacer inversión en seguridad” añadiendo que además se informó que “se buscainstalaruncentrodetelevigilanciaen la Región Metropolitana, que contaría con un Centro Único de Llamados de Seguridad, así como un registro único, y reglamentar el funcionamiento de los ComitésVecinalesdeSeguridad”.

La autoridad expuso que además se determinó las prioridades en materia de seguridad para la región, los cuales se establecieron de acuerdo a la gravedad de los delitos registrados la consulta a consejoscomunalesdeseguridadpúblicay problemas emergentes. “Hay prioridades quesontransversales.Luegodelavotación de cada uno de los consejeros, se estableciócomoprioridadesparaelPlande Seguridad de la Región Metropolitana los homicidios y femicidios; infracciones a la ley de drogas; y la violencia intrafamiliar Asimismo,seabordaráncomoincivilidades el comercio ambulante y clandestino, y como problema emergente la violencia escolar”.

LadelegadaSandraSaavedraañadióque, “como consejeros, hacemos seguimiento a losacuerdosestablecidos,informaciónque sebajaalosComitésdeSeguridadPública, donde hacemos acompañamiento en la provincia como delegación presidencial provincial, en que además participa la subsecretaría de prevención del delito, la fiscalía,ypolicías”.

8 CRÓNICA

Campaña de Invierno:

Pediatra del Hospital de Melipilla entrega recomendaciones para prevenir contagios en niños y niñas

Ante el actual escenario sanitario producto de la alta circulación de virus respiratorios, principalmente en pacientes pediátricos, la prevención es una de las herramientas fundamentales para disminuir el riesgo de contagio en niños y niñas.

Las aglomeraciones y recintos cerrados tales como el supermercado o el mall, suelen ser los lugares p r o p i c i o s p a r a l a proliferación de los contagios, especialmente entre los menores de edad, unodelosgruposderiesgo en el marco de esta CampañadeInvierno.

Según la Dra Marcela Uteau, jefa del servicio de pediatría del Hospital de Melipilla, es necesario

adoptar todas las medidas preventivas posibles “Yo les recomendaría evitar salir a lugares concurridos, en pacientes chiquititos evitar recibir visitas con e n f e r m e d a d e s respiratorias,intentarnoira reuniones sociales, cumpleaños, celebraciones familiares Mantener su esquema de vacunación al día y no olvidarnos de las medidas que nos dejó el Covid como el uso de mascarilla y la higiene de

Tenencia Responsable deAnimales

manos”,indicó.

Reconocer los síntomas y actuaratiempo

Si bien en general, los cuadros respiratorios con síntomas comunes pueden ser manejados en casa, es muy relevante que los padres reconozcan aquellossíntomasdealerta que requieren una atención médica, sobre todo en menoresdeunaño,losmás afectados por patologías

comoelVirusSincicial.

En este sentido la Dra

U t e a u s e ñ a l ó q u e “independiente de si hay fiebre o no. Si el niño está decaído, no quiere alimentarse, se le hunden

Santa Marta entrega alimento para mascotas de la comunidad de Lonquén

“Como fundación llegamos hasta la distribuidora de alimentos para m, Allendes Hermanos, conelfindesolicitarles los productos que t e n í a n c o m o excedentes, que, por diversas razones, como, por ejemplo, falla en los empaques, no estaban pudiendo vender Esto con la i d e a d e p o d e r r e u t i l i z a r l o s y entregarlos a familias que muchas veces tienen problemas económicos para alimentar a sus animales. Y por medio

de nuestra alianza estratégica con Consorcio Santa Marta, les pedimos apoyo con sus medios de transporte para poder llevar esta donación hasta las p e r s o n a s d e Lonquén”, explicó Cristóbal Meriño, Director de Fundación Realim. Francisca Donoso, Jefa de Asuntos Corporativos de Santa Marta, señaló que “estamos súper contentos de ser parte de esta iniciativa que busca fomentar la TenenciaResponsable

las costillas, respira más rápido, tiene dificultad para respirar o tiene un tono azulado alrededor de los labios tienen que ir inmediatamenteauncentro desalud”.

Con el objetivo d e d o n a r alimento para perros y gatos de las familiasdelalocalidad de Lonquén y con ello alivianar los gastos mensuales de los hogares, Fundación

Realim Chile, con el apoyo de Consorcio Santa Marta, la distribuidora de alimentos para animales Allendes H e r m a n o s , y Fundación Lonquén Solidario, están desarrollando un operativo que se realizarádosvecespor mes. Las personas que

quieranaccederaeste beneficio deben informarse en las redes sociales del Comité Lonquén y presentarse el día indicado con el carné veterinario de sus mascotas. Esta iniciativa nace de la alianza entre ConsorcioSantaMarta y Fundación Realim Chile que busca fomentar la economía circulardelosresiduos alimentarios A la f e c h a , s e h a n entregado 500 kg de a l i m e n t o s d e mascotas, los cuales antes de esta alianza erandesechados.

d e M a s c o t a s y Animales en la c o m u n i d a d d e L o n q u é n y l a reutilización de un alimento que no e s t a b a s i e n d o aprovechado Ya hemos realizado dos operativos que han tenido una muy buena recepción por parte de l o s v e c i n o s , y extenderemos esta ayuda cada mes realizándolo en forma p e r m a n e n t e Queremos agradecer e l a p o y o d e l a Fundación Lonquén Solidario, la cual nos ha facilitado sus instalaciones y al

personal para realizar la entrega de esta donación a través de nuestroscamiones”. En esta segunda entrega se entregó también sacos de alimento a tres rescatistas del sector, quienes tienen entre los tres más de 60 perros, los cuales han sido recogidos y adoptadosdelacalley los están sacando adelante.

Para conocer más i n i c i a t i v a s d e Consorcio Santa Marta, puedes seguir susRedesSociales:

CRÓNICA 9
Domingo11deJuniode2023 /ElLabrador

En modalidad online:

“Capital Emprendedor” de Agrosuper inicia sus clases para alumnos de primer año en San Pedro

Cuarenta y dos vecinos de la comuna de San Pedro participaron en la ceremonia de inicio del programa “Capital Emprendedor” de

Agrosuper para alumnos de primer año. Se trata de una iniciativa que busca potenciar las habilidades de emprendedores locales a travésdecapacitaciones,mentoríasylaentregadecapitalparapotenciarsusnegocios,enunprocesodetresañosdeduración.

Enlainstancia,selesdiolabienvenidaalosnuevosalumnosdeambascomunasycontóconlaparticipaciónderepresentantesmunicipales, FundaciónLaSemilla,Sercotecydelgrupoderelatoresquelideranelprograma.

ElsubgerentedeRelacionesconlaComunidaddeAgrosuper,RodrigoTorres,destacóloscontenidosqueabordaráelnuevociclodelprograma “Capital Emprendedor” en la comuna. “Clase a clase, los participantes podrán adquirir nuevos conocimientos sobre modelos de negocios, marketingdigitalycostos,materiasquelespermitiránrobustecersusemprendimientoslocales”,explicó.

Previo al inicio de las clases, el equipo de relacionadores comunitarios de Agrosuper hizo entrega de los libros que utilizarán los nuevos alumnosduranteesteprimeraño,materialquelesbrindarácontenidosycasosinteractivosdurantesuprocesodeaprendizaje.

ContinúanabiertaslaspostulacionesenLaEstrella

Hasta el próximo 15 de junio se encontrarán abiertas las postulaciones para “Capital Emprendedor” en la comuna de La Estrella. Los interesados,residentesenestacomuna,deberáningresarawww.vecinoemprendedor.clycompletarsuproceso.También,podráncontactara XimenaReyesalcorreoxreyes@agrosuper.comoenelteléfono:+56940276432.

Desdecomienzosde2020,“CapitalEmprendedor”hallegado,encadaunodesusciclos,aunnúmerocrecientedeparticipantesendiversas comunas.Elañopasado,másde350emprendedores,pertenecientesa11comunasdelasregionesdeO’HigginsyMetropolitanaobtuvieron distintoslogrosgraciasalprograma,comounamayorpresenciaenredessociales,unamejorgestióndesunegocioyunaumentodevisibilidad alinteriordesuscomunas.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Domingo11deJuniode2023
Através de una ceremonia, se le dio la bienvenida a los nuevos participantes del programa y se destacaron los contenidos que impartirá este nuevo ciclo.

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 Carabineros participan en programa de radio Ignacio Serrano, abordando temas relacionados con la prevención.

2 Carabineros realizan charla preventiva sobre conducta vial en jardín infantil Florecer

3 Carabineros realiza charla sobre conducta víal en jardín infantil Sueño de Colores. 4 Carabinero participó en la charla preventiva de la prevención en consumo de droga y ley de responsabilidad penal adolescentes en el liceo Gabriela mistral 5 Carabineros visita colegio Carol Urzua, realizando charla de conducta vial. 6 Carabineros visita la Escuela especial San Miguel, en el marco de la semana de la seguridad.

CRÓNICA 11
Domingo11deJuniode2023 /ElLabrador

Sebastián Moreno, Mejor JineteAmateur de Talagante: Fue un año soñado para mí y mi familia

Trascorrerelcuartotoroenel 74° Campeonato Nacional de Rodeo y cuajar así una campaña soñada, Sebastián Moreno fue distinguido como el Mejor Jinete Amateur de la AsociaciónTalaganteenunpremio que vino a poner la guinda de la torta a una temporada que no se esperaba ni él ni su familia, tal como reconoció en diálogo con Caballoyrodeo.cl

"Quedé súper contento, porque es unpremioaunabuenatemporada así es que estoy tremendamente feliz.Laverdadesquetuvimosuna temporadamejorquelahabríamos planificado en cualquier evento, porquefueunañosoñadoynosolo para mí o para Benjamín (su hermano), que corrimos el cuarto animal algo espectacular para nosotros; sino que para toda la familia, para mi papá, para los tres hermanos, porque llegamos los cuatro a Rancagua, corrimos la Serie Yeguas juntos, que es algo que cualquier familia corralera lo sueña",dijoMoreno.

Comentó que no sabía que iba a ser premiado: "Siempre se agradece un premio así, es muy bonito sobre todo porque en la Asociación Talagante habían varios jinetes amateur competitivos que habíamos

llegadoaRancagua,asíesquese agradecequerecaigaenuno".

Moreno también vio premiada su yegua la Afortunada: "Feliz porque la yegua lo tiene más que merecido, el año pasado también fue la Mejor, y solo palabras de

agradecimientos para ella , comentó.

De cara a lo que viene, Moreno contó que "hay que empezar a correr caballos nuevos, a madurar más caballos nuevos para tener el

futuro, y pensamiento está en la Temporada Grande y volver a la competencia".

Sobrelacolleraquecorrióelcuarto toro, el jinete del Club Padre

Hurtado contó que "están descansando después de haber corrido un rodeo en Temporada Chica y fueron segundas, así es que quedaron con 11 puntos y requisito".

Este es el Cuadro de Honor de Talagante

MejorYegua:Afortunada

MejorPotro:Fanático

MejorCaballo:Sandunguero

MejorDeportista:CristianCorrea

Mejordirigente:SebastianUgarte

Mejor Jinete Profesional:

EmmanuelSilva

Mejor Jinete Amateur: Sebastián

Moreno

MejorJineteJoven:MartinBarros

SocioColaborador:IgnacioBarros

MejorArreglador:JorgeVasquez

MejorPeticero:HernanCaviedes

MejorCriaderoLaTrilla

Premio a la Trayectoria Cristian

MorenoBenavente

MejorRodeo:ClubPadreHurtado

JohannGudefueelegidocomo nuevo presidente de la AsociaciónMelipilla,uncargo q u e a s u m e c o n m u c h a responsabilidad y como un gran desafío, pero también con mucha alegría El dirigente contó que esperan nuevamente organizar el Clasificatorio de Repechaje Centro-Norte en la Medialuna de Chocalánestatemporada.

- ¿Contento con esta nueva responsabilidad?

"Esunbuendesafío.Yoigualllevo cuatroañosdedirectordeMelipilla, así que algo de experiencia he ido t o m a n d o E s u n a g r a n responsabilidad, pero la vamos a asumir con la mayor cautela. Lo

bueno es que hemos tenido harto apoyo de todos los clubes de Melipilla, así que por un lado bien contento y por otro lado, con una granresponsabilidad".

-¿Cuálessonsusobjetivos? "Estamosviendosipodemoshacer elClasificatoriodeRepechajeeste próximo año, estamos en conversacionesconelConoNorte. Noestánadadecidido,perolaidea es esa. Estamos buscando apoyo enelC onoparapoderlograrlo.Yatuvimos la experiencia de este año y creemos que podemos hacer otro buen papel como el que hicimos recientemente".

- ¿Quiénes lo acompañarán en

la directiva? En esta directiva está José Francisco Correa, que está de Vicepresidente; está don Manuel BarrosdeTesorero;estádonOscar Ramírez que quedará de SecretarioydonLuisManzocomo Director".

- ¿Qué se viene para la asociación?

"Ahora vamos a cerrar la temporadayestamosorganizando nuestra ceremonia de premiación. Laíbamosahacereste17,perola vamos a tener que cambiar por un tema de organización y estamos planeando hacerla el 1 de julio en Melipilla.Ahíestamosorganizando

nuestra premiación. Tenemos que hacer el reconocimiento de los mejoresjinetesycaballos".

DirectorioAsociaciónMelipilla

Presidente:JohannGude

Vicepresidente: José Francisco

Correa

Tesorero:ManuelBarros

Secretario:OscarRamírez

Directorio:LuisManzo.

Valenzuela y Moyano quedaron muy cerca de los Clasificatorios tras viaje aAlto Hospicio

oportunidad de tener el requisito. El rodeo resultó, los caballosandabanbienysenos presentó todo. Estoy contento, feliz",dijoCarlosValenzuelaen c o n v e r s a c i ó n c o n CaballoyRodeo.cl.

Los socios del Club

Valdivia de Paine

(Asociación Maipo)

Carlos Valenzuela y Marcelo Moyano consiguieron el requisito con un inapelable triunfo en el rodeo Provincial Especial en Series Libres del Club de Huasos de Alto Hospicioalacumular26puntos en El Ovillo Estruendoso y El BoquialAlegría. La segunda posición fue para Benjamín Cristi e Ismael Pino,

quienes hicieron 18 en La EsperanzaCorterayCasasde Bucalemu Pobre Diabla, y terceros fueron Jorge González junto a Filadelfio Lucaveche, que llegaron a 15 en Las Ventanas de Teno AmandayHuatraicoTrutruca.

"Es tercera vez que vamos al norte, ya habíamos ido antes. En esta ocasión nos invitó don E l e d i e r A v e n d a ñ o , conseguimos la invitación con él y se nos presentó la

"Teníamos dos puntos en la collera mixta, por el rodeo anterior, y ahora como ganamos el primer lugar quedamos con 12 puntos, estamoscerquita",afirmó. Valenzuela explicó que en el Champion "los toros se nos presentaronypudimosmarcar Hicimos cuatro en el primero, sieteenelsegundoyaltercero le sacamos provecho, era un torito bueno y le sacamos 11. Después nos habíamos arrancado un poco y con una atajada fue suficiente en el cuartotoro".

"Nosotros pertenecemos a la

Asociación Maipo,nocorrimos ningún rodeo de acá en la Temporada Chica, solo fuimos aunPrimeraconPuntosalsur yluegotomamosloscaballosy fuimos al norte. Ya estamos acostumbradosairparaalláen invierno",relató.

"Nadaquedecir,nosrecibieron bien, estuvo muy buena la atención, a ellos les cuesta mucho hacer un rodeo, estamos súper agradecidos quiero dar las gracias a don Eledier Avendaño, presidente del club, a don Marlon Soto, dueño de la medialuna donde se hizo el rodeo, y a toda la gente que nos apoya, a Marcelo Moyano, mi compañero que tiene los caballos muy rebien, es el hombre que los tiene a punto. Darlelasgraciasatodos,alos muchachos que trabajan con

nosotros y a toda la gente", finalizó.

En el cuarto toro corrieron Oscar Yáñez con Andrés Bu Antun en dos colleras: 14 marcaron en On Maura Patrullero y Doña Angeles Tormentoso y 9 en Los Yáñez BajosMalQueridayElMilagro Ya La Encontré; además estuvieronRogersMarlonSoto yOscarElizoncoconsus12en Nilahue Acacio y Vista Volcán CuentoViejo,yBenjamínCristi con Ismael Pino, que lograron 10 en Santa Hilda de Juan Campero y Plaza de Armas Odioso.

ElSellodeRazaseloadjudicó Acacio montado por Rogers Marlon Soto con Karim Wong enlajura.

12 RODEO
Johann Gude, nuevo presidente de Melipilla: Es un buen desafío, una gran responsabilidad
ElLabrador /Domingo11deJuniode2023

Comuna de San Pedro vive su primer Evento Cueca paraTodos

En la comuna de San Pedro fue realizado el primer evento Cueca para Todos, organizado por el Club Amigos delaCuecadeLingoLingo.

SudirectorRicardoArayanoscomenta la importancia de rescatar las tradiciones del campo y por sobre todo elbaileytradicioneschilenas.

Este evento se creó para que todos en la comuna puedan disfrutar de nuestro hermoso baile típico, y a su vez debemos destacar que la convocatoria esanivelnacional,lograndoqueaSan

Pedrollegaránexponentesdetodaslas Regiones.

Alacitatambiénasistieronautoridades comunales, quienes destacaron la organización y se comprometieron a apoyar Las distintas presentaciones que realicen en diferentes fechas venideras.

Este evento se realizo con gran concurrencia de público, los cuales disfrutarondelFolcloreylaCultura. Suorganizadortambiénagradecealos

standdecomidasyproductostípicosde la zona que se instalaron y tuvieron la misión de satisfacer a los visitantes para luego seguir disfrutando del magníficoevento.

ElconcejaldelaComunaFelipeYañez Figueroa,agradecióalaorganizacióny ratificó su apoyo para realizar los próximos eventos, los cuales traerán muchas sorpresas y sobre todo la presentacióndecampeonesdenuestro baile nacional, quienes harán gala de sudestrezaenlacomuna.

DEPORTE 13
Domingo11deJuniode2023 /ElLabrador

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC309-2022, R U C 22- 2-2879031-5, caratulada “LEYTON/MUÑOZ”, por demanda deAlimentosinterpuestael19 deabrildel2022porSilviaEnriquetaLeytonJaraencontradeRENE GUILLERMO MUÑOZ ROJAS, R.U.N. 9.170.377-7, por resolución defecha07defebrerodel2023secitaaaudienciadejuicioparael 17 de octubre del 2022 la cual se realizó en ausencia del demandado. Por resolución de fecha 05 de junio del 2023 se cita a audienciadejuicioparaeldía22deseptiembredel2023,alas12:00 horas,endependenciasdelTribunal,ordenándoselanotificacióndel demandado de RENE GUILLERMO MUÑOZ ROJAS, R U N 9.170.377-7 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código deProcedimientoCivilmediantelapublicacióndetres (3)avisoseneldiarioElLabrador,bajoelapercibimientodelartículo 59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,07dejuniodel2023.-

LORENAMATURANABIGNOTTI

MINISTRO DE FE

JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA 11-13-14.-

D I A R I O

EL LABRADOR

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Domingo11deJuniode2023

FOJA: 115.- Ciento quince.EXTRACTO

En causa ejecutiva ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla caratulados

“INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO con SOCIEDAD AGRICOLA MUÑOZ HNOS” causa rol C-2275- 2015 .- se dispuso rematar el día 27 de Junio del 2023 a las 12:00 horas por video conferencia a través de la plataforma zoom, en el enlace https://zoom us/j/3350506705 inmueble consistente Parcela N° 399 del ProyectodeParcelación“CulipráneHijuelacuartadelaHaciendaPopeta,ubicadoen la comuna y Provincia de Melipilla de una superficie aproximada de 4 hectáreas y 40 áreasconlossiguientesdeslindes:NORTE:ParcelaN°398;SUR:ParcelaN°400:AL

ORIENTE: Parcela número 372, camino proyectado; y al PONIENTE: Estero Popeta inscritoanombredelejecutado,SOCIEDADAGRÍCOLAMUÑOZHERMANOS LTDA.

Afojas744N°1327delRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesde Melipilla,correspondientealao1997.-Elpreciomínimoserálasumade$57.209.969, saldo de precio pagadero dentro de quinto día hábil desde la subasta. Todo Postor para tomar parte en la subasta deberá rendir caución suficiente por un valor equivalenteal10%delmínimoestablecidoparalasubasta,mediantedepósitojudicial enlacuentacorrientedelTribunal,elquedeberáserefectuadoatravés delcupónde pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del PoderJudicial(www.pjud.cl)conunaantelaciónde4díashábilespreviosaldíadela subastaydeberáningresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefecto en la Oficina Judicial Virtual con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible delarendicióndelacaución,individualizándoseen dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico.

DemásantecedentesáenbasesRol2275-2015.JefedeUnidad

RobertoÁngeloRosalesMontesinos

Secretario

PJUD

E X T RAC T O

FOJA: 20 .- veinte .-

NOMENCLATURA: 1. [380] Certificado.

JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-164-2022

CARATULADO : DÍAZ/NIETO

PRIMERJUZGADODELETRASDEMELIPILLA,ROL V-164-2022 POR RESOLUCIÓN DE FECHA 06 DE FEBRERO DEL AÑO 2023 CONCEDIO POSESIÓN

EFECTIVA DE HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DOÑA CARMELA HAYDEE

NIETO CAMPOS A DOÑA 1) SANDRA ASTRID

CECILIA NIETO DIAZ, Rut N 15 334 055-2; y 2) NORKA MYRIAM ASTRID DIAZ LAGOS, Rut N 5.025.748-7,CONFORMEATESTAMENTOABIERTO DEFECHA10DESEPTIEMBREDELAÑO2018.

JEFEDEUNIDAD

4-6-7-9.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Domingo11deJuniode2023 /ElLabrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS

AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

520

16 CONTRA
en Ugalde
ElLabrador /Domingo11deJuniode2023

Ruta de la Greda

POMAIRE PATRIMONIO NACIONAL

1 1 DE JUNIO DE 2023 Suplemento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.