Pero hoy se usa más que todo la guadaña. Yo me compre la guadañita hace 35 años, desbaratadita por allá en un rastro, pero la arregle y ahí todavía está funcionando". En su casa también han tenido experiencias con el área pecuaria, pues, ellos criaban animales vacunos, también caballos, chivas. Incluso hoy tienen cría y venta de conejos y cerdas con lechones. Esta es otra faceta más de don. En su casa mantienen distintos animales, desde gallinas ponedoras, cerdas de cría con lechones, perros, gatos y loros. "Yo he manejado muchos animales, entre ellos el ganadito Holstein, yo mismo las ordeñaba. Me daban 15 litros promedio de leche diarios, esa leche se vendía a $6 el litro. Si la vaca se enfermaba, compraba la medicina y yo mismo se la ponía a la vaca. Aquí se presentaba mucha garrapata, nuche, y fiebre de garrapata. Yo entonces fumigaba el ganado". "También tuve pavos, patos, gansos, gallinas. Llagamos a tener hasta 300 gallinas por aquí correntiando, mantenían sueltas. Imagínese que ellas nos veían que cogíamos el maíz o el cuido y ellas salían todas detrás de nosotros para abajo al plan. Todas esas aves convivían juntas. Pero los gansos me toco acabarlos, porque llegaba la época en que una gallinita se les arrimaba y ellos la cogían del cuello y la ahorcaban. Los piscos también los fui acabando porque ya era mucha cosa para cuidar y había que sacar mucha plática para alimentar tanto animal. En cuanto a los patos se podían tener pero ya no tenemos espacio para su laguito. También llegamos a tener palomas, pero estas también son dañinas, pues le vuelven la casa nada con sus excrementos, además corren las tejas buscando la manera de hacer los nidos". De sus recuerdos de la infancia, los que tienen relación con su entorno más cercano, están llenos de detalles. A este respecto habla de las plantas más usadas para las enfermedades. "En mi niñez se utilizaba muchas plantas medicinales para curar nuestras dolencias. Entre ellas recuerdo por ejemplo, el cidrón, el sauco, el prontoalivio, apio, limoncillo, borraja, esta es de hoja ancha, peluda y de flor azulita, esta es muy fresca y se usa en infusión para la fiebre".
59