MAESTROS DE LA TIERRA: Custodios de la tradición agropecuaria en el mundo rural

Page 86

LAS TRAGEDIAS SON LAS OPORTUNIDADES QUE NOS PRESENTA LA VIDA PARA DESARROLLARNOS Diana María nació en la vereda Barro Blanco, pero por circunstancias de la vida fue a vivir a la vereda de Abreo. En Abreo conoció a su esposo, al padre de sus hijos. Él se llama Héctor Orlando Guarín. Ella empezó a charlar con él desde los 11 años. Su padre Julio Cesar Sepúlveda, productor agropecuario echado pa delante, y su mama Socorro Ramírez, también son campesinos. "Nosotros tuvimos dos hermosos hijos, pero por circunstancias de la vida, se nos murió uno, pero aquí voy con el otro. Sebastián se llama mi hijo, mi muchacho va a cumplir 29 años, y termina carrera ahora en Diciembre. Él estudia Licenciatura en Lenguas extranjeras. Según cuenta Diana, la muerte de su hijo, Julián Andrés, de 4 años y medio, la dejo muy deprimida, pues, como ella misma expresa, "perder un hijo es lo más duro que a una madre le puede pasar". Después de ese trágico suceso, ella solo lloraba y lloraba. Aprovechando que su padre en ese tiempo trabajaba como conductor, transportando a los trabajadores para una empresa grande de telecomunicaciones, ella, como ñaña del papá salía en los viajes a acompañarlos. "Yo ya sabía manejar carro, que había aprendido también por intermedio de mi papá. Yo me sentaba en el carro a llorar. Pero entonces me decían los trabajadores, "no hay tiempo de llorar Dianita, venga, venga, le enseño como se hace esto". Vea pues, aprenda, esto es una línea, esto es una cajita, aquel es un armario, ese otro es un par, este es un número telefónico. Ellos me fueron enseñando. Yo nunca estudie, aprendí el trabajo con los trabajadores. Luego ellos me acogieron con mucho cariño en ese gremio. Yo algunas veces ayudaba a papá y llevaba los trabajadores. Una cosa vino con la otra y luego empecé a trabajar en la empresa de telecomunicaciones. Yo le cogí un amor impresionante a ese trabajo". Cuando mi papá ya llevaba como 17 años trabajando, se retiró, ahí fue cuando yo pase de ser conductora a medirme y a subirme a un poste. Recuerda que un día en la empresa empezaron a conseguir trabajadores. Preguntaron quien tenía familiares que quisieran trabajar con ellos. Pero que no fueran mujeres por supuesto. Ella sin pensarlo os veces, comento que le gustaría trabajar ahí, pero le repitieron que no fueran mujeres. De acuerdo con su temperamento y ante este obstáculo, ella no se arredro y converso con el ingeniero encargado y le y le dijo: "Habemos mujeres mucho más guapas que un hombre, porque no me dé la oportunidad". La respuesta de su interlocutor fue tajante: "Vea Diana, yo no soy el que da la última palabra, voy a hablar con la empresas y le tengo la razón en la tarde. Pero recuerde que mujeres no. "Pasaron los días, y solo resultaron 10 personas conmigo. El ingeniero llevo las hojas de vida al jefe. Al mostrarle mi hoja de vida, el jefe le dijo, yo la conozco, ella trabaja aquí. Tráemela por favor. Así empecé mi trabajo por el duro camino de las telecomunicaciones. Era un trabajo muy duro y a veces muy estigmatizado para las mujeres, pues, algunos clientes consideraban que la mujer no está preparada para esta labor. Sin embargo, el supervisor, siempre nos apoyaba. Pero también había otros clientes que se admiraban de verme subida en esos postes. A mí me tocó trabajar en Santa Elena, Las Palmas y todo lo que llama el Oriente Cercano. Yo fui la primer mujer del Oriente en ser Técnica en Telecomunicaciones. Me fue muy bien". Cuenta Diana que cuando llevaba unos 14 años de trabajo como técnica, ya conocía su labor, se tuvo que incapacitar por varios meses. Durante este tiempo la vida le deparaba otra sorpresa, que la llevaría a tomar otra decisión definitiva que le cambiaría el rumbo completamente a su vida. 85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTRETENIMIENTO

38min
pages 93-109

QUE TIEMPOS AQUELLOS DE ANTES LAS TRAGEDIAS SON LAS OPORTUNIDADES QUE NOS PRESENTA LA VIDA PARA

3min
page 86

DESARROLLARNOS LA PRIMERA CERDA ME DIO CERDITOS Y CON ESTOS CERDITOS FUI CRECIENDO. TODOS MIS DIAS SON UN CORRE CORRE PERO AL FINAL ME SIENTO MUY FELIZ. DE CULTIVAR EN GRANDE PARA VENDER A CULTIVAR PARA EL

19min
pages 87-92

DOÑA DIANA MARIA SEPULVEDA RAMIREZ

3min
page 85

COMO SEMBRADORA DE VIDA CULTIVA PLANTAS DE DISTINTAS ESPECIES Y PROPOSITOS

9min
pages 81-84

DOÑA MARIA DEL ROSARIO MONSALVE DE MONSALVE

2min
page 78

SIEMBRO AQUI DE TODO LO QUE CONSIGO Y LO HAGO EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO

6min
pages 79-80

HACIENDO HISTORIA

5min
pages 74-75

OTEANDO EL HORIZONTE Y MIRANDO AL FUTURO

3min
pages 76-77

JALONANDO PROCESOS Y LIDERANDO A LAS COMUNIDADES LOCALES

5min
pages 72-73

GANADO VIENE DE GANAR, SE GANA CON LA VACA, CON LA LECHE Y SUS PRODUCTOS

3min
page 71

EL APRENDIZAJE EN UNA FAMILIA CAMPESINA TRADICIONAL

6min
pages 69-70

DOÑA OFELIA GUARIN GARZON

3min
page 68

EL RELEVO GENERACIONAL EN AGRICULTURA SOLO REQUIERE INCULCAR AMOR AL TRABAJO

2min
page 65

ACERCA DE LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES DEL MUNDO RURAL

3min
pages 66-67

TODA LA VIDA

14min
pages 60-64

TODOS TENEMOS RECUERDOS DEL PASADO EL SABER AGROPECUARIO FUE EL LEGADO FAMILIAR Y ME HA SERVIDO PARA

3min
page 59

EL SABER LO APRENDI DE MI MADRE, A DIOS GRACIAS TODO LO APRENDI CON ELLA

9min
pages 54-57

DON ARNULFO DE JESUS MONSALVE

3min
page 58

EN TIEMPOS DIFICILES SE AGUANTABAN NECESIDADES, PERO LUEGO TODO MEJORO

9min
pages 48-50

DOÑA MARGARITA SERNA

3min
page 47

DE COMO APRENDI A TRABAJAR LA CABUYA TRABAJANDO, VIENDO Y ESCUCHANDO FUE QUE YO APRENDÍ TODO LO QUE HE

3min
page 32

ME REGRESO AL CAMPO A TRABAJAR EN LO MIO

6min
pages 44-45

SOBRE EL GANADO

2min
page 36

YO FUI UN ANDARIEGO, PERO EN LAS CORRERIAS SE APRENDEN MUCHAS COSAS

8min
pages 41-43

PRODUCIENDO ALIMENTOS CON LAS MANOS EN LA TIERRA

1min
page 46

Y COMO CULTIVABAMOS LA TIERRA

6min
pages 34-35

DON ALDEMAR GOMEZ VALENCIA (DON LALO

2min
page 31

CONOCIMIENTO FAMILIAR, SABER TRADICIONAL Y EXPERIMENTACION

7min
pages 25-27

TODO OFICIO QUE SE PIERDE ES UN ARCHIVO RURAL QUE DESAPARECE

4min
pages 29-30

EL CAMPO PARA MI ERA LA DELICIA, POR ESO YO NO LO PUEDO OLVIDAR

6min
pages 15-16

SAN ANTONIO REGALEME UNA CASA

9min
pages 17-20

LA MEJOR ENSEÑANZA: SIGA PA LANTE QUE PA LANTE ES PA ALLA LA CIENCIA SE APRENDE LEYENDO, OBSERVANDO, PRACTICANDO Y

3min
page 22

DEL CABALLO Y LA MULA A LA YIPETA, EL CHIVERO Y EL BUS

2min
page 28

CONVERSANDO

5min
pages 23-24

DON ALFREDO SERNA SERNA

3min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.