MAESTROS DE LA TIERRA: Custodios de la tradición agropecuaria en el mundo rural

Page 93

emprender en la ruralidad. De todos depende que cambiemos esta visión, que se involucre el campo en las agendas públicas para que sea más atractivo no solo como espacio de turismo, sino también como movilizador de gente a establecerse y laborar en medio de estos espacios tan especiales. "Nosotros, somos muy poquitos. Mi hijo, en cuestiones de la tradición del campo, creo que no fue el heredero mío. Si alguien puede continuar con el relevo generacional en la agricultura, serán mis sobrinas. Digo así, a las hijas de mis sobrinas. Ellas son amantes fieles a los animales, a las vacas y cerdos. Ellas quieren estar conmigo en el ordeño, descolmillando, quieren aprender a vitaminizar, ahí pues, tengo el reemplacito. Son dos niñas que vienen creciendo y son amantes fieles de los animales. Ellas pueden ser mi reemplazo con las actividades del campo. En esta finca también hoy en día tenemos agricultura, no mucho como en la época que mi papá estaba saludable, pero tenemos frijolito sembrado muy bonito, lechuguita, chocolito, cebolla. Aquí viene el esposo de una tía que ya tiene 78 años y siembra como entretenimiento. Mi papá también se entretiene con la cebolla y con la compostera. Él se sienta y revuelve el abono, hace cositas por ahí y se siente útil. Yo sigo teniendo mucha fe en las posibilidades del campo. Ahora estoy esperando una maquinita de ordeño mecánico que me prometió la alcaldía municipal. Me la ofrecieron hace aproximadamente un año. Hay treinta mujeres esperando por una de estas máquinas. Fueron seleccionadas porque producen más de 30 litros de leche diarios. De recibir este apoyo, les ayudaría a hacer un poco más cómodo la labor del ordeño y les quedaría más tiempo libre, para hacer otras cosas o descansar. En cuanto a mis sueños, tengo muchas ganas de ensilar. Sería bueno aprender a elaborar otros alimentos para el ganado y los cerdos. Ahora tengo una chocolera y estoy en el proceso de aprender a hacer el ensilaje, pues yo considero que uno mismo, es capaz de preparar la comida. Si todos nos enamoráramos cada vez más del campo, si nos comprometemos y no lo abandonamos, podemos hacer de este mundo algo maravilloso. En el campo, podemos aprender a cultivar sin químicos, hacerlo con orgánicos, preparar ensilajes para el ganado, cuidar los animales, aprender alimentarlos, si lo hacemos, el mundo sería muy distinto. Los que viven en el campo no debería salir de él. Estamos en el lugar más lindo del mundo para pasar nuestros días tranquilos, entregando lo mejor de nosotros”.

92

Foto: Sobrina de Diana aprendiendo sobre el cuidado del ganado. Cortesía Diana María Sepúlveda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTRETENIMIENTO

38min
pages 93-109

QUE TIEMPOS AQUELLOS DE ANTES LAS TRAGEDIAS SON LAS OPORTUNIDADES QUE NOS PRESENTA LA VIDA PARA

3min
page 86

DESARROLLARNOS LA PRIMERA CERDA ME DIO CERDITOS Y CON ESTOS CERDITOS FUI CRECIENDO. TODOS MIS DIAS SON UN CORRE CORRE PERO AL FINAL ME SIENTO MUY FELIZ. DE CULTIVAR EN GRANDE PARA VENDER A CULTIVAR PARA EL

19min
pages 87-92

DOÑA DIANA MARIA SEPULVEDA RAMIREZ

3min
page 85

COMO SEMBRADORA DE VIDA CULTIVA PLANTAS DE DISTINTAS ESPECIES Y PROPOSITOS

9min
pages 81-84

DOÑA MARIA DEL ROSARIO MONSALVE DE MONSALVE

2min
page 78

SIEMBRO AQUI DE TODO LO QUE CONSIGO Y LO HAGO EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO

6min
pages 79-80

HACIENDO HISTORIA

5min
pages 74-75

OTEANDO EL HORIZONTE Y MIRANDO AL FUTURO

3min
pages 76-77

JALONANDO PROCESOS Y LIDERANDO A LAS COMUNIDADES LOCALES

5min
pages 72-73

GANADO VIENE DE GANAR, SE GANA CON LA VACA, CON LA LECHE Y SUS PRODUCTOS

3min
page 71

EL APRENDIZAJE EN UNA FAMILIA CAMPESINA TRADICIONAL

6min
pages 69-70

DOÑA OFELIA GUARIN GARZON

3min
page 68

EL RELEVO GENERACIONAL EN AGRICULTURA SOLO REQUIERE INCULCAR AMOR AL TRABAJO

2min
page 65

ACERCA DE LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES DEL MUNDO RURAL

3min
pages 66-67

TODA LA VIDA

14min
pages 60-64

TODOS TENEMOS RECUERDOS DEL PASADO EL SABER AGROPECUARIO FUE EL LEGADO FAMILIAR Y ME HA SERVIDO PARA

3min
page 59

EL SABER LO APRENDI DE MI MADRE, A DIOS GRACIAS TODO LO APRENDI CON ELLA

9min
pages 54-57

DON ARNULFO DE JESUS MONSALVE

3min
page 58

EN TIEMPOS DIFICILES SE AGUANTABAN NECESIDADES, PERO LUEGO TODO MEJORO

9min
pages 48-50

DOÑA MARGARITA SERNA

3min
page 47

DE COMO APRENDI A TRABAJAR LA CABUYA TRABAJANDO, VIENDO Y ESCUCHANDO FUE QUE YO APRENDÍ TODO LO QUE HE

3min
page 32

ME REGRESO AL CAMPO A TRABAJAR EN LO MIO

6min
pages 44-45

SOBRE EL GANADO

2min
page 36

YO FUI UN ANDARIEGO, PERO EN LAS CORRERIAS SE APRENDEN MUCHAS COSAS

8min
pages 41-43

PRODUCIENDO ALIMENTOS CON LAS MANOS EN LA TIERRA

1min
page 46

Y COMO CULTIVABAMOS LA TIERRA

6min
pages 34-35

DON ALDEMAR GOMEZ VALENCIA (DON LALO

2min
page 31

CONOCIMIENTO FAMILIAR, SABER TRADICIONAL Y EXPERIMENTACION

7min
pages 25-27

TODO OFICIO QUE SE PIERDE ES UN ARCHIVO RURAL QUE DESAPARECE

4min
pages 29-30

EL CAMPO PARA MI ERA LA DELICIA, POR ESO YO NO LO PUEDO OLVIDAR

6min
pages 15-16

SAN ANTONIO REGALEME UNA CASA

9min
pages 17-20

LA MEJOR ENSEÑANZA: SIGA PA LANTE QUE PA LANTE ES PA ALLA LA CIENCIA SE APRENDE LEYENDO, OBSERVANDO, PRACTICANDO Y

3min
page 22

DEL CABALLO Y LA MULA A LA YIPETA, EL CHIVERO Y EL BUS

2min
page 28

CONVERSANDO

5min
pages 23-24

DON ALFREDO SERNA SERNA

3min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.