10
CORONAVIRUS
LO QUE HAY QUE SABER Ante la ola de especulación en relación al recientemente conocido coronavirus, la Secretaría de Salud de Sonora dio a conocer información para evitar caer en alarma Redacción BS
L
a Secretaría de Salud de Sonora informó en comunicado de prensa el pasado jueves 23 de enero que hasta tal momento no se tenían casos probables ni sospechosos en Sonora del nuevo coronavirus de China. La Directora de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, Dénica Cruz Loustaunau, señaló que el virus se ha comportado clínicamente de forma moderada, pues la transmisión y la letalidad han sido bajas, más bajas, incluso, que las de la influenza. Es importante señalar que son varios los puntos que definen la gravedad de una infección respiratoria, como la mortalidad, la severidad del cuadro y la cantidad de personas que pueden infectarse. A partir de ellos es que se considera que el coronavirus es menos grave que la influenza, enfermedad que sí tiene presencia en México y en Sonora. Otro hecho a considerar es que por ser un virus que se ha identificado recientemente, no quiere decir que no existía antes.
¿Cómo cuidarse? Las medidas de prevención son las mismas que para cualquier padecimiento respiratorio: lavado de manos, estornudar y toser de etiqueta (con el ángulo del codo), alimentarse bien y beber suficientes líquidos. Si se viaja a alguna región con casos confirmados de infección respiratoria aguda por coronavirus, se debe evitar el contacto sin protección, tanto con individuos que presentan enfermedades respiratorias, como lugares donde se tengan animales de granja o salvajes, mariscos, sean vivos o muertos. Finalmente, es importante destacar que Cruz Loustaunau señaló que en Sonora se cuenta con un programa de Acción Específica para la prevención y control de infecciones respiratorias e influenza, que monitorea a través de las Unidades Monitoras de Influenza no sólo a este virus, sino a otros como adenovirus. ^
TÉCNICA ADECUADA 1
Use agua y jabón
2
Frote palma con palma
3
Lave entre los dedos
4
Preste atención a los pulgares
5
Talle el dorso de las manos
6
Preste atención a las muñecas
Caso sospechoso Persona de cualquier edad que presente fiebre, enfermedad respiratoria aguda y que cuente con antecedente de viaje o estancia en Wuhan provincia de Hubei, China; o haber estado en contacto con un caso confirmado o con un caso bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de los síntomas.
Caso confirmado Aquella persona que cumpla con la definición operacional de caso sospechoso y que cuente con diagnóstico confirmatorio por laboratorio emitido por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica. Fuente: Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica
El estornudo de etiqueta previene el contagio, consiste en cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo (o con un pañuelo desechable), nunca con la mano.