LETRAS
20
Ingeniería mexicana en 4 ruedas Por Emilio Núñez
“El automóvil representa la obra suprema de la ingeniería” -Juan Luis de Miguel M., director del Centro de Investigación Zaragoza, instituto en
L
España dedicado a la investigación automotriz.
os automóviles hacen uso de diferentes componentes y principios de ingeniería aplicada, razón por la que algunas personas lo consideran como una obra de ingeniería. México es un país que se ha destacado por albergar una gran cantidad de plantas/fábricas de talla mundial, que se dedican al armado y producción de vehículos. En este país se ofrece mano de obra calificada y barata (a comparación de otros países como E.U.A.), sin embargo, en esta ocasión no haré referencia a temas relacionados con la mano de obra, sino a las marcas de automóviles que se han
creado en nuestro país México. No haré referencia de aquellas cómo VAM (Vehículos Automotores Mexicanos), que en realidad se dedicaban a importar vehículos de otras marcas vendidas en E.U.A., para comercializarlas en México. O marcas, como la reciente Zacua (dedica a la producción de vehículos eléctricos), que ostentan ser 100% mexicanas, y en realidad ofrecen productos vendidos en otros países con diferentes motorizaciones y lo único que poseen de mexicano es el proceso de ensamblaje. A continuación se presentan 5 marcas de origen mexicano que han fabricado automóviles.