Boletín Alas-OE #340

Page 40

OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 15 – 21 FEB 2020 * NUM. 340

sos suficientes ni capacidad para enfrentar la crisis humanitaria‖. Los médicos Medardo Avila, Carlos Trotta y Emilio Iosa están convencidos de que ―la única posibilidad es que una organización humanitaria honesta, eficiente e imparcial como MSF se instale en la zona y desarrolle acciones de contención. La muerte sanitaria y de infraestructura básica, hasta que los argentinos podamos reconocer y dar una respuesta al problema que nuestro sistema productivo está generando a esta población que se estima entre las distintas etnias de casi 100.000 personas‖. Un sistema permanente que transcurre a través de los gobiernos, vena por la que circula el poder real. El que determina quiénes serán parte del mundo que viene y quiénes tendrán que quedar inexorablemente en el camino. La condena ancestral es para aquellos que se hermanaron con la naturaleza para comérsela y bebérsela, para volver a ella como abono y espirituarse como mariposas en el cielo de los algarrobos. Un genocidio que hace cinco siglos y medio que no se detiene. Fuente: https://www.pelotadetrapo.org.ar/2013-09-0512-30-19/2020/5312-el-lento-genocidio-wich%C3%ADcat%C3%A1strofe-humanitaria.html

(alc-noticias.net) 17/02/2020

41. Virus letal: Pablo Richard Los muertos por ―coronavirus‖, hasta el momento en China ronda en 1.150. Pueden ser más y puede estar disminuyendo según diferentes cálculos. Alrededor de 410 casos fueron contaminados en otros territorios y países. 400 científicos se reúnen en Ginebra para estudiar medidas que contengan la epidemia. Se han gastado millones de dólares para enfrentar el coronavirus. Todo lo posible para salvar a la humanidad de este mortal coranavirus es urgente y positivo. Sin embargo, en este momento está ocurriendo en el mundo algo mucho más grave que lo viven los países desarrollados. Un ―virus‖ tan peligroso que ignoran y se desentienden la gran mayoría de los habitantes de los países desarrollados. Es un hecho que se conoce y nadie pone en duda: cada día mueren de hambre 8.500 niños. Los organismos internacionales, que dependen de Naciones Unidas, así lo afirman y nos garantizan su veracidad. (amerindiaenlared.org) 20/02/2020

ÁMBITO ECLESIAL 42. Apoya la CEM comisión para investigar casos de pederastia clerical

43. Carecen iglesias de protocolos para impedir abusos contra menores

El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, respaldó la propuesta de los senadores de Morena, Martha Lucía Micher y Germán Martínez Cázares, para que se conforme una comisión de investigación independiente para los casos de pederastia clerical.

Ministros reconocen estas prácticas como faltas a su religión

Dijo estar de acuerdo en que se hagan todos los esfuerzos para que esto desaparezca no sólo del ámbito eclesial, sino de todo México. En Monterrey, donde es arzobispo, destacó que ha expresado a algunos senadores que en la Iglesia hay una instrucción del Papa y una convicción también propia de que debemos de colaborar para que exista justicia en todas partes y que no haya nadie que por impunidad no vaya a cumplir con sus deberes ante la sociedad. (jornada.com.mx) 17/02/2020

Iglesias como La Luz del Mundo y las cristianas evangélicas no cuentan con protocolos para atender y prevenir los casos de abuso sexual contra menores. Argumentan que sus fieles y ministros reconocen estas prácticas como delitos y faltas a su religión y se ciñen a lo que establece la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que establece que deben denunciar a los agresores ante las autoridades. Sin embargo, para especialistas esto es insuficiente, pues un ejemplo es la Iglesia católica que contaba con las mismas medidas y han surgido denuncias en diversas partes del mundo por los abusos que cometieron sacerdotes. En el caso de La Luz del Mundo, cuyo líder Naasón Joaquín García se encuentra preso desde junio de 2019 en California, Estados Unidos, acusado por tráfico de personas, violación de menores de edad y pornografía infantil, el vocero Eliézer Gutiérrez destacó que su protocolo para casos de abuso sexual es atender lo que la ley establece y lo cual forma parte de sus estatutos.

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.