10
Nota de las editoras
E
s con gran orgullo y alegría que les presentamos la 27ª edición de la revista, Hispanic Culture Review, que incluye obras representativas de la variada experiencia cultural dentro del mundo hispanohablante. El tema elegido este año es la adaptación para honrar la resistencia y el coraje de los que se han adaptado y han superado dificultades. Esta revista no podría existir sin la fuerza, la devoción y la originalidad de nuestros colaboradores. Fue un verdadero placer leer y seleccionar todos los trabajos que componen esta nueva edición. Estos textos se han reunido y recopilado con intención y han sido elegidos por su pasión, calidez y esmero. Ha sido un honor tener la experiencia de aprender de los pensamientos de nuestros colaboradores y sus interpretaciones de la adaptación en sus diversas formas, desde una comunidad que lucha contra un opresor hasta un individuo que se enfrenta a sus propios pensamientos, y una miríada de experiencias intermedias. Agradecemos a todos nuestros colaboradores por ser tan genuinos y directos acerca de sus experiencias sobre la pandemia, la inmigración, la discriminación y la perseverancia. Esperamos que nuestros lectores encuentren en estos textos la misma inspiración que sentimos nosotras al recopilarlos. Dadas las circunstancias de este año, la adaptación fue también la fuente de fortaleza de nuestro equipo editorial, ayudándonos a encontrar nuevas formas de colaborar dentro de la realidad virtual a la que la pandemia nos ha llevado. Dicho esto, queremos agradecer el constante apoyo, la positividad y la paciencia que nuestros asesores, Jason Hartsel y la profesora Carla Fernández Burns, nos brindaron mientras navegamos este proceso como el primer equipo editorial de pregrado de la revista, Hispanic Culture Review. Asimismo, nos gustaría agradecer a la oficina de Student Media de George Mason por siempre apoyar nuestra revista y contribuir a la difusión de la cultura hispana durante más de 30 años.
HISPANIC CULTURE REVIEW