20
Leche tibia para relajarse Carolina Muñoz Fuentes
E
sta mañana me desperté más tranquila, no despertaba así desde hace mucho, ¿será que soñé con leche tibia? Siempre he escuchado que la leche tibia calma, hasta recuerdo lo decía mi abuela, “toma un vaso de leche al acostarte y dormirás mejor” o, tal vez, puede ser que mi subconsciente lo relacionó con su recuerdo y eso me haya hecho despertar con más serenidad. No lo sé. Mientras me levanto, rápidamente tomo mi teléfono. Me intriga lo que significaba soñar con algo así. Sin poder abrir aún bien los ojos, no tardé en iniciar Google y buscar su significado. Las letras se ven más borrosas que de costumbre, no tengo mis lentes cerca, por lo que alejo el teléfono con mi brazo, así más lejos las letras vuelven a tener su perfecta nitidez, resignada pienso que no puedo ni siquiera despertar sin que mi propio cuerpo me recuerde que el tiempo pasa. Me sorprendieron todas las alternativas que había sobre el significado de soñar con leche, por lo menos más de veinte, entre leche fría, caliente, fuera o dentro de un vaso, de un jarrón, derramada, como queso… Menos mal, mi sueño tenía de todos esos el mejor significado. Decía que debía relajarme y que en una de esas recibiría una herencia de alguien lejano del que yo no tuviera noción, ¿Sería algún familiar? Pensé enseguida la importancia de que claramente dijera “lejano”, por lo que asumo que sería alguien con el que no tuviera vínculos, porque en estos momentos no estoy para sufrir despidiendo a nadie que ame, menos en esta distancia cruel y obligatoria con que nos arremete esta pandemia. Sí, estoy de acuerdo con que debo relajarme más, esa sería la interpretación que calzaría más con mi sueño, porque con respecto a la herencia nadie lejano me dejaría sus millones, primero porque no tengo parientes lejanos conocidos y segundo
HISPANIC CULTURE REVIEW