LAS VIEJAS CALLES DE LIMA

Page 89

Las viejas calles de Lima

Las pilas públicas grandes estaban en la Plaza Mayor, San Sebastián, San Marcelo, San Juan de Dios, Alameda de Acho, Cocharcas y Paseo de los Descalzos. El año 1855 el gobierno celebró un contrato con don Manuel Basagoitia para conducir, por medio de cañerías de fierro, agua potable a las pilas públicas y a los inmuebles de particulares que lo solicitasen. Los trabajos se iniciaron en 1857 modificándose y ensanchándose las obras antiguas y haciendo otras nuevas consistentes en galerías colectoras abiertas en los puquios de la atarjea. Esas galerías conducían el agua a un colector general de donde partían las cañerías madres que entraban a la ciudad por el barrio de Santa Clara. Según Fuentes, hacia 1861 se había colocado en la población 21.450 varas de cañerías de fierro en 165 calles. Hacia el mismo año de 1861 existían en la ciudad 196 acequias en las calles, las que comenzaron a canalizarse el año 1868 y desaparecieron totalmente en 1901. 1.10 ALUMBRADO, PAVIMENTACIÓN Y MEDIOS DE MOVILIDAD El alumbrado por gas se estableció en Lima en 1855 y se inauguró el 7 de mayo de ese año. En 1861 había en la ciudad, en las calles, edificios públicos y casas particulares 2.203 lámparas con 5.219 luces. Desde el 1 de enero de 1902, Lima disfrutó de alumbrado eléctrico. El pavimento público de la ciudad era en el año de que tratamos de losas, sistema de pavimentación que se inició en 1847. Lima contaba en 1857 con 599 carruajes, que eran:

Coches de servicio público Calesas Balancines Coches particulares Calesas particulares Birloches Carretas de servicio público Carretas de policía Total:

31 11 14 91 102 69 250 31 599 – 89 –


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

5.1 Relación de las calles por orden alfabético

8hr
pages 171-424

5.2 Diversos nombres de las antiguas calles de Lima

10min
pages 425-436

BIBLIOGRAFÍA

10min
pages 437-452

4.1 Calles y cuadras

5min
pages 157-159

4.2 Clasificación de las calles por su significado análogo

12min
pages 160-170

el nuevo sistema adoptado

10min
pages 133-140

2.4 Lima en el año 1613

13min
pages 119-132

2.3 El barrio de San Lázaro

14min
pages 110-118

2.2 El barrio del Cercado

4min
pages 108-109

2.1 El núcleo original y central de Lima

4min
pages 103-107

1.13 Sembríos y huertas de dentro y fuera de la ciudad

6min
pages 99-102

1.9 Agua potable y acequias urbanas

1min
page 88

1.8 El Puente de Piedra

3min
pages 86-87

1.7 Alamedas

9min
pages 80-85

1.10 Alumbrado, pavimentación y medios de movilidad

1min
page 89

1.6 Edificios públicos

9min
pages 72-79

1.5 Plazas y plazuelas

48min
pages 38-71

1.4 Divisiones urbanas

3min
pages 35-37

1.1 Área superficial de la ciudad

2min
pages 31-32

Introducción

12min
pages 21-30

Esta edición

2min
pages 17-20

1.3 Número de manzanas, de calles y de puertas

0
page 34

1 El cambio de la nomenclatura urbana

2min
pages 3-6

Prólogo

10min
pages 9-16

1.2 Población de la ciudad

1min
page 33

Presentación

1min
pages 7-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.