LAS VIEJAS CALLES DE LIMA

Page 9

PRÓLOGO Los Coloquios de Historia de Lima, realizados desde 1994, promueven “la riqueza y pujanza de la actual historiografía peruanista” (Maticorena, 1999, p. 1) y rinden tributo a las investigaciones de destacados historiadores. Juan Bromley Seminario, nacido en el Callao el 2 de setiembre de 1894, fue homenajeado en enero de 2005 durante el XII Coloquio de Historia de Lima con el discurso de la historiadora Margarita Cubillas Soriano. Ese mismo año, la capital peruana celebró su 470 aniversario y se editó una versión digital de Las viejas calles de Lima, un texto al que Bromley le dedicó más de dos décadas de su vida y que hoy la Municipalidad de Lima publica en formato impreso. En agosto de 1945, Fernando Belaúnde Terry reseñó el libro Evolución urbana de Lima (1945) de Juan Bromley y Jorge Barbagelata en El Arquitecto Peruano, revista que fundó en 1937 y que se eligió para la edición y presentación gráfica del libro. En este número especial en homenaje a la Ciudad de los Reyes, acompañaron a la reseña 37 láminas con los planos de la trama urbana limeña desde 1535 a 1945. Ludeña (2007) sostuvo que este singular estudio fue “el primero en establecer una presentación global de la historia limeña desde el punto de vista urbano, (…)” y el primero en “presentar un compendio histórico de la cartografía desarrollada en torno a Lima” (p. 16). El libro se dividió en tres partes: I. “Lima en el año 1613”, a cargo de Bromley; II. “Desarrollo urbano de Lima”, por Barbagelata y un grupo de láminas en la sección III. “Planos de Lima”. Bromley reconstruyó la historia urbana de la capital peruana, enumerando y describiendo 177 calles o cuadras, incluyendo nueve del Barrio de San Lázaro. Sin embargo, Bromley advirtió en el prefacio que dicho libro estaba incompleto, “rehecho sobre los borradores y apuntes, parciales y fragmentados” de su versión concluida en 1942. Así, Bromley no pudo –9–


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

5.1 Relación de las calles por orden alfabético

8hr
pages 171-424

5.2 Diversos nombres de las antiguas calles de Lima

10min
pages 425-436

BIBLIOGRAFÍA

10min
pages 437-452

4.1 Calles y cuadras

5min
pages 157-159

4.2 Clasificación de las calles por su significado análogo

12min
pages 160-170

el nuevo sistema adoptado

10min
pages 133-140

2.4 Lima en el año 1613

13min
pages 119-132

2.3 El barrio de San Lázaro

14min
pages 110-118

2.2 El barrio del Cercado

4min
pages 108-109

2.1 El núcleo original y central de Lima

4min
pages 103-107

1.13 Sembríos y huertas de dentro y fuera de la ciudad

6min
pages 99-102

1.9 Agua potable y acequias urbanas

1min
page 88

1.8 El Puente de Piedra

3min
pages 86-87

1.7 Alamedas

9min
pages 80-85

1.10 Alumbrado, pavimentación y medios de movilidad

1min
page 89

1.6 Edificios públicos

9min
pages 72-79

1.5 Plazas y plazuelas

48min
pages 38-71

1.4 Divisiones urbanas

3min
pages 35-37

1.1 Área superficial de la ciudad

2min
pages 31-32

Introducción

12min
pages 21-30

Esta edición

2min
pages 17-20

1.3 Número de manzanas, de calles y de puertas

0
page 34

1 El cambio de la nomenclatura urbana

2min
pages 3-6

Prólogo

10min
pages 9-16

1.2 Población de la ciudad

1min
page 33

Presentación

1min
pages 7-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.