12 EL CAMINO REAL INKA O QHAPAQ ÑAN DE HUARI: INVESTIGACIÓN EN EL DISTRITO DE HUACHIS Arturo Noel Espinoza Carlos Escobar Silva INTRODUCCIÓN El presente artículo es una síntesis del resultado obtenido en el marco del desarrollo de las labores de registro arqueológico y acciones de Conservación Integral del camino prehispánico y los vestigios asociados a lo largo del tramo que une la localidad de Pomachaca, el C. P. de Castillo y el anexo de Soledad de Tambo en el distrito de Huachis. Estos trabajos fueron realizados gracias al apoyo brindado por la Municipalidad Distrital de Huachis y la Municipalidad Provincial de Huari, y formaron parte del Proyecto Inka Naani, auspiciado por la Municipalidad de Huachis a través de la ONG. Kuntur. La intervención arqueológica permitió establecer las causas de las afectaciones y proponer las acciones posteriores y consideraciones acerca de la importancia y urgencia en la toma de medidas para salvaguardar el referido camino y aquellos sitios prehispánicos asociados, dado su significado primordial y, en general, su legado patrimonial en el ámbito cultural para el desarrollo de diversas comunidades. 163