16 APU LLAMOQ Y SU PRESENCIA EN LA REGIÓN DE CONCHUCOS
Bebel Ibarra Asencios
INTRODUCCIÓN Siempre se ha tenido a la vista, desde los inicios de la ciudad de Huari, el imponente Llamoq, el apu de la provincia, el apu de los huarinos; también se le puede denominar la huanca, el awilu, la jirca; pero este juego semántico, no cambia el significado que tiene para los huarinos, del «apu del pueblo», el protector. Los apus constituyen los ancestros, que tienen cierto carácter divino y que se representan de muchas maneras, como por ejemplo: cerros y lagunas. Un ancestro que en la antigüedad tuvo la misión de fundar el pueblo de Huari (no se hace referencia al actual Huari), proteger al pueblo, proteger las cosechas y que ahora se muestra en el paisaje en forma de un cerro, algo muy común en los andes peruanos.
227