HISTORIA PREHISPÁNICA DE HUARI

Page 247

BIBLIOGRÁFÍA

Antunes de Mayolo, S. 1929 - La Conquista Incaica de las Tierra de Huari. En: El Comercio, 13 de Junio de 1929; Lima. Amat Olazábal, Hernán 1971 - Informe Preliminar de las exploraciones del PEAE. Zona II. Ancash. En: Arqueología y Sociedad, Nº 5. Museo de Etnología de San Marcos; Lima. 1974 - Ecosistemas y Secuencia Cultural del Valle del Mosna. Pp. 220. Tesis para optar el grado de Bachiller. Universidad Nacional de San Agustín. Programa Académico de Historia y Antropología; Arequipa. 1976a - Las Formaciones Agropecuarias de los Períodos Formativo, Desarrollo Regional, Imperio Huari y Estados Regionales de Ancash. Pp. 340. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de San Agustín. Programa Académico de Historia y Antropología; Arequipa. 1976b - «Estudios Arqueológicos en la Cuenca del Río del Mosna y en el Alto Marañón». En: Actas del LI Congreso Internacional de Americanistas. 532 – 546.Tomo III; México. 1980 - Los Yaros Destructores del Imperio Wari. En: Actas del III Congreso del Hombre y la Cultura Andina. Tomo II; Lima. 2003 - «Huarás y Recuay en la secuencia cultural del Callejón de Conchucos: Valle del Mosna». En: Arqueología de la Sierra de Ancash, primera edición. 97-120. Bebel Ibarra Editor. Instituto Cultural Rvna; Lima 247


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bebel Ibarra Asencios

7min
pages 217-226

Bibliografía

10min
pages 247-257

Sofia Venturoli

24min
pages 233-246

Bebel Ibarra Asencios

4min
pages 227-232

Bebel Ibarra Asencios

12min
pages 199-216

el Distrito de Huachis. Cristian Vizconde Garcia, Ricardo Chirinos Portocarrero y Leonel Hurtado Benites

11min
pages 183-198

Arturo Noel Espinoza, Carlos Escobar Silva

18min
pages 163-182

Bebel Ibarra Asencios

35min
pages 135-162

Daniel Torres Etayo

16min
pages 107-124

Elisa Benozzi

16min
pages 89-100

Bebel Ibarra Asencios y Jillian Landeck

11min
pages 77-88

Bebel Ibarra Asencios

11min
pages 63-76

Lucia Borba Harumi

14min
pages 37-52

Lucia Borba Harumi

13min
pages 21-36

El Apu Llamoq y su presencia en la región de Conchucos

1min
page 16

Grupos Étnicos en la provincia del Huari: Huaris y Pincos

1min
page 15

El Arte Rupestre en la provincia de Huari, Ancash

1min
page 14

Rapayán y las ocupaciones prehispánicas en el Alto Maranón Huarino.

1min
page 11

Ñawpamarca de Huamantanga: Un asentamiento tardío al este de la laguna de Purhuay

1min
page 8

Puka Ranra de Acopalca: Un sitio arqueológico tardío

1min
page 10

Excavaciones de la Misión Arqueológica y Antropológica Italiana Proyecto «Antonio Raimondi» en el ecosistema de la laguna de Puruhuay: Ishla Ranra y Llamacorral

1min
page 4

Ushnu Cruz: Un Centro Administrativo-Ceremonial Inka en

1min
page 13

Arquitectura y Función de Ñawpamarca de Huachis Cristián Vizconde García, Nilton Ríos Palomino y

1min
page 9

La Cultura Recuay en Huari: Las Tumbas de Ushnujirca en Pachachaca (200 – 600 d.C.) Bebel Ibarra Asencios, Ricardo Chirinos Portocarrero y

0
page 2

El camino Real Inka o Qapac Ñam de Huari: Investigación en el distrito de Huachis

1min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.