Armas y letras 105-106

Page 1




105-106 ÍNSULA

Descender al desierto / VIOLETA RUIZ / 55

Poemas / JUANA PEÑATE MONTEJO / 4

CONTEXTURA

Poemas / ANGELINA SUYUL / 16 Poemas / SUSI BENTZULUL

Desde pequeña fui muy observadora de la vida de las mujeres / YOLANDA AGUIRRE / 57

/ 24

Alberto Viloria, artista invitado de Armas y Letras en línea / JÉSICA LÓPEZ (LA NEGRA) Y NOHEMÍ

LETRAS DE ARMAS TOMAR

ZAVALA / 61

Desde la raíz. Poesía escrita por mujeres indígenas de Chiapas / SUSANA BAUTISTA CRUZ / 28

Esos fantasmas que guardan los lugares en ruinas / ALBERTO VILORIA / 62

ANATOMÍA DE LA CRÍTICA

TOBOSO

¿Existe la literatura cuir escrita por mujeres [cuir]? / FRANCESCA DENNSTEDT / 33

A la letra / Visión regional versus visión nacional: el Santiago Vidaurri de Hugo Valdés / EDUARDO

No me gusta cuando callas / VICTORIA GUERRERO

ANTONIO PARRA / 67

PEIRANO / 36

La materia no existe / Observaciones para la cuesta abajo / ALBERTO CHIMAL / 71

ANDAR A LA REDONDA

Plumas al vuelo / La escritura serpiente / JESSICA Entrar a una librería es entrar a la mente y al corazón de quien la atiende. Entrevista con Claudia Bautista / ANTONIO RAMOS REVILLAS / 40

NIETO / 73

CABALLERÍA

Ser librera / RUTH CASTRO / 43 Autobiografía del algodón, de Cristina Rivera Garza / ANDREA M. PÉREZ GONZÁLEZ / 77

DE ARTES Y ESPEJISMOS

La escritura documental de Valeria Luiselli / “dar limosnas a los pájaros” Cuerpo social y territorio en la mirada de Cecilia Barreto / MINERVA REYNOSA / 46 Tres abordajes a “La idea de habitar” / ZAMBRANO / 51

LOURDES

MARGARITA ISABEL VÁZQUEZ CASTILLO / 78

Danza de palabras: acerca de Tarantela de Abril Castillo Cabrera / ANDREA GORGONIA TREVIÑO / 80


ÍNDICE Universidad Autónoma de Nuevo León Rogelio G. Garza Rivera Rector Santos Guzmán López Secretario General Esta edición No. 105-106 de Armas y Letras contó con la colaboración de Minerva Reynosa como editora invitada.

Celso José Garza Acuña Secretario de Extensión y Cultura Antonio Ramos Revillas Director de Editorial Universitaria Nohemí Zavala armasyletrasuanl@gmail.com Editora responsable Verónica Rodríguez veronica.rz@gmail.com Diseño ARMAS Y LETRAS. REVISTA DE LITERATURA, ARTE Y CULTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN, Año 24, No. 105-106, julio - diciembre de 2020, es una publicación trimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Editorial Universitaria de la UANL. Casa Universitaria del Libro. Padre Mier 909 Pte., esquina con Vallarta, Centro, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64000, Tel. +52 81 83294126, Fax + 52 81 83294111, http://www.armasyletras.uanl.mx armasyletras@uanl.mx Editora Responsable: Nohemí Zavala Castrellón. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018082717315000-102, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14,918, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, en trámite. Impresa por Serna Impresos S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000. Monterrey, Nuevo León, México. Este número se terminó de imprimir el 29 de enero de 2021 con un tiraje de 1,500 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del autor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor.

EN PORTADA:

EVERYBODY KNOWS 5 (FRAGMENTO) / ACRÍLICO SOBRE TELA / 150 CM DE DIÁMETRO / 2021

Impreso en México Todos los derechos reservados Copyright 2020


ÍNSULA

Poemas ¥¥  JUANA PEÑATE MONTEJO

Joñoñ xty’añonbä x-ixik Joñoñ xty’añonbä x-ixik, tsa’ kilaj pañumil tyi tsuwañbä matye’lum, uts’atybä kolem lum, mi sujtyel che’ bajche’ ñu’p’oñi’bäl tyi pejtyelel yäxty’ulanbä [oño’ty’añ. Tyilemoñ tyi’ tyamlel lum, ya baki jiñi pa’, wuty ja, ñäch’tyälel yik’oty ik’yoch’añbä lichikñaj mi’ mel jiñi x-ixikob, tsäts mi’ boñob majlel ibijlel bäk’eñ, mukulbä icha’añ matye’el yik’oty its’ojtyäklel tyejklum. Ma’añik chuki mi’ cha’leñ: tyi’ ñajtylel kmatye’lumlojoñ woli kch’ämlojoñtyilel soñ cha’añ mik tyijikñesañlojoñ pañumil.


ÍNSULA

Soy una mujer xty’añ Soy una mujer xty’añ, nacida en la zona fría de la selva, territorio de tan hermoso y amplio se convierte cárcel con todos los tonos verdes de la historia. Vengo de aquella lejanía, donde los ríos, manantiales, silencios y oscuridades hacen que las mujeres sean tímidas, firmes dibujando el camino del miedo, los secretos de la montaña y la encrucijada de la ciudad. No pasa nada: fuera de nuestras selvas traemos música para convidarle a la humanidad.


ÍNSULA

Maxtyobä tyälbilik ipusik’al Ñajty, che’ bajche’ maxtyojbä tyälbilik ipusik’al ñäch’tyälel, chämeñ che’ bajche’ ilok jochkälambä, puts’em cha’añ ixojo’lel pa’, wä’äch añoñi, che’ bajche’ jumpäjk’ ñajal, mosbiloñ tyi chim tyokal yik’oty tsajbá ja’, ochembä tyi tsuwañ ik’ajel che’ tyi yernes lak ch’ujuña’ icha’añ chämelob. Tyi yujts’il jiñi ik’ k’uñtye’ mi ñumel majlel, ich’äk’tyälel tyejklum xty’añob. Joñoñ.


ÍNSULA

Corazón intacto Lejos, como el corazón intacto del silencio, marchita como la espuma de la ausencia, esquivada por el tornasol del río, aquí estoy, gota de sueño, vestida en la red de nube y mar, hundida en la fría tarde del viernes en la luna de muertos. Esencia del aire trascurro paulatina, átomo del pueblo xty’añ. Soy.


ÍNSULA

Tsolts’ijboñ Mi’ yälob cha’añ xojokñäyeloñ matye’el lok’embä ilayi, mi yälob cha’añ itsajakñäyeloñ kolem matye’ wits. Mi’ yälob cha’añ mik puk ñumel itsajakñäyel xotyñu’p’ulbä mi yälob kpächälel tsajakñaj tyi pa’. Mi’ yälob cha’añ ts’ijboñ yik’oty säkjamtyäleloñ ili lum. Mi’ yälob cha’añ joñoñäch, chä’äch mik mujlañ mel kbäj.


ÍNSULA

Soy alfabeto Dicen que huelo a hierba nacida en esta selva, que mi cuerpo tiene fragancias de montaña. Dicen que esparzo un ambiente de huerto, que mi piel está impregnada de perfume de río. Dicen que soy alfabeto y luz de esta tierra. Dicen que soy, y que así me manifiesto.


ÍNSULA

Ñumeñ mi jkajel tyi kolel bajche’ k’uxel Jiñi bä’bäk’eñbä soñ woli tyi xämbal yik’oty ik’, ñäch’al ipusik’al lak pi’äl, che’ bajche’ alä säkäñañbä wi’tye’ iyuk’el, ya’ much’ty’ojbil bäk’tyaläl tyi kajoñtye’. Mach uts’atyik ik’äb jiñi wiñik, che’ix bajche’ jek’eñib mi ñumel tyi’ bäk’tyal p’ump’umbä, iliyi yajach-añ, yajach-añ, tyi k’iñ tyi k’iñ tyi ye’bal k’iñ. Woli ich’ujutyesa’beñob ibäktyal, säkpo’ts’añ iwuty yik’oty ch’ijiyem ich’ujlel, woli ixä’bob ibä uk’el yik’oty ch’ujutsesayaj jiñi ch’ujutyesayaj che’ bajche’ k’uxbä k’ay. Ilayi xty’añ xtsotsilob, Ixi sty’añ tseltalob, wätyobä añob ilayi xty’añob woli imukbeñob isumlel tyi mukoñi’bäl. Ka’bäl sokembä ña’tyi’bal, che’ bajche’ ja’al woli tyi yajlel jiñi ch’ich tyi pejtyel k’iñ.

Jiñi ch’elbä x-ixik, melbil, mosbil tyi’ ity’añ xty’añob, tsiltsilñaj mi’ yajlel tyi buchli’bäl, ya’ tyi tsileñtyikbä ityi’ jump’al ty’añ: “Ñumeñ mi jkajel tyi kolel bajche’ k’uxel”.


ÍNSULA

Voy a crecer más que el dolor La música lúgubre viaja con el viento, el corazón de la compañera calla, sus lágrimas pequeñas y transparentes raíces, un cuerpo destrozado en el ataúd. Cobarde son las manos del hombre, convertidas en flechas enemigas, cruzando del cuerpo del indefenso, éste yace siempre, siempre día a día bajo el sol. El cuerpo velado, su rostro pálido y su espíritu entristecido, el llanto se confunde con el rezo y el rezo se convierte canto doloroso. Aquí los poetas tsotsiles, Allá los poetas tseltales, Más acá los poetas choles vagan con su verdad por el cementerio. Tanto coraje en los pensamientos por la lluvia de sangre el día entero. Ella, recia mujer, hecha y protegida con el lenguaje chol, temblorosa, cae pesada al banco, en sus labios resecos, una frase: “Voy a crecer más que el dolor”.


ÍNSULA

¿Bajche’ mi’ mäjlel ili ñäch’tyälel? Komkatsa’ kisañ ili machbä uts’atyik tyi tyojlel ili klumal. ¿Majki mi yu’biñ ili ty’añ ila’ ba’ ma’añix ijili’bal matye’el? Mi kxäñ, käñlawjach mi’ majlel. ¿Baki jaxäl mi’ k’otyel ili kty’añ? ¿Bajche’ mi’ mejlel kmälbeñ ili ñäch’tyälel? Ila tyi matye’el k’äläl tyi tyejklum, ma’añik mi la kmejlel tyi lok’el, che’eñ xty’añob, tseltalob, tsotsilob yik’oty tojolabalob. ¿Xty’añob jiñbatyika mi ts’ibu’beñob xñuki e’tyel tyi lum? Mach jiñiki, xty’añob mi letsañob ik’ay icha’añ pañumil, cha’añ ik’yoch’äyel, cha’añ ja’lel, cha’añ bäk’tyaläl yik’oty chämel. ¿Chuki yom cha’añ mi’ sujbel machbä weñik ijol lak piälob? Jiñi ch’ich’ wolibä iñumel tyi lak chijil, woli iñumel tyi ik’ lajal bajche’ ip’ätyälel laj k’ay. La’ laj letsañ lak ty’añ: ili soñ icha’añ lak matye’el, mi’ xuk’tyesañ lak tsukulel Iñäch’tyälel lak mukulbij mi yäsañ majlel tye’tyak, che’ mi’ motyk’iñob ibä lak ty’añ yom mi lak säklañ lak yäp säklemañbá wolibä ik’atyiñ lak chämel.


ÍNSULA

¿Cómo desafiar el silencio? Quisiera acabar con las injurias contra este pueblo. ¿Quién escucha una voz desde los interminables cerros de la selva? Camino, solo ecos reverberantes. ¿Hasta dónde se escucha mi voz de auxilio? ¿Cómo desafiar el silencio? De la selva a la ciudad, no hay salida dicen los choles, los tseltales, los tsotsiles, los tojolabales. ¿Será que los poetas les escriben a los poderosos de la tierra? No, los poetas elevan su canto al espacio, a la obscuridad, a las lluvias torrenciales, a la vida y a la muerte. ¿Qué nos hace falta para revelar la razón de los morbosos? La sangre de nuestras venas fluye al viento con la misma fuerza del canto. Elevemos la voz: la música de nuestras selvas apacigua nuestros odios, el silencio de nuestras brechas derrumba muros, con la unión de nuestros idiomas, busquemos fundir el oro que desea nuestra muerte.


ÍNSULA

Chajk Mi k’ajtyiñ ap’ätyälel, chajk joñoñ ik’äk’aloñ axuchajk, lok’sabeñon jiñi machbä tyajbilik. Ña’tyañonku. K’atyi’beñonku yik’oty iwujtyaj jiñi ik’. Mach joñoñik, jiñi panchañ machbä añik ityamlel, woli ksäklan tyi’ wäyel, iyilo’ pañumil kty’añ.


ÍNSULA

Chajk Invoco tu fuerza, chajk soy el ímpetu de tu relámpago, desgarra de mí lo imposible. Descíframe. Interrógame con el soplo del viento. Yo no soy, el cielo sin horas, busco en mis sueños, el nacimiento de mi palabra.


ÍNSULA

Poemas ¥¥  ANGELINA SUYUL

Takinaltik Ta slucha ik’etik li ak’obal, ta xvay ta sxonkolal tok li vinajel. Ta xlik jun ants, nak’obalil ta ik’ osil, ta spech’ sch’ut k’ucha’al ta xich’ yomel nichimetik. Tey ts’ijil chmalavan li sve’ebal na, tsa’ ta stanil sti’ sk’ok’ li ak’al ts’ik yu’un sikil ak’obale: chk’elomaj li leb k’ok’, ch-ak’otaj xchi’uk sob osil. Chjatav lok’el ch’ail ta jol na; Li k’ok’e rextiko yu’un sbijil muk’totil, smantal totil, smantal me’il. Chbaj snich takinal osil ta pana, yik’ xa slikeb taiv li ik’e; juts’ub xa chuch’bal ik’loman osil li jtatatik.


ÍNSULA

Otoñal La noche borda vientos, duerme el cielo en su almohada de nubes. Una mujer se levanta, es sombra en la oscuridad; se faja la cintura como se ciñe en ramos las flores. Su cocina la espera taciturna. Busca en la cal del fogón la brasa que resistió el frío nocturno: retoña la llama y danza con la aurora. En el techo escapa humo; el fuego atestigua sabiduría del abuelo, consejos de un padre, los ejemplos de una madre. Afuera, caen pétalos de otoño, el aire huele a helada y el sol de trago en trago se bebe la aurora.


ÍNSULA

Vok’ebal Chvok’ stseb jmeme’tik ta ik’luman osil, chvole ta slekil muil vomoletik. Li ts’ujul chatintasbe sva’leb k’alal xojobaj lok’eltal jtotik; k’ucha’al kilon-ech’ ta tulan tsk’i yibel ta sk’ixin kuxlej sme’.


ÍNSULA

Nacimiento Germina de madrugada la hija de la luna aroma de hierbas la envuelven con su savia el rocío baña su cimiente al ritmo del amanecer; como bromelia en un roble riega sus raíces en el cálido seno de su madre.


ÍNSULA

Me’ jnet’om Ta sch’inal la svachinta ts’unobajel ta ik’luman sob, chanchoj soy la yich’ ta snuti’, jerkuil, ch’akob chilil pakanbat ta sjolinab. Smantal yoxlajunebal jpetom jkuchometik. Ta nak’al skitsbenal tsatsakil yut sk’ob snak’ojbe skuxlej ololetik stamanoj, k’ucha’al banomil snak’oj sbijilal ta nixyo, k’ucha’al ta nak’al yutsil syijil pat ib. Kuxlejal chtuk ta smuk’ ta be ch’ich’el, tsatsalil chbein ta sbik’it be ch’ich’el. Jujun sob ta xu’unin xojobal jtotik, chvok’ cha’i stuk ek k’alal cht’il li osile.


ÍNSULA

Partera De niña soñó madrugadas de siembra prodigiosa, en su red recibió cuatro pares de mazorcas de maíz, jerka y ch’akob chilil dobladas en su cabecera. Mandato de los trece jpetom jkuchometik. En la íntima geometría de sus palmas vigorosas oculta en los retoños de luna un destino, como tierra que esconde sabiduría en el mirto, como la enigmática coraza del armadillo. En su arteria radial fluye la existencia, en su arteria cubital se destila fortaleza. En cada madrugada se adueña del tiempo, renace al fragmentar el espacio los rayos de sol.


ÍNSULA

Yavanel jbats’i k’op Sol ta jnopben jbel yech’omal eil, k’ucha’ al chbajbat ti’na li buch’u mu x-ojtikaje, jech la jbajbe sti’ li ko’nton; tsatsaj ti yavaneje. La sbiiltasun ko’ol k’ucha’al sk’opojel me’el, ko’ol k’ucha’al muk’totil ta vits la yavtaun, ko’ol k’ucha’al sniketel abnaltik k’alal syak chlom. Mu’yuk xka’i buy liktal ti yech’omal avanele. Slokoketel yayijem bolom, ta sk’an juch’tael yo’ xkuxij to. Ja ti jbats’i k’op chak’ yip yo’ mu to xlaj.


ÍNSULA

El grito de mi lengua Una voz penetró mi pensamiento, cómo cerrarle puerta a desconocidos así le cerré mi corazón; y se hizo más fuerte el bramido. Pronunció mi nombre con voz de anciana, me gritó cual abuelo en las cumbres, cual montaña al derribo. No percibí el origen del clamor. Era rugido de jaguar herido, auxiliaba un soplo para vivir. Era mi idioma en resistencia a la extinción.


ÍNSULA

Poemas ¥¥  SUSI BENTZULUL

Antsetik Antsetik sna’inojik ts’ijilal

sak pak’an yut satik

chukbilik ta sti’ sna ch’ayemal ta o’ontonal. Antsetik sna’inojik ts’ijilal

yayijem satik.

Ta st’uxubtasik ta ya’lel satik li ja’vile. Chak’em sbek’talik, chmal xch’ich’el.

K’unk’un chlajik batel.

Antsetik sna’inojik ts’ijilal

t’uch’em xch’ulelik.

Ta sa’ sbiik, ta yets’al vokolil. Ja’ jun tuch’emal ta slok’es pojov. Antsetik pajesbilik ta ik’al osil

ta sk’anik vokol

ta xch’ayesik ya’i li voljee ta tijil sak chlaj batel sk’op slo’ilik.


ÍNSULA

Mujeres Mujeres yacen en el silencio

con ojos pálidos

atadas en la puerta del olvido. Mujeres yacen en el silencio

con el rostro adolorido.

Sus lágrimas mojan los años. Sus cuerpos agrietados se desangran.

Lentamente agonizan.

Mujeres yacen en el silencio

con el alma llagada.

Buscan sus nombres ocultos en el eco del dolor.

Son una herida abierta que derrama pus.

Mujeres suspendidas en la oscuridad suplican intentan borrar el ayer pero sus voces se quiebran en la madrugada.


ÍNSULA

Chi ok’ Chjin yalel li ak’obale chi ok’ chi ok’ xchi’uk jo’ot ants yijil me’tik ue yijil jme’tik u ta at o’ontonal. Ta jtam muyel sjepelul smuk’ul o’ontonal ta juju bel ak’op cha velk’an li jch’ulele cha pojbun li jkuxlejale. Chi ok’ avu’un uni atns manchuk tsobol jta jvokoltik ta jch’ay ta ko’onton li banamile mu’yuk k’usi oy. Ta jchiinot ta avokol chi yavta li ats’ijile. Mu xkuch ku’un chi mukij yalel. ¡Mu xa jk’an! Mu xa jk’an li ilbajinele, Ta slajes ko’onton ta skupun, mu xa jk’an chopol ak’obal, ts’ijlan xa mu xa jk’an chi ok’.


ÍNSULA

Lloro La noche se desploma y lloro, lloro contigo mujer, luna llena, luna llena de tristeza. Voy levantando pedacitos de esperanza, en cada palabra tuya me robas el alma, me arrancas la vida. Mujer me haces llorar y sufro contigo, olvido el universo, no existe nada más. Me acoplo en tu dolor y tu silencio me grita. No lo resisto, me hundo. ¡Basta! Basta de violencia. Me atormenta, me hiere, ya no más maldita noche, ya calla, ya no quiero llorar.


poesía escrita por mujeres indígenas de Chiapas

EL CALOR EXPLOTA / RESINA ACRÍLICA E IMPRESIÓN SERIGRÁFICA SOBRE TELA / 200 X 135 CM / 2010

DESDE LA RAÍZ,


¥¥SUSANA BAUTISTA CRUZ

E

n México, las literaturas indígenas contemporáneas han tenido un despliegue amplio gracias a la participación activa de jóvenes poetas que no solo conocen a su comunidad, sino que han reflexionado a partir de sus experiencias artísticas dentro y fuera del país. Estas escritoras han encontrado particularmente en la poesía escrita en sus propias lenguas, la posibilidad de expresarse estéticamente y subvertir el canon literario occidental. No obstante, su poesía es bilingüe, escrita en lengua indígena y en español. Una escritura que constantemente está en tensión entre estos dos mundos. Esta tensión también posibilita la articulación y construcción de identidades diversas e intercambios lingüísticos. Así la emergencia de la poesía escrita en tsotsil, tseltal, ch’ol y zoque entre las doce lenguas de origen mayense y que registran un mayor número de hablantes en el estado de Chiapas, 1 es una muestra de la vitalidad de las propias lenguas y del posicionamiento de las mujeres indígenas del sureste en el ámbito de las letras mexicanas. En uno de los más recientes títulos Lenguas Madre. Antología Poética en Lenguas Mexicanas, Boaventura de Sousa Santos introduce magistralmente, con las líneas que aquí reproduzco, la riqueza de la poesía mexicana gracias a su diversidad cultural y lingüística: Es el México que busca sus raíces más profundas para fundar en ellas nuevas y más ricas opciones de vida cultural, social y política. Y estas raíces anidan en las muchas lenguas que habitan las montañas y los valles, las calles y las casas de este gran país. Solo esas lenguas, tantas veces amenazadas por el asimilacionismo monocultural del eurocentrismo, 1   La lengua es el indicador central utilizado en la clasificación étnica de la población indígena. De acuerdo al Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (INALI, 2008), existen 11 familias lingüísticas, 68 lenguas indígenas y 364 variantes lingüísticas en México. Las autodenominaciones para las lenguas tsotsil, tseltal, ch’ol y zoque, son bats’i k’op, bats’il k’op, lakty’añ y ore, respectivamente.

EL IDIOMA ES UNO DE LOS PILARES IDENTITARIOS DE LAS COMUNIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS; LA BÚSQUEDA POR RECUPERAR NARRATIVAS EN SUS PROPIOS TERMINOS HA SIDO CONSTANTE EN SU POESÍA. permiten expresar la riqueza de la poesía mexicana. Las poetas y los poetas indígenas toman la palabra con elocuencia que la traducción en español tan solo permite entrever. Es particularmente hermoso el modo en el que emergen temas tan diversos como la Madre Tierra, que los occidentales llaman naturaleza, el territorio, las abuelas, la historia de la opresión colonial y el robo de la riqueza material y cultural que significó. (2019: 2)

En este sentido, el idioma es uno de los pilares identitarios de las comunidades y pueblos indígenas; la búsqueda por recuperar narrativas en sus propios términos ha sido constante en su poesía, como lo describen los versos de Enriqueta Lunez (San Juan Chamula, Chis., 1981), poeta tsotsil, que escribe: “Ta sbek’ jsat nak’al kimem sbi jyaya = En mis ojos se esconde el nombre de mi abuela / ta jchikin lo’il maxiletik = en mis oídos los cuentos / ta sjob ke smantal me’el – moletik = en mi boca los consejos / ta spa’ ch’ om kok komem ti banomil mu xtuch ta yo’one = en las plantas de mis pies, la tierra que ella amó” (2013: 14-15). Gracias a la conciencia de esta herencia lingüística y cultural, las “abuelas” toman un lugar simbólico desde donde se enuncia el origen. Se convertirán en las portadoras de la lengua y de los conocimientos ancestrales: mujeres-curanderas, mujeresrezanderas, mujeres-tejedoras, mujeres-molenderas. Dadoras de sabiduría y espiritualidad. Mujeres que entretejerán junto a sus hijas y nietas los procesos de socialización, del mantenimiento y la resistencia lingüística.


Llevo arremolinado

ta yolil jbak’etal

en el centro de mi cuerpo

te stalel skuxlejal bats’il ants tseltal:

mi raíz de mujer maya-tseltal

St’ot0owil jbejk’ ajel.

cicatriz de mi nacimiento.

Kolil

Mi centro

Adriana López (Ocosingo, Chis. 1982), poeta tseltal. (2019: 81-82).

Los conjuros son construcciones verbales que invocan a una divinidad para intervenir por la persona que lo solicita y tiene un carácter ritual, que si bien provienen de la tradición oral, no se contraponen a la escritura, por el contrario, coexisten y se enriquecen mutuamente. Existe la necesidad de escribir y conocer la historia, la costumbre desde el interior, desde la forma en cómo los hombres y las mujeres de las comunidades y pueblos las conciben y no desde afuera, como comúnmente se ha dado a través de la visión antropológica. Palabra conjurada (cinco voces, cinco cantos) (1999), es una antología fundacional que tanto escritores como estudiosos de estas literaturas han reconocido como punto de arranque en las historias literarias en tsotsil, tseltal y ch’ol. Esta antología reúne narraciones y poemas escritos en la lengua de cada autor y en español de Josías López K’ana, tseltal (Paraje Cholol, Oxhuc, Chis., 1959), Nicolás Huet Bautista, tsotsil (Huixtán, Chis.), Juana Karen Peñate Montejo, ch’ol (Tumbalá, Chis., 1979), Ruperta Bautista Vázquez,

tsotsil (San Cristóbal de las Casas, 1975) y Enrique Pérez López, tsotsil (Chenalhó, Chis., 1964). Y formó parte de un proyecto integrado por un diplomado en Creación Literaria (1997-1998) y talleres literarios y de promoción a la lectura dirigidos por José Antonio Reyes Matamoros (Cd. de Méx., 1960 - San Cristóbal de las Casas, Chis., 2010), extraordinario impulsor y promotor literario. Fundador del Espacio Cultural Jaime Sabines “Los amorosos” en San Cristóbal de las Casas, sitio que albergó a poetas, pintores y escultores indígenas en ciernes durante varias décadas. En las secciones poéticas Kabäl xtyañob = Tantos poetas de Juana Karen Peñate Montejo y Lunex ti Ch’enalo = Lunes en el pozo, de Ruperta Bautista Vázquez se aprecia la visión crítica de ambas poetas acerca de la masacre de Acteal, municipio de Chenalhó, perpetrada por paramilitares en 1997. Y años antes, el movimiento zapatista (1994) repercutió en las diferentes manifestaciones artísticas: la música, la pintura y las letras. El arte de los pueblos indígenas aparece en los distintos horizontes de luchas y resistencias.

VIAJE ESPECTACULAR (DETALLE) / RESINA ACRÍLICA, ÓLEO E IMPRESIÓN SERIGRÁFICA SOBRE MADERA / 30 X 45 CM / 2010

Ayinem bit’il sut-sut ik’


Ka’bäl xty’añob u’bibil kcha’añ

Tantos poetas he escuchado

tyi k’äk’al kbajñelil,

entre las llamas de mi soledad,

jiñi il’ay kpusik’al

que las notas de mi alma

ma’añik mi’ ch’ämbeñ isum

no comprenden aún

chukoch jiñi bäl’tyaläl

porqué la vida lucha

letyojibil tyi joy ñup’ul.

encerrada en los fierros del universo.

[…]

[…]

Tyi yambä säk’añ

A la mañana siguiente

ch’ijiyem tsa’ku’bi

escucho melancólica

xty’añ ch’oyolbä tyi Aktyal

a un poeta de Acteal

tsa’ isubu:

y exclama:

“Yujtyibal kpañumil”.

“El fin de mi mundo”

¿Chukoch?

¿Por qué?

Juana Karen Peñate Montejo (2012: 42-43)

[…]

[…]

Ti buch’u lek yo’ntonike, a’stijik jbael ti ti’mukenale

Los inocentes tocan al portón de la tumba

k’ okbatik snuk’ik yu’un smantal ti jk’ulejetike,

degollados por el testamento dominador,

chanavik ta pixbil ch’ixal lumetik

caminan en el suelo cubierto de espinas

xchi’uk sujbilal milel la staike.

con su muerte obligada.

Lunex ti Ch’enalo’

Lunes en el pozo

Ruperta Bautista (2012: 54-56) “¿Qué tan conscientes eran quienes fueron convocados para formar esta Palabra conjurada sobre el panorama que abría con el propósito de definir un quehacer cuya solidez no dependía más que sus propias capacidades?”, preguntaba Carlos Gutiérrez Alfonzo en su texto de presentación para la segunda edición (2012: 10). A dos décadas de distancia, se puede afirmar que cada uno de los autores y los que se han ido sumando en el camino, han contribuido con sus obras a sentar las bases para la conformación de campos literarios específicos en sus lenguas. En este escenario, las mujeres indígenas han logrado un posicionamiento como creadoras artísticas

en un contexto que va de lo local a lo global, ejemplo es la reciente distinción a Juana Karen Peñate Montejo como ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América, PLIA, 2020 con el título “Isoñil ja’al” = “Danza de la lluvia”, obra elegida entre 60 poemarios bilingües (lengua indígena y español) escritos en 17 lenguas indígenas de México y 9 de Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala y Perú. Como pueblos indígenas se nos consideraba como parte del retroceso de un país y se nos está dando la oportunidad de demostrar que las mujeres podemos aportar mucho […]. Hemos caminado


LA POESÍA SE HA CONVERTIDO EN UN ARMA DE DENUNCIA FRENTE A LOS ATROPELLOS QUE EJERCE EL ESTADO MEXICANO.

muchísimo, hemos trabajado para alcanzar un espacio en el ámbito nacional e internacional. (Peñate: 2020).

En las palabras de agradecimiento, la poeta ch’ol dedicó este reconocimiento a los pueblos indígenas que sufren del despojo de sus territorios y de violencia. Y es que la poesía se ha convertido en un arma de denuncia frente a los atropellos que ejerce el Estado mexicano: la presencia de paramilitares actualmente en las fronteras de los municipios de Aldama y Chenalhó en Chiapas, trasgrede y aniquila la vida comunitaria; la existencia de comunidades desplazadas en medio de la inseguridad y los megaproyectos mineros e hidroeléctricos que afectan la vida económica y destruyen la “Madre Tierra”. Otra de las poetas que ha denunciado esta problemática es Mikeas Sánchez (Chapultenango, Chis., 1980), quien se ha convertido en referente de la poesía y la narrativa en lengua zoque; obtuvo el Premio Estatal de Poesía Indígena Pat O’tan en 2004 y el Premio de Narrativa Y el Bolóm dice… en 2005. Desde hace cinco años vive en la comunidad Tujsübajk en Chapultenango, Chiapas. Gracias a su alto compromiso social, viajó a Roma para recibir a nombre de su comunidad y de la organización de activistas Lucha del Movimiento Zoque en Defensa de la Vida y de la Tierra (Zodevite), el “Premio Internacional de la Paz” en 2017, otorgado por Pax Christi. Reconocimiento por la defensa de sus bosques, sus tierras y el agua en Chiapas (Flores: 2017). Nuevas voces, nuevas generaciones se van sumando como las poetas tsosiles Angelina Suyul (Nació en Suyul y creció en Las Ollas, San Juan Chamula, Chis., 1984), autora de Ta jk’ak’al tana antsetik = Mujeres de mi presente. También colaboró en el libro colectivo Sbel sjol yo’nton il’ = Memoria del viento. Becaria de en dos ocasiones del FONCA 2012-2013 y 2017-2018 y

Susi Bentzulul (San Cristóbal de las Casas, Chis., 1995), estudió Lengua y Cultura en la Universidad Intercultural de Chiapas y cursa la maestría en Estudios e Intervención Feministas en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) y es becaria del FONCA, 2019-2020, en sus temáticas cuestiona el papel de la mujer dentro de su propia comunidad y la violencia de género. Así, las mujeres poetas en lenguas indígenas aportan con su obra, una lucha en particular: la defensa de sus derechos culturales y lingüísticos, al emplear sus lenguas como resistencia ante la hegemonía lingüística del español y en su escritura legitiman su pasado ancestral, fuente de su creación y de polifonías y multitextualidades. REFERENCIAS Bautista, R. (2014). Xojobal Jalob te’ = Telar luminario. Tsotsil = español. Ilus. de Álvaro Figueroa. Ciudad de México: Pluralia, CONACULTA. De Sousa Santos, B. (2019). Introducción. En Lenguas Madre. Antología poética en lenguas mexicanas. Ciudad de México: Secretaría de Cultura, Amigaos del IAGO y la Maquinucha ediciones. Flores, N. (2017, 30 octubre). Por despojos, zoques se involucran por primera vez en protesta social en Contralinea.com.mx Recuperado de http:// https://www.contralinea.com.mx/archivorevista/2017/10/30/despojos-zoques-se-involucran-primera-vezprotesta-social/ Karen, J. (2013). Ipuskik’al Matye’lum = Corazón de la selva. Cho’ol = español. Ilus. de Natalia Gurovich. Ciudad de México: Pluralia, CONACULTA. López, Adriana. (2019). “Kolil” = “Mi centro”. Tseltal = español. En Martín Tonalmeyotl (compilador). Flor de siete pétalos. Espina florida de siete poetas mexicanas (pp. 81-82). Ciudad de México: Ediciones del espejo somos. López K’ana, Juana Karen Peñate, Ruperta Bautista Vázquez, Nicolás Huet Bautista y Enrique Pérez López. (2012). Palabra conjurada (cinco voces, cinco cantos), Colección Ts’ib-jaye. Textos de los pueblos originarios. San Cristóbal de las Casas: CELALI. Lunez, E. (2013). Sk’eoj Jme’tik u = Corazón de luna. Tsotsil = español. Ilus. de Joel Rendón. Ciudad de México: Pluralia, CONACULTA. Saavedra, V. (2020, 18 septiembre). Juana Peñate ganó el Premio de Literaturas Indígenas de América en El Occidental, recuperado de https://www.eloccidental.com.mx/cultura/literatura/ noticias-juana-penate-premio-de-literaturas-indigenas-delatinoamerica-5775092.html Sánchez, M. (2013). Mojk’jäyä-mokaya. Zoque = español. Ilus. de Paloma Díaz Abreu. Ciudad de México: Pluralia, CONACULTA.


EVERYBODY KNOWS 0 (FRAGMENTO) / ACRÍLICO Y ÓLEO SOBRE TELA / 100 CM DE DIÁMETRO / 2020

A NATOMÍ A D E L A C R Í T I CA

¿EXISTE LA LITERATURA CUIR ESCRITA POR MUJERES [CUIR]? ¥¥FRANCESCA DENNSTEDT

¿E

xiste la literatura cuir? ¿Puede la literatura cuir estar escrita por mujeres [cuir]? ¿Y por mujeres [cuir] mexicanas? Cuir, cuir, cuir: la paradoja del lenguaje performativo. Ya en 1986 en las Jornadas de la Cultura Gay en el Museo del Chopo, Rosa María Roffiel lanzaba al aire la pregunta: “¿existe o no la literatura gay?”. La ociosidad de la pregunta llevaba un tono de denuncia: “eso de la ‘literatura gay’ es un intento más por etiquetarnos, a nosotros ya de por sí tan señaladitos” dice, se queja, la escritora (Roffiel, 1987: 40). Más tarde, durante el I Encuentro de Escritoras Mexicanas en 1995, Roffiel vuelve a la pregunta: “¿existe la literatura lésbica mexicana?”. La denuncia permanece: la etiqueta no importa: la literatura lésbica mexicana es casi inexistente. Pero la pregunta pasa a tener un género y un territorio. La etiqueta se complica: la paradoja de lo cuir. ¿Existe la literatura cuir escrita por mujeres [cuir] mexicanas? ¿Y la cuiridad de la literatura? ¿Puede una cuirizar la literatura mexicana?

“Volvieron con más fuerza mis ánimos de escribir las joterías de Monterrey. Ratificar a Monterrey como una machorra closetera y a partir de ahí contar esta historia. Machorra Monterrey, Machorra yo. México se escribe con J. Monterrey con M de Machorra.” Criseida Santos Guevara, La reinita pop no ha muerto.

Lo cuir es esa tendencia a complicarlo todo cuya finalidad política creo yo es incomodar y provocar. Es la etiqueta destiquetada que señala la paradoja como espacio de acción política. Torcido, raro, extraño, estropeado: una cartografía de devenires cuir. Lo cuir hoy es –o tiene el potencial de ser– una posicionalidad afectiva de agenciamiento: espacios-críticos-desdelo-colectivo-no-hegemónicos. Si a principios de los noventa, lo queer señaló la artificialidad de las categorías de género masculino-femenino, hoy lo queer/ cuir no se preocupa [y ni la misma Judith Butler] de


ANATO M Í A DE L A CR Í TI CA

señalar o no identidades. Se trata de una desviación sentimental que busca retar a los sistemas hegemónicos, invitar a la desobediencia verbal, a recodificar los cuerpos y a desplazar territorios. En la mayoría de los casos, lo cuir atenta contra la heteronorma, y en los menos, contra el heteropatriarcado: que no es lo mismo sexualidades que géneros: Dorotea que Doroteo: ojos que da pánico soñar. “Encuentro del todo intrigante que un personaje siga sosteniendo a lo largo del tiempo, aunque todavía dentro de un ataúd, que Dorotea o Doroteo da lo mismo. Mi Rulfo bien queer.” Cristina Rivera Garza, Había mucha neblina o humo o no sé qué.

Entonces, volvamos a la pregunta: ¿existe la literatura cuir escrita por mujeres [cuir] mexicanas? Lo cierto es que esta literatura no es inexistente. Y me atrevería a decir que nunca lo ha sido: una pequeña Marquesa de Sade, Josefina Vicens, Asunción Izquierdo Albiñana, Inés Arredondo, Leonora Carrington: cuir, cuir, cuir. Y, sin embargo, es difícil pensar en tres escritoras mujeres [cuir] representativas de lo cuir en la literatura mexicana. ¿Y en hombres [cuir]? Salvador Novo, Enrique Serna, Luis Zapata, Luis González de Alba, Carlos Monsiváis, Xavier Villaurrutia… De ahí la vuelta de tuerca a lo torcido y el regreso a la etiqueta: de género. Para cuirizar la literatura mexicana hay que revisar las estrategias que han mantenido a las escritoras al margen del canon. La literatura cuir tiene un género porque este género incomoda a los guardianes de la literatura mexicana: dicen que no es lo mismo Luis Zapata que Gilda Salinas: dicen que Conchita Jurado no es los estridentistas: dicen. Desde los noventa, se ha tratado de visibilizar la escritura de mujeres mexicanas: números-representarrestaurar-lo-dañado. Tarea crítica necesaria y bien “Rebuscamos la confraternidad, desnombrar a ‘Femenino’ y ‘Masculinidad’.” Karen Villeda, Tesauro.

“no existe el poema en que sor juana salió del clóset no existe el poema en el que plath se reconcilia con su padre no existe la canción en que juan gabriel usa las palabras coger mayate identidades queer” Yolanda Segura, Estancias que por ahora tienen luz y se abren hacia el paisaje.

intencionada que requiere de una inmensa paciencia. Pensemos: tres décadas, algunos nombres: Rosario Castellanos y Elena Garro. Nellie Campobello, claro. Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas, Inés Arredondo: disputa. Una de las últimas antologías de literatura mexicana sobre un “deseo otro” incluye un total de cero mujeres [cuir]: el deseo otro solo puede escribirse por hombres [cuir]. Las mujeres [cuir] no tienen deseos otros. ¿Qué tan cuir es lo cuir en la literatura mexicana? Otra pregunta ociosa: heteropatriarcado. A mi ya se me ha agotado la paciencia. En su afán de rechazar las etiquetas con la etiqueta, lo cuir abre otras puertas para entender el problema del canon y la representación en la literatura mexicana. ¿Qué pasa si prestamos atención a aquellos libros, letargosamente convencionales y provocadores, que incomodan a la crítica? Amora (1989) de Rosa María Roffiel es la primera novela lésbica mexicana ✓. Dijo la crítica: relato provocador y letargosamente convencional ✗. Falla: representa la vida cotidiana y aburrida de la lesbiana. Falla: panfleto feminista. Falla: Lupe es castradora por elección. [¿Hipérbole?]. “Las monedas se quedan quietas. Tres yin es igual a yin. Trazo en la hoja la raya partida, interrumpida a la mitad por un breve espacio en blanco. Primera línea: restaura lo que fue dañado por el padre.” Ave Barrera, Restauración.

Y es que Roffiel escribió la primera novela lésbica sin una lesbiana que además era feminista y anti capitalista. Una lesbiana que no es lesbiana pero… cuir, cuir, cuir. Lupe es una feminista lesbiana bisexual por elección política. Repitamos: el-libro-incomodó-a-


A NATOMÍ A D E L A C R Í T I CA

“—¿Por qué te refieres a ti misma como lesbiana si también tienes relaciones amorosas con hombres? —Es una forma de militar.” Rosa María Roffiel, Amora.

la-crítica-porque-fallaba-en-su-representación-lésbica. Cuirizar la literatura es ir en contra de las políticas de la representación [y no]. Lo cuir, por ahora, tiene género: acción política. ¿Qué pasa si construimos un canon con los libros que incomodan? ¿un canon cuir? La paradoja: la norma de lo normado. ¿Han pensado que no existe una antología de literatura cuir de mujeres [cuir] mexicana? México se escribe con J [primera y segunda edición]… De amores marginales [primera y segunda edición]… La síntesis rara de un siglo loco [primera edición]… Dicen que es problema de mercado: dicen que es problema de autocensura: dicen que es escándalo religioso: dicen que es separatismo: dicen que: silencio. A mí me dan ganas de complicarlo todo: ¿heteropatriarcado? Una poeta me dice que es la hueva del canon, de la antología, de lo establecido. Luego reconoce que también es un problema de afectos. Insisto: pero la antología, el canon: visibilizar, representar. Pues si, pero no. ¿Y entonces? Repetir: es-un-problema-de-afectos-es-un-problemade-afectos [ansiedad: el afeminamiento de la literatura viril: el horror]. El canon es la historia de la literatura. Ejemplos racionales de la buena estética. El canon es la heteronorma. Y entonces: ¿el canon cuir?: paradoja del lenguaje: militancia. “Primero me preguntó si mi poema quería salir vestido de poema; de poema mexicano; de poema mexicano contemporáneo; de poema mexicano contemporáneo escrito por una mujer; de poema mexicano contemporáneo escrito por una mujer bisexual” Sara Uribe, Un montón de escritura para nada.

Sor Juana Inés de la Cruz Nancy Cárdenas Jesusa Rodríguez Odette Alonso Maricela Guerrero Sara Levi Calderón Inés Arredondo Leonora Carrington Asunción Izquierdo Albiñana Ana Francis Mor Gilda Salinas Rosamaría Roffiel Cristina Rivera

Garza Yolanda Segura Reyna Barrera Karen Villeda Artemisa Téllez Sabina Berman Irina Echeverría Carmen Rosenzweig Ethel Krauze Ana Clavel Victoria Enríquez Silvia Morán Minerva Reynosa Xitlalitl Rodríguez Mendoza Sara Uribe Pat Sánchez Nadia Contreras Karla Zárate Sergio Loo Morgana Angelina Muñiz Huberman Sayak Valencia [oiga, ¿y sí son cuir?] cuir, cuir, cuir: el travestismo siempre ha sido una estrategia de supervivencia. El canon cuir es una cuestión de afectos-afectivosafectados: infestación. ¿Y entonces? ¿Existe la literatura cuir escrita por mujeres [cuir] mexicanas? ¿Y la cuiridad de la literatura? ¿Puede una cuirizar la literatura mexicana? ¿Existe la mexicanidad de lo cuir? ¿Y el copyright de lo cuir? ¿Es literatura cuir la que habla de [inserte la sexualidad de moda en turno] o la que está escrita por miembros de [inserte la sexualidad elegida]? ¿Existen las mujeres [cuir] que escriben? Pero y lo cuir: ¿no es colonial? ¿Y el feminismo? ¿Y el transfeminismo? La literatura no es teoría: no es ética: no es política: ni estética: ¿y entonces? Cuir, cuir cuir: la paradoja: silencio. La-literatura-cuirescrita-por-mujeres-[cuir]-mexicanas-es-una-cuestiónde-afecto-afectivos-afectados: infestación: militancia. Y pasa una parvada de pájaros ¡Cuir! ¡Cuir! ¡Cuir! {en el marrakech porque la gozadera ha cerrado sus puertas} REFERENCIAS Barrera, A. (2019). Restauración. Ciudad de México: Paraíso Perdido Editorial. Rivera Garza, C. (2016). Había mucha neblina o humo o no sé qué. Ciudad de México: Random House. Roffiel, R. M. (1987). ¿Existe o no la literatura gay? Fem. 11.51: 40-41 pp. ­­­­­___________. (1989) Amora. Madrid: Hora y horas. Santos Guevara, C. (2013). La reinita pop no ha muerto/The Little Quuen of Pop is Not Dead. Ciudad de México: Literal Publishing. Segura, Y. (2018). Estancias que por ahora tienen luz y se abren hacia el paisaje. Monterrey: CONARTE, Uribe, S. (2019). Un montón de escritura para nada. Ciudad de México: Dharma Books. Villeda, K. (2010). Tesauro. Ciudad de México: Fondo Editorial Tierra Adentro.


NO M E G U S T A

CUANDO CALLAS

¥¥VICTORIA GUERRERO PEIRANO

¿QUÉ SIGNIFICA EXISTIR EN EL CAMPO LITERARIO?

E

n realidad, una podría decir que no le interesa esa existencia en la medida en que hay que entregar algo para que ella sea posible. Y, sin embargo, hartas de esa suerte de desprecio o mirada condescenciente, decidimos que era necesario habitarlo para las que quieren, para las que sienten que es de justicia hacerlo, porque, si hay algo que se nos ha quitado, es, efectivamente, leer a las que

nos precedieron. Para poder leerlas, hemos tenido que investigar, ir hacia atrás y traerlas al presente, revalorarlas, estudiarlas, crear nuestro propio canon. Mientras tanto, ellos dictaban la agenda, sacudían el espacio público, libraban sus pugnas en el campo literario y celebraban sus parricidios, y se mostraban en cualquier presentación, librería, catálogo y bibliografía. Y nosotras, aves raras, recibíamos, leíamos, aprendíamos, nos sabíamos cada nombre y apellido, pero nunca éramos el centro. En la universidad, los libros de las escritoras eran menospreciados.

ESPECTACULAR 5 / ACRÍLICO Y ÓLEO SOBRE MADERA Y TECNICA SERIGRÁFICA / 50 X 75 CM / 2008

ANATO M Í A DE L A CR Í TI CA


A NATOMÍ A D E L A C R Í T I CA

Evidentemente, ser escritora tiene poco que ver con la fama, pero sí con el reconocimiento de una comunidad, porque, justamente, ser leída es eso; ser reconocida es ser criticada, alabada o corregida, pero, cuando un crítico pasa por alto la escritura de las mujeres, ¿qué esta sucediendo? ¿Le parece que eres demasiado subjetiva? ¿Será porque tus tópicos tienen que ver con tu experiencia íntima, el espacio doméstico y experiencias frustradas del amor? Entonces, ser escritora, ser mirada por tus pares, significaba adaptarse a las formas de escritura y temas impuestos en el campo literario. Cuando yo empecé a escribir, en los años noventa, fue en una época de mucho aprendizaje de la poesía, en un medio donde, casi siempre, era la única mujer. ¥¥ VICTORIA GUERRERO Si yo quería sobresalir, tenía que ponerme a escribir y a leer y dejar de lado temas que salían naturalmente en mis escritos, como cuerpo y deseo, porque eran vistos como irrelevantes y sin ningún interés. De cierto modo, era una vergüenza hablar de ellos en los poemas: había que apuntar hacia otro lado. Al mismo tiempo, la generación anterior, 1 la de los años ochenta, en la que el sujeto femenino surge de manera contundente en la poesía peruana, había abordado el tema del deseo de manera insistente, hasta llegar incluso a un cierto agotamiento. Nosotras nos alejamos conscientemente de los tópicos de la generación anterior, nos abocamos a lo social y, a la vez, nos refugiamos en el intimismo, porque la guerra estaba afuera. Pertenezco a una generación que creció en medio de la violencia política (19802000), de modo que pasamos de una Lima de apagones y bombas en los años ochenta, pero con mucha contracultura,2 a la despolitización y censura 1   El libro que abrió esta generación de los años ochenta fue Noches de Adrenalina (1981), de Carmen Ollé, un libro perturbador que marcó una época. A ella le siguieron nombres como Mariela Dreyfus, Rossella Di Paolo y Rocío Silva Santisteban, entre otras. 2   A principios de los años noventa, asistía a recitales maratónicos en los que nadie se agotaba. La buena poesía estaba por todos lados; centros culturales y universidades se llenaban para oír a Blanca Varela, a Dalmacia Ruiz Rosas, a Enrique Verástegui, a todos los poetas del canon, a jóvenes que se iniciaban en la poesía. Nos sostenían las largas caminatas por la ciudad o las grandes conversaciones en los bares frente a la U. Vivíamos casi sin dinero, así que, muchas veces, había que dejar la libreta electoral en el bar porque no alcanzaba el dinero para pagar. Hoy parece solo una anécdota, pero era como dejar la vida. No podías andar indocumentado. Podías ser un desaparecido más, y, aunque nadie lo dijera abiertamente, lo sabíamos.

de cualquier forma de oposición durante el régimen de Fujimori (1990-2001). Nuestros padres, de todo tipo, habían sido corruptos o dictadores, mezquinos o paternalistas. Las mujeres no teníamos lugar: el único lugar posible era la imitación de ese poder o la sumisión. Fue cuando me alejé del Perú que pude escribir sin la presión de un padre detrás, y con el ánimo de recobrar a nuestras “madres”, en el sentido de que tal no era ni es solo celebrarlas, sino también criticarlas. Leer es eso: un ida y vuelta en el ejercicio del pensamiento, y un profundizar en nuestra herencia y en la batalla por el presente. Volví a las poetas de los ochenta con otros ojos: Carmen Ollé me deslumbró y es una de mis escritoras de cabecera. Entendí qué era ponerse en la posición vulnerable y arriesgarse desde allí, tomar la palabra, apropiarse de ella, hacerla clandestina, traficarla; activar en todos los ámbitos de la vida. Afuera pude encontrar, por fin, mi voz. También, tener mi cuarto propio, y, así, viví la fantasía de Virginia Woolf, aunque casi siempre estirando el dinero lo suficiente como para llegar a fin de mes. Migrar, además, significaba hacerse cargo de una misma, asumir la responsabilidad de las decisiones, dejar de ser una muchacha de la pequeña burguesía latinoamericana, con todo lo que ello implica de privilegios, pero también de corsé. Si algo le agradezco a mi educación norteamericana, son sus bibliotecas y mi acercamiento a las teóricas feministas que nutrieron mis libros desde Ya nadie incendia el mundo (2005) hasta hoy. El regreso significó, también, observar que el mundo no había cambiado demasiado; que nuestra poeta tutelar seguía siendo, con justicia, Blanca Varela, pero nadie más disputaba este lugar. Blanca se educó entre hombres bajo las banderas de la “palabra justa”, el equilibrio exacto del “verdadero poeta”, y de quien dijera Octavio Paz que “es una poeta que no se complace con su canto. Con el instinto del verdadero poeta, sabe callarse a tiempo” o “nada menos ‘femenino’ que la poesía de Blanca Varela; al mismo tiempo nada más valeroso y mujeril” (Paz, 2007: 31). Ollé en Noches de Adrenalina, con sus versos largos y obsesivos le había dado la estocada, pero ¿dónde estaban las demás? El siglo XXI con su cultura del mall y el consumo imparables le habían quitado a la poesía su valor subversivo.


ANATO M Í A DE L A CR Í TI CA

En los años recientes, las poetas jóvenes comienzan a hablar sobre su constante lucha por acceder a un lugar en el campo literario y tener “derecho” a decir desde sus propias voces y experiencias particulares. Obviamente, estas reivindicaciones van de la mano con las demandas del activismo feminista más diverso y cuyo punto más alto han sido las marchas de #NiUnaMenos, que empezaron en Argentina y que se expandieron por todo América Latina. En ese contexto, el redescubrimiento de la intensísima vida política y poética de una de las voces más importantes de la vanguardia peruana, Magda Portal (1900-1989), ha resultado de lo más motivador para las poetas actuales, así como una vuelta a la poética de María Emilia Cornejo (1949-1972) entre las más jóvenes. En medio de este panorama, surge el Comando Plath.

PLATH, COMANDO PLATH3 El Comando Plath nació el 29 de agosto de 2017 tras la denuncia de acoso que hizo la poeta Roxana Crisólogo en redes sociales. Inmediatamente, se creó un grupo secreto de Facebook con el nombre de Comando Plath. Podría haberle puesto Blanca Varela o Alejandra Pizarnik, pero no: Plath estaba más cercana en ese momento, por diferentes motivos. La poesía de Sylvia Plath (1932-1963) ha sido fundamental para mucha de la poesía escrita por mujeres en América Latina. En cuanto a su vida, sufrió –como muchas– el trato cruel de su esposo, el poeta Ted Hughes, quien, en vida, tuvo dos suicidios a cuestas: el de Sylvia y el de su siguiente pareja. Además, manipuló los diarios y el trabajo de la poeta luego de la muerte de esta. Creado el grupo, se adhirieron unas 700 mujeres, entre escritoras, artistas plásticas e intelectuales, en general. Ese momento reflejaba la urgente necesidad de agruparnos en contra de las prácticas discriminatorias de las que todas –de una u otra forma– habíamos sido objeto. Por fin, podíamos tener un espacio para nosotras mismas en la literatura, un lugar para poder decir, un lugar para poder hacer, para posicionarnos, para encontrar maneras de trabajar en comunidad. 3  Una parte del texto correspondiente a esta sección ha sido publicada bajo el título de “Comando Plath: No soy tu musa”, en Pachakuti Feminista: ensayos y testimonios sobre arte, escritura y pensamiento feminista en el Perú contemporáneo. Lima, Caja Negra, 2020.

Con ese primer grupo, se ensambló el poema “¿Cómo tira una poeta?”, una especie de “cadáver exquisito” colectivo. Se tuvo como primera premisa construirlo a partir de los insultos o gestos de menosprecio que cada una de las participantes había recibido a lo largo de su vida en la comunidad artístico-cultural. Cualquiera que perteneciera al grupo podía dejar una frase, verso o palabra. La segunda premisa era que no tenías que ser poeta para hacerlo. Quienes se animaron dejaban su texto en los comentarios relativos al post, y tres personas nos encargábamos de ensamblarlo, de encontrarle el ritmo. Todo fue tomado del aporte que hicieron las participantes. La idea surgió luego de leer el poema de Bertha García Faet “Esto no es un poema feminista”. Queríamos “tirar”, darle al corazón del machismo, pero las balas tenían que venir de ellos, ser sus propias palabras. Ya no queríamos resistir, sino pasar a la acción. El poema se lanzó el 8 de septiembre, un texto de aproximadamente cien versos. Dado el formato de las redes sociales con tendencia a la síntesis, no sabíamos qué podía pasar con un texto como ese. Lo lanzamos en la plataforma de Facebook incluso antes de tener un fanpage y un blog. Lo compartieron miles de personas. No imaginamos la repercusión que esa acción tendría, pero fue una bomba. Todxs se sentían identificadxs con alguna de esas acciones: los hombres, por la forma en que son educados; las mujeres, porque, por primera vez, un texto reflejaba ese malestar, esa forma de convivencia en donde nosotras éramos los sujetos de ese deseo, desafecto o desprecio. “¿Cómo tira una poeta?” también implica una alusión de tipo sexual, un uso bastante local. Asi, el manifiesto refiere ambos sentidos: el escritural y el corporal, lleva dos epígrafes y empieza así: No me hables de tus poemas, hábleme de ti, baby Si miras desde mis ojos / si te atreves desde mis manos / yo te prometo mostrarte el paraíso Eres todo un descubrimiento, escribes bien para ser mujer Eres una mujer diferente, haces economía, las mujeres no suelen ser muy inteligentes a un nivel analítico


INESTIMABLE (DETALLE) / INSTALACIÓN. PASILLO, REJILLAS METÁLICAS Y ÓLEO SOBRE TELA / 780 X 300 X 220 CM / 2017

A NATOMÍ A D E L A C R Í T I CA

Algunos párrafos citaban a sujetos anónimos que escribían comentarios en webs o redes sociales bajo nombres falsos y que atacaban a periodistas o a activistas que escribían en ellas, como en este caso: Pobre cholita sudaca / reputa / ponte una bolsa de pan en la cabeza / Con razón has tenido una vida promiscua / quién te va a querer tirar si eres más fea que mi empleada / Dudo que encuentres una relación seria / Pobre india escribiendo cojudeces para llamar la atención / necesita una cirugía de los pies hasta el cerebro la muy zorra

No había diferencia entre los discursos. Algunas citas eran literales, otras de memoria y otras, simplemente, remedos “poetizables”. Al ser presentadas de esa manera, se superponían discursos y niveles de enunciación. Además, era seguro que todas esas citas habían sido ataques verbales dirigidos hacia nosotras. Cualquiera se podía sentir identificada, y, de ese modo, nos apropiábamos de esas palabras y las lanzábamos

de vuelta, pero conscientes de que el lenguaje era y es un arma de combate. Ahora, quienes tirábamos éramos nosotras, y con las balas y las palabras que usaban ellos. El primer manifiesto nos había abierto una puerta, un escaparate desde el cual podíamos hablar y expresar nuestro desacuerdo. En vista de la repercusión del grupo, abrimos un blog y un fanpage en Facebook. Empezamos compartiendo nuestros primeros manifiestos. No todas participaban: algunas permanecían como observadoras o estaban silenciosas, pero muchas nos escribían en privado, contaban sus casos, se sentían acompañadas. Eso también abrió otra puerta: los testimonios. Algunas insistieron en que querían compartir su testimonio de acoso relativo a un escritor y que necesitaban nuestro apoyo. Nuestro objetivo era traducir nuestro malestar a través de la creación y sentar posición sobre ciertos temas, pero no habíamos pensado en divulgar testimonios. Finalmente, decidimos apoyar a estas compañeras. Compartimos su testimonio en nuestro fanpage. La reacción fue terrible. Recibimos insultos de altísimo calibre a través de las redes sociales. Nos insultaban, robaban y saqueaban nuestros archivos de fotos. Las usaban en sus propias redes. Creaban trolls y cuentas falsas. Luego de recibir esas amenazas, el Comando Plath fue hackeado4 el 11 de noviembre. Luego se formó otro grupo bajo otro nombre. En todo ese tiempo, las integrantes y aliadas del Comando Plath han sido y son muchas, y siguen trabajando. El tiempo dirá lo que aportamos en el campo del activismo, la gestión y la crítica cultural, pero lo bailado ya no nos lo quita nadie. Por eso, no me gusta cuando callas. BIBLIOGRAFÍA Comando Plath. (2017). “¿Cómo tira una poeta?”. Disponible en: http://comandoplath.com/2017/10/primera-entrada-del-blog/ García Faet, B. (2017). “Esto no es un poema feminista”. Disponible en: http://www.bertagarciafaet.com/uploads/3/9/4/2/39423623/ este_no_es_un_poema_feminista.pdf Paz, O. (2007). “Destiempos de Blanca Varela”. En Mariela Dreyfus y Rocío Silva Santisteban (comp. y prolog.). Nadie sabe mis cosas. Reflexiones en torno a la poesía de Blanca Varela, pp. 29-33. Lima: Fondo Editorial del Congreso. Wiener, G. (2017, 05 de octubre). “Comando Plath”. La República. Disponible en: https://larepublica.pe/politica/1107019-comando-plath/ 4  Para mayor detalle sobre el hackeo, se puede leer el texto “Atreverse y la esperanza”, de Victoria Guerrero (2017), en Malquerida. https:// malqueridadice.com/2017/11/atreverse-y-la-esperanza/


¥¥ANTONIO RAMOS REVILLAS

ENTRAR A UNA LIBRERÍA ES ENTRAR A LA MENTE Y AL CORAZÓN DE QUIEN LA ATIENDE ENTREVISTA CON CLAUDIA BAUTISTA

EVERYBODY KNOWS 6 / ACRÍLICO Y RESINA DE POLÍMERO SOBRE TELA / 101 X 124 CM / 2021

A NDA R A L A R EDO NDA


A N DA R A L A R E D ON DA

ANTONIO RAMOS REVILLAS: De los muchos

conceptos que existen para definir una librería, ¿con cuál te defines como librera? CLAUDIA BAUTISTA: Me gusta mucho pensar la librería como un “tercer espacio”; como aquel sitio que sin ser centro de trabajo, ni casa, representa un lugar de esparcimiento, convivencia, distracción y sosiego. Dentro de los terceros espacios prefiero imaginar a las librerías como parques, jardines o bosques donde puedes caminar, observar las copas de los árboles, mirar con detalle algún color de la vegetación y la manera en que se filtra la luz; en pocas palabras, sumergirte en la experiencia total de estar en un lugar que sale de lo cotidiano. Las librerías de igual manera, permiten cruzar un umbral que da la libertad de experimentar la totalidad del entorno: la música o el silencio, la conversación, la observación cuidadosa de uno o muchos libros y, sobre todo, el encuentro de uno mismo a través del otro. Siempre he creído que el elemento central de Hyperion, que trasciende a los libros, incluso, es la gente que visita el lugar, física o virtualmente. ARR: La historia de las librerías independientes

en nuestro país tiende a no ser tan reconocida, pero deja una huella. ¿Cuál crees que es la huella de librería Hyperión en su comunidad? CB: La primera respuesta es que nosotros formamos parte de la comunidad. Vivimos en el mismo barrio donde está la librería y sabemos que todo lo que hagamos por el vecindario tendrá un impacto en nuestra calidad de vida. Me gusta pensar que Hyperion ha sido cuna de varios proyectos colaborativos que han tenido un impacto positivo en el barrio, más allá del tema meramente cultural. En Hyperion se gestó una red de vigilancia vecinal para todos los locales comerciales de la Avenida cuando el tema de la delincuencia era preocupante. Aquí también generamos un vivero recolectando semillas de las jacarandas del parque del que somos vecinos; regalamos los arbustos después en la compra de los libros. Hace un par de años, a partir de la librería, surgió el Proyecto de un corredor seguro “Murillo Vidal” para que las personas que se sintieran amenazadas, pudieran refugiarse en cualquiera de los locales de la Avenida donde estamos. Nos preparamos para brindar primeros auxilios. El proyecto se

replicó en otros municipios de Veracruz. Por último, considero que Hyperion abrió brecha para que la librería fuera considerada por los vecinos como un lugar cercano, familiar y de confianza para ingresar. ARR: Sin duda, no puedes leer todos los libros

que ofreces, pero hay un gusto y sensibilidad para aprender a leer las colecciones. ¿Cómo has armado las colecciones que ofrecen en la librería? CB: Hay varios componentes. Primero es observar el entorno y el momento por el que está atravesando ese entorno. Por eso dicen que lo que pasa en una ciudad se refleja en su librería de barrio. Después pensar en los lectores que frecuentan la librería; los conoces y el primer trabajo del librero es leer al lector, así que al hacer la selección de títulos vas diciendo mentalmente “este tema le gusta a tal persona; este autor es similar a aquel otro que le encantó a tal otra”. Por último, y no con menos peso, uno elige los libros por gusto propio, porque te gusta una editorial y sabes que los títulos que tiene son de calidad, por las temáticas, por el autor, por la ideología. Cada librería tiene una personalidad propia, que se mezcla con la de su librero; así, cuando entras a una librería es un poco entrar a la mente y corazón de quien la atiende. ARR: Así como no hay una formación académica

para los autores, los promotores de lectura u otros agentes del mundo del libro y la lectura, el oficio de librero sigue siendo gremial. ¿Cuál consideras que fue tu formación como librera? CB: Sin duda la experiencia misma y el continuo ensayo y error. Moisés, cofundador de Hyperion y uno de los mejores libreros que conozco, había trabajado en una librería, y a partir de sus consejos, pude dar los primeros pasos como librera y continúo aprendiendo. Para todas las demás áreas donde el librero debe estar inmerso (administración, manejo de redes, diseño de interiores) sí he tenido que leer manuales, ver tutoriales y asistir a cursos. A principios de 2020 me inscribí a un curso de Creación y Gestión de Librerías que organiza la Universidad de Educación a Distancia, de Madrid. Ahí aprendí a hacer cuestiones de diseño de marca, atención focalizada en el cliente (por cierto, me disgusta llamar cliente a mis lectores), y otros temas que considero ayudarán a fortalecer Hyperion.


A NDA R A L A R EDO NDA

ARR: Se dice que una librería es una idea en el tiempo,

CB: Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para

pero para que existan, estas ideas deben ser claras. Para ti qué idea hay entre libro, lectura y negocio. CB: En Hyperion hemos tenido que pisar ese ámbito un poco forzadamente, pues al igual que muchos libreros independientes, solemos volcarnos en la pasión y en la vocación olvidando que para seguir existiendo necesitamos vender. Lo ideal sería que la librería fuera tan buen negocio que uno pudiera dedicar todo su tiempo y creatividad a esta actividad, a sabiendas que el sustento familiar está asegurado. Desafortunadamente y por varias razones, algunas de ellas estructurales, esto no es siempre así. Ya decía en otro espacio que la mayoría de los propietarios de las pequeñas librerías tienen actividades profesionales complementarias (incluso dentro de las mismas librerías, como los cafés y restaurantes) para poder solventar los gastos que genera la misma librería y las necesidades personales. Una de las áreas que a mi parecer necesitamos reforzar más como libreros independientes es el adecuado manejo de nuestras áreas administrativas.

ser los aliados que necesitan los demás eslabones de la red del libro, con el afán de reafirmar que las librerías deberían ser el punto principal de encuentro entre el libro y el lector, y que eso es algo que nos conviene a todos. Ello implica por supuesto entrar al ámbito del comercio virtual, y algunas librerías lo han hecho a través de la construcción o mejora de sus sitios web, de la atención mejorada a través de las redes sociales (en Hyperion damos recomendaciones a través de videos en WhatsApp), de la creación de canales creativos de comunicación con nuestras comunidades, y del reforzamiento de nuestra plataforma comunitaria de venta, libreriasindependientes.com.mx Pero más allá de eso hemos buscado activamente el diálogo constructivo con varios actores de la cadena del libro para hallar puntos de convergencia y beneficio mutuo, para limar antiguas asperezas, para compartir empáticamente nuestras necesidades y conocer las de ellos.

ARR : Tal parece que, para las librerías, la

especialización es una oportunidad, en comparación con las librerías de los grandes grupos editoriales. ¿Qué opinión te merece esta propuesta? CB: Estoy de acuerdo, las librerías enfocadas a las infancias y a los jóvenes son un excelente ejemplo; también aquellas que tienen un catálogo exclusivo de editoriales pequeñas e independientes, e incluso están las que venden un solo libro, como Morioka Shoten, en Tokio. ARR: Comprar, consignar, ¿cuál es el modelo que más

se ajusta a las librerías de modelos como la de Hyperion? CB: Definitivamente Hyperion no podría existir sin las consignaciones. Incluso hay editoriales con las que nunca hemos podido trabajar por las condiciones comerciales de venta en firme. ARR: Si algo se ha visto estos años es la aparición de las

librerías digitales, no solo Amazon sino, en esta pandemia, cada vez son más las editoriales que abren su market place. ¿Cómo responde la librería de barrio o la librería independiente a esa posibilidad de venta digital?

ARR: ¿Qué le ha enseñado la crisis al discurso de las

librerías de barrio y sus libreros? CB: Que el oficio de ser librero está lleno de oportunidades para reinventarse. El valor de trabajar en equipo y buscar alianzas. Que el cariño de la comunidad es el recurso más valioso para las librerías de barrio. ARR: Finalmente, ser libreros es la suma de muchas

estrategias, tanto de discurso como de administración y de lectores. ¿Cuáles han sido fundamentales para ti como librera? CB: Involucrarse de manera profunda y genuina con tu comunidad permite lograr un respaldo a largo plazo de quienes serán tus principales aliados. Tener un manejo óptimo de las redes sociales y, sin duda, tener una página web con tienda en línea. Apostar por el papel del librero como acompañante y prescriptor, y dignificar este papel con la selección del material que se exhibe. Buscar hacer de la librería un espacio cálido, familiar y entrañable. El orden y las buenas prácticas en materia de administración siempre serán un elemento que permita que la librería continúe su andar.


A N DA R A L A R E D ON DA

SER LIBRERA C

omencé a trabajar en una librería cuando tenía 16 años, pero fui “librera” desde mucho antes. Una de las escenas que mi familia recuerda con gracia es donde estoy a los 5 o 6 años, sentada en el piso de la sala, leyendo en voz alta a muñecas y monos de peluche que forman un círculo a mi alrededor (sí, a esa edad ya leía bien, aunque para otras cosas fui muy lenta). Yo misma recuerdo esas reuniones, y las voces que hacía cada uno de los participantes en los comentarios de lo que leía(mos). La segunda que recuerdo y, por supuesto, que rememoran en mi casa, es en la que yo aparezco, de entre 6 y 7 años, con un librito de fábulas bajo el brazo y les pregunto a los adultos si quieren que les lea algo. Al principio les fue curioso y hasta motivo de orgullo, pero después me alucinaron y no sabían cómo deshacerse de mí, porque leía el cuento en voz alta, luego preguntaba si le habían entendido, después lanzaba mis interpretaciones y, suponiendo que lo disfrutaban igual que yo, les decía que podía leerles un segundo, un tercero, hasta el infinito. Mi abuelo era el que más aguantaba, pero en un momento decía, “mija, voy a dormir una siesta, luego me sigues leyendo”. Los demás, literal, huían. La otra anécdota que solo yo recuerdo bien (porque lo hice a escondidas) tiene que ver con todos los libros

¥¥RUTH CASTRO

que mi padre dejó en casa tras el divorcio, pues desde los 10 años fui desapareciéndolos porque se los vendía al señor de los libros usados, sobre todo aquellos que a mí no me interesaban para nada porque me resultaba muy aburrido que en los títulos hubiera palabras como marxismo, leninismo, comunismo. Para mí, la diferenciación entre trabajar en librerías y ser librera radica en varios aspectos y por eso he elegido esos tres recuerdos. Digamos que laborar en muchas librerías desde mi adolescencia me formó en distintas áreas que son imprescindibles para entender el mercado del libro: atención al cliente, ubicación de libros, acomodo por temas, editoriales o alfabéticamente, mesa de novedades, realizar pedidos, devoluciones, tramitar cortes, y un largo etcétera. Sin embargo, fue el gusto por leer y compartir lo que propició en mí el oficio de librera, como cuando niña quería leerles a todos de eso que tanto disfrutaba (aunque entonces no identificaba cuándo y cómo hacerlo). Quienes tenemos librerías independientes somos, de entrada, lectores, y muchas veces escribimos, editamos libros, damos talleres, contamos cuentos, somos gestores culturales. El interés por tener un espacio en el que se vendan libros procede del interés por difundir, comentar y socializar el contenido de éstos. Entendemos, además, la importancia del objeto-libro


EL INTERÉS POR TENER UN ESPACIO EN EL QUE SE VENDAN LIBROS PROCEDE DEL INTERÉS POR DIFUNDIR, COMENTAR Y SOCIALIZAR EL CONTENIDO DE ÉSTOS.

SÍNTESIS ESPECTACULAR 3 / RESINA ACRÍLICA SOBRE TELA DE DISEÑO / 100 CM X 150 CM / 2011

A NDA R A L A R EDO NDA


A N DA R A L A R E D ON DA

en sus distintas dimensiones. Esto es, respetamos una cadena de producción que va desde el tiempo que le llevó a un/a autor/a investigar y escribir, pasando por la corrección, la edición, el diseño, la impresión, la difusión, la distribución y una larga lista de colaboradores. Y entendemos el papel que jugamos en esta cadena: recibir esos objetos en nuestros espacios, limpiarlos, cuidarlos, leerlos, ubicarlos para ser el puente entre ellos y los lectores, para recomendarlos de muy variadas formas: directamente con los clientes y amigos, en reseñas, en redes sociales, o en las diversas actividades que llevamos a cabo, propiciamos o apoyamos en torno a ellos en nuestros espacios.

A MÍ ME INTERESA COMO UNA HERRAMIENTA QUE NOS AYUDE, MÁS QUE NUNCA, COMO COMUNIDAD Y COMO SOCIEDAD, A SOBREVIVIR, A IMAGINAR Y HACER UN FUTURO MENOS INDIVIDUALISTA, CONSUMISTA, DEVASTADOR, CRUEL, COMO EN EL QUE YA VIVIMOS. Por otra parte, y volviendo a mí en particular, aprecio la escritura en los libros (impresos, sobre todo), porque la lectura se ofrece como una experiencia completa que no nos da quizá ningún otro artefacto meramente visual. Esto es, al leer el cuerpo recibe información de modo relacional, no solo como la decodificación visual de letras, sino en relación con los demás sentidos (la textura, el olor), en relación emocional (a quien nos recomendó, habló de tal o cual autor/a o a quienes nos recuerdan lo leído), en relación a otras lecturas o conocimiento previo (es decir, a la memoria), lo que permite también la relación sináptica de nuestras neuronas. Estas relaciones se integran en una sola experiencia significativa de lectura. Dan al cerebro y al cuerpo la capacidad, y con el tiempo, como un músculo más, la habilidad de pensar así, de modo relacional, de desarrollar el

pensamiento crítico. ¿Y para qué sirve eso? No se trata de querer formar intelectuales (sea lo que signifique eso), a mí me interesa como una herramienta que nos ayude, más que nunca, como comunidad y como sociedad, a sobrevivir, a imaginar y hacer un futuro menos individualista, consumista, devastador, cruel, como en el que ya vivimos. Hace días leí un artículo de Jorge Carrión (The New York Times, 25 de octubre de 2020) en el que expresaba la necesidad de “privilegiar la docencia presencial, la lectura de libros físicos, la existencia de librerías, cines y otro contextos analógicos”, ya que estas experiencias, dice, “no son solo intelectuales, también implican a los sentidos y a las emociones”. Carrión habla, sobre todo, del papel que juega la memoria, y amante como es, de las librerías pequeñas e independientes, dice también: “porque los libreros y los letraheridos sabemos que, al igual que la calidad del papel o la tipografía, influyen en la lectura, la bolsa o el papel de regalo son importantes para recordar el contexto en que un libro llegó a tu vida. Que todo proceso de conocimiento es una cadena de memoria y sentido”. Esto viene a cuento luego de repasar lo que nos ha tocado vivir este año, en el que los encuentros digitales, si bien acortan distancias, pierden algo esencial: sentirnos (en la acepción de sentidos y sentimientos), y cómo ese sentirnos nos ayuda a ubicar desde la memoria las experiencias con los otros/ as, y precisamente, relacionarlo con lo aprendido. Y hablando de relaciones, esto me habla a mí de lo que sigue significando, día a día, mantener un proyecto de librería que es café y es foro y es centro cultural y metafóricamente es tantas cosas. Seguir apostando por la idea de que en algún momento volveremos a reunirnos, para leer, vernos a los ojos, reír, abrazarnos y seguir compartiendo y, sobre todo, mediar lecturas, pues no concibo otra forma de ser librera.


«dar limosnas a los pájaros» CUERPO SOCIAL Y TERRITORIO EN LA MIRADA DE CECILIA BARRETO ¥¥POR MINERVA REYNOSA

CECILIA BARRETO ES UNA ARTISTA VISUAL QUE NACIÓ EN 1985 EN LA CDMX, DONDE ACTUALMENTE VIVE Y TRABAJA. LICENCIADA EN ARTES VISUALES POR LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DE LA UNAM, SU OBRA SE SUSTENTA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LOS QUE DESARROLLA ALGUNAS NARRATIVAS DE LOS EVENTOS GLOBALES RECIENTES. SU TRAYECTORIA ABUNDA EN PREMIOS, BECAS, ESTIPENDIOS Y RESIDENCIAS ALREDEDOR DEL MUNDO. CUENTA CON CUATRO EXPOSICIONES INDIVIDUALES: CIE-

LO ABIERTO (GALERÍA ARCHIVO COLECTIVO, 2018), HAPPY MARKETS (GALERÍA LUIS ADELANTADO, 2016), DIAGRAMA DE LA INTERFERENCIA (ESCUELA NACIONAL DE PINTURA, ESCULTURA Y GRABADO “LA ESMERALDA”, 2012) Y VISUALI-

DAD SIMULTÁNEA (GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO, 2012).

IT’S NEVER ENOUGH 50 / ACRÍLICO SOBRE TELA / 80 CM DE DIÁMETRO / 2019

D E A RTES Y ES P EJ I S M O S


D E A RT E S Y E S PE J I S MOS


I UN FEROZ ÓRDEN ECONÓMICO Conocí a Cecilia en 2009 en el FONCA Jóvenes Creadores mientras éramos compañeras becarias. Desde entonces la he visto desarrollar un proyecto visual de intensa radicalidad. Algunas de las piezas desarrolladas durante esa época forman parte de sus primeras exposiciones, como Diagrama de la interferencia, donde experimenta con imágenes de nuestro contexto global que miramos de los medios de comunicación análogos o digitales. Pinturas de gran formato que representan la normalización de la tecnología en la vida cotidiana. En estas piezas ya hilvana un discurso crítico donde no se escatima en mostrar y mencionar la vorágine de las violencias. Estas imágenes diarias de las notas periodísticas, la nota televisiva, el video de YouTube, los artículos académicos, los informes gubernamentales, etc.; como la cotización del Chapo en la bolsa de valores, los escándalos del petróleo, las manifestaciones masivas civiles,

los actos de la corrupción policial; les quita los obstáculos de la intención publicitaria y de su narrativa de poder. Cecilia Barreto nos otorga una posible mirada de extrañamiento ante otro caos, que en el lienzo se satura de una peculiar paleta de colores. Sí, construye relatos globales o regionales que pueden diluirse en personales o viceversa. Barreto pone especial énfasis en las universales problemáticas económicas aderezándolas con los gestos y emociones de las que son despojadas. El drama entonces de la dinámica de poder mundial que detenta la corrupta gestión de los gobiernos, es una masa gráfica visual que contribuye a su exploración estética. Así, encontramos una obra fortuitamente en constante reflexión crítica, en un contexto que es producto de un feroz orden económico. El concepto de información en la era del internet es accidental porque en la práctica de búsqueda de la verdad, el usuario ciudadano tiene el desafío sintáctico para interpretar los sucesos de la realidad.

HTTP://5 / ACRÍLICO, RESINA DE POLÍMERO, ÓLEO Y PINTURA AUTOMOTIVA SOBRE MADERA / 60 CM X 40 CM / 2012

D E A RTES Y ES P EJ I S M O S


EVERYBODY KNOWS 10.1 Y 10.2 / ACRÍLICO, POLIURETANO Y LINO (169 X 113 CM POR UNIDAD) / 2021

D E A RT E S Y E S PE J I S MOS

ESTAS PIEZAS QUE FORMAN PARTE DE UNA NUEVA COLECCIÓN TIENEN COMO MATERIA PRIMA EL LENGUAJE FINANCIERO Y SU REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS QUE NOS INFORMAN. II DE LA DEGRADACIÓN DE LOS CUERPOS Y DE LOS TERRITORIOS Hace algunos años en un taller de sensibilización poética para alumnos de un CoBach de Tijuana, leíamos el poema “La reclamante” de Cristina Rivera Garza. Un par de alumnos me preguntaron qué significaba byagtor, ya que el verso dice: Byagtor: entierro a cielo abierto que significa literalmente “dar limosnas a los pájaros”. Si bien, yo tampoco entendía la palabra, pero sabía que hablaba de un país que se ha convertido en una fosa donde la clase política carroñera y corrupta, merodea nuestro putrefacto tejido social. Pero byagtor en tibetano significa el que da el alma a las aves. Es una práctica funeraria donde el cadáver humano se coloca en la cima de una montaña y animales carroñeros, como los buitres, llegan a

devorarlo. Cuando comencé a ver hace algunos años el proceso de las piezas de la exposición Cielo abierto de Cecilia Barreto, pensé en la degradación de los cuerpos y de los territorios, el hiperbólico byagtor a la mexicana. Estas piezas que forman parte de una nueva colección tienen como materia prima el lenguaje financiero y su representación en los medios que nos informan. Cecilia Barreto resignifica este lenguaje vacío a través de diagramas de flujos o dinámicas de valores como ventas, tiempo, espacio, acontecimientos monetarios con colores vibrantes y disonantes. Piezas de nuevo, de gran tamaño, reflejan la experiencia de la información críptica mediante una pantalla. Perdura esa ilusión gráfica de la nitidez y claridad con que la información se organiza, para revertirla y exhibir la podredumbre de las instituciones.


III CUERPO SOCIAL Y NUEVOS TERRITORIOS Cielo abierto es una exposición de crítica poderosa que se inscribe dentro de las manifestaciones por la justicia social. Tal vez sin esa intención, la artista nos invita a ser parte de proceso reflexivo, creativo y crítico, a propósito del lugar y la participación del arte en la armonía de la comunidad. Cielo abierto como tema de discusión el tema de las empresas extranjeras que tienen licitaciones en México, mayormente canadienses y estadounidenses, como Grupo México, la novena empresa menos ética según el Covalence Ethical Group 2010, responsable de la tragedia de Pasta de Conchos, del desastre ecológico del río Bacanuchi en Sonora y del derrame de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés; por ejemplo. La representación de estas empresas y lo que cotizan, son producto de agresivas prácticas de explotación del territorio y despojo de los bienes naturales. Cecilia Barreto

hace un guiño con el paisaje natural que muestra la precarización del trabajo, la devastación del paisaje, el desplazamiento forzado con todas las implicaciones sociales, económicas, políticas, ecológicas, etc. Las piezas son paisajes de la época de una naturaleza descriptiva y analítica que ya no aluden a la contemplación sino a la abstracción de un panorama asolado por la ruina. Barreto desde su práctica artística comienza a pensar y experimentar la forma en que el arte puede relacionarse con la colectividad, la ciencia, los movimientos sociales, para pensar y crear otras formas de vida. Como dijo Safo: “Lo que es bello es bueno y quien es bueno, también llegará a ser bello”. Estos paisajes a cielo abierto y el cuerpo social soportando la voracidad, también son territorios anímicos y emocionales. Esta relación entre las pantallas y el bastidor representa el capital y la abstracción del dinero, los cuales no podrán robarnos la posibilidad de reconocernos para encontrar la bondad y la justicia entre nosotros.

LAS PIEZAS SON PAISAJES DE LA ÉPOCA DE UNA NATURALEZA DESCRIPTIVA Y ANALÍTICA QUE YA NO ALUDEN A LA CONTEMPLACIÓN SINO A LA ABSTRACCIÓN DE UN PANORAMA ASOLADO POR LA RUINA.

EVERYBODY KNOWS 4 / ACRÍLICO SOBRE TELA / 140 X 200 CM / 2021

D E A RTES Y ES P EJ I S M O S


IT’S NEVER ENOUGH 40 / ACRÍLICO Y RESINA DE POLÍMERO SOBRE TELA / 50 X 75 CM / 2018

D E A RT E S Y E S PE J I S MOS

TRES ABORDAJES A “LA IDEA

DE HABITAR”

¥¥LOURDES ZAMBRANO

Tu hogar no es donde naciste, el hogar es donde tus intentos de escapar cesan. Naguib Mahfouz, The Journey of Ibn Fattouma

D

espués de visitar dos veces la Casa de la Cultura de Nuevo León, en enero de este año, la pregunta con la que salía de ahí era la misma: ¿en alguna época ha sido la casa un lugar seguro para la mujer? Y si nunca lo ha sido, el conferirla al espacio doméstico, ¿fue con dolo? La antigua estación de tren se convirtió en un espacio de reflexión sobre la intimidad femenina, sobre el hogar, primero el físico y luego el figurado, a través de las obras de Miriam Medrez, Mayra Silva y Karla Leyva, quienes apelaron a la idea de habitar, en donde quedó claro que la morada es todo menos acogedora.

Rocío Cárdenas desarrolló el guion curatorial de Confluencias V. La idea de habitar. Germinar, mortalidad y memoria, la exposición colectiva a la que invitó a estas tres artistas regias, por nacimiento o adopción, de generaciones distintas, con acercamientos formales y conceptuales también distintos. La curadora lo resumió bien con la frase de la poeta y cineasta iraní Forough Farrokhzad: “Si vienes a mi casa, amor, tráeme una luz y una ventana”. La casa es un lugar oscuro. Los vestidos invertidos de Miriam Medrez tienen un aire de atemporalidad, ella en lugar de hablar del hogar de cemento y block, habla del hogar corporal. Las esculturas de la artista me remitieron de inmediato al sarcófago, al corsé, al clóset. Pero también al útero, a


D E A RTES Y ES P EJ I S M O S

¿SI EL HOGAR NO ES EL ESPACIO SEGURO PARA LAS MUJERES, ENTONCES CUÁL ES?

los huesos, a la sangre, a las marañas y al desierto en el que se puede convertir la morada. ¿Acaso un desierto de palabras? La serie “Vestidos invertidos”, que realizó entre 2012 y 2013, dejó claro que las mujeres suelen tener una relación complicada con su cuerpo. La torre-casa con la que se iniciaba el recorrido fue construida como si fuera un pequeño edificio de tela, con una pared abierta para que se pudiera ver el interior, en donde estaba bordada la figura de una mujer, a veces en la cocina, otras en la recámara. En las decenas de nichos en los que se podía husmear solo encontré una posición de gozo. Había algunas neutras, y muchas otras angustiosas. Resguardarse del resguardo. El cuidado al detalle y la destreza en la construcción de estos vestidos, uno de crochet, otro de yute, otros de tela bordada o de tela rellena, podían distraer momentáneamente del fondo para apreciar la forma. Las piezas podrían fácilmente conversar con las de Sarah Lucas y Kiki Smith, artistas del entorno anglosajón que también han usado el cuerpo femenino como su tema central, utilizando materiales similares. Medrez abordó la maternidad (úteros, semillas, orificios, placentas), y el deterioro que sufre el cuerpo tras dar a luz (vejigas, matrices, huesos), o el cuerpo como protector de la vida (capullos). Fue la última escultura, una hecha con radiografías de los huesos del cuerpo, la más cruda. La referencia más obvia hubiera sido La columna rota, de Frida Kahlo, pero en el México del 2020, donde las estadísticas de 2019 sobre la violencia contra las mujeres a nivel nacional señalan que 2 de cada 3 han sufrido agresiones de algún tipo, el 48% a manos de su pareja, ya no solo es la columna rota de Frida, sino la de miles. Los vestidos invertidos de Medrez me hicieron preguntarme cómo habrá sido la relación de una mujer con su cuerpo en Mesopotamia, o en el Antiguo Egipto, o en Mesoamérica. Al final de cuentas, la relación que hoy tenemos las mujeres con nuestros cuerpos no solo es nuestra, es la de todas ellas, las que

estuvieron, porque pareciera como si desde siempre el hogar ha sido igual de letal. Y si no es en casa en donde las mujeres están seguras, ¿entonces en dónde es? Al ser una necesidad básica el tener un techo donde dormir, convertir la morada en la pesadilla raya en el sadismo. ¿Si el hogar no es el espacio seguro para las mujeres, entonces cuál es? Aunque la curadora, Rocío Cárdenas, señalara en el texto de apertura que utilizó el concepto de casa como espacio de nacimiento, intimidad, descanso, intercambio, muerte y memoria, fue complicado para mí encontrar ahí descanso. Para Mayra Silva el único refugio, que no descanso, son las palabras, quizá porque para ella las palabras siempre han sido el corazón de su trabajo. La intimidad femenina dentro del espacio físico que le fue asignado, la casa, tiene un rasgo característico según Silva: el secreto. La frase “si las paredes hablaran” la lleva a una realidad material con su serie “In a desert I descend” (En un desierto descendiendo), con frases grabadas en una pared blanca, como si fuera una placa de madera o de piedra, que no resalta con ningún color, ni siquiera con el negro. El efecto es que pasen desapercibidas para quien no quiera ver. ¿Qué mensajes ocultos guardarán las casas en sus paredes? “Los mismos trucos asimilados. Y todos sabiendo la respuesta”, se lee en una de las intervenciones a muro de Silva, realizada en 2011. Pero no solo guardan palabras y mensajes, pueden guardar incluso cadáveres. Ese recurso ha sido utilizado en series policiacas y películas de crímenes. La ficción siempre echa mano de la realidad. Las intervenciones al muro me remitieron al siglo XIX, cuando la casa era, definitivamente, el lugar de la mujer. Las características arquitectónicas del espacio terminaron de darle el toque decimonónico a la técnica. Las hermanas Dashwood compartían sus penas e intimidades en otra de las grandes protagonistas de la historia de Jane Austen: la casona de la que fueron despojadas por herencia. ¿Habrían guardado algún mensaje secreto? Mayra Silva también recurrió a Forough Farrokhzad, incluyendo un video breve en donde se ve una pequeña libreta en la que una mano anónima escribe: “Hundiré en el jardín mis manos”, título de uno de los poemas de la iraní, así como el primer verso del mismo. Para Farrokhzad su hogar fueron


D E A RT E S Y E S PE J I S MOS

EL ENCIERRO PUEDE YA NO SER FÍSICO, PUEDE YA NO SUCEDER EN CASA, PERO SIGUE AHÍ; EL CLAUSTRO PERMANECE Y LA MUJER LO CARGA A DONDE QUIERA QUE VAYA: ES SU CUERPO. también las palabras, ese refugio de libertad que no encontró en otra parte. Presa del machismo familiar y gubernamental, Farrokhzad dejó Irán por ser rebelde, por escribir sobre la libertad, una libertad que ni al patriarca familiar, ni al patriarca social le convenía. Dejó su nación, la casa, para emanciparse. Porque la mujer fuera de la casa fue una práctica con el sello del siglo XX. La artista presentó una pieza sonora colocada, acertadamente, en las crujientes escaleras de madera de la Casa de la Cultura. De apenas unos minutos, la grabación sonora subió su grado de dramatismo gracias por el espacio físico en el que se presentó. ¿Serán portazos? ¿Golpes? ¿Martillazos para clausurar la puerta o la ventana con clavos? La curadora decidió colocar la instalación “No puedo poner a la memoria en otro lugar”, una carretilla llena de escombros, hasta el final. Las casas también se derrumban, aunque tarden siglos, una casa no necesariamente es un bien perenne. Tampoco la prisión que ésta representa. La contundencia de las piezas de Miriam Medrez es un reflejo de su largo camino dentro de la escultura, pues se mueve como pez en el agua en las tres dimensiones. Sus vestidos invertidos fueron los protagonistas indiscutibles del espacio. La selección de materiales, diversos tipos de textiles y tejidos, los convirtieron en lenguaje universal. Como dice la estudiosa de los textiles, Beverly Gordon: “Ser humano significa estar involucrado con una prenda”, del pañal a la mortaja. En el caso de Mayra Silva, su abordaje conceptual, el secreto detrás de las paredes, lo tradujo a una apropiación de los elementos del espacio expositivo: una pared del recinto, que podría haber

pasado desapercibida para alguna persona distraída, y las escaleras en donde el sonido de los pasos al subir o bajar y el rechinido de los peldaños se fundían con los elementos de la pieza sonora. En el caso de los materiales utilizados por Karla Leyva fueron el extremo opuesto a lo rústico o histórico de los textiles, con piezas fabricadas con látex, fotografías digitales, pantallas de fibras sintéticas, inventos del siglo XX. Sus instalaciones más que piezas de museo, recordaban a espacios de otros ámbitos, como la sala de espera de un consultorio médico o de una clínica dermatológica, o un estudio de fotografía. El tono, la forma y el tema que Karla Leyva escogió gritan contemporaneidad, hablan de finales del siglo XX y principios del XXI. El encierro puede ya no ser físico, puede ya no suceder en casa, pero sigue ahí; el claustro permanece y la mujer lo carga a donde quiera que vaya: es su cuerpo. Su serie “El capitalismo de las apariencias”, de 2019, está armada a partir de moldeadores de glúteos, de mascarillas faciales doradas con colágeno, de mascarillas antienvejecimiento y para blanquear la piel. La instalación de cierre, “Capítulo I: cuerpo reflectante”, es un escenario listo para una sesión de fotos que en el 2020 ya no ocurre en un estudio profesional, sino en la sala de su casa, listo para subirse a redes sociales. Todos estos procedimientos estéticos son necesarios para tener un cuerpo de tentación, según el canon capitalista-patriarcal, que ejerce el biopoder en el cuerpo de todos, pero particularmente en el de la mujer. Ése siempre hay que regularlo, disciplinarlo, domesticarlo, mejor aún si ella no se entera que se le está simbólicamente aprisionando: debes existir así, o no existir, una situación que causa infelicidad y angustia existencial, que no es cosa menor. En Monterrey, la violencia también se esconde en las paredes, se carga en el vientre y se exhibe en el cuerpo. El confinamiento cuasi obligado, por culpa de la pandemia del siglo, volvió a colocar el tema de la casa como un lugar de peligro, más que de sosiego. La violencia que no se acaba. ¿Cuándo será la casa un lugar seguro para la mujer? Ojalá en el futuro pueda visitar otra exposición que aborde cómo nos adueñamos de la casa, la de carne y hueso, y atestigüemos el haber encontrado un hogar en donde nuestros intentos de escapar cesaron.


INESTIMABLE (DETALLE) / INSTALACIÓN. PASILLO, REJILLAS METÁLICAS Y ÓLEO SOBRE TELA / 780 X 300 X 220 CM / 2017

D E A RTES Y ES P EJ I S M O S


D E A RT E S Y E S PE J I S MOS

DES CEN DER DE SIER TO ¥¥VIOLETTA RUIZ

E L E S C R I T O R M E D I E VA L A L THA’L ABI, 1 ESCRIBIÓ UNA SUERTE DE PRESAGIO: “QUE EL CIELO NOS PRIVE DEL DÍA, CUANDO LAS HIJAS DE EVA, QUE FALTAN DE UNA COSTILLA, SE CONVIERTAN EN POETAS… Y ADVIERTAN EL PELIGRO DE QUE SEAN INVADIDAS POR LA LOCURA”.

1   Referencia en el texto de Amir-Hussein Radjy para el New York Times (2019): Overlooked No More: Forough Farrokhzad, Iranian Poet Who Broke Barriers of Sex and Society. En: https://www.nytimes. com/2019/01/30/obituaries/forough-farrokhzad-overlooked.html

L

a poesía, ese canto iluminado por los demonios o las musas, flujo de conciencia que se intuye extracorpóreo y más allá de lo humano, pertenece quizá al mismo universo que lo femenino. Nuestro impulso tan temido y húmedo, reino nocturno, oculto, relegado a la domesticidad. Forough Farrokhzad fue una de las primeras escritoras en revelarse en el contexto social de Irán de los años cincuenta. Su pasión por la poesía –se formó en artes– la llevó a elegir una vida independiente, lejos de su hijo y su marido. Una marca distintiva de su escritura es su sensualidad transgresora que la posicionó como referencia obligada entre las poetas jóvenes contemporáneas. Y siguiendo el sino de la palabra, Farrokhzad cumplió el presagio medieval


D E A RTES Y ES P EJ I S M O S

Estos contrapuntos tras ser hospitalizada por una MONTERREY, LA CIUentre el lenguaje poético crisis. Como otras genias DAD DONDE CONVERy la escritura de Mayra poetas, melancólicas, pagó se concatenan con la su cuota con terapia de GEN MEDREZ, SILVA Y interrogante sobre cómo electrochoque. LEYVA ES UNA AFRENy cuándo producir cuando En este contexto desobeuno es mujer, ya sea en la diente aprendemos a confluir TA MISMA A SER MUsoledad o en el bullicio y germinar, morir y d e j a r JER, SOBRE TODO A del espacio doméstico. nuestro rastro como tapias UNA QUE CUESTIONA Monterrey, la ciudad para habitar una casa en la donde convergen Medrez, memoria. En noviembre de DE FORMA SAGAZ E Silva y Leyva es una 2019 Rocío Cárdenas montó IRREVERENTE EL STAafrenta misma a ser mujer, la exposición Confluencias V. sobre todo a una que La idea de habitar. Germinar, TUS QUO. cuestiona de forma sagaz mortalidad y memoria. L a e irreverente el status quo. curaduría incluyó 27 obras de Hay que recordar la serie de Mayra In a desert I Miriam Medrez, Mayra Silva y Karla Leyva, cuyos descend, una instalación en donde los textos toman desplazamientos y formas de configurar la idea de lugar y posición sobre otras palabras, esbozan la la domesticidad, y el atuendo o máscara que es el idea de la edición de la memoria como proceso cuerpo femenino, las une a una genealogía de artistas en construcción constante del ser. Descender al y escritoras que retratan su proceso artístico desde desierto es mirar a la primera casa, el cuerpo; y a su hábitat y espacio de resistencia. la segunda, sus alrededores en la extensión posible De la exposición recuerdo en particular uno de sus brazos. Para poetas como Forugh o Plath, de los vestidos invertidos de Miriam: su cuerpo esas visiones podrían ser desgarradoras. Intuyo que bulboso cuya confección me recordó al dibujo para Mayra son más bien melancólicas, amarradas de algún órgano vegetal, la tela a cuadros rojo y a la nostalgia de las preguntas que se multiplican, blanco que podría ser un mantel para picnic o el de los textos y las imágenes que se hilan sin fin. atavío de una campesina. Mirar en su concavidad En el poema Deevar (La Pared) Forugh celebra como ensanchándose en fractales redondeados, las transgresiones carnales con un intimismo y la prenda invertida es un acto violento, se sensualidad violentos, comparando al pecado con rebela y examina qué aspectos elementales de lo una manifestación extática de gozo, parecida a la doméstico se configuraron más allá de nosotras febrilidad con que los filósofos griegos describían mismas. Así también, las esculturas de una casa a los arrebatos espirituales durante la creación móvil fragmentada y la aparente dama de hierro artística. reflexionan desde y hacia lo doméstico como Aunque Forugh trataba de definir a su poesía impostura: invitan a buscar alternativas de auto como un acto de escritura sin género, habitar un representación. cuerpo femenino le ha permitido a artistas como Respecto a la narrativa del espacio interior, ella acceder a un mundo mítico sin los límites de vuelvo a mirar a las piezas de Mayra Silva. No es la lo enteramente racional. Descender al desierto y primera vez que ella conecta con la palabra poética, habitar en el silencio: repetir el poema como un o con la personalidad melancólica de una escritora mantra infinito, es propio de las hechiceras, esas audaz y transgresora: ha trabajado ya con la obra transgresoras que le dan forma al mundo con sus de Sylvia Plath, quien análogamente tuvo una tejidos, sus plantas y sus palabras. experiencia desoladora respecto a la vida doméstica que le impidió entregarse con la potencia que ella hubiera deseado a la vida creativa.


IT’S NEVER ENOUGH 22 / ACRÍLICO Y RESINA DE POLÍMERO SOBRE TELA / 30 X 45 CM / 2016

CONTEXTURA

Desde pequeña fui muy observadora de la vida de las mujeres

¥¥YOLANDA AGUIRRE

E

l feminismo es un movimiento social, cultural, político y económico que pugna por la erradicación del sexismo y por la igualdad, pero también es una corriente de pensamiento que

explica la realidad y la transforma. Las mujeres queremos libertad y ser visibilizadas en todas las áreas del conocimiento, y no ser discriminadas ni violentadas a causa de nuestro género.


Soy feminista: Me gusta pensar que nací en un año emblemático. Desde que supe la efeméride, me encanta decirla. Nací en 1975, Año Internacional de las Mujeres decretado así porque se realizó la Primera Conferencia Internacional de las Mujeres en México. Veinte años después, la Cuarta Conferencia Internacional de las Mujeres en Beijín daría auge al tema de los derechos de las mujeres y a la institucionalización de la perspectiva de género desde el Estado. En mis primeros años de vida me enseñaron a ser femenina: vestido, calcetas rosas, y me gustaba mucho. Sin embargo, lo que nunca acepté fue la desigualdad. La rebelión inicia cuando sientes un trato diferenciado y que la explicación simple es tu condición de mujer. Desde pequeña fui muy observadora de la vida de las mujeres. Me llamaba la atención que cada verano que iba a visitar a mis abuelos al rancho, me encontraba con la novedad de que las niñas con las que había jugado antes ya se habían casado, y yo me preguntaba, pero ¿cómo?, ¿por qué no terminó la escuela? No sabía qué era ni cómo se llamaba, pero mi feminismo comenzó en esos tiempos. En la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UANL conocí el feminismo y sus conceptos. En el Colegio de Sociología, la maestra Lídice Ramos nos compartió sus conocimientos y nos presentó a otras feministas de Monterrey, mujeres valientes que aun siguen en pie de lucha: Sandra Arenal (QEPD), Maricruz Flores, Mariaurora Mota, Norma González, Irma Alma Ochoa, Ludivina Lozano, Juany Nava; Guadalupe Elósegui; Guadalupe Cruz, Reyna Ramírez, Cecilia Reyes, María Elena Chapa, entre otras muchas más. Mi reconocimiento a todas ellas porque aprendí mucho, siempre fueron sororarias con su conocimiento y experiencia. El Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG) se fundó en 1999 en la FFyL, con la finalidad de ser un punto para la reflexión, difusión y promoción del feminismo, del género, de la igualdad y la diversidad. En sus más de veinte años, con Lídice Ramos al frente, ha formado a muchas estudiantes feministas entre las que me encuentro. En el CUEG se han hecho infinidad de publicaciones, cursos y seminarios, y han estado grandes personalidades del feminismo. Recuerdo en especial al grupo “Las Reinas” dirigido por la Dra. Graciela Hierro (QEPD), filósofa feminista de la

UNAM. En sus talleres aprendí, entre otros temas, de la ética feminista y sobre el cuerpo y la sexualidad de las mujeres. A finales de los noventas, las feministas en la FFyL éramos muy pocas, al menos las que abiertamente nos llamábamos así. Siempre ha habido resistencias y malos entendidos de lo que significa ser feminista. Quizá viene de gente que no quiere perder privilegios y de mentalidades conservadoras. Me gusta mucho que ahora cada vez hay más jóvenes que se autodenominan

CADA VEZ HAY MÁS JÓVENES QUE SE AUTODENOMINAN FEMINISTAS Y QUE DEFIENDEN SU LUGAR EN LA UNIVERSIDAD.

IT’S NEVER ENOUGH 49 / ESMALTE SOBRE TELA MONTADA EN SOPORTE RÍGIDO / 40 X 80 CM / 2019

CONTEXTURA


CONTEXTURA

EN NUEVO LEÓN HAY MUCHAS FEMINISTAS QUE HACEN UN MAGNÍFICO TRABAJO DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS MUJERES EN EL EJERCICIO DE SU DERECHO A ELEGIR SOBRE SI QUIEREN SER MADRES O NO. feministas y que defienden su lugar en la universidad, luchando en contra del hostigamiento sexual, de los prejuicios y estereotipos de género. El movimiento de Acoso en la U da cuenta de ello. Actualmente, la UANL ha institucionalizado la perspectiva de género mediante otros espacios y mecanismos, como la Unidad para la Igualdad de Género creada en 2014 para, entre otras cuestiones, impulsar la prevención de la discriminación y la violencia de género. El Pacto Plural de Mujeres se formó en 1999 con una muy nutrida participación de mujeres de la política, academia y de las artes, que darían la pelea para que no se eliminaran las causales del aborto no punible en el Código Penal. El riesgo existía pues los grupos conservadores querían modificar la Constitución del Estado para elevar a rango constitucional el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Hicimos actividades, volantes, desplegados y se logró detener la iniciativa. Veinte años después en marzo de 2019, finalmente, para nuestra mala fortuna, esos grupos lograron la modificación. Las feministas han dado la pelea y la seguirán dando, pero las personas que están en contra de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género tienen muchos recursos y no cejan en su ánimo de querer controlar nuestros cuerpos. No obstante, en Nuevo León hay muchas feministas que hacen un magnífico trabajo de acompañamiento a las mujeres en el ejercicio de su derecho a elegir sobre si quieren ser madres o no. La marea verde, el movimiento internacional a favor del aborto legal y seguro, está creciendo y ha llegado a Monterrey con mucha fuerza. En el 2000 trabajé como asistente de la hermana Marianela Madrigal, ella tenía una organización que promovía con mujeres, a partir de procesos comunitarios,

temas de salud y herbolaria. Ese año, ella coordinaba las acciones estatales de la Marcha Mundial de Mujeres Pan y Rosas, una caravana que venía desde el sur de México, pasó por Monterrey, para llegar a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Ahí se conglomeraron mujeres de muchos países. En Monterrey hicimos una pequeña marcha para participar con la caravana; yo convencí a mi madre de que fuera y gritamos consignas acerca de la paz, y en contra de la pobreza y el hambre. Estaba por terminar el siglo XX. En la Ciudad de México asistí, en 2001, a varios talleres organizados por la Coordinadora Nacional de Mujeres de Organizaciones Civiles “Por un milenio feminista” iba representando a mi estado. Las compañeras me mandaron por joven y quizá porque me veían algo de potencial. Los temas de la agenda eran los derivados de Beijín+5; la institucionalización de la perspectiva de género estaba comenzando con la creación de institutos, centros y comisiones para la igualdad tanto en el gobierno como en las cámaras legislativas. Me enteré de la existencia del Curso de Verano en Estudios de Género del Programa Interdisciplinario de Estudios de las Mujeres (PIEM) del Colegio de México y decidí asistir en 2002. Recuerdo que en una clase nos llevaron a conocer el recién inaugurado Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ese día imaginé que debía ser bonito trabajar ahí, ocho años después lo comprobé porque regresaría ya como empleada. Del curso retorné a Monterrey con mucha motivación, con mis amigas realizamos varias actividades, y algunos performances contra la violencia de género. Hicimos un altar de muertas en un concurso organizado en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Habíamos recopilado los nombres de alrededor de 30 mujeres asesinadas en el estado y les hicimos un altar-denuncia con flores y muchas velas. Llevamos ese altar a otros lugares; muchas actividades se planearon en casa de Maricruz Flores, una mujer inspiradora, que siempre ha apoyado iniciativas de jóvenes transgresoras. El Lady Fest impulsado por mis amigas punks fue un espacio que tuvo muchas actividades educativas y de protesta mediante talleres, exposiciones, y música. La Manzana fue una revista feminista que realicé con Mónica Campos y Leticia Noriega, y con el apoyo de muchas personas; los diseñadores, estudiantes de


CONTEXTURA

la Facultad de Artes Visuales, y las colaboradoras, se lucieron; siempre les agradeceré que confiaran en el proyecto. Yo quería difundir el feminismo, me parecía y me sigue pareciendo necesario. La revista contó con muchas participaciones, tenía secciones y logramos hacer dos números en 2004, el primero, trató el tema de salud sexual y reproductiva y el segundo, de la maternidad. La repartíamos en el Barrio Antiguo a cambio de una cooperación voluntaria. Tener una revista independiente sin los conocimientos adecuados y sin recursos no fue sencillo. Quise revivirla en 2006 con un número más, tocaba varios temas entre ellos masculinidades y tuvimos una presentación grandiosa en la Galería Regia. Sin embargo, la revista, aun con el dolor de mi corazón, murió al poco tiempo. Quizá pocas personas supieron de ella, era apenas un pequeño esfuerzo independiente pero hecho con mucha convicción y cariño. Algo bueno fue que por ese tiempo comenzó a circular Violeta la revista feminista editada por el Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León. El Instituto creado en 2003 fue recibido con alegría por muchas feministas porque por fin se comenzaría a invertir recursos públicos en las demandas de las mujeres y sus preocupaciones. Quiero reconocer que su labor ha sido impecable y que está respaldado por grandes mujeres que lo impulsan continuamente. En esa época me distancié del activismo, quizá estar en psicoanálisis y mi experiencia poética hicieron que me recluyera un poco en mi individualidad. Estaba muy preocupada por mi entorno, pero sentía que no me conocía lo suficiente. Siempre tenemos que encontrar el equilibrio entre ser para el resto y ser para una. Y yo me tomé un respiro poético. En 2007 me gané una beca para escribir un libro de poesía sobre experiencias femeninas en hoteles, aún inédito. En 2008 publiqué mi primer libro de poesía “Menguante”, editado por la UANL, y en los años posteriores he publicado poemas en diversos libros compilados y he leído en algunos eventos literarios. Laboré en el Tec de Monterrey en el área social y de incubadora de negocios durante tres años, hasta 2008. Cuando recién entré la que sería mi jefa me comentó que, en el proceso de mi contratación, el área de Recursos Humanos le advirtió que yo era feminista. Ella no le dio importancia, pero a mí me dejó pensando que lo que era un valor para mí, para otros/as podría ser algo a tomar con reservas. Se puede decir que, en

el Tec, el feminismo y sus conceptos no eran temas muy populares entonces, a diferencia de ahora que ya cuenta con una oficina de Género y Comunidad Segura y otra de Diversidad e Inclusión. Dejé ese trabajo para irme a estudiar una maestría en 2008 a la Ciudad de México. Dos años después ingresé como empleada al Inmujeres en el tema de desarrollo económico. Con el tiempo me ascendieron y trabajé en la incorporación del enfoque de género en las políticas de salud, en la estrategia de prevención del embarazo en adolescentes, en la Cartilla de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad, en muchos otros proyectos. Fueron nueve años los que me desempeñé como funcionaria pública. Hace un año regresé a Nuevo León como consultora independiente. Al momento me he dedicado a trabajar con organismos internacionales: con Eurosocial+, en 2019, en la estrategia de prevención de embarazo en adolescentes de Uruguay, y actualmente para el Fondo de Población de Naciones Unidas realizo un Informe Nacional del Ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en México. He transitado por diferentes maneras de ser feminista, como estudiante, activista, poeta, funcionaria pública y ahora como profesional independiente. Aun me falta mucho por aprender, pero desde mi experiencia puedo decir algunas cosas: que ser congruente es una tarea constante, porque el sexismo, machismo, clasismo, racismo, y todos esos lastres discriminatorios nos persiguen al ser parte de la cultura; que la sororidad es un valor que, aunque difícil de realizar, tenemos que practicar a diario, y que los hombres deben dejar lo tóxico de su masculinidad para que vean los beneficios de vivir de manera corresponsable. Leo todos los días sobre el tema; tengo un grupo de amigas feministas con las que reflexiono. Considero que los clubes de lectura sobre el feminismo y la repercusión en nuestra vida es una buena práctica que nos dejaron nuestras predecesoras. Finalmente, en mi vida tengo algunas certezas: que soy feminista y siempre lo seré, porque aun faltan más cosas por hacer para eliminar el sexismo, la discriminación y la violencia en contra de las mujeres; que algún día tumbaremos al patriarcado heteronormativo para lograr la igualdad plena de todos los seres humanos, y que cualquiera puede (y debe) ser feminista.


ALBERTO VILORIA ARTISTA INVITADO DE ARMAS Y LETRAS EN LÍNEA 1

¥¥JÉSICA LÓPEZ (LANEGRA) Y NOHEMÍ ZAVALA

C

uando Alberto comenzó a pintar, se hallaba fuertemente influenciado por Remedios Varo y Leonora Carrington, y encontró en esa práctica el medio para explorar lo esotérico, lo onírico, lo mágico. Con el tiempo, y a medida que forjaba un rigor técnico, su búsqueda fue madurando y llevándolo hacia un lenguaje pictórico propio y una postura crítica frente al mundo. Desde un inicio, parte de los relatos en su obra provienen de los mensajes mediáticos de la década de los ochenta en los que el apocalipsis, los muertos vivientes y lo alienígena dominaban el cine y la televisión. Al trabajar con estas imágenes, Viloria empezó a darse cuenta de que más que un sentimiento de terror, había en la sociedad cierto anhelo por el fin de la especie. Se encontró también como parte de un entorno en donde la cultura anglosajona y las cosmovisiones del mundo prehispánico están en constante pugna y con líneas fronterizas muy marcadas. Así también, su lectura del mundo quedó atravesada por ese borde entre lo aparente y aquello que se mantiene oculto. Como esos fantasmas que guardan los lugares en ruinas, entre los derrumbes, los montículos de tierra y 1   Selección de imágenes y texto a partir de la conversación entre Alberto Viloria, Jésica López (LaNegra) y Nohemí Zavala para el portal digital Armas y Letras en línea. Disponible en: https:// youtu.be/Dj_rHa4EKxs

concreto; el pasado que subyace vivo, latente, debajo de lo nuevo y ahistórico. Este juego entre claridad y oscuridad revela otros efectos, como el de la condición posmoderna por la que atravesamos, en la que, a decir de Viloria, todos se vuelven fantasmas de sí mismos. Su relación con el color, como complemento de su discurso, tiene que ver con su práctica en el mundo del diseño industrial y de imagen publicitaria, con producir un impacto y con seducir o doblegar los sentidos y tornar la mirada hacia un display, un escaparate. Cotidianamente, Alberto colecciona aquellas imágenes que le despiertan una emoción, ya sea fotografiando escenas en la calle o recuperando alguna fotografía de internet. Realiza un collage digital en donde los objetos se van superponiendo hasta conformar una narrativa. A partir de ahí, traslada esa composición al lienzo donde añade o quita elementos. Sin embargo, en el transcurso del proceso debe ocurrir una apropiación, algo que le permita hallarse a sí mismo en la composición, verse ahí como ante un espejo. En la actualidad, hay una búsqueda que, además de crítica con respecto a la realidad, es filosófica y tiene que ver con nuestra relación con el lenguaje. A través de la yuxtaposición de elementos se busca designificarlos, deconstruirlos, romper las relaciones dicotómicas, en favor de otras posibilidades, otras asociaciones, otros símbolos.


Esos fantasmas que guardan los lugares en ruinas ¥¥ALBERTO VILORIA

“The house is emtpy now” / Óleo sobre tela / 100 x 150 cms / 2019


“Hyerophany” / Acrílico sobre tela / 150 x 100 cm / 2018


“Atopy” / Óleo sobre tela / 150 x 100 cm / 2020


“Now spraying a fountain from us” / Óleo sobre tela / 150 x 100 cm / 2018


“To wonderland” / Acrílico sobre tela / 150 x 100 cm / 2017


TOBOS O

IT’S NEVER ENOUGH 6 / ACRÍLICO, RESINA DE POLÍMERO Y ÓLEO SOBRE TELA / 200 X 200 CM / 2016

[A la letra]

Visión regional versus visión nacional: el Santiago Vidaurri de Hugo Valdés

¥¥EDUARDO ANTONIO PARRA

L

a historia oficial de México, esa que a veces llamamos “de bronce”, es un ámbito cerrado que pocas veces extiende sus límites para abarcar nuevos hallazgos, reflexiones o interpretaciones. Si acaso, se convierte en algo semejante a la sirvienta de la política, cuando los que detentan el poder deciden utilizarla para sus propios fines, ya sean de legitimación o de propaganda electoral. Y es una y es “de México” –alguien lo decidió–, es decir, para todos los habitantes del país, sin que valgan contra ella perspectivas minoritarias ni regionalistas, por lo que se imprime en los textos escolares para que los niños la memoricen

y jamás la cuestionen. Pero si tal imposición resulta práctica desde un punto de vista educativo, cuando analizamos el asunto de cerca resulta bastante limitada. Pongamos como ejemplo el caso del ex gobernador de Nuevo León Santiago Vidaurri. Hace poco más de diez años, cuando me hallaba en plena promoción de mi novela sobre Benito Juárez, El rostro de piedra, había una polémica de alcances nacionales a causa de una iniciativa para levantar –creo que en el municipio de Lampazos– un monumento a Santiago Vidaurri. Por lo menos en tres ciudades a las que fui a presentar mi libro, ciertos miembros del público me

preguntaron mi opinión sobre dicha iniciativa, tal vez porque, al considerarme un enterado sobre los temas de la Guerra de Reforma e Intervención Francesa, estaban seguros de que respondería con una sarta de improperios en contra del lampacense al que ellos calificaban de “traidor a la patria” por sus desavenencias con el Benemérito, que terminaron empujándolo al lado de los partidarios del Imperio de Maximiliano. Después de escuchar mi parecer, que no coincidía con sus posturas, se iniciaba una discusión cuyo resultado era la mengua de sus simpatías por mí y por mi novela. Me resultaba evidente. Para ellos, al haber


TO BO S O

cambiado de bando en los últimos años de su vida, Santiago Vidaurri había muerto como “imperialista”, lo que hacía su traición definitiva. No les interesaban las décadas de su trayectoria como liberal, ni sus contribuciones al triunfo de la Reforma. Era un traidor y ya y, como tal, no se merecía ningún reconocimiento, menos una estatua. Quienes así argumentaban, era obvio, estaba sumergidos hasta las orejas en la historia oficial, la de bronce. Fuera de Nuevo León casi nadie conoce la vida y los hechos políticos de Vidaurri. Incluso entre los nuevoleoneses son escasos los que se han acercado a la historia de este personaje. Yo la conocí porque en la primera novela de Hugo Valdés, The Monterrey News, hay un capítulo titulado “Yo, Vidaurri” en el cual el personaje histórico toma la voz para expresar las razones de sus actos. Por esa lectura y por las largas pláticas con el autor, a quien me une una amistad de décadas, pude enterarme de lo que la región noreste del país, la frontera y, sobre todo, el estado de Nuevo León, le deben a este ex gobernador en lo que se refiere a infraestructura, a desarrollo económico y, en especial, a su orgullosa idiosincrasia. Las personas con las que discutía en aquellas presentaciones tampoco conocían la historia de Vidaurri; al contrario, se dejaban llevar por los mitos, por la leyenda, y afirmaban que, además de traidor, don Santiago era culpable de proyectar planes separatistas para desgajar del país los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y unirlos a

ES MÁS SENCILLO INFLUIR EN EL DESTINO DE LA REGIÓN. Y UNA DE LAS COSAS QUE TENÍA CLARAS SANTIAGO VIDAURRI ES QUE LA NACIÓN SE FORMA CON LA SUMA DE LAS REGIONES, NO CON LA SUMISIÓN DE ELLAS A UN PODER CENTRAL. Texas para fundar “la República de la Sierra Madre”. Yo les reviraba diciendo que eso era mentira, que ningún libro serio lo asentaba, y que Vidaurri había enfocado sus afanes en la prosperidad de la región y en su seguridad, amenazada constantemente por las invasiones de las tribus nómadas que, en aquel tiempo, un día sí y otro también, saqueaban ranchos y poblaciones, asesinaban hombres y secuestraban mujeres y niños. Con ello, la discusión derivaba a lo que quizá sea lo que valga la pena discutir: el choque entre historia regional e historia nacional. ¿Cuál es más importante, la historia del país o la historia de la región? De acuerdo, ambas lo son. Pero estoy convencido de que cada una de ellas afecta de modo diferente a los individuos. Por ejemplo, creo que la historia nacional nos otorga un sentido de pertenencia a algo más grande que nosotros y nos hace sentirnos orgullosos de ello. Sin embargo, la historia regional nos otorga ese mismo sentido de pertenencia pero de un modo más íntimo, cercano, satisfactorio. Aunque el orgullo nacional, el patriotismo, es una emoción poderosa, también es más ideal, casi platónica: nuestra participación en el derrotero del

país resulta lejana, intangible. Todo lo contrario ocurre con nuestra participación en el ámbito regional: es tangible, cercana, palpable. Es más sencillo influir en el destino de la región. Y una de las cosas que tenía claras Santiago Vidaurri es que la nación se forma con la suma de las regiones, no con la sumisión de ellas a un poder central. Por estas y otras razones, al ser cuestionado sobre el tema en aquellas presentaciones, mi respuesta era que yo estaba de acuerdo en que se levantara el monumento a Vidaurri, ya fuera en Lampazos o en cualquier parte donde los nuevoleoneses lo desearan. Que si el personaje era considerado traidor a la nación, había sido, por el contrario, uno de los hombres más respetados en el estado, un verdadero héroe que no vaciló en enfrentar al poder central (Juárez) en beneficio de la región. Y que si, al final, su rompimiento con el Benemérito lo había llevado por despecho a alinearse con imperialistas y conservadores, a pesar de ese error su obra principal había quedado intacta para beneficio de una ciudad y un estado que hoy se enorgullecen de estar entre los más ricos y desarrollados del país. Al oírme, sus detractores contemporáneos nomás me


TOBOS O

miraban, meneaban la cabeza y seguro pensaban: ¿cómo se atrevió a escribir una novela sobre Juárez alguien que piensa de este modo? Y así pienso, quizás influido por Hugo Valdés, por las conversaciones con él y por la lectura de sus libros, pues además de aquel capítulo de The Monterrey News, la obsesión de Hugo por el personaje lo ha llevado a escribir dos volúmenes más en donde este es protagonista: el ensayo histórico Fulguración y disolvencia de Santiago Vidaurri, publicado –se dice– a pesar del disgusto de Patricia Galeana, directora del INHERM entonces, una de las instituciones a cargo de la edición; y el más reciente, la novela Los confines del fuego. Diarios de Santiago Vidaurri. Un ensayo y una novela, dos géneros que se cierran como pinza en torno a esta figura elusiva, poco estudiada y vilipendiada del siglo XIX, con el fin de abarcarlo a cabalidad. En el ensayo, Hugo Valdés lleva a cabo un asedio del personaje a través del análisis de las fuentes históricas y de los documentos personales de Vidaurri, no solo para interpretar sus actos en el contexto histórico de mediados del siglo XIX, sino para poner de manifiesto cómo ha sido contemplado tanto por sus contemporáneos como por los historiadores posteriores a su época. Con un esfuerzo por alcanzar la objetividad –aunque Valdés no puede esconder su idiosincrasia regiomontana, que es casi como decir “vidaurriana”–, el autor examina asimismo la correspondencia del entonces gobernador de Coahuila-Nuevo León (había anexado el estado

vecino con el fin de protegerlo mejor de las incursiones bárbaras y hacer más eficiente su administración) con Benito Juárez y algunos de sus ministros. De tal intercambio de misivas se desprende que sus conflictos con el gobierno central eran principalmente por cuestiones de dinero: Vidaurri administraba la aduana de Piedras Negras, Juárez le exigía esos recursos para los gastos de guerra, y el gobernador se negaba a entregarlos, aduciendo que en el estado también había gastos, acaso más urgentes que los de la nación, pues los ataques de las tribus nómadas eran intempestivas y recurrentes, había invasiones por parte de aventureros y filibusteros gringos que querían “conquistar” más territorio para su país, y además ataques de abigeos y otros delincuentes foráneos. Es decir, si Vidaurri entregaba esos recursos, Nuevo León-Coahuila quedaría desprotegido, a merced de sus depredadores. La situación de la región –como ocurre hasta la fecha– tenía sin cuidado al poder central, al que lo único que le importaba era recaudar dinero de los estados para poder utilizarlo a su propia discreción. Otras discusiones eran por los llamados “contingentes de sangre”, es decir, los ejércitos que los estados debían aportar a la federación para sostener la guerra, ya fuera contra los conservadores o contra los imperialistas, según los años que corrieran: Vidaurri tenía que enviar tropas que serían comandadas por Santos Degollado, ministro de guerra, quien pasó a la historia como “el héroe de las

mil derrotas”, pues casi nunca salió triunfador en una batalla. Vidaurri escamoteaba esos envíos de hombres al matadero, a pesar de que de entre la gente que envió salieron algunos –formados por él– de los mejores militares de la época, como Ignacio Zaragoza, Mariano Escobedo, Gerónimo Treviño, entre otros. Fue un verdadero estira y afloja que terminó cuando, durante la Intervención, Juárez pasó por Monterrey, se enfrentaron, el presidente le retiró el mando al gobernador, quien se exilió en EEUU para regresar y acomodarse como ministro del Imperio de Maximiliano, con lo que la historia oficial borró todos sus méritos anteriores. En la novela Los confines del fuego. Diarios de Santiago Vidaurri, luego de acumular todo el conocimiento documental posible sobre el personaje, Hugo Valdés recurre a un instrumento más potente: la imaginación. Es decir, apela al poder de la ficción. Ya no son las cartas del gobernador al presidente o a sus ministros lo que leemos, sino que a través de estos diarios ficticios nos situamos en un lugar privilegiado para contemplar su vida, sus acciones, para leer sus pensamientos y reconocer sus aciertos y sus errores. Escuchamos su propia voz, como en aquel capítulo de The Monterrey News, pero ahora más madura, más reposada, más dueña de sí. En la novela nos enfrentamos en el “primer diario”, no con un personaje histórico, sino con un hombre que acaba de ser desterrado y se halla en EEUU, hospedado por el coronel


LOS DOS LIBROS DE HUGO VALDÉS SOBRE SANTIAGO VIDAURRI PUEDEN MUY BIEN SERVIR DE BASE PARA ESA DISCUSIÓN SOBRE EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LOS VALORES OPUESTOS DE LA HISTORIA NACIONAL Y LA HISTORIA DE LAS REGIONES, SOBRE LAS DOS VISIONES QUE COINCIDEN, INCLUSO A VECES AL INTERIOR DE UN MISMO INDIVIDUO. Sartoris, con quien tantas cosas lo unen (en principio, el hecho de ser personajes ficticios ambos). Por medio de la magia del lenguaje – preciso, rítmico, cuyo vocabulario posee el tono y la cadencia de la época– penetramos en la mente del exiliado para encontrar la causa de todos sus resentimientos y frustraciones como gobernante, de los que culpa al poder central encarnado por Benito Juárez. Comprendemos sus intenciones, atestiguamos sus luchas por hacer del estado bajo su férula una entidad autosuficiente y grande, sentimos la temperatura de sus afectos y la frialdad de sus rivalidades. Lo conocemos y lo hacemos nuestro. En el “segundo diario” lo encontramos instalado en la Ciudad de México durante

los últimos días del Imperio, arrepentido de la decisión de pasarse a las filas de Maximiliano, con quien coincide en muchos asuntos, aunque sabe que ambos tienen atadas las manos por el Partido Conservador. Vidaurri sabe que no puede hacer nada para volver con sus ex compañeros liberales y lamenta la decisión tomada. “He perdido el norte”, dice, en sus dos acepciones. Solo le resta deambular por la ciudad –que lo apabulla por su tamaño y cantidad de habitantes–, vegetando entre su gente hasta que termine la guerra y los liberales vencedores vengan a ajusticiarlo. Sin embargo, aprovecha estos últimos días de incertidumbre para hacer el repaso final de su existencia, para entender cómo se ve el país desde el centro y para

extrañar su región hasta el último instante de su vida. Los dos libros de Hugo Valdés sobre Santiago Vidaurri pueden muy bien servir de base para esa discusión sobre el enfrentamiento entre los valores opuestos de la historia nacional y la historia de las regiones, sobre las dos visiones que coinciden, incluso a veces al interior de un mismo individuo. Para quien esté interesado en el tema y en el debate, tanto el ensayo Fulguración y disolvencia de Santiago Vidaurri como la novela Los confines del fuego. Diarios de Santiago Vidaurri, constituyen un placer intelectual y estético. Es cierto: al leerlos a veces uno se siente desgarrado, dividido, porque en nuestro fuero interno encontramos coincidencias fuertes con cada una de ellas, pero también aprendemos que se puede ser a un tiempo patriota y regionalista, vidaurrista y juarista, y que acaso sea mucho más recomendable la síntesis que la división. Pero habría que discutirlo. REFERENCIAS Valdés, H. (2017). Fulguración y disolvencia de Santiago Vidaurri. Ciudad de México: Secretaría de Cultura / INHERM / CONARTE. Valdés, H. (2020). Los confines del fuego. Diarios de Santiago Vidaurri. Monterrey: Analfa-beta/Conarte.

IT’S NEVER ENOUGH 17 (DETALLE) / ACRÍLICO Y RESINA DE POLÍMERO SOBRE TELA / 50 X 75 CM / 2016

TO BO S O


TOBOS O

IT’S NEVER ENOUGH 11 / ACRÍLICO Y RESINA DE POLÍMERO SOBRE TELA / 350 X 120 CM / 2016

[La materia no existe]

¥¥ALBERTO CHIMAL

OBSERVACIONES PARA LA CUESTA

ABAJO La vida sigue. Hasta que ya no. Sidney Pollack en Ojos bien cerrados (S. Kubrick, 1999)

S

e dice mucho, por suerte, acerca del comienzo de la escritura. Es un tema que interesa a todas las personas que aspiran a escribir, y que en su mayoría son jóvenes. Hay manuales y ensayos. Hay incontables grupos y talleres de escritura al estilo antiguo y también con formas modernas, que toman elementos de terapia, trabajo de cuidados y organización comunal horizontal. Por suerte también, ya no está tan extendida la idea de que la escritura es una disciplina que solo debe aprenderse si se va a vivir de ella: hay personas que acompañan sus ocupaciones principales, sean las que sean, con la escritura, igual que la acompañarían practicando un deporte, tocando un instrumento o atendiendo un albergue para animales. Si más gente abordara la escritura (y su reverso, la lectura) de esa manera no estrictamente utilitaria, nos iría mucho mejor como sociedades en el occidente y en el mundo.

Y, desde luego, también se dice mucho (en el mundo pequeñito donde se dicen estas cosas) acerca de la maduración y la plenitud de la escritura. Grandes mitos de los autores del canon tienen que ver con: a) el proverbial broche de oro, el texto que resume y cierra una carrera triunfal (Los hermanos Karamazov de Dostoievsky, por ejemplo); b) el texto final o póstumo que quedó inconcluso, que siempre apuntará a lo que todavía se intentaba decir (como El rey pálido de David Foster Wallace); o c) e l t e x t o q u e h a c e d e “testamento literario” (la carta suicida de Virginia Woolf, digamos) incluso si quien lo escribió no se lo proponía así. Las obras de estos tres tipos son leídas, o al menos consideradas, con fascinación y sentimentalismo porque se ajustan a dos ideas más o menos aceptables de la extinción o la muerte: la de quien ya “logró todo” y la que llega “sin

avisar”, sin disminución aparente de facultades, ambiciones o esperanzas. Lo que no se discute tanto, me parece, es lo que sucede en la mayoría de los casos, cuando quien escribe simplemente envejece y empieza a llegar el estancamiento. Como individuos y sociedades, somos pésimos para afrontar los estragos de la edad: creemos que la juventud y el triunfo son virtudes (o por lo menos mercancías) y que mientras menos se vean los ancianos y los frustrados, mientras menos volumen ocupen en el espacio y menos tiempo haya que pensar en ellos, mejor. Únicamente cuando empezamos a ser ancianos, a sentirnos vencidos, llegamos a cambiar de opinión, y entonces, por supuesto, es demasiado tarde. Cuando la habilidad con el lenguaje decae, habrá quienes abandonen sin mucho sufrir una distracción que ya no pueden mantener. Pero otros no lo conseguirán. El límite entre el pasatiempo y la vocación es


TO BO S O

más difícil de distinguir en la escritura que en otras disciplinas. Se puede escribir en la vejez, con numerosos achaques encima y un cuerpo como el de Maradona en sus últimos tiempos. Se puede creer que hay un gran futuro, un valor enorme en lo que se hace, a pesar de una vida entera de evidencias de lo contrario. Y estos tiempos de precariedad laboral pueden ser muy crueles y agregar complicaciones sin fin a cualquier biografía. En el último año he sabido de los casos de un editor en etapa pésima, que se dedicaba a conducir un Uber y murió de COVID, y de un crítico literario, ya pasados los setenta años, que no encontraba roomie para compartir departamento, como se cree que le debe pasar a alguien de un tercio de su edad. Y sí, es verdad que hay éxitos tardíos, aunque pocos y espaciados: el de Cortázar, que empezó en serio después de los 40, o el de Bolaño, que a dos años de su muerte logró la hazaña de convertir una carrera subterránea en un ejemplo perdurable de rebeldía juvenil. Con todo, y para el o la colega a quien pudiera servir, lo que sigue son algunas ideas acerca del tiempo que se agota para un struggling writer, es decir, uno como casi todos nosotros, que desea(ba) otra cosa, pero ya está viendo que no tiene más en el futuro que seguir escribiendo, día tras día, hasta lo último. O, dicho de otro modo, que solo podrá encontrar sentido en la compañía de la escritura. Estas observaciones están pensadas desde el cuidado y (aun si no parece) desde la compasión.

1. Ya no hay tiempo para hacerlo todo. (En realidad nunca lo hubo, pero a estas alturas el hecho ya no puede ignorarse ni negarse.) 2. Si se ha publicado, todos los errores cometidos en los textos seguirán allí hasta que estos se olviden. Y eso ocurrirá –salvo excepciones– después de la muerte física de quien los cometió. Por lo tanto, más vale creer que no hay reparación posible. 3. Y más vale, también, aceptar que algunos reveses son culpa de uno/a y de nadie más, pero igual debe haber habido injusticias, accidentes, azares desafortunados. Porque siempre los hay. 4. Incluso, es posible que haya habido injusticias, accidentes y azares de los que uno/a mismo no se enteró siquiera. Pero no tiene caso torturarse pensando en ellos. 5. Algo más que es útil: la convicción de que ya se logró todo lo que iba a lograrse. Casi con seguridad así es. Y si se logra creer en esto, cualquier alegría inesperada será mayor. 6. La posteridad no existe. O, por lo menos, no existe para casi nadie. Al consuelo de que ninguna obra perdura para siempre hay que contraponer el hecho de que nadie sobrevive a su propia muerte para observar, “desde otro lado”, la gloria futura, la vindicación póstuma, la vergüenza o el olvido de quienes envidiábamos. 7. Es importante no confundir el propio declive con el del mundo. El fin individual nunca es tan grande. Solo está más cerca, y parece ser más cruel, más absurdo, porque se vive desde adentro.

8. El único sentido que se puede encontrar en la vida humana está en el lenguaje: en la invención de historias que nos justifican. No hay más. 9. Pero se debe leer esto una segunda vez. El único sentido que se puede encontrar en la vida humana está en el lenguaje. La persona que escribe, y que ha estado tanto tiempo cerca del lenguaje, lo tiene de su parte. Al menos por un tiempo, su compañía amortigua los dolores. Lo único que no puede arrebatarse nunca a quien escribe es el tiempo de la escritura: la experiencia y el recuerdo de lo que sucede entonces, y que es una conversación con alguien más, con nuestro propio interior, y con otra cosa, que no puede describirse porque es distinta para cada persona. Solo la pérdida catastrófica de la memoria –que a veces llega– puede borrarlo. Y si la memoria se pierde, ¿qué importa cualquier otra cosa? En sus últimos años, el gran Terry Jones –actor, escritor, académico, miembro del grupo Monty Pyhton– padeció una enfermedad degenerativa que fue arrebatándole la capacidad de hablar y de entender a otros. Se cuenta que, en las etapas intermedias de su mal, salía a caminar por los alrededores de su casa en Londres, hablándole a quienes se cruzaban en su camino (“Estoy loco”, les decía) pero siempre avanzando deprisa, pisando con fuerza, tan rápido como podía. Ese es nuestro emblema: igual vamos hacia quién sabe dónde, a toda prisa, aferrados a unas pocas palabras.


TOBOS O

IT’S NEVER ENOUGH 29 / ACRÍLICO Y RESINA DE POLÍMERO SOBRE TELA / 200 X 300 CM / 2016

[Plumas al vuelo]

La escritura-serpiente ¥¥JESSICA NIETO

Para Miranda

U

na vez que aprendemos a escribir y asumimos esta acción como algo automático y cotidiano, nos resulta muy natural que el sentido de la escritura, me refiero a su direccionalidad, sea hacia la derecha y, por ende, el sentido de nuestra lectura, también. Que las letras se vayan acomodando una frente a la otra formando palabras, oraciones, párrafos, textos que se extienden de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha, una y otra vez, es lo habitual para nosotros escribanos y escribanas occidentales, usuarios de un alfabeto también tendiente hacia ese lado de la realidad. Pero sabemos que existen otros sentidos, otras direcciones de la escritura –y de la lectura, claro. Pensemos en el alfabeto y la escritura hebreas; en los alfabetos y escrituras japonesas, el árabe, o cualquier otra escritura y alfabeto oriental –como los alfabetos bráhmicos– que no solo están compuestos de letras cuyas formas y sonidos parecieran salidos de un universo maravilloso y mágico, sino que son escrituras que van hacia otro lado –¿o es nuestra escritura la que va hacia otro lado?, supongo depende de a quién se le pregunte–: van de derecha a izquierda. Por supuesto que la orientación de las escrituras y de los alfabetos tiene sus fundamentos de tipo histórico, geográfico, social, político, etc., y el sentido de su sentido es mucho más complejo de lo que yo pudiera

expresar en estas pocas líneas. Pero además de familiarizarnos con una dirección hacia la cual tenderemos a escribir (me detengo un poco en este gesto de “tender” la escritura, porque ya lo usé dos veces: me parece que esta acción describe muy bien lo que hacemos cuando escribimos: desplegamos caracteres, los extendemos sobre una superficie, un soporte –la hoja, por ejemplo–; alargamos palabras y frases esperando alcanzar al otro, al lector), nos familiarizamos con una forma de ver lo escrito. Margaret Meck, académica reconocida por sus trabajos sobre la adquisición y el uso de la escritura, menciona en su libro En torno a la cultura escrita que “dado que aprendimos


TO BO S O

LA ESCRITURA ES UN CÓDIGO QUE ABARCA INCLUSO LO QUE NO SE DICE HABLANDO Y REPRESENTA IDEAS CUYA LEGIBILIDAD RADICA NO SOLO EN RELACIONAR CIERTOS SONIDOS CON CIERTAS FORMAS –QUE ES LA FORMA TRADICIONAL EN LA QUE SE NOS ENSEÑA A LEER–, SINO EN RELACIONAR ESOS SONIDOS Y ESAS FORMAS CON UNA REALIDAD Y UN CONTEXTO ESPECÍFICOS. a leer desde que éramos muy pequeños y que vivimos rodeados de letras impresas, nos parece difícil imaginarnos un tiempo en el que no existía la posibilidad de ver el lenguaje”. Porque, claro, suena a obviedad, la escritura vuelve visible los sonidos del lenguaje que hablamos; pero no solo hace eso, porque si pensamos en los carteles publicitarios o los señalamientos, la escritura es un código que abarca incluso lo que no se dice hablando y representa ideas cuya legibilidad radica no solo en relacionar ciertos sonidos con ciertas formas –que es la forma tradicional en la que se nos enseña a leer–, sino en relacionar esos sonidos y esas formas con una realidad y un contexto específicos, con un momento y un estar en el mundo. Como dice Meck, nacimos en un mundo plagado de letras. Aunque de bebés o de niños pequeños no sabemos leer, eventualmente sabemos reconocer esas figuras que intuimos algo deben decir. Sabemos que son letras. Además, los adultos se

encargan –nos encargamos– de dejar eso claro desde el principio: estas formas son las formas de tu lenguaje. Pero hay algo que no suele dejarse claro desde el principio, y es precisamente la dirección, el sentido en el que esas formas se irán desdoblando tanto en el papel como en el entendimiento. Ahora soy adulta y no recuerdo cómo habrán sido mis primeras intenciones escriturales, pero observo en mis hijas y en otros niños, la intuición de un sentido. Y esto que sigue también lo escribo desde lo que yo intuyo de esa intuición: más o menos a los dos años o antes, depende, cuando los niños comienzan a desarrollar su motricidad fina y empiezan a sostener colores, lápices, pinceles, y empiezan a hacer trazos, rayas, manchas, una de las cosas que intentan emular es la escritura. Mi hija mayor, Julieta, hacía trazos rizados, primero hacia todas direcciones. Una vez, encontré en un muro uno de estos trazos rizados que yo ya reconocía como su protoescritura, y al verlo noté que

lo había dibujado de arriba hacia abajo, le pregunté el porqué de esta dirección y me respondió: “es una cabellera escritura”, porque caía, como una cabellera. Luego, y sin que alguien se lo indicara, ella sola comenzó a hacer estos trazos combinados con otros, pero en el sentido en el que solemos escribir, de izquierda a derecha, y de arriba hacia abajo, una línea seguida de otra. Cualquiera diría que fue así porque mi hija me veía escribir o porque siempre ha estado rodeada de libros, que entendió por sí misma hacia qué dirección dirigir los trazos, pero yo pienso que no. Pienso esto: que más que entender, los niños primero intuyen hacia dónde tiende la lectura del mundo que los rodea. Y esa intuición es la que orienta el trazo una vez que comienzan a dibujar escritos. Todo esto que yo también intuyo –no soy una experta como Meck, pero igual me fascina la adquisición de la escritura–, empezó a resonarme no en ese momento sino hasta hace un año, cuando mi hija menor, Miranda, comenzó también a “escribir”. Como Julieta, empezó trazando hacia todas direcciones, pero esta vez, como tenía el ejemplo de su hermana mayor, de inmediato tomó una libreta y un lápiz, reconociéndolos como los instrumentos para escribir (Meck también menciona que “mantenemos la historia de la escritura en nuestras manos cuando usamos punzones, lápices o bolígrafos”), a diferencia de Julieta que comenzó haciéndolo en los muros. Y un día, también sin previo aviso, pasó de trazos


TOBOS O

dispersos a “escribir” en la dirección que ya conocemos. Pero los trazos de Miranda no simulan una cabellera. Seguro cada niño relaciona la apariencia de la escritura con algo distinto. Miranda “escribe” líneas ondulantes, de derecha a izquierda, de arriba hacia abajo, hasta llenar una hoja. No hace pausas, los cortes suceden cuando la hoja termina y debe moverse a la siguiente línea. Pasa mucho tiempo en este ejercicio. Una tarde, se acercó a mí con su libreta llena de líneas y me dijo: “Mira, mamá, mi escritura serpiente”. Y en efecto, los trazos de Miranda son como serpientes.

Cuando Miranda me dijo esto, por supuesto recordé aquello de la “cabellera escritura” de Julieta. Noté que ambas primero habían relacionado sus trazos escriturales –aunque no contenían letras, su intención era escritural– con algún objeto o figura: Julieta con el cabello, Miranda con las serpientes. Y el sentido de su escritura, a su vez, se relacionó con el movimiento de estos objetos: la caída del cabello y el andar de las serpientes que va marcando ondas. Ambos movimientos apuntan hacia una dirección habitual de nuestra escritura: izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. Me pregunto,

por ejemplo, cómo será para los japoneses, cómo será su proceso de adquisición de la escritura, con todas esas formas que contienen en sí mismas no solo sonidos sino imágenes completas de lo nombrado. Me imagino que debe ser como si estuvieran adquiriendo la habilidad de dibujar pequeños y lineales paisajes en hojas de libreta. Pero nosotros también dibujamos con este alfabeto. Quizás no paisajes, pero sí cabelleras, serpientes…


IT’S NEVER ENOUGH 18 (DETALLE) / ACRÍLICO Y RESINA DE POLÍMERO SOBRE TELA / 120 X 350 CM / 2016

CABALLERÍA


CA BA L L E R Í A

Autobiografía del algodón, de Cristina Rivera Garza TÍTULO: Autobiografía del

algodón

C

uando Cristina Rivera Garza llegó a Estación Camarón en el año 2017, ya no había nadie ahí. De la localidad fantasma al norte de Nuevo León, que el siglo anterior había tenido una vida obrera activa, quedaba solo un faro destrozado y un perro mirando a lo lejos el declive de un municipio fronterizo que no aparece ya en el mapa. Esta tierra seca protagoniza Autobiografía del algodón (2020), una novela en donde se mezclan, a partes iguales, el testimonio documental, la herencia de la historia familiar y el diálogo intertextual con otras obras. Rivera Garza llegó a donde ochenta años antes había llegado José Revueltas. Escribió Autobiografía del algodón para la tierra que trabajaron sus ancestros, como Revueltas había dedicado El luto humano a la huelga de los obreros del Sistema de Riego No. 4. Pero detrás de esta conexión que tiene un punto de arbitrariedad, incluyendo el descubrimiento del vínculo

AUTORA: Cristina Rivera

entre su genealogía y ese desierto mancillado por distintos sistemas de producción a lo largo del siglo XX, hay una elaborada configuración de la poética que la escritora tamaulipeca ha venido trabajando desde Nadie me verá llorar (Tusquets, 1999), especialmente en su bien conocido entrecruzamiento entre el discurso histórico y el mundo de la ficción. Pero aun conociendo la obra de Rivera Garza, nada prepara a la lectora de Autobiografía del algodón para el golpe –el arrebato– que provoca el paso del registro literal de un telegrama –el sonoro “VULNERAN CONSTITUCIÓN Y PRINCIPIOS REVOLUCIONARIOS DERECHOS HUELGA CONSAGRADOS CARTA MAGNA” (p. 42)–, amparado por el estoicismo del documento y el archivo, a la sensibilidad del lenguaje con el que se restituyen las voces y las vidas de una serie de personajes que forman parte del imaginario íntimo de la escritora:

Garza AÑO: 2020 E D I TO R I A L : P e n g u i n -

Random House Si pudiera, se metería en sus silencios. Si pudiera, le quitaría ese peso que le cae de repente de no sabe dónde y le desvanece la risa. Y ya te dije, José María, te lo he dicho tantas veces, cómo me gusta cuando te ríes. Los ojos te brillan y te brillan los labios, la cara entera, el cuerpo. Cuando te ríes eres la mejor cosa que le ha pasado a la vida. Si pudiera le diría algo así, pero no puede o no quiere. (2020: 13-14).

El camino migratorio que trazaron sus ancestros –las manos de ellos, los vientres de ellas– no dejó huellas. Tampoco hay nombres en sus tumbas. El anonimato de las fosas comunes y su vínculo con los estragos de la guerra contra el narco solo se puede suprimir en el terreno de la ficción. Ahí es donde somos testigos del miedo que


CA BA L L E R Í A

acecha a una mujer embarazada en una tierra con agua contaminada; o de la afirmación de la vida ante la muerte de un hombre que, después de ayudar a amontonar cadáveres infectados por la gripe, hace el amor con su mujer en el cuarto de un lujoso hotel vacío por el horror de una pandemia. Una de las vetas más interesantes de Autobiografía del algodón es la del camino que recorre la autora durante la escritura de la novela, un camino que se engarza en la narración del mundo de la ficción y la revitalización de los documentos. Como ya lo ha dicho en varias ocasiones, Rivera Garza no teme mostrar las costuras de su escritura, por lo que el recorrido que empieza en los libros –con las variadas referencias y diálogos que se establecen con José Revueltas, Gloria Anzaldúa o Jalal Toufic–; pasa por los archivos, lo que resulta en la inclusión de fotografías y telegramas; y termina en la narración de su propio viaje por las tierras que se habían convertido ya en una protagónica obsesión. El roadtrip que la lleva a descubrir las relaciones entre cuerpo y texto invitan a una

lectura comprometida, pues no hay duda del impacto que la escritura de esta novela tuvo en la vida de la autora. Después de encontrar un registro documental del matrimonio de su abuelo, en donde se atestigua que estaba “acusado el primero del rapto a la segunda” (2020: 77), Rivera Garza deja sobre la página el proceso de asimilarse como parte del linaje de violencia que incluye a tantas mujeres en nuestro país:

La escritura documental

on un viaje en carretera de fondo se inaugura Desierto Sonoro (2019), la última novela de la escritora mexicana Valeria Luiselli (1983) que, junto con Los niños perdidos. Un ensayo en cuarenta preguntas, publicado en 2016, forman lo que podría denominarse el corpus literario de una diáspora infantil contemporánea.

DE

Valeria Luiselli

Tal vez si no hubiera estado relacionada de ninguna manera a México, la palabra rapto no habría tenido el peso criminal y siniestro que me obligó a sentarme, primero, y a querer salir de la habitación a toda prisa después. Perdí toda capacidad de expresión y corté de tajo toda conexión con el mundo. Lo único que pude hacer por un buen rato fue caminar y esconder la cara. Caminar a toda prisa, como si tratara de huir. Escabullirme. Liberarme. Muchos meses más tarde, cuando Saúl se decidió por fin a preguntarme qué pasó entonces, aquella tarde funesta de Mérida, pude contestarle.

C

Los niños perdidos, el ensayo, se escribe a partir de las cuarenta

Mi hermana murió asesinada un 16 de julio de 1990. Para mí la guerra inició ese día. (2020: 77).

Cristina Rivera Garza usa la escritura como instrumento para devolver la voz al campo que trabajaron sus abuelos, y su entendimiento de lo que constituye una novela le permite equiparar la imaginada atmósfera de dolor y calidez en donde se gestan vidas que luego se pierden, con el testimonio documental que se cuela en el diálogo burocrático de quienes las administran. Esta narración fragmentaria es la que permite que la obra reconstruya, desde distintos ángulos, la historia pública pero olvidada del algodón. Pero, principalmente, Autobiografía del algodón es una novela sobre los caminos que toma Cristina Rivera Garza para revisitar aquel enigma de la tierra fronteriza, de las existencias limítrofes, un camino que lleva a preguntarse: “¿Siempre es así? ¿Siempre andamos como palomillas nocturnas dando de vueltas alrededor de lo que nos quema?” (2020: 97). Andrea M. Pérez González

preguntas del cuestionario que aplica la Corte Federal de Inmigración a los menores y nos muestra el laberinto legal de estas niñas y niños que llegan a Estados Unidos escapando de violencias, sobre todo de pandillas, en sus países de origen, ya que como apunta la escritora “No buscaban el Sueño Americano, como suele decirse. Los niños buscaban, simplemente, una escapatoria de sus pesadillas cotidianas”. A la par de estas migraciones, Luiselli


CA BA L L E R Í A

TÍTULO: Desierto Sonoro AUTORA: Valeria Luiselli EDITORIAL: Sexto Piso AÑO: 2019

habla de su propia migración, los vericuetos que atraviesa para obtener su propio derecho de vivir en una ciudad que no es la suya y de su papel como mujer atravesada por la escritura y la maternidad. Si bien, en Los niños perdidos la autora hace uso de herramientas ensayísticas desde las cuarenta preguntas del cuestionario, en Desierto Sonoro sucede una vacilación entre lo documental y lo ficcional, que se entreteje a partir de la voz de la madre, la del niño, los múltiples archivos, los sonidos y, sobre todo, los silencios. Desierto Sonoro nos cuenta la historia de una familia que se formó a partir de una documentalista y de un documentólogo quienes se conocieron grabando el desierto sonoro de la ciudad de Nueva York. Cada uno agregó un hijo a la ecuación, él al niño y ella a la niña. Se volvieron una tribu. El proyecto llega a su fin, y ambos tienen nuevos y muy diferentes planes: el padre el de grabar los ecos de los últimos americanos libres de Norteamérica, la madre, hacer un documental sobre los niños migrantes. En la novela hay dos viajes. Por una parte, la última aventura de

una familia que está por diluirse, sobre país en ruinas, donde el viaje representado por la literatura, “se ha convertido en una especie de murmullo, una reflexión alrededor de los detalles y las variaciones del mundo” (Horne, 2016), y en el caso de la novela de Luiselli de los ecos de un éxodo migrante, en la ausencia de voces que la autora no busca apropiarse sino más bien rescatar. Por la otra, el de los niños perdidos, que se desplazan guiados por un coyote a través de “La Bestia”. Este segundo viaje se representa mediante La elegía de los niños perdidos, un libro ficticio que la madre va leyendo en voz alta y grabando y que el niño, retoma. Al final, ambos viajes se entrecruzan con el niño y la niña, que a fin de cuentas también son niños perdidos en medio de una ruptura familiar. En la cajuela del auto hay siete cajas. Cuatro son del padre, una de la madre y una de cada niño. Las de los adultos están llenas de libros, notas, recortes de periódico, las de los niños se van llenando con los descubrimientos del viaje. Una metáfora de todo lo que se va cargando a cuestas

por parte de unos y la inocencia y descubrimiento del mundo por parte de los otros. Así mismo, el proceso de archivo no solo es el de los padres, donde él busca encontrar vestigios de los últimos pueblos apaches y ella quiere cartografiar el éxodo migrante de los niños perdidos, sino también el del niño, quien acaba de cumplir diez años y está obsesionado por documentar el último viaje de su familia para que su hermana, la niña de cinco años pueda saber que ellos fueron una tribu, que él fue su hermano. Luz Horne menciona que “El texto literario se transforma así en un gran repositorio o en un archivo en el que se guardan observaciones, pensamientos o relatos de experiencias cotidianas” (2016). Desierto Sonoro, en ese sentido, es un libro fragmentario y abierto, en el que se nos hace partícipe de la escritura del mismo. Por eso, podemos toparnos con las referencias directas a obras de la literatura o a noticias respecto a los niños perdidos, que en su conjunto forman un testimonio colectivo de lo público, pero también de lo privado: mapas dibujados a mano, así como fotografías tomadas desde la polaroid del niño. Dicho registro será fundamental para darle forma a la narrativa de una infancia llena de ecos. Margarita Isabel Vázquez Castillo REFERENCIAS Horne, L. (2016). Ficciones documentales: exceso afectivo y surgimiento de la ficción en Fotografías, de Andrés Di Tella. Revista Iberoamericana, No. 257; pp. 837-854. Luiselli, V. (2016). Los niños perdidos. Un ensayo en cuarenta preguntas. Madrid: Sexto Piso Luiselli, V. y Saldaña, D. (2019). Desierto sonoro. Madrid: Sexto Piso.


CA BA L L E R Í A

DANZA DE PA L A B R A S : AC E RC A D E TAR ANTEL A DE ABRIL CASTILLO CABRERA

F

ue la picadura de la novela la que comenzó la alucinación, una donde redes de historias, personajes y secretos terminaron por tejer una entrega que infectó al lector como lo haría la picadura de una araña. Tarantela, publicada por Antílope Ediciones y la UANL, es la primera novela de Abril Castillo Cabrera. El título, adjudicado a la danza de Taranto en Italia, tira la primera glándula de la seda; esta obra combina furiosamente la unión de ritmos rápidos, con saltos que van de atrás hacia delante, con el propósito de sanar a una persona de los síntomas de la alucinación y la melancolía. Creada para curar a quién fue picado por una araña, la tarantela se baila para contrarrestar el “veneno” de las tarántulas. A partir de esta metáfora, Abril Castillo presenta una historia que gira hasta llegar al fondo de la muerte de Jano, tío de la narradora de la novela, y cómo este suceso es el que une y sostiene a toda su familia.

Siendo la muerte el tema principal de la historia y de cómo sus efectos colaterales empiezan a infectar, generación tras generación, a cada uno de los participantes de la misma, la lectura nos hace ser espectadores de una serie de coincidencias entre personajes (lo cíclico que envuelve a la abuela y la narradora, su tío y el hermano de la misma), para así reinterpretar el papel de la familia conforme llegamos a su conclusión, es entonces, gracias a la escritura y la introspección de la misma, que se encuentra el antídoto para sanar los efectos de la memoria y la pesadumbre. Siendo el lector el que se infecta de la ausencia y la enfermedad de los personajes, la historia de Tarantela se presenta como una danza de la cual nos vemos participes entre palabras y silencios. Con cada paso que se da, hay un recuerdo del pasado que se interpone en el presente; una fragmentación del espacio y el tiempo para mirar todo desde un encuadre nuevo, una reconstrucción

TÍTULO: Tarantela AUTORA: Abril Castillo Cabrera EDITORIAL: Antílope / UANL AÑO: 2019

del pasado por parte de una narradora que se viste y baila con la simbología que porta la araña; una tejedora del destino, equilibrista del tiempo, la muerte y la vida. Narrada desde el yo, la autora también juega con la forma del libro. Moldea una historia en dónde habla el silencio; es lo nunca dicho lo que realmente nos destruye. Abril Castillo teje en su escritura el ejercicio entre el lenguaje y la imagen mientras hila enunciaciones invisibles al mezclar el ensayo, la novela y la poesía. Es en el cierre de la obra cuando empiezan a sonar las últimas notas musicales de esta narración. La danza que ofrece Tarantela libra no solo el veneno que la narradora ha arrastrado desde generaciones detrás, antes bien, libera al lector de una infección que solo el lenguaje puede curar, mientras que uno se despoja de las telarañas de cada una de las partes de la novela de las que habíamos sido presos. Andrea Gorgonia Treviño


LETRAS POR VENIR

107-108 IMÁGENES DE OLIVIA FAINSOD

Nuestra próxima edición, 107-108 contará con la colaboración de Minerva Reynosa como editora invitada. Las ilustradoras Olivia Fainsod, Gabriela Medellín, Laiza Onofre, e Irasema Fernández conversan con Elisa Hernández. Además, una entrevista sobre “libertad, autogestión y barrio” con el colectivo editorial Av. Aztlán. Con colaboraciones de Cordelia Rizzo, Xótchil Sánchez Santos, Carolina Muela, entre otras autoras.


AU TO R AS

Originaria del Ejido Emiliano Zapata, Tumbalá, Chiapas, México, hablante de la lengua Ty’añ (chol), promotora y gestora cultural, locutora, conductora de radio y televisión, traductora, docente y poeta. Estudió la Licenciatura en Derecho en el Centro de Estudios Superiores de Tapachula, Chiapas. Actualmente cursa el taller virtual Producción de Documentales del programa Polos Virtuales IMCINE 2020. Sus poemas han sido traducidos al inglés y portugués. Recientemente tuvo una participación especial en el 2do. Círculo Internacional de Poesía y Arte Mujeres Puños Violeta Barcelona 2020; en el recital de poesía con la organización cultural y literaria Ajts’ib’ Guatemala; y presentación de la ponencia “Lak kuxtyälel” / “Nuestra vida” dentro de las mesas de trabajo JALLA México 2020. JUANA PEÑATE MONTEJO.

Nacida en Suyul, radica actualmente en Las Ollas, San Juan Chamula. Ha cursado varios diplomados y seminarios en creación literaria. Ha publicado en cuatro antologías: Sbel sjol yo’nton ik / Memorias del viento, 2006; Ma’yuk sti’ilal xch’inch’unel k’inal / Silencio sin fronteras, 2011 y traducido al inglés en el año 2017; Insurrección de las Palabras, poetas contemporáneos en lenguas mexicanas, 2018; y Anhelo de reposo, 2019. Becaria del FONCA 2012-2013 y 20172018. Actualmente es integrante del Taller “Abriendo Caminos, José Antonio Reyes Matamoros”, impartido por el maestro Alejandro Aldana Sellschopp. Colaboró y colabora con la Secretaría de Cultura dentro del programa Cultura Comunitaria, en su iniciativa Misiones por la Diversidad Cultural y actualmente en Interacciones Culturales Comunitarias. ANGELINA SUYUL.

Poeta maya tsotsil de San Juan Chamula. Licenciada en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural de Chiapas. Ha publicado en diversos medios electrónicos como en Circulo de Poesía, Bajo otros cielos, Estrépito y Ojarasca, así como en los libros colectivos Snichimal Vayuchil / Sueño Florido y Uni tsebetik / Mujercitas. Actualmente cursa la Maestría en Estudios e Intervención Feministas en el CESMECA. SUSI BENTZULUL.

Es originaria de la comunidad mazahua de Rioyos Buenavista, del municipio mexiquense de San Felipe del Progreso. Es escritora, docente y promotora de poesía en lenguas indígenas. Estudió Derecho y Letras Modernas en la UNAM. Ha publicado cuento, poesía y ensayo. Fue jurado del Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias “Gusanos de la Memoria” y del Premio de Literaturas Indígenas de América PLIA, 2020. SUSANA BAUTISTA CRUZ.

(Tijuana, 1988). Cursó la Licenciatura en Literatura en la Universidad de las Américas Puebla para después completar un Doctorado en Estudios Hispánicos con una especialidad en Estudios de Género y Sexualidad. Ha publicado varias reseñas en diversos medios, artículos académicos y es colaboradora de Hablemos escritoras podcast. Actualmente vive en Estados Unidos donde es profesora investigadora. Su investigación se centra en el estudio de la de la producción cultural cuir de mujeres en México. Le interesa la construcción del canon, las teorías de los afectos, los movimientos feministas y transfeministas en Latinoamérica. FRANCESCA DENNSTEDT.

(Lima, 1971). Profesora, poeta y activista; Doctora en Literatura por la Universidad de Boston y Máster en Estudios de Género. Recientemente ha publicado el ensayo híbrido Y la muerte no tendrá dominio (FCE, 2019). VICTORIA GUERRERO PEIRANO.

Es narrador, editor y librero. Entre otras distinciones, ha merecido el Premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri y el Premio a las Artes que otorga la UANL. Actualmente es miembro del SNCA. Desde 2016 dirige la Editorial Universitaria de la UANL. ANTONIO RAMOS REVILLAS.

Presidenta de la Red de Librerías Independientes y cofundadora de Hyperion Librería en Xalapa, Veracruz. CLAUDIA BAUTISTA.

(1981, CDMX/Torreón). Escribe, edita y hace gestión cultural en literatura y promoción de la lectura. Licenciada en Lengua y Letras Hispánicas por la Universidad Veracruzana. RUTH CASTRO.


AU TO R AS

Ha sido directora de librerías, coordinadora editorial y de literatura a nivel municipal y estatal en distintas administraciones. Actualmente es bibliotecóloga en el Museo Arocena (2017-a la fecha). Fundadora y editora de El Astillero Libros. Coordina un círculo de lectura feminista y laboratorio de escritura desde el 2016. (1985). Seleccionada en el programa de residencias artísticas internacionales, Casa Wabi curado por Paola Jasso 2020, seleccionada en el programa de residencia artística, La chambre blanche, Québec, Canadá, colaboración FONCA CALQ 2019, fue becaria del programa BBVA BancomerMACG quinta edición 2016, fue ganadora del primer lugar Parámetro Arte Lumen 2ª edición 20, fue becaria de la 3ª edición de la beca Adidas Border. En 2009, fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA. Ha obtenido reconocimientos tales como la Selección en la Bienal Rufino Tamayo ediciones XVIII, XVI y la Mención Honorífica en la 8a Bienal Nacional de Pintura Alfredo Zalce. CECILIA BARRETO.

Poeta y gestora cultural. En 2006 recibe el Premio Regional de Poesía Carmen Alardín. Curadora del festival de literatura e interdisciplina Los Límites del Lenguaje en Monterrey. En 2011 presentó la exposición “Saludos a Gagarin” junto con Jésica López en el Museo de Arte Moderno de Moscú. Entre sus obras más recientes se encuentran Mammut & Jinba-Ittai (2019) así como Larga oda a la salvación de Osvaldo que escribió con Sergio Ernesto Ríos (2019). Ganadora del Premio Nacional Clemencia Isaura 2020 con el libro Iremos que te pienso entre las filas y el olfato pobre de un paisaje con borrachos o ahorcados. MINERVA REYNOSA.

(Monterrey, 1985). Estudió la Licenciatura en Artes Visuales (UANL) y actualmente estudia la Maestría en Teoría Crítica en 17, Instituto de Estudios Críticos. Sus ilustraciones y textos han sido expuestos en España, Cuba y México. Fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León, generación 2008. En septiembre de 2015 formó parte del 1er Encuentro de Artistas Visuales Emergentes del Festival Interfaz, Noreste. Ha publicado textos e ilustraciones en distintos medios digitales e impresos, como las publicaciones POLA, Residente y Vocero. Es editora en Posdata (www.posdataeditores.mx) y realiza contenidos de cultura y sociedad para el canal de Los Tubos N.L. VIOLETTA RUIZ.

YOLANDA AGUIRRE. (Monterrey, 1975). Consultora

en Género y Políticas Públicas. Socióloga por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene Maestría en Políticas Públicas por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Cuenta con diversos diplomados en derechos sexuales. Es feminista, poeta, y diseñadora de modas, interesada en el arte textil, entre otras curiosidades. Estudió Diseño Industrial y Artes Visuales. Además de su obra pictórica, ha incursionado en el street painting, o arte madonnari, formando parte de numerosos festivales alrededor del mundo. En el Street Painting Festival 2011, en Nocera Superiore, Italia, obtuvo el Premio Speciale alla memoria di Maurizio Pecoraro. En 2017 obtuvo el premio de Adquisición de la Reseña de la Plástica Neoleonesa con la obra “Hyerophany”. En 2018 expone en Pitalito, Huila, Colombia. ALBERTO VILORIA.

JÉSICA LÓPEZ “LA NEGRA ”. (Monterrey,

Periodista especializada en arte contemporáneo, diseño, arquitectura, mercado del arte, gestión y política cultural. Por más de una década ha escrito sobre el mundo de las artes visuales en México y Latinoamérica, así como sobre sus protagonistas. Ha publicado en El Norte, Reforma, Lado B, Animal Político, Revista Accent y Vertebrales. LOURDES ZAMBRANO.

1979). Ha participado en ferias internacionales en Colombia, Estados Unidos, España, Suiza, y China. Entre sus exposiciones individuales destacan “Un día entraron mil personas a mi tienda de campaña, entonces le prendí fuego con todas adentro”, Galería Enrique Guerrero, Ciudad de México 2010; y “101 Más Powerful Women (Forbes 2006)” en la Galería Enrique Guerrero, Ciudad de México 2007.


AU TO R AS

(Monterey, 1981). Desde 2016 es editora responsable de Armas y Letras y coordina las colecciones de teatro y música de la Editorial Universitaria en la UANL. En 2006 fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León y en 2008 obtuvo la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes con el proyecto de promoción de la literatura en soportes no convencionales, “Cosificciones”. NOHEMÍ ZAVALA.

ANDREA M. PÉREZ GONZÁLEZ. (Monterrey, 1987). Es

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México. En la actualidad realiza una estancia postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, con un proyecto sobre libros impresos en el siglo XVII. Estudia gestión cultural y es parte de ¡Por favor, lea mujeres! un círculo de lectura que promueve la obra de escritoras mexicanas contemporáneas. MARGARITA ISABEL VÁZQUEZ CASTILLO.

EDUARDO ANTONIO PARRA. (León, 1965). Narrador

y ensayista. Por el relato breve “Nadie los vio salir” ganó el Premio de Cuento Juan Rulfo 2000. Fue becario de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 2001. Su libro más reciente es Laberinto (2019). (1970). Escritor, practicante y estudioso de la escritura digital. CNN México incluyó su cuenta de Twitter en una lista de las 140 mejores del país. Mantiene el sitio web: www.lashistorias. com.mx ALBERTO CHIMAL.

JESSICA NIETO. (Monterrey, 1982). Editora, ensayista

y aspirante a calígrafa. Fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León en 2010. Ha publicado el libro Metal de la voz. Ensayos en torno a la escritura literaria (Ediciones Intempestivas, 2011).

ANDREA GORGONIA TREVIÑO. (Monterrey, 1999).

Estudiante de la Licenciatura en Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras. Becaria del Centro de Creación Literaria de la UANL. Ha publicado en medios digitales como Revista Levadura y Vertebrales y colaborado en Tres Nubes Ediciones.


¡ V I S Í TA N OS ! editorialuniversitaria.uanl.mx casadellibrouanl

@CasaLibroUANL

En nuestra librería encontrarás un amplio catálogo de literatura infantil y juvenil, además las novedades en las colecciones de la UANL: narrativa, periodismo, poesía, ensayo, música, teatro, etc. Horario: Lunes a viernes de 10 a 16 horas Padre Mier 909 esquina con Vallarta, Centro de Monterrey N.L. C.P. 64000 editorialuniversitaria.uanl.mx editorial.uanl@uanl.mx (0181) 83294111





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.