28
COMUNICACIÓN ALMA MATER
LA TV SE HA FORTALECIDO DURANTE LA PANDEMIA ES EL MEDIO QUE GOZA DE MAYOR CREDIBILIDAD, AFIRMA EXPERTA ARGENTINA
POR ALFREDO ARNOLD
A
unque las redes sociales constituyeron el medio de comunicación más utilizado durante el confinamiento por la pandemia de covid-19, la televisión es el medio que goza de mayor credibilidad, mientras ocurre exactamente lo contrario con las redes. Así lo afirmó la doctora Mónica Graciela Soteras, experta en comunicación de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), durante la conferencia virtual titulada “La comunicación institucional en tiempos de crisis” que dio ante alumnos de la Maestría en Publicidad y Comunicación Corporativa, en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Gigante impreso El periódico japonés Yomiuri Shimbun, que se publica en Tokio, Osaka y Fukuoka, es el de mayor circulación en el mundo, con 7.7 millones de ejemplares diarios.
Explicó que el índice de credibilidad de la televisión es de 45 por ciento, mientras que las redes sociales tienen un bajísimo tres por ciento. “Con la crisis sanitaria afloró la debilidad de las redes sociales”, dijo. Así mismo, se dispararon plataformas como TikTok y Zoom. “Las redes deben contribuir a crear ambientes amables, empáticos, y por otra parte adaptarse a las nuevas necesidades comerciales”, indicó. Otros medios que siguen a la televisión en credibilidad son la radio, con 16%, y los periódicos, con 8%.