PRODUCCIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES
PARA USO MASIVO A BAJA ESCALA INTRODUCCION
hacia el sector privado mediante un régimen de inversión y beneficios para las personas físicas o jurídicas que desarrollen infraestructura tendiente a contribuir con el objetivo de modificar el aporte de energías renovables la matriz energética para los próximos años. La asociación de pequeños productores de energías renovables posibilitará el incentivo hacia las empresas de insumos a mejorar la tecnología y a su vez la oferta de equipamiento, además del apoyo oficial a través de líneas de aporte financiero blando para implementar la instalación de equipos generación. Asociarse en cooperativas de productores o asociaciones civiles de producción a baja escala, ayuda al desarrollo del uso de estos sistemas
Hoy el aumento del consumo energético en las grandes ciudades se ha convertido en un verdadero problema para el desarrollo de la economía, dada la imposibilidad de responder con eficiencia a la demanda en el transporte, lejos está la posibilidad de reconstruir la red de distribución eléctrica o por lo menos de brindar una solución satisfactoria; a esto se puede sumar que los combustibles convencionales que alimentan las usinas termoeléctricas comienzan a escasear, colocando en el horizonte de la producción energética la posibilidad de un reemplazo. La naturaleza dispone de energía para cubrir nuestras necesidades en abundancia; con el apoyo de la tecnología podemos transformar la energía para nuestro consumo a costos muy bajos con mínimo mantenimiento y utilizándola en forma racional eficientizamos el aprovechamiento. Desde el consumo también se puede mejorar, aprovechando los logros de la tecnología en el sector iluminación. Con el progreso de la tecnología LED hoy y en un futuro inmediato el consumo para iluminación se reducirá en valores importantes mejorando el ahorro energético. El equipamiento electrónico ha mejorado mucho y debe mejorar aún más, hoy el precio de mercado facilita la adquisición de estos equipos. El acumulado de energía se hace en baterías apropiadas, en este sector se avanzó mucho y es posible llegar a tecnologías mas eficientes. La ley marco regulatorio Nº 26.190 prevé la producción en forma privada de energías alternativas dejando a libre elección qué sistema utilizar para generar. A través de este instrumento también se promueve un incentivo Ecología & Desarrollo
GENERACIÓN El aprovechamiento de la energía que nos brinda la naturaleza tiene diversas formas: radiación solar, fuerza del viento, calor extraído de la tierra, gases de procesos químicos por descomposición de materia orgánica; cada uno estos sistemas pueden convivir en alguna forma estratégica, o ser aprovechados en forma individual, según sean las posibilidades.
BENEFICIOS Estos sistemas son todos de un bajo costo de implementación y muy larga vida de utilización, de una manera o de otra tienen buen rendimiento final.
4
S.E.N.D.A.
FOTO AUDUBON
UN MUNDO SUSTENTABLE