Autores: VICTOR L JORDAN ANRIA. JAMES J BROWN Q. Este maestro, poeta y revolucionario nació el 13 de febrero de 1937. Efectuó sus estudios primeros en la Escuela Anexa El Canadá Arosemena, los secundarios en la Escuela Normal Juan Demóstenes, donde logró el Título de maestro de Enseñanza Primaria en el año de 1956. Inició el magisterio en Las Huacas de Divisa, donde construyó la Escuelita con materiales de Quincha de la propia comunidad y apoyo en los padres de familia. Después de una meritoria labor y por la necesidad promover los cambios educativos que exigía el gobierno de lo nombran Supervisor Provincial de Alfabetización, e inicia una carrera de servicios a la educación como promotor, gestor de desarrollo rural: Supervisor de Desarrollo Comunal, Director de la Sección de Planificación y Organización Comunal del Ministerio de Salud ; Supervisor Nacional de la Sección de Asuntos Indígenas de la Dirección General para el Desarrollo de la Comunidad; Director Provincial de la DIGEDECOM, Coordinador del proyecto para Promover el Desarrollo Rural con Énfasis en la Niñez y la Juventud (Panamá, UNICEF); Consultor de UNICEF y Planificador Provincial de Veraguas. Estando en este último cargo. Les sorprendió la muerte a los 42 años de edad. Escribió y publicó dos obras después de una investigación tipo ensayos denominados: El Problema de la Tierra del Sur de Veraguas y la Boston Panamá Coconut y el Estudio Socioeconómico de Río Luis, Comunidad Indígena de Calovébora. Además, es autor de obras en Poesías, Décimas, Cuentos y Florecillas Silvestres.
Como buen educador, dedica gran parte de su producción a la Literatura infantil. Sus poesías son sencillas y sistemas variados: le canta a la madre; a la Escuela. Al niño, al tu-rru-tu-tu; a la cosecha, a la flor de romero, las olas del mar, verano, educación, amor, etc. Le escribe y valora al niño del campo que tiene que recorrer grandes distancias para ir a la escuela y que, además, trabaja para ayudar a sus padres. He aquí parte de sus producciones: Los niños del campo, Que son mis hermanitos, Trabajan…
trabajan ¡
Son bellas sus manos. Los niños del campo Que son mis hermanos, Estudian… estudian ¡ Sin libros en las manos ¡
Hoy la Escuela primaria de la comunidad de las Huacas en el corregimiento SANTIAGO ESTE, lleva su nombre, igual el IPTV de Carrizal, en el Corregimiento de Guarumal, Distrito de Soná; el COIF DE SAN MARTIN también lleva su nombre EDUARDO NITO SANCHEZ.