LEX INFORMA DÉCIMO CUARTA EDICIÓN

Page 37

Revictimización de la mujer Mtra. Beiruth Hernández Díaz

Para conversar acerca de la violencia que se ejerce hacia las mujeres y en este sentido enfocado a la revictimización por parte de autoridades y sociedad, el Lic. René Castelán Olguín, Director y Fundador de la Revista LEX INFORMA, recibió a la Mtra. Beiruth Hernández Díaz para abordar el tema y dilucidar las dudas de los seguidores de este medio informativo. Al momento de iniciar la intervención, la Mtra. Beiruth mencionó que la revictimización deviene de cuestiones de victimología, misma que es entendida como interdisciplinaria debido a que se ocupa de procesos de victimización y desvictimización de los sujetos pasivos, y que puede devenir de aspectos de carácter natural y por acción humana. Reiteró que, cuando se trata de victimización|, ésta se debe entender como el fenómeno por el cual una persona se va a convertir en víctima, es decir, cuando una persona va a resentir, de manera directa o indirecta, la comisión de un delito, ya sea a la luz de la puesta en peligro del bien jurídico o en la lesión de éste. La victimización puede surgir de una acción del hombre, misma que puede devenir de sí mismo, pero también puede salir por otros hombres que, a su vez, pueden desarrollar o desencadenar procesos de victimización a la luz de procesos o actividades de

carácter tecnológico; mientras que la victimización por acción de la naturaleza normalmente se va a encontrar cuando se llevan a cabo algún tipo de desastre natural, por ejemplo, el sismo de 2017. Otra cuestión por naturaleza se encuentra en los procesos en donde se ve afectada la salud del individuo como la situación actual de la pandemia, o bien, puede haber una victimización por agentes depredadores como animales. La victimización por acción del hombre es a través de acciones humanas como un crimen, un delito, la victimización estructural, acciones que no sean criminales, o de acciones del hombre que surjan de la ciencia o la tecnología como aquella que se da a través de redes sociales, internet, televisión o radio, donde se advierte la acción del hombre pero que va a ser manipulado a través de la tecnología. Cuando se trata de un crimen con una victimización estructural, éste se lleva a cabo en sectores donde pareciera fácil una supervivencia o una vida en común de los seres humanos, pero en donde se realiza de manera estructural, porque es un patrón de conducta. Por ejemplo, en algunas instituciones se hace bullying a las mujeres por su forma de vestir, la manera de comportarse, por el aspecto cultural e incluso el aspecto económico. Pero, también existen conductas que 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.