E ve n to
Lanzaron el programa nacional de erradicación de la fiebre reumática
A
nivel mundial, hay más de 15 millones de casos de fiebre reumática, con 282.000 nuevos casos y 233.000 muertes por esta enfermedad cada año. Para dar a conocer más datos y acciones sobre el programa nacional de erradicación de la fiebre reumática se realizó una presentación el 26 de junio pasado y estuvo a cargo de la Dra. Luz Cabral, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Cardiología, el Dr. Gustavo Escalada y la Dra. María Paniagua. En la 71 Asamblea Mundial de la Salud de las Naciones Unidas realizada en mayo del 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó la Resolución EB141.R1 para
16 · SALUD PARA TODOS · Julio 2018
la Prevención y Tratamiento de la Fiebre Reumática/Enfermedad Cardíaca Reumática (ER/ECR). Esta decisión histórica marca la primera vez que la Fiebre Reumática y la Enfermedad Cardíaca Reumática han sido reconocidas como prioridades mundiales de salud. La resolución fue avalada por países de las seis regiones de la OMS, lo que demuestra la necesidad urgente de una respuesta mundial. La cardiopatía reumática deteriora la calidad de vida de muchos niños y jóvenes en los países en desarrollo. Disminuye la posibilidad de empleo y el rendimiento económico y la muerte suele sobrevenir antes de los 45 años. Los enfermos de cardiopatía
reumática son una carga financiera y social para su familia, por lo que urge erradicar esta enfermedad que sobre todo se presenta en mayor cantidad en zonas de áreas rurales. La enfermedad, causas y consecuencias. La fiebre reumática es principalmente una enfermedad de la infancia, con una edad media de 10 años, sin embargo la faringitis GABHS es poco común en niños menores de 3 años y extremadamente rara en niños de los países industrializados. La afectación cardíaca se produce en el 3070% de los pacientes con un primer ataque de fiebre reumática y en 73-90% de los pa-