Salud para todos - Numero 114

Page 12

E ve n to

La disbiosis O

scar Tabacco, Pediatra Gastroenterólogo certificado por la Sociedad de Pediatría Argentina, participante del XVIII Congreso de Pediatría Latinoamericana, Alape, se refirió a la disbiosis explicando que es la poca diversidad en las bacterias del intestino. “Un intestino sano es muy importante de que haya mucha diversidad muchas bacterias distintas porqué algunas cumplen algunas funciones otras. Y si tenemos distintos tipos de bacterias de la microbiota será mucho más eficiente. Se conoce como disbiosis cuando se tiene poca diversidad de bacterias, es decir cuando son todas muy parecidas es ahí cuando puede darse de que falten bacterias con efectos beneficiosos para la salud”, señaló el especialista.

12 · SALUD PARA TODOS · Octubre 2018

¿Cuáles son los factores que causan la disbiosis? La principal causa en la población pediátrica tiene que ver con el tipo de nacimiento. En realidad el concepto es que la microbiota saludable en un paciente pediátrico se empieza a establecer ya en el útero cuando el bebé está dentro del útero de la mamá. Desde ahí el bebé ya está expuesto a bacterias que pertenecen a la microbiota del intestino de la madre y, esto se prolonga al momento del nacimiento con la lactancia ya que la leche de madre está programada para desarrollar la microbiota más saludable en el bebé a partir de las bacterias que tiene la leche de madre y los prebióticos,

que son hidratos de carbono que favorecen el desarrollo de esas bacterias y a su vez tiene factores defensivos para que no se desarrollen otras bacterias. Por ello en pediatría es muy importante que la lactancia materna esté establecida precozmente. Por eso en la mayor parte de las disbiosis en pediatría con el nacimiento por cesárea se recomienda dar de mamar al niño apenas salga del útero de la madre. Estos son los factores principales que generan la disbiosis en pediatría. Sin embargo no podemos ignorar los factores generadores de disbiosis como lo son un ambiente poco saludable y la utilización de antibióticos. ¿La Disbiosis es más común que se dé en la adolescencia o en la niñez dado los cambios metabólicos que se dan en ese proceso? Hoy en día a partir de los 3 años de vida ya está establecida una microbiota más estable que no se modifica hormonalmente ni en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.