Salud para todos - Numero 95

Page 6

tema del mes

Nutrición y E menopausia Una alimentación adecuada durante la menopausia te ayudará a mantenerte en forma y a reducir los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis. De este tema, nos habla la licenciada en Nutrición Analy Báez.

l cuerpo femenino en la etapa de la menopausia o climaterio, experimenta una serie de desarreglos orgánicos consecuencia directa de la falta de estrógenos (hormonas sexuales femeninas). Para algunas mujeres, estos cambios se traducen en síntomas soportables; sin embargo, otras sufren física y emocionalmente las consecuencias de la ausencia hormonal. “Durante muchos años, se consideró que estos trastornos de la menopausia eran inevitables. Sin embargo, luego de varias investigaciones, se pudo determinar que muchos de los problemas menopáusicos pueden controlarse o incluso eliminarse con tan sólo comer los alimentos correctos”, explicó al inicio la especialista en Nutrición, Analy Báez. La menopausia también genera otras alteraciones en el organismo femenino a largo plazo. “Cuando el estrógeno baja, el colesterol sube. Por esta razón, las mujeres enfrentan un riesgo más alto de sufrir enfermedades cardíacas después de haber pasado por la menopausia”, mencionó Báez. Una alimentación vegetariana tiene un alto contenido de una serie de compuestos naturales denominados fitoestrógeno. “Las principales fuentes de fitoestrógenos son las comidas de soja, como el “tofu” (requesón de soja) y la leche de soja, así como los cereales enteros, con su salvado, y el germen de lino. Las frutas y verduras contienen estas sustancias en menores cantidades”, indicó añaiendo que el estrógeno ayuda a mantener los huesos llenos de calcio. Cuando su nivel baja, los huesos pierden calcio de forma muy acelerada lo que facilita la aparición de la osteoporosis. Alimentos que ayudan a la menopausia La soja: Los científicos han descubierto que varios alimentos (en especial algunos derivados de la soja) como el tofu, contienen grandes cantidades de fitoestrógenos, unos compuestos vegetales que actúan de manera muy parecida a la hormona estrógeno. La cantidad recomienda de soja al día es 2 raciones, por ejemplo, un vaso de leche de soja y una ración de tofu (requesón de soja). Semilla de lino: La semilla de lino es otro fitoestrógeno, al parecer ayuda a ali-

6 · SALUD PARA TODOS · Marzo 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.