Salud para todos - Numero 97

Page 6

tema del mes

¿Cómo prevenimos las enfermedades respiratorias? Adoptar medidas para prevenir enfermedades respiratorias es fundamental en estos meses, pues en la antesala al invierno, los casos de resfrío e influenza empiezan a incrementarse.

E

l lavado correcto de manos es y seguirá siendo una de las principales alternativas de prevención. Deben vacunarse contra la influenza: embarazadas, puérperas, niños de 6 meses a 3 años, adultos mayores de 60 años en adelante y personas que viven en situación de vulnerabilidad. La cartera sanitaria recuerda las siguientes medidas diarias, que impactan de manera eficaz en la prevención de las mismas: 1. Lávese las manos frecuentemente: Lo ayudará a protegerse contra los gérmenes. El uso de alcohol gel es una alternativa al lavado con agua y jabón en caso que éste último no sea posible. 2. Evite el contacto directo: Evitar el contacto directo con personas enfermas y si es usted el que se encuentra enfermo, mantenga la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen. 3. Guarde reposo en su hogar cuando esté enfermo: Esto ayudará a evitar la dispersión de la enfermedad. 4. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar: Esto evitará que los gérmenes expulsados puedan afectar a los que se encuentren cerca de usted. 5. Evite tocarse los ojos, la boca, la nariz: Los gérmenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que está contaminado con ellos y luego se toca los ojos, la nariz o la boca. 6. Mantenga hábitos saludables: Mantener un buen estado de higiene bucal y personal, dormir bien, mantenerse activo físicamente, en lo posible controlar el estrés, beber mucho líquido y

6 · SALUD PARA TODOS · Mayo 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.