Pr e v e n ci ó n
CÁNCER DE MAMA
E
l cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la mujer, en el mundo entero se detectan cerca de 1.300.000 nuevos casos por año, en nuestro país actualmente ocupa el primer lugar seguida del cuello uterino según las últimas encuestas del registro de tumores. Es un cáncer que va en aumento y es la primera causa de muerte por neoplasia en el sexo femenino. A pesar de todo esto la lucha contra esta terrible enfermedad no se ha detenido pudiendo lograrse grandes avances en la prevención, diagnósticos tempranos y arsenales terapéuticos de primera línea que puedan controlar y prolongar la vida de 16 · SALUD PARA TODOS · Junio 2017
las pacientes. El mejor conocimiento de la biología de estos tumores ha orientado a perfecionar los tratamientos ya conocidos de hace tiempo. Sabemos que en tumores pequeños igual o menor a 3 cm. podemos plantear una cirugía conservadora y radioterapia, no justifica una amputación del seno ya que los resultados son iguales. Otras ventajas que tenemos actualmente es el estudio del ganglio centinela que se realiza durante el acto quirúrgico mediante un colorante que tiñe el primer ganglio donde van las células cancerosas, cuando esto ocurre se realiza un vaciamiento de los ganglios axilares, caso contrario de no colorearse no justifica dicho procedimiento. La
quimioterapia antes o después de un gesto quirúrgico ha mejorado notablemente la sobrevida de las mujeres que padecen de esta enfermedad, sobre todo en las pacientes pre menopáusicas. Por otro lado es muy importante señalar que en los últimos diez años la aparición de nuevas moléculas conocidas como terapias blancos ha beneficiado enormemente a un grupo de pacientes que responden a dichos tratamientos, las terapias blancos conocidas también como terapias moleculares atacan directamente las células cancerosas, obteniendo de esta forma mejores resultados; como ejemplo tenemos el trastuzumab, pertuzumab, lapatinib, estas moléculas