30 CURIOSIDADES BARRIALES Revista Industria Argentina
Con la llegada de la primavera y el verano, los árboles empiezan a renovar las hojas, a dar sus frutos, en las plantas se “asoman” las flores, pero sobre todo es tiempo para poder conocer un poco más del barrio, aunque en este tiempo de pandemia que estamos atravesando, tenemos que hacerlo cumpliendo los siguientes cuidados (estornudar usando el codo; lavado de manos; uso correcto del tapabocas, etc.). Entonces, lo mejor que podemos hacer es aprovechar los lindos días para salir a caminar por el lugar en que vivimos y descubrir sus calles, las cuales tienen sus diferencias y semejanzas, pero que al mismo tiempo guardan una historia dentro de ellas. Por eso, en este caso les voy a contar sobre una calle que atraviesa los tres barrios que forman parte de la distribución de nuestra revista: Crisólogo Larralde. Sin embargo, es bueno que sepan que el nombre de la avenida se da a modo homenaje a quien fue un político argentino nacido en 1902, en el seno de una familia numerosa de Quilmes (provincia de Buenos Aires). A su vez, C. Larralde formó parte de la Unión Cívica Radical (UCR) a partir de los 14 años, durante el período de la Década Infame fue nombrado y asume en el cargo de Concejal de la Ciudad de Avellaneda durante 4 años (1936-1940), una vez ya terminado su etapa como concejal, es elegido senador de la Provincia de Buenos Aires junto con Ricardo Balbín, aunque manifestó su renuncia inevitable a causa del fraude generalizado y sistemático que había en los gobiernos de la Concordancia. Además fue candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el ya partido político disuelto Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) y murió en 1963, durante un acto de campaña en la ciudad de Berisso. Tenía solamente 60 años. Si bien a lo largo de los años las calles pueden ir cambiando su nombre, lo más importante que debemos tener en cuenta que no siempre la Avenida Crisólogo Larralde se llamó así, ya que primero tuvo el nombre de Acosta, luego pasó a llamarse Republiquetas y después de unos años toma la denominación actual. Por su importancia, podemos decir que a lo largo de toda la Avenida Crisólogo Larralde encontramos algunos lugares importantes, entre los que se destacan: Parque General Paz; Museo Histórico Cornelio de