Trabajar de manera institucional, coordinada y respetuosa con el INE: Adán Augusto
La deportación de centroamericanos bajó un 29,5 hasta febrero de 2023
Informa AMLO otros proyectos eléctricos, aunado a Iberdrola
Tormenta “destructiva” con tornados deja cinco muertos en el centro de EU
Asiste Rutilio Escandón a
Gobernador entrega dictámenes de acreditación de Unidades de Salud
SEMANA SANTA
Esperan restauranteros alza de 40% en vacaciones
de evaluación del Tren Maya, encabezada por el presidente AMLO
Se contribuye con infraestructura adecuada para atender el autismo
reunión
PERIODO VACACIONAL 5
DR. PEPE CRUZ 3
No meterse a presas, recomienda la Conagua
Recomendaciones para prevenir accidentes en niños esta Semana Santa
ÁNGEL TORRES 7 7
En Morena no hay cargos, sino encargos que portamos con honestidad y lealtad: Carlos Molina
8 13
JUEVES 06 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4275 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
9
25 4
RUTILIO ESCANDÓN
30
9
Editorial
Semana Santa 2023 pinta muy positivo para todos
Da inicio la Semana Santa, un periodo vacacional para la mayoría, pero también es un periodo positivo para el turismo, así como es una semana santa, tal cual para la iglesia y los creyentes. No importa como usted estimado lector tome estas dos semanas, quizás no le toco descanso o vacaciones pero es necesario tomar precauciones así como lo han manifestado las autoridades, puesto que hace unos días informábamos en este medio de comunicación de la muerte de dos menores de edad que desafortunadamente perdieron la vida tras ahogarse en el mar en el municipio de Tapachula. Ante ello a donde vaya es necesario guardar mucha precaución. En Chiapas, el secretario de Salud, el doctor Pepe Cruz, dio una serie de recomendaciones a padres y madres de familia o tutores para evitar accidentes en el hogar y en lugares turísticos. El titular de la Secretaría de Salud estatal señaló que la infancia involucra diferentes factores de riesgo, en general, la curiosidad natural por explorar el ambiente, el deseo de desafiar nuevas reglas, entre otros, lo que contribuye al desarrollo de lesiones, por ello es importante que los padres o tutores extremen precauciones en estas vacaciones para evitar accidentes. Expuso que para evitar atropellamientos jamás hay que dejar que un menor cruce solo la calle, siempre hay que tomarlo de la mano cuando atraviesen y cuando caminen por las banquetas; para que un niño de uno a cuatro años viaje seguro en carro debe ir en una silla porta infante, orientada hacia atrás en los primeros dos años y frontal después de los dos años; y los niños de cinco a nueve años deben ir en los asientos de atrás con el cinturón de seguridad. Mencionó que se deben extremar precauciones para evitar ahogamientos, no dejando solos a los niños en albercas, ríos o playas ni tampoco cerca de cisternas, tinas y cubetas. Para evitar la asfixia es importante no dejar objetos, juguetes o alimentos pequeños a la vista. Otro de los puntos a vigilar es que no se deben ofrecer alimentos con consistencia dura. Así que más vale to-
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
mar en cuenta estas recomendaciones a favor de nuestra integridad. Una de las cosas positivas también para esta semana santa como mencionábamos al inicio es de el alza que se espera en el turismo; por ejemplo en el sector restaurantero, Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), auguró que, para estos días de vacaciones correspondientes a la Semana Santa, los cerca de 270 establecimientos afiliados a la misma presenten un aumento del 40 por ciento, a nivel estatal, en afluencia de clientes. Dijo que, de hecho, esperan que estos días sean los mejores, e incluso superar al año 2019, cuando registraron buenos números antes de la llegada de la pandemia por Covid-19. Y es que tenemos un estado excelente en gastronomía y en bellezas naturales, cabe mencionar que acaba de pasar el Tianguis Turísticos, eso le da un plus a este sector, por lo que están seguros que les ira muy bien con un alza del 40%. Referente al sector turístico, desde una semana antes todo pintaba bien, pues se registró un aumento en la afluencia turística en Chiapas, lo que benefició en cuanto a la derrama económica en la región. De acuerdo con la información de Sismondi Esparza, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del Estado, el mejor año que tuvo Chiapas fue en el 2019, hasta ahora no hay número que supere ese año, aunque afirma que este periodo de asueto fue bueno, trayendo un repunte de hasta un 40%, esto en términos generales por volumen de operaciones de servicios realizados. De los lugares más demandados para el turismo sin duda, San Cristóbal de las Casas, el Parque Nacional Cañón del Sumidero, las cascadas de Agua Azul y Palenque; en la zona costera turistas locales prefieren buscar las playas como: Playa del Sol, Puerto Artista o Boca del Cielo, así que ahí es donde va repuntar el porcentaje. No queda más que desearle un feliz descanso y felices vacaciones, sin olvidar tome sus precauciones.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
COCO DE TODAS LAS VOCES
Una semana santa muy positiva para el turismos en Chiapas; para los olvide guardar las recomendaciones
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Jueves 06 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4275
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL
ÚLTIMA HORA
Última hora
OIM
La deportación de centroamericanos bajó un 29,5 hasta febrero de 2023
EFE-EL SIE7E
San Salvador.- Las deportaciones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos llegaron a 22.880 entre enero y febrero de 2023, con una caída de aproximadamente el 29,5 %, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consultados este miércoles por EFE. Las cifras de la OIM, que recaba datos de entes gubernamentales de cada país, señalan que en los primeros dos meses de 2023 se registraron 9.554 casos menos que los 32.434 registrados en los mismos meses de 2022.
Los datos sobre las repatriaciones a la zona conocida como Triángulo Norte de Centroamérica indican que El Salvador registró 1.446 casos, Honduras 8.942 y Guatemala 12.492.
Del total de retornos a estos tres países, 11.704 fueron desde Estados Unidos, 11.085 de México y 91 de otros países no especificados.
Esto significa que las deportaciones desde los Estados Unidos bajaron en general un
19,3 % y en el caso de niñez y adolescencia es descenso fue del 62,4 %, pasando de 3.238 en 2022 a 1.218 en la actualidad.
Para el caso de los centroamericanos repatriados por las autoridades de México, el descenso en general fue del 37,8 % y en el caso de menores de edad bajo un 44 %, dado que en 2022 el dato era de 2.360 y en 2023 se quedó en 1.322 casos.
El reporte de la OIM indica que Guatemala registró una caída del 19,4 % de sus ciudadanos repatriados, para El Salvador la baja fue de 36,7 % y del 39 % para Honduras. Los datos presentados por la OIM salieron de las gubernamentales Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de El Salvador; la Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y Secretaría de Bienestar Social (SBS) de Guatemala; y el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho).
Cada año, más de 500.000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.
ALGO MÁS
QUE PALABRAS
MEJORAR EL CLIMA ESPIRITUAL
“Activemos el silencio para poder ascender a la luz de la poesía, que es la que verdaderamente nos alienta el alma y nos edifica en la certeza del poema que volveremos a ser, una vez concluido el itinerario por aquí abajo”.
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net
Ha llegado el instante del verdadero culto. No desfallezcamos, ante la negación total del mensaje de Pascua. Renovémonos cada amanecer. Por muy indiferentes que caminemos a diario, percibiremos una mística que está en cualquier esquina, que nos instará cuando menos a pararnos, a intentar ver más allá del paisaje de la imagen de Dios crucificado, envolviéndonos en un contexto de interrogantes, incapaces de quedar impasibles entre la luz y las tinieblas, la vida y la muerte en suma. Por eso, nunca dejemos de querernos de verdad, sería lo último. Además, si tu ente se cansa de soñar, para qué sirve entonces. Naturalmente, todo se centra en el amar y se concentra en el amor. De la cruz del sacrificio germina el verso y la palabra, se conjugan los tonos con los timbres, las pausas con los pasos, que es lo que realmente injerta en el corazón savia. Sólo hay que escuchar la narración conmovedora de la dolorosa pasión del Señor, para sentir ese fuego reconciliador transitar por nuestras venas. Acojámonos, pues, y recojámonos. Activemos el silencio para poder ascender a la luz de la poesía, que es la que verdaderamente nos alienta el alma y nos edifica en la certeza del poema que volveremos a ser, una vez concluido el itinerario por aquí abajo. Desde luego, la capacidad de apasionamiento es la mejor grafía de salud espiritual. Lo fundamental radica en el darse y en el donarse, en el responderse para hallarse en los demás. Por desgracia, en un mundo plagado de intereses económicos, con multitud de contiendas absurdas que ponen en peligro la vida de las personas, con una incitación al odio en internet como jamás, nos vendrá bien detenernos a coger diversas fuerzas; y, por ende, nuevo entusiasmo para oírnos en sociedad, y que pueda nacer un mundo más fraterno. Aletargarse no es lo normal, tenemos que despertar, trazar otro rumbo vivificado en la unidad por el don creativo de la inspiración. Precisamente, la muerte de Cristo nos recuerda la acumulación de males que ensangrientan la tierra, lo que nos requiere la valentía de llevar cada uno nuestra cruz con obediencia y confianza. En cualquier caso, tampoco pode-
mos continuar con el derroche, con el señor dinero por montera. Las naciones tienen que activar los programas sociales para hacer un hogar colectivo y buscar el reencuentro entre corazones diversos; lo que nos requiere a todos, a poner el amor de amar amor sin límites, como auténtico vocablo exigente de continuidad del linaje. De ahí, lo importante que son las reparaciones tanto materiales como espirituales.
El momento debe ayudarnos a eliminar los obstáculos que nos separan y a trabajar unidos en el hacer, más que en el mero hablar, mayormente con esos cuarenta y seis países que fueron recientemente catalogados por la ONU como menos adelantados, ubicados en África, Asia, el Caribe y el Pacífico. Sin embargo, a pesar de las dificultades debemos siempre recomenzar, nunca será tarde para ello, si en verdad queremos construir para toda la humanidad un porvenir de auténtico sosiego, justicia y solidaridad.
Algo tan esencial como la falta de fondos, en ocasiones, dificulta la respuesta a esa población necesitada y desfavorecida por los sistemas. ¿De dónde viene tanta injusticia? Indudablemente, el germen tiene su origen en nuestros interiores. Somos incapaces de entrar en comunión con el prójimo; y, así, no lo podemos sentir próximo a nosotros tampoco. Ojalá este tiempo penitencial para unos y de descanso para otros, nos sirva para ser más responsables. Al fin y al cabo, de lleno nos merecemos mejores hazañas.
Está visto que con el derecho y el deber a la labor diaria, o con el cultivo del arte o del deporte, nos crecemos y nos recreamos, al tiempo que avivamos la pasión en torno a una causa colectiva; lo mismo sucede con el espíritu, siempre es saludable digerir aquello que nos armoniza. Sin duda, estamos para generar belleza, no destrucción, y cuando el ánimo está abatido, es menester vigorizarlo tejiendo otros vuelos y probando otros aromas, a través de abecedarios que consoliden el respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad. Justamente ahora, en esta santa semana, acercando la existencia terrenal a la divina, es como percibiremos las energías necesarias del triduo pascual. Tendremos, por tanto, la posibilidad de enmendarnos y de retomar a un nuevo inicio; con la alegría del Resucitado, nuestro Salvador.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
La organización pidió que los gobiernos de naciones democráticas hagan más por facilitar el acceso de las posibles víctimas de represión transnacional al asilo, y que desarrollen un mecanismo para rastrear este tipo de incidentes.
Cada vez más países matan a disidentes fuera de sus fronteras
EFE EL SIE7E
Washington.- Cada vez hay más gobiernos autoritarios que actúan fuera de sus fronteras para reprimir a disidentes, organizando secuestros, asaltos y hasta asesinatos en terceros países, según un nuevo informe del grupo Freedom House sobre la “represión transnacional” en 2022.
El estudio, publicado este jueves, identifica a China, Turquía, Tayikistán, Rusia y Egipto como los mayores perpetradores de este tipo de crímenes, que incluyen también las deportaciones irregulares de disidentes.
Entre estos, el Gobierno de Xi Jinping es el más prolífico: desde 2014, Pekín ha protagonizado 253 incidentes de represión transnacional, casi un tercio de todos los registrados por esta organización de defensa de la democracia, que hace estos balances de forma anual desde 2021.
Solo en 2022, Freedom House ha identificado 79 incidentes de represión transnacional perpetrados por 20 gobiernos. Los más fre-
CONCACAF
cuentes son las extradiciones irregulares, la coacción y las detenciones.
China, por ejemplo, detiene y extradita de manera irregular a uigures que huyen del país por miedo a ser internados en campos de reeducación, algo para lo que recibe ayuda de países como Arabia Saudí.
Pero el país que más disidentes detiene a través de extradiciones irregulares es Turquía. Las autoridades de Ankara “han secuestrado a más gente a través de extradiciones irregulares que ningún otro país de nuestra base de datos”, dijo la organización en un comunicado.
En 2022 se produjeron dos detenciones de este tipo, una en Ucrania y otra en Azerbaiyán. Rusia, por su parte, suele ayudar a otros países a perpetrar este tipo de crímenes en su territorio, y es uno de los estados más represivos a nivel internacional. Tayikistán, por ejemplo, aprovechó sus vínculos con Moscú para llevar a cabo una campaña de represión contra la etnia pamiri. En 2022, a raíz de la invasión de Ucrania, el Kremlin ha ordenado la detención tanto
Tigres toma ventaja en la ida de los Cuartos de Final
EFE-EL SIE7E
Tegucigalpa.- El Tigres de México dio un paso en firme en los cuartos de final de la Liga Campeones de la Concacaf al vencer por 1-0 al Motagua de Honduras, en el juego de ida disputado en San Pedro Sula, norte hondureño.El primer tiempo fue de ida y vuelta, con los Águilas del Motagua buscando ponerse en ventaja, ante un rival que también quería anotar temprano.
Motagua mostraba un juego rápido, ordenado en sus líneas, pero sus atacantes, Eddie Hernández e Iván López, no acertaban. Al minuto 9, el portero del Motagua, Marlon Licona, le tapó un potente disparo a Nicolás López.Los Tigres mostraban un fútbol rápido, con Diego Lainez y André Pierre Gignac llegando al área, pero sin mayores libertades por la marcación del rival hondureño.Licona, en otra buena intervención, evitó la caída de su portería al tapar un disparo de André Pierre Gignac al minuto 30.
El club mexicano, que ejerció mayor presión en los últimos diez minutos del primer tiempo, se
puso en ventaja al 43 por medio del colombiano Luis Quiñones, quien remató a placer una pelota mal rechazada por Licona tras un saque de esquina.
En el segundo tiempo los dos equipos salieron con la misma intensidad, con un Motagua obligado a remontar, pero con los Tigres llevando mayor peligro y posesión del balón.
Al minuto 47, Licona atrapó un disparo directo desde fuera del área de Nicolás López, y en el 50, en otra gran tapada, envió al saque de esquina un nuevo ataque del equipo visitante.
Las pocas ocasiones en las que Motagua llegó al área de Tigres en su intentó por rescatar el juego fueron cortadas por la defensa rival, que tuvo menos trabajo que en el primer tiempo.
El equipo mexicano buscaba aumentar el marcador con jugadas al contragolpe, obligando al Motagua a entregarse más en defensa.
Al minuto 70 el Motagua ya había hecho sus cinco cambios, pero su ataque no mejoró, ni hizo ni un disparo directo a la portería contraria.
de periodistas como de ciudadanos que han huido del país para no ser movilizados al frente.
Estos objetores, recordó Freedom House, se enfrentan a muchos problemas para solicitar asilo en países europeos, por lo que son más vulnerables a la represión del Kremlin.
Por otro lado, naciones como Irán, Nicaragua o Corea del Norte ordenan regularmen-
te asesinatos de disidentes en el extranjero. La organización explicó que muchos de estos actos de violencia tienen como objeto a periodistas, y recordó el asesinato de Jamal Khashoggi en el consulado de Estambul (Turquía) de Arabia Saudí en 2018. Además, en 2022, como novedad, Yibuti y Bangladés se unieron a la lista de países que han cometido actos de represión transnacional.
SADER
México produjo 546 toneladas de vainilla entera de 2017 a 2021
mania, con el 8,5 %.
Ciudad de México.- México produjo en el periodo 2017-2021 unas 546 toneladas de vainilla entera promedio, con una tasa media anual de crecimiento del 4,3 %, lo que representa una oportunidad para los agricultores del país, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un comunicado, la dependencia destacó la alta demanda del producto en los mercados internacionales y señaló que el suroriental estado de Veracruz es la principal entidad productora con una participación del 76,4 % del mercado nacional.
Es decir, más de 417 toneladas, procedentes de los municipios de Papantla, Gutiérrez Zamora y Tecolutla, seguida de Puebla, con el 11,8 % y Oaxaca, con el 10,2 %. Precisó que en el periodo 2017-2021 “la producción promedio mundial de vainilla entera fue de 6.961 toneladas”, encabezada por Madagascar, con una aportación del 43,9 %, seguido de Indonesia, con el 23,4 %, y México, con el 7,8 %.
En el mismo periodo, apuntó la Sader, “el valor comercial de las exportaciones promedio de vainilla entera en México es 924.000 dólares, con una TMAC del 4,4 %”. Mientras que Estados Unidos fue el principal mercado de consumo, con el 46 % de participación, seguido de Francia, con el 22,9 % y Ale -
“El volumen mexicano se obtiene principalmente de productores de pequeña escala, de menos de una hectárea, y una de las ventajas que tienen en los mercados es su alta demanda internacional”, señaló el representante no gubernamental del Sistema Producto Vainilla, Miguel García Cabrera.
Además, subrayó que este cultivo registra “precios altos de compra, ya que un kilo de vainilla verde se cotiza en alrededor de 1.000 pesos (unos 54 dólares)”, garantizado por la denominación de origen “Vainilla de Papantla”.
También destacó que como país de origen de la vainilla, en México los más de 3.000 productores heredaron el conocimiento del cultivo, con un proceso de polinización de flor en flor y complemento del café, naranja, plátano y granado.
06 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Última hora
EFE
EL SIE7E
PALENQUE
Rutilio Escandón invita al turismo a disfrutar de las bellezas naturales de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Palenque.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que autoridades federales, estatales y municipales hacen causa común a través de los operativos permanentes con el objetivo de cuidar a la población, así como a los visitantes que recorrerán las carreteras y acudirán a los diferentes atractivos turísticos de Chiapas en esta temporada de vacaciones de Semana Santa.
“Trabajamos en unidad el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como las diferentes dependencias de gobierno para garantizar la paz, la tranquilidad y la seguridad de las y los turistas. Bienvenidos a Chiapas, un estado pacífico, donde podrán disfrutar de la cultura y las bellezas naturales”, apuntó.
Pidió a las y los prestadores de servicios turísticos, tanto del transporte, de hoteles y restaurantes, entre otros, tratar a las y los visitantes con amabilidad, respeto y solidaridad; así como tomar las medidas preventivas ante el COVID-19, especialmente el uso de cubrebocas en lugares con espacios reducidos. “Demostremos que somos buenos anfitriones, cuidemos la salud propia y de quienes vienen a Chiapas a pasar sus vacaciones en familia”.
Respecto al COVID-19, el mandatario detalló que Chiapas va bien en el combate y control del coronavirus, muestra de ello es que se ha cumplido más de un año sin ninguna defunción por este padecimiento; en las últimas 24 horas solamente se registró un caso de contagio, y se mantiene 100 por ciento de desocupación hospitalaria en las Clínicas de Atención Respiratoria.
En este marco, el gobernador dio a conocer que continúan las altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento, por lo que reiteró el exhorto a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, se pone en peligro la integridad de la población. Enfatizó la importancia de tomar conciencia y no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, porque estos siniestros generan afectaciones a las riquezas naturales de Chiapas como la selva, los bosques, la biodiversidad, la flora y la fauna; contaminan
el aire y el agua; ponen en riesgo el patrimonio, la salud, la vida de las personas, y empobrecen la tierra.
“Estamos en época de mucho calor y vientos, así que el llamado cariñoso y respetuoso es a evitar los incendios porque la presencia de pasto y hojarasca seca que se convierte en combustible natural puede provocar que el fuego se salga de control y causar graves accidentes. Acabemos con estas malas prácticas que no traen nada bueno para los seres vivos y hacen mucho daño a la madre tierra”, manifestó.
Finalmente, Escandón Cadenas invitó a las y los chiapanecos a que, en caso de requerir asesoría para llevar a cabo acciones de limpieza de las parcelas, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos preventivos y evitar cualquier situación de emergencia, al tiempo de agradecer a las fuerzas armadas, autoridades y comités comunitarios por auxiliar a la población y combatir los incendios.
Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz y Seguridad del Estado, José Francisco Trujillo Ochoa; la representante de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Deysi del Carmen Domínguez Damas; el representante de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; los comandantes de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 38 Zona Militar, Rubén Darío Díaz Esparza; de la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada, José Luis Bautista de la Cruz; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón. El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tabasco, Roberto González López; el representante de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.
06 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Llegan caravanas de salud a Acteal y Chenalhó
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Como parte de los acuerdos sostenidos entre el gobierno federal y pobladores de Acteal, Chenalhó, brigadas de salud, programas sociales y derecho a la identidad acudieron el pasado martes 4 de abril, sin embargo este miércoles, un grupo de pobladores evitó que ingresarán.
De acuerdo a un escrito compartido por Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, publicó que “la Masacre de Acteal no solo dañó a las víctimas, hirió también el tejido social de las comunidades. Nos encontramos en Chenalhó, Chiapas en una brigada de salud”.
“Junto con el Gobierno Chiapas, IMSS BIENESTAR, SADER, bienestar mx, RENAPO y el registro civil, se realizaron: 409 acciones de salud (general, psicología y odontología; 762 trámites registrales (actas y CURP); Orientación e inscripción a programas sociales y productivos”, suscribió el funcionario.
Este miércoles 5 de abril, se presentaron en el centro de la comunidad de Acteal en Chenalhó para ofrecer todo tipo de apoyo, sin embargo fueron rechazados, argumentando que no pretenden ser parte de las acciones que pretenden con los indígenas tsotsiles “porque ya se acercan las elecciones del 2024” y han acordado no aceptar ningún apoyo, y que la peor enferme-
dad que existe en el municipio es la presencia de los paramilitares, mientras el ejército y la guardia nacional no hacen nada para desactivarlos.
“Rechazamos absolutamente la presencia de la Caravana de Salud del gobierno federal aquí en Acteal municipio de Chenalhó, alto a la contrainsurgencia contra nuestra organización, alto a las intimidaciones y no más persecuciones a la comunidad indígena, fuera Caravana de Salud”, suscribieron los indígenas.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
ANTE RECHAZO DEL APOYO
JUEVES 06 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4275 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Selva política Rugidos
*Proponen Diputados Estímulos Fiscales a Empresas que den Empleo a Mujeres
*Habrá Nuevo Marco Normativo Sobre Humanidades, Ciencia y Tecnología
La diputada Wendy González Urrutia (PAN) presentó una iniciativa para favorecer el acceso, permanencia y promoción de mujeres egresadas de las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en la industria de la tecnología, así como otorgar estímulos fiscales a quienes las incorporen en su plantilla laboral. En México, señaló, sólo tres de cada 10 personas que trabajan en el ámbito tecnológico son mujeres; por tal motivo, propuso reformar y adicionar los artículos 12 y 19 de la Ley de Ciencia y Tecnología y adiciona un artículo 202 bis a la Ley de Impuesto Sobre la Renta. El proyecto de ley genera un incentivo fiscal para empresas en la industria de la tecnología que incorporen en su plantilla laboral, por lo menos en un 30 por ciento a mujeres egresadas de carreras de ciencia y tecnología, mediante el establecimiento de objetivos de género en los diferentes niveles de jerarquía corporativa.
“En Acción Nacional proponemos a través de esta iniciativa construir un mundo digital inclusivo en el mundo de la innovación y la tecnología, apostemos por mujeres en la tecnología”, agregó la diputada.
Explicó que existen muchos obstáculos sistémicos y culturales que impiden el acceso a las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las cuales han sido consideradas para el género masculino de manera histórica.
Y por si no fuera suficiente, más del 70 por ciento de mujeres en nuestro país, han experimentado algún tipo de violencia psicológica, física, económica, patrimonial o de discriminación. A esto hay que agregar que la ciberviolencia se ha convertido en uno de las más retorcidas formas de lacerar a la mujer.
Recordó que el informe sobre Desarrollo Humano de 2019 del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que el 80 por ciento de las mujeres siguen empleadas en sectores de baja productividad, a pesar de la creciente necesidad de desarrolladores tecnológicos.
“Cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el mundo tecnológico no es solo una urgencia humanitaria, sino una gran oportunidad económica para las mujeres y para nuestra nación”. La iniciativa se envió a las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la de Hacienda y Crédito Público, y a la de Igualdad de Género, para su análisis y estudio.
Por otra parte, ayer el Grupo Parlamentario del PVEM informó que se realizará el Segundo Foro de Parlamento Abierto sobre Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, el próximo martes 11 de abril, en el recinto de San Lázaro, a fin de nutrir la construcción de un nuevo marco normativo en la materia.
Señaló que el encuentro será coordinado por las comisiones unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como de Educación.
El diputado Javier López Casarín (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, expuso que, en el primero de los
Asueto e Inflación
El primer periodo vacacional del año, Semana Santa 2023, será una gran oportunidad para que los empresarios y prestadores de servicios turísticos muestren y ofrezcan la gran oferta que pueden brindar a los millones de paseantes nacionales y extranjeros que siguen llegando a los sitios atractivos del país.
siete foros, que se llevó a cabo el 29 de marzo, se demostró el gran interés que existe en la sociedad por participar y contribuir a un nuevo marco jurídico en la materia.
Ese día participaron más de 100 personas que aportaron valiosas reflexiones, opiniones y sugerencias para consolidar una ley que sea útil para los próximos 50 años”, aseguró.
Detalló que podrán contribuir en el diseño de la nueva Ley, tanto académicos, como investigadores, integrantes de asociaciones civiles, representantes de los sectores público y privado, así como ciudadanas y ciudadanos a título personal
Los interesados en participar pueden registrarse en el micrositio https://leyhcti.diputados.gob. mx/; vía telefónica al número 55 5036 0000, extensiones 57090 o 68261; o a través de los correos electrónicos com.educacion@diputados. gob.mx y ccti@diputados.gob.mx.
El Segundo Foro de Parlamento Abierto sobre Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación se celebrará en el Salón “Protocolo”, del Edificio C, del Palacio Legislativo de San Lázaro, a partir de las 11:00 horas.
De salida les informamos que la diputada Cristina Amezcua González (PRI) presentó una iniciativa con la que busca establecer que la programación en los medios electrónicos de comunicación evite la divulgación de imágenes, videos y descripciones que hagan apología del suicidio.
Afirmó que se necesitan esfuerzos coordinados entre los medios de comunicación y los profesionales de la salud mental para promover la cobertura responsable de noticias relacionadas con el suicidio y proporcionar recursos útiles para las personas que pueden estar en riesgo de tener pensamientos o conductas suicidas.
La legisladora aseveró que la era tecnológica no ha coadyuvado en mejorar y mucho menos en prevenir los suicidios en nuestro país, ya que particularmente las niñas, niños, adolescentes, tienen demasiada información a la mano por el internet, la televisión, la radio y otros medios.
Detalló que, de acuerdo con el Inegi, en 2021 sucedieron 8 mil 351 fallecimientos por lesiones autoinfligidas en el país. Siendo los hombres de 15 a 29 años los que más concurren en esta práctica, que representa la cuarta causa de muerte.
Al fundamentar su propuesta para reformar las fracciones XIV y XV, y adicionar una fracción XVI al artículo 226 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, expuso que diversos estudios han demostrado que la cobertura mediática de los suicidios puede conducir a un aumento de ideas suicidas, los intentos de suicidio y los suicidios consumados.
“Los medios de comunicación deben asumir la responsabilidad de su papel en la promoción de una cobertura responsable del suicidio y proporcionar recursos útiles para ayudar a las personas vulnerables que pueden estar en riesgo”, insistió Amezcua González.
En este sentido los tres niveles de gobierno, deberán acompañar con una vigilancia pública puntual, el esfuerzo de cientos de miles de personas que son contratadas bajo la figura del empleo temporal, a fin de poder atender la demanda de turistas que ya disfrutan las playas, circuitos ecoturísticos, grandes ciudades, zonas arqueológicas y pueblos mágicos de México.
Habrá que recordar que es muy importante garantizar una estancia y paseo en paz a los turistas, pues ello asegura una plena reactivación de la industria del asueto que genere divisas, empleos y desarrollo regional.
EL CARTÓN
El presidente Vladimir Putin, durante la ceremonia para recibir cartas credenciales de los embajadores extranjeros recién nombrados en Rusia, entre ellos el mexicano Eduardo Villegas Megías.
06 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“Apreciamos el enfoque equilibrado de México en materia de política exterior…”
Nueva tecnología de exploración 3D detecta más cánceres de pecho
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- La última tecnología de exploración 3D detecta más cánceres de mama y con mayor precisión que las mamografías tradicionales. Así lo demuestra un nuevo estudio de gran tamaño, realizado por el Departamento de Radiología del Hospital Universitario de Pensilvania (en Filadelfia, EEUU) y publicado en la prestigiosa revista norteamericana Radiology, que ha contado con la participación de más de un millón de mujeres. El cáncer de mama es el más frecuente en las pacientes oncológicas y, aunque la mortalidad ha disminuido desde finales de los años ochenta gracias a las mejoras en la detección precoz y el tratamiento, sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres. Verlo a tiempo es esencial: cuando se detecta precozmente en su estadio localizado, la tasa de supervivencia relativa a cinco años es del 99%, según la Sociedad Americana del Cáncer.
La mamografía tiene sus limitaciones; la tomosíntesis 3D ve lo «oculto»
La mamografía digital sigue siendo la norma de atención en muchos centros para realizar los cribados de cáncer de mama. Sin embargo, esta técnica tiene sus limitaciones: por ejemplo, es incapaz de detectar algunos tumores. De hecho, cada vez hay más pruebas de que la tecnología más avanzada de cribado supera de forma significativa a la mamografía tradicional.
La solución que ha estudiado esta nueva investigación publicada se denomina tomosíntesis digital de mama. Esta herramienta, disponible cada vez en más centros sanitarios, utiliza dosis bajas de rayos X y reconstrucciones informáticas para crear imágenes tridimensionales de las mamas con el fin de detectar cánceres. La principal diferencia radica en que lo hace desde diferentes ángulos, en lugar de la típica imagen única obtenida con una mamografía 2D estándar.
El nuevo estudio incluyó datos de 1.100.447 mujeres de entre 40 y 79 años que se sometieron a una mamografía digital 3D o 2D entre enero de 2014 y diciembre de 2020 en cinco
grandes sistemas de salud de Estados Unidos. La mayoría de las mujeres se sometieron al menos a dos pruebas de cribado durante el periodo de estudio, por lo que el equipo de la Universidad de Pensilvania analizó un total de cerca de 2,5 millones de exámenes de cribado.
Reducción de los temidos falsos positivos en cáncer Los resultados del análisis arrojaron que la tomosíntesis detectó 5,3 cánceres de mama por cada 1.000 mujeres examinadas, frente a los 4,5 por cada 1.000 mujeres examinadas con mamografía digital 2D. Además, con la tomosíntesis se redujo la tasa de los temidos falsos positivos, así como la de solicitudes de imágenes adicionales. Los falsos positivos se producen cuando se le indica a la paciente que debe someterse a pruebas de seguimiento, pero no se detecta ningún cáncer de mama. «Esto puede causar una ansiedad tremenda, y hay un aumento de los costes y los riesgos asociados a las pruebas adicionales», afirma la Dra. Emily Conant, autora del estudio y jefa de la división de diagnóstico por imagen de las mamas del Hospital de la Universidad de Pensilvania.
La mejor tecnología para detectar el cáncer de mama en pechos con gran densidad
Aunque la tecnología 3D detecta mejor el cáncer en las mamas densas que las mamografías 2D tradicionales. «Las mamas muy densas parecen una ventisca en algunas imágenes y, debido a la blancura, no se pueden encontrar las lesiones», explicó. Y añadió: «Es más difícil ver los cánceres porque quedan enmascarados por el tejido glandular blanco».
Con la tomosíntesis, el haz de
rayos X toma «múltiples imágenes de baja dosis en un arco sobre la cabeza y el ordenador reconstruye la mama para que yo pueda desplazarme por las capas del tejido mamario», explica Conant. «Puedo recorrer el tejido capa por capa para ver si se trata de una lesión real o no». A pesar de este avance, la doctora resalta que los ultrasonidos o la resonancia magnética de mama después de cualquier tipo de mamografía seguirán siendo necesarios para detectar cáncer en mamas
realmente densas. «Hemos demostrado los resultados más importantes del cribado mamográfico: una mayor detección del cáncer, menos falsos positivos y una mejora significativa de la eficacia. Por lo tanto, las mujeres deberían buscar centros que ofrezcan de forma rutinaria el cribado del cáncer de mama con tomosíntesis digital», opina. «Para las mujeres con un riesgo elevado de cáncer de mama, representa una opción muy importante que merece la pena impulsar».
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
GENERAL
INTERÉS
ADIÓS MAMOGRAFÍAS?
¿
Gobernador entrega dictámenes de acreditación de Unidades de Salud
COMUNICADO -EL SIE7E
Catazajá.-Durante la entrega de dictámenes de acreditación de Unidades de Salud, en el marco del Día Mundial de la Salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es satisfactorio constatar que Chiapas cumple con los criterios de verificación establecidas, relacionadas con la calidad y la disminución de riesgos, respeto a la dignidad de los pacientes, acceso, oportunidad y continuidad de la atención, competencias del personal de salud, seguridad del equipamiento y de las instalaciones, entre otros aspectos.
En el marco de este evento, realizado en el municipio de Catazajá, el mandatario sostuvo que se ha hecho un gran esfuerzo para acabar con el rezago en este rubro que durante muchos años prevaleció, así como cumplir con el mandato constitucional de garantizar a las chiapanecas y los chiapanecos el derecho humano de acceder a una infraestructura de salud digna y servicios médicos de calidad, seguros, profesionales y con alto sentido humano.
Subrayó que gracias a que los recursos públicos se cuidan y destinan para atender las necesidades de la población, en cuatro años se han impulsado proyectos de reconversión, ampliación, construcción, rehabilitación, equipamiento y mejoramiento integral de más de 700 clínicas, hospitales y centros de salud, tanto en las zonas rurales y urbanas; aunado al abastecimiento de insumos y medicamentos en almacenes y farmacias, lo que permite surtir el 100 por ciento de las recetas.
Escandón Cadenas resaltó que Chia -
pas va bien en materia de salud, muestra de ello es que el estado dejó de ser el primer lugar en muerte materno-infantil y hoy está por debajo de la media nacional; se ha logrado el control y combate del dengue, chikungunya y zika, donde se mantiene tasa cero en defunciones desde 2021; y respecto al COVID-19, dijo que registra una tasa baja de contagios, más de un año sin ninguna defunción, además del 100 por ciento de desocupación hospitalaria.
“Esto es posible porque trabajamos con el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, un hombre honesto y patriota, que nos ha enseñado a velar por el bienestar de la gente, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. Tengan la confianza de que no les vamos a fallar y seguiremos invirtiendo para que el pueblo tenga bienestar, pueda vivir mejor y cuente con mejores condiciones para cumplir con sus legítimas aspiraciones”, apuntó.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, indicó que el Día Mundial de la Salud se conmemora con acciones de prevención y control de enfermedades y reforzando las estrategias para poner a la vanguardia el sistema de salud. Dio a conocer que ha iniciado un operativo de contención de dengue y otros vectores, mediante brigadas casa por casa. “Así es como celebramos el Día Mundial de la Salud, trabajando juntos, con acciones y caminando a lado del gobernador para brindar justicia social”. En su intervención, el doctor Pedro Arellano Madrigal, del Centro de Salud Urbano Reforma, expresó que las unidades médicas que se han reconvertido fueron bien ejecutadas y ofrecen espacios dignos, lo que permite a Chiapas estar a la vanguardia y ser competitivo en este rubro ante otros estados. “Estas unidades son utilizadas para dar una atención de calidad y calidez. El pueblo chiapaneco está contento, gracias por darnos estos espacios”.
Finalmente, la alcaldesa de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez, agradeció al Gobierno Estatal por el respaldo en temas primordiales para la población, como la salud, pues esto garantiza mejores condiciones y calidad en la atención. Hizo un reconocimiento a las y los profesionales de la salud quienes todos los días laboran para dar mejores condiciones a la vida a otras y otros.
06 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN
Asiste Rutilio Escandón a reunión de evaluación del Tren Maya, encabezada por el presidente AMLO
COMUNICADO-EL SIE7E
Palenque.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la reunión encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para la evaluación conjunta de los avances de los tramos de construcción del Tren Maya, un proyecto integral y estratégico que detonará el desarrollo sustentable del Sur-Sureste de México. Durante este encuentro, efectuado en el municipio de Palenque y al que acudieron también autoridades federales y estatales, el mandatario chiapaneco reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir sumando esfuerzos en la consolidación de esta obra, una de las más importantes de la Cuarta Transformación y con la que se han generado miles de empleos.
“El Tren Maya representa la justicia social y el desarrollo sustentable del Sur-Sureste y será uno de los mejores transportes ferroviarios; por eso hacemos causa común para que esta obra de alto impacto social sea una realidad. Tengan la certeza que en Chiapas haremos lo que nos corresponde, porque estamos convencidos de que con este tipo de acciones se ponen bases de la transformación de México”, afirmó. Por su parte, el presidente López Obrador celebró que la construcción de cada uno de los tramos de esta magna obra, única en el mundo por su trascendencia en los sectores ecológico, arqueológico y turístico, se esté realizando en tiempo y forma, a fin de que sea inaugurada a finales de este año.
Subrayó que el mejoramiento de zonas arqueológicas y protección de áreas naturales son fundamentales,
aunado a los proyectos de infraestructura complementarios que beneficiarán a habitantes del sureste y visitantes.
Reiteró que el Tren Maya constituye la oportunidad para potenciar el desarrollo social, cultural y económico de esta región, toda vez que se trata de un vehículo posibilitador de transformaciones en el entorno y que permitirá mejorar las condiciones de vida de las personas, al tiempo de generar una economía basada en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. De acuerdo con información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en paralelo a la instalación de mil 554 kilómetros de vías férreas, paraderos y estaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) moderniza las terminales aéreas de Palenque, Chiapas; Chetumal y Quintana Roo, al tiempo de que construye el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.
En toda la ruta, la Sedena construye Hoteles Tren Maya que mejorarán la experiencia del visitante; estarán ubicados cerca de las zonas arqueológicas de Palenque, Chiapas; Edzná, Campeche; Uxmal y Chichén Itzá, en Yucatán.
Estuvieron presentes: el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; los gobernadores y gobernadoras de los estados de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Campeche, Layda Sansores San Román; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO
• El gobernador reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos en el seguimiento de la construcción de esta magna obra, única en el mundo
En Morena no hay cargos, sino encargos que portamos con honestidad y lealtad
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional en Chiapas, recordó que los encargos en Morena se portan con honestidad y lealtad, sirviendo siempre al pueblo, llevando justicia social.
En entrevista, en el espacio informativo 4Tv CHIAPAS, Molina compartió sus inicios en la militancia de izquierda y cómo fue adentrándose en este proyecto de nación; posteriormente destacó la responsabilidad que tiene siendo presidente del Comité Ejecutivo en Chiapas, un estado morenista y lopezobradorista.
“No atendemos en un escritorio, nosotros caminamos, recorremos el territorio, estamos con las y los compañeros, nos organizamos y trabajamos en la unidad del movimiento… hay respeto al interior y debemos seguir fomentándolo, junto con otros valores que promueve el proyecto”, manifestó
en la entrevista.
Más adelante, Carlos Molina recordó que Morena no solo es una fuerza política, sino la herramienta del pueblo de México, para seguir defendiendo la esperanza de esta gran nación, para poder llevar justicia social a quienes
LLAVEN ABARCA
Recuperar la soberanía energética es prioridad en la 4T
menos tienen.
También llamó a la ciudadanía y a la militancia a sumarse a esta nueva forma de gobierno que atiende a los quienes años fueron ignorados, y así lograr la transformación del país, de una forma más humana.
En esta Octava edición de la 4Tv CHIAPAS, se reconoció el compromiso de Carlos Molina hacia el partido, hacia el lider moral y sobre todo, hacia las y los chiapanecos que se han unido a la causa de este movimiento durante estos años.
ÁNGEL
Se contribuye con infraestructura adecuada para atender el autismo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Un espacio que en otros tiempos fue icónico de la corrupción hoy será el Centro de Autismo del DIF Chiapas, expresó el se- cretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, luego de constatar el avance de este espacio que beneficiará a familias chiapanecas.
Al señalar que en este espacio se construiría un Centro de Vacunologia y que no se hizo por motivos diversos, el secretario Ángel Torres precisó que se está cumpliendo la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de que las niñas, niños y jóvenes
con autismo y con diferentes aspectros, así como sus familias, tengan instalaciones dignas y adecuadas.
En este sentido, el funcionario estatal destacó que las familias y sus hijos tendrán una atención como se merecen, porque hoy esto es, dijo, una realidad sin simulaciones no como se hacía en los tiempos pasados, porque hoy se está haciendo justicia social. Finalmente, el secretario de Obras Públicas detalló que las instalaciones contará con estacionamiento, caseta de vigilancia, sanitarios, cuarto sensorial, consultorio, cafetería, entre otras acciones importantes, a fin de fortalecer el bienestar de las familias.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En entrevista con diversos medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que con la firma de convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se recupera la soberanía energética y se garantizan tarifas bajas para el pueblo de México. En este marco, el legislador chiapaneco destacó que esta transacción histórica permitirá fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con ello se convierta en la empresa mayoritaria de energía del país, pasando del
39.6% al 55.5%, lo que se traduce en una nueva nacionalización de la industria eléctrica.
“México avanza en la recuperación de la soberanía energética gracias a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador; la compra de plantas a Iberdrola garantiza que no se aumente el precio de la luz y reducir la participación del sector privado en el mercado energético mexicano a través de la CFE”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que desde la Cámara de Diputados defenderá iniciativas y proyectos que protejan el patrimonio de las y los mexicanos, siempre privilegiando a los que menos tienen.
06 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
TORRES CARLOS MOLINA
La contaminación puede provocar mutaciones genéticas en bebés
EFE -EL SIE7E
Los bebés que nacen en la Ciudad de México tienen “huellas” de la contaminación atmosférica en su material genético y pueden sufrir mutaciones, según reveló un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El estudio, efectuado en la Ciudad de México, se realizó a cerca de 300 mujeres y sus recién nacidos. Las mamás vivían en el norte de la metrópoli y en la alcaldía Iztapalapa, en el oriente de la capital mexicana. Según los datos recabados por la investigación, una mayor exposición a los contaminantes en el aire impacta en menor peso y talla al nacer, precisó María Eugenia Gonsebatt Bonaparte, académica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, que lideró el estudio.
“Queríamos saber si la contaminación atmosférica afectaba de alguna manera al recién nacido, pues ya había estudios similares en otras ciudades del mundo. Y sí, el aire contaminado que respiran las mamás llega a los bebés”, dijo la también investigadora del Departamento de Medicina Genómica y Toxico -
logía Ambiental.
Explicó que pudieron detectar que algunas partículas que circulan en el aire se unen con material genético y forman aductos de hidrocarburos aromáticos policíclicos.
“La quema de los combustibles -gasolinas, gas- así como los incendios liberan a la atmósfera partículas que reaccionan con nuestras células, se unen al material genético y producen estos aductos que causan mutaciones en nuestro material genético, por lo que se consideran peligrosos”, subrayó.
Para el estudio se analizaron los niveles de material particulado -PM 2.5- y Ozono reportado por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) de las áreas en las que vivían las mujeres embarazadas.
Además, les tomaron muestras de sangre y también del cordón umbilical de sus recién nacidos. Se aseguró que las madres no fueran fumadoras o vivieran con un fumador, y que los bebés estuvieran sanos y su nacimiento llegara a término.
TECNOLOGÍA
“Consideramos las partículas como indicador de que había contaminación y vimos que mientras más expuestos estaban las mamás y los bebés, más aductos de hidrocarburos tenían en su material genético y más daño en sus células sanguíneas”, destacó la experta universitaria.
Aún no se conocen los efectos que a largo plazo podrían tener los infantes sujetos a esta polución. Algunos estudios señalan mayor probabilidad a presentar asma, y otros indican que de adultos tendrían más riesgo a
desarrollar enfermedades como cáncer, añadió Gonsebatt Bonaparte.
“No podríamos asegurar que eso va a pasar con los niños, pero es una luz roja o amarilla, al menos, para seguir monitoreando la contaminación, no cesar en la lucha por disminuirla; que se sigan implementando medidas para reducir las contingencias y los incendios en la Ciudad de México”, aseveró la especialista.
El estudio se realizó de 2014 a 2016, con el apoyo de la UNAM y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, pero fue apenas ahora que se dieron a conocer los resultados.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022, aproximadamente un 99 % de la población mundial vivía en lugares donde no se respetaban las directrices de la OMS.
La experta universitaria consideró que se debe continuar con la investigación en la materia, evitar incendios, quema de combustibles al aire libre, disminuir el uso de coches con mala combustión y optar por los autos híbridos o eléctricos, entre otras medidas.
¿Es mejor la IA para evaluar la función cardíaca? Un estudio dice que sí
EFE - EL SIE7E
La inteligencia artificial (IA) se ha demostrado superior en la evaluación y en el diagnóstico de la función cardíaca en comparación con las valoraciones de ecocardiogramas realizadas por técnicos de imagen, según una investigación en la que se evaluaron 3.495 pruebas. Los resultados del ensayo clínico aleatorizado y ciego se publican en la revista Nature, en un artículo dirigido por expertos del centro Médico Cedars-Sinai, en Los Ángeles, quienes han querido contestar a la pregunta sobre quién puede evaluar y diagnosticar mejor la función cardíaca después de leer un ecocardiograma: ¿la IA o un ecografista?
En 2020, investigadores del Instituto Smidt Heart, englobado en el Cedars-Sinai, jun -
to a la Universidad de Stanford, desarrollaron un modelo de IA para evaluar la función cardíaca, en concreto, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo.
Esta es una medida clave utilizada en el diagnóstico de la función del corazón; su descripción también se publicó en su día en Nature.
Sobre la base de esos resultados, el estudio publicado este miércoles analiza si la IA es o no más precisa en la evaluación de las pruebas.
Según los resultados, los cardiólogos se mostraron más frecuentemente de acuerdo con la evaluación inicial de la IA e hicieron correcciones solo en el 16,8% de las valoraciones iniciales realizadas por esta tecnología.
Sin embargo, los cardiólogos corrigieron el 27,2% de las eva -
luaciones iniciales realizadas por los ecografistas, relata un comunicado del Cedars-Sinai.
Según la misma fuente, los médicos fueron incapaces de distinguir qué valoraciones habían sido realizadas por la IA y cuáles por los ecografistas, y la ayuda de la IA ahorró tiempo. “Pedimos a nuestros cardiólogos que adivinaran si la interpretación preliminar había sido realizada por la IA o por un ecografista, y resultó que no podían notar la diferencia”, apunta David Ouyang.
“Esto habla del sólido rendimiento del algoritmo de IA, así como de la perfecta integración en el software clínico. Creemos que todo esto son buenas señales para futuras investigaciones de ensayos con IA en este campo”.
Su esperanza, dice, “es ahorrar tiempo a los clínicos y minimi -
zar las partes más tediosas del flujo de trabajo de las imágenes cardíacas. No obstante, el cardiólogo sigue siendo el experto que decide en última instancia sobre los resultados del modelo de IA”.
El trabajo, según Ouyang, ofrece “pruebas rigurosas de que la utilización de la IA de esta manera novedosa puede mejorar la calidad y la eficacia de las
imágenes de ecocardiograma para muchos pacientes”. “Este ensayo clínico exitoso sienta un precedente magnífico de cómo se pueden descubrir y probar algoritmos clínicos novedosos de IA dentro de los sistemas de salud, aumentando la probabilidad de un despliegue sin problemas para mejorar la atención al paciente”, concluye por su parte Sumeet Chugh.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
UNAM
Tormenta “destructiva” con tornados deja cinco muertos en el centro de EU
EFE · EL SIE7E
Washington.- Al menos cinco personas murieron y decenas resultaron heridas por una destructiva tormenta que se produjo este miércoles en el estado de Misuri, en el centro de Estados Unidos, en la que se reportaron varios tornados.
La oficina del sheriff del condado de Bollinger informó a
través de las redes sociales de que “un tornado importante” golpeó las áreas de Grassy y Glenallen, donde continúan las labores de rescate de personas que podrían haberse visto afectadas. Fotos publicadas por la patrulla de Carreteras del estado de Misuri muestran decenas de casas destruidas y árboles arrancados por un suceso que
se produjo en torno a las 03.30 de la madrugada. El número total de afectados no está claro porque todavía se están recibiendo datos de lo sucedido y se están realizando las tareas de rescate. Unos 85 millones de personas permanecen en alerta en el país por un sistema de tormentas que se desplaza hacia el centro de Estados Unidos, tras
pasar por los estados de Iowa, Illinois, Misuri y Míchigan, donde se han reportado una decena de tornados en las últimas horas. En las últimas horas, en los mencionados estados se registró además fuerte granizo, con bolas del tamaño de una pelota de béisbol. El pasado fin de semana más de una treintena de personas
fallecieron por los fuertes tornados que azotaron el medio oeste y sur de Estados Unidos, que dejaron miles de viviendas destrozadas y decenas de miles de hogares sin electricidad y que provocaron el colapso del tejado de una sala de conciertos.
Los estados más afectados fueron Tennessee, Arkansas, Indiana e Illinois.
El papa recuerda a las madres de los soldados ucranianos y rusos fallecidos
EFE · EL SIE7E
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco recordó a las madres de los soldados ucranianos y rusos, caídos en la guerra, “son madres de hijos muertos, recemos por estas madres”, dijo, durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.
Francisco se refirió “a todas las víctimas de los crímenes de guerra” y pidió a Dios “que se conviertan los corazones de todos”.
“Y no olvidemos rezar por los mártires ucranianos”, concluyó, en sus llamamientos finales.
Pero también agregó: “Mi pensamiento va a las madres de los soldados ucranianos y rusos caídos en la guerra, son madres de hijos muertos, recemos por estas madres”.
En una reciente entrevista a los medios vaticanos, el papa había declarado: “Me duele ver a los chicos muertos, tanto rusos como ucranianos, no me importa, me duele que no regresen”.
Mientras que en el ángelus del 19 de marzo, el papa pidió de nuevo rezar “por el martirizado pueblo ucraniano que sigue sufriendo los crímenes de la guerra”.
Internacional Jueves 06 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
Docentes se ven beneficiados con descuentos en transporte federal
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Descuentos del 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, entraron en vigor durante el periodo vacacional Semana Santa 2023 en el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros y en los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las “tarifas reducidas” estarán vigentes durante el próximo periodo vacacional aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las diversas universidades del país, que va del 3 al 14 de abril de 2023. Los maestros y estudiantes deben acreditar su carácter ante los prestadores de
servicios y permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial vigente.
También puede ser a través de una constancia de la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener sello de la institución, nom -
bre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula. Las credenciales con las que los maestros y estudiantes pueden acreditar el derecho al descuento son exclusivamente de las siguientes instituciones educativas:
Integradas a los sistemas de educación de la SEP, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Universidades de toda la República; Escuelas Libres de Derecho, Colegio de Bachilleres; y Escuelas incorporadas a las antes menciona -
das.
Las quejas en materia en el caso de costos del autotransporte, se pueden realizar ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT Chiapas.
EMPRENDIMIENTO INFANTIL
Luis Daniel monta “Paletería Jurásica”
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Muchos niños y niñas aprovechan las vacaciones para descansar, viajar con su familia o entrar a algún curso, Luis Daniel Gómez a sus sie7e años, dedica este tiempo libre a emprender, es el dueño de su propio negocio: la Paletería Jurásica, que montó en la entrada de su casa en la colonia Cruz con Casitas, donde ofrece una variedad de sabores y precios a sus vecinos, amigos y familiares.
“Empecé desde los cinco años… por ejemplo, hay de limón, pica limón, pica piña, vainilla, nanchi, cacahuate, galleta, son todas las que me acuerdo”, señaló; Luis es amante de los dinosaurios y por eso le puso ese nombre a su negocio, que ya es popular entre sus conocidos; lo que hace es comprarlas y revenderlas, el dinero que gana lo usa para comprar lo que se le antoje, sobre todo pizza, que confiesa es su favorita.
“Las cosas se ganan con el dinero, pero algunas cosas no, por ejemplo la naturaleza, esa no se gana con dinero”, reflexionó, invitando a que vayan a su paletería, que incluso, ya le pidió a su mamá que la coloque en Google Maps para que todos la identifiquen y se acerquen, dice que incluso ya le hacen pedidos para fiestas, acaba de surtir uno de 50 piezas.
Su mamá, Magda Esther Méndez, señala que empezaron este proyecto en plena pandemia, cuando su hijo entró a la primaria, como una
forma de motivarlo a leer, escribir y sumar mientras ocupaba su tiempo libre, a la vez de fomentar en él la cultura del ahorro y de generar dinero.
“Fue esa parte de algo que lo hiciera jugando, entonces vender paletas, hacer el pedido, hacer la suma de cuánto iba a cobrar, y además que siempre tenía su alcancía, entonces esa parte del ahorro, de saber valorar el dinero, entonces fue esa parte de enseñarle jugando, de una manera muy práctica, muy divertida”, señaló.
De grande, Luis quiere ser científico y no descarta ser empresario, es un niño muy inteligente, emprendedor y carismático que pone el ejemplo de actitud y chispa para hacer las cosas, es un modelo a seguir para muchos niños y niñas y la muestra de que nunca es demasiado pronto para emprender.
VIDA SILVESTRE Aumentan decomisos y rescates de especies de fauna
sus poblaciones en vida libre. “Es alarmante un poquito, porque como les decía, se tiene que hacer mucho sacrificio de animales para poder sacar una cría, prácticamente se tiene que matar a toda una familia para poder llevarse a un ejemplar joven”, lamentó.
Tuxtla.- Chiapas es un estado con una gran diversidad de flora y fauna, y precisamente esta riqueza también hace vulnerable al estado ante malas prácticas, una de ellas es el tráfico ilegal de estas especies, y es precisamente en esta temporada cuando repuntan los decomisos y rescates de este tipo de ejemplares.
El curador de mamíferos del Zoomat, Carlos Chávez Hernández, señaló que los primates son la especie que más se trafica, sobre todo los monos saraguatos o araña, que erróneamente se compran como mascota pero no son animales domésticos, además de que su captura afecta grandemente a
El especialista señaló que en esta temporada, reciben de 24 a 30 crías de esta y otras especies, otra de las causas del incremento en este fenómeno son los incendios, ya que muchas especies huyen del fuego y se meten a las casas, de donde son rescatadas y puestas a disposición de Unidades de Manejo Ambiental (UMA) o del zoológico.
“Recibimos tigrillos, recibimos tlacuaches, armadillos, sus cachorros, sus crías”, señaló el especialista, recalcando la importancia de no adquirir especies silvestres y de no maltratar a las que veamos cerca del hogar, dijo que es mejor hablar a los servicios de emergencias para su rescate, ya que muchas veces, simplemente están buscando refugio del fuego o comida para ellos o sus crías.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL PERIODO VACACIONAL
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Atropella colectivero a motorista Asaltan tienda Oxxo en el barrio Colón
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con diversas lesiones terminó un joven motociclista luego de ser impactado por un transportista sobre la Calle Central entre 11.ª y 12.ª Sur.
Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron a un joven. Y es que, minutos antes, un colectivo de la ruta Copoya-Tuxla y con número económico 6000-01. Los uniformados mencionaron que, un presunto corte de circulación hizo que, terminara el colectivero atropellando al motorista. Por su parte, los socorristas informaron que, el joven no ameritaba ser llevado a un nosocomio
por lo que, permaneció en el sitio. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal indicaron que, ambos conductores buscarían llegar a un acuerdo económico y armonioso y así evitar el corralón.
Tres lesionados de gravedad tras volcadura en Tenejapa
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un solitario sujeto se llevó 4 mil pesos en efectivo luego de asestar un robo a una tienda Oxxo localizado en el Barrio Colón de la ciudad capital. De acuerdo información proporcionada por los empleados del lugar, fue cerca de las 17:15 horas cuando un masculino se hizo pasar como cliente, el cual, vestía ropa negra y portando casco de motociclista ingresó
al establecimiento localizado en la 7a Poniente y 7a Norte para amagar al personal para que entregara el dinero de la caja registradora.El sujeto portando un arma de fuego se llevó el botín para luego abordar una motocicleta en color rojo y tomar rumbo desconocido. Al lugar, arribaron elementos de diferentes corporaciones policíacas para montar un operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos.
SCLC.- Tres personas de gravedad fueron trasladadas a un hospital de San Cristóbal, luego de sufrir un accidente vehicular sobre el tramo Tenejapa-San Juan Cancuc, a la altura del lugar conocido como la Cueva del Diablo de la comunidad Tres Cerros. De acuerdo a los datos recabados, un vehículo Nissan Estaquitas de color rojo, perdió el control tras impactarse en la parte trasera de un vehículo Nissan Tsuru de color blanco, lo que provocó terminara fuera de la carretera, que por la altura de un barranco
volcó, resultando de ahí dos personas de gravedad. Hasta el lugar acudieron paramédicos de Protección Civil de la cabecera municipal de Tenejapa, quienes llevaron a los tres lesionados a un hospital de San Cristóbal, reportándose uno de en riesgo de muerte, y dos más fueron atendidos en el lugar, pero llevados por familiares para su atención. Se sabe que el presunto responsable se encuentra hospitalizado, pero los familiares se han comprometido ante el juez de paz de Tenejapa, para sufragar los gastos y daños materiales del incidente que asciende a miles de pesos.
SCLC.- Dos sujetos que dijeron llamarse Juan “N”, de 19 años de edad y de un menor de 17 años, de identidad resguardada con iniciales J.A.H.P., fueron puestos a disposición por su presunta responsabilidad en los delitos de Amenazas y Portación de Arma Prohibida. De acuerdo a un comunicado de la Policía Municipal, la detención se dio como resultado de un fuerte operativo para salvaguardar la integridad del conductor de un automóvil y familiares que lo acompañaban en otro vehículo, alrededor de las 22:17 horas del pasado martes.
Los uniformados acudieron al llamado de emergencia en la calle Francisco I. Madero, a la altura de Bernal Díaz del Castillo, donde momentos antes los imputados
le cerraron el paso a Alejandro “N”, de 45 años, quien conducía una camioneta Volkswagen, de color rojo, amenazándolo con privarlo de la vida con armas prohibidas. En ese momento, varias unidades del sector atendieron el reporte, arribando al lugar de los hechos a las 22:26 horas, logrando ubicar a los dos agresores, quienes se transportaban a bordo de una motocicleta Italika, de color verde con negro, sin placas de circulación, uno de los cuales, al percatarse de la presencia policial, intentó darse
a la fuga sobre la calle Francisco I. Madero, iniciándose persecución, dándole alcance metros adelante.
Por lo ocurrido, los elementos pusieron a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos a Juan “N”, junto con la motocicleta y arma aseguradas, en tanto que el menor de 17 años fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Adolescentes, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, con el arma embalada mediante cadena de custodia, donde se determinará su situación jurídica.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Detienen a sujetos por amenazas y portación de arma prohibida
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
DEPORTES
LA COLUMNA ESPACIOS SIN DISTINGO
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Nadal no juega en Monte Carlo
AGENCIAS · EL SIE7E
Rafael Nadal confirmó que no jugará el torneo ATP 1000 de Monte-Carlo: “Aún no me encuentro preparado para competir al más alto nivel”, ha declarado el ganador de 22 títulos de Grand Slams. “No podré jugar en uno de los torneos más importantes de mi carrera, Monte-Carlo. Lamentablemente no me encuentro aún en condiciones de jugar con las máximas garantías y continúo mi proceso de recuperación y preparación, esperando volver pronto a la competición”, agregó el mallorquín en un mensaje en sus redes sociales.
Nadal, que ha retrocedido hasta el puesto 14º del mundo lastrado por las lesiones
que ha sufrido en los últimos meses, ya adelantó la pasada semana al entregar de premios de la Fundación que
lleva su nombre en Palma que desconocía cuándo iba a regresar a las canchas. En ese contexto, negó la
noticia difundida sobre su participación en el torneo de Monte-Carlo. “No sé de dónde sale esa información, pero evidentemente, si fuera cierto lo confirmaría, pero desgraciadamente no lo puedo hacer”, dijo.
“Tenemos que ir a día a día y no adelantaré algo que después no podré cumplir; diré las cosas cuando las sepa realmente”, remarcó el deportista español.
A la espera de recuperar su nivel de juego, Nadal, que sufrió una lesión en el psoas ilíaco el pasado 18 de enero en el partido que le enfrentaba al estadounidense Mackenzie McDonald en la segunda ronda del torneo de Melbourne, sigue entrenando en su academia de Manacor.
Que hay algunos “influyentes” que suelen meter en problemas a los “amigos” que tienen un cargo público, claro que existen y muchas veces es más la imprudencia de querer sacar ventaja de la amistad, que la necesidad de corregir una situación que tiene otras soluciones. Un detalle tan sencillo puede poner en aprietos al más pintado y los “influyentes” deben entender que, entre menos tengan que presumir de la amistad, más duradero será el nexo con quien hoy puede ocupar algún cargo y que no necesariamente son puestos tan relevantes, pero en la actualidad se vale exhibir a quien sea con cualquier motivo. Es como si alguien, con un coche de lujo, va y ocupa un espacio destinado para discapacitados en un espacio público, un parque por ejemplo, y cuando el encargado de vigilar se le acerca para mencionarle que, si no tiene alguna discapacidad, no puede ocupar ese espacio, que de inmediato se justifique con que es amigo del director del parque y que puede hacerlo, ya habla de dos situaciones.
La primera, que si existe una discapacidad y no necesariamente es física, es cognitiva y afecta de manera directa la percepción de las necesidades que tiene la sociedad. Imaginen un coche de lujo, bonito, sin placas y con un conductor que no puede distinguir una discapacidad, que lo diferencía entre ocupar el sitio que decidió por la amistad que tiene con quien dirige el parque.
La segunda, que malas amistades debe tener el director del parque, que cualquiera puede exhibirle como una persona que no le da relevancia a las dispociones de viabilidad en un parque en el que está para poner orden, pero algún amigo suyo “influyente” decidió que no es relevante.
Se suele señalar mucho a las ciudades que no se han modernizado para adaptarlas a la funcionalidad y la inclusión, pero poco nos detenemos a pensar en si los ciudadanos estamos listos, porque si un parque tiene espacios destinados a discapacitados, que alguien sin discapacidad decida ocuparlos, a pesar de existir espacios para estacionarse, habla en que no es un tema de urbanización, primero habría que trabajar en los habitantes.
Pasa con frecuencia, es cómún encontrar casos como el que se narra, pero si sucede en un estacionamiento privado, de alguna plaza o de algún sitio que tiene sus propias reglas, no hay mucho qué hacer; sin embargo, es un parque público, es necesario que quien los dirige haga valer las disposiciones y no permitir influyentismo. ¿A usted le ha tocado ver alguna situación de este tipo?
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Más desde Ucrania Ahora la velocista Anastasiya Bryzgina, especialista en los 400 mts planos y sus tiempos son para seguirla de cerca en el mundo del atletismo.
Código Rojo
Termina debajo de un camión y vive para contarlo
VANESA RODRIGUEZ -EL SIE7E
SCLC.- Un jovencito menor de edad, que conducía una motocicleta la libró, luego de ser aplastado prácticamente por un camión, sobre el crucero del periférico norte y carretera a San Juan Chamula, alrededor de las 18:00 horas de este miércoles santo.
De acuerdo a los datos del conductor del camión Freight-
liner Fl70 de color blanco, con placas de circulación CW8591-A de Chiapas, venia sobre la carretera Chamula e intentó dar vuelta a su derecha en el semáforo del crucero para incorporarse al periférico norte, sin embargo, una motocicleta de color negra, intentó rebasar por la derecha, quedando prensado por debajo de la unidad. El joven de la motocicleta de color negro, con placas 50BMB de Chiapas, salió disparado pero al portar el cas-
co de seguridad solo resultó con golpes en diferentes partes de su cuerpo.
El motorista se encontraba estable y se omitió su identidad ya que al parecer es menor de edad.
Al lugar acudieron elementos de Tránsito municipal, Policía Municipal para deslindar responsabilidades y paramédicos de Protección Civil para determinar las heridas del joven, quien vive para contarlo.
Jueves 06 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
Mohamed le tira a Liga
AGENCIAS - EL SIE7E
El nuevo técnico de Pumas, Antonio Mohamed, criticó el sistema de competencia de la Liga MX al señalar que es “nefasto” que se permita que 12 equipos tengan la oportunidad de pelear al terminar la fase regular el título de Liga. En su visita a Futbol Picante, Mohamed señaló que en México “haciendo un torneo muy malo peleas el campeonato, el sistema de competencia es muy raro, es nefasto”. Del mismo modo, reconoció que no tirará la toalla, a pesar de que el cuadro de la UNAM marche en la pe -
núltima posición, pues se encuentra a dos puntos de pelear un puesto para el repechaje. “Que pasen 12 de 18, no… nosotros vamos a competir por el ADN competitivo, pero si fuera otra realidad que no hay promedio hoy peleas otra cosa en donde los puntos valen y como no hay descenso prueban jóvenes y va para allá. Intentaremos mejorar y hacer diagnostico para ver lo que podemos mejorar”, expuso Mohamed. ‘Turco’ expresó que el ascenso y descenso debe ser primordial en la Liga MX y los jugadores no tienen nin -
guna presión, ya que el que paga la multa son los dueños. “A mí como competidor nato me gusta el ascenso y descenso, eso es letra A para competir, porque imagina que haces una campaña malísima y no tienes castigo. Las multas las paga el dueño y dejas de ser competitivo en la cancha”, aseveró. “En México hay muchos campos de juego, horarios como Toluca, Pumas y el partido se parte por altitud, calor, cansancio. Hay algo irrefutable que son números. En México gana el que mejor defiende, no el que mejor ataca”, sentenció.
Brizio ve fuerte crisis Multan a Ricardo Ferretti
AGENCIAS - EL SIE7E
La respuesta de Alexis Vega no se hizo esperar, ante la invitación de Santiago Giménez para que juegue en Cruz Azul. Alexis Vega agradeció, pero rechazó la propuesta. El atacante de las Chivas dejó en claro que está feliz en el equipo rojiblanco y con estos colores quiere hacer historia en el futbol mexicano. Se aprecia que el rechazo de Alexis Vega es de buen humor y que su relación con Santiago Giménez es muy buena.
“Jajaja, gracias por la invitación Santi, pero estoy en el mejor equipo de México y quiero hacer historia aquí”, escribió Alexis Vega en su cuenta de Twitter. Santiago Giménez, quien triunfa en Eu -
ropa con el Feyenoord de Rotterdam de la Eredivisie, invitó a su compañero de la Selección Mexicana a defender los colores de Cruz Azul, toda vez que Alexis Vega confesó hace unos días que cuando era chico era fanático de la Máquina, ante lo cual Santiago Giménez aprovechó el momento para sugerirle que se vaya al equipo celeste, del cual es fiel seguidor.
Aficionados también participaron en la comunicación entre los jugadores, al recordar que Alexis Vega no solo le gustaba Cruz Azul, sino que en su etapa de diablo rojo también demostró que apoyaba al equipo, ya que alguna vez vio al Toluca desde las tribunas mientras tocaba el tambor con la porra escarlata.
AGENCIAS - EL SIE7E
Ricardo Ferretti, entrenador del Cruz Azul, fue multado hasta con casi 600 mil pesos, después de las declaraciones del lunes, en las que bromeó sobre el caso del árbitro Fernando Hernández y dar su opinión sobre el futbol mexicano.
“La Comisión Disciplinaria informa que determinó sancionar económicamente al director técnico del club Cruz Azul, Ricardo Ferretti de Oliveira, toda vez que el pasado 3 de abril durante una conferencia de prensa, transgredió el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol, en particular el artículo 71 inciso d”, informó la Comisión Disciplinaria por medio de un comunicado.
Según el Reglamento de Sanciones, el artículo 71, inciso d, “aquel Jugador, integrante del Cuerpo Técnico y/u Oficial que realice a través de medios de co -
municación y/o redes sociales, críticas o comentarios negativos sobre el arbitraje y/o VAR. Multa de 3,000 a 6,000 UMAs y/o 1 partido de suspensión”. En la actualidad, la UMA en México está en 96.22 pesos, por lo que su multa pudo alcanzar una suma de casi 600 mil pesos, dependiendo cómo lo haya sancionado la Comisión Disciplinaria.
“No lo sé, ¿qué pasó?”, fue la primera reacción del ‘Tuca’ Ferretti al preguntarle su opinión sobre el rodillazo de Fernando Hernández a Lucas Romero, el lunes pasado.
Una vez que se le explicó la acción entre silbante y futbolista, respondió entre risas: “¡Imagínense! Hasta qué punto estamos llegando. Les voy a decir que traigan pistola para el próximo partido”.
La Comisión Disciplinaria también advierte al entrenador del Cruz Azul sobre que de continuar con su conducta podrá tener sanciones más severas.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v CHIVAS CRUZ AZUL
PUMAS
BEISBOL
Machado detalla expulsión
AGENCIAS - EL SIE7E
Manny Machado se convirtió en el primer jugador de MLB en ser expulsado luego de discutir con un umpire por haberlo ponchado debido a una violación a las reglas del reloj de juego que han sido implementadas en las Grandes Ligas. En el enfrentamiento entre San Diego Padres y Arizona Diamondbacks del pasado martes 4 de abril, Machado pidió un tiempo fuera que aparentemente no le fue concedido, lo que culminó en un ponche para terminar la primera entrada del encuentro.
Tras una breve conversación en la que intervino el dirigente de los Padres, Bob Melvin, Machado dijo algo al árbitro principal, Ron Kulpa, y este de forma in -
mediata procedió a sacar al dominicano del partido.
Tras el encuentro que terminaron perdiendo los Padres, Machado dio su versión de los hechos, indicando de forma insistente que él simplemente siguió la regla establecida por MLB.
“No tengo idea (de qué pasó). Solo estoy haciendo lo que las reglas dicen. Tenía ocho segundos para pedir un tiempo fuera, lo pedí a los ocho segundos, no me lo dio y simplemente no se me hizo caso, hubo un daño a mi equipo al expulsarme y yo no siento que haya hecho anda malo, pedí mi tiempo quedando ocho segundos, las reglas están ahí. Tienes que estar preparado y mirando al lanzador y si no lo estás, pides tu tiempo fuera cuando le resten ocho segundos
NFL NBA
al reloj y si lo haces después de eso, te penalizan”, inició explicando el “Ministro de la Defensa”.
Machado continuó señalando que cumplió con la regla y que pidió su tiempo fuera en la manera en que la regla lo establece.
“Pedí mi tiempo. Como lo puedes ver y todo el mundo lo ha podido ver, mi mano estaba arriba a los ocho segundos para pedir mi tiempo, pero aparentemente no fui lo suficientemente bueno para que me lo dieran”, agregó el antesalista de los Padres. Al ser cuestionado sobre qué le dijo exactamente a Ron Kulpa para ser expulsado, Machado rechazó responder y señaló que eso es algo que solamente tienen que saber ellos dos.
Hoyer será suplente Cavs amarran playoffs
AGENCIAS - EL SIE7E
Las Vegas Raiders han encontrado a su potencial suplente para el titular Jimmy Garoppolo, recuperando a un rostro familiar con la contratación del quarterback Brian Hoyer este martes. Hoyer es el más reciente jugador con lazos a los New England Patriots que firma con los Raiders, incorporándose así al equipo dirigido por el ex coordinador ofensivo de los Pats, Josh McDaniels, en rol de head coach. El ex ejecutivo de los Patriots, Dave Ziegler, es el gerente general para Las Vegas. Garoppolo es otro de esos jugadores que ha jugado en el pasado para los Patriots, del mismo modo que el recientemente firmado receptor abierto Jakobi Meyers, y algunos otros nombres en la plantilla.
El fichaje de Hoyer podría ser una señal de que los Raiders no reclutarán a un quarterback con el turno N° 7 de la primera ronda, y en lugar de eso voltear su atención a otras áreas del
equipo, como las líneas ofensiva y defensiva, por ejemplo. También, podrían mantener el rumbo y seleccionar a un pasador, como Anthony Richardson de Florida, quien es considerado por muchos como un proyecto a largo plazo, y desarrollarlo con paciencia.
Los Raiders estaban necesitados de un suplente en la posición después de perder a Jarrett Stidham por la vía de la agencia libre ante sus rivales divisionales de la AFC Oeste, Denver Broncos. Hoyer, un veterano con 15 años en la NFL, fue el quarterback suplente de los Patriots a lo largo de las últimas tres temporadas. Fue la más reciente de tres pasos distintos por New England; también, ha alineado previamente para otros seis clubes: Arizona Cardinals, Cleveland Browns, Houston Texans, Chicago Bears, San Francisco 49ers e Indianapolis Colts.
Ha iniciado 40 partidos a lo largo de su carrera, y aparecido en otros 36, pasando para 10,668 yardas con 53 touchdowns contra 35 intercepciones.
AGENCIAS - EL SIE7E
Donovan Mitchell anotó 43 puntos, su cuarto juego consecutivo de 40 unidades, para llevar a los Cleveland Cavaliers a una victoria de 117-113 sobre el Orlando Magic el martes. La victoria aseguró el lugar 4 en la Conferencia Este y la ventaja de jugar en casa en la primera ronda para los Cavaliers (50-30).
“Cincuenta victorias, eso no es poca cosa, y ahora tenemos que asegurarnos para los Playoffs”, dijo Mitchell. “Quieres comenzar en casa, estar en tu propia cama, en tus propias instalaciones. Todas esas pequeñas cosas tienen un gran impacto en una serie. Esa fue una gran chispa para esta noche”. Los New York Knicks son actualmente quintos y probablemente el oponente de primera ronda de Cleveland con tres juegos restantes.
Mitchell anotó los últimos seis puntos de Cleveland para convertirse en el primer Cavalier en anotar 40 o más tantos en cuatro juegos seguidos y el primer
jugador en la NBA desde que James Harden anotó cinco seguidos en la temporada 2018-19. Caris LeVert agregó 19 puntos y Darius Garland tuvo 16 unidades y 10 asistencias en el primer partido de una serie de dos juegos. Los equipos se reencuentran el jueves.
“Cuando miras esta temporada regular, ha sido un gran éxito para nosotros”, dijo el entrenador de Cleveland, J.B. Bickerstaff. “No hemos terminado. Esperamos con ansias la siguiente parte de esto, pero ganar 50 juegos en la NBA es un logro seguro”.
Markelle Fultz tuvo 23 puntos y ocho asistencias, y Paolo Banchero tuvo 20 tantos y 10 rebotes para el Magic (3445).
La derrota eliminó a Orlando de la contienda por los Playoffs.
El Magic anotó 13 puntos seguidos mientras que los Cavs se quedaron sin anotar durante más de cuatro minutos del primer cuarto y Orlando ganaba por nueve, la mayor ventaja del juego, cuando Gary Harris encestó un triple a la mitad del segundo período.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v
Listos para lo mejor
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
En el marco de la presentación oficial del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), destacó que en México se cuenta con las herramientas necesarias para albergar prestigiosos torneos de carácter mundial.
“Es una gran distinción que nuestro país pueda ser sede de este tipo de eventos del máximo nivel, y hemos demostrado que México tiene lo requerido para albergarlos.
Verdaderamente hemos logrado tocar esas fibras sensibles para que la gente perciba de manera diferente las justas deportivas”, aseguró.
Ana Guevara rememoró grandes competencias internacionales que recientemente se han llevado a cabo en tierras mexicanas, tales como la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2022, en Tlaxcala; el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022, en Guadalajara; los Challenge de voleibol de playa también en Tlaxcala, Rosarito y La Paz; así como el recién culminado Elite 16, en Tepic.
“Todos estos ejercicios que hemos realizado han dado
buenos resultados en muchos aspectos: desde conseguir que los niños se interesen por el deporte y la cultura física, pasando también por los ámbitos turístico, económico, cultural, artesanal, social y todo lo positivo donde podamos impactar en la organización”, consideró. Respecto al magno evento que se efectuará en tierras tlaxcaltecas del 5 al 15 octubre, y que contará con los 192 mejores voleibolistas de playa del mundo, Guevara Espinoza reveló que se tienen grandes expectativas, pues “se trata de una propuesta muy ambiciosa”, y se espera que reditúe a todos los niveles.
Compiten en Canadá Listos para la pelea
AGENCIAS - EL SIE7E
Con la integración de la olímpica de Tokio 2020, Lizbeth Yareli Salazar Vázquez y la subcampeona mundial de Minsk 2013, Sofía Arreola Navarro, México irá a Canadá por el último “sprint” en la tercera fecha de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista en busca de ascender posiciones en el ranking internacional y sumar puntos para el proceso a los Juegos Olímpicos París 2024.
La Comisión de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) dio a conocer que la representación nacional quedó inscrita para la tercera y última fecha del circuito de la Copa de Naciones de la especialidad, la cual está programada del 20 al 23 de abril en la ciudad canadiense de Milton. De la misma manera, informó que la
Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó el registro para México gracias al apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); figuran la olímpica Yareli Salazar y la medallista mundial, Sofía Arreola. Agregó que ambas pedalistas fueron convocadas para esta ocasión con la finalidad estratégica para las pruebas de Madison y Omnium, en donde México requiere de ascender posiciones, ya que luego de dos etapas del serial se coloca en el sitio 15 y 23 de manera respectiva.
Esta será la primera ocasión dentro del proceso que tanto Salazar como Arreola, ambas especialistas en pruebas de fondo, se integran al elenco nacional luego que sus equipos profesionales cumplieron con compromisos internacionales y que desde el año pasado estaban consideradas.
AGENCIAS - EL SIE7E
Para la tercera fecha del serial de la Global Champions Tour 2023, prevista del 20 al 23 de este mes en la capital mexicana, México verá acción con su mejor representación en busca de los primeros lugares con los jinetes olímpicos Federico Fernández, Nicolás Pizarro, Eugenio Garza y Antonio Chedraui. Además del internacional Fernando Martínez, quien va en ascenso en su carrera deportiva con destacados resultados como ser parte del equipo que ganó la Copa Challenge en la Final de la Copa de Naciones CSIO5* FEI 2022 en Barcelona, España.
La Federación Ecuestre Mexicana (FEM) dio a conocer que, para esta edición de la máxima competencia ecuestre en la modalidad de salto, equiparada como la Fórmula Uno en autos, se nombraron a los mejores jinetes para buscar el protagonismo y mejorar lo hecho el año pasado.
El combinado mexicano reúne a los mejores exponentes que cuentan con experiencia en lides internacionales como Federico Fernández, quien tiene tres participaciones olímpicas: Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012 y además competirá por segunda vez de manera consecutiva en este concurso internacional.
A la única parada que la FEI otorgó a un país de Latinoamérica, también des -
taca el olímpico de Tokio 2020, Eugenio Garza, quien el año pasado tomó parte en el Campeonato Mundial de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) en Herning, Dinamarca.
De la misma manera, va Nicolás Pizarro, quien es el mejor nacional rankeado en la FEI, y además cuenta con experiencia internacional como ser parte del equipo olímpico en Londres 2012; así como Antonio Chedraui (Atlanta 96 y Beijing 2008), quien el año pasado destacó con el primer lugar en el CSI2* 1.45 metros de la Global.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v CICLISMO ECUESTRE
CONADE
P17 P18 Deportes Jueves 06 de abril de 2023 P16 Se cerraron los registros para la edición 2023 del Futbolito Bimbo en Chiapas www.sie7edechiapas.com México si puede Organizar eventos de primer nivel, tras los mundiales que ya se realizaron Están listos Le pega a la Liga Antonio Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX en su primer entrevista
Lista la edición 2023
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Luego del cierre oficial de registros se confirma la participación de 685 niños de Chiapas en el Futbolito Bimbo 2023, el cual arranca el sábado 22 de abril —a las 8:30 horas— con la jornada inaugural que tendrá como escenario las instalaciones deportivas del Instituto Hispano Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo al balance aportado por Erika López Guzmán, coordinadora estatal de Futbolito Bimbo 2023, se inscribieron un total de 56 equipos, una de las mayores cifras a nivel nacional entre los estados participantes. De estos 36 pertenecen a la rama varonil y
20 femenil, siendo 42 escuadras de Tuxtla Gutiérrez (27 varoniles y 15 femeniles) y 14 más del municipio de San Cristóbal de Las Casas (9 varoniles y 5 femeniles). López Guzmán se congratuló con la entusiasta participación de las escuelas inscritas, que se traduce en la presencia de 446 niños y 239 niñas chiapanecas jugando el magno torneo en su regreso al formato presencial. Detalló que para esta edición, en la rama varonil tomarán parte las primarias: Camilo Pintado Rincón, Colegio La Paz de Chiapas, Colegio La Salle Tuxtla, Colegio Laureles, Colegio Octavio Paz, Cuauhtémoc, Escuela Primaria de Educación Popular, Francisco González Bocanegra, Fray
NASCAR IMSS
Víctor María Flores, Gabriela Mistral, Hampton School, Instituto Hispano Jaime Sabines, Mariano Matamoros, Tierra y Libertad, Adolfo López Mateos, Adolfo Ramos Aguilar, Centro de Estudios La Salle San Cristóbal, Constitución de 1857, Flavio Antonio Paniagua, Josefa Ortíz de Domínguez, Juan Sabines Gutiérrez, Narciso Mendoza y Sor Juana Inés de la Cruz. Por la rama femenil tomarán parte las primarias: Enrique Rodríguez Cano, CE María Emili Magdalena Sánchez Matienzo, American School, Colegio Emilio Rosemblueth, Colegio Integral Gandhi, Colegio Krause, Juan de la Barrera e Inzaurraga, Niños Héroes, Plan de Ayala y UNESCO.
Se ubica en tercero Festeja “Panchón Contreras”
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los resultados oficiales de la primera ronda NASCAR México realizada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se han dado a conocer y los pilotos Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo
Promotion Team Rubén García Jr #88 y Santiago Tovar #22 se encuentran ubicados dentro de las primeras casillas del clasificatorio general, un buen arranque para escudería campeona del 2022.
Tras una semana de constante nerviosismo por saber el momento en que NASCAR México daría a conocer los primeros resultados de la temporada, este martes por la tarde el comité de área técnico informó tanto las posiciones en el estado del campeonato como penalizaciones, lugares que fueron benéficos para la escudería Canel´s /Logitech G/Laboratorio
Tequis/Trejo Promotion Team. Durante la carrera Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team había culminado en la posición número cuatro de carrera, posterior a la revisión exhaustiva de área técnica uno de los autos que culminaron en top tres fue sancionado con -10 unidades, esto otorgó a Rubén el lugar tres del clasificatorio empatado en puntos con Salvador de Alba Jr., por lo cual llegará a casa, San Luis Potosí, en el top tres buscando descontar la diferencia al primero.
Por otro lado, haciendo su debut con Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team obteniendo un buen resultado en un fin de semana de total adaptación al equipo en Chiapas consiguiendo el top diez, Santiago Tovar es ubicado en el lugar seis de la general a once unidades del liderato que es ocupado por Xavi Razo.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
En el marco del 33 Aniversario de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, el cual se conmemoró el pasado 01 de abril, se realizó un programa deportivo y cultural en el que los socio-alumnos de diferentes edades pusieron en práctica lo aprendido durante los cursos y talleres impartidos en este centro deportivo, ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Se llevaron a cabo entre equipos invitados y los del IMSS partidos de básquetbol, tanto de la rama varonil como la femenil; además, se realizaron juegos de futbol soccer de la rama varonil en las categorías sub 7 y 9, así como encuentros de voleibol mixto de adultos. Durante la entrega de reconocimientos, el ballet folclórico de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” presentó diversos bailes típicos de la región centro de Chiapas. La directora de la Unidad Deportiva, Cinthya Lisseth Flores Godínez, recordó que ésta se fundó en 1990. Su nom -
bre fue en honor a Francisco Contreras Álvarez y de la Cadena, quien fue un precursor del deporte en Chiapas y en México.
“La unidad cuenta con dos campos de futbol soccer, dos canchas de frontenis, un Auditorio de usos múltiples, cuatro canchas de basquetbol, dos canchas de voleibol, dos canchas de tenis y una alberca olímpica, siendo una de las más grandes en el estado; se le brinda servicio a mil 966 usuarios”, expresó la directora.
Reiteró que el “Panchón Contreras” ofrece actividades como: futbol soccer infantil y para adultos, voleibol, cachibol, basquetbol, entrenamiento funcional, deporte adaptado a silla de ruedas, frontenis, ejercicio físico, taekwondo, natación, yoga, manualidades y danza folclórica.
Para finalizar, Cinthya Lisseth Flores Godínez destacó que “este centro deportivo es uno de los inmuebles más emblemáticos del IMSS en Chiapas y un referente en la promoción del bienestar y el autocuidado de la salud a través de la práctica deportiva”.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
TORNEO
Trump pide que se desfinancie al FBI y al Departamento de Justicia
EFE - EL SIE7E
Miami.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió este miércoles a los legisladores republicanos en el Congreso que reduzcan los fondos destinados al Departamento de Justicia de EE.UU. y al FBI, después de haber sido acusado en Nueva York de 34 cargos de falsificación de registros mercantiles.
“Los republicanos en el Congreso deben dejar de financiar al DOJ (Departamento de Justicia) y al FBI hasta que entren en razón. Los demócratas han armado completamente a las fuerzas de la ley en nuestro país y están utilizando perversamente este abuso de poder para interferir en nuestras elecciones, ya bajo asedio”, dijo Trump en su red social Truth.
El expresidente recurrió a su red social para reaccionar después de una jornada de martes en la que tras prestar declaración en Nueva York aseguró, ya de vuelta en Florida, que EE.UU. “se está yendo al infierno” y que nunca pensó que “algo así ocurriría”, en referencia a un hecho
inédito en los 245 años de Historia de este país como nación independiente.
Trump fue imputado por 34 delitos de falsificación de registros mercantiles, de los que se declaró no culpable ante el juez Juan Merchan.
Según explicó el fiscal Alvin Bragg tras la imputación, el expresidente orquestó una trama para pagar el silencio de tres personas que podían perjudicar su campaña para la Presidencia en 2016, incluida la actriz porno
Stormy Daniels. Trump dijo hoy en su red social que “casi todos los analistas legales y políticos han dicho que la acusación injusta y moralmente repugnante presentada contra mí ayer NO TIENE MÉRITO -legal-, y ni siquiera es un caso. No hubo delito y, de todos modos, el Estatuto de Limitaciones ha sido violado durante muchos años”.
La propuesta de Trump, de ser respaldada por su partido, significaría un cambio en la política
ATAQUE
de los republicanos, que en el pasado han apoyado una sólida financiación tanto del Departamento de Justicia como del FBI, además de criticar las propuestas que pretendían reducir fondos para esas agencias.
Mientras fue presidente (20172021), Trump respaldó aumentos del gasto para el Departamento de Justicia y de hecho se incrementó en cerca de un 4 % durante su mandato.
El exmandatario indicó hoy que los demócratas han armado el sistema de leyes “como nunca antes se había visto Estados Unidos”, pero que el pueblo, sin embargo, “ve lo que está pasando y no permitirá que continúe” algo así.
Trump, que luchará por la nominación republicana para las elecciones de EE.UU. de noviembre de 2024, agregó: “Tremendo espíritu, ahora mismo, en el Partido Republicano”.
Horas después, volvió a recurrir a su red social para ensalzar la labor de los funcionarios del tribunal y la Policía local.
“Los GRANDES PATRIOTAS dentro y fuera del Palacio de Justicia el martes fueron in -
creíblemente amables, de hecho, no podrían haber sido más amables. Los asistentes de la corte, los oficiales de policía y otros fueron muy profesionales y representaron muy bien a la ciudad de Nueva York. ¡Gracias a todos!”, subrayó.
Trump dijo que el martes en Nueva York “los lunáticos, maníacos y pervertidos de la izquierda radical me acusaron y arrestaron sin motivo alguno”, hechos que catalogó como “una experiencia increíble” y, quizá, “el mejor día de la historia para alguien que acababa de sufrir una acusación injustificable”.
Dijo hoy que a pesar de ser acusado su oficina de campaña recaudó casi 10 millones de dólares y que varias encuestas de intención de voto lo colocan arriba de todos los aspirantes la nominación republicana, entre los que se incluye el gobernador de Florida, Ron DeSantis. “Mis números en las encuestas nunca han sido mejores”, recalcó en su red social, en la que colgó los resultados de sondeos de opinión publicados por medios conservadores.
Cuatro niños asesinados en la segunda tragedia escolar en Brasil en diez días
EFE - EL SIE7E
Sao Paulo.- Brasil vivió este miércoles una nueva tragedia escolar, la segunda en díez días, con el asesinato de cuatro niños a manos de un hombre de 25 años con un hacha en una escuela infantil de la ciudad de Blumenau, en el sur del país. El asaltante, que se entregó a las autoridades tras el ataque, hirió además a otros cuatro menores, que tuvieron pasar por el quirófano, aunque están fuera de peligro con un cuadro clínico “estable”, según informaron fuentes oficiales y médicas.
Las víctimas mortales son tres niños y una niña de hasta siete años de edad, según medios locales. “Todos eran hijos únicos”, afirmó el alcalde de Blumenau, Mário Hildebrandt, en rueda de prensa. El suceso ocurrió sobre las 09.00 hora local (12.00 GMT) en la guardería y colegio infantil Cantinho Bom Pastor, un centro privado, en el que había 40 niños en su interior.
El agresor, identificado como Luiz Henrique de Lima y quien tenía antecedentes penales, llegó en moto, saltó el muro de la escuela y comenzó a atacar a los ni -
ños de forma aleatoria con un hacha pequeña, según la versión oficial. Posteriormente, huyó saltando de nuevo el muro por el que había entrado y se entregó en un cuartel de la Policía Militar cercano. Desde entonces, se ha mantenido en silencio.
Simone Aparecida, una de las profesoras del centro, relató a una televisión local que fue alertada por una colega y que encerró a un grupo de bebés a su cargo en el baño para evitar ser vistos por el asaltante, quien, según ella, se dirigió al patio de juegos, donde unos menores realizaban una ronda de conversación.
Las autoridades brasileñas han abierto una investigación para esclarecer los motivos del ataque cometido por De Lima, fichado por la Policía por, entre 2016 y 2022, protagonizar una pelea en un burdel, apuñalar a su padrastro y al perro de este y por tenencia de cocaína. Esperan que a partir de la pericia de su teléfono móvil y de sus redes sociales puedan averiguar las circunstancias de este atentado “aislado” y “puntual”, según Ulisses Gabriel, comisario general de la Policía Civil regional.
La Alcaldía de Blumenau, un tranquilo
municipio de cerca de 400.000 habitantes en el estado de Santa Catarina, conocido por ser un lugar donde se asentaron migrantes alemanes, suspendió las clases de la red pública durante este miércoles y jueves, y recomendó lo propio a los centros privados.
El gobernador de Santa Catarina, Jorginho Mello, decretó luto oficial de tres días en el estado.
CONDENA UNÁNIME
Las reacciones a este nuevo ataque contra una escuela llegaron desde todos los sectores políticos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre esta nueva tragedia que calificó de “monstruosidad”.
“No hay dolor mayor que el de una familia que pierde a sus hijos o nietos, aún más en un acto de violencia contra niños inocentes e indefensos”, escribió el mandatario en sus redes sociales, por donde también transmitió sus “sentimientos y oraciones” a las víctimas.
La presidenta del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la diputada Gleisi Hoffmann, instó al Gobierno de Lula a crear de forma “urgente” un plan para “contener el odio y la violencia en la escuelas”.
Desde las filas de la oposición también hubo mensajes de condena y pesar.
“Que Dios consuele a los familiares de las víctimas del brutal atentado, que la justicia de los hombres se haga implacable ante la certeza de que las dulces almas victimizadas serán acogidas por los ángeles del Señor”, indicó el expresidente Jair Bolsonaro.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
TRAS SER ACUSADO
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
México y 10 países de la Celac acuerdan combatir la inflación en la región
La confianza del consumidor desciende 0,3 puntos en marzo
EFE - EL SIE7E
respectivamente.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México y 10 países de América miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) alcanzaron siete acuerdos para combatir la inflación y facilitar el comercio regional, que incluye la creación de un Grupo de Trabajo Técnico con representantes de Gobierno de cada nación para determinar las medidas de cooperación.
Las naciones participantes también pactaron empujar medidas logísticas y financieras que permitan el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios en mejores condiciones, tomando en consideración la realidad de cada país y con la prioridad de abaratar los costos.
De acuerdo con la declaración de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, el Grupo de Trabajo Técnico establecerá las medidas de cooperación regional, tomando como base los respectivos acuerdos multilaterales, regionales, subregionales y bilaterales de cada nación.
También se le concedió la facultad de establecer un plan de acción que permita implementar “en un plazo razonable”, la adopción de medidas de facilitación de comercio que haga frente a los altos precios de productos de consumo básico e insumos para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, que incluya la
transferencia de tecnología y cooperación en la creación de capacidades.
Dicho Grupo de Trabajo realizará un análisis de viabilidad y acciones que impulsen un acceso más ágil y efectivo a productos de consumo básico a través de mejores condiciones logísticas.
En este estudio también se priorizará el desarrollo de un marco para la remoción de obstáculos y armonización de regulaciones y certificaciones sanitarias y fitosanitarias.
A fin de mejorar las facilidades logísticas y financieras, los países firmantes de estos acuerdos aprobaron que se emitan recomendaciones de medidas para mejorar la eficiencia de ingreso y salida de productos por puertos y fronteras, así como para el intercambio de insumos intermedios, maquinaria y tecnología en beneficio de la productividad agrícola.
Como parte de los resolutivos se acordó promover medidas que faciliten el acceso al crédito internacional y a incrementar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura para el transporte de mercancías.
Como último punto, los 11 Estados de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, incluido México, pactaron coordinar esfuerzos con productores, compradores, transportistas y operadores logísticos del sector privado y otros actores económicos para
seguir los acuerdos de esta Cumbre y sus resultados.
REUNIÓN EN MAYO
En este sentido, se anunció que los próximos 6 y 7 de mayo se realizará una reunión entre sectores empresariales, incluidas organizaciones de la agricultura familiar y campesina, así autoridades de alto nivel de los países que participaron en esta Cumbre antiinflacionaria.
La declaración conjunta señala que los países incluidos reconocen la necesidad de alcanzar acuerdos que estimulen la producción sostenible de alimentos, a través del compromiso de fortalecer las economías de la región y los sectores productivos a través de la inclusión, la solidaridad y cooperación internacional. El encuentro tuvo su primera toma de contacto el pasado 27 de marzo, cuando cancilleres y ministros de estos países, así como el de Venezuela, cuya presencia en la cumbre no ha sido confirmada, abordaron las propuestas económicas y comerciales para mitigar los efectos inflacionarios sobre la canasta de alimentos básicos en la región. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), solo el 9,6 % de las exportaciones de la región de productos pertenecientes a la canasta básica tiene como destino el hemisferio occidental, en tanto que las importaciones suman alrededor del 28 %.
Ciudad de México.- El índice de confianza del consumidor (ICC) mexicano descendió 0,3 puntos en marzo frente al mes anterior hasta llegar a los 44,5, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con cifras ajustadas por estacionalidad. Frente al mismo mes de 2022 el ICC, elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México, subió 0,9 puntos.
El ICC tuvo incremento mensual de 0,1 y de 1,6 anual en “situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual”. Mientras que mantuvo sin cambios mensuales indicadores como la perspectiva sobre la “situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses” y la “situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses”.
Sin embargo, en ambos indicadores se presentó un alza de 0,2 y 2,6 puntos en el año,
El ICC también registró en marzo la contracción mensual de 0,1 puntos y una anual de 1,1 en el indicador de “situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual”.
Así como de una disminución de 2,1 a tasa mensual y 1,1 anual en las posibilidades de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisores, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos.
Estos datos se producen en medio de la desaceleración de la inflación en México, que registró una tasa anual de 6,85 % en marzo, su segundo mes a la baja de forma consecutiva y el menor nivel desde octubre de 2021.
También se difunden tras revelarse el viernes pasado las expectativas de crecimiento para el producto interior bruto (PIB) de México en 2023 de 3 %, por encima de las expectativas del sector privado que apuntan a un crecimiento al cierre del año de 1,4 %.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
COOPERACIÓN
INEGI
Obreros de maquila en frontera México-EU ejercen derechos y van a huelga
EFE - EL SIE7E
Matamoros.- Tras el repentino cierre de una maquila, fábrica de manufactura de exportación, en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas y fronteriza con Estados Unidos, más de 500 trabajadores de esa empresa optaron por irse a huelga este miércoles.
El pasado 22 de marzo, la empresa Componentes Universales de Matamoros S.A de C.V. finalizó sus operaciones, pero ese cierre se dio sin un proceso claro en la liquidación de los trabajadores.
Ante ese escenario, los trabajadores de Componentes Universales se apegaron al derecho a huelga tras el fracaso en las negociaciones con el corporativo y la falta de garantías para que se les pague la indemnización que por ley les corresponde.
Además de que se le negó la cobertura del 60 % de su salario mientras resolvía la venta de la planta.
En Matamoros, así como en otros puntos clave de la frontera, han ocurrido conflictos laborales en años recientes y revisiones dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por viola -
ciones en derechos de los trabajadores. Matamoros, que entre sus industrias, la mayor parte de origen estadounidense, alberga a más de 78.500 trabajadores, tenía algunos años sin un suceso de esta magnitud, donde una maquiladora cerrara de manera abrupta.
A dos semanas del cierre, que provocó que cientos de obreros quedarán en la incertidumbre, la tarde de este miércoles se colocaron las banderas rojinegras
luego de tomar la decisión de embargar los bienes inmuebles con el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (Sjoiim).
“A partir de hoy empieza una lucha más férrea contra los dueños de esta empresa, responden o responden”, declaró a EFE el secretario del Sjoiim, Juan Villafuerte Morales.
El dirigente puntualizó que acudirán ante las instancias mexicanas y estadounidenses, de donde proviene la
CIUDAD JUÁREZ
inversión, para que se haga justicia a la clase obrera y se les otorgue su liquidación por los años laborados.
CRISIS AGUDA
Pese a que se ha señalado como un hecho aislado, ya que el resto de las maquiladoras de la zona fronteriza de Matamoros opera sin contratiempos, los más de 600 empleados están en crisis porque era su única alternativa para percibir recursos y solventar sus necesidades.
Hasta hace unos días, el personal se había mantenido en los accesos a la fábrica, pero ahora se han organizado para que unos vigilen que no se extraiga equipo, mientras el resto comenzará a buscar vacantes en otras industrias.
“Me faltan 7 años para mi jubilación, tengo que buscar otro trabajo”, expresó Tomás Soto, quien tenía 27 años trabajando en ese lugar.
Fue el 22 de marzo cuando la empresa anunció el paro de operaciones mediante un aviso colocado en los portones y, desde ese momento los ahora afectados mantuvieron la esperanza de obtener una respuesta. En días anteriores se les había informado que unos inversionistas buscaban comprar la empresa y solicitaron que detuvieran la huelga, programada para la semana pasada, sin embargo, en esta ocasión la falta de confianza de los obreros ordenó el encadenamiento de los portones.
Los últimos en salir del edificio fueron unos guardias de seguridad privada que esperaban órdenes por parte de los dueños, pero al final fueron obligados a abandonar por el proceso legal que se emprendió.
Encienden veladoras en honor a migrantes muertos en incendio
EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- Decenas de migrantes y dirigentes de colectivos encendieron veladoras este miércoles con el nombre de los 40 indocumentados que murieron por un incendio hace nueve días, para exigir justicia y un memorial a las autoridades de la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, al norte de México.
Al exterior del Instituto Nacional de Migración (INM) los refugiados, en su mayoría de origen venezolano, participaron en este acto.
Como una manera de conmemorar a los fallecidos fueron nombrando una a una a las víctimas y posteriormente anotaron su nombre en la veladora. Asimismo, colocaron una ofrenda floral, cruces y rosarios, ahí recibieron la homilía en memoria de los indocumentados.
Carlos Mayorga, presidente del
colectivo Ángeles Mensajeros y quien organizó el evento, detalló a EFE que el objetivo de este acto es exigir “claridad y transparencia de este caso”.
“Que se construya en este lugar el memorial de los inmigrantes en la frontera. Hasta este momento las autoridades no se han acercado con los migrantes y (esa) es la desesperación de muchos de ellos”, reclamó.
Pidió que, de manera urgente, las autoridades tengan cerca -
nía con los indocumentados que están durmiendo en la calle, ya que necesitan un trato humanitario.
La noche del 27 de marzo un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 40 migrantes hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos y venezolanos.
Además de los fallecidos, el accidente dejó 27 heridos,
de los cuales 23 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo 4 fueron dados de alta. En la estación migratoria había unos 70 migrantes. Carlos, originario de Venezuela, y quien participó en el acto lamentó los hechos y pidió justicia.
“Asesinaron a nuestros compañeros de lucha, cuando se viene uno en el camino se hacen amistad. Nosotros queremos justicia por sus casos, tenemos miedo no sabemos qué vaya a pasar con los inmigrantes”, expresó. Del mismo modo, pidió que no haya xenofobia, que la comunidad y las autoridades no sean racistas, ya que en el video donde se muestra el siniestro se ve claramente que había la posibilidad de salvarlos.
“(En) este lugar queremos que se haga un memorial. Somos más los buenos que los malos,
nosotros queremos trabajar y ayudar a nuestra familia”, abundó.
Otro de los refugiados que estuvo en el lugar fue Juan Ángel Pabón, de Venezuela, quien afirmó que ahora piden fortaleza para enfrentar este tipo de situaciones y que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y las autoridades den explicaciones. “Pedimos a Dios que nos dé la fortaleza, para ir enfrentando esta situación que vivimos. Pedimos que se pronuncie el presidente de México, pedimos que la comisión Internacional y de derechos humanos acudan para presentarles un informe para mostrarle la cantidad de atropellos que sufrimos en este país”. Mencionó que espera se haga una nueva ley migratoria que esté basada en los derechos humanos, para que no haya violaciones.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
FALTA DE GARANTÍAS
Nacional
Jueves 06 de abril de 2023
www.sie7edechiapas.com
Informa AMLO otros proyectos eléctricos, aunado a Iberdrola
COMUNICADO
· EL SIE7E
CDMX.- Este martes, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se construyen dos grandes plantas de ciclo-combinado en Yucatán, y se compró una planta de este tipo en Baja California Sur para resolver el problema de abasto en esa región.También, se están cambiando turbinas y modernizando una decena hidroeléctricas. Estas acciones se realizan de manera paralela a la compra de las trece plantas de generación de energía eléctrica que acordó el gobierno federal con la empresa Iberdrola, lo que permitirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generar el 54 por ciento de la energía en el país. En ese sentido, López Obrador destacó “calculamos que vamos a generar a la generación de la CFE a finales del sexenio hasta 15 por ciento más, o sea, que si con esta operación llegamos a 55, podemos llegar a finales al 70 por ciento de la generación, pero como va creciendo la demanda porque como el país crece y lo que más se necesita es la energía
eléctrica, calculamos que mínimo a la CFE lo vamos a dejar con un 65 por ciento, y éste es un rescate, por eso hablé de una nueva nacionalización”. En su conferencia de prensa matutina, ponderó que el convenio con Iberdrola “es algo muy importante para el país, en beneficio del pueblo de México, en especial de los consumidores,
porque en esencia, lo que se garantiza, es que no aumente el precio de la luz”. La compra de las trece plantas se hace para fortalecer a la CFE y de esta manera poder ofrecer la energía eléctrica a precios justos, insistió. “Yo me comprometí a que no iban a aumentar los precios de los combustibles, de la luz, del gas, las gasolinas,
del diesel, y estoy cumpliendo. En más de 4 años no ha habido aumentos y lo puedo probar, incluso han habido disminuciones en los precios de gasolina, gas, de luz, en términos reales”. Con esta operación, apuntó, se garantiza que en este sexenio no se aumenten dichos precios, y se mantenga la misma política hacia adelante. “Vamos
a concluir nosotros y vamos a dejar condiciones para que se mantenga la misma política de precios en gasolinas, en diesel, en gas y luz”.
Al día de ayer, y “pese a todos los obstáculos”, la CFE llegó a 39 por ciento en la generación de electricidad, por lo que más del 60 por ciento es controlado por empresas particulares, “y yo había hecho el compromiso de que teníamos que mantener a la CFE con el 54 por ciento mínimo, y el acuerdo fue ese, decirle a los particulares, no vamos a expropiarles, no van a dejar de participar, nada más que vamos a buscar que la empresa pública, que es la que garantiza el consumo a todos los hogares, y para que no aumente el precio la tenemos que fortalecer, se va a quedar el 54 y ustedes se van a quedar con el 46 (por ciento) del marcado”.
La compra de las plantas, que concretará la Secretaría de Hacienda a través de un fondo, “de manera técnica no entra de forma directa a la deuda”, y significó “como 120 mil millones de pesos, como el 0.4 por ciento del PIB, nada, porque tenemos finanzas fuertes”.
Trabajar de manera institucional, coordinada y respetuosa con el INE: Adán Augusto
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró la disposición del Gobierno de Mexico para trabajar de manera institucional, coordinada y respetuosa con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con todos los que participan en la organización de las elecciones.
López Hernández, quien es uno de los aspirantes presidenciales por Morena rumbo a las elecciones del 2024, señaló que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es anteponer la institucionalidad y sumar esfuerzos
para fortalecer la democracia.
“Reiterar la disposición del Gobierno Federal, esa la instrucción que el presidente de la república nos ha dado, trabajar, anteponer siempre la institucionalidad y trabajar de manera coordinada, respetuosos con todos con todas y con cada uno de ustedes, con todos quienes integran el Instituto Nacional Electoral, con todos quienes integran los órganos locales, con todos quienes participan en la organización de las elecciones”, enfatizó.
Al reunirse este martes con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presidido por Guadalupe Tad -
dei, consejeros y los gobernadores de Coahuila y Estado de México, Miguel Ángel Riquelme y Alfredo del Mazo Maza; López Hernández dijo que son tiempos de demostrarle a los mexica -
nos “que ustedes y nosotros somos capaces de construir una continuidad institucional y que haya una voluntad de nueva actitud”.
“Y sirva, pues, este evento para ratificar la voluntad de todos y cada uno de los que aquí estamos presentes y que intervenimos de una u otra manera en, unos en la organización del proceso electoral, otros generando condiciones jurídicas y de seguridad para que los mexicanos y en este caso los habitantes de Coahuila y del Estado de México, puedan ir a votar el 4 de junio, que tengan la seguridad de que todos hicimos nuestra tarea”, enfatizó.
www.sie7edechiapas.com
RIESGOS
No meterse a presas, recomienda la Conagua
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- En las caudalosas aguas del Río Grijalva entre Chiapas y Tabasco, existen cuatro presas con la finalidad de evitar inundaciones y producir energía eléctrica además de centenares de ríos y lagos; la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió recomendaciones para evitar nadar y extremar precauciones al hacerlo en canales de riego, presas, lagos y ríos. Estos sitios son riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad, debido a que en la mayoría de los cuerpos de agua existen fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones. Por ello, y dada la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, Conagua hizo un llamado a la población para que, por cuestiones de seguridad, no utilice estos cuerpos de agua como balnearios
o albercas públicas. Otros de los riesgos que representan los cuerpos de agua son las bajas temperaturas, debido a que pueden provocar calambres en piernas y brazos; en tanto, los lodos pueden
ADVIERTE LA CONAGUA
Se espera una calurosa Semana Santa
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Socorro Jiménez, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que, durante los días de descanso correspondientes a la Semana Mayor persistirá un clima caluroso prácticamente en todo Chiapas, debido a la influencia de una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México.
En entrevista, aseguró que los valores de la temperatura que se esperan debido al fenómeno referido oscilarán de entre los 35 a 39 grados centígrados, empero, no descartó que haya registros que vayan de 40 a 42 grados, especialmente en la Meseta Central de la entidad.
Respecto a las zonas de montaña, dio a conocer que ahí se esperan temperaturas de 26 a 30 grados para el día, mientras que en las noches se mantendrá de fresco a frío con niveles que irán de
6 a 16 grados; en el resto de Chiapas habrá un ambiente templado, recalcó.
Entre otros detalles, recomendó a la población, donde habrá registros altos de temperatura, que no se exponga al sol por largos periodos; “para evitar incidentes como golpes de calor, es preferible salir con alguna clase de protección como bloqueadores o sombrillas”.
Señaló que podría haber algunos chubascos, sobre todo en la zona del Soconusco, Istmo-Costa, Frailesca, además de lluvias vespertinas dispersas en los Altos y Meseta Comiteca, y enfatizó que los rangos de la temperatura son normales dentro de la época que se atraviesa. Luego de que recordó que en 2022 hubo rangos de temperatura de 42 grados en Villaflores, afirmó que, al entrar la primavera, “difícilmente hay algún fenómeno que provoque el descenso de la temperatura”.
impedir los movimientos y atrapar a las personas.
Ante ello, es fundamental que se extremen precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.
En este periodo vacacional, la segu -
ridad es responsabilidad de todos, por lo que es necesario la suma de esfuerzos de autoridades y la población en general, para prevenir accidentes que pongan en riesgo la salud e integridad física de paseantes.
LÍDER CRISTIANO
Semana Santa debe de vivirse sin drogas, ni alcohol, ni otras cosas malas
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- El concepto de la Semana Santa se ha perdido porque la mayoría de la gente aprovecha estas fechas para vacacionar en diferentes lugares y esparcirse, pero con alcohol, drogas y sexo sin control, lamentó Marco Tulio Carrascosa, presidente de Avivando México. En entrevista, refirió que las ofertas que se dan a nivel turístico tienen un enfoque de diversión, pero donde se disfruta es el placer, cuando la Semana Mayor debería ocuparse para reflexionar, “pero convertirla en un momento para cuestiones carnales, está alejado totalmente de ese concepto”.
El también representante de la Conferencia Nacional de Líderes Cristianos Hispanos recordó que la Semana Santa se trata de una celebración judeo-cristiana, donde el enfoque es hablar de la pasión de Jesucristo, cuando muere en la cruz, “porque él es el cordero que vino para ser sacrificado y nuestros pecados fueran perdonados”.
Por ello, insistió en que es necesario tomar estas fechas con mucha seriedad, “pero hoy en día los niños han perdido el enfoque, y están más familiarizados con personajes de la tele que con Jesús, lo que es una realidad”.
Marco Tulio Carrascosa agregó que, por desgracia, en este periodo de tregua le preocupa que las personas se confíen, sobre todo en esta época cuando suceden muchos accidentes via-
les, en las playas, entre otros hechos.
“O se van de vacaciones y, cuando regresan, sus casas son vaciadas por los ladrones. En sí, no es una buena fecha para ir, por ejemplo, a las playas, porque ha habido muchas tragedias, como ahogados, por descuidos de sus padres, que están tomando alcohol; los inocentes pagan los platos rotos”.
Si alguien desea viajar, el líder evangélico recomendó buscar lugares más seguros, donde se pueda convivir en familia, sin vicios, como los zoológicos o parques recreativos. “Lo mejor es que los padres cristianos le inculquen a sus hijos el amor de Dios”.
06 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Piden a la población extremar precauciones por padecimientos estomacales
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Especialistas en salud recomiendan extremar precauciones ante el incremento de enfermedades estomacales por la temporada de calor, las cuales representan un serio riesgo a la salud.
Las enfermedades diarreicas agudas y padecimientos producidos por la exposición excesiva al calor como la insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres y golpe de calor, tienden a elevarse, y en muchas ocasiones la población no le presta atención a este tema. James Gómez Montes, epidemiólogo chiapaneco para acudir al médico si se presenta sed intensa, pérdida del apetito, evacuaciones líquidas más de 3 en una hora, fiebre persistente por
más de 3 días, vómito más de 3 veces por hora y/o evacuaciones con sangre. Dijo que las afectaciones a la salud es porque estas algas, estos dinoflagelados producen una sustancia que se llaman saxitoxina, imatoxina, son las dos la saxitoxi -
na con las que más afectan al ser humano, en donde los podemos encontrar en aquellos productos del mar que llamamos productos bivalvos, los que tienen dos conchas.
Por ello, para evitar enfermedades en esta temporada
de calor, los especialistas de la Secretaría de Salud, recomiendan hervir agua antes de consumirla por lo menos durante 5 minutos; beber durante el día agua potable con regularidad; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
No olvidar desinfectar frutas y verduras, revisar que los productos de origen animal y mariscos sean frescos y evitar comer en la calle debido a que el calor favorece descomposición de alimentos, sobre todo con los alimentos del mar.
SEMANA SANTA
Esperan restauranteros alza de 40% en vacaciones
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), auguró que, para estos días de vacaciones correspondientes a la Semana Santa, los cerca de 270 establecimientos afiliados a la misma presenten un aumento del 40 por ciento, a nivel estatal, en afluencia de clientes. Dijo que, de hecho, esperan que estos días sean los mejores, e incluso superar al año 2019, cuando registraron buenos números antes de la llegada de la pandemia por la covid-19.
“Tenemos un estado excelente en gastronomía y en bellezas naturales, acaba de pasar el Tianguis Turísticos, y somos muy optimistas, por eso auguramos que se dé el mencionado incremento de 40%”, refirió en entrevista. Para Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca, refirió que siempre el porcentaje de clientela que se espera es mucho menor, es decir de un aumento de 20 puntos porcentuales, “porque obviamente ahorita la gente busca las playas, o San Cristóbal de Las Casas, y la zona norte de Palenque”.
Reconoció que, pese a que se ha buscado proyectarla, Tuxtla aún carece de atractivos suficientes para que los paseantes pernocten más tiempo, “sigue siendo de paso”. En cuanto a algunos ajustes en los precios de las cartas,
Guillermo Acero puntualizó que analizaron que la mejor medida sería conservar los que ya están establecidos, para que lleguen clientes nuevos.
“Y no por, aprovechar la demanda, se hará un aprovechamiento, en el mal sentido, de los comensales, porque es la oportunidad para que conozcan uno de los restaurantes; por eso los precios no tienen por qué cambiar”.
Entre otras cosas, comentó que la entidad es segura para ser visitada y, prueba de ello, subrayó, es que al menos los negocios afiliados a la Canirac nunca han reportado algún incidente con grupos delincuenciales. “Esperamos que así siga”.
Para el cierre de la temporada vacacional de esta misma Semana Mayor, adelantó que, por lo regular, las ventas bajan, a nivel estatal, de 40 hasta 30 o 25%.
“JUSTICIA PARA DAMIÁN”
Van tras directora de guardería
Tuxtla.- La página de Facebook
“Justicia para Damián” difundió la imagen de la directora de la guardería donde el niño de tres años de edad perdió la vida el pasado 7 de febrero, con la leyenda de “Se busca Brunett; prófuga”.
Rigoberto Moreno, abuelo de Damián Estrada Moreno, recordó que el propio fiscal general de Chiapas, Olaf Gómez Hernández, informó de manera reciente que existen más órdenes de aprehensión por el caso de su nieto, en ellas se incluye la de Brunett “N”, directora del espacio educativo.
“Es la principal responsable, vimos que salió el anuncio y ojalá ya la detengan”, enfatizó el entrevistado, quien dijo, además, que su familia considera que Brunett está prófuga desde que
sucedió la muerte del pequeño. “Sabe su responsabilidad, sabe los deberes que tenía y no los cumplió”, también desconoce si la directora acudió a declarar. Moreno dijo que el jueves de la semana pasada arribaron peritos y abogados desde la Ciudad de México, enviados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto, luego de que la familia del menor de edad solicitara ayuda directa al Ejecutivo federal, primero en la conferencia matutina y posteriormente en su visita a Tuxtla Gutiérrez hace más de dos semanas. La comitiva revisó la carpeta de investigación y “encontraron muchas inconsistencias”, incluso del peritaje y de la propia institución educativa ante la Secretaría de Hacienda. Pero las autoridades no proporcionaron detalles a la familia, destacó Moreno.
A partir de las diligencias que concluyeron el viernes pasado, los peritos se comprometieron que, luego de las fechas de la Semana Santa, se tomarán algunas acciones respecto al proceso judicial.
La familia del niño está dispuesta a recurrir hasta las últimas instancias para lograr la justicia.
06 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL SALUD
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Estado
Jueves 06 de abril de 2023
DR. PEPE CRUZ
Recomendaciones para prevenir accidentes en niños esta Semana Santa
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que niñas y niños tienen vacaciones por el período de Semana Santa, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, da una serie de recomendaciones a padres y madres de familia o tutores para evitar accidentes en el hogar y en lugares turísticos. El titular de la Secretaría de Salud estatal señaló que la infancia involucra diferentes factores de riesgo, en general, la curiosidad natural por explorar el ambiente, el deseo de desafiar nuevas reglas, entre otros, lo que contribuye al desarrollo de lesiones, por ello es importante que los padres o tutores extremen precauciones en estas vacaciones para evitar accidentes.
Expuso que para evitar atropellamientos jamás hay que dejar que un menor cruce solo la calle, siempre hay que tomarlo de la mano cuando atraviesen y cuando caminen por las banquetas; para que un niño de uno a cuatro años viaje seguro en carro debe ir en una silla porta infante, orientada hacia atrás en los primeros dos años y frontal después de los dos años; y los niños de cinco a nueve años deben ir en
los asientos de atrás con el cinturón de seguridad.
Mencionó que se deben extremar precauciones para evitar ahogamientos, no dejando solos a los niños en albercas, ríos o playas ni tampoco cerca de cisternas, tinas y cubetas. Para evitar la asfixia es importante no dejar objetos, juguetes o alimentos pequeños a la vista. Otro de los puntos a vigilar es que no se deben ofrecer alimentos con consistencia dura.
El doctor Pepe Cruz recomendó, además, que para prevenir caídas en casa hay que colocar barandales de protección en escaleras, ventanas y azoteas; mientras que para evitar quemaduras, cuidar que los niños no jueguen en la cocina, mantenerlos alejados de agua o alimentos calientes, de planchas, enchufes, fogones o estufas. Por último, para prevenir envenenamientos recomienda mantener medicamentos, bebidas alcohólicas y químicos como productos de limpieza, aceites e insecticidas, en lugares altos y bajo llave; así como evitar automedicar a niñas y niños, por lo que ante cualquier accidente se debe acudir a la unidad de salud más cercana.
SALUD
Solo un caso de COVID-19 en las últimas horas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- Por segundo día consecutivo, Chiapas reportó un sólo caso de COVID-19, el cual se presentó en una persona del sexo femenino, dio a conocer la Secretaría de Salud estatal.
De acuerdo con el panorama epidemiológico de las últimas horas, la edad de la paciente oscila entre los 25 a los 29 años, quien no tiene ningún dato de co-morbilidad.
La dependencia estatal reitera el exhorto a la población para no confiarse y continuar con las medidas sanitarias de protección, a fin de que la pandemia se mantenga bajo control y la tendencia de casos siga en descenso.
www.sie7edechiapas.com