Sigue documentación de irregularidades contra migrantes en Chiapas CNDH 7 8 SÁBADO 06 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4298 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón inaugura Parque Infantil en Villa Comaltitlán Necesario diferenciar trabajo de la explotación infantil MELEL XOJOBAL 5 Niños indígenas consumen más contenido de redes sociales IFT 27 9 Adán Augusto, ideal para continuar con la Cuarta Transformación 4 6 Reconoce Dr. Pepe Cruz trabajo de Promoción de la Salud en Chiapas PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Aún hay obstáculos para despenalizar el aborto 7 En Morena, suman esfuerzos para lograr una mayor construcción política 3 La Sepultura, una ventana a la fauna y flora chiapaneca 25 9 Hay mala calidad del aire debido a las quemas e incendios forestales Defiende López Obrador a sus hijos, asegura que “no son corruptos” ADVIERTEN FEMINISTAS
Los estados con mayor queja de violaciones a DH contra Migrantes
Cinco de las 32 entidades del país concentran el 81.6% de las quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos atribuidas al Instituto Nacional de Migración (INM) en lo que va de este año, de acuerdo con cifras oficiales. Entre enero y febrero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió 404 expedientes relacionados con el INM, de los cuales 330 corresponden a posibles abusos de funcionarios del organismo en Chiapas, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y la Ciudad de México. Las 404 quejas registradas, además, hacen del INM la tercera institución federal con más señalamientos en su contra, solamente detrás del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tuvo mil 001, y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, que tuvo 498. Por entidad, la que encabeza la lista de expedientes de queja abiertos es Chiapas, con un total de 111, de acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la CNDH. Dentro de este estado de la frontera sur del país punto de entrada de miles de personas migrantes de origen centroamericano, caribeño y sudamericano, los principales hechos que dan pie a quejas son acciones u omisiones que transgreden los derechos de quienes migran y sus familias, falta de honradez por parte de funcionarios, prestación indebida del servicio público y omisión para resolver la situación jurídica migratoria. En el otro extremo de México, la frontera norte, Sonora ocupa la segunda posición en la materia con 78 expedientes de queja. Ahí, a los motivos de denuncia se suman las restricciones para moverse libremente
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
por México. Tabasco está en el tercer lugar de la lista, con 68 quejas algunas de ellas por incomunicación y negación de atención médica; Tamaulipas está en cuarto, con 38, y la Ciudad de México está en quinto, con 35. En la Ciudad de México, a donde cientos de migrantes llegan para acudir a las oficinas centrales del INM o de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para pedir permisos o por solicitudes de asilo, el principal motivo de queja es la falta de honradez por parte de funcionarios de Migración. Las quejas contra el INM han aumentado 200% en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. De 714 en 2019 el primer año completo de la administración pasaron a 2 mil 141 en 2022. Los cuestionamientos al INM han aumentado desde hace un mes, luego del incendio en su estación provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, que causó la muerte de 40 migrantes. Por ese hecho, el titular del instituto, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso por ejercicio indebido del servicio público, aunque se mantiene en libertad y en el cargo. De las 404 quejas presentadas contra el INM en lo que va de 2023, 74 corresponden a 13 entidades del país: Baja California (12), Chihuahua (2), Coahuila (12), Nuevo León (8), Aguascalientes (1), Guanajuato (1), Estado de México (2), Tlaxcala (2), Puebla (5), Veracruz (11), Oaxaca (2), Yucatán (1) y Quintana Roo (15). En contraste, de 14 estados no se han abierto expedientes: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Morelos, Querétaro, Hidalgo y Campeche.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El INM es la tercera institución federal con más expedientes abiertos en lo que
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Sábado 06 de mayo de 2023 · Año 12 · Nº 4298 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Sábado 06 de mayo de 2023
Estado La Sepultura, una ventana a la fauna y flora chiapaneca
COMUNICADO-EL SIE7E
Villaflores.- La esencia de la cuarta transformación es velar por las necesidades del pueblo y caminar de la mano con ellos para alcanzar juntos el bienestar común, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al dar el banderazo de salida a los cinco convoyes de la salud y las brigadas para combatir las enfermedades transmitidas por vector en los seis municipios de la Región Frailesca.
El encargado de la política sanitaria del estado expuso que por segunda ocasión arriban las nueve unidades móviles que conforman cada convoy de la salud, las cuales visitarán las localidades de los municipios de Ángel Albino Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Villa Corzo, Villaflores y El Parral, del 25 al 29 de abril.
Abundó que estas unidades itinerantes brindan un diagnóstico oportuno a la población, desde los menores de cinco años,
mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, con los servicios de consultas médicas y odontológicas, estudios de laboratorio, rayos X, mastografías, densitometría, ultrasonido pélvico y obstétrico y electrocardiograma; así mismo, cuentan con farmacia y
ambulancia para el traslado de pacientes. El doctor Pepe Cruz destacó que anticipándose a la temporada de lluvias y con la participación de la población se han logrado mejores resultados en la prevención y control del dengue, chikungunya y zika, por lo que en este segundo ciclo de
acciones contra estas enfermedades en la Región Frailesca, se desplegará una fuerza de tarea de 69 brigadistas, siete vehículos, cinco máquinas pesadas, cuatro termonebulizadoras y ocho motomochilas.
Por su parte, el alcalde de Villaflores y presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por
la Salud, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, resaltó que en este municipio es una realidad la transformación, ya que ahora cuentan con más infraestructura con la creación de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado y existe el abasto suficiente de medicamentos para que cuando la población acuda a las unidades médicas se vayan con su tratamiento completo, esto gracias a que se cuenta con un gobierno cercano a la gente.
En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Villa Corzo, Robertony Orozco Aguilar; el presidente municipal de Ángel Albino Corzo, Lázaro Escalante López; la presidenta municipal de Montecristo de Guerrero, Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo; el diputado local del Distrito XXIII de Villa Corzo, Mario Humberto Vázquez López; el jefe del Distrito de Salud IV, Cuauhtémoc Francisco Zapata Cabrera; y la beneficiaria de la región, Dania Macías Gómez.
www.sie7edechiapas.com
RUTA SIE7E
Reconoce Dr. Pepe Cruz trabajo de Promoción de la Salud en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La promoción de la salud en la atención primaria es la pieza clave para la prevención de múltiples enfermedades en la población chiapaneca, así lo dio a conocer el secretario de Salud en Chiapas, doctor Pepe Cruz al reconocer el trabajo que realizan las y los promotores de salud de la dependencia en la prevención de las enfermedades como lo fue el COVID-19 durante la pandemia. En ese marco mencionó que el área de promoción de la salud de la dependencia a su cargo trazó políticas públicas de salud durante la pandemia por COVID-19, en donde de la mano la educación y la salud pusieron en marcha estrategias de promoción y prevención de la enfermedad como las brigadas casa a casa con la búsqueda de casos sospechosos del virus, la vacunación casa a casa de la dosis anti COVID, “la campaña manos limpias” abrazando la salud entre otras que dieron resultados favorables para disminuir los contagios de coronavirus
en el estado. Agregó que actualmente la estrategia de la brigada casa a casa con la búsqueda intencionada de embarazadas y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión se encuentra activa con el objetivo de brindar atención oportuna y tratamiento a la población que lo requiera , así como prevenir complicaciones que pongan en riesgo la vida en pacientes crónicos y la muerte materna. El titular de la dependencia de Salud, doctor Pepe Cruz mencionó que los560 promotores de la salud de los diez distritos sanitarios recibieron un reconocimiento por haber redoblado esfuerzos en el cumplimiento de metas 2022, del programa de políticas de Salud Pública y hacer frente a la prevención de COVID-19 en tiempos de pandemia, así como de otra enfermedades que son prevenibles gracias a la promoción y prevención oportuna.
Cabe mencionar que como nunca, en esta administración se apostó a la atención primaria en salud, acercando los
SOCOLTENANGO
servicios médicos, la educación en salud de hábitos saludables desde casa para prevenir enfermedades, que a través del área de promoción de los diez distritos
de salud se replicaron en los habitantes de localidad apartadas convirtiéndose desde el hogar en promotores de salud en el núcleo familiar.
Llama Llaven Abarca a hacer política con el pueblo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió a una reunión de trabajo con líderes y representantes de diferentes sectores en el municipio de Socoltenango, donde hizo un llamado para hacer política con el pueblo, escuchando y atendiendo de manera directa sus necesidades.
En su intervención, el legislador agradeció el recibimiento de las y los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, las diputadas locales Floralma Gómez Sántiz, María Luiza López Sánchez y Sergio David Molina Gómez, así como de Kassandra del Mar Orantes Noriega, nueva coordinadora municipal del Partido Verde Ecologista de México, el líder social Jesús Alejo Orantes Ruiz y coordinadores distritales, destacando que hoy hay un proyecto sólido que se llama Chiapas.
“Agradezco el recibimiento que tuvimos hoy en Socoltenango, me queda claro que hay un serio compromiso con el Partido Verde en Chiapas, estamos defendiendo los intereses del pueblo y construyendo una nueva política más cercana a la gente. Hoy en el Partido Verde estamos construyendo una nueva estructura política con jóvenes”, declaró. Por su parte las y los representantes de diferentes sectores y líderes sociales, reiteraron su voluntad y compromiso de
respaldar y abonar a las políticas públicas de la Federación y del Gobierno del Estado, y reconocieron el trabajo del diputado federal Jorge Llaven Abarca en la Cámara de Diputados para gestionar más recursos y proyectos que garanticen el bienestar de las familias chiapanecas.
SALUD
Reportan 6 casos de COVID-19 confirmados en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con las muestras analizadas en las últimas horas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se confirmaron seis casos positivos de COVID-19; sin la notificación de fallecimientos, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. La distribución geográfica de los contagios nuevos es la si-
guiente: San Cristóbal de Las Casas (2), Comitán (1), Frontera Comalapa (1), Huixtla (1) y Juárez (1). Las pruebas positivas recayeron en cinco mujeres y un hombre, de 20 a 54 años de edad, con excepción de una menor. Del total de pacientes, dos de ellos presentan padecimientos adicionales: asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
DE ENFERMEDADES
PREVENCIÓN
Necesario diferenciar trabajo de la explotación infantil
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Para Jennifer Haza, directora general de la asociación civil Melel Xojobal, es importante diferenciar el trabajo de la explotación infantil, como parte de la valoración crítica que tienen en la organización sobre las actividades de niñas, niños y adolescentes.
“En ningún lado se dice que los NNA no tienen derecho a trabajar, y desde esta perspectiva se reconoce el derecho humano de trabajar, pero esto no implica condiciones de explotación u otros delitos”, agrega. En esta valoración crítica que hace Melel Xojobal, reconocen que el valor social, cultural y comunitario que tiene la participación de la niñez y adolescencia en el trabajo, “como una práctica formativa, solidaria, en contextos empobrecidos y de precariedad y de reconocer que hay una diversidad de infancias que se desarrollan en contextos cultura -
SALUD
les distintos que, en el caso de la región y la situación en el que viven estas niñas y niños, el trabajo es parte de su cotidianeidad y su socialización”.
En la definición de trabajo infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) menciona la participación de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en labores que no atentan contra su salud y su desarrollo personal ni interfieren con su escolarización, o colaboración con la familia, se considera positiva.
Por otro lado, la explotación infantil es un término que incluye tanto el trabajo forzoso hasta la explotación sexual, el reclutamiento de niños soldado o la esclavitud doméstica, según la organización Save The Children.
Para un cambio de perspectiva se requieren lentes distintos, alude la defensora, en el caso de funcionarios y funcionarias que replican en campañas frases como: “No más ni -
riesgos por la mala calidad del aire en la Región Metropolitana
CARLOS LUNA-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado, como parte del Comité de Contingencia Atmosférica de la Zona Metropolitana, dio a conocer que se activa la fase I de contingencia ambiental atmosférica por partículas (PM2.5), por lo que se alerta a la población de esta región que evite la exposición al aire contaminado y reduzca la generación de contaminantes para prevenir riesgos a la salud. La dependencia estatal informó que debido a las quemas agrícolas y forestales en la periferia de la Región Metropolitana y municipios colindantes, se incrementó la inestabilidad atmosférica y la presencia de viento débil, esto aunado a las emisiones de los vehículos automotores favoreció la formación de las partículas combinadas, por lo que la calidad del aire se considera muy mala, de acuerdo con lo establecido en la norma NOM-025- SSA1-2021.
El Comité de Contingencia Atmosférica para la Zona Metropolitana está formado por la Secretaría de Salud, Secretaría
de Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Educación, Procuraduría Ambiental y los ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Suchiapa, Chiapa de Corzo y San Fernando.
Con fundamento en el artículo 161 de la Ley Ambiental del Estado de Chiapas, a fin de prevenir, responder a contingencias ambientales atmosféricas y para dar cumplimiento a lo establecido en el Programa de Mejoramiento de Calidad del Aire del Estado de Chiapas, el Comité de Contingencia Atmosférica de la Zona Metropolitana activó la fase I de contingencia ambiental atmosférica por partículas (PM2.5), por lo que emite las siguientes recomendaciones:
A las personas sensibles:
•No realizar actividades al aire libre.
•Acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos.
A la población en general:
•Evitar actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre.
ños en la calle”, pues es asumir que las NNA que están en la vía pública en condiciones de explotación.
“Pareciera que es una visión simplista que no reconoce la vulneración de derechos que no han sido garantizados por el Estado y que está focalizando en limpiar y que no se vean NNA en la calle, pero no hay acciones más amplias o programas dirigidos a proteger y a garantizar sus derechos trabajando en la vía pública”, explica.
Para Melel Xojobal es importante seguir en la sensibilización de funcionarias y funcionarios públicos, pues el discurso internacional se ha traducido en políticas de estigmatización y criminalización y no de protección ni garantías de derechos de la niñez.
“Nos parece que es una oportunidad para reflexionar sobre ¿cuál es la situación de los derechos de la niñez en cada uno de los municipios?, lo que les toca hacer a las
CONECTA
diferentes instituciones, pero no para colocarlos en mayor vulnerabilidad”, cuestiona.
De acuerdo con el Informe de avance sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (Cepal), México ocupa el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor prevalencia de trabajo infantil.
Impulsan proyecto para regeneración del suelo
CARLOS LUNA-EL SIE7E
Tuxtla.- CONECTA es un proyecto internacional que tiene como objetivo principal mejorar la gestión integrada del paisaje y promover prácticas productivas climáticamente inteligentes, incrementos en productividad, varias hectáreas bajo ganadería regenerativa y capacitaciones son las metas para este año.
De acuerdo con el Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet), CONECTA forma parte de Los Sistemas Alimentarios, Ordenamiento Territorial y Restauración (FOLUR por sus siglas en ingles) y promueve el manejo integrado de paisaje, la ganadería regenerativa y la agroforestería sostenible.
El Banco Mundial es la agencia implementadora, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático es el líder técnico y Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) es la agencia ejecutora con financiamiento del Global Environment Facility.
En Chiapas se lleva a cabo en tres cuencas, una de ellas es la cuenca del río Pijijiapan a través del proyecto “Inducción de la ganadería regenerativa en ranchos del Mancomún”, implementado por Sistemas y Decisiones Consultoría. Algunos resultados que se esperan para la mitad
de este 2023: es que 60 hectáreas se manejen bajo ganadería regenerativa, capacitación a 33 personas y un 10% de incremento en productividad del predio Otra cuenca en la vista para la conservación es la del río Novillero, a través del proyecto “Conservación y desarrollo sustentable en el ejido Loma Bonita, municipio de Mapastepec, Chiapas”, implementado por Consultoría para el Manejo Integrado de los Recursos Naturales (COMIREN). El proyecto tiene como meta anual la capacitación de 48 personas en agroforestería el manejo de 56 has de cafetales bajo sombra; la conformación de una brigada para la prevención y manejo de fuego, la realización de 20 km de brechas cortafuego, y que mil 600 has se trabajen bajo esquema de conservación.
06 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Alertan sobre
MELEL XOJOBAL
ADVIERTEN FEMINISTAS
Aún hay obstáculos para despenalizar el aborto
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Alejandra Muñoz Ortiz, activista feminista en Chiapas, manifestó que la iniciativa que aprobaron en el Congreso del Estado el pasado martes fue para cumplir con la sentencia previa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero siguen sin armonizar los demás artículos en relación al aborto. Recordó que el 2 de mayo, en el Palacio legislativo, se aprobó con 23 votos a favor, cuatro en contra y nueve abstenciones, el requisito de plazo para el acceso a la interrupción del embarazo en casos de violaciones en Chiapas. “La deuda que había para quitar el plazo a las mujeres víctimas de violencia sexual es desde el 2016, desde que se aprobó la Norma 046 a nivel nacional que contempla que las mujeres vícti-
mas de violencia sexual tiene derecho a la interrupción del embarazo sin ningún plazo”, explicó. Sin embargo, el Código Penal de Chiapas y otras leyes no fueron modificadas ni armonizadas en relación a la normativa federal, “el Congreso se negó a ponerle una sola coma a los artículos que criminalizan a las mujeres por abortar”. Rememoró que, por el caso de Jesica, una adolescente con parálisis cerebral severa que fue víctima de violación y el Hospital General de Tapachula “Dr. Manuel Velasco Suárez” le negó el derecho a interrumpir el embarazo pues tenía más de 90 días, la Corte emitió una sentencia y la legislación chiapaneca aprobó la citada iniciativa.
“Celebramos esta reforma porque se elimina por fin un gran obstáculo en la ley que había sido usado en contra de
DELINCUENCIA
las sobrevivientes de violencia sexual”; coincidió la Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas. Asimismo, coincidió en que aún falta reformar otros artículos del Código Penal de Chiapas para dejar de criminalizar el aborto voluntario, pues va contra la Carta Magna, “y contra del progresismo que a nivel nacional se está buscando”.
De nueva cuenta, Alejandra
Presunto “motonetos” bandalizan un domicilio al norte de San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Sujetos en motocicleta que según los vecinos son “motonetos”, bandalizaron un domicilio en la colonia Palestina, al norte de San Cristóbal, la noche del pasado jueves, lo que alertó a los lugareños quienes pidieron el auxilio a los elementos de la Policía Municipal.
De acuerdo a versiones de vecinos, el yerno del propietario de la vivienda agredió a un menor de edad en la Colonia Nueva Maravilla, y los familiares quienes pertenecen a alguna organización, en la búsqueda, llegaron a un domicilio de la avenida Jericó, pero el presunto agresor no vive ahí. Los curiosos afirman que fueron alrededor de 20 sujetos en motocicletas los que hicieron los destrozos en la vivienda, y se dieron a la fuga con dirección a la Colonia Río Jordán o Fraccionamiento la Hormiga.
En este sentido, elementos del Grupo Interinstitucional brindaron atención al propietario de un local contiguo a su vivienda, el cual presentó daños en una de las ventanas, ocasionados por piedras.
Los hechos se registraron alrededor de las 20:29 horas, luego de que varias personas arribaron al establecimiento en mención, con el objetivo de localizar a uno de los arrendatarios de este espacio, por lo que al no encontrarlo, lanzaron piedras hacia las ventanas, rompiendo uno de los cristales e inmediatamente se dieron a la fuga, con rumbo desconocido.
Minutos después, a las 20:38 horas, elementos del Grupo Interinstitucional implementaron dispositivo de búsqueda de los presuntos responsables y brindaron atención al propietario del inmueble, donde además se realizaron patrullajes de seguridad y vigilancia, a fin de evitar cualquier situación similar durante la noche, transcurriendo sin incidentes. Cabe hacer mención que aunque esta persona no quiso proceder legalmente, la Dirección de Policía presentó, como parte de su protocolo de actuación, la noticia criminal correspondiente ante el ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de garantizar su integridad física y la de su patrimonio.
Muñoz
puntualizó que, por la sentencia de inconstitucionalidad en el 2021 que declaró la SCJN, en ninguna parte del país un juez o jueza puede criminalizar a una mujer por abortar. “Nuestro código penal entra en ley muerta y parece que el Congreso sigue sin querer trabajar al respecto afectando los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes de Chiapas”.
DENUNCIA PÚBLICA
Señalan inseguridad en la
zona
norte-oriente en San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Habitantes de colonias en la zona norte-oriente de San Cristóbal, denunciaron públicamente que por las noches, esta zona se convierte insegura, ya que los elementos del Ejercito Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal Estatal se retiran de los puesto que instalan por las mañanas. De acuerdo a un video que hicieron llegar a esta mesa de redacción, los pobladores evidenciaron como a la una de la mañana, esta zona se queda sin elementos de seguridad, y es que además han reportado por las noches, detonaciones de arma de fuego, lo que afirman los deja en vulnerabilidad. En uno de los videos, dejan ver cómo a pesar de que llaman al 911, jamás logran tener la llamada, lo que para ellos es un problema, ya que temen a que suceda lo del pasado 17 de abril, cuando se dio un enfrentamiento “entre sicarios”, después de la muerte del líder de los artesanos Jerónimo “N”. Urgen a las autoridades de los tres niveles de gobierno, reinstalen los puestos de seguridad
las 24 horas “como lo prometió Mariano Díaz Ochoa”, pues no quieren “mas muertos, como sucedió el pasado 17 de abril por la noche, con la muerte de dos jóvenes”.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
Sigue documentación de irregularidades contra migrantes en Chiapas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- En los últimos días, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha brindado 240 orientaciones jurídicas vinculadas a procedimientos de reconocimiento de la condición de refugiado y de regularización migratoria, así como 61 gestiones tanto administrativas como médicas a personas migrantes. Al menos estas fueron las acciones derivadas del acompañamiento a las personas en contexto de migración internacional que salió el pasado 23 de abril de 2023 del parque Bicentenario en Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México.
Durante el trayecto, visitadores adjuntos de la CNDH han otorgado diversos tipos de orientaciones jurídicas a aquellas personas migrantes que así lo solicitan y monitoreado a los diver -
sos grupos en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se ha observado que dentro del contingente existen grupos familiares con niñas, niños y adolescentes, además de personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas de la comunidad LGBTTTIQ+.
De igual forma, se detectó la presencia de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional, la Cruz Roja, Secretaría de Salud del estado de Chiapas, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Dicho contingente de aproximadamente 2 mil personas, ha transitado por el Ejido Álvaro Obregón, Huehuetán y actualmente se encuentra en Villa Comaltitlán, Chiapas, durante el recorrido, servidores públicos de este
PROCESO DE ADMISIÓN
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En apego al Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del Proceso de Admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación del Estado, a través de la Dirección de Educación Indígena de la Subsecretaría Federalizada y la Coordinación del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Chiapas (COSICAMMCH), realiza este 5 y 6 de mayo la acreditación de las habilidades lingüísticas, a través de instrumentos de valoración
que determinen el dominio de las cuatro habilidades de la competencia lingüística (comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita). Durante este proceso se cuenta con la participación de mil 443 maestras y maestros de educación preescolar y primaria indígena en Chiapas, que concursan por una plaza en este nivel educativo. Lo anterior, respetando los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad y transparencia con el fin de garantizar la prestación del servicio educativo en las niñas y niños del estado.
Organismo Nacional han realizado diversas gestiones médicas, entre ellas, para aquellas personas migrantes que decidieron coserse la boca a manera de protesta, así como para el caso de una persona que presentó un desma -
yo y fue trasladada a un Hospital donde lamentablemente perdió la vida. Lamentablemente se siguen, documentado casos de violaciones a los derechos humanos de esta población en su paso por Chiapas.
MORENA
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la diputada Martha Verónica Alcázar, del municipio de Venustiano Carranza, con quien compartió algunos temas en común, referentes al trabajo y fortalecimiento al interior del movimiento.
Desde las instalaciones del CEE de Morena, Molina y Alcázar coincidieron en seguir trabajando en unidad, fortaleciendo así a la militancia; además de seguir avanzando en la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
“Vamos a seguir construyendo el partido que todas y todos queremos, llegaremos a cada rincón de Chiapas, estamos listos para seguir avanzando a lo largo y ancho del estado”, expresó.
En ese sentido, Carlos Molina insistió en que recorrerán las veces que sean necesarias toda la geografía chiapaneca, y de esta manera seguir sumando al proyecto de nación del presidente López Obrador. En el sureste estamos convencidos de que la mejor opción para lograr el cambio es la continuidad de la Cuarta Transformación, así como este cambio de estafeta que inyectará perfiles jóvenes al movimiento, además de políticas más incluyentes y justas para quienes menos tienen.
06 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Carlos Molina y Verónica Alcázar suman esfuerzos para lograr una mayor construcción política
Realizan la acreditación de las habilidades lingüísticas en Educación Básica
CNDH
Rutilio Escandón inaugura Parque Infantil en Villa Comaltitlán
COMUNICADO-EL SIE7E
Villa Comaltitlán.- Al inaugurar el Parque Infantil del Barrio Guadalupano de Villa Comaltitlán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que se construyen y dignifican espacios públicos para que la niñez y la juventud tengan donde recrearse sanamente, como se hizo en este parque que ahora es un lugar que las niñas, niños y jóvenes de este municipio pueden disfrutar. Junto a habitantes del Barrio Guadalupano, el mandatario recorrió el parque y aseguró que vienen otras obras para este municipio, como la reconstrucción del deportivo que, aunque no está en el presupuesto de este 2023, gracias a las economías se espera iniciar a finales de este año y continuarlo con el presupuesto del 2024. “Trabajamos con el ejemplo del presidente López Obrador para atender y dar bienestar al pueblo de Chiapas, tengo la certeza de que a finales de año podremos tener un recurso para iniciar su arreglo, que tenga sus canchas, trotapista, andadores, juegos infantiles, porque es importante que la niñez y juventud hagan ejercicio, pues les beneficia en la salud y tendrán mayor facilidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje”, apuntó. En representación de las familias beneficiadas con el Parque Infantil, Fernando Yahir Gómez Salinas relató que
en su infancia anhelaba contar con un espacio donde las niñas y niños se pudieran entretener y convivir sanamente, por ello, reconoció el compromiso del gobernador al entregar estas nuevas instalaciones, al tiempo de invitar a cuidarlas, mantenerlas limpias y en óptimas condiciones, para que todas y todos puedan disfrutarlo.
A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, destacó
que los recursos públicos se cuidan y se destinan para consolidar obras en todos los municipios, al tiempo de subrayar que se seguirán impulsando más proyectos a fin de continuar fortaleciendo el progreso de Villa Comaltitlán, como este parque donde se rehabilitó la plataforma, área recreativa, andadores, comedores, foro acceso principal y el alumbrado general. Finalmente, el alcalde de Villa Comal -
titlán, Manuel de Jesús Cruz Coutiño, agradeció el apoyo que Escandón Cadenas brinda a este municipio, ya que, tras varias administraciones sin ser escuchados, hoy por fin se brinda justicia social a la niñez, edificando espacios dignos para su esparcimiento y desarrollo, en los que además de cambiar y mejorar la imagen urbana, se promueve la paz y la convivencia familiar.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
•El gobernador señaló que se construyen y dignifican espacios púbicos para que la niñez y la juventud tengan donde recrearse sanamente
Sábado 06 de mayo de 2023
www.sie7edechiapas.com
Defiende López Obrador a sus hijos, asegura que “no son corruptos”
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de sus hijos, asegurando que no están involucrados en negocios ligados al gobierno federal. “Mis hijos no son corruptos”.
López Obrador continuó: “Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios, cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque en realidad es un mercenario que pertenece al hampa del periodismo; no pasa nada, porque no es cierto”. Apuntó que ese periodismo muestra que “están desesperados”.
–¿Existen esos contratos? –se le preguntó.
–Pues sí, deben de existir, pero mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos, o sea, nada que ver con Loret de Mola, que se ha dedicado a hacer un periodismo mercenario con fines de lucro. Pero, ¿qué demanda? Nada. ¿Cuál es el problema? Nada –respondió el mandatario. En ese sentido, lamentó que se haya hostigado a su hijo mayor en el exterior de su domicilio.
“Ayer fueron a la casa donde vive José Ramón, a esperarlo ahí –dos miembros de la organización Mexicanos contra la Corrupción–, es acoso. Pero ya dije a mis hijos: ‘Aguanten, no caigan en ninguna provocación’. Es como si yo voy o va gente a la casa, eso no se debe de hacer, de Loret o de Claudio X. González, o de López-Dóriga. No, esto es debate público político.”
Afirmó que antes ha enfrentado ataques similares. Hizo dos propuestas a Loret: que si tiene pruebas de actos de corrupción de su familia lo denuncie ante la Fiscalía General de la República, y en segundo lugar lo exhortó a intercambien bienes familiares. “Me voy a rayar.” Para concluir con el tema, el jefe del ejecutivo Estatal rechazó que su gobierno pretenda regular el contenido de medios, pues esos debates ayudan a que se transparente la vida pública. “Libertad de expresión, libre manifestación. Sí, se exceden, porque los entiendo, están muy desesperados […] nada de regular, controlar, nada; libertad. Y son muy buenos estos temas porque ayudan a que se vaya tomando conciencia, y que no se manipule, que no se engañe”.
Adán Augusto, ideal para continuar con la Cuarta Transformación
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Aquel hombre parco al caminar y templado para hablar también es un funcionario con una gran experiencia política y capacidad para generar acuerdos con los Poderes del Estado Mexicano, así como con diferentes sectores sociales, por lo que es considerado como la persona ideal para continuar con la consolidación de la Cuarta Transformación del país.
Él es Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, desde hace casi dos años. Es el hombre de mayor confianza y leal del presidente Andrés Manuel López Obrador con quien ha caminado desde más de tres décadas, con el objetivo claro de ayudar a las familias mexicanas que menos tienen y de sacar
adelante al país. En los últimos meses, López Hernández, oriundo del estado de Tabasco igual que el mandatario federal, ha recorrido la República Mexicana para impulsar las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante esas giras nacionales, el encargado de la política interna del país ha sido recibido en las entidades federativas con gran afecto, con porras, música, espectaculares y con el grito de: ¡Presidente, Presidente!, por simpatizantes y seguidores que confían en el proyecto que encabeza el presidente y que puede continuar el Secretario de Gobernación.
Asimismo, ha generado diálogo y es buen conciliador con legisladores de las Cámaras de Senadores, Diputados,
con los Congresos locales, gobernadores, presidentes municipales, además con líderes de organizaciones sociales, sindicalistas, campesinos, ganaderos, académicos, profesionistas, obreros, lo cual lo ubica como potencialmente sucesor de la 4T.
Estas acciones sin duda definirán al candidato presidencial, por lo que Adán Augusto va un paso adelante comparado con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el canciller Marcelo Ebrard, quienes son aspirantes al mismo puesto de elección popular.
En sus participaciones en foros, asambleas, mítines, entrevistas en medios de comunicación, López Hernández ha demostrado inteligencia, astucia, empatía con el pueblo y capacidad humana,
para ser el virtual heredero político del movimiento obradorista.
El abogado, gran operador político y excoordinador de campaña de Andrés Manuel en las elecciones presidenciales anteriores, es un hombre profesionalmente preparado. Es sin duda el funcionario ideal para la sucesión presidencial.
Nacional www.sie7edechiapas.com
México reconoce flujo “importante” de migrantes ante el fin del Título 42
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano reconoció este viernes que existe un “importante” flujo de migrantes en los últimos días ante el fin del Título 42 de Estados Unidos la próxima semana.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, advirtió que los traficantes de personas, conocidos como “polleros” o “coyotes”, engañan a los migrantes con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que termine la medida.
“Estamos viendo un flujo en los últimos días muy importante sobre la base de un engaño, que es: le dicen a las personas venezolanas, centroamericanas, ‘apúrense para llegar a Estados Unidos cruzando México porque el 11 de mayo van a quitar el Título 42’”, indicó Ebrard en conferencia.
El flujo ocurre ante la expiración el próximo jueves del Título 42,
una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, una declara -
ción de emergencia que está por terminar en EE.UU. En este contexto, el canciller mexicano denunció que los traficantes “le están diciendo a las personas que, como esa dispo -
DESAPARICIONES
sición ya no va a estar vigente, que ahora sí se pueden ir a Estados Unidos, les cobran entre 5.000 y 7.000 dólares a las personas”. Ebrard, quien no precisó el monto en el que ha incremen -
tado la migración estos días, recordó que el fin del Título 42 no implicará que Estados Unidos detendrá la expulsión inmediata de migrantes que crucen por la frontera con México, por lo que es “falso” que a partir del 12 de mayo tengan vía libre. “No es cierto, porque ya nos lo hicieron saber así los americanos (estadounidenses) ahora que hicieron una conferencia de prensa, que van a dejar de repatriar a personas que ingresen de manera indocumentada. Eso no es cierto. Tienen otras disposiciones legales”, detalló. La región afronta un inédito flujo migratorio en la región con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022. México ha registrado también un incremento anual de más del 43 % en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444.439.
Los asesinatos están “arrasando” a madres buscadoras: María Herrera
EFE - EL SIE7E
México.- María Herrera, madre de cuatro hijos desaparecidos en México y reconocida recientemente como una de las 100 mujeres del año por la revista Time, dijo este viernes que la inseguridad en México para las madres buscadoras, en referencia al asesinato de la compañera Teresa Magueyal, las está “arrasando”.
“Esta situación nos sigue arrasando, seguimos siendo amenazadas y ni sociedad ni Gobierno (son conscientes)”, dijo la mujer en entrevista con EFE.
Magueyal buscaba a su hijo desaparecido en el estado de Guanajuato, centro de México, y fue asesinada el martes en la comunidad San Miguel Octopan, ubicada en el municipio de Celaya, donde desapareció su hijo José Luis en abril de 2020 y se convirtió en la primera activista de su tipo en perder
la vida este año.
“Quiero aprovechar para decirle a toda la gente que nos escucha que acaban de asesinar a nuestra compañera y esto duele porque sabemos que esta es una amenaza directa”, compartió Herrera, cuyos hijos desaparecieron en 2008 y en 2010, en Guerrero y Veracruz, respectivamente.
Y relató que hace algunos días algunas de sus compañeras estaban realizando una búsqueda en campo a la que ella no pudo acudir cuando fueron atacadas a balazos y tuvieron que huir.
Además, aseguró que tanto este tipo de situaciones como las desapariciones se han ido “normalizando” y la sociedad cree muchas veces que suceden porque “algo pasó o en algo andaban”.
Por último, Herrera envió un mensaje para todos los habitantes del país, en el que más de 112.000 personas se en -
cuentran no localizadas desde que hay registro.
“Jamás quisiéramos tener más gente de este lado, pero les digo que van a tener a su familia feliz y contenta, van a poder abrazarlos, hasta que un día a un delincuente se le ocurra poner un ojo sobre su familia”, expuso.
Según ONU-DH, Magueyal “habría sido seguida cuando se dirigía a una tienda y pos -
teriormente, al ir en su bicicleta, fue ultimada por dos hombres encapuchados que a bordo de una motocicleta le dispararon frente a otras personas que esperaban la salida de sus hijos de un centro de educación preescolar a plena luz del día.
La mujer era integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir”, beneficiario del Mecanismo de Protección para
Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que lamentó su muerte y al que se unió tras la desaparición de su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien fue visto por última vez el 6 de abril de 2020, precisamente en San Miguel Octopan.
En 2022, según cifras del Gobierno mexicano, fueron asesinadas 5 activistas buscadoras de personas desaparecidas.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
CANCILLER
Analistas privados elevan a 1,9 la estimación del PIB mexicano para 2023
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Analistas del sector privado incrementaron a 1,9 % la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para el cierre de 2023, mientras que recortaron ligeramente su previsión para 2024, reveló este viernes el banco Citibanamex.
En la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” el pronóstico quincenal pasó de 1,6 % a 1,9 % para 2023, con un rango de estimaciones que van desde el 1 % y hasta un 2,5 %.
De acuerdo con esta encuesta levantada entre 32 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano al finalizar el año se ubica entre un mínimo de 1 %, estimado por Grupo Bursamétrica y un máximo de 2,5 %, previsto por el banco HSBC y JP Morgan. De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es de 3 %, según sus Precriterios Generales de Política Económica 2024, por encima del consenso entre analistas privados y de su proyección de 2,4 % presentado en el Paquete
Económico 2023, de septiembre del año pasado.
Recientemente, el subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, sostuvo que el país cuenta con un piso de crecimiento de 2,3 % para este año, por lo que no dudó en que se cumplan sus pronósticos para el cierre de 2023.
En tanto, la proyección de crecimiento para la economía mexi -
cana en 2024 descendió por parte de los analistas privados de 1,8 % a 1,7 %.
En el próximo año, el escenario más alentador es el previsto por el Epicurus Investments de 2,6 %, que contrasta con el nulo crecimiento esperado por el Bank of America.
Por su parte, la encuesta del Citibanamex mostró que existe un consenso entre los especialistas de que el Banco de Mé -
xico (Banxico) mantendrá sin cambios su política monetaria, así como que la “tasa terminal ya se alcanzó”.
En una comparecencia en el Congreso mexicano, la gobernadora del banco central mexicano, Victoria Rodríguez, señaló que “no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en el incremento de la tasa (de interés)”.
Asimismo, los especialistas
económicos auguraron que el próximo recorte a la tasa se dará hasta diciembre de este año, con una reducción de 25 puntos base, desde su actual nivel de 11,25 %, el registro histórico más alto.
La encuesta del Citibanamex también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 disminuyeron del 5,13 % al 5,02 %. Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, los analistas consultados por Citibanamex mantuvieron su previsión de una tasa general anual de 7,44 % al cierre del año.
Para 2024, las proyecciones para la inflación general se incrementaron ligeramente a 4,02 %, por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3 %. Asimismo, la encuesta anticipó un tipo de cambio “relativamente estable” con un consenso entre los analistas privados de 19,2 pesos por dólar al cierre de 2023, desde una previa de 19,28 unidades por billete verde.
Para el próximo año se espera un cierre del peso mexicano en 19,98, ligeramente menor a los 20 pesos de su última edición.
México crea 24.011 empleos en abril y suma 447.395 en el año
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La economía mexicana creó 24.011 empleos formales en abril, con lo que acumula 447.395 plazas generadas en el primer cuatrimestre del año, según informó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con estos datos, el IMSS registra un total de 21.820.291 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0,1 % y uno anual de 3,9 %.
El instituto afirmó que este aumento de puestos en los primeros cuatro meses del año “es el segundo más alto desde que se tiene registro”, aunque “tradicionalmente, en los meses en donde coincide la Semana Santa se observa una menor creación de puestos de trabajo”.
El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de construcción, con 7,9 %, transportes y comunicaciones, con 6,3 %, y comercio, con 4,5 %.
Mientras que por estado destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 8 %.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11,2 % en el salario promedio, que alcanzó los 527,2 pesos diarios (unos 29 dólares), el mayor aumento en más de dos décadas para un periodo similar.
Esto es el incremento “más alto registrado de los últimos 22 años, considerando solo abriles y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6,0%”, detalló. El organismo también reportó más de 1,06 millones de patrones, como se le llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 1 %.
La institución cerró 2022 con la creación de más de 750.000 empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.
Las cifras muestran una recuperación
del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues había 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA IMSS
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
EU permite a los afganos evacuados quedarse en su territorio dos años
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que los afganos evacuados de su país cuando la retirada estadounidense de Afganistán hace casi dos años podrán quedarse por dos años más en suelo norteamericano. El
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
más
universidad privada PACE.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó en un comunicado de que los afganos que llegaron a EE.UU. bajo un programa de visados humanitarios lanzado para dar un estatus legal a los evacuados durante el repliegue estadounidense podrán re -
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
novar sus documentos a partir de junio para poder quedarse por más tiempo. La Administración de Biden “está comprometida con la seguridad continuada y el bienestar de miles de nacionales afganos” que llegaron a EE.UU. con ese programa, indica el texto.
Internacional
www.sie7edechiapas.com
La alerta mundial de la OMS por la covid termina tras 20 millones de muertos
EFE - EL SIE7E
Ginebra.- La Organización
Mundial de la Salud (OMS) tomó hoy la decisión de poner fin a más de tres años (1.191 días) de emergencia internacional por la covid-19, el mismo día en el que el organismo calculó que la pandemia, una de las peores de la historia, causó alrededor de 20 millones de muertos.
La cifra, casi el triple de la oficialmente mostrada por la propia OMS en sus estadísticas, fue calculada teniendo en cuenta el exceso de mortalidad registrado en el planeta durante la pandemia, y la mencionó el propio director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al poner fin a la emergencia sanitaria.
“Con gran esperanza, declaro
que la covid-19 ya no es una emergencia sanitaria global”, anunció en una rueda de prensa organizada un día después de que el comité de expertos que ha seguido trimestralmente desde 2020 el avance de la pandemia le recomendara casi por unanimidad tomar esta decisión.
ACABA LA ALERTA, NO LA AMENAZA
“Sin embargo, esto no significa que la covid deje de ser una amenaza global a la salud”, subrayó Tedros, mientras que otros expertos de la OMS añadieron en la misma rueda de prensa que pese al fin de la alerta internacional se seguirá considerando la enfermedad como una pandemia.
“La semana pasada, la covid-19 causó una muerte cada tres mi -
nutos, y eso son sólo las que han sido registradas, mientras miles siguen luchando por sus vidas en unidades de cuidados intensivos y millones siguen viviendo con los efectos debilitadores del postcovid”, afirmó el director general.
“Lo peor que los países podrían hacer ahora es utilizar esta noticia como excusa para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que han construido o enviar a la población del mensaje de que no hay que preocuparse ya”, advirtió.
Tedros aprovechó la declaración del fin de la emergencia, un momento que muchos esperaban especialmente desde que el año pasado muchas sociedades regresaran relativamente a la normalidad, para hacer balance de una pandemia que por número de falleci -
dos ya puede ser comparable con las grandes plagas de la historia de la humanidad, desde la peste negra a la gripe de 1918.
“La covid ha sido mucho más que una crisis sanitaria: ha causado caos económico, restando billones del PIB, afectando a los viajes y al comercio, golpeando negocios y arrastrando a millones a la pobreza”, recordó.
Las fronteras y las escuelas se cerraron, y durante los recordados meses de confinamiento vividos en tantos países, “millones de personas experimentaron soledad, aislamiento, ansiedad y depresión”, subrayó el director general.
Además, “ha dividido a las naciones, y ha socavado la confianza de las poblaciones hacia sus gobiernos y hacia las instituciones, en medio de grandes flujos de
desinformación”, destacó.
UN TRABAJO DE TODOS Tedros recordó por otro lado el gran esfuerzo de todas las sociedades durante la pandemia: “es un momento de celebración, logrado tras el incasable trabajo de millones de sanitarios, de mucha innovación e investigación, de difíciles decisiones tomadas por los gobiernos y de sacrificios que todos hemos tenido que hacer”.
Asimismo, advirtió de que ante un virus que podría aún cambiar a variantes más letales y contagiosas, la OMS seguirá en guardia, y anunció que por primera vez en la historia de la organización, pese a no haber emergencia internacional, se formará un comité de revisión que seguirá analizando periódicamente la situación del virus.
Sábado 06 de mayo de 2023
Serbia endurecerá el control de armas tras tiroteos con 17 muertos en 2 días
EFE - EL SIE7E
Belgrado.- Las autoridades serbias han anunciado que aplicarán de forma urgente medidas para limitar el número de armas en manos de particulares, después de que en los últimos dos días un total de 17 personas hayan muerto, entre ellas ocho menores, y otras 21 hayan resultado heridas, en dos tiroteos diferentes.
El plan es reducir en un 90 % el número de personas que actualmente tienen permiso de armas, aumentar los controles y elevar las sanciones para quienes posean armas de forma ilegal.
Un hombre mató a tiros a ocho personas e hirió a otras 14 la pasada madrugada cerca de la localidad de Mladenovac, en un acto que el presidente del país, Aleksandar Vucic, ha calificado de atentado terrorista.
Se desconocen los motivos del atacante, un hombre de 21 años que, según Vucic, repetía la palabra “menosprecio” mientras disparaba a sus víctimas en plena calle.
Según informaciones extraoficiales, el atacante salió de un coche en el que viajaba solo y empezó a disparar. De acuerdo
con medios serbios, se trata del hijo de un militar.
El agresor fue arrestado tras una masiva operación policial.
Dos de los heridos en ese ataque, cometido supuestamente con armas automáticas ilegales, están en estado grave y su vida corre peligro.
Esta agresión ha ocurrido dos días después de que un chico de 13 años matase en un colegio de Belgrado a ocho de sus compañeros y a un guardia de seguridad, e hiriera a una profesora y seis alumnos.
El niño cometió el crimen con una pistola, propiedad de su padre, que tenía licencia para el arma, y al que el menor solía acompañar a prácticas de tiro. Vucic anunció una serie de medidas urgentes para reducir el número de personas que pueden poseer armas. Según dijo, en Serbia, un país de 6,8 millones de habitantes, hay unas 760.000 armas en manos de unas 400.000 personas, una de las mayores ratios del mundo.
“El ataque de esta noche impone al Ministerio del Interior
NARCOTRÁFICO
enmendar de forma urgente la ley de armas y municiones”, declaró Vucic, quien añadió que el objetivo es que tras la reforma sólo haya un máximo de 40.000 personas con licencias de armas, un 90 % menos que ahora.
“Para las armas ilegales, las penas serán muy altas”, advirtió Vucic. Indicó que todos los portadores de armas, incluidos los cazadores, serán sometidos a diferentes pruebas semestrales y anuales, que abarcarán también exámenes psiquiátricos, médi -
cos y psicológicos. Esas pruebas incluirán test de uso de drogas. El presidente pidió al Ministerio del Interior aplicar cuanto antes un moratoria de dos años a la emisión de licencias de posesión y porte de cualquier arma, incluidas las de caza. Interior también deberá hacer un llamamiento a quienes poseen armas ilegales para depositarlas en un plazo de un mes. Advirtió que “seguirán sanciones brutales” contra quienes no las entreguen en ese plazo.
DEA captura en un año a 3.300 vinculados a cárteles mexicanos dentro de EU
EFE - EL SIE7E
Washington.- La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) informó este viernes de que en el último año ha arrestado en territorio estadounidense a 3.337 personas vinculadas a los mexi -
canos Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por tráfico de fentanilo. La operación, bautizada como “Última Milla”, duró del 1 de mayo de 2022 hasta el pasado
1 de mayo y permitió incautar casi 44 millones de pastillas de fentanilo y 6.500 libras (unos
3.000 kilos) de polvo de fentanilo, dosis que podrían matar a unos 193 millones de personas. En colaboración con policías federales estatales y locales, la DEA también decomisó 91.000 libras (unos 40.000 kilos) de metanfetamina, 8.497 armas de fuego y más de 100 millones de dólares. En un comunicado, la directora de la agencia antinarcóticos, Anne Milgram, denunció que los cárteles de Sinaloa y Jalisco utilizan pandillas callejeras y traficantes locales para “inundar Estados Unidos con fentanilo y metanfetamina, generar adicciones, fomentar la violencia y matar a estadounidenses”. Además, dijo que es “alarmante” el uso por parte de estos grupos de redes sociales como
Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, WhatsApp, Telegram y Signal para la venta y distribución de drogas. El pasado abril, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó por narcotráfico a 28 miembros del Cártel de Sinaloa que operan en México y Centroamérica, incluidos los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, conocidos como los “Chapitos”.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó el jueves que proteja a los “Chapitos”, a diferencia de lo que hacían Gobiernos anteriores que, según dijo, solían defender a un cártel y perseguían a los grupos rivales. La tensión por la política antidrogas se ha elevado entre Es -
tados Unidos y México desde que en marzo cuatro estadounidenses fueron secuestrados, dos de ellos asesinados, en el fronterizo estado mexicano de Tamaulipas.
Washington ha asegurado que México debería hacer “más” para frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causó 100.000 muertes por sobredosis el año pasado en Estados Unidos, mientras que la oposición republicana ha pedido una intervención militar en territorio mexicano. Por su parte, López Obrador ha negado que en su país se fabrique fentanilo y ha acusado a Estados Unidos de no hacer suficiente para frenar las adicciones a los opioides entre su población.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
VIOLENCIA
P17 P18 P16 El equipo comiteco es el monarca chiapaneco del LVIII Campeonato Estatal 2023 Santa Teresa campeón Deportes Sábado 06 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com Herrera lamenta situación Encabezan equipo nacional Miguel Herrera evitó la polémica en torno a la eliminación de los felinos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, comandan el conjunto nacional para la Serie de Campeonato Mundial
Santa Teresa el campeón
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Hacienda Santa Teresa de Comitán de Domínguez viene de atrás y después de asegurar el boleto al Nacional de San Luis Potosí, le alcanza para ser el monarca chiapaneco del LVIII Campeonato Estatal 2023 en honor a “Rafael Castillejos Guizar” que se disputó en el lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez.
El escuadrón comandado por Carlos de Jesús Bermúdez Albores, Secretario de Actas de la Federación Mexicana de Charrería, logró 390 puntos en su actuación de la segunda fase este sábado 29 de abril, con los 345 de su primera etapa, logran el mejor promedio con 365.5. Rancho Cristo Negro, con quienes compartieron ruedo cerró
con 313, con los 398 de su primera fase, les alcanza para amarrar su boleto a San Luis Potosí 2023 en tercer lugar con
promedio de 355.5. Segundo lugar general queda Rancho El Fénix, sede de la primera fase y con cociente de
358.5, Agua Santa 69 “B” es cuarto con 355 y Rancho San Rafael logró el último boleto con 351.5.
Agua Santa 69 “B” es el cuarto clasificado al Nacional con promedio de 355 y el quinto boleto para el campeón 2022, Rancho San Rafael.
Suerte hizo falta a Rancho Cristo Negro que entró a esta fase holgado con 398 puntos y que necesitaban 330 para ser monarcas estatales, sin embargo la diosa fortuna no estuvo con ellos.
Abrieron con cala de Gustavo Cervantes de 38, no hay piales, colean para más de 100, donde los mejores productores fueron Carlos Alonso León y Patrocinio Ramos con 39 cada uno. Ponen 18 en el toro, cabecero de Iván Ruiz de 21 y pial de Hugo Rincón con 26; Iván Ruiz en la yegua entrega 25, vendría una mangana pie de Luis Calderón y otra a caballo de Hugo con paso de 23 concluyen con 313.
Presencia en selección Palpan la tercera fecha
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Oriente Internacional de Tae
Kwon Do (TOI) que dirige Profr. Jorge González Ríos, ha sido pieza clave en la aportación de atletas para fortalecer los objetivos y logros de la Selección Chiapas de Tae Kwon Do, que próximamente estarán compitiendo dentro de los Nacionales Selectivos de Federación y Nacionales Conade 2023.
Un total de 16 taekwondoines de las escuelas de “Kumatz” y “Vera’z” TOI del estado, dentro de las categorías infantil, cadete, juvenil y sub 20 en ambas ramas de las modalidades de Kyorugui (Combate) y Poomsae (Formas), se integran a la Selección Chiapas. Kumatz; Matías Ariosto Camacho Gómez, Enrique García Llaven, Ana Sofía Marroquín Zúñiga, Nicole Itzae Solís de la Cruz, Frida Sophia Espinosa Alfaro, Dulce Abril Magallanes Nafate, Gustavo Paniagua Martínez, María Danielle Dávila Luna, Celeste Camila Flores y Omar Alejandro Camacho Gómez; Vera´z; Luis Soto Alejo, Barbará Nicole Canela, Alondra Estrada Pérez Hazel Bustamante Vera
En entrevista con el Profr. Alfredo Mayorga Álvarez, director técnico de TOI “Kumatz”, destacó que la inclusión de los taekwondoines de las diferentes escuelas de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, no es obra de la casualidad, sino del trabajo fuerte, constante y disciplinado, que se tiene desde hace un
año al término de la edición de Nacionales Conade 2022, donde se logró dos medallas de bronce para estado por conducto de Omar Camacho Gómez y Frida Sofía Espinosa. De esta manera enfatizó que este trabajo se viene haciendo, para esta etapa estatal selectiva de Nacionales Conade 2023, se logra clasificar a un total de 16 atletas a Selección Chiapas, 4 de la escuela TOI “Vera´z” del Profr. Enrique Vera Álvarez y en lo particular Oriente Internacional de Tae Kwon Do “Kumatz”, se sumó con 10 atletas (4 infantil, 3 cadetes,1 juvenil y 2 sub 20) de los 16 en total, siendo la escuela con mayor número de atletas que aporta al representativo estatal. Resaltó también la dirección del director nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, Profr. Jorge González Ríos, es muy importante, pues siempre esta pendiente de los atletas, fortaleciendo los trabajos desde los grados menores y detectando a los nuevos valores y dándole seguimiento, dando como resultado la aportación de atletas que fortalece los objetivos y metas de la Selección Chiapas.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con la presencia de importantes personalidades de la política y el deporte, se puso en marcha con la presentación oficial, la tercera fecha de NASCAR México que se correrá el 13 de mayo en el Dorado Speedway.
Asistieron a la misma, Francisco Orrania en representación del Secretario de turismo del Estado de Chihuahua, Edibray Gómez; Miguel Rubio, Presidente Municipal de Aldama; el diputado, Mario Rodríguez; Tomás Aguilera en representación de Teporaca Romero, Directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura física; Rafael Vallina piloto y propietario del Dorado Speedway y Rubén Pardo, piloto de NASCAR México y Humberto García, Director Operativo de NMS.
Vía zoom se unieron Regina Sirvent de NASCAR Challenge y Juan Manuel González de NASCAR México, además
de Diego Ortíz y Edwin Arenas de Trucks México.
Los que representaron a autoridades de Chihuahua, comentaron que tener un evento en este estado como lo es NMS, tiene un gran importancia por la derrama económica que produce y que es una de las prioridades que tiene la gobernadora, Maru Campos.
“Para nosotros como gente que quiere hacer cosas que beneficien a Chihuahua, sean bienvenidos todos aquellos que ayuden a la prosperidad de este estado”, comentaron.
Rafael Vallina agradeció a Jimmy Morales el hecho que le haya otorgado al Dorado Speedway, dos carreras este año: “A pesar de algunas dificultades que se presentan, las cuales hemos logrado solucionar, quiero agradecer a NASCAR México, que tengamos dos fechas este 2023”. Por otra parte le hizo entrega de un reconocimiento al diputado Mario Rodríguez.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v TAEKWONDO
NASCAR
CHARRERÍA
NASCAR Car Motion suman puntos
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Dos representantes del equipo Car Motion Motorsport están ubicados dentro del Top
Five en sus respectivos campeonatos de pilotos; mientras que Valeria Aranda ocupa el séptimo sitio en dicho apartado de la Trucks México Series 2023.
Los capitalinos Germán Quiroga y Gerardo Rodríguez ocupan el cuarto sitio en la categoría estelar y en las camionetas, de manera respectiva. Quiroga Fossas al mando del auto marcado con el número 69 CarMotion-E-CONNECTION-Orega-Continental-RO -
CAmontacargas-SEDFAR-TTBLogistics-Benotto-BOHN-FB-ArteVinil-Sherwin-Williams ha sumado 74 puntos. Lo anterior, producto de su tercer lugar en la segunda fecha en el Súper Óvalo Potosino, que le dio 40 de ellos, y de 34 obtenidos en el debut del serial en la capital chiapaneca, lo que lo tiene a 16 del primer lugar del campeonato. En tanto, “Chispa” Rodríguez con la camioneta #13 sertres-CarMotion-Cervecería80/20-PenthhouseMéxico tiene 82 unidades, tras un cuarto puesto en San Luis Potosí y un quinto lugar en Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, la también ca -
pitalina Valeria Aranda con la truck marcada con el número 27 Cosipsa-2HandsProductionServices-TheFoodCompany-Vips-Stickerscars-FemiumSportsAgency es séptima con 74 puntos, luego de un sexto y octavo sitio en Chiapas y la capital potosina. Mientras que Jorge Quiroz hizo su debut en el segundo compromiso del año en el equipo propiedad del argentino Javier “Che” Fernández con el auto marcado con el número 96 TREBOL-QM-3constructora-CarMotion. Ante lo cual, está ubicado en el puesto 17 del campeonato de pilotos de la NASCAR Challenge con 13 unidades.
PARA ATLETISMO TRIATLÓN
Chessani con paso firme Encabezan equipo nacional
AGENCIAS - EL SIE7E
Los olímpicos mexicanos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, comandan el conjunto nacional para la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón en Yokohama, Japón, que se realizará el 13 de mayo próximo, donde van en busca de los puntos para el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024.
La Comisión Técnica de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FEMtri), dio a conocer que los competidores seleccionados marcan buenos parámetros para participar en la justa japonesa, la cual forma parte del proceso olímpico.
Estará presente Cecilia Pérez, quien recientemente se adjudicó el título de la Copa Continental en Ecuador y que sigue en la suma de unidades para es -
calar posiciones en el ranking mundial y olímpico.
Mientras que la mundialista Rosa María Tapia Vidal destacó en marzo pasado en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón, que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al finalizar en el sitio 16 de 60 participantes. El triatleta que marca la pauta en la experiencia es el veracruzano Crisanto Grajales, quien busca una cuarta asistencia olímpica para pasar a la historia de este deporte. El monarca panamericano acudió a Londres 2012 con un puesto 28, Río 2016 concluyó en el lugar 12 y en Tokio 2020 en el 31. La prueba se disputará con el formato de distancia olímpica (1.500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) contará con pruebas élite y de paratrialtón.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tras las medallas de oro y plata obtenidas en el Grand Prix de Para Atletismo
Xalapa 2023, el velocista José Rodolfo
Chessani García, especialista en 400 y 100 metros categoría T38, continúa con rumbo prometedor rumbo a sus objetivos principales del año, como el Campeonato Mundial de la disciplina, a realizarse en París y, posteriormente, los Juegos Parapanamericanos en Santiago, Chile.
Con su gente y en su tierra, el campeón paralímpico en Tokio 2020, se coronó en la prueba 400m T38 del Grand Prix, en una competencia que catalogó de “especial y emocionante”, en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“Me siento muy contento de haber conseguido estas medallas en un evento
internacional aquí en casa, la ciudad donde estoy viviendo, estuve también muy emocionado porque había mucha gente que conocía, que vino a verme, se sintió su apoyo en gradas, es una competencia que no voy a olvidar en mucho tiempo y espero que se pueda repetir”, compartió.
Chessani García, se enlista para afrontar los magnos compromisos de 2023, pues, aseguró, que tras su subcampeonato obtenido en el Mundial de Dubái 2019 y su tercer lugar en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, ahora traza la ruta hacia lo más alto del podio, como en Tokio 2020.
“Buscaré el oro en ambos eventos, lo quiero conseguir, tengo el oro de en Juegos Paralímpicos, y ahora lo quiero repetir en esas dos competencias y así sentir más preparado y con más seguridad para París 2024”, agregó.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TIGRES
Herrera lamenta situación
AGENCIAS - EL SIE7E
Miguel Herrera, exentrenador de Tigres y actualmente con Tijuana, evitó la polémica en torno a la eliminación de los felinos en Concacaf Liga de Campeones frente a León y calificó el tropiezo como “una situación desafortunada”.
Miguel Herrera evitó la controversia al ser cuestionado acerca de si el tiempo le dio la razón, luego que fue despedido de Tigres tras declarar que el equipo estaba “viejo” para el futbol.
“La verdad no hay nada qué hablar, es una situación a la cual ya no me
toca dirigir, ya no me toca opinar; es una situación desafortunada, porque es un gran club, pero bueno, así es el futbol, León hizo un buen partido y nada más”, expresó “No sé (sobre si pesó la edad de los jugadores en la eliminación del torneo de la Concacaf), la verdad habrá qué preguntarle a la directiva. Yo ahora estoy muy concentrado en armar a Xolos y creo que es un gran reto para mí”, agregó. Por otro lado, Miguel Herrera se refirió al tema de las multas que deberán pagar los equipos que terminaron en los últimos lugares de la tabla de co -
cientes.
Días atrás, el hijo de Ricardo Salinas Pliego aseguró que ninguno de los equipos de la Liga MX que han terminado en el fondo de la porcentual, han pagado las multas correspondientes.
“Ya se aclaró eso, fue un error de la entrevista. Pero acá, todo se ha pagado en tiempo, en su momento, lo que les ha tocado. Yo lo platicaba con Jorge (Jorgealberto Hank) y me decia: ‘Pues habrá qué decirles a ver quién me regresa el dinero que tuve qué pagar las dos veces pasadas y ahora que tengo qué volver a pagar’”, agregó.
CRUZ AZUL FEMENIL
River lo quiere de vuelta Son punta de lanza
AGENCIAS - EL SIE7E
El senador Clemente Castañeda dejó ver que la problemática que viven las jugadoras de la Liga MX Femenil, quienes aspiran a ganar salarios más dignos, dio origen a la iniciativa que fue presentada recientemente por Movimiento Ciudadano.
Dicha iniciativa, buscar mejores condiciones de equidad, para llegar a la paridad en todo el deporte, donde por supuesto, está incluido el futbol como un ente primordial. Clemente Castañeda afirmó en entrevista concedida a ESPN, que espera que dicha ponencia empiece a aplicarse el próximo año.
que sobre todo, atiende a una discusión mundial y a la oportunidad que se abre para México, por el hecho de que hayamos levantado la mano para organizar el siguiente Mundial Femenil”, agregó.
Clemente Castañeda, explicó: “Necesitamos que las federaciones reconocidas por la ley, garanticen la paridad entre hombres y mujeres y mientras en los órganos directivos no esté incorporada la mujer, pues, va a ser muy difícil que tengan perspectiva de género para tomar decisiones”.
AGENCIAS EL SIE7E
Los rumores acerca de la posible vuelta al River Plate del argentino Ramiro Funes Mori, defensa central del Cruz Azul, se han incrementado en las últimas semanas y la directiva de los ‘millonarios’ respondió a ESPN sobre el asunto.
Matías Patanian, vicepresidente y socio vitalicio del Atlético River Plate, de entrada dejó claro que no es momento para hablar sobre estos temas, dado que ambas escuadras se encuentran en competencia.
Mientras los de La Noria están a punto de pelear por el pase a la Liguilla del futbol mexicano, a través del repechaje a un sólo juego contra el Atlas de Guadalajara, el conjunto argentino está participando, tanto en su Liga, como en la Copa Libertadores.
“No hay nada (por el momento), porque
nosotros estamos y ellos (los cruzazulinos) están en competencia”, señaló el dirigente.
Sin embargo, no desechó la posibilidad de que Ramiro Funes Mori pudiera incorporarse al River Plate para la próxima campaña.
Sobre si efectivamente, quisieran de vuelta a Ramiro Funes Mori, y si ya se han acercado al Cruz Azul para sostener conversaciones, respondió que esto es algo que “evaluaremos a mitad de año”, dejando abierto el asunto de un probable retorno del jugador argentino a su terruño.
Ramiro Funes Mori debutó en la Primera División del futbol argentino con el River Plate y defendió esa camiseta de 2011 a 2015, para después emigrar a Europa y jugar con el Everton de Inglaterra, y posteriormente con el Villarreal de España.
“Todo este proceso puede durar aproximadamente seis meses, si hay voluntad de todas y de todos para que camine, y podríamos arrancar con una nueva legislación, el año que entra, el 2024, si hay voluntad política”, afirmó.
“Es una visión optimista y una visión
Reiteró que buscan establecer un salario base entre hombres y mujeres, aunque reconoció que esto es un asunto gradual, “no de un día para otro”. Sin embargo, dijo: “Estoy seguro que en un futuro no muy lejano, esta brecha salarial irá disminuyendo”.
Asimismo, estableció que “esta no es una discusión exclusiva de México, es algo que está ocurriendo en el mundo”.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
Altuve reanuda actividades
AGENCIAS - EL SIE7E
José Altuve reanudó algunas actividades de béisbol esta semana, pero aún no hay un cronograma de cuándo regresará al equipo el segunda base estrella de Houston. Altuve se fracturó el pulgar derecho en el Clásico Mundial de Béisbol y se sometió a una cirugía para reparar la lesión el 22 de marzo. Después de su cirugía, el gerente general de los Astros, Dana Brown, dijo que estaría fuera por lo menos ocho semanas. Han pasado seis semanas hasta ahora, y aunque Altuve recibió autorización para regresar a las actividades de béisbol esta semana, incluidos lanzar, correr y fildear, no ha recibido autorización para batear.
“Creo que en este momento es
difícil saberlo”, dijo Altuve cuando se le preguntó si sabía cuándo regresaría. “Todo es posible. Estoy trabajando muy duro. Quiero volver y ayudar a estos muchachos a ganar, pero ya veremos”.
“Creo que las próximas dos semanas son realmente importantes en mi rehabilitación”.
Este es el tiempo más largo que el ocho veces All-Star y el Jugador Más Valioso de la Liga Americana de 2017 ha estado fuera de juego.
“Obviamente, es muy difícil”, dijo.
“Es algo que no planeé, pero suceden cosas y realmente no puedes hacer nada al respecto. Sigo trabajando duro todos los días con (el entrenador) Jeremiah (Randall) y trato de volver al campo lo más rápido que pueda, pero mientras tanto, sigan viendo a estos muchachos jugar un béisbol increíble”.
NFL NBA
Refuerzan linea ofensiva Días de despidos
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Milwaukee Bucks anunciaron el jueves por la tarde la despedida de coach Mike Budenholzer.
La medida se tomó luego de que el equipo quedó eliminado en la primera ronda de los playoffs de la Conferencia Este a manos del Miami Heat. Budenholzer pasó cinco temporadas como entrenador en Milwaukee y guió a los Bucks a un campeonato en las Finales de la NBA de 2021, el primero de la franquicia en 50 años.
La toma de decisiones de Budenholzer durante la serie fue cuestionada cuando los Bucks desperdiciaron ventajas de dos dígitos en los Juegos 4 y 5 de la serie. En el Juego 5, Milwaukee tuvo un par de oportunidades para ganar el juego en las posesiones finales del último cuarto y la prórroga, pero Budenholzer decidió no usar sus tiempos muertos finales en ninguno de los dos escenarios.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Kansas City Chiefs completaron la reconstrucción de la posición de tackle ofensivo en su línea con el fichaje del veterano Donovan Smith mediante contrato de un año, anunció el equipo este jueves.
Los términos financieros no se dieron a conocer, pero NFL Network reporta que el acuerdo es por hasta 9 millones de dólares.
Kansas City perdió a sus dos tackles titulares de la temporada pasada: Orlando Brown Jr. se fue a los Cincinnati Bengals y Andrew Wylie emigró a los Washington Commanders. Al inicio del periodo de la agencia libre, los Chiefs firmaron a Jawaan Taylor, procedente de los Jacksonville Jaguars, para convertirlo en uno de sus titulares.
Los Chiefs seleccionaron a un tackle ofensivo, Wanya Morris de Oklahoma, en la tercera ronda del Draft 2023 de la NFL, hace unos días. Tienen otros dos tackles ofensivos que desempeñaron
roles de suplentes la temporada pasada, Lucas Niang y Prince Tega Wanogho, así como a Darian Kinnard, un recluta de quinta vuelta del año pasado. Los Tampa Bay Buccaneers dejaron libre a Smith el 7 de marzo, uno de varios recortes en la plantilla para poder acomodarse bajo el tope salarial del 2023.
Smith, de 29 años de edad, vivió una de sus peores temporadas como titular durante el 2022, con una tasa de victorias en jugadas de pase de 78.3 por ciento y una tasa de victorias en jugadas por tierra de 64.9 por ciento. También, lidió con lesiones de codo y pie durante la temporada, obligándolo a perderse cuatro encuentros de la campaña regular.
Un recluta de segunda ronda por parte de los Buccaneers en el 2015, Smith terminó saltando como titular en 124 encuentros de campaña regular, la sexta mayor cantidad para cualquier liniero ofensivo en la liga desde el 2015 al 2022.
Los Bucks ganaron 58 juegos con Budenholzer durante la temporada 202223 y entraron a los playoffs de 2023 como el primer sembrado general de la NBA, pero cayeron en la primera ronda ante el octavo sembrado, el Heat, en cinco juegos.
Los Detroit Pistons despidieron al asistente del gerente general Rob Murphy por una supuesta violación de la política de conducta del equipo en el lugar de trabajo. El despido de esta semana se produce siete meses después de que Murphy fuera suspendido como resultado de una investigación sobre si había tenido una mala conducta en el lugar de trabajo con una exempleada.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
DEPORTES
LA COLUMNA ES TEMA DIFÍCIL
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
v No se concibe una polémica sin que, de alguna forma, quien se considere en el lado “bueno” de la historia, no pueda entender la crítica desde la concepción de un asunto en el que no se busca un ganador y un perdedor, sino dar vuelco a una situación que, para colmo, ni siquiera es novedad.
IMAGEN DEL DÍA
Finlandesa saltadora
La molestia no debe radicar en quién dice las cosas, sino en analizar los argumentos. No es un secreto que, desde 2006, cuando despedazaron la extinta ABECH, el basquetbol comenzó una metamorfosis que tiene un par de culpables, justo los más interesados en que el deporte ráfaga se instalara en la situación en la que está, con problemas por todos lados, eventos de nivel bajo y que, curiosamente, el club en cuestión sea el “más representativo”, no es sencillo, pero es lo que hay. No debe ser un problema entenderlo porque, que los clubes sean selectivos estatales no está bien, eso no sucede en ninguna parte de la República Mexicana y donde pudiera replicarse esta situación, habría que revisar los resultados en el plano nacional y coincidiremos en que la fórmula no solo no brinda resultados, sino que atenta directamente a la competitividad a nivel selectivo.
FÓRMULA UNO
Se disculpan por incidente en pits
AGENCIAS - EL SIE7E
La Fórmula 1 y la FIA (Federación Internacional del Automóvil por sus siglas en francés) se disculparon por un peligroso incidente en el pitlane al final del Gran Premio de Azerbaiyán del pasado fin de semana en Bakú, informó el jueves Esteban Ocon de Alpine.
La FIA prometió una revisión inmediata de los procedimientos después de que los mecánicos y los fotógrafos estuvieran en el carril de autos esperando el final cuando el piloto francés entró en boxes y tuvo que maniobrar para no arrollar a nadie. Ocon lo llamó un “momento de miedo”.
“La FIA se disculpó y la Fórmula 1 nos aseguró que esto
no va a pasar más”, dijo el jueves antes de la quinta prueba de la temporada de este fin de semana en Miami. “Gracias a Dios no pasó nada. Así que todo bien a partir de ahora.
“La FIA nos confirmó que se están cambiando los protocolos para asegurar que no haya nadie en el pitlane has -
ta el final. Confío en que no volveremos a ver eso”.
Alpine, propiedad de Renault, no sumó puntos en las últimas dos carreras y tuvo un fin de semana de pesadilla en Bakú, con una serie de contratiempos en lo que fue el primer fin de semana Sprint de la temporada. Esteban Ocon dijo que las
mejoras llevadas a Bakú funcionaron, aunque no eran evidentes en ese momento con solo un puñado de vueltas en la única sesión de práctica y el auto no optimizado. El monoplaza de su compañero de equipo Pierre Gasly se incendió en la práctica del viernes y luego se estrelló en la calificación.
En la carrera anterior en Australia, Ocon y Gasly chocaron luego de un reinicio tras bandera roja, cuando quedaban pocas vueltas para el final.
“Hay tres sesiones [de práctica] aquí para cambiar las cosas y el objetivo es volver a los puntos para este fin de semana”, dijo Ocon, quien salió desde el pitlane en ambas carreras en Azerbaiyán debido a cambios en la suspensión.
Los clubes tienen sus copas, sus aniversarios y sus eventos en los que pueden lucir, pero hasta ahí. Es obligación de las organizaciones el hacerse cargo de los procesos selectivos y eso requiere trabajo y planeación. Desafortunadamente, en Chiapas a los dirigentes ni les gusta el trabajo y no saben cómo hacer una planeación. Redunda todo en que delegan la responsabilidad más importante que tienen, en manos de unos pocos. Que haya varias agrupaciones, que se crean diferentes caminos y que se buscan cada vez evitar más intereses, obran en contra de lo que importa, que es lo deportivo y basta con ver la diferencia entre Nuevo León, campeón U16 femenil, y Chiapas, que nadie quiso ni informar cómo le fue al representativo de casa.
Ostentar un nombramiento a nivel nacional tampoco es tan relevante, a menos que se demuestre con trabajo. Premiar por nada es una constante en el basquetbol de nuestros días, el tema es que la gente es comodina y defiende hasta lo que, sin pensar, le conviene.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
La veterana Lotta Harala cada vez más madura en pista y con gran nivel competitivo en Europa, conquista nuestra sección esta vez.
Código Rojo
Sábado 06 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com
Aparatosa volcadura en La Angostura deja una familia herida
AGENCIAS
-EL SIE7E
Tuxtla.- Una familia resultó malherida luego de que, un automóvil en el que se desplazaban sufriera una aparatosa volcadura suscitada sobre el tramo carretero Tuxtla-La Angostura a la altura del fraccionamiento La Victoria del municipio de Chiapa de Corzo.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 08:15 horas, cuando tres personas, entre ellas, una menor de edad, circulaban a bordo de un automóvil de la marca Nissan, tipo Versa y con láminas de circulación del Estado de México y con dirección al Poniente. Sin embargo, por razones desconoci -
das, el conductor perdió el control, se estrelló contra el borde de una cuneta y finalmente volcó en repetidas ocasiones. Agentes de Tránsito del Estado, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal de esta localidad. Estos, le brindaron la atención prehospi -
talaria a tres personas. Luego de la valoración, se informó que, era necesario trasladar a una dama y a una pequeña quienes recibieron atención prehospitalaria y fueron llevadas a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de la unidad motriz y remitirla al corralón en turno.
Alud sepulta a trabajador en el barrio Hidalgo Accidente carretero deja un herido y cuantiosos daños materiales
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
Pijijiapan. - Este viernes a temprana hora un conductor de un automóvil compacto sufrió un percance automovilístico. Esto hechos fueron alrededor de las 05:00 horas sobre el tramo carretero federal número 200 Pijijiapan - Tonalá a la altura del kilómetro 169+500. El chofer de nombre Adrián “N”, de 27 años de edad, es trabaja -
dor de la empresa Laboratorios Biofleming. El herido fue auxiliado por elementos de Protección Civil Municipal y trasladado al hospital Rural comunitario, para su atención médica. Al lugar de los hechos acudieron diferentes autoridades policiacas para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento del automóvil para ser llevado al corralón y deslindar responsabilidades.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un trabajador quedó sepultado por un alud de tierra que se desprendió justo cuando realizaba labores de drenaje en el barrio Hidalgo de la ciudad capital.
El hecho fue registrado alrededor de las 12:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la 5.ª Norte y 15.ª Oriente del referido barrio.
Ahí, personal de Protección Civil Municipal se constituyeron y realizaron trabajos de rescate
pues un joven identificado como Edgar Ruiz “N”, de 19 años se encontraba atrapado en un enorme cúmulo de escombro ya que, una de las paredes de una zanja en la que laboraban se desprendió.
El masculino quedó atrapado de las piernas y uno de sus brazos. De inmediato, sus compañeros y rescatistas comenzaron a realizar las labores. Tras casi media hora de intensos trabajos y bajo el inclemente sol pudieron llevarlo a la superficie.
Los cuerpos de auxilio señala -
ron que, el joven presentaba una fractura en la tibia y peroné así como una probable fractura en uno de sus brazos.
Edgar, fue trasladado de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.
Cabe destacar que, los obreros habían hecho una zanja de casi 3 metros de profundidad para poder colocar unos ductos de drenaje, sin embargo, las paredes no estaban lo suficientemente aseguradas con polines y tablas.
Ejecutan orden de aprehensión contra implicado en abuso sexual en Sabanilla
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, como presunto responsable del delito de abuso sexual Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Sabanilla, Chiapas.
Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Genaro “N”, en agravio de menor de edad y de identidad resguardada con las iniciales I. J. J. M., hechos ocurridos en la cabecera municipal de Sabanilla, en el año 2020.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado cometió abuso sexual de la menor en un domicilio de la cabecera municipal del municipio de Sabanilla, en 2020.
Detienen a dos hombres por presunto delito contra la Salud
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva logró obtener del Juez de Control, la Legal Detención y auto de Vinculación a Proceso en contra de dos personas del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito Contra la Salud.
En las últimas horas el Juez de Control, resolvió decretar la Legal Detención y Vincular a Proceso Penal, dentro de la Causa Penal correspondiente, en contra de Luis Mauricio “N” y Elías Ángel “N” como probables responsables del delito Contra la Salud en la modalidad de narcomenudeo en agravio de la sociedad.
cionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, dictando como medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un plazo de un mes de investigación complementaria, por hechos suscitados el pasado 30 de abril del año en curso.
De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, los hoy vinculados fueron detenidos por elementos de la Policía de investigación realizando la venta y distribución de al parecer “Cocaina”, el pasado 30 de abril del año 2023.
En consecuencia, el juez de Control, obsequio la orden de aprehensión ejecutado por policías de investigación de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, quedando recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social número 16 del municipio de Ocosingo.
El Juez de Control, valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva en la audiencia inicial y las propor -
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
El ADN de bacterias de la Edad de Piedra abre la puerta a nuevos fármacos
EFE - EL SIE7E
Un equipo internacional de científicos reconstruyó el genoma de antiguas bacterias del Pleistoceno desconocidas hasta ahora y, a partir de sus ‘planos genéticos’, creó una plataforma biotecnológica que recrea las moléculas que fabricaban esas bacterias.
De esta manera, los autores -una ambiciosa colaboración de arqueólogos, bioinformáticos, biólogos moleculares y químicossuperaron todas las barreras tecnológicas y desarrollaron una técnica que, esperan, ayudará a encontrar nuevos antibióticos y fármacos en el futuro.
El trabajo, cuyos detalles se han publicado este jueves en Science, ha sido liderado por el Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de las Infecciones, por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (ambos en Alemania) y por la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
Los microbios son las formas de vida más pequeñas que hay. Estos minúsculos seres vivos están dotados de una organización biológica elemental y son capaces de causar enfermedades. De hecho, muchos microbios son bacterias.
Esos pequeños seres vivos son químicos naturales y pueden fabricar miles de moléculas que actúan como medicamentos, como los antibióticos.
Pero producir estos complejos productos químicos naturales no es fácil. Para eso, las bacterias tienen genes especializados que codifican maquinaria enzimática capaz de fabricar esas sustancias químicas.
Hasta hoy, el estudio científico de los productos naturales fabricados por los microbios se ha limitado a las bacterias actuales, pero dado que estos gérmenes llevan en la Tierra más de 3.000 millones de años, hay una enorme cantidad de productos naturales antiguos con potencial terapéutico que desconocemos, al menos por ahora.
“Nuestra meta ahora es trazar un camino para descubrir productos naturales antiguos y estudiar sus posibles aplicaciones”, explica Pierre Stallfoth, coautor principal y catedrático de Química Bioorgánica y Paleobiotecnología de la Universidad Friedrich Schiller de Jena y director del Departamento de Paleobiotecnología del Instituto Leibniz.
Un estudio encuentra gran abundancia de vida marina en corrientes de basura
EFE - EL SIE7E
Un estudio científico publicado este jueves encontró que existe una gran abundancia de vida marina en las corrientes oceánicas que transportan enormes cantidades de basura por el Pacífico.
El estudio, a cargo de investigadores de la Universidad de Georgetown, en Washington, y publicado en la revista especializada PLoS Biology, analizó la concentración de organismos en la “gran mancha de basura del Pacífico” (“Great Pacific Garbage Patch”, en inglés), un remolino cubierto de desechos marinos.
Los investigadores encontraron que existe una correlación entre la presencia de plástico y la abundancia de especies como velas de mar o caracoles marinos. Sus hallazgos les llevan a aventurar que las mismas corrientes que propician la acumulación de basura en diferentes puntos del océano son esenciales para el desarrollo de algunos organismos flotantes, que las aprovechan para alimentarse y procrear.
¡ UN ROMPECABEZAS DE MIL MILLONES DE PIEZAS
Cuando un organismo muere, su ADN se degrada rápidamente y se fragmenta en multitud de piezas pero gracias a los últimos avances informáticos, los científicos ya pueden unir esos fragmentos (como un rompecabezas) para reconstruir genes y genomas desconocidos.
El problema es que esta técnica no funciona bien con ADN antiguo del Pleistoceno, muy degradado y extremadamente corto.
Tras años de pruebas, el equipo consiguió tramos de ADN reconstruido de más de 100.000 pares de bases de longitud y recuperar una amplia gama de genes y genomas antiguos.
“Ahora podemos partir de miles de millones de fragmentos desconocidos de ADN antiguo y ordenarlos en genomas bacterianos de la Edad de Hielo perdidos hace mucho tiempo”, explica Alexander Hübner, investigador postdoctoral del Max Planck y coautor principal del estudio.
EXPLORANDO EL PALEOLÍTICO MICROBIANO
El sarro dental es la única parte del cuerpo que fosiliza de manera rutinaria a lo largo de la vida, lo que le convierte en un cementerio de bacterias mineralizadas.
Para hacer este estudio, el equipo reconstruyó los genomas bacterianos atrapados en el sarro de 12 neandertales de hace unos 102.000-40.000 años, 34 humanos de hace unos 30.000-150 años y 18 humanos actuales.
Los investigadores reconstruyeron numerosas especies bacterianas orales y otras especies más exóticas cuyos genomas no se habían descrito antes, entre ellas, un miembro de Chlorobium que contenía un grupo de genes biosintéticos de función desconocida. “El cálculo dental de la Dama Roja de El Mirón (centro de España), de 19.000 años de antigüedad, nos proporcionó un genoma de Chlorobium especialmente bien conservado”, explica Anan Ibrahim, del Instituto Leibniz. “Tras descubrir estos enigmáticos genes antiguos, quisimos llevarlos al laboratorio para averiguar qué fabrican”.
El equipo usó herramientas de biotecnología molecular sintética para que las bacterias vivas produjeran las sustancias químicas codificadas por los genes antiguos. Ha sido la primera vez que este método se ha aplicado con éxito a bacterias antiguas. El experimento permitió descubrir una nueva familia de productos naturales microbianos que los investigadores denominaron “paleofuranos”.
“Es el primer paso hacia el acceso a la diversidad química oculta de los microbios del pasado y añade una nueva y apasionante dimensión temporal al descubrimiento de productos naturales”, afirma Martin Klapper, investigador postdoctoral del Leibniz-HKI y coautor principal del estudio.
El siguiente paso es intentar usar esta técnica para encontrar nuevos antibióticos, concluyen los autores.
Y es que la “mancha del Pacífico” se encuentra en medio del mayor vórtice acuático del mundo, el conocido como Giro del Pacífico Norte (NPG, en inglés), formado por cuatro corrientes oceánicas y considerado como el mayor ecosistema del planeta.
Para llevar a cabo su investigación, los científicos aprovecharon el tránsito de una embarcación por el NPG que seguía a una expedición a nado de 80 días. El equipo recolectó muestras diarias en la zona este del vórtice, y vieron que la concentración de criaturas marinas era mayor en el centro que en la periferia.
“La ‘mancha de basura’ es más que una mancha de basura. Es un ecosistema, no por el plástico, sino a pesar de él”, advirtió en un comunicado la autora principal del estudio, Rebecca Helm.
Los investigadores esperan que su trabajo lleve a las empresas que realizan actividades en alta mar a considerar su impacto en los ecosistemas de la superficie marina.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA
Hay mala calidad del aire debido a las quemas e incendios forestales; pide Gobernador evitarlos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que debido a la quema de pastizales y los incendios forestales se registra una mala calidad del aire, por lo que insistió en el llamado a evitar estas malas prácticas que causan afectaciones al medio ambiente y a la población.
“Esto provoca el cambio climático y afecta la salud de todas y todos, además daña a la tierra, produce menos, hace que se sigan secando los ríos. Si no cuidamos este patrimonio podemos tener más pobreza”, expresó.
El mandatario enfatizó la importancia de hacer conciencia y no usar el fuego en las actividades agrícolas, porque además de empobrecer la tierra al reducir la cantidad y calidad de las cosechas, se corre el riesgo de provocar daños irreversibles a las
riquezas naturales como la flora y la fauna, los ríos y todas las áreas verdes que caracterizan y representan una gran fortaleza de Chiapas.
“La riqueza de las áreas verdes hace que Chiapas cuente con una gran belleza natural, lo que le permite ser una entidad atractiva para el turismo, una actividad limpia que genera importantes ingresos económicos y que se refleja en el bienestar de las comunidades; así que el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos es que nos sumemos al cuidado de nuestros ecosistemas”, apuntó.
Finalmente, Escandón Cadenas sostuvo que, en el tema de incendios forestales, el mes de mayo es uno de los más peligrosos por las altas temperaturas y la sequía, por ello pidió extremar precauciones y no llevar a cabo las quemas de las parcelas, porque el fuego se puede salir de control y poner en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas.
06 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
PAZ Y SEGURIDAD
•El gobernador reiteró el llamado a evitar estas malas prácticas porque ponen en peligro a la población y provocan daños a las riquezas naturales de Chiapas
EDUCACIÓN
CECyTE-TBC fomenta el hábito de la lectura en los estudiantes
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con la participación de los 281 planteles que integran al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), se realizó la conmemoración del Día Internacional del Libro, con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura en los como el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, enriquecer las ideas, mejorar la ortografía y capacidad de expresión de las y los estudiantes.
El director y coordinador del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, manifestó la importancia de promocionar la lectura como el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, ya que a través de los libros y de su comprensión se logra el aprendizaje de calidad.
“Como institución educativa debemos promocionar que la Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, mejorar nuestra ortografía, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión” remarcó.
A su vez, la jefa de la oficina de Laboratorios y Bibliotecas del Colegio, Verónica de Coss Moguel, dijo que el fomento
del hábito de leer y la utilización de las bibliotecas son acciones que las y los docentes de los CECyT impulsan entre la comunidad estudiantil.
Las actividades que se llevaron a cabo se fueron: talleres de lectura, espacios para debatir por qué el hábito de leer, ponencias de invitados especiales, proyección de videos, entre otros, con el único fin de animar a los jóvenes a descubrir el placer y la imaginación que los libros dan.
Es importante mencionar que El Día Internacional del Libro es una remembranza celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO la cual lo hizo por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Niños indígenas consumen más contenido de redes sociales
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con la información que presentó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el Informe Especial Audiencias Infantiles 2023, donde participaron niñas y niños de hogares indígenas de Chiapas, Puebla, Hidalgo y Veracruz, en el que se expone el incremento en el consumo de redes sociales.
Este consumo pasó de 39% en 2017 a 69% en 2022 y los hallazgos corresponden a la participación de niñas y niños de 78 hogares indígenas, en Chiapas participaron dos municipios, Tenejapa y Chanal. El estudio analizó desde distintos enfoques y con diferentes metodologías las audiencias infantiles, su consumo de contenidos, la apropiación, así como la representación que de ellas y ellos se hace en la programación que transmiten los medios tradicionales y digitales.
En esta información se expone que, niñas y niños ven televisión un promedio de 5 horas con 15 minutos a la semana y el horario de mayor exposición se identificó de 21:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
En cuanto a la oferta de programación infantil en televisión abierta, se identificó que en 2022 se transmitieron más de 9 mil horas de caricaturas y programas infantiles en 9 canales distintos; 6 de ellos de carácter público y 3 comerciales. Esto representó el 4% del total de la programación ofertada en los 27 canales de los que se cuenta con información. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) edición 2022, el 82% de las niñas y niños entre 7 y 11 años declaró usar internet y el 69% mencionó usar alguna red social.
“Se puede apreciar que el uso de las redes sociales entre los menores de edad ha tenido un crecimiento consi -
COLECTIVA CEREZA
Piden libertad para mujer Tseltal que sufrió abusos
VANESA RODRIGUEZEL SIE7E
SCLC.- Integrantes de la Colectiva Cereza se manifestaron a las afueras de Palacio de Justicia de esta ciudad para pedir la libertad de Juanita que se encuentra recluida acusada de homicidio de forma injusta, ya que por el contrario ella era víctima de abusos.
En conferencia de prensa, dijeron que el próximo martes un juez dictará sentencia, por lo que pidieron sea a favor de Juanita, para que recupere su libertad y reciba la atención y ayuda necesaria, ya que fue víctima de una serie de abusos “Fue detenida el 14 marzo del 2022 por la Fiscalia Indígena, ya que mencionan que fue acosada por una persona de nombre “Juan” de 56 años para planear por semana la manera de abusar de ella, a lo que no
sucumbió, eso la llevó a sufrir una serie de amenazas”, dijeron.
Relataron que el día de los hechos, bajo amenazas Juanita fue al cuarto del hoy occiso a la fuerza y bajo engaños, dónde la hicieron consumir alcohol y cocaína, “después la violó, los estudios médicos confirman que hubo una penetracion, nadie sabe lo que sucedió en ese cuarto ya que posteriormente a la violacion, Juanita cayó en un estado de trauma que no sabe lo que hizo”.
“Asimismo el estudio psicológico revela que tiene efectos traumaticos derivado de una agresión sexual, por lo que pedimos que el juez dicte una sentencia absolutoria considerando que fue en defensa propia, así como en un estado de incapacidad mental transitoria la cual es una excluyente de responsabilidad”, concluyeron.
derable, pues se pasó de un 39% en 2017 a un 69% en 2022”. detalla el resumen del informe.
En cuanto a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas por las niñas y niños se encuentran WhatsApp con 66%, YouTube con 55%, TikTok con 49%,
Facebook con 34% y Zoom con 17 %. Respecto del consumo de contenidos audiovisuales por internet, la ENCCA 2022 refiere que el 65% de las niñas y niños encuestados aseguró consumir contenidos en internet, siendo Youtube la plataforma preferida para realizar esta actividad.
Sindicalizados harán denuncias en foros internacionales
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Elia Vázquez Herrera, lideresa del Sindicato Independiente al Servicio del Municipio, dio a conocer en conferencia de prensa que interpondrán una serie de denuncias en distintos foros e instancias internacionales los abusos e injusticias de los que han sido víctimas por parte de las actuales autoridades municipales, ya que se han negado a atender sus peticiones.
“El día de hoy damos a conocer que viajamos al país de cuba el día 29 de abril y retornamos el día 2 de mayo, asistimos a un congreso de países donde se manifestó las necesidades y represiones que se sufre en diferentes países y asimismo se realizó un recorrido viendo las inclemencia qué tienen en sus pueblos y al bloqueo económico que tiene ese país por ese motivo el presidente AMLO se a Unido en apoyo a ellos”, manifestó.
Recordó que el primero de mayo se realizó en San Cristóbal una marcha, dónde se manifestó las inconformidades qué hay y existe en el sindicato “pero también manifestamos lo que pasa aquí, con feminicidios y muertes de periodistas, mismos que se escuchan las amenazas en diferentes áreas del ayuntamiento y así lo expusimos para exigir un alto e investigaciones de muertes de mujeres y la libertad de expresión”.
“Expusimos que el pasado 22 de julio 2022 fuimos gaseados por la policía municipal en
el interior del ayuntamiento y así decimos ya basta de represión a la clase trabajadora y desde esa fecha no se a cumplido con ningún acuerdo, donde no hay servicio médico y una farmacia sin medicamentos y así muchas prestaciones qué no se le paga al trabajador”, agregó.
Vázquez Herrera dijo que todas las irregularidades fueron expuestas en La Habana “para que nuestro presidente nos haga caso y atienda estas necesidades y ponga un alto a esos funcionarios que en vez de arreglar los problemas los empeora y no nos hacen caso ya que no a llegado la justicia a Chiapas y San Cristóbal”
“Este sindicato de trabajadores ha estado trabajando transparente y no permitiremos qué nadie ofenda la vida humana de las mujeres tajadoras de este sindicato, se interpondrá una denuncia a foros internacionales y caiga quien caiga por el machismo qué hay en nuestro ayuntamiento y atropellos a todos los ciudadanos”, concluyó.
06 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
LÍDER
IFT
Existen vínculos entre la fotosíntesis y el “quinto estado de la materia”
usan para hacer condensados de excitón», explicó Schouten en un comunicado. Este efecto no es total, es más parecido a la formación de «islas» de condensados, dijeron los científicos. «Pero eso sigue siendo suficiente para mejorar la transferencia de energía en el sistema», dijo Sager-Smith. De hecho, sus modelos sugieren que puede duplicar la eficiencia.
Esto abre algunas posibilidades nuevas para generar materiales sintéticos para tecnología futura, dijo Mazziotti. «Un condensado de excitón ideal perfecto es sensible y requiere muchas condiciones especiales, pero para aplicaciones realistas, es emocionante ver algo que aumenta la eficiencia pero que puede suceder en condiciones ambientales».
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Científicos de la Universidad de Chicago han encontrado intrigantes vínculos a nivel atómico entre la fotosíntesis y los condensados de excitones, un extraño estado de la física que permite que la energía fluya sin fricción a través de un material. Creen que puede sugerir nuevas formas de pensar sobre el diseño de productos electrónicos.
«Hasta donde sabemos, estas áreas nunca antes se habían conectado, por lo que encontramos esto muy convincente y emocionante», dijo el coautor del estudio, el profesor David Mazziotti, que se publica en la revista PRX Energy.
El laboratorio de Mazziotti se especializa en modelar las interacciones complicadas de átomos y moléculas a medida que muestran propiedades interesantes. No hay forma de ver estas interacciones a simple vista, por lo que el modelado por computadora puede brindarles a los científicos una ventana sobre por qué ocurre el comportamiento, y también puede proporcionar una base para diseñar tecnología futura. En particular, Mazziotti y los coautores del estudio Anna Schouten y LeeAnn Sager-Smith han estado modelando lo que sucede a nivel molecular cuando ocurre la fotosíntesis.
Cuando un fotón del sol golpea una hoja, provoca un cambio en una molécula especialmente diseñada. La energía suelta un electrón. El electrón y el «agujero» donde una vez estuvo, ahora pueden viajar alrededor de la hoja, llevando la energía del sol a otra área donde desencadena una reacción química para producir azúcares para la planta.
Juntos, ese par de electrones y huecos que viajan se conoce como «excitón». Cuando el equipo tomó una vista de pájaro y modeló cómo se mueven múltiples excitones, notaron algo extraño. Vieron patrones en los caminos de los excitones que parecían notablemente familiares.
De hecho, se parecía mucho al comportamiento de un material conocido como condensado de Bose-Einstein, a veces conocido como «el quinto estado de la materia». En este material, los excitones pueden unirse en el mismo estado cuántico, algo así como un conjunto de campanas que suenan perfectamente afinadas. Esto permite que la energía se mueva alrededor del material sin fricción. (Este tipo de comportamientos extraños intrigan a los científicos porque pueden ser las semillas de una tecnología notable; por ejemplo, un estado similar llamado superconductividad es la base de las máquinas de resonancia magnética).
De acuerdo con los modelos creados por Schouten, Sager-Smith y Mazziotti, los excitones en una hoja a veces pueden unirse de manera similar al comportamiento del condensado de excitones.
Esta fue una gran sorpresa. Los condensados de excitón solo se han visto cuando el material se enfría significativamente por debajo de la temperatura ambiente. Sería como ver cubitos de hielo formándose en una taza de café caliente.
«La recolección de luz fotosintética se lleva a cabo en un sistema que está a temperatura ambiente y, además, su estructura está desordenada, muy diferente de los materiales cristalizados prístinos y las bajas temperaturas que se
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL
CIENCIA
NUEVA
Arroz editado genéticamente puede sobrevivir en suelo marciano
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- El arroz puede crecer y sobrevivir en el regolito marciano con desafíos que pueden superarse mediante el control de genes relacionados con el estrés.
Es la conclusión de una nueva investigación presentada en la 54 Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares por un equipo de investigadores interdisciplinarios de la Universidad de Arkansas, que acerca a la realidad la historia de ficción del botánico Mark Watney argumento de la película The Martian.
Uno de los mayores desafíos para cultivar alimentos en Marte es la presencia de sales de perclorato, que han sido detectados en el suelo del planeta y generalmente se consideran tóxicos para las plantas. El equipo pudo simular el suelo marciano utilizando suelo rico en basalto extraído del desierto de Mojave, llamado Mojave Mars Simulant (MMS), que fue
desarrollado por científicos de la NASA y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). Luego, los equipos cultivaron tres variedades de arroz, incluida una de tipo salvaje y dos líneas editadas genéticamente con mutaciones genéticas que les permiten responder mejor al estrés, como la sequía, la falta de azúcar o la salinidad. Estas variedades se cultivaron en el MMS, así como una mezcla regular en maceta y un híbrido de las dos.
Si bien las plantas pudieron crecer en el simulador marciano, no estaban tan desarrolladas como las que crecieron en la mezcla de tierra para macetas e híbridos. Reemplazar solo una cuarta parte del simulador marciano con tierra para macetas resultó en un mejor desarrollo.
El equipo también experimentó con la cantidad de perclorato en el suelo y descubrió que 3 gramos por kilogramo era el umbral más allá del cual nada
crecería, mientras que las cepas mutantes aún podían enraizar en 1 gramo por kilogramo. Sus hallazgos sugieren que podría haber un camino a seguir para que el arroz modificado genéticamente encuentre cabida en suelo marciano. Los próximos pasos incluirán experimentar con un simulador de suelo marciano más nuevo llamado Mars Global Simulant, así como otras cepas de arroz que tienen una mayor toleran-
HALLAZGO
cia a concentraciones más altas de sal. Una parte importante de la investigación será determinar hasta qué punto el perclorato puede estar filtrándose en la planta desde el suelo. Más adelante, a los investigadores les gustaría introducir arroz en una cámara de hábitat cerrada y colocarlo en una cámara de simulación de Marte que replique la temperatura y la atmósfera del planeta. Ya sea que los humanos algu-
na vez colonicen Marte, la investigación del equipo podría tener aplicaciones aquí en la Tierra. El segundo autor del resumen, Abhilash Ramachandran, becario postdoctoral en el Centro de Ciencias Espaciales y Planetarias de Arkansas, señaló que habló con un investigador australiano de un área donde el suelo tenía alta salinidad y vio su trabajo como una forma potencial para cultivar alimentos allí.
Desentierran una estatua de Buda en una antigua ciudad portuaria egipcia
nike
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- ¿Hubo alguna relación entre la Roma imperial y la India? La respuesta es sí. Y la muestra de ello es que de manera reciente se desenterró una estatua de Buda en una antigua ciudad portuaria egipcia llamada Berenike.
Según William Dalrymple, de la New York Review of Books, se trata del primer Buda que se encuentra
al oeste de Afganistán. La pieza aporta nuevas pruebas del comercio entre la antigua Roma y la India. Berenike se fundó en el siglo III a.C. y llegó a ser uno de los mayores puertos del Egipto controlado por los romanos, según el Ministerio de Antigüedades. Mercancías como marfil, tejidos y metales semipreciosos pasaron por la ciudad durante muchos años, hasta que fue
abandonada en torno al siglo VI d.C. Después de analizar los detalles de la estatua, los investigadores creen que se fabricó en Alejandría en torno al siglo II a.C. La estatua destaca por tener un halo alrededor de la cabeza cubierto de rayos de sol, “lo que indica su mente radiante”, dice el Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades en un comunicado. La importancia de Bere -
Este hallazgo se suma a otros realizados en la misma zona de Berenike que demuestran hasta qué punto el Imperio Romano estaba interconectado con su homólogo indio. También contribuyen a conocer más sobre cómo Egipto era una ruta clave para el comercio: “situado en el centro de la ruta comercial que conectaba el Imperio Romano con muchas partes del mundo antiguo”, afirma el Ministerio de Antigüedades. Berenike tiene una larga historia como lugar donde las excavaciones arqueológicas han dado frutos. En 1999, por ejemplo, se descubrió un frasco lleno de 17 libras de granos de pimienta negra incrustado en el suelo del patio de un templo. Este frasco
databa del siglo I, y en aquella época el pimiento negro sólo se cultivaba en el suroeste de la India.
Las excavaciones de Berenike son un proyecto que coordinan investigadores estadounidenses y polacos. Steven Sidebotham, historiador de la Universidad de Delaware, es el director del equipo estadounidense, mientras que el equipo polaco está dirigido por Mariusz Gwiazda, arqueólogo de la Universidad de Varsovia.
“Hoy en día se oye hablar mucho de globalización”, explicó Sidebotham a la publicación, “pero en el siglo I de la era cristiana existía una ‘economía global’ que unía Europa, África y Asia, y la ciudad de Berenike es un ejemplo perfecto de ello”.
06 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
INVESTIGACIÓN
La
abrió una puerta del segundo muro para que entraran a California unas treinta mujeres con niños, pero que los hombres se quedaron atrás y sin saber a dónde las llevaban.
Migrantes temen la separación familiar en la frontera de California y México
EFE EL SIE7E
San Diego.- Padres de familia apostados en la frontera de Tijuana (México) y San Diego (California) dijeron a EFE que la Patrulla Fronteriza permitió el ingreso de sus esposas y sus hijos pero no el de ellos, lo que supone para activistas consultados una nueva forma de “separación de familias”.
“No nos han dejado pasar, solamente pasaron nuestras señoras, nuestras mujeres”, manifestó el colombiano Leonardo Acevedo.
El migrante hace parte de cientos que están acampando entre los dos muros paralelos de esta región fronteriza, en medio de la incertidumbre del fin de la aplicación del Título 42, de expulsión expedita de extranjeros, previsto para el próximo 11 de mayo.
El colombiano explicó que la Patrulla Fronteriza abrió una puerta del segundo muro para que entraran a California unas treinta mujeres con niños, pero que los hombres se quedaron atrás y sin saber a dónde las llevaban.
“Nosotros nos quedamos aquí hasta que nos dejen pasar porque queremos estar entre los primeros en cruzar cuando quiten Título 42”, explicó.
Pedro Ríos, el director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, dijo a EFE que probablemente las autoridades fronterizas intentan ayudar a las personas que con-
sidera vulnerables, mujeres y niños, porque el clima ha tenido lloviznas y vientos fríos por estos días.
Sin embargo lamentó que el hecho de que separen a las familias contribuye a un mayor desconcierto entre los migrantes. Otro colombiano que se abstuvo de proporcionar su nombre, dijo a EFE que desconocer cómo se llama el lugar donde ahora se encuentra.
“Aquí entre los dos muros no estoy seguro si es Tijuana o San Diego”, señaló. Explicó que planeaba rendirse ante oficiales fronterizos en busca de refugio porque “ya quitaron Título 42”.
Entre tanto Ríos y dos voluntarios entregaban este jueves a través de los barrotes del segundo muro botellas de agua y algunos alimentos a los migrantes.
“Están en una situación muy difícil”, manifestó al señalar que el proceso migratorio es muy largo y los migrantes deben esperar al aire libre y casi sin alimentos.
“Algunos de ellos se quedan varios días, porque el proceso de la Patrulla Fronteriza para recogerlos es muy lento, y dan oportunidad primero a las personas que posiblemente están en situación más vulnerable”, dijo Ríos.
Entre ellos mencionó menores de edad, mujeres solas, con hijos, y personas lesionadas o enfermas.
“Esto significa que los hombres se quedan
por más tiempo, y claro, separan familias”, enfatiza.
“Quienes se quedan acá no saben qué pasa con las personas que se llevaron, a dónde fueron o si los volverán a ver” una vez que crucen la frontera, agrega.
Algunos grupos de migrantes han armado carpas improvisadas con plásticos para guarecerse de la lluvia y del rocío que han caído las madrugadas de las últimas semanas.
Por este lugar cruzaban la frontera grupos pequeños de personas, pero de acuerdo con organizaciones migratorias, por estos días se han acrecentado.
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos sin embargo ha advertido que la frontera no está abierta, mientras anticipa un aumento en detenciones al terminar Título 42.
La Patrulla Fronteriza, que no ha respondido a EFE sobre la separación de familias en ese punto del condado de San Diego, ha señalado que en lo que va del año fiscal, que comenzó en octubre pasado, ha detenido en el sector a más de 109.000 personas.
En tanto, el director de uno de los mayores albergues de migrantes en Tijuana (México), el pastor Albert Rivera, dijo a EFE en San Diego que las autoridades fronterizas están adelantando el fin del Título 42. “Lo que estamos viendo desde hace un par de semanas es que a los migrantes que han
MEDIO AMBIENTE
cruzado la frontera por razones humanitarias ahora les piden que demuestren que tienen razones creíbles para huir de sus países y pedir asilo en Estados Unidos, y a los que no pueden probar su miedo los regresan a México para que reúnan las pruebas”, declaró. En el albergue Ágape Misión Mundial que Rivera dirige hay “unas diez personas que ya habían cruzado la frontera mediante excepciones humanitarias al Título 42, pero como ya les comenzaron a pedir que demostraran de manera creíble que huyen por miedo y no tenían documentos ni evidencias, los regresaron”, sostuvo.
La crisis climática hizo 100 veces más probable el calor anómalo de abril
EFE EL SIE7E
Redacción Medioambiente.- La crisis climática aumentó, al menos cien veces, las posibilidades de que se diera como ocurrió a finales del mes pasado en buena parte del Mediterráneo un episodio de calor sofocante, más propio del verano, que de abril, y que impactó especialmente a España, Portugal, Marruecos y Argelia.
Así se desprende de la investigación de un equipo de científicos climáticos internacionales de la red World Weather Attribution (WWA), que ha publicado este viernes los datos de un análisis “exprés” sobre la vinculación del cambio climático con esas altas temperaturas a finales de abril en el suroeste de Europa y norte de África.
“Este calor habría sido casi imposible sin el cambio climático causado por el hombre”, y las temperaturas fueron hasta 3,5 grados
superiores respecto a lo que hubiera ocurrido en un escenario sin emergencia climática, según los responsables del informe. Desde 2015, esta red internacional de científicos que investiga sobre atribución climática, con socios como el Imperial College de Londres, el Real Instituto Meteorológico de Países Bajos (KNMI) o el Centro del Clima de la Cruz Roja, analiza en tiempo real datos para identificar nexos entre la emergencia climática y eventos extremos, tipo tormentas, olas de calor o sequías según ocurren en el mundo.
A finales de abril, determinadas zonas del suroeste de Europa y el norte de África registraron temperaturas “extremadamente altas nunca antes registradas allí en esta época del año, con máximas de entre 36,9 a 41°C para el conjunto de los cuatro países. “Durante la última semana de abril, algunas localidades en estos países llegaron a registrar hasta veinte grados más del promedio
para la época del año”, según la investigación, dirigida por diez investigadores de la red World Weather Attribution con expertos de universidades y agencias meteorológicas de Francia, Marruecos, Países Bajos y Reino Unido. En Portugal y en la España peninsular se batió en ambos casos “por un margen muy amplio el récord nacional de un mes de abril”, y se llegaron a alcanzar temperaturas que rondaban los 40 grados con especial impacto en el extremo sur de la península. En Marruecos, asimismo “se han batido varios récords locales en un mes de abril en todo el país”, después de que las temperaturas llegaran a superar los 41°C en algunas ciudades, y asimismo en Argelia se registró mucho calor y se sobrepasaron los 40 grados en algunas localidades, al menos el 28 de abril.
Estas temperaturas récord se suman lamentablemente a situaciones de sequía histórica en esas regiones, que exacerban los
impactos del calor en áreas como la agricultura bajo la amenaza ya de una creciente escasez de agua, según los científicos. El análisis científico sobre el calor en abril tuvo en cuenta el promedio de temperaturas máximas durante tres días consecutivos ese mes (26, 27 y 28) en el sur de España y Portugal, así como en la mayor parte de Marruecos y la zona noroeste de Argelia. Como vienen demostrando otros estudios, los científicos involucrados en el estudio han alertado, en rueda de prensa, de que las temperaturas extremas están aumentando más rápido en Europa de lo que habían avanzado los modelos climáticos. Hasta que no se detengan las emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando y los episodios de calor en momentos anómalos serán “más frecuentes y severos”, ha asegurado Friederike Otto, del Instituto Grantham de Cambio Climático y Medioambiental.
06 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Patrulla Fronteriza
Última hora
Selva política Rugidos
*Impulsan Iniciativa Para dar Mayor Presupuesto al Agro Nacional
*Piden Legisladores del PAN, Inicie el INE Campañas Informativas en EU
La diputada del PRI, María de Jesús Aguirre Maldonado, impulsa una iniciativa que busca que el Poder Legislativo autorice un presupuesto mayor al aprobado al año inmediato anterior para el campo.
Expuso que su propuesta establece previsiones presupuestarias necesarias, así como programas sectoriales relacionados con materias de esta legislación para que sean mayores al asignado en el ejercicio fiscal anterior.
Señaló que los presupuestos para el campo en los últimos cuatro años han sido limitados; en 2010, de cada 100 pesos que tenía el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el campo, se destinaban 9.27 pesos, relación que ha disminuido paulatinamente, para situarse en 2023 en sólo 4.85 pesos.
Aguirre Maldonado indicó que priorizar programas sociales y especiales del Gobierno Federal ha limitado destinar más recursos para el campo, por ello plantea modificar el artículo 16 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para fijar que el Ejecutivo Federal establezca las previsiones presupuestarias, y el artículo 68 de la misma ley, para otorgar al sector apoyos definidos en una previsión de mediano plazo, en términos que determine la Comisión Intersecretarial y con la consigna que el Legislativo deberá autorizar un presupuesto mayor al aprobado el año anterior.
Manifestó que en el campo viven 30 de los 127 millones de mexicanos, y del trabajo que realizan se obtienen anualmente 268 millones 111 mil 420 toneladas de productos agrícolas con un valor de 858 mil 90 millones de pesos en una superficie de 20 millones 801 mil 780 hectáreas. No obstante, el sector enfrenta problemas como tamaño reducido de parcelas, incipiente desarrollo organizacional, altos costos de insumos y la dependencia de lluvias en 80 por ciento de la superficie agrícola. Además, requiere maquinaria, equipamiento, tecnología y financiamiento. Recalcó que, pese a la marginación presupuestal, las evidencias por los esfuerzos de los productores demuestran que el crecimiento agroalimentario no sólo es eficaz para aliviar la pobreza rural, sino que es más eficaz que el crecimiento industrial para reducir la pobreza urbana.
La propuesta publicada esta semana en la Gaceta de la Comisión Permanente, fue turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural; Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
************
En otro orden de ideas, la diputada federal migrante Ana Laura Valenzuela Sánchez (PAN) impulsa un punto de a acuerdo para exhortar a la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, para que, a través de la instancia y en el ámbito de sus atribuciones, intervenga e implemente campañas informativas en el exterior para nuestros connacionales.
“El INE ya ha hecho diversas campañas informativas, entre las que se encuentran ‘voto extranjero’, ‘la democracia se defiende con votos’, ‘Consulta popular’, ‘Yo apoyo a la democracia”, por lo que ahora tampoco debe ser la excep -
Arrancan !!!
Los aspirantes a la candidatura presidencial por MORENA, han acordado con la actual dirigencia nacional del partido en el poder que habrá convocatoria en el mes de junio, a fin de establecer las reglas de competencia en la disputa por representar a ese partido en la contienda electoral de 2024.
ción”, señaló la legisladora en un comunicado.
Mencionó que es un grave problema la falta de información de los procesos electorales de México para los connacionales en el extranjero, por lo que se deben garantizar sus derechos político-electorales.
Sumado a ello, afirmó que el INE tiene la tarea de promover la participación ciudadana y la cultura cívica, tanto en el territorio nacional como en el extranjero.
Por ello, aseguró que el INE tiene distintos medios para hacer propaganda electoral, entre ellos: la publicidad en medios locales, la información en las embajadas y consulados, las ferias informativas, las redes sociales y el sitio web electoral.
Valenzuela Sánchez mencionó que los connacionales participan más con el voto electrónico y es por eso que la campaña que busca se implemente debe ser enfocada al voto electrónico de los migrantes.
“En las elecciones del 6 de junio de 2021 el 67 por ciento de los connacionales prefirieron votar electrónicamente y el 33 por ciento lo hicieron por medio de postal, por ello exijo que la campaña informativa que implemente el INE para el voto extranjero sea enfocada al voto electrónico”, mencionó.
Valenzuela Sánchez aseguró que los votos de los connacionales tienen gran impacto en los resultados electorales y es necesario que los mexicanos en el exterior estén informados.
“Es prioritario fomentar el voto de mexicanos en el extranjero. En las elecciones de 2021 hubo 25 mil 896 personas que votaron en Estados Unidos, mil 573 en Canadá, mil 209 en España, 997 connacionales en Alemania, 607 en Reino Unido, en Francia 534 personas y finalmente en Suiza 289 personas”, concluyó.
*************
De salida les informamos que la diputada Margarita García García (PT) afirmó que en México la práctica del futbol cada vez es más recurrente y, en consecuencia, el anhelo de las niñas y los niños de convertirse en futbolistas profesionales es mayor.
“Esta elevada demanda hace que en muchas ocasiones se establezcan normas que, con el afán de tener control total de los activos deportivos, se violenten derechos laborales, dejándolos en un estado de indefensión”, subrayó en un comunicado.
Por ello, presentó una iniciativa que reforma las leyes de Cultura Física y Deporte y la Federal del Trabajo para que las y los deportistas no sean condicionados, amenazados, coaccionados o desafiliados de su federación o asociación por hacer valer sus derechos.
Explicó que, con las modificaciones, los deportistas profesionales seguirán teniendo las obligaciones de someterse a la disciplina de la empresa o club, pero se suscribe que en todo momento se deberá cuidar que este sometimiento no represente renuncia de derechos, ni que sea contrario a la ley.
Asimismo, la reforma incluye que está prohibido exigir de los deportistas un esfuerzo excesivo que pueda poner en peligro su salud o su vida y coartar o coaccionar su derecho a asociarse en organizaciones sindicales.
Ayer viernes tres de los cuatro aspirantes a dicha candidatura, acompañaron al Presidente Andrés López Obrador a su gira por Puebla, donde encabezó la ceremonia conmemorativa por la Batalla del 5 de Mayo. Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum se dieron cita en la angelópolis para aprovechar la gira de trabajo del primer mandatario y encontrarse con la militancia de MORENA.
El ausente fue el senador y coordinador del grupo parlamentario de MORENA, Ricardo Monreal quien no termina por abandonar la carrera por la candidatura, pese a que las preferencias lo colocan en último lugar.
Desde donde se le vea, ahora sí, la carrera por la candidatura presidencial dentro de MORENA ya arrancó y solo resta hacer las apuestas de quien será el ganador o ganadora en esta justa que parece un poco desigual.
EL CARTÓN
La frase del día
El secretario de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña, al demandar al gobierno federal regular la llegada de extranjeros al país y así evitar enfermedades, como el sarampión y la malaria, que son comunes en otros lugares del mundo.
06 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“La llegada masiva de migrantes traerá riesgos sanitarios…”
SÁBADO 06 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4298 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM