10/03/23

Page 1

El

Necesario concientizar, prevenir y atender, violencia de género

“No quieren que cesen a policías, pero que sí los capaciten”

Las mujeres son las guardianas culturales de México

Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud y Red

Salud V

Faby regresa a casa con pulmones nuevos UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD 27 9
Augusto supera a Ebrard rumbo al 2024 8 9
Adán
6
pensamiento autoritario se da “en todos lados”
29
Mujeres emprendendedoras: Aracely arriesga hasta la vida por su marca familiar
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4253 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
de Frío del Distrito
4
de
5
TAXISTA AGREDIDO INAH
a Llaven Abarca como aliado de la juventud DIPUTADO FEDERAL 7 Chiapas brinda servicio especializado de hemodiálisis a pacientes DR. PEPE CRUZ 5
Reconocen

Editorial

Hay nuevos escenarios para la política de drogas

La criminalización de las drogas difícilmente cambiará si en el plano internacional persiste el prohibicionismo. El pasado 27 de febrero dio inicio la primera de las sesiones ordinarias del año del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este es el principal organismo que se encarga de discutir y hacer recomendaciones sobre violaciones a derechos humanos en el mundo. El Consejo está dotado de mecanismos de denuncias y cada cuatro años examina la situación de los derechos humanos en todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Más allá de los posicionamientos oficiales de los Estados, es interesante adentrarnos en los temas de preocupación que se presentan en dicho espacio de deliberación. Estos son precisamente los que pueden mover la agenda para la toma de acuerdos. Por ejemplo, fueron abundantes los asuntos que no hemos dejado de ver en medios de comunicación; tales como la invasión de Rusia a Ucrania, las violencias contra el pueblo palestino, así como de mujeres y niñas en Irán y Afganistán, la represión en Nicaragua, lucha contra el terrorismo y crimen organizado y un largo etcétera. Sin embargo, hay temas menos recurrentes que no deben pasar desapercibidos. Para Elementa y para la región latinoamericana fue particularmente importante la participación de Gustavo Petro, presidente de Colombia, en el primer día del Segmento de Alto Nivel del Consejo. Petro mencionó que su país estará impulsando una propuesta para modificar el entendimiento de las drogas en la arena internacional. Se trataría de una nueva estrategia que deje atrás el prohibicionismo como paradigma dominante. En el ámbito internacional existe la oportunidad de plantear la inclusión y cruce de la agenda de derechos humanos con el de drogas. Que la segunda deje de ser vista como un tema exclusivo de la salud concatenado con la seguridad. Es decir, que sea el camino para proteger y garan -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

tizar los derechos de las personas que de alguna manera, directa o indirecta, en un nivel alto o en los eslabones más débiles de la cadena, se han involucrado con ellas. Si bien no pareciera ser un tema prioritario en el Consejo de Derechos Humanos, desde Elementa nos hemos cuestionado lo siguiente: ¿por qué es importante insistir en que la agenda de drogas y derechos humanos haga ruido en las instituciones de más alto nivel internacional?. Porque hasta el día de hoy, aunque con sus particularidades según el punto geográfico del que se hable, la política de drogas en el mundo es prácticamente la misma: la de prohibición, perfilamiento racial y criminalización de personas pertenecientes a grupos históricamente vulnerados. En un mundo interconectado, un Estado por sí sólo no puede modificar un régimen tan lacerante, por lo que es de gran relevancia que la estrategia se modifique desde el ámbito internacional. Con ello se puede abrir el margen de maniobra para los Estados en la implementación de políticas desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social. Esto es lo que Colombia y Gustavo Petro están dispuestos a liderar y a lo que México podría sumarse. Para nuestro país, los costos de la mal llamada “guerra contra las drogas” son ampliamente conocidos: una crisis de derechos humanos que ha dejado miles de vidas destrozadas, familias separadas y un gran número de víctimas que no encuentran justicia. Es de relevancia señalar que en las recomendaciones que México ha recibido por parte del Consejo, muchas de ellas recaen en las violaciones desatadas por la estrategia que ha militarizado la seguridad y criminalizado las drogas. No podemos dejar de señalar que para este 52 período de sesiones del Consejo, México es parte de un grupo compuesto por nueve países, incluido Colombia, que buscan impulsar una Resolución sobre el compromiso de abordar el problema de drogas con enfoque de derechos humanos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

en el plano prohibicionismo

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 10 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4253 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES
La criminalización de las drogas difícilmente cambiará si

Estado

Viernes 10 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Comienza introducción de tubos de drenaje en obra del Paso a Desnivel Torre Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató la introducción de tubos de drenaje pluvial de más de dos metros de altura, con lo que el proyecto avanza en tiempo y forma, de acuerdo con los tiempos programados. Durante su visita a la zona de obra, el secretario resaltó que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es mantener supervisión permanente en cada una de las construcciones que se desarrollan en la entidad, para que sean dignas, funcionales y de calidad, pero, sobre

todo, dijo, que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de las familias chiapanecas. Es importante recordar que esta obra será de gran impacto social en materia de movilidad, conectividad e imagen urbana en la zona metropolitana, además de generar empleos directos e indirectos en la capital chiapaneca. Finalmente, pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que este trabajo ocasiona, ya que será de gran utilidad para todas y todos. Asimismo, recomendó a las y los automovilistas usar vías alternas a fin de evitar congestionamiento en la zona.

Fortalece Hacienda capacitación a trabajadores de gobierno

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al entregar constancias de cursos de capacitación a personal de la Secretaría de Bienestar, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, subrayó la importancia de reconocer el valor que representa la formación y fortalecimiento de las capacidades en las y los servidores públicos, por lo que se sigue impulsando un programa de capacitación de formación básica que tiene como objetivo tener mejores trabajadoras y trabajadores.

Al tiempo de felicitar al personal de Bienestar, el funcionario señaló que contar con un capital humano capacitado es indispensable para mejorar el quehacer gubernamental y avanzar

en los proyectos y metas que se plantean.

En el acto protocolario, Javier Jiménez Jiménez entregó 25 constancias de cursos en temas como: Armonización con el lenguaje incluyente, Office Excel, ortografía, Office Access Básico, todos éstos impartidos por el personal de la Dirección de Evaluación y Formación de la Coordinación General de Recursos Humanos.

Por otra parte, el encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, agradeció la presencia del administrador de las finanzas públicas del estado, y reconoció el eficiente trabajo que está realizando Jimenéz Jiménez al frente de la dependencia. Cabe señalar que durante 2022 se im -

partieron 435 cursos a cinco mil 386 funcionarios de 50 organismos, de éstos, 425 son de formación básica y 10 de inducción a la administración esta -

tal, con el objetivo de desarrollar los conocimientos y habilidades de las y los servidores públicos para mejorar sus actitudes y aptitudes.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
• El proyecto avanza en tiempo y forma, de acuerdo con los tiempos programados

Exigen justicia por perrito maltratado por policías municipales

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Representantes de al menos cuatro agrupaciones civiles defensoras de los derechos animales se manifestaron este jueves, frente al Ayuntamiento de Tuxtla, para exigir justicia ante el maltrato del que fue víctima un perro, el domingo pasado, por parte de policías municipales.

Como se ha informado, ese día, un video reveló cómo una patrulla, la cual recorría a toda velocidad las calles de la colonia Patria Nueva, arrastraba a un canino en la parte trasera, lo que generó molestia entre la ciudadanía.

Luego, no se supo nada del paradero de ese animal; sin embargo, entre este miércoles y jueves circuló una imagen de un cachorro, semienterrado, parecido al que arrastraban los uniformados. Sin embargo, este jueves, la regidora Marcela Castillo convocó a algunos medios de comunicación para que atestiguaran el momento en que supuestamente enseñaría al perro “rescatado”.

Al respecto, Julia Esponda, presidenta de la organización “Alerta Ámbar”, dudó que esta versión sea real, pues comentó que lo más seguro es que el canino haya

quedado libre y tomado otro rumbo. Para ella, aceptó, es de mal gusto que las autoridades municipales quieran mentir sobre este hecho, “esperemos que sea el mismo perrito, veremos qué hacer, pero, de todos modos, si no es el mismo, también queremos respuestas”. Por su parte, Antonio López, activista de la AC “Mejor amigo adopta”, exhortó a

los elementos de Seguridad Pública municipal a que se acerquen con ellos para que haya un vínculo para saber bien lo que ocurre y no caer en especulaciones. Inclusive, ofreció ayuda médica veterinaria para el canino, y así sea evaluado en caso si sufrió algún daño, “también agradecemos que los elementos agresores sean sancionados, aunque no sa-

bemos cómo lo van a hacer”.

Lamentó que en Chiapas aún no sea tipificado el maltrato animal dentro del Código Pernal, como ocurre en otras entidades como Puebla.

“No solo queremos alzar la voz, también queremos coadyuvar; podemos dar en adopción a los perros, que tengan un hogar de calidad”.

TAXISTA AGREDIDO

Tuxtla.- Luego de ser golpeado y detenido de forma injusta por policías municipales, el domingo pasado en la colonia Patria Nueva, Jorge Alberto Castañón Cipriano, de oficio taxista, pidió que se le repare el daño por lo ocurrido.

Luego de revelar que este jueves acudió ante la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia por lesiones y abuso de autoridad, manifestó que no busca que los uniformados sean cesados, pero que sí reciban una capacitación para que no cometan abusos en contra de la sociedad.

Recordó que el domingo pasado siguió como siete cuadras a la patrulla, con número PC141, que arrastraba a un perro, debido a que le enojó mucho este acto de maltrato animal, sin embargo, comentó, nunca pensó que él sería golpeado.

Manifestó que no solo ha dejado de laborar por al menos cinco días, sino que los agentes le robaron dinero que llevaba en el Tsuru, con número económico 3359, mismo que se lo entregaron ayer, luego de tener que pagar una multa por “una infracción injustificada”.

Los policías, rememoró, se enojaron porque él y otro compañero taxista grababan el momento de maltrato animal, “entonces me pararon, me bajaron a la fuerza, fui golpeado, pues querían mi teléfono para que borrara las evidencias”.

Lo peor del todo, agregó, es que los trasladaron al Centro de Reclusión por Faltas Administrativas, “y fue mi familia que tuvo que pagar 2 mil pesos para que quedara libre; primero nos pedían como 6 mil pesos”.

Jorge advirtió que, luego del abuso policiaco que sufrió, quedó muy afectado, por lo que insistió en que, de alguna manera, no solo se le repare el daño en el sentido económico, sino psicológico.

“Tengo familia que mantener, me quedé sin trabajar, no es justo”, manifestó el agraviado, quien dejó en claro que su caso también llegará a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

JUSTICIA SOCIAL

Exhorta Carlos Molina a seguir trabajando en la construcción de políticas públicas

Este jueves, desde las instalaciones del CEE en la capital chiapaneca, Molina expresó la necesidad que tiene el pueblo de justicia, de un gobierno humanitario que priorice sus necesidades, además de mitigar la desigualdad que los gobiernos neoliberales promovieron por mucho tiempo.

“Antes los beneficios sólo eran para unos cuantos, hoy en esta nueva forma de gobierno encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador la ayuda es para la mayoría, para el pueblo, por ello es necesario seguir trabajando para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación”, expresó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que desde los diferentes sectores se mantienen trabajando en la construcción de políticas públicas que sumen a la justicia social y al bienestar.

Más adelante, el líder estatal de Morena exhortó a seguir construyendo el camino necesario para lograr la continuidad de esta nueva forma de gobierno, revolucionario y justo, donde el poder ya no es sólo para unos cuantos y prepara el cambio de estafeta generacional, para que los cuadros estén representados por las juventudes.

10 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL AGRUPACIONES CIVILES
“No quieren que cesen a policías, pero que sí los capaciten”
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

DR. PEPE CRUZ

Chiapas brinda servicio especializado de hemodiálisis a pacientes

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del plan visionario de la actual administración en materia de salud, Chiapas se coloca a la vanguardia al ser uno de los estados a nivel Sur-Sureste del país en brindar más de mil 100 sesiones al mes del servicio altamente especializado de hemodiálisis en los hospitales

generales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, a pacientes con enfermedades renales para mejorar y extender su calidad de vida, destacó el secretario de salud del estado, doctor Pepe Cruz.

En el marco del Día Mundial del Riñón, que se celebra el segundo jueves de marzo, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que desde el primer nivel de atención se trabaja para prevenir las enfermedades renales con la promoción de recomendaciones del autocuidado y la detección oportuna de patologías, para ser referidos de manera oportuna a un segundo nivel de atención.

Señaló que en el segundo nivel de atención, en los tres hospitales generales se otorga el servicio de hemodiálisis a alrededor de 500 pacientes por mes; este tratamiento ayuda a filtrar las toxinas y el agua de la sangre, como lo hacían los riñones cuando estaban sanos; además, ayuda a controlar la presión arterial y a equilibrar los minerales importantes en la sangre como el potasio, el sodio y el calcio.

El doctor Pepe Cruz comentó que el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas cuenta con cuatro máquinas de hemodiálisis, además de sala de tratamiento con tres sillones y una máquina de hemodiálisis portátil para pacientes críticos. Mientras que el Hospital General de Tapachula cuenta con consultorio de nefrología y sala de tratamiento con cuatro máquinas.

El Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Tuxtla Gutiérrez cuenta con 12 máquinas, con consultorio de nefrología, sala de tratamiento con 10 sillones y una máquina de hemodiálisis portátil para pacientes críticos. En los trabajos de reconversión del Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán está contemplada la apertura del servicio de hemodiálisis, que contará con cuatro máquinas, para seguir ampliando la cobertura de pacientes con problemas renales.

Mencionó que los pacientes candidatos para recibir la hemodiálisis son quienes sufren de enfermedades crónicas renales en estadio cinco o insuficiencia renal, los cuales pueden acudir a consulta externa

Se registra un gran número de accidentes en la capital chiapaneca

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En lo que va del año han atendido 200 accidentes de tránsito con, siendo las vías rápidas como los libramientos Norte y Sur donde se registra mayores incidencias, dio a conocer la Cruz Roja Mexicana delegación Tuxtla.

Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal del Área de Socorros dio a conocer que, las principales causas son la falta de precaución y el uso del teléfono celular.

“Esto quiere decir que, esto se desprende de la falta de precaución, entre estos accidentes está de las personas atropelladas y motociclistas”, detalló.

Comentó que, existen lugares muy marcados donde se registran con mayor medida estos siniestros, como es el caso de la salida Oriente, en el distribuidor vía conocido como El Trébol.

“Las vías de mayor afluencia vehicular como la Calle Central, Avenida Central, 5a Norte,

9a Sur, y las vías rápidas como el Libramiento Norte y Sur”, comentó. Dijo que, ocurre un fenómeno en el caso de los accidentes de motocicleta, que han incrementado con el incremento de los repartidores de comida rápida.

“Por el exceso de velocidad se ha vuelto común los percances de moto, otros llevan auriculares, otros van sin casco, llevan el celular en medio del casco, lo que provoca distracciones, y otros distractores que también en los automovilistas causan este tipo de accidentes que, en diferentes ocasiones terminan con graves lesiones”, comentó.

Pese a ello, destacó que la mortalidad, se ha mantenido baja, pero sí se han registrado casos de heridos graves, hospitalizados.

“Es común el caso de contusiones, heridas graves, traumatismos, heridas expuestas. Aunque los fallecimientos es común que ocurran una vez estando el paciente en el hospital”, destacó.

y posteriormente ser referidos al hospital más cercano, ya que este tratamiento mejora la calidad de vida y puede postergarla en promedio de 10 a 15 años.

Indicó que existen casos de insuficiencia renal crónica terminal que requieren de un procedimiento más complejo, por ello, en 2022 se realizaron ocho trasplantes de riñón de donadores vivos y cadavéricos, mientras que en lo que va del presente año se ha practicado un trasplante de donador vivo.

Puntualizó que las recomendaciones para mantener los riñones sanos son: tomar dos litros de agua al día, y si se hace ejercicio o es temporada de calor excesivo hay que aumentar la ingesta; hacer ejercicio apropiado según la edad y condición física; mantener un peso corporal adecuado, no fumar, no consumir medicamentos que no sean recetados por un médico, controlar los niveles de presión arterial y azúcar en la sangre, evitar el consumo excesivo de sal y asistir periódicamente a un chequeo médico general, que incluya la evaluación de la función de los riñones.

Las mujeres son las guardianas culturales de México

Tuxtla.- Nayeli Pachecho, restauradora del Centro Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), consideró que, las mujeres indígenas tienen un rol clave, no solo dentro de sus pueblos, también en la conservación de los bienes culturales y el patrimonio del país. Agregó que, gran parte del patrimonio cultural de las comunidades indígenas de la región; así como las tradiciones orales, los diseños que se aplican en las artes visuales, las cerámicas y textiles se han conservado gracias al esfuerzo de las mujeres indígenas.

“No hay que ignorar su papel como agente activa de transformación

de las mismas en un contexto de influencias por migraciones, la creciente urbanización, los contactos con otras culturas, los intercambios y la globalización”, puntualizó. Por tanto, los retos para mejorar las oportunidades de partición efectiva de las mujeres son el apoyo familiar y comunitario para una efectiva injerencia en la vida política del país.

“El entorno local debe garantizar canales, siempre abiertos, de participación donde las mujeres adquieran experiencias”.

Para ello, expuso, se requiere un fortalecimiento en la presencia de mujeres indígenas y sus organizaciones en los espacios de diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
INAH

Mujeres

emprendedoras

aracely, Los mil y un usos de la miel y sus derivados

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Aracely Chapital es apicultora, entre su abuelo y su mamá fueron pioneros de la apicultura moderna en el estado, su abuelo introdujo en 1950 las abejas en cajitas, formando la empresa Apiarios de Chiapas, cuyo fuerte era la exportación de miel a Alemania, colocándose como el quinto productor a nivel mundial, dice que antes era tan vasto, que tenía que pedir a los empleados que no trajeran más miel porque no había dónde almacenarla, y es que Chiapas ocupa el 80 por ciento de la biodiversidad del país y somos ricos en muchos sentidos, así fue en la miel.

“Mi abuelo se dedicó a la miel, polen, jalea real, el propóleo era poco conocido, mi mamá en 1993 inicia a transformar los productos de la colmena en jabones, ungüentos, pomadas, dándole un valor agregado, es así como Nutrimiel nace en 1990, por diversas causas yo tomaba y dejaba la marca, soy alérgica al piquete de abeja y me daba temor enfrentarme a el, más de dos piquetes no creo que los aguante y en un apiario con millones de abejas es complicado, si hubiera tenido la capacidad de enfrentarlo, hubiera podido obtener más conocimientos de mi mamá y mi abuelo, pero me tuve que aventar al ruedo ante la necesidad de obtener mi propia materia prima”, confesó.

Esto la llevó a irse metiendo en materia, primero adquirió una colmena y así fueron aumentando, en el argot, se dice que la colmena está fuerte o está débil, pero en promedio contiene 80 mil abejas previo a la producción, en plena producción llegan a ser más de 100 mil, es decir: 10 cajitas son un millón de abejas, cada que vas revisando te encuentras cajas tranquilas, otras muy agresivas, todavía hay abejas africanizadas en el estado, cada caja es un hijo y tienes que saber cómo se va comportando cada caja, tranquila, agresiva, trabajadora, melífera, con mucho propóleo o polen, las características dependen de la abeja reina.

“Para mi ha sido todo un reto en muchos sentidos, en lo principal mi salud, pues pongo en riesgo mi vida, no es solo llegar y trabajar, tienes que tener mucho conocimiento previo para darles un buen manejo, el ahumador, que no haya hoyitos en mi equipo… primero iba con tres pantalones, tres camisas, guantes, escafandra, botas 3/4, todo bien protegida, aparte tienes que considerar que no haya sol, que no haya frío, que no haya aire, en las cajitas más pequeñas de abajo la abeja reina almace-

na la miel, si a las larvas les da el aire puedes matar a la cría, pones en riesgo a la colmena”, explicó. La época de cosecha, dice, depende de la zona geográfica, de la floración de la zona, lo que llamamos tierra fría como Soyaló o San Cristóbal, su producción inicia en marzo, tarda de 15 días a mes y medio, mientras que zonas como Suchiapa o Chiapa de Corzo que son de 550 metros sobre el nivel del mar inician entre octubre y noviembre, mientras que Berriozábal y Ocozocoautla empiezan a finales de noviembre; hay factores como las quemas que los afectan, por ejemplo la floración varita de cuete se quema y se les acaba la cosecha, pero luego viene la campanita y así diferentes flores… si en el año llovió bien, dice que hay humedad para desarrollar la floración, llegan a tener hasta tres cosechas por apiario, en Suchiapa hasta cuatro pero, le afecta el uso de agroquímicos, y de eso depende el color de la miel.

En cuanto a la miel que venden a orilla de carretera, dijo que no es confiable, una miel que cuesta 80 pesos el litro contra 165 que vale la auténtica es una gran diferencia, parece caro pero no es miel, de entrada por el precio, pues dice que es un sacrificio mantener vivas a las abejas, señala que gasta mucho dinero en gasolina, medicina, alimentación en época de estiaje, pues una abeja puede recorrer hasta 5 kilómetros a la redonda para llenarse de miel, pero si está infestado de agroquímicos solo buscan su muerte, tienen que ver si no tienen alimento porque se están muriendo o porque no hay néctar, ella va cuando menos 30 veces a cada apiario, así como invierte en cambiar la genética de la reina, compra de material, entre otros gastos.

“Se ha procurado ir desplazando lo mayor posible a la abeja africanizada, es muy productiva pero es muy agresiva, aunque la africana es más, las mismas abejas generan su propia reina, es una mezcla de reinas nuevas y las que nosotros vamos comprando, es interesante el cambio genético, se han hecho cantidad de estudios que demuestran que algunas razas son eficaces para producir miel, otras polen, jalea real, una mezcla de abeja mansa y trabajadora, depende de si van muy lejos a traer el néctar o no, le tienes que ir midiendo; si antes había apiarios de 50 colmenas, ahora son de 20 o 30 porque la zona no permite tener más, nuestras abejas recolectan la miel del campo, de la floración silvestre, hay una variedad im -

presionante”, explicó.

Dijo que en el norte del país se alimentan de monocultivos como naranjo, aguacate o cerezo, es otra dinámica donde rentan las colmenas para polinizar los cultivos, pero acá no existe eso, pues acabarían con hectáreas de árboles; dijo que la miel de la multiflora es más rica que la del monocultivo, por ejemplo el naranjo es aromático pero un monocultivo es muy diverso, acá tenemos una miel de una flor que se llama citit y dice es la mejor que ha probado, la flor del nanchi tiene un polen muy rico y colorido, tiene su magia y de ahí surgió su propio negocio. “Con mi mamá empezamos la producción de jabones de propóleo, miel y cera de abeja, recomendables para manchas, personas diabéticas con fragilidad capilar, con esto eliminé un proceso de cáncer de piel que tenía en la cara, yo no uso más que el jabón y mi ungüento… también tengo una crema a base de propóleo, iniciamos con jabones, tintura de propóleo, que es ek único producto natural capaz de combatir virus, hongos y bacterias y era lo único que prevenía el COVID de forma natural, en Wuhan, donde inició el COVID, a los 5 mil 700 apicultores no les dio COVID en la primera, ni en la segunda fase, esto genera una alerta, pues de los sie7e millones de apicultores en el mundo, solo a cuatro les dio COVID, algunos se curaron con propóleo y otros con piquetes de abeja”, añadió.

Y es que las propiedades del polen se siguen investigando, es una cera resinosa que ponen en la colmena para protegerla, sellar agujeros, si entran insectos grandes los pican, los matan y los envuelven de propóleo, así nunca entran en estado de putrefacción, se tiene que procesar y obtener la tintura para consumo humano, en este caso de 20 por ciento; también cuenta con la miel en presentación de litro, medio litro, 700 mililitros o 370 gramos… añadió que existe un proceso de cristalización de la miel, garantía de que esto es legítimo, no es que se haga azúcar, sino una garantía de la calidad de la miel, solo las más claras cristalizan y entre más oscura tarda más en cristalizar, pero estos cristales se deshacen en tu boca y el azúcar no. “Si se adultera la miel, se fermenta y se echa a perder, si te la rebajan con agua o lo que sea ya no es miel, la barata no varía de color, es un jarabe que siempre tiene la misma consistencia y color, yo he cosechado miel en la misma fecha y sale distinto color por la floración… también tengo la Sabimiel con propóleo, que tiene

sábila, miel y propóleo, muy bueno para el tracto digestivo, gastritis, diarrea, estreñimiento, pues lo regula; está la Dorada Plus, una miel inmunológica que mezcla especias finas como jengibre, cúrcuma, canela, cítricos y miel, como un té que se toma en ayunas o de noche, esto estimula, fortalece e incrementa el sistema inmunológico”, explicó.

Añadió que lo han consumido pacientes con fibromialgia y dicen que les ha cambiado la vida, han dejado de tomar cierta cantidad de pastillas, quita el estreñimiento, a los adultos mayores que no podían dormir los relaja, ayuda al control de alergias, ha habido muchos testimonios de beneficios adicionales, siempre y cuando sea auténtico dice te va a hacer el efecto; también maneja un spray bucal para afecciones de la garganta, mucha gente quedó con una tos post COVID y lo usan, o cuando les empieza a doler la garganta. “También elaboro gotas para los ojos con miel de abeja prehispánica, maya o melipona, que es distinta a la que usamos para obtener la miel pues es más pequeña pero sin aguijón, y de una colmena sale apenas un litro de miel al año, esta es más medicinal, hay gente que la usa para cataratas, carnosidades o conjuntivitis, arde pero te vas acostumbrando pues ves el efecto muy rápido, también se usa para lesiones de pie diabético; tengo un jarabe para la tos, o el polen para estimular los glóbulos rojos, el apetito, la masa muscular, la digestión, tratar la inflamación de la próstata, a las mujeres en climaterio, como contiene hormonas naturales, les ayuda a la regulación”, señaló.

Y es que considera que la gran mayoría de apicultores solo extrae la miel, cuando pueden aprovechar todo lo demás, sin embargo se requiere mucha capacitación, actualmente está buscando apoyos para avanzar, ha sido difícil por el recurso, pues así como llega lo invierte en maquinaria buena, podría ir más rápido con una inversión mayor, adelantó que se viene además una nueva etapa con 14 productos más, como multienergético, talco, shampoo, crema corporal o cera para depilar.

No les pierdas la pista, los encuentras como Nutrimiel Oficial en Facebook, su página web está en construcción, también la encuentras por teléfono al 9613755949, que como tiene puntos de venta en la novena sur, por el 5 de mayo, en la calle central entre 14 y 15 sur, la tienda comunitaria de Casa Kolping, o puede hacer entregas en puntos intermedios.

10 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

Reconocen a Llaven Abarca como aliado de la juventud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca recibió en la Casa de Enlace Legislativo la visita de jóvenes que participarán en el próximo Parlamento Juvenil Estatal, con quienes compartió su experiencia en la Cámara de Diputados y los motivó

a sumar esfuerzos para la construcción de un mejor Chiapas. En su intervención, el legislador chiapaneco destacó que las juventudes son el motor de transformación del pueblo de Chiapas y México, por lo que señaló que es necesario impulsar espacios de participación de este importante sector.

“Agradezco la visita de las y los jóvenes que participarán en el próximo Parlamento Juvenil Estatal, me dio mucho gusto escuchar sus propuestas e inquietudes, tenemos el compromiso de promover la participación social y política de las juventudes en temas de interés con incidencia en materia legislativa de nuestro Esta -

do”, declaró. Por su parte, las y los jóvenes reconocieron al diputado federal Jorge Llaven Abarca como un aliado de la juventud, destacando que trabajarán de manera estrecha para que la voz de los jóvenes sean escuchadas y tomadas en cuenta en las decisiones trascendentales para nuestro país.

GUADALUPE VICTORIA

Mariano Rosales y José Antonio Aguilar inauguran sucursal de Banco del Bienestar

Chiapas muestra extrema crueldad contra los animales

que resulta preocupante.

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth, acompañó como anfitrión al delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas José Antonio Aguilar y a Pamela López Ruiz directora nacional del programa La Escuela es Nuestra, a la inauguración de la sucursal del Banco del Bienestar de Guadalupe Victoria, asímismo hicieron la toma de protesta del comité de bienestar.

Mariano Rosales destacó el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho llegar a través de los programas Bienestar, los cuáles son de 600 mil millones de pesos repartidos en el país y que son promovidos y supervisados por los Servidores de la Nación.

Dijo que en Chiapas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es un hombre comprometido

y se suma a los esfuerzos con la Federación para que los Programas de Bienestar lleguen a las personas en todos los rincones de Chiapas.

El delegado Aguilar Castillejos dijo que viene trabajando de la mano con el Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales, y mencionó que siempre ha apoyado en las entregas de los apoyos del programa bienestar a la población de Villaflores.

Aseveró que hay 2700 sucursales del Banco del Bienestar en el país, 210 en Chiapas en 117 municipios, en Villaflores 8 sucursales que tendrán un comité del Centro Integral de Desarrollo, conformado por servidores de la nación, los cuales estarán orientando a los beneficiarios y a la población en general sobre cómo cobrar en ventanillas, cajeros y brindando información para el uso de cajeros, tarjetas y de los programa federales sociales de bienestar.

Tuxtla.- Activistas rescatistas dan a conocer que es urgente que se legisle para evitar el maltrato animal, pues Chiapas a nivel nacional ocupa el tercer lugar nacional en número de casos.

Victoria Guillén, representante de la Asociación “Huellitas en Movimiento”, dio a conocer que, en Chiapas todos los días se registra estos lamentables casos, pero no existe quien los frene.

“Incluso dijo que, uno de los casos más sonados de este 2023, es el de un perro en el municipio de Ocozocoautla al que le quitaron las patas a machetazos”, expresó.

El perro en cuestión fue levantado por las autoridades municipales, y hasta el momento se desconoce su estado o paradero.

“No se sabe si le fue brindado apoyo médico, no se tiene algún responsable o sancionado, por ello nosotras hemos insistido en el tema legislativo para frenar la situación”, comentó.

Recordó que, en la anterior legislatura se tocó el tema, la iniciativa contra el maltrato animal, fue firmada por menos de la mitad de los legisladores, algo

“La otra mitad de los legisladores piensa o cree que, no es un tema relevante o de importancia”, indicó.

Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Yucatán, son los estados que sobresalen en casos de violencia animal a nivel nacional.

Consideró que, es lamentable este tipo de conductas pues, el trato a los animales, es el reflejo de la sociedad.

“Detener la escuela de la violencia es necesario con la ley, pues los maltratadores de animales son unos asesinos en potencia”, puntualizó.

En este espacio, hizo una llamado a los legisladores para que pongan atención a este tema que resulta preocupante.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
“HUELLITAS EN MOVIMIENTO”
DIPUTADO FEDERAL

Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud y Red de Frío del Distrito de Salud V

•El gobernador destacó que se ha asumido el compromiso de transformar el Sistema de Salud, por ello no hay simulaciones y las obras se realizan bien y de calidad

COMUNICADO-EL SIE7E

Juárez.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Salud y el almacén de la Red de Frío del Distrito de Salud V, Pichucalco, donde destacó que su gobierno ha asumido el compromiso de transformar el Sistema de Salud de Chiapas, por ello no hay simulaciones y las obras en este rubro se realizan bien y de calidad, con el objetivo de garantizar a la población servicios médicos dignos, profesionales, especializados y con alto sentido humano.

Sostuvo que el Centro de Salud estaba en malas condiciones y olvidado, sin embargo, hoy cuenta con medicamentos e insumos, espacios bonitos, seguros y funcionales, un laboratorio moderno, así como un equipo de Rayos X portátil, lo que además de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de la salud, fortalece integralmente la atención oportuna de las personas.

Respecto al almacén de la Red de Frío, el mandatario expresó su satisfacción por constatar que los recursos públicos se invierten en este tipo de tecnología, que permiten asegurar el almacenamiento y conservación de los medicamentos y las vacunas, conforme a la temperatura establecida, pues esto da la oportunidad al sector salud contar con productos de calidad y con el potencial de proteger a la población de las enfermedades.

“Nos da mucho gusto que el municipio de Juárez cuente con un Centro de salud a la altura de las necesidades de su pueblo; así como una red de frío que nos permite cuidar con mayor eficacia los fármacos. Estamos invirtiendo en la reconversión de clínicas, hospitales y centros de salud de las zonas urbanas y rurales, a fin de que el trabajo científico del personal de salud se conjugue con la tecnología para salvaguardar la salud de las y los chiapanecos”, apuntó al entregar una ambulancia a esta unidad médica.

Tras resaltar que Chiapas va bien en salud, gracias a que los recursos públicos se cuidan y se invierten para combatir el rezago que durante muchos años prevaleció en este rubro, y al pacto con las empresas constructoras locales de

realizar obras a precios justos y de calidad, favoreciendo que el dinero se quede en la entidad, Escandón Cadenas enfatizó su compromiso de seguir alineado a las políticas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de brindar mayor bienestar a la gente. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó que, derivado de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, de no escatimar ni un solo centavo para poner a la vanguardia todos los espacios de salud, en esta región se hizo justicia social al entregar una obra transformada, donde la gente podrá recibir servicios médicos de calidad y con calidez. “Nos comprometemos a que cada centro hospitalario cuente con infraestructura digna, medicamentos y personal y equipamiento especializado”.

Luego de precisar la voluntad del compromiso del Gobierno del Estado al entregar esta obra, la directora del Centro de Salud, Martha Elena Pérez Magaña, explicó que se beneficia a 2 mil 724 familias de la cabecera municipal, las localidades de Morelos primera y segunda sección, Aldama segunda sección y Casa Blanca, entre otras. “Gracias por hacerlo posible, tengan la seguridad de que todo el personal redoblará esfuerzos para servir a nuestra sociedad”.

A su vez, la responsable de la Unidad de Red de Frío, Mildred del Carmen Domínguez Serra, explicó que la instalación de la cámara fría y la entrega del vehículo con sistema de refrigeración para este Centro de Salud, beneficiarán a habitantes de un total de 23 municipios de la zona, garantizando con ello, el adecuado manejo, transporte y distribución de las vacunas a todas las comunidades, a fin de que éstas se conserven en las condiciones adecuadas.

Finalmente, el alcalde de Juárez, Óscar Serra Cantoral, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por estas obras y el equipamiento, lo que demuestra, dijo, que este gobierno prioriza la salud del pueblo, brinda justicia social y lleva desarrollo y progreso a todos los municipios de Chiapas. “No se puede pensar en el desarrollo de un pueblo si no está la base principal, que es la salud de su ciudadanía”.

10 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
JUÁREZ

Nacional

Viernes 10 de marzo de 2023

Asevera AMLO que el pensamiento autoritario se da “en todos lados”

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este jueves desde la conferencia de prensa La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el pensamiento autoritario “se da en todos lados”, y ejemplo de ello es que ayer el escritor Mario Vargas Llosa recibió de parte de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el Gran Collar de la Orden del Sol.

“Imagínense, la presidenta de Perú, entregándole un pergamino a Vargas Losa ¡Vargas Llosa! Que va a recibir un reco -

nocimiento a su país de quien fue impuesta por una élite autoritaria, que ha entregado los recursos naturales de su país a extranjeros, que tiene injustamente en la cárcel al presidente que eligieron los peruanos (Pedro Castillo)”, señaló el mandatario mexicano.

La mañanera, que hoy se realizó en las instalaciones del llamado Búnker, que fue el punto central en las operaciones del ex titular de Seguridad Pública, Genaro García Luna en el sexenio de Felipe Calderón.

Al referirse al reconocimiento de Vargas Llosa –acto que en

los hechos fue visto en diversos sectores como su claro respaldo a la administración de Boluarte—, López Obrador insistió: “Esa es la derecha. No estoy hablando de cualquier persona, no es García Luna ¡Es Vargas Llosa!”.

Recorrido por las entrañas del Cuarto de Crisis

El espacio, que hoy está a cargo de la Guardia Nacional, es un centro de reunión para que los altos mandos accedan por las sofisticadas pantallas a operaciones de inteligencia, vigilancia y seguimiento. La instalación destinada a con -

centrar todas las labores de inteligencia para enfrentar al crimen organizado cuya cabeza principal, entonces considerado el mejor policía de México, en realidad era una suerte, hoy se sabe, de Caballo de Troya. A 13 años de la millonaria inversión de 3 mil 347 millones de pesos, el juicio en Nueva York en su contra arrojó que García Luna es culpable de conspirar para el tráfico de drogas.

En los tiempos del calderonato, era el centro de operaciones de la hoy desaparecida Policía Federal. Se concibió como una aspiración que se asemejará a

un sofisticado sistema de seguridad que se transmitía en la televisión estadounidense en la serie 24 horas. Esa fue su fuente de inspiración, según reconoció entonces Calderón. Paradójicamente, al año siguiente de su inauguración para enfrentar con mayor uso de la inteligencia, se desató aún más furiosamente la violencia en México con un saldo de 27 mil 213 muertos en 2011 y 25 mil 967, en 2012, en los dos últimos años de aquel sexenio en donde se revindicaba en el discurso oficial la guerra contra el narcotráfico.

Adán Augusto supera a Ebrard rumbo al 2024

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, superó al canciller Marcelo Ebrard al ascender a segundo lugar en las preferencias electorales por Morena, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, mientras que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun, se mantiene en la delantera.

De acuerdo con la encuesta de TResearch International, el encargado de la política interna del país obtuvo el 22 por ciento de aceptación, en tanto que el canciller Marcelo Ebrard bajó al tercer

lugar con 20 por ciento, y Claudia Sheinbaum se mantuvo con el 30 por ciento. La encuesta fue realizada entre el 4 y 5 de marzo, fecha en que López Hernández fue mejor calificado en rubros como “honestidad”, “cercanía con la gente” y “cumplimiento de lo que dice”, aunque Ebrard se llevó la delantera en “respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia” y “conocimiento del país”. Por otro lado, los otros dos aspirantes reconocidos, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, fueron calificados mayormente con una percepción negativa. El primero con el 4 por ciento y el segundo alcanzó 5 puntos dentro de la

población identificada con Morena. En las preferencias generales ambos quedaron empatados.

Según autoridades de Morena, la primera encuesta para definir la candidatura se realizará entre agosto y septiembre de este año para filtrar las opciones que se disputarán la candidatura y en noviembre se llevará a cabo la encuesta definitiva.

Es importante destacar que López Hernández es considerado por políticos, futbolistas, empresarios, así como simpatizantes de Morena, como el favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador y figura ideal para continuar con la Cuarta Transformación del país.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

CON 453 VOTO Y CERO ABSTENCIONES

Diputados aprueban 15 años de cárcel a quien ataque con ácido

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves sancionar hasta con 15 años de prisión a quien infiera lesiones con ácido o sustancias similares.

Con 453 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara aprobó en lo general el dictamen que adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Víctimas para castigar las lesiones inferidas con ácido o sustancias similares. La diputada Alma González, del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lamentó que en México no exista un banco de datos de las mujeres atacadas con ácido. “Algunas cifras indican que son al menos 3.354 mujeres las que han sido víctimas de esos crímenes durante los últimos 12 años y la mayoría perpetradas por hombres; este es el momento de que las mujeres vivan libres y sin miedo, y que se haga realidad sus demandas”, señaló.

El dictamen aprobado adiciona un capítulo I Bis denominado “Lesiones inferidas con ácido o sustancias similares”, con un artículo 301 Bis al Título Decimonoveno del Código Penal Fede -

ral. Establece que “se impondrán de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días multas, a quien por sí o por interpósita persona, infiera lesión o lesiones a otra persona utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable”.

También señala que cuando la lesión o lesiones afecten la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena “se aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y en su máximo. Cuando la

víctima sea mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad”.

Además, el texto indica que, si la lesión o lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida o más de la mitad del cuerpo, “se estará a la punibilidad prevista para el homicidio o el feminicidio, en grado de tentativa”, según corresponda.

También se adicionó el artículo 36 de la Ley General de Víctimas a fin de estipular que, “a las víctimas de lesiones inferidas

CORRUPCIÓN

con ácido o sustancias similares, se garantizará el acceso a cirugías reconstructivas”. El documento refiere que “los ataques con ácido o sustancias corrosivas menoscaban la integridad y la libertad humana de las víctimas, pues les ocasionan graves y notorias lesiones en diversos partes del cuerpo, como cara, rostro, cuello o manos”. Señala que los ataques con ácido son cometidos contra mujeres por factores como el rechazo de insinuaciones sexuales, las ofertas de matrimonio que reciben, los celos,

el odio o la venganza. De acuerdo con cifras de la Organización Acid Survivors Trust International (ASTI), se calcula que al año se producen al menos 1.500 agresiones, más del 80 % son contra mujeres latinas. Hace una semana, el Congreso del estado mexicano de Puebla, en el centro del país, aprobó leyes pioneras para considerar los ataques de ácido a mujeres como tentativas de feminicidio y para quitar la custodia de los hijos a hombres acusados de matar a mujeres. Los diputados aprobaron por unanimidad la llamada Ley Ácido y la Ley Monzón, en recuerdo al feminicidio del 21 de mayo de 2022 de la méxico-española Cecilia Monzón en ese estado, donde se reveló que su expareja fue responsable.

Un caso emblemático es el de María Elena Ríos, saxofonista y activista contra la violencia contra la mujer que fue víctima de un ataque con ácido presuntamente instigado por el exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Juan Vera Carrizal, actualmente detenido. De acuerdo con cifras de la organización Carmen Sánchez, en las últimas dos décadas se registraron al menos 34 ataques con ácido contra mujeres en México.

FGR denuncia a la esposa de García Luna por presunta cómplice

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Linda Cristina

Pereyra por ser presunta cómplice de su esposo, el exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 Genaro García

Luna, declarado culpable el mes pasado por narcotráfico en Estados Unidos.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, acusó este jueves a la mujer de ser partícipe del entramado de corrupción que obtuvo más de 700 millones de dólares de procedencia ilícita que terminaron en la ciudad estadounidense de Miami.

“Ella está denunciada por el

Gobierno de México a través de la UIF por operaciones con recursos de procedencia ilícita y algunos otros delitos, al igual que varios de sus familiares, que han sido beneficiarios de parte de este inmenso botín que se generó a través de la Secretaría de Seguridad Pública”, dijo Gómez en conferencia.

La denuncia se revela después de que un jurado en Nueva York declarara culpable el 21 de febrero a García Luna -quien lideró “la guerra contra el narco” en la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012)de cinco delitos relacionados con el narcotráfico y de mentir en su solicitud de ciudadanía estadounidense.

En el caso, Pereyra subió al estrado como la única testi -

go de descargo en contra del exfuncionario mexicano.

Pero, en paralelo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador interpuso una demanda civil en 2020 en Florida para reclamar el dinero público que, según él, García Luna y su familia se llevaron a Miami.

“Ella es propietaria de cua -

tro departamentos en Miami que están intervenidos por la Corte; de la lista larga de los inmuebles que están asegurados por la Corte de Miami, donde está interpuesto el juicio civil que reclama estos bienes, cuatro de ellos están directamente a nombre de ella”, detalló Gómez.

El titular de la UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda, denunció también que un entramado de empresas relacionadas con García Luna recibió 10 contratos por más de 316 millones de dólares con entidades del Gobierno entre 2006 y 2012.

“Esas operaciones que están ahí señaladas con dinero, ese dinero salió de México rumbo a Barbados y de Barbados a Florida. Todo ese torrente”, sostuvo al exhibir una gráfica de la presunta red.

Aunque argumentó que la FGR es una entidad autónoma y le corresponde a ella indagar, Gómez afirmó que “están abiertas las carpetas de investigación” y que la UIF ha pedido emitir órdenes de aprehensión al presentar entre 10 y 15 denuncias.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10

México niega reclamos en reunión con encargada de fentanilo de EU

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México negó este jueves que Estados Unidos haya emitido reclamos por el tráfico de fentanilo, después de mantener una reunión con la encargada de la Casa Blanca para este asunto, Elizabeth Sherwood-Randall, que continuará en abril en Washington.

“¿Reclamos? No, no hubo”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a los medios de comunicación al finalizar la reunión. México, continuó, ha incautado ya más de seis toneladas de fentanilo.

“Todas las incautaciones de fentanilo que se hacen en México, si no se hubiesen hecho, esas pastillas habrían causado, no digo cientos, miles de muertes en los Estados Unidos”, destacó Ebrard.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se mostró satisfecho con el resultado del encuentro y explicó que también abordaron temas como el tráfico de armas o las recientes tensiones entre ambos países.

“Muy buena reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Hablamos de fen -

tanilo, del tráfico de armas y de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”, escribió López Obrador en un mensaje en Twitter. La reunión ocurrió en medio de la polémica desatada por el secuestro de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros (Tamaulipas), de los que dos fueron asesinados, y la consecuente propuesta del partido republicano de Estados Unidos de declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.

El pasado miércoles los republicanos presentaron dos proyectos de ley que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas para así autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

“Esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra soberanía”, dijo este jueves López Obrador en su rueda de prensa diaria.

Sin embargo, Ebrard aseguró que las autoridades estadounidenses reconocieron que México trabajó “con eficacia y rápidamente” para localizar a los cuatro ciudadanos estadounidenses y negó que la reacción de López Obrador a las pro -

puestas de los senadores republicanos haya creado tensiones entre ambos Gobiernos.

“Plantean algo que saben de antemano que no es realizable, y lo plantean porque esa es su campaña electoral y creen que atacar a México y culparlo de cosas que México no solo no tiene la culpa, sino que le estamos ayudando”, criticó Ebrard.

De cara a la próxima reunión, que se prevé que se celebre en abril en la capital estadounidense, el Gobierno mexicano designó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, como la contraparte de Sherwood-Randall.

INEGI

ATAJAR EL FENTANILO

Uno de los motivos centrales de la visita de Sherwood-Randall, quien también es asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, fue abordar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Esta mañana, López Obrador adelantó que entregarían un informe a la delegación estadounidense y se comprometió a “seguir ayudando y apoyando” para poner fin al tráfico de fentanilo.

El canciller Ebrard anunció que uno de los datos que le han tras -

ladado a Washington es la cifra de incautación de fentanilo, que supera las seis toneladas. Para lograr atajar el tráfico de esta sustancia ilícita, México y Estados Unidos acordaron iniciar la primera campaña binacional de la historia para informar acerca de los peligros del fentanilo a jóvenes y sus familias.

“La mayor parte de la gente ni siquiera sabe qué es el fentanilo, entonces se tiene que informar a tiempo para evitar que aumente el consumo en nuestro país”, subrayó.

En esa línea, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó en un mensaje en Twitter que ambos países deben de “coordinar esfuerzos contra el tráfico y producción ilícita de fentanilo”.

El fentanilo fue uno de los temas destacados de la Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebró en enero pasado en Ciudad de México y reunió a López Obrador, Biden y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

La Administración del Control de Drogas (DEA) de EE.UU. ha dicho que existe “una oleada de fentanilo y metanfetamina que están siendo empujadas desde México a Estados Unidos”.

La inflación en México decrece a 7,62 % en febrero

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana decreció al 7,62 % anual en fe -

brero, su nivel más bajo desde marzo de 2022 y por debajo de las expectativas del mercado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geo -

grafía (Inegi).

El dato rompe con dos meses de incrementos consecutivos, tras el índice de 7,91 % de enero y el de 7,82 % de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,56 % en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0,83 % y la anual de 7,28 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,61 % mensual y un 8,29 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 0,4 % a tasa mensual y un 5,65 % interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,65 % en el mes y un 10,65 % en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0,56 % mensual y un 5,55 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 0,07 % respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 9,29 % frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,80 % en el mes y un 2,77 % anual.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo,

conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0,59 % mensual y un 8,11 % anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (12,29 %), restaurantes y hoteles (12,01 %), y bienes y servicios diversos (10 %).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron los plátanos (11,26 %), el huevo (9,04 %), y el gas doméstico (4,06 %).

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7,82 %, el mayor nivel de 22 años y el siglo.

El dato de febrero está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que ha elevado 14 veces consecutivas la tasa de interés, hasta un récord de 11 %.

11 10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CANCILLER
10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

a 30 los muertos por el corrimiento de tierra en Indonesia

Yakarta.- Los servicios de emergencia elevaron este jueves a 30 los muertos debido un corrimiento de tierra causado el lunes por las fuertes lluvias en la isla de Serasan, en el oeste de Indonesia, mientras continúa la búsqueda de 24 desaparecidos. Así lo informó en un comunicado la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en sus siglas en indonesio), que trabaja sin descanso en el área cada vez con menos probabilidades de encontrar algún superviviente. Un total de 1.216 personas han sido evacuadas de las zonas afectadas, mientras que las tareas de

rescate se han visto dificultadas por el mal tiempo, tras casi una semana de lluvia ininterrumpida, y los problemas logísticos en esta remota isla. En las fotos compartidas por la BNPB, se pueden ver árboles arrancados y tejados de viviendas entre el barro en el lugar donde tuvo lugar el corrimiento de tierra en esta isla, situada en el archipiélago Riau. Las inundaciones y corrimientos de tierra afectan cada año a Indonesia durante la estación de lluvias, cuyo momento álgido transcurre entre diciembre y febrero.

Internacional

Viernes 10 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Repatrían cuerpos de dos estadounidenses asesinados en Tamaulipas

EFE - EL SIE7E

Los cuerpos Shaeed Woodard y Zindell Brown, estadounidenses asesinados en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas, norte de México, tras ser secuestrados, fueron repatriados este jueves.

Previamente, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) había entregado los cuerpos de los dos estadounidenses que murieron a tiros en Matamoros.

La repatriación de los cuerpos ocurrió mediante un operativo desplegado por autoridades mexicanas que escoltaron las carrozas y camionetas de funcionarios norteamericanos hasta el Puente Internacional

“Ignacio Zaragoza” para que se internaran en Estados Unidos. Los cuerpos de los afroamericanos, que el pasado viernes fueron baleados y después conducidos a una casa de seguridad en la comunidad Tecolote, fueron descubiertos el martes, junto con dos supervivientes identificados como Eric Williams y Latavia McGee, quienes desde ese mismo día fueron conducidos a Brownsville, Texas.

Funcionarios del Gobierno de Joe Biden se presentaron este jueves en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), instancia de la delegación local de la FGJT, para realizar los trámites y llevarse los cadáveres para entregarlos a sus familias.

Los cuerpos fueron colocados en ataúdes y adentrados en unidades de una funeraria local que fue custodiada por agentes de la FGJT durante el trayecto hacia el cruce internacional para finalizar con ese capítulo de un caso que ha tensado las relaciones entre las naciones involucradas.

DESPLIEGAN OPERATIVOS

En tanto, Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), incrementaron su presencia en las calles de este municipio fronterizo y llevaron a cabo revisiones en la vía pública, como algunos cateos en diversos sectores.

Aunque no existe una versión oficial por parte de las autoridades, las corporaciones estuvieron extendiéndose por calles principales y adentrándose en colonias, sin que hasta el momento se hayan difundido los resultados de estas acciones. Esto ocurre en medio de la detención de un presunto agresor, identificado como José “N”, y la entrega que se hizo de cinco probables delincuentes que participaron en estos hechos que se mantienen en investigación. Según informaron medios locales este jueves, los cinco supuestos delincuentes aparecieron junto a una nota firmada por el grupo Escorpión del Cártel del Golfo, en el que la organización criminal condena

los hechos y se disculpa con la sociedad por la muerte de dos de los estadounidenses y de una mexicana de 33 años, víctima de una bala perdida en el momento del secuestro. Las informaciones señalaron que el Cartel del Golfo entregó a los cinco hombres a los que identificó como presuntos miembros y responsables del secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos, además de la mujer mexicana, en la fronteriza ciudad de Matamoros. En tanto, en un boletín, la FGJT puntualizó que fue asegurada una clínica y una ambulancia, relacionada con el hecho, pues en la unidad se trasladó a los heridos y en el sitio se les brindó los primeros auxilios.

tvVA
Ascienden

Rusia se venga de incursión ucraniana con bombardeo masivo en todo el país

EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Rusia se vengó de la presunta incursión ucraniana en territorio ruso con un nuevo bombardeo masivo que golpeó objetivos militares y civiles en todo el país, ataque en el que el Ejército ruso empleó profusamente armamento hipersónico. “En respuesta a las acciones terroristas organizadas por el régimen de Kiev el pasado 2 de marzo en la región de Briansk, el Ejército ruso lanzó en venganza un ataque masivo”, aseguró en su parte diario el general Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso. En su momento, Mykhailo Podolyak, asesor del Presidente ucraniano, negó cualquier implicación de Kiev en el supuesto sabotaje.

DEL ESTE AL OESTE DE UCRANIA

Según fuentes oficiales ucranianas, al menos nueve personas murieron en el bombardeo masivo lanzado durante la pasada noche por el Ejército ruso contra una decena de regiones del vecino país.

Los bombardeos mataron a al menos cinco personas en la región de Leópolis (oeste), donde un misil cayó en una zona residencial, y a otro civil en Dnipropetrovsk (sureste).

En la región sureña de Jersón, controlada parcialmente por los rusos, los bombardeos se cobraron la vida de tres personas, dos en una parada de transporte público y otra en una tienda.

El ataque también alcanzó la capital, Kiev, donde resultaron heridas dos personas y dañadas infraestructuras, inmobiliario urbano y bloques de viviendas. Los rusos también martillearon otras grandes urbes del país como Járkov, donde once misiles dejaron a la ciudad más importante del este de Ucrania sin luz, agua y calefacción; Mykolaiv (sur) y Odesa (mar Negro).

ARMAMENTO HIPERSÓNICO

En total, según Kiev, el ejército ruso lanzó 81 misiles, tanto desde aviones como buques situados en los mares Negro, Azov y Caspio.

Konashénkov precisó que Moscú empleó armamento de precisión de largo alcance disparado desde el aire, con el que golpeó la infraestructura e industria militares, y la red energética civil. Para ello, la aviación rusa empleó los Kinzhal, lo que fue confirmado por Kiev, quien estimó en seis los misiles hipersónicos de esa clase lanzados contra territorio ucraniano.

Los Kinzhal (Daga en ruso) son misiles de emplazamiento aéreo

que tienen un alcance de más de 2.000 kilómetros y una velocidad diez veces mayor que el sonido.

Este misil hipersónico de alta precisión, imposible de derribar para las baterías antiaéreas ucranianas, puede portar tanto ojivas nucleares como cargas convencionales.

ALERTA EN CENTRAL NUCLEAR

Debido a los ataques rusos, la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, quedó completamente aislada durante varias horas, lo que obligó a encender una veintena

PANDEMIA

de generadores diésel, aunque horas después se conectó a la red eléctrica general.

La empresa estatal ucraniana Energoatom aseguró que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible para que “las fuerzas de ocupación se retiren de las instalaciones y las devuelvan al control total de Ucrania”. La desmilitarización de la zona fue apoyada el miércoles por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante su visita a Kiev, y rechazada hoy por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien acusó al diplomático portugués de falta

de neutralidad. Al respecto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó de que se “está jugando a los dados” con la seguridad de la central, que por sexta vez en el último año fue puesta en modo de emergencia y que “un día se nos acabará la suerte”.

“¿Qué estamos haciendo? ¿Cómo podemos sentarnos en esta sala esta mañana y permitir que esto ocurra? Esto no puede continuar”, advirtió el director general del OIEA, Rafael Grossi, durante una intervención ante la Junta de Gobernadores de la agencia de la ONU.

La OPS insiste en la importancia de seguir vacunando para acabar con el covid

Washington.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió este jueves en la importancia de seguir vacunando a la población para acabar definitivamente con la pandemia y, especialmente, para evitar los peores síntomas de la covid-19 de larga duración.

Según la organización, entre un 10 % y un 20 % de las personas que se enferman desarrollan “post-covid”, lo que, unido a “una estimación conservadora” de que el 10 % de la población se infectó del virus, supone “millones de personas” afectadas, explicó el doctor Sylvain Aldighieri, de la OPS, en una rueda de prensa.

El organismo define algunos de los síntomas de la covid de larga duración como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar y problemas de salud mental, que pueden persis -

tir durante años.

El director de la organización, Jarbas Barbosa, que tomó posesión de su cargo el pasado febrero, recordó que todavía quedan muchas personas que no han recibido siquiera una dosis de alguna de las vacunas, cuando se cumplen tres años desde que estalló la emergencia sanitaria.

“Todo puede cambiar con una nueva

variante. Es importante considerar que la pandemia todavía no ha terminado”, aseguró.

En este sentido, Barbosa animó a las poblaciones más vulnerables a ponerse las dosis de refuerzo para continuar con esa “tendencia de reducción” que está observando en cuanto a nuevas infecciones y muertes.

A pesar de la situación es mucho mejor que hace 3 años, el continente americano registra miles de nuevos casos y muertes por la enfermedad cada mes, recordó el brasileño, lamentando que solo el mes pasado hubo 7.000 muertes por coronavirus en la región.

COMPARTIR INFORMACIÓN

Barbosa, junto a otros expertos de la OPS, destacó la importancia de reforzar los sistemas de reconocimiento y rastreo de nuevas enfermedades, una de las lecciones más importantes

aprendidas durante estos tres años. En este sentido, el doctor Ciro Ugarte, responsable de la respuesta a la covid para las Américas, enfatizó que encontrar el origen de la enfermedad sigue siendo “una de las primeras prioridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Ugarte respondió así a una pregunta sobre las nuevas informaciones, publicadas por medios estadounidenses, que refuerzan la teoría no demostrada de que el virus que causa la covid-19 salió de un laboratorio de investigación chino en Wuhan.

El experto explicó que, más allá de la búsqueda del origen, que es importante, el caso debería animar a las autoridades a reforzar sus sistemas para la detección de nuevos virus, algo que solo puede hacerse “compartiendo información” sobre la aparición de nuevas enfermedades y patógenos.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
ATAQUE
EFE - EL SIE7E

Deportes

Dragón está listo

El chiapaneco quiere ser el gran protagonista de una noche que promete emociones en el octágono

A conquistar Zapopan

Equipo Canel’s está se dispone a dominar la competencia tapatía de principio a fin

Otra vergüenza en Honduras

10 de marzo de
www.sie7edechiapas.com P17 P18
Viernes
2023
P16
Atlas cayó frente al Olimpia de Honduras sobre la cancha del Estadio Nacional en Tegucigalpa

Dragón está preparado

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Motivado y preparado para adueñarse de la gloria en la pelea estelar de Supreme Fight Night 03 es como se muestra el orgullo de Chiapas, Luis “Dragón” Cerón, quien desde Monterrey, Nuevo León, cierra preparación rumbo a la cartelera internacional que se presentará el viernes 17 de marzo (a partir de las 6:00 de la tarde), en el salón Expo de Convenciones Chiapas, de Tuxtla Gutiérrez. Consciente del gran reto que representa el colombiano Luis Antonio “La Bestia” Piñango y con la ilusión de ganar el título de la categoría Bantamweight

(135 libras), Luis comparte desde su concentración en el gimnasio Lions Alpha Team de la Sultana del Norte, la manera en la que se prepara con su head coach, Nino Marroquín, en los días previos a su pelea en la capital chiapaneca. Cuestionado sobre su preparación, el chiapaneco apuntillo, “Mi preparación ha sido una de las mejores en toda mi carrera, he hecho todo al pie de la letra, todo de 10 en mi acondicionamiento físico, mi técnica, mi estratega, mi pelea de pie, mi pelea en el piso; me siento bien con la dieta, me siento mejor en esta categoría, más rápido, manteniendo la misma fuerza, la misma pegada, la misma energía”

Pelear en Tuxtla tiene una dosis de motivación importante para el “Dragón”, que no duda en afirmar que buscará ganar este gran combate, “Pues me siento motivado, emocionado, súper enfocado y listo. Tiene muchos años que no peleo en la ciudad capital, en mi tierra y muchas personas que no han podido ir a otras peleas en otros estados o incluso en otros países van a ir y sé que voy con el respaldo de mi gente, de mi familia, de mis amigos y muy emocionado por ser la pelea estelar, por pelear por un cinturón internacional en esta buena empresa promotora así que muy feliz y listo, esperando el momento ya”.

Listos para el Regional Majo lista para ganar

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Convencida de que puede obtener el campeonato de los Tractocamiones, la piloto poblana, Majo Rodríguez, se declaró lista para enfrentar, el próximo fin de semana, el arranque del serial en el Autódromo Monterrey. La volante del Tractocamión marcado con el número 7 Libertad-CreaciónInnovativaDeMéxico-SanPedroPacificProducts-Atunsito-SARDIMEX-Marketing&Advertising confió en que su adaptación y conocimiento de la categoría le permitirá quedarse con el título.

más reñida”, relató Rodríguez.

“Debido a que varios pilotos ya llevamos tiempo en este serial, el objetivo es pelear desde la práctica número uno con todo para poder alcanzar el campeonato que es lo que buscamos esta temporada”, reiteró la poblana de 24 años.

La tetra campeona de las 24 Horas de México se dijo feliz de que la campaña inicie en la capital de Nuevo León, pese a que advirtió existirán altas temperaturas en la pista.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Quedó conformada la Selección Chiapas de Box rumbo al Regional del Sureste del Nacional Conade 2023, tras llevarse cabo el pasado fin de semana las contiendas del Campeonato Estatal Selectivo de Visorias de la disciplina, dentro de las categorías junior varonil y juvenil mayor en ambas ramas. el entrenador de boxeo, Juan Aguilar Escobar, destacó que, tras las competencias en las diferentes categorías, peso y rama, donde se dieron cita un total de 21 pugilistas de los distintos centros municipales deportivos de Tuxtla Gutiérrez, quienes demostraron su capacidad técnica y física para ocupar un lugar en la Selección Chiapas. Aguilar Escobar, agradeció el respaldo de la titular del Indeporte, Tania Robles, para llevar a cabo estas contiendas y eligiendo a los mejores para vestir los colores de Chiapas, tras un análisis detallado de las partes técnicas, psicológicas competitivas y la resistencia

física de cada boxeador junto a metodólogos de la dirección de Desarrollo del Deporte y entrenadores. Subrayó que el representativo chiapaneco, se encuentra conformado por un total de 16 atletas, encabezando la lista en la categoría Junior (15-16 años) de la rama varonil, Ezequiel Culebro Quites (52 kg), Rodrigo Constantino Santiago (54 kg), Arturo Rosas Gómez (57 kg), Alan Yahel Gómez Hernández (63 kg) y Uriel Morales Alvarado (50 kg)

En la Juvenil (17-18 años) femenil, Esther Magdalena Hernández Rodas (60 kg), Fernanda Josefa Sánchez Díaz (57 kg), Diana Laura Pérez Chandomi (51 kg); para la Juvenil Varonil, Diego Alberto Champo Farrera (57 kg), Julio Antonio Ayar Montesinos (51 kg), Alexander Miguel Oliva Juárez (48 kg), Juan Manuel Cancino Robles (60 kg), Christofer Jiménez Flores (67 kg), Leonardo Arturo Villegas González (75 kg), Alan Isaac Esponda Martínez (70 kg) y Anuar Arce Yáñez.

“Estoy muy contenta por poder confirmar mi participación un año más en los Tractocamiones de la Súper Copa, me he estado preparando mucho, es una categoría en la cual ya estoy adaptada, aunque la competencia cada vez es

“Estoy muy contenta por el arranque de la temporada, este tiempo entre comillas de vacaciones, es complicado, porque no tenemos muchas actividades, y pedimos a gritos regresar a las pistas. Me encanta que podamos arrancar en Monterrey, donde la afición nos apoya bastante”, apuntó Majo.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v BOXEO SÚPER COPA
MMA

A conquistar la Copa

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Se confirmó la participación del equipo Canel´s-Zerouno-Mavic para estar presente en la segunda edición de la Copa Zapopan 2023 este 11 y 12 de marzo en el estado de jalisco, donde se espera la participación de más de 400 ciclistas en 15 distintas categorías tanto en la rama femenil como varonil. El municipio de Zapopan será sede por segunda ocasión de esta gran competencia ciclista, convirtiendo en circuito algunas de sus avenidas principales durante el segundo día de actividad, así como las inmediaciones del estadio Akron donde será el primer día, estando presentes los dirigidos por el DT Juan José Monsiváis Canel´s-Zerouno-Mavic quienes buscarán con su plantilla de corredores experimentados, así como nuevos, ser protagonistas el fin

de semana dentro de las categorías elite y sub 23.

El primer circuito de 6 kilómetros de distancia para Canel´s-Zerouno-Mavic será el sábado 11 de marzo partiendo a las 4:30 de la tarde a un costado del estadio Akron donde estarán realizando un total de 9 vueltas para un recorrido total de 54 kilómetros con final programada a las seis de la tarde en el mismo lugar de salida, se tendrán seis metas volantes en los giros 3,4,5,6,7 y 8 con premio de mil pesos al ciclista que cruce primero la meta.

Para el segundo día de actividad el domingo 12 de marzo Canel´s-Zerouno-Mavic estará recorriendo un total de 162 kilómetros para un total de 27 vueltas sobre el circuito de 6 kilómetros pasando por Av. Hidalgo, Av. Patria y Av. Américas, a las nueve treinta de la mañana.

Cumplen con campamento Se alistan en La Paz

AGENCIAS - EL SIE7E

Los ocho voleibolistas de playa que representarán a México en el arranque del “Beach Pro Tour 2023”, realizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), se encuentran entrenando arduamente en La Paz, Baja California Sur, entidad que albergará el primer evento de esta importante gira del 16 al 19 del mes en curso.

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de cumplir un campamento de semana y media en Yakarta, Indonesia, el equipo nacional de ciclismo de pista, liderado por la subcampeona mundial Jessica Salazar Valles, está listo para afrontar la segunda etapa de la Copa de Naciones UCI 2023, en El Cairo, Egipto, del 14 al 17 de marzo y continuar con la suma de puntos rumbo a la clasificación olímpica.

“En el campamento en Indonesia cumplimos con un trabajo de desarrollo y acoplamiento de nuestro equipo. Hicimos base semana y media, donde analizamos las ventanas de posibilidades de mejorar en la Copa de Naciones de El Cairo”, dijo Iván Ruiz a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Mencionó que cada uno de los seleccionados cumplió con los puntos de perfeccionamiento en tiempos de sus pruebas, sobre todo, en el arranque

con las chicas de velocidad (Jessica Salazar y Daniela Gaxiola), para llegar en las mejores condiciones a Egipto.

“Además hemos trabajado en la parte técnica y en el acoplamiento de los equipos para llegar un poco más finos en ese tema. Ellos se deben conocer bien para los relevos en donde se pueden ganar milésimas de segundo para la segunda etapa del serial”, apuntó. Respecto al equipo de velocidad masculino, el jalisciense añadió que han cumplido bien el proceso que inició a finales del año pasado y tanto Ismael Verdugo como Juan Carlos Ruiz y Jafet López ha tenido un desempeño favorable.

Sin embargo, expresó que no deben confiarse, sino seguir con la preparación para llegar bien a El Cairo y cumplir con los objetivos de estar a punto para el Campeonato Mundo en busca de los puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

Juan Virgen, Miguel Sarabia, Jorge Barajas, Ricardo Galindo, Abril Flores, Atenas Gutiérrez, Ivanna Rivera y Susana Torres, son los nacionales que intentarán hacerse grandes en su propia tierra ante rivales con medallas olímpicas o que figuran entre los primeros lugares del ranking mundial. Los seleccionados nacionales de la rama varonil estarán a cargo del entrenador Mario Becerra; por su parte, las mujeres serán supervisadas por el especialista brasileño Ricardo Santos. Cabe destacar que las duplas Virgen-Sarabia y Flores-Gutiérrez, cuentan con su lugar en la gráfica principal del certamen; mientras que

Barajas-Galindo y Rivera-Torres lucharán desde una ronda de clasificación para obtener un lugar entre los mejores equipos.

El ‘Challenge La Paz’ constará de 24 equipos de diversos países en la fase final: 16 de ellos cuentan con un pase directo a dicha instancia, mientras que los ocho restantes saldrán de los ganadores de una etapa donde competirán 32 duplas.

La FIVB aprovechó para resaltar el papel que podría desempeñar el equipo conformado por Virgen, olímpico en Río 2016, y Sarabia, de apenas 23 años, pero ya con medallas en su palmarés y experiencia en torneos realizados por Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA).

“Tendrán a la afición local detrás de ellos, Virgen, de 35 años, atleta olímpico de Río, es uno de los jugadores más experimentados en el circuito y parece revitalizado al tener a Sarabia. Buscarán comenzar 2023 con un buen final frente a sus fanáticos locales”, escribió la federación en su portal web.

17 10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v CICLISMO
VOLEIBOL
CICLISMO

Otra vergüenza en Honduras

AGENCIAS - EL SIE7E

Atlas cayó 4 a 1 frente al Olimpia de Honduras sobre la cancha del Estadio Nacional en Tegucigalpa y firmó una de las derrotas más desastrozas de la Liga MX en la Concacaf Liga de Campeones, pues es la novena ocasión en la que un club de otro país vapulea a un representante de la competición mexicana bajo el actual formato del torneo confederacional. La Liga de Campeones organizada por la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) inició con la actual denominación a partir de la segunda mitad del 2008 y el único antecedente de un 4 a 1 adverso para un club de la Liga MX frente a un ‘extranjero’ ocurrió el 19 de agosto del 2009 en la fase de grupos, con Árabe Unido haciendo los honores a Pachuca sobre suelo panameño. En aquella ocasión, Árabe Unido inició a

toda marcha el partido ante los Tuzos con anotación de Orlando Rodríguez al 23’ y Víctor Mendieta amplió la ventaja por antes del silbatazo para enviar a descanso. En el complemento, Manuel Mosquera transformó el marcador en goleada al 71’ y, aunque Paul Aguilar descontó siete minutos más tarde, Reynaldo Lewis dio cerrojazo al negro episodio en la historia de Pachuca.

Previo al Atlas, la más reciente ocasión en la que un equipo de Liga MX sufrió una debacle en la Concacaf Liga de Campeones fue en la pasada edición de la justa, luego que Pumas avanzó a la final del certamen para medirse ante Seattle Sounders, pues inició la serie en casa y tomó ventaja de 2 a 0, gracias a Juan Ignacio Dinenno (38’, 48’), pero el equipo de la MLS reaccionó e igualó el marcador en la recta final del duelo con otro doblete de Nicolás Lodeiro (77’, 90’+9).

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

A nivel nacional,durante el año 2022, el municipio de Ciudad Juárez ocupó el segundo lugar dentro de los municipios más peligrosos para las mujeres en México. Más allá de pelear por hacer historia dentro de la Liga MX Femenil, las Bravas luchan por ser un ente de cambio dentro de la sociedad de Juárez.

Desde su aparición en el torneo mexicano, en el Apertura 2019, la directiva encabezada por Alejandra De la Vega, se ha planteado dentro de sus objetivos el acercar a las mujeres del municipio fronterizo al proyecto femenil.

“Creo que también es importante que vean esa cercanía con nosotras y que podamos ser el referente con niñas que a lo mejor no han tenido una infancia sencilla ó que quizás sus familias no tienen tantos recursos para vernos; queremos que nos vean como una posible salida como entrenadora, como jugadora, como persona que está dentro del cuerpo técnico o simplemente como mujeres que luchamos por hacer lo que nos gusta” destacó en entrevista para ESPN Mila Martínez, entrenadora de las Bravas de FC Juárez, quien por primera vez en la historia del equipo femenil se encuentra en zona de liguilla. Semana a semana, además de sus entrenamientos, las jugadoras de FC Juárez cumplen, en conjunto con el equipo varonil, diversas actividades sociales, entre ellas, visitas a planteles educativos en todos los niveles tanto públicos o privados, dependencias de gobierno que se encargan de vigilar los derechos de la sociedad de Juárez.

Para la entrenadora española se ve reflejado en cada partido estas estrategias, con la cercanía que han presentado las mujeres de las Bravas.

“Yo creo que también desde que llegué se ha visto un incremento en los aficionados, sobre todo en las aficionadas que vienen a ver nuestros juegos. Cada vez que acabamos el juego intentamos acercarnos a ellas”.

El central del Espanyol, César Montes, habló en conferencia de prensa sobre el partido contra el Real Madrid de este sábado, el zaguero se mostró confiado respecto a las opciones del equipo: “Debemos ir en busca de los tres puntos y creo que es el momento, por qué no. Sabemos que tenemos un rival delante con mucha jerarquía y una gran plantilla”. César Montes señaló que se trata de “una prueba más” para el Espanyol, pese a apuntar que todas las jornadas en LaLiga son “pruebas de fuego”. Sea como sea, el mexicano se mostró ilu -

sionado ante un duelo “muy gratificante y motivante”.

Quieren generar un cambio César Montes con un reto

El exjugador de Monterrey se mostró satisfecho de su progresión en el equipo y apuntó que “poco a poco” está “levantando la mano para ser uno de los líderes” del bloque, no solo en la defensa, sino en todo el campo.

El internacional mexicano aseguró, en rueda de prensa tras el entrenamiento en la Ciudad Deportiva Dani Jarque, que esta capacidad de liderazgo es “una de las cosas” que le identifican. “Y una de las que me trajo al Espanyol”, apostilló el jugador, “muy contento” por la confianza del cuerpo técnico.

César Montes, en cualquier caso, insistió en que “siempre hay mucho por mejorar” y destacó las diferencias entre la liga mexicana y la española: “Cambia a la hora de competir, el día a día, pero sobre todo la intensidad y la toma de decisiones. Me debo adaptar rápido para seguir teniendo minutos”. Por otra parte, preguntado por si se plantea un cambio de equipo, el defensa se definió como una persona “bastante centrada” y apuntó que las informaciones sobre su futuro no le distraen. “Seguiré este camino y si llega algo ya veremos más a futuro. Estoy enfocado en el siguiente partido”, apostilló.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v FEMENIL
ESPAÑA
CONCACAF

BEISBOL

Caen en preparación

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana disputó su primer partido de preparación rumbo al Clásico Mundial de Beisbol y aunque el resultado fue adverso, el manager Benjamín Gil, consideró que la prioridad es empezar a jugar juntos.

El Tricolor beisbolero perdió este miércoles 6-0 ante los Cleveland Guardians, apenas al día siguiente de que comenzó a entrenar como selección el martes.

“Lo más importante es que los pitchers tiren y se conozcan con los catchers“, dijo Gil a la prensa en el complejo de los Arizona Diamonbacks en Salt Rivers; área conurbada de Phoenix, donde México ha instalado su campamento.

El derecho José Urquidy fue el pitcher abridor del equipo mexicano. Recibió cinco hits, incluyendo dos cuadrangulares, y tres carreras limpias. Por los Guardians, el derecho Zach Plesac abrió el partido. En cuatro innings permitió sólo un hit; ponchó a un bateador y regaló dos pasaportes. “Vi buenos turnos, pero tuvimos dos entradas complicadas“, explicó Gil. “En la primera, de Urquidy, los pitcheos se estaban quedando arriba y le hicieron buenos contactos. Adrián Martínez también dejó lanzamientos altos y tuvo turnos demasiado largos“, agregó el manager mexicano. “Por eso lo tuvimos que sacar del juego“. Martínez fue el cuarto de los ocho lanzadores que utilizó

México, que sólo conectó cinco imparables sobre los lanzadores de Cleveland y dejó 18 hombres en las bases.

Gil dijo que era probable que los jugadores que empezaron el partido a la ofensiva contra los Guardians sean los titulares en su presentación en el Clásico Mundial el sábado contra Colombia. México abrió con el jardinero izquierdo Randy Arozarena como primero en el orden al bate, seguido del jardinero derecho Alex Verdugo; bateador designado Joey Meneses; primera base Rodwy Telles; receptor Austin Barnes; tercera base Isaac Paredes; segunda base Luis Urías; jardinero central Alex Thomas, y parador en corto Alan Trejo.

NFL NBA

Cards sin Robbie Mavericks en alerta

AGENCIAS - EL SIE7E

El escolta de los Dallas Mavericks, Luka Doncic, entró lentamente en la sala de prensa posterior al juego el miércoles por la noche y con cautela tomó asiento en el podio.

por más tiempo.

“Creo que fue el segundo juego después de la pausa del Juego de Estrellas”, dijo Doncic. “Algo como eso.”

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Arizona Cardinals dejaron en libertad al receptor abierto Chosen Robbie Anderson este miércoles, marcando el final de su breve paso con Arizona.

Los Cardinals adquirieron a Anderson vía canje el 17 de octubre, procedente de los Carolina Panthers, pero no alcanzó el mismo nivel de productividad en 10 juegos para Arizona como había logrado en los primeros seis encuentros de la campaña con los Panthers. Anderson, de 29 años de edad, se anotó siete recepciones en 17 pases dirigidos para 76 yardas sin touchdowns con Arizona. Fue traspasado luego de que lograra 13 recepciones en 27 pases dirigidos para 206 yardas con un touchdown en Carolina. Los Panthers lo negociaron después de que fuera echado de un juego por el head coach interino Steve Wilks tras una discusión en las laterales con su coach de posición.

Arizona se ahorrará 12 millones de dólares en espacio bajo el tope salarial con la baja de Anderson. En cuatro partidos con los Cardinals, Anderson recorrió menos de 10 rutas. Tuvo la mejor marca de la campaña con cuatro atrapadas para 50 yardas en un duelo de la Semana 14 que terminó como derrota ante los New England Patriots en lunes por la noche.

Anderson publicó en Instagram el mes pasado que legalmente se había cambiado el nombre a Chosen. Ese cambio llegó después de que legalmente había cambiado previamente la forma de escribir su nombre, desde Robby a Robbie, el año pasado.

Firmó con los Panthers como agente libre en el 2020 y consiguió la única campaña de 1,000 yardas de su carrera en esa temporada, finalizando con 1,096. Logró 161 recepciones para 1,821 yardas y nueve touchdowns en 39 partidos con Carolina.

Se había ido de la derrota de su equipo por 113-106 en New Orleans en el tercer cuarto con una distensión en el muslo izquierdo, algo que lo ha estado molestando durante algún tiempo. Cuando se le preguntó cómo se sentía el muslo, Doncic se rió entre dientes: “No es bueno”.

Doncic dijo que se sometería a una resonancia magnética el jueves para determinar la gravedad de la lesión. Doncic había mencionado dolor en el muslo cuando habló con los reporteros después del partido del sábado contra los Phoenix Suns, pero dijo el miércoles que la lesión ha persistido

El segundo partido de los Mavs después del Juego de Estrellas fue contra los San Antonio Spurs, una victoria de Dallas por 142-116. Doncic dijo que se despertó la mañana después del partido y le dolía el muslo.

“No lo creo, porque normalmente me golpean en el muslo”, dijo Doncic cuando se le preguntó si había tenido una lesión como esta antes. “No me golpearon. Así que esto es un poco extraño para mí. Realmente no sé qué es”.

Cuando se le preguntó cuándo le afectaba más, Doncic respondió: “Simplemente tomando mi ritmo. Corriendo. Puedo sentirlo principalmente en los tiros en suspensión porque necesito ambas piernas. Así que ha sido muy difícil para mí”.

19 10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA UN RIESGO INNECESARIO

Lo mencionábamos en estos días y vaya que si, de nuevo, la buena intención de un particular, termina convirtiéndose de algo que no necesariamente significa algo positivo para el resto. Han sido cuatro años y meses de desatinos en el ámbito deportivo, que bastaba la menor provocación, para que todo volviera a aparecer.

IMAGEN DEL DÍA

Veterana en el top

TENIS

Holt será el primer rival de Alcaraz

AGENCIAS · EL SIE7E

Los Ángeles.- El australiano Thanasis Kokkinakis, número 94 del mundo, le ganó este jueves por 6-4 y 6-1 al estadounidense Brandon Holt y será el primer rival del español Carlos Alcaraz en el Masters 1.000 de Indian Wells. Kokkinakis, de 26 años, necesitó una hora y 16 minutos para doblegar a Holt, número 193, y se enfrentará por primera vez en su carrera a Alcaraz, número dos del ránking y primer favorito del torneo ante la ausencia del serbio Novak Djokovic por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.

El australiano disputó un partido sólido ante Holt y no concedió bola de rotura alguna.

Alcaraz llegó este miércoles a Indian Wells y entrenó junto al estadounidense Frances Tiafoe, dando buenas señales tras la lesión en los isquiotibiales que sufrió en la final del torneo de Río. “Estoy listo”, aseguró en sus primeras declaraciones tras llegar al torneo.

Indian Wells arrancó el miércoles sin Djokovic ni el español Rafa Nadal, quien se perdió la cita por lesión.

Hay temas que no se han tocado a fondo en la administración del deporte hasta el momento, temas delicados en los que se ha dejado a la justicia actuar como corresponde, pero ya no hay forma de no recordar, por ejemplo, que el periodo actual de esta nueva época del Indeporte, se recordará como aquel en el que una atleta presuntamente se suicidó al interior de las instalaciones de esa institución.

Es un asunto complicado, de hecho es complejo encontrar datos precisos, estado de la investigación, dictamen pericial y esas cosas y miren que no es un caso de novedad, ya tiene años, ya han realizado pesquisas diversas y ha trascendido muy poco. Con la verdad sería suficiente. Pero lo de la última semana, ya lanzada en campaña para buscar ser diputada, ha aparecido de manera continua en las redes sociales la actual dirigente del deporte en Chiapas y como no podía faltar, aparecieron quienes no están conformes con lo que ha realizado. No es un secreto que no existen muchas situaciones favorables para los deportistas. La realidad es que, ya en la silla, todo aquel discurso de quien reconocía lo que hacía falta para trabajar de buena forma con los deportistas chiapanecos, descubrió que, primero, sus palabras estaban muy lejos de ser una realidad, a menos que tuviera la capacidad de conformar un proyecto y un equipo, que tuviera el conocimiento básico de gestión, para que se pudiera pensar en algo diferente, pero no; a la dirigente estatal se le ha visto errática en todos los sentidos y desenfocada de su tarea real. Los reclamos actuales dejan en evidencia que su paso por el Indeporte no va a ser bien recordado; es decir, aquello de usar el Indeporte como trampolín político, probablemente no funcione tanto.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
La velocista italiana Anna Bongiorni es especialista en la velocidad y los relevos, demostrando valía en las pistas para su país.

Código Rojo

Viernes 10 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Impactan a motorista y le fracturan la pierna

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un motociclista de reparto terminó con una pierna fractura luego de que, un transportista le hizo un presunto corte de circulación sobre la Avenida Central y 12.ª Poniente de la colonia El Magueyito. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 12:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona.

En el sitio, los oficiales señalaron que, un taxi de la marca Chevrolet, tipo Aveo, con número económico 0632, modelo 2020, láminas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Luis Felipe “N”, se desplazaba sobre la citada vía. Sin embargo, el ruletero quiso dar presuntamente una vuelta en “U” y le terminó haciendo un corte de circulación a una motocicleta de la marca Honda, tipo GL150, en color rojo, modelo 2012, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por

Del fuerte impacto, Héctor terminó con graves heridas y quedó tendido sobre la carpeta asfáltica. Pronto, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal para valorar al sujeto y tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, las unidades fueron remolcadas y remitidas al corralón en turno con el apoyo de una grúa con plataforma.

Héctor Miguel “N”.

Taxista les hace corte y terminan tendidos en el asfalto

Agredió a su esposa y es detenido

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Dos jóvenes a bordo de una motocicleta sufrieron un accidente de tránsito luego de que, un ruletero le hiciera un presunto corte de circulación sobre el bulevar Ángel Albino Corzo entre la calle Pencil y bulevar La Salle del fraccionamiento La Salle. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 18:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron so -

bre el carril de Poniente a Oriente. Ahí, informaron que, un taxi de la marca Nissan, tipo March, modelo 2020, con número económico NP-1569, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Rodrigo “N”, de 44 años de edad, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, el ruletero dio vuelta en el retorno que, comunica a la tienda comercial Bodega Aurrera y le hizo un corte de circulación a una motocicleta de la marca Italika, en color negro con naranja, modelo 2023, pa -

Condenan a 20 años de prisión a pederasta en Acapetahua

COMUNICADO

EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 20 años de prisión y pago de multa de mil 333

Unidades de Medidas Actualizada en contra de un masculino, por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Acapetahua.

En audiencia de juicio oral, se dictó sentencia condenatoria en contra de Leonel “N” hallado culpable por el presunto delito de pederastia agravada, en agravio de la menor de edad y de identidad resguardada con las iniciales

D. E. C. H.

La pena impuesta consiste en 20 años de prisión y pago de

multa de mil 333 Unidades de Medidas Actualizada (UMAs), equivalente a 112 mil 625 pesos con 17 centavos.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el sentenciado violento la seguridad sexual de la menor al interior del domicilio, ubicado en la colonia Embarcado Las Garzas en el municipio de Acapetahua, en el año 2019.

tentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Edrai “N”, de 23 y quien iba en compañía de otra persona. Oficiales viales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los cuales, valoraron a ambos e indicaron que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio. En tanto, las unidades involucradas fueron remolcadas y remitidas al corralón en turno.

SCLC.- La madrugada de este jueves, elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Carlos Bellín “N”, de 23 años de edad, como presunto responsable del delito de violencia familiar, en agravio de su concubina o esposa. De acuerdo con el informe policial, los hechos se registraron alrededor de las 02:00 horas en el interior de un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Villamayor, del Barrio de San Antoni, donde la víctima de nombre Marlín del Carmen “N”, fue agredida física y verbalmente, luego de que su concubino retomara una discusión que tuvieron el día anterior. Al percatarse de lo que sucedía, uno de sus ve -

cinos solicitó la presencia de elementos municipales, quienes acudieron rápidamente al lugar de los hechos, donde brindaron apoyo a la víctima y detuvieron al agresor, quien fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Detienen a cuatro personas por agredir a elementos de la policía

COMUNICADO - EL SIE7E

SCLC.- Cuatro personas que dijeron llamarse Norbely Filadelfio “N”, Ángel Corbin “N N”, Martín Romeo “N” y Liliana Mercedes “N”, fueron puestos a disposición del ministerio público como probables responsables del delito de lesiones y los que resulten, en agravio de dos elementos de la institución.

Fueron elementos de la Policía Municipal quienes acudieron la noche del pasado miércoles 8 de marzo, al Boulevard Profesores de la colonia Prudencio Moscoso, en la zona norte, donde fueron ubicados los imputa -

dos, quienes al percatarse de la presencia policial, comenzaron agredir a los agentes con palos de madera, tubos de metal y blocks de cemento, causando lesiones a dos de ellos. En ese momento se implementaron acciones disuasivas para mantener el orden y repeler la agresión, logrando detener a Norbely Filadelfio “N”, Ángel Corbin “N N”, Martín Romeo “N” y Liliana Mercedes “N”, trasladándolos de inmediato a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22

SINTONIZA A TRAVÉS DE NUESTRAS ESTACIONES

EL MEJOR FESTIVAL MUSICAL DE LATINOAMÉRICA

23 10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD
& EL
TUXTLA - VILLAHERMOSA - TAPACHULA

El United no tiene piedad

EFE - EL SIE7E

Londres.- Ni orgullo herido ni equipo en depresión, el Manchester United, cuatro días después de recibir un 7-0 ante el Liverpool, venció al Real Betis con comodidad (4-1) y apunta a los cuartos de final de la Liga Europa que tendrá que refrendar en Sevilla la próxima semana.

Los ‘Diablos Rojos’ fueron muy superiores al Betis, que creyó en el milagro cuando Ayoze Pérez igualó el primer tanto de Marcus Rashford. Pero en la segunda mitad, en la que el otro día el Liverpool le hizo seis goles, el United se creció y con un fantástico Antony remató el partido y deja la eliminatoria muy de cara para el equipo de Mánchester.

Con seis minutos en el marcador, al equipo de Erik Ten Hag ya le había dado tiempo a que

Di

le anularan un gol, a Wout Weghorst por fuera de juego, y a generar otro, legal. Rashford, tras un mal despeje de Luiz Felipe, pisó la pelota, como si se tratara de un partido de fútbol sala, y la clavó en un ángulo. Un golazo para enseñar por qué es el futbolista más en forma de Inglaterra.

María reafirma

al

Los nervios que podían anticipar los minutos finales del United en la primera parte no volvieron a hacer acto de presencia y los de Ten Hag dieron un golpe de autoridad en la segunda mitad, sabiéndose favoritos en esta competición. La responsabilidad la asumió Antony, que en cuanto pudo se

Juventus

ubicó en la frontal, se colocó la pelota en la zurda y la puso en una escuadra. En el duelo de golazos ya ganaba el brasileño, que minutos más tarde, con 3-1 en el marcador, erró dos mano a mano que pudieron sentenciar la eliminatoria. A ocho minutos del final, Facundo Pellistri volvió loca a la

defensa del Betis, puso un pase atrás que remató McTominay, paró Bravo y Weghorst, a placer, hizo el 4-1 definitivo. Con el 4-1, al Betis solo le queda agarrarse a una noche histórica en Sevilla para tratar de tener opciones o al menos competir, lo que en Old Trafford le fue imposible.

El Sevilla reacciona a tiempo y obtiene una buena renta

EFE - EL SIE7E

Sevilla.- El Sevilla ganó 2-0 al Fenerbahçe turco en la ida de los octavos de final de la Liga Europa disputada en el Ramón Sánchez-Pizjuán, donde, tras una mala primera parte en la que el rival perdonó, el equipo español reaccionó a tiempo, fue superior en la segunda y, con goles de Joan Jordán al principio y del argentino Erik Lamela casi al final, logró una buena renta para la vuelta en Estambul.

defensa, en el minuto 56, y el de Lamela, a pase del croata Ivan Rakitic, en el 85.

- EL SIE7E

A doce puntos de la Liga de Campeones en la Serie A, lastrado por la sanción que lo relegó a posiciones menores, la Liga Europa surge como un objetivo único para el Juventus, que doblegó en el partido de ida de los octavos de final al Friburgo, al que aplacó, dominó y venció con un testarazo de Ángel Di María que no garantiza más que una ventaja mínima para la vuelta en una semana en Alemania. El Juventus fue mejor. Sin alardes, sin una cantidad apabullante de oportunidades, sin una superioridad tan patente como para ganar por más de un gol, pero generó todo lo que ocurrió en ataque en el primer tiempo y prácticamente todo lo que sucedió sobre cualquiera de las dos porterías en el segundo, aunque tan solo acertó en una ocasión. Entre otras circunstancias, por las pa -

radas de Flekken en el primer acto. Fue la oposición má firme y visible frente al Juventus. Sin él, el marcador al descanso habría reflejado ya la diferencia que desprendió el terreno de juego. Sus paradas a un remate de Rabiot, a un lanzamiento de falta de Cuadrado, a otro tiro del internacional colombiano o a un intento de Vlahovic, demasiado centrado en su remate, dieron protagonismo a la figura del portero. Una decena de remates había contado ya el Juventus, incluido el gol, cuando, de repente, el Friburgo marcó un gol apenas de la nada, con un remate a la media vuelta de Höler, invalidado por el VAR por una claro mano previa de Ginter sin la que nada habría sido igual para el desenlace de la volea de su compañero. El único tiro del bloque alemán. Un susto para el Juventus, que aguantó el 1-0 con once que eran diez, porque Chiesa aguantó lesionado.

Tras un flojo primer tiempo del conjunto entrenado por el argentino Jorge Sampaoli, en el que el meta serbio Marko Dmitrovic fue el protagonista al abortar varias ocasiones claras del cuadro turcos, el Sevilla cambió su mentalidad en la segunda, dio un paso adelante y superó al Fenerbahçe con los goles de dos hombres que salieron de refresco, el de Jordán al desviar su remate un

En la segunda visita al Sánchez-Pizjuán del Fenerbahçe, que entonces perdió 3-2, pero en los penaltis eliminó a los andaluces en los octavos de la ‘Champions’ 2007-08, se medían un Sevilla en su peor momento, en plena pelea por la permanencia en LaLiga, y un conjunto turco, segundo en su liga, que accedió a esta ronda como campeón invicto del grupo B (4 triunfos y 2 empates). Tras pasar apuros en la eliminatoria previa ante el PSV pese al 3-0 de la ida (perdió 2-0 en Eindhoven) y hacer el ridículo el sábado en Liga ante el Atlético de Madrid, con una dura derrota por 6-1, los sevillistas, que siguen con muchas bajas atrás, encaran este nuevo examen con el reto de levantar la cabeza, dar una buena imagen y adquirir confianza.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 DEPORTES
EUROPA LEAGUE v
EFE

Rutilio Escandón inaugura la reconversión del Centro de Salud de Cardona, Juárez

• Este Centro de Salud tiene consultorios modernos, equipo para realizar diferentes estudios, esterilizador, refrigerador para conservar vacunas y ambulancia equipada

sus peticiones, sin embargo, hoy se ha demostrado que cuando hay voluntad se puede ayudar a la gente que verdaderamente lo necesita. “Es la primera vez que una autoridad nos atiende y realiza una obra de gran importancia. Gracias por tomarnos en cuenta, por no olvidarse de nuestra comunidad”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Juárez.- En la localidad de Cardona, municipio de Juárez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Centro de Salud “El Triunfo”, con la finalidad de fortalecer la red de servicios médicos con mejor infraestructura, cobertura en medicamentos y, sobre todo, personal que brinde atención profesional y de calidad.

Al respecto, el mandatario detalló que este Centro de Salud tiene consultorios modernos, equipo para realizar diferentes estudios, esterilizador de instrumentos médicos y ropa, refrigerador normativo para conservar las vacunas, espacios para la enseñanza y una ambulancia equipada que se entregó en esta visita; asimismo, señaló que, al ser patrimonio del pueblo de Carmona, pueden acercarse para conocerlo y, por su puesto, cuidarlo.

“La salud es un derecho humano y estas acciones son para ayudar la salud de todas y todos, pero, principalmente, para la gente más necesitada, porque en este gobierno, las personas que no eran tomadas en cuenta hoy son las protagonistas”, expresó al referir que actualmente, los vehículos aéreos oficiales son para auxiliar al pueblo, por ello, pidió a la comunidad solicitar estos servicios en caso de tener una emergencia.

Luego de subrayar que en Juárez

se han destinado más de 200 millones de pesos en educación, salud y seguridad, entre otros, Escandón Cadenas aseguró que la inversión en salud continuará sin escatimar recursos, ya que este rubro es la prioridad para su gobierno, pues, dijo, mientras la gente esté sana y cuente con servicios dignos, se podrá avanzar en ámbitos como educación y economía, que lleven a una mejor calidad de vida y prosperidad.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dio

a conocer que se entrega un centro de salud reconvertido de manera integral y una ambulancia que beneficiarán a más de mil 800 habitantes; al tiempo de precisar que con este acto se cumple con los principios rectores del Plan Estatal de Salud: hacer justicia social a través del acercamiento de los servicios médicos a toda la población sin distingo. En representación de las y los beneficiados, José Alberto Trinidad Ramírez señaló que pasaron muchos gobiernos y no se atendían

Durante la entrega, el alcalde de Juárez, Óscar Serra Cantoral, resaltó que gracias a la buena planeación de los recursos hoy se cuenta con un centro de salud completamente rehabilitado, bien equipado, con una ambulancia nueva y con atención médica de 24 horas. Agradeció al mandatario estatal por hacer justicia social e invitó a la ciudadanía a cuidar de las nuevas instalaciones. Estuvieron presentes: la jefa de Distrito de Salud V Pichucalco, Esther Gómez Jiménez; el representante de la VII Región Militar, Luis Grande Aguirre; la presidenta del DIF municipal, Sonia Calcáneo de Serra; el presidente de la Asociación Ganadera Local, Carlos Enrique Quebedo Arrocha; la presidenta de la Fundación Amor del Bueno Juárez y madre del cantante Reyli Barba, María Arrocha Graham; el ganadero Marco Antonio Barba Arrocha y Dulce María Rodríguez Ovando.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
SALUD

Liberan tramo carretero de Chanal-Altamirano-Las Margaritas

SCLC.- Pobladores de la comunidad Nuevo Joaquín Gutiérrez, Rancho Mateo y Las Perlas, colindantes entre Altamirano y Ocosingo, levantaron un bloqueo que mantenían desde el pasado martes 7 de marzo, donde participaron 10 comunidades en total, en demanda de justicia por 5 personas agredidas con arma de fuego tras un enfrentamiento.

Lo anterior como muestra a su descontento a acciones radicales que ha mantenido un grupo en la comunidad de Rio Florido y los llamados Los Petules, que tras un enfrentamiento, dejó a una persona con lesiones de arma de fuego, cuando se dio el incidente en las perlas, y que por ello exigían al gobierno la reparación de los daños, además de cuatro heridos de bala más, que dejó ese enfrentamiento.

Tras el hecho, los pobladores determinaron tirar árboles, para evitar que grupos armados llegarán a su comunidad, además de manifestar con esto su descontento a las autoridades de Chiapas, y que se aplique el estado de derecho en contra de los grupos que de tiempo atrás, realizan constantemente cierres carreteros sobre el tramo de Oxchuc a

Ocosingo, a la altura de la comunidad Rio Florido.

La liberación del tramo se dio, ya que una comisión de los comuneros, fueron atendidos por representantes de la Secretaría de gobierno, y la liberación del tramo, es muestra de su voluntad de diálogos, con el fin de no afectar a terceras personas que por necesidad viajan de un municipio a otro.

Se supo que de la misma forma, el tramo de Oxchuc a Ocosingo, fue liberado pasada las 3 de la tarde de este jueves, luego de una llamada que les hicieron a los miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) quienes mantenían el cierre parcial de vehículos.

SALUD

Anuncia Salud sie7e casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado anunció siete casos nuevos de COVID-19, en las últimas 24 horas: dos en Tapachula, así como uno en Comitán, Palenque, Rayón, Socoltenango y Yajalón; sin registro de muertes por esta enfermedad. La dependencia estatal informó que los ca-

sos positivos se presentaron en seis mujeres y un hombre, en edades de 25 a 65 años en adelante; donde sólo un paciente padece de tabaquismo. La Secretaría de Salud del estado puntualizó que ante los cambios bruscos de temperatura, es importante que la población continúe con las medidas sanitarias básicas para prevenir contagios.

10 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL DEMANDAN
JUSTICIA

Faby regresa a casa con pulmones nuevos

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unos meses, la doctora Fabiola Liévano Pantoja pedía desesperadamente ayuda: necesitaba recursos y un donador para un doble trasplante de pulmones, pues los suyos quedaron muy dañados a consecuencia de una fibrosis post COVID, y ya no tenía a quien recurrir… hoy, la historia es diferente, pues la vida le dio una segunda oportunidad.

“Ha sido bastante sorprendente cómo mi cuerpo ha respondido, estar acá es un privilegio, en mi espacio, con los míos sin estresarlos tanto, agradecida y feliz, aunque tengo que estar yendo una vez al mes a Monterrey para hacerme estudios y ver que no haya rechazo orgánico”, señaló.

Para recapitular, en septiembre de 2022 llegó a Monterrey, donde se sometió a 40 pruebas de laboratorio, placas, phmetría, colonoscopía y rehabilitación entre otras, hasta que fue aprobado su caso por el comité de trasplantes y para el 14 de noviembre le hablaron para internarse porque ya había donador, todavía no reunía la cantidad solicitada, pero se hizo un acuerdo con el hospital, que ha sido muy paciente con su caso, para poderla intervenir ya que sus pulmones funcionaban apenas a un 5 por ciento.

“Salí de la operación y desperté al otro día, todo iba muy bien, seis días después me pasan a terapia intermedia pero empiezo con una tos con sangre… uno de los bronquios se perforó, empecé a sangrar, me llevan a quirófano y no supe de mí hasta el 2 de diciembre que desperté, con todas las complicaciones, pericarditis, aire en todo el cuerpo, resistencia renal; todo eso día con día se fue superando, estuve más de un mes en terapia intensiva con rehabilitación y todo, y el 21 de diciembre me dan de alta”.

Sin embargo tenía que extremar precauciones, por ejemplo estar aislada, adaptándose a su casa, con las personas que convivía, con el riesgo de una infección, una neumonía, los fríos la atacaron pero no dejó de hacer rehabilitación, tomando 20 medicamentos al día, también tuvo que someterse a broncoscopías de vigilancia, pues un bronquio cicatrizó queloide y se tapó, lo tuvieron que destapar, hasta que finalmente pudo regresar a casa, donde el clima era mas favorable para su condición.

“En el avión saturé excelente, cuando de ida, desaturé hasta 20 teniendo todos los aparatos y hasta el oxígeno del avión, y de regreso fue espectacular, regresé como una persona normal…

ahora puedo hacer más cosas físicas, si puedo rehabilitar mis músculos es porque mi cuerpo ya me permite oxigenar cuando antes de la operación abarcaba entre 12 a 15 litros, puedo correr un poquito, caminar más rápido, eso no me permitía el antiguo pulmón y ahora está súper fuerte, revitalizado, me permite meter el aire, concentrarme mejor, tener un sueño más profundo, ya no está el peligro de quitarme las puntas dormida, que dejara de oxigenar, hay un poco de flemas que es lo normal en los primeros 6 a 12 meses, pero ya puedo salir sin tanto cable, que nadie me cargue nada, ya mi cuerpo estaba muy cansado para poder sostener y ahora cada vez me siento más fuerte y eso es una bendición”, compartió.

No tiene más que agradecimiento a él o la donadora que le permite estar hoy contándonos su historia, a la familia de este donante, que permitió este milagro, además exhorta a todos a donar, pues de esta forma uno puede dar vida aunque trascienda.

“Yo estoy muy agradecida y quiero ser un ejemplo para todos, un ejemplo de vida, un ejemplo de disfrutar al máximo, de poder sobrellevar todos estos cambios porque sí ha sido un proceso de adaptaciones, un proceso también de renacimiento, entonces gracias a ese donador yo estoy viva ahora y me siento en otra etapa de mi vida, yo renací ese 15 de noviembre… estoy feliz y agradecida con quienes dan sin esperar, sin ver para quién es, es muy grato y ahora me voy a dedicar completamente a mi cuerpo, a rehabilitarlo al 100 para llegar a una normalidad, de una u otra forma con mi trabajo futuro quiero agradecer a quienes me apoyaron, hicieron empatía, ser una cadena”, señaló. Sin embargo, sabe que tiene un com -

promiso de deuda muy fuerte todavía, porque todo este proceso salió arriba de 10 millones de pesos en vez de los 6 que tenía presupuestados, asimismo tiene que seguir yendo a chequeos, lo que genera gastos, así como adquirir los medicamentos caros, todo lo que la gente le ha donado o ha hecho para recaudar fondos le ha sumado, todos los donativos los ha invertido y agradecido, y aunque parece poquito dice que es muy valioso, es un milagro, e incluso muchos familiares con pérdidas por COVID se han sumado a su causa… dice que llevan apenas un 27

por ciento cubierto, falta mucho, y se debe cuidar mucho porque sus defensas están bajas y el peligro es un contagio, ahora se tiene que adaptar a los virus y bacterias de su casa.

“Me dedico a la medicina general y holística, ahorita me preparo nuevamente con cursos, con todo para enriquecerme y activar la memoria… este es un renacimiento, prometo disfrutar esa existencia, quizás mejor que como venía haciéndola… aprendí mi lección, es muy gratificante amanecer cada día, poder respirar, sin necesidad de ningún aparato”, confesó.

Este 15 de marzo, tiene en puerta una rifa de 12 cosas que les donaron, así como un bazar con causa el 18 de marzo en el Colegio de Ingenieros Civiles, ahora lo que quiere es seguir haciendo todo lo necesario y ser una vía para ayudar a otros que necesitan un trasplante, si pudiera guiarlos o hacer algo por ellos, con gusto lo hará. Una de sus actividades favoritas era montar bicicleta, misma que tenía arrumbada junto a sus tanques de oxígeno y hace unos días, pudo volver a subirse, dar unas vueltas, pedalear y llenar esos nuevos pulmones de aire fresco, agradecida por cada respiro, pues estuvo a punto de perder la batalla… puedes encontrar su causa en redes sociales como Pulmones para Faby, para seguirla apoyando.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Los abejorros perfeccionan su comportamiento aprendiendo de otros

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Así, una forma de comportamiento puede extenderse rápidamente por una colonia incluso cuando se descubre una versión diferente.

La investigación, dirigida por la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) y publicada en la revista ‘PLOS Biology’, aporta pruebas fehacientes de que el aprendizaje social impulsa la propagación del comportamiento de los abejorros, en este caso, precisamente cómo buscan alimento. Para ello se realizaron varios experimentos. Los investigadores diseñaron una caja rompecabezas de dos opciones que podía abrirse empujando una lengüeta roja en el sentido de las agujas del reloj o una lengüeta azul en sentido contrario para revelar una recompensa de solución de sacarosa al 50%.

Las abejas «demostradoras» fueron entrenadas para utilizar las lengüetas rojas o azules, mientras las abejas «observadoras» miraban.

Cuando les tocó a las observadoras resolver el rompecabezas, optaron de forma abrumadora y repetida por utilizar el mismo método que habían visto, incluso después de descubrir la opción alternativa. Esta preferencia por la opción enseñada se mantuvo en colonias enteras de abejas, con una media del 98,6% de aperturas de cajas realizadas con el método enseñado.

La importancia del aprendizaje social para la adquisición de las soluciones de las cajas rompecabezas también se ilustró mediante el grupo de control, que carecía de demostrador. En este grupo, algunas abejas consiguieron abrir las cajas rompecabezas, pero lo hicieron muchas menos veces que las que se beneficiaron de ver a otra abeja hacerlo primero.

El número medio de cajas abiertas en un día por las abejas observadoras con demostrador fue de 28 cajas diarias, mientras que en la colonia de control fue de sólo 1.

En un experimento adicional, los investigadores colocaron demostradores «azules» y «rojos» en las mismas poblaciones de abejas. En la primera población, el 97,3% de los 263 casos de apertura de cajas por los observadores en el día 12 utilizaron el método rojo. En la segunda población, los observadores prefirieron el método azul al rojo todos los días excepto uno. En ambos casos, esto demostró

cómo puede surgir una tendencia de comportamiento en una población en primer lugar, en su mayor parte, debido a que las abejas experimentadas se retiran de la búsqueda de alimento y surgen nuevas aprendices, más que a que alguna abeja cambie su comportamiento preferido.

Se han obtenido resultados similares de experimentos parecidos en especies como los primates y las aves para sugerir que, al igual que los humanos, son capaces de cultivar. Si los abejorros también son capaces de ello, podría explicarse el origen evolutivo de muchos de los complejos comportamientos de los insectos sociales. Es posible que lo que ahora parece instintivo se aprendiera socialmente, al menos al principio.

La doctora Alice Bridges, autora principal de este estudio, de la Universidad Queen Mary de Londres, afirma en un comunicado que «los abejorros, y, de hecho, los invertebrados en general, no son conocidos por mostrar fenómenos similares a la cultura en estado salvaje. Sin embargo, en los experimentos observamos la propagación y el mantenimiento de una «tendencia» conductual en grupos de abejorros, similar a la observada en primates y aves».

«Los repertorios de comportamiento de insectos sociales como estos abejorros son de los más complejos del planeta, pero se cree que la mayor parte de ellos son instintivos –prosigue–. Nuestra investigación sugiere que el aprendizaje social puede haber influido en la evolución de este comportamiento más de lo que se imaginaba».

Por su parte, el profesor Lars Chittka, catedrático de Ecología Sensorial y del Comportamiento de la Universidad Queen Mary de Londres y autor del libro «The Mind of a Bee» (La mente de una abeja), añade que «el hecho de que las abejas puedan observar y aprender, y luego convertir ese comportamiento en un hábito, se suma a las pruebas cada vez más numerosas de que son criaturas mucho más inteligentes de lo que mucha gente les atribuye».

«Tendemos a pasar por alto las «civilizaciones extraterrestres» formadas por abejas, hormigas y avispas en nuestro planeta, porque son de cuerpo pequeño y sus sociedades y construcciones arquitectónicas parecen regidas

por el instinto a primera vista –explica–. Nuestra investigación demuestra, sin embargo, que las nuevas innovaciones pueden propagarse como los memes de las redes sociales a través de las colonias de insectos, lo que indica que pueden responder a retos ambientales totalmente nuevos mucho más rápido que mediante cambios evolutivos, que tardarían muchas generaciones en manifestarse».

10 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
CIENCIA

Necesario concientizar, prevenir y atender, violencia de género

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso de Chiapas, recibió el informe 2019-2022 del Observatorio de Violencia Social y de Género del Estado, el cual fue entregado por la representante de dicho organismo, Teresa Ulloa Ziáurriz a la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Elizabeth Escobedo Morales.

La diputada Sonia Catalina Álvarez, indicó que los resultados que arrojó el observatorio, sirven para concientizar y erradicar la violencia en todas sus formas, ya que esta problemática ha afectado a todas las mujeres y por eso mismo se necesita trabajar en conjunto, para crear espacios laborales libres de violencia, respeto, trato digno, garantizando el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Más adelante, asentó que, desde este espacio legislativo, tiene el compromiso para sumar esfuerzos en acciones que pongan un alto a la violencia, promoviendo los dere -

chos, para que cada niña y mujer viva libre, sin miedo, sin discriminación y segura de sí misma, por un mundo más igualitario.

La diputada Elizabeth Escobedo Morales, subrayó que los avances se han dado y se demuestra con las sanciones mayores en el Código Penal de Chiapas, además se busca cerrar brechas de desigualdad, los exhortos a las instancias correspondientes, en el Congreso se atienden las demandas de todas. Cerró diciendo la legisladora que, para poder consolidar estas acciones, es importante que vayan todas y todos los ciudadanos, porque de manera unilateral no es posible, por eso al participar la sociedad, el Congreso escucha y atiende para así dar voz y con ello prevenir y finalmente erradicar la violencia. Al dar su informe, la presidenta de Defensoras Populares, Asociación Civil y Coordinadora General del Observatorio de Violencia Social y de Género en el Estado de Chiapas, Teresa Ulloa Ziáurriz; dio a conocer los resultados donde aprovechó para reconocer el papel que ha rea -

GOBERNADOR

lizado la fiscalía de la mujer. Indicó que los hechos de violencia a las mujeres, niñas y adolescentes sigue estando presente, pidió hacer algunas observaciones para mejorar las leyes sobre todo en temas en particular, a fin de ir resolviendo esto que ha diezmado a las mujeres chiapanecas por décadas. Asistieron como invitadas, la Secretaria de Igualdad de Género en

Reiteran llamado a evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de precisar que prevalecen las altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento en gran parte del territorio estatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado respetuoso a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque la presencia de pasto seco y hojarasca puede impulsar el fuego y poner en peligro a la población.

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario destacó la importancia de hacer conciencia y evitar este tipo de actividades nocivas que contaminan el medio ambiente, los ecosistemas, la flora y la fauna; además, provocan graves enfermedades, ponen en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida de las personas, y empobrecen la tierra. Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, y a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo solidario y humanitario que realizan para combatir los incendios y auxiliar a las familias chiapanecas ante cualquier situación de emergencia. Asimismo, convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a atender las recomendaciones

de las autoridades a fin de prevenir cualquier peligro por los fenómenos naturales o provocados, muchas veces, por la irresponsabilidad del hombre.

“Por favor, estemos muy atentos y hagamos caso a los llamados de las expertas y los expertos, a las autoridades de Protección Civil, que siempre nos invitan a evitar los incendios, porque éstos son acciones nocivas que no ayudan en nada, pero sí perjudican mucho al entorno y la salud de los seres vivos”, concluyó.

el estado, María Mandiola Totoricaguena; la Coordinadora Operativa del Observatorio, Lina Xóchitl Flores Archila; la fiscal de la mujer en Chiapas, Yasmín Sierra López; así como las diputadas Floralma Gómez Santiz y Karina Margarita del Río Zenteno; Candelaria Rodríguez Sosa, coordinadora de la Alerta de Violencia de Género y representante de la Secretaría de Gobierno

TAPACHULA

Se une IMSS Chiapas con pláticas informativas a conmemoración del Día Mundial del Riñón

REDACCIÓN -EL SIE7E

Tuxtla.- Especialistas del área de Nefrología y Hemodiálisis del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, “Nueva Frontera”, en Tapachula, realizaron pláticas con el personal para concientizar acerca de la importancia de promover entre la derechohabiencia las acciones de prevención para mantener una buena salud renal.

Las charlas fueron impartidas por los nefrologos del HGZ No. 1, Brenda Alvarez Barrios y Carlos Alberto Alcocer

Abarca, quienes hicieron hincapié en torno a los factores de riesgo, la prevalencia de los padecimientos renales en la población de la zona Soconusco, que es la que en su mayoría hace uso de los servicios del “Nueva Frontera”. Por su parte, José Antonio González Gómez, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos para fines de Trasplantes del HGZ No. 1, también dio una charla en la que informó acerca de los trabajos que el área que dirige realiza para captar probables donadores.

El especialista llamó a sus compañeras y compañeros a combatir de manera conjunta el cuidado de la salud renal, ya que en etapas avanzadas los padecimientos renales pueden llegar a necesitar diálisis peritoneal, la Hemodiálisis o trasplante renal.

Además de las charlas al personal del HGZ No. 1, el área de Nefrología y Hemodiálisis realizaron una feria de la salud, en la que la derechohabiencia recibió información acerca de las medidas preventivas que favorecen una buena salud renal, entre ellas el de llevar una alimentación balanceada para evitar el sobrepeso y la obesidad.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
CONGRESO

Última hora

El pasado octubre, Xi revalidó su puesto como secretario general del Partido Comunista Chino para un tercer mandato inédito entre sus predecesores inmediatos.

Xi Jinping, reelegido para un tercer mandato presidencial en China

EFE-EL SIE7E

Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, consolidó hoy su poder después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, equivalente a un Legislativo) le designase para un tercer mandato presidencial de cinco años (2023-2028) inédito entre sus predecesores.

El pleno de la ANP ratificó hoy la permanencia de Xi, también secretario general del gobernante Partido Comunista de China (PCCh), después de que el órgano aprobase en 2018 una enmienda constitucional que eliminaba el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años para los presidentes chinos. Los 2.952 diputados presentes en la Asamblea, en la que es altamente infrecuente que se plantee oposición a las medidas presentadas, aprobaron la continuidad de Xi

como jefe de Estado de forma unánime.

En el pleno, celebrado en el Gran Salón del Pueblo, situado en la plaza de Tiananmen, se refrendaron además los nombramientos de Han Zheng como vicepresidente y de Zhao Leji como presidente del Comité Permanente de la ANP, puesto que corresponde al de jefe del Le -

gislativo.

Tras las votaciones, Xi, Han y Zhao procedieron a jurar la Constitución china.

Asimismo, los diputados dieron luz verde, también unánimemente, a un tercer mandato de Xi como presidente de la Comisión Militar Central, cargo que equivale al de jefe de las Fuerzas Armadas del país

asiático.

El pasado octubre, Xi revalidó su puesto como secretario general del Partido Comunista Chino para un tercer mandato inédito entre sus predecesores inmediatos. Así, queda reforzado el control del mandatario sobre los tres brazos del poder: el Estado, el PCCh y el Ejército.

SEDENA

Sie7e muertos deja balacera entre militares y sicarios en Zacatecas

EFE-EL SIE7E

Ciudad de México.- Sie7e personas muertas dejó este jueves un enfrentamiento entre agentes del Ejército mexicano y presuntos sicarios ocurrido en el municipio de Villa de Ramos, ubicado en el estado de San Luis Potosí, muy cerca de los límites con el estado de Zacatecas, centro de México.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que inició investigaciones por los hechos ocurridos en el citado municipio donde agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron agredidos por civiles armados. “Derivado del enfrentamiento, seis personas del grupo delincuencial fueron abatidos, y un militar perdió la vida en cumplimiento de su deber”, señaló la nota. La Fiscalía señaló que hasta ahora los presuntos delincuentes están en calidad de desconocidos, por lo que la Policía de Investigación (PDI) trabaja para conocer su identidad.

Además, la FGESLP dijo que los agentes militares lograron el aseguramiento de armamento y vehículos en la localidad Dulce Grande, donde fueron atacados.

Tras el tiroteo, agentes de servicios periciales de la vicefiscalía científica de la FGESLP, acudieron al sitio para procesar la escena de

los hechos y levantar algunos indicios hallados, mismos que serán analizados en los próximos días.

También ordenaron el traslado de los cuerpos sin vida al servicio médico legal para practicarles la necropsia de ley.

Además, como parte del operativo de seguridad, policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) y de otras corporaciones llevan a cabo recorridos en la zona, que limita con Zacatecas. Debido a su posición geográfica, los estados de San Luis Potosí y Zacatecas son un punto estratégico para los carteles mexicanos que controlan por zonas ambas entidades en el centro-norte del país.

Según informes de seguridad del Gobierno mexicano, en la región existe una disputa entre sicarios del Cártel del Golfo y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

HAMBURGO

Berlín.- Un tiroteo sucedido la noche de este jueves en un local de los Testigos de Jehová en la ciudad alemana de Hamburgo (norte) causó al menos seis muertos y heridas a varias personas y la policía local investiga el suceso, en el que podría haber muerto un autor de los disparos.

“Nuestras medidas e investigaciones están funcionando a toda velocidad. Tan pronto como haya información confiable (...) lo comunicaremos directamente”, tuiteó la policía pasada la medianoche, más de tres horas después de que sucedieran los hechos.

Las fuerzas de seguridad recibieron avisos de un tiroteo pasadas las 21:00 horas locales (20:00 GMT) y una patrulla policial que se encontraba en las proximidades del templo religioso, en el barrio de Groß Borstel, al sur del aeropuerto de la ciudad, acudió al lugar.

Los agentes escucharon algunos disparos y, según un portavoz policial, Holger Vehren, “hay indicios de que un autor está eventualmente en el lugar y que es uno de los fallecidos”. Inicialmente se informó que uno o varios de los autores podrían haberse dado a la fuga.

En torno a la medianoche la policía pidió a la población por redes sociales que se abstuviera de difundir “discusiones sobre los autores o el suceso” y comunicó que todavía no existen “informaciones seguras” sobre el motivo del tiroteo.

Fuerzas de la policía acordonaron la zona próxima al lugar y allí se enviaron fuerzas especiales, según medios locales, que indicaron que el despliegue afectó a los barrios de Groß Borstel, Alsterdorf y Eppendorf. En torno a la medianoche se podía ver volando sobre el área próxima un helicóptero que vigilaba esa parte de la ciudad.

El edificio de tres plantas se encuentra en la calle Deelböge y medios locales informaron de que en el Salón del Reino los miembros de los Testigos de Jehová se reúnen dos veces a la semana.

El alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, calificó de “horroroso” lo ocurrido en la ciudad y declaró que “las fuerzas de seguridad trabajan intensamente en la persecución de los autores y en la aclaración de lo sucedido”.

En el lugar fueron encontradas varias personas con heridas causadas por disparos y medios locales informan de que diecisiete de los asistentes al acto en el lugar del tiroteo resultaron ilesas.

10 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
EFE-EL SIE7E
Un tiroteo en un local de Testigos de Jehová causa al menos 6 muertos

Selva política Rugidos

*Anuncia MC la Incorporación a su Bancada de la Diputada Olga Zulema Adams

*Critican Diputadas de Oposición, Posición del Presidente AMLO Sobre las Mujeres

El Grupo Parlamentario de MC anunció la incorporación de la diputada Olga Zulema Adams Pereyra a éste, luego de que renunciara a Morena. Olga Zulema Adams Pereyra es diputada federal por Baja California. En 2019 fue electa como presidenta municipal de Tecate, previamente fungió como regidora del citado municipio, de 2016 a 2019.

En un comunicado se informó que en la sede nacional del partido, Dante Delgado, coordinador nacional de MC y senador de la República, dio la bienvenida a la legisladora por Baja California, quien se convierte en la integrante número 27 de la bancada en la Cámara de Diputados.

Al encuentro, para hacer oficial esta incorporación, asistieron además el diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del grupo parlamentario; el secretario general de Acuerdos, Juan Ignacio Zavala; y el coordinador nacional de Proyectos Prioritarios, David Olivo Arrieta.

Se refirió que en lo que va de la LXV Legislatura, MC ha pasado de 8 a 12 senadores y de 23 a 27 diputados federales, con lo que fortalece su representatividad en el Congreso de la Unión, y le permite seguir promoviendo una agenda con visión de futuro y bienestar para México.

En otro tema y a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, las diputadas Edna Díaz Acevedo y Laura Fernández Piña condenaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Día Internacional de la Mujer, haya dicho que las mujeres “son el motor del cambio” mientras que en los hechos puso una valla metálica para blindar el Palacio Nacional contra las protestas de las féminas que salieron a exigir seguridad. Afirmaron que el Estado mexicano ha claudicado en su obligación de proporcionar seguridad al sector femenino, ya que en la actual administración han sido asesinadas 17 mil mujeres y niñas; “quienes ahora gobiernan, olvidaron muy pronto sus causas y lo que prometieron”, dijeron. Señalaron que el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una fecha para reivindicar la lucha de mujeres que, por décadas, han exigido acceder a una vida libre de violencia y libertad plena.

“Sepan bien que nunca, pero nunca más tendrán la complacencia de nuestro silencio. Hoy, y cada 8 de marzo, Reforma, el Zócalo y todo México se pintará de morado, y no importa el tamaño de las vallas, ni los muros que construyan en Palacio Nacional, porque el feminismo las va a derrumbar a golpe de sentencia en los tribunales, y si eso no funciona nos verán y escucharán en las calles, avenidas y edificios públicos del país, hasta que entiendan que si tocan a una, respondemos todas”, dijo Fernández Piña.

“No cesaremos de gritar y demandar justicia hasta que ya no nos asesinen por el hecho de ser mujeres; cuando salir a la calle de noche y regresar sanas y salvas no sea un privilegio sino un derecho que la autoridad nos garantice”, abundó.

Por su parte, Díaz Acevedo sostuvo que el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México “protegen monumentos y se blindan en sus palacios, mientras niñas y mujeres no tienen la mayor defensa que una plegaria suplicando por volver a sus casas sanas y salvas”.

Asimismo, sostuvo que “es una bajeza y una total grosería que la Cámara de Diputados haya iniciado la sesión solemne casi tres horas des -

pués de lo que fue convocada, porque los diputados oficialistas acuden al llamado del patriarcado en Palacio Nacional”.

“Mientras exista la desigualdad entre hombres y mujeres, aún cuando se sepa de noticias de la negación de derechos, cuando aún lloremos enardecidas por la muerte de niñas y de jóvenes, no podemos hablar de una transformación”, finalizó.

De salida les informamos que desde la Comisión de Igualdad de Género se promovió la reflexión en torno al acceso y ejercicio del derecho a la participación política de las mujeres, así como el lugar que ocupan y desde el que se desarrollan, esto a través del “Foro: Las voces de la paridad en México”.

El espacio de deliberación se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer, convocado por la presidenta de la comisión, Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), quien señaló que, como servidores públicos, sus compañeras y compañeros, tienen la obligación de seguir impulsando la agenda sobre los derechos de las mujeres.

“Porque lo que queremos es una sociedad más justa, más incluyente, e igualitaria, y una sociedad sana”, apuntó la diputada en un comunicado.

Recordó que hay grandes pendientes en la materia de igualdad y paridad de género, y son espacios como el foro donde se colocan los temas que no han sido considerados y se descubre no solo lo que falta, sino lo que se avanza gracias a la lucha de todas, como lo alcanzado con la “Ley Olimpia”.

Mientras que la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz, se pronunció por la armonización de leyes que garanticen una visión de género, y la igualdad sustantiva, pues dijo, son “ejes vertebrales de la democracia”.

“Queremos llegar al momento en que todos los poderes del Estado Mexicano tengan una visión con perspectiva de género y paridad”, expresó.

Para ello, señaló, es que se promueven iniciativas como la “3 de 3” que limita la participación de deudores alimentarios. En consecuencia, advirtió que “la paridad tanto constitucional como legal y fáctica, es un derecho que debe respetarse, protegerse y garantizarse desde todas las entidades del Estado mexicano”.

Bajo la misma perspectiva, la presidenta de la Comisión Seguridad Ciudadana, Juanita Guerra Mena (Morena) reconoció la lucha que generaciones de mujeres han emprendido para que sus derechos sean reconocidos, por lo cual, llamó a fortalecer la unión entre sus congéneres.

En su oportunidad el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, refirió que la paridad es un fundamento básico de las sociedades democráticas, por lo que, se pronunció a seguir empujando acciones que lo garanticen.

“Nuestro compromiso es seguir emprendiendo las acciones necesarias a favor de la igualdad de género, a través de la aprobación de iniciativas legislativas que permitan la participación en la toma de decisiones de las mujeres, sin ningún tipo de discriminación y violencia, es este el compromiso de la mayoría legislativa”, afirmó.

En tanto que, las ponentes del foro apuntaron los rubros pendientes, en donde se sigue ejerciendo violencia contra las mujeres, mismos, que dijeron, van desde lo económico, hasta temas de salud, educación, acceso a la justicia e igualdad de condiciones y remuneración laboral.

Los resultados en el examen de los aspirantes a Consejeros Electorales del INE, todos ellos a fines a MORENA, han obligado a voltear la vista al Comité de Evaluación, organismo que dará a conocer la metodología del examen de aspirantes, ante las suspicacias generadas.

Y es que como se sabe, concursantes afines a la Cuarta Transformación, han obtenido las mejores calificaciones, lo que los perfila como serios aspirantes a ocupar las responsabilidades vacantes en el Instituto Nacional Electoral.

Militantes de los partidos opositores al actual gobierno, han invadido las redes sociales de comentarios y “memes”, poniendo en entredicho los resultados obtenidos por aspirantes relacionados con MORENA, actual partido en el poder.

Habrá qué ver si en la primera fase de los exámenes no hubo irregularidades o anomalías, como la posibilidad de haber obtenido antes de tiempo, las respuestas de la primera prueba que colocó a unos cuantos en los primeros lugares.

EL CARTÓN

El canciller Marcelo Ebrard, luego de que dos senadores republicanos anunciaran que promoverían el uso de las fuerzas militares de Estados Unidos en México, para combatir a los cárteles de la droga.

10 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“El problema del fentanilo no se origina en México…”
EDITORIAL
“ Tache “
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4253 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

5min
page 31

Sie7e muertos deja balacera entre militares y sicarios en Zacatecas

2min
page 30

Xi Jinping, reelegido para un tercer mandato presidencial en China

1min
page 30

Reiteran llamado a evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas

2min
page 29

Necesario concientizar, prevenir y atender, violencia de género

1min
page 29

Los abejorros perfeccionan su comportamiento aprendiendo de otros

3min
page 28

Faby regresa a casa con pulmones nuevos

4min
page 27

Liberan tramo carretero de Chanal-Altamirano-Las Margaritas

1min
page 26

Rutilio Escandón inaugura la reconversión del Centro de Salud de Cardona, Juárez

2min
page 25

El Sevilla reacciona a tiempo y obtiene una buena renta

2min
page 24

al

0
page 24

El United no tiene piedad

0
page 24

Detienen a cuatro personas por agredir a elementos de la policía

0
pages 22-23

Condenan a 20 años de prisión a pederasta en Acapetahua

1min
page 22

Taxista les hace corte y terminan tendidos en el asfalto Agredió a su esposa y es detenido

0
page 22

Impactan a motorista y le fracturan la pierna

0
page 21

Holt será el primer rival de Alcaraz

1min
page 20

Cards sin Robbie Mavericks en alerta

2min
pages 19-20

Caen en preparación

1min
page 19

Quieren generar un cambio César Montes con un reto

0
pages 18-19

Otra vergüenza en Honduras

3min
page 18

Cumplen con campamento Se alistan en La Paz

2min
page 17

A conquistar la Copa

1min
page 17

Listos para el Regional Majo lista para ganar

2min
page 16

Dragón está preparado

1min
page 16

Rusia se venga de incursión ucraniana con bombardeo masivo en todo el país

4min
page 14

Repatrían cuerpos de dos estadounidenses asesinados en Tamaulipas

2min
page 13

a 30 los muertos por el corrimiento de tierra en Indonesia

0
page 13

La inflación en México decrece a 7,62 % en febrero

1min
pages 11-12

México niega reclamos en reunión con encargada de fentanilo de EU

2min
page 11

Diputados aprueban 15 años de cárcel a quien ataque con ácido

4min
page 10

Adán Augusto supera a Ebrard rumbo al 2024

1min
pages 9-10

Asevera AMLO que el pensamiento autoritario se da “en todos lados”

1min
page 9

Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud y Red de Frío del Distrito de Salud V

3min
page 8

Mariano Rosales y José Antonio Aguilar inauguran sucursal de Banco del Bienestar

2min
page 7

Reconocen a Llaven Abarca como aliado de la juventud

0
page 7

Mujeres emprendedoras

7min
page 6

Las mujeres son las guardianas culturales de México

0
page 5

Se registra un gran número de accidentes en la capital chiapaneca

1min
page 5

Chiapas brinda servicio especializado de hemodiálisis a pacientes

1min
page 5

Exigen justicia por perrito maltratado por policías municipales

3min
pages 4-5

Fortalece Hacienda capacitación a trabajadores de gobierno

1min
page 3

Estado

0
page 3

Editorial Hay nuevos escenarios para la política de drogas

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.