Entregan certificaciones a facilitadores en Materia Penal y Justicia para Adolescentes
Señala López Obrador de “simulación” el método de elección de la oposición
Arriesgar la vida sin pedir nada a cambio
Recorre Adán Augusto nueve estados del país
Indígenas en Zinacantán afrontan la sequía de sus reservas
Rutilio Escandón beneficia a habitantes con la reconversión del Centro de Salud Villa de Acala
28 niños y niñas han superado el cáncer este año
“Queremos a Nayeli de regreso”:
y amigos
Alcalde inaugura parque y coronan a la reina en San Juan VILLAFLORES 6 8 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4342 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Hacemos causa común por el bienestar y respeto de los derechos de las niñas y mujeres GOBERNADOR 25
BATALLA SUPERADA
7 Avanzamos hacia la consolidación de la transformación del país 5
3
9 30
ELECCIONES
familiares
CLIMÁTICA 4
CRISIS
9
7
Editorial
Sí que falta fortalecer la institucionalidad democrática en México
En el México de hoy día es preocupante que la coyuntura actual apunta a que los equilibrios y los contrapesos de poder en el país se encuentran amenazados y, en lugar de mejorar el régimen político, nos encontramos ante iniciativas que vislumbran retrocesos a nuestra joven democracia. La gran arena política apremia en este momento de la historia a los ciudadanos la necesidad de reformular los códigos de comunicación entre el Estado y la Sociedad, mismos que se precisan para dar forma y avanzar en la consolidación de un régimen democrático, en el que son ineludibles los puentes que fortalezcan el diálogo plural en cuyo núcleo esté el empeño de modificar el entorno para beneficio colectivo y del país. La gran interrogante que como sociedad debemos plantearnos en la actual disputa del futuro del país, es cómo vamos a enfrentar los problemas económicos, políticos y sociales para estar a la altura de los grandes y acelerados cambios globales que posibiliten al país no sólo adaptarse a una nueva dinámica geopolítica, sino también construir las vías que permitan remontar la desigualdad a la par de un crecimiento con rostro más humano, en un mundo que es evidente se ha roto, sus componentes no encajan y la gobernanza mundial decae paulatinamente. Lo anterior obliga a todos como partes de la Nación a plantear un sinfín de preguntas. Es evidente que, a la sociedad, la clase política nos distrae con asuntos, espectáculos políticos o confrontaciones sin sentido. Además, pende el gran riesgo de que siga creciendo la violencia del crimen organizado y éste vaya ocupando los espacios públicos y, por otro lado, que las gestas de las campañas y el quehacer político suban el tono violento donde predominen los mensajes de odio y se polarice la vida del país, sembrando la semilla del odio, la violencia y la división entre quienes pugnamos por el avance de la convivencia pacífica y democrática y esa entelequia que ha sido denominada como el “pueblo bueno y sabio”. El momento que vivimos en la actualidad es el de un cambio de era, en el que predomina lo virtual a la par de la cosmovisión de la ciudadanía que son elementos mediante los que se procesan otros y nuevos códigos de comunicación y de valores. Es una época que exige a la ciudadanía asumir una actitud de determinación para atrevernos a explorar y abrir nuevos caminos de diálogo y comunicación para crear las condiciones de una convivencia colaborativa. Y, en esa línea, es preciso preguntarse si realmente no hay espacio para la reconciliación, para caminar unidos y dejar a un lado lo que nos separa como sociedad
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
y como país, en el ánimo de reconstruir el tejido social y de que pugnemos por fortalecer nuestras instituciones en un ambiente en el que impere la fuerza de la razón y el bien común, y ya no la fuerza del número de posiciones políticas en los tres Poderes de la Unión. Es una regla de las democracias el hecho de que entre poderes pueden surgir diferencias, por las funciones que corresponden a cada uno y la manera en la que evalúan las vicisitudes desde ópticas diversas. Todo ello acarrea la posibilidad de posturas divergentes y en eso descansa la división y el equilibrio de los poderes. Entonces, es preciso reencontrar el camino del diálogo, de la discusión y el análisis de las ideas con los que piensan diferente, pues fortalecer la democracia es el bien más preciado de la sociedad y, como herencia, es lo que debe distinguir a las generaciones de jóvenes ciudadanos en formación que están por adentrarse en la construcción continua del país, en el que debe existir la certeza de que impera la libertad en su más amplio concepto, como requisito indispensable para el ejercicio de cualquier otro derecho humano y constitucional. Frente a esta nueva realidad que estamos viviendo y los nuevos desafíos para construir las bases de una nueva época, las propuestas de las campañas políticas por venir tienen que estar en sintonía con una nueva visión de nación que surge de la sociedad para superar los problemas pendientes y sentar las condiciones para encarar con tino los retos del futuro del país. El apremio es de urgencia, pues persiste el rezago social en todos los rubros que a lo largo de décadas los diferentes gobiernos han tratado de subsanar con compromisos para atenuar la desigualdad, el combate sin tregua a la inseguridad y abatir la extendida percepción de la corrupción, entre muchos otros más. Sin embargo, a la luz de la realidad del ciudadano de a pie es un grito a voces que, para alcanzar el poder, la clase política ha recurrido al método de la mentira, con un discurso retórico en el que la promesa de soluciones no ha podido concretarse en los hechos y que viene a confirmar aquella máxima de Maquiavelo que cita “nunca faltarán razones a un príncipe para no cumplir sus promesas”. El futuro inmediato exige replantear la acción ciudadana para reafirmarse como parte vertebral en la definición y la solución de la agenda pública, con el objetivo de anular la tesis de que los asuntos públicos, por definición, son considerados competencia única del gobierno y sus instituciones, sobre todo cuando las decisiones de gobierno recaen en la sociedad en su conjunto.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Martes 27 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4342 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
La participación ciudadana no debe limitarse a una estrictamente electoral
Estado 28 niños y niñas han superado el cáncer este año
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El cáncer infantil es una enfermedad común entre la niñez chiapaneca, sin embargo la ventaja es que si se detecta a tiempo puede curarse… Miguel Ángel, Óscar, Kevin, Yesser y Jemima pudieron darle vuelta a la página pero no fue fácil, lucharon por años contra esta enfermedad, y acaban de ser dados de alta.
Adolfo Cruz, padre de Jemima, dice que son originarios de La Concordia, y que desde los dos meses de edad notaron que algo estaba mal con su pequeña: “la llevamos al pediatra más que nada en Villaflores, ya él nos dijo que estaba mal”, recuerda, hoy su hija tiene 11 años, estudia quinto de primaria y desde hace dos años que está en vigilancia, ya fue dada de alta.
En total eran siete niños quienes iban a ser dados de alta, sin embargo, debido a la lejanía de sus municipios de origen, algunos no pudieron llegar; entre ellos había oriundos de El Parral, Rincón Chamula entre otros, sus padecimientos eran distintos pero los unía la misma alegría: estar aquí para contar su historia después de un largo camino que recorrieron junto a su familia.
“Es un gasto tanto emocional como físico también, pero gracias a Dios lo más importante es la salud de mi hija y que más que nada lo superó el cáncer; porque sí era un cáncer muy agresivo, un neuroblastoma del riñón izquierdo”, señaló Liliana Clemente, mamá de Jemima.
Luego de someterse a quimioterapia, radioterapia y vigilancia, hoy está sana, podrá hacer su vida normal y seguir estudiando la primaria, aún no sabe qué quiere estudiar cuando sea grande, pero tiene mucho tiempo por delante para descubrir qué es lo que
más le gusta, los médicos señalan que podrá hacer una vida normal y que será referida a su centro de salud más cercano, al que solo debe acudir en caso de enfermarse, ya no necesita estar bajo vigilancia médica estricta.
Por su parte, María De Jesús García Zuñiga, oncohematóloga tratante, señaló que entre los padecimientos de estos pequeños estaba el neuro blastoma, retinoblastoma y leu cemias, y es que cada año, en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) se detectan de 90 a 95 casos de dis tintos tipos de esta enfermedad, de los cuales la leuce mia sigue siendo el más común, lo importante es que la detección se haga a tiempo, para tener más posibilida des de sobrevida.
“Yo creo que el cáncer puede ser curable si se detecta a tiem po, yo creo que todos debemos de tener esa ca pacidad de identi ficar los síntomas y signos de cáncer, por ejemplo si yo soy un niño, tengo fiebre más de 15 días y que no cede con analgésicos, con anti térmicos
usuales, algo está llamando la atención, que me salgan moretones en la piel, manchitas moradas a veces”, explicó. Con los siete pacientes que
este año, luego de tocar la campana, cada uno plasma la huella de su mano con pintura en el Muro de la Esperanza, misma que va acompañada con su nombre y la fecha en que les dieron de alta. Finalmente, la doctora explicó que estos niños y niñas podrán llevar una vida normal, ellos y sus familias son una muestra de que querer es poder, un ejemplo de fortaleza, lucha y esperanza, además de invitar a hacer la detección oportuna de los síntomas antes mencionados para
www.sie7edechiapas.com Martes 27 de junio de 2023
BATALLA SUPERADA
Entregan certificaciones a facilitadores en Materia Penal y Justicia para Adolescentes
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, a través del Comité de Certificación de Facilitadores Judiciales Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes, llevó a cabo la entrega de constancias a personal adscrito al Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) que cumplimentaron los lineamientos para su certificación.
Derivado de los criterios y procedimientos establecidos, así como en cumplimiento a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, el Código
Nacional de Procedimientos
Penales y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que establecen la obligatoriedad de los Órganos de Mecanismos Alternativos en sede judicial de contar con personas facilitadoras en la materia, la casa de la justicia en Chiapas refrenda su compromiso con la especialización y la Justicia Penal para Adolescentes en la entidad.
En este sentido, el magistrado presidente Ramos Pérez destacó la importancia de la capacitación de todas y cada una de las y los servidores judiciales, para el robustecimiento del quehacer jurisdiccional, reconociendo además a las y los facilitadores por este logro que enaltece a la familia judicial, en el cumplimiento de las obligaciones y estándares de especialización en los sistemas procesales.
Con estas acciones, el Poder Judicial en Chiapas garantiza la atención adecuada para todos los sectores de la ciudadanía, en apego a la protección de sus necesidades y derechos, fomentando la cultura de la paz a través de métodos alternos de acceso a la justicia, des -
de un Tribunal de Puertas Abiertas. Estuvieron presentes en esta ceremonia, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; el consejero de la Judicatura y presidente del Comité, Omar Heleria Reyes; la directora general del
CEJA y secretaria técnica del Comité, Elisheba Goldhaber Pasillas; y la jueza especializada en Justicia Penal para Adolescentes, Jaqueline Ángel Juan, así como personal adscrito a las Subdirecciones Regionales del CEJA en Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula.
Benefician a 2000 trabajadores con una reestructuración laboral
titución encargada de la salud de las y los chiapanecos.
BENEFICIO MATERNO
Inaugura Javier Jiménez lactario de la Secretaría de Hacienda
COMUNICADO-EL SIE7E
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de un reconocimiento al buen desempeño y justicia laboral para los trabajadores de salubridad, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud benefició a más de 200 personas, otorgándoles seguridad en la regularización de plazas y recategorización de códigos, expuso el titular del ramo, doctor Pepe Cruz. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, señaló que una parte fundamental para motivar al personal a seguir trabajando con entrega y entusiasmo, es reconocer su servicio y aumentar sus expectativas laborales, para que continúen dando lo mejor de ellos a esta noble ins -
Resaltó que como parte de la reingeniería aplicada en materia de recursos humanos, la Secretaría de Salud del estado ha depurado a trabajadores que cobraban sin laborar, por lo que se ha podido beneficiar a quienes sí desempeñan su labor de manera responsable, logrando así la cobertura de personal en las unidades de primer nivel, lo que ha abonado a la prestación de los servicios de salud a población sin derechohabiencia, resultado de la política del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas.
Por ello, la entrega de estos reconocimientos mejora la calidad laboral, ayudando al trabajador a escalar poco a poco en el sistema nominal con plazas heredadas a familiares, regularización del área de adscripción a personal con más de tres años de servicio e interinatos que pertenecen a las más de mil 100 unidades médicas, 10 Distritos de Salud, programas y oficina central.
En dicho evento también estuvieron presentes: el director de Administración y Finanzas, Samuel Silvan Olán, así como el subdirector de Recursos Humanos, Elesban Hiram Ramírez Sánchez.
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, inauguró el espacio destinado como lactario, donde las madres trabajadoras de la dependencia podrán alimentar de manera segura y digna a sus hijas e hijos durante su proceso de lactancia.
Tras el corte del listón, el funcionario destacó la importancia de promover y favorecer un espacio propicio dentro de los centros de trabajo, con las condiciones óptimas para esta actividad materna.
“Representa el cumplimiento de un derecho que tienen como madres y como trabajadoras, puesto que en este periodo es imprescindible y necesario el vínculo entre la madre y el recién nacido, quien tiene derecho a recibir una alimentación nutritiva que le asegure un desarrollo integral y saludable”, sostuvo.
“Sabíamos que era necesario generar un espacio en la Secretaría de Hacienda, porque con ello se fomenta la igualdad de género y el reconocimiento a la mujer. Es una
acción que todas las instituciones estamos atendiendo de manera puntual”, enfatizó Javier Jiménez Jiménez.
Además, reafirmó el compromiso de contribuir a mejorar las condiciones para la práctica de la lactancia materna en espacios dignos; adicionalmente, se continuará en esa misma dirección a fin de promover la eliminación de los obstáculos sociales, laborales y culturales, en el ejercicio de este derecho que pertenece a niñas, niños y a sus madres.
Cabe señalar que aparte de fomentar los derechos y la salud de la mujer, la Secretaría de Hacienda trabaja en el fortalecimiento de mejoras laborales de las y los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Chiapas.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
PODER JUDICIAL
DR. PEPE CRUZ
“Queremos a Nayeli de regreso”: familiares y amigos
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Por segundo día consecutivo, familiares y amigos se manifestaron para exigirles a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) una mayor investigación para encontrar a Nayeli Cyrene Cinco Martínez, quien el jueves pasado fue levantada por un comando en su casa, en esta ciudad capital; “la queremos de regreso”, coincidieron.
“Es una buena madre, una mujer muy trabajadora, que labora de lunes a lunes, que lleva a sus niñas a la escuela temprano, y luego busca que vender para generar ingresos, luego la cantada”, externó una de sus amigas, quien prefirió mantenerse en anonimato por miedo a sufrir alguna represalia.
Durante una breve manifestación pacífica frente a la FGE, expuso que la incertidumbre ha crecido porque, desde el pasado 22 de junio, no saben nada de la mujer de 30 años de edad, quien se ganaba la vida como cantante en restaurantes.
Tras manifestar que, por desgracia, no tiene mucha confianza en la labor que
hacen las autoridades, externó que, en el peor de los casos, les gustaría tener de regreso a Nayeli “al menos para despedirla como debe de ser, si así fuera el caso”.
Comentó que el pasado domingo también se manifestaron y la respuesta de la sociedad fue buena, lo que incluso les ayudó a obtener algunas pistas, “pero honestamente nos sentimos con miedo, yo también porque trabajo en el mismo medio que Nayeli, y por eso nuestras familias se preocupan”.
Lo único que saben, dijo, es que ese jueves, sujetos armados llegaron en camionetas al fraccionamiento donde vive su amiga, “ella pudo esconder a sus hijitas, pero hasta donde sabemos su pareja no estaba con ella; sólo se la llevaron a ella”.
De hecho, puntualizó que en ningún momento Nayeli había externado alguna situación de preocupación, “sino todo lo contrario, pues, como dije, ella siempre estaba trabajando”. “Lo único que queremos saber es dónde está, qué pasó con ella; jamás imaginé que le llegaría a pasar a alguien tan cercano como a mí”.
JOAQUÍN ZEBADÚA ALVA
Incluso, recordó que el día del plagio, ella la pasó a visitar a su trabajo, e inclusive la invitó para que llegara a don-
de cantaría ese mismo 22 de junio pero por la tarde-noche, “ya tenía que no nos veíamos”.
OBRAS SOCIALES
Chiapanecos
participan activamente en los procesos internos de Morena
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Joaquín Zebadúa Alva, diputado federal por Morena dio a conocer que los procesos internos de Morena, deben imitar lo que siempre hizo al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y en el, participan activamente un grupo importante de chiapanecos.
En estos momentos Morena está viviendo un proceso interno, previo a los procesos constitucionales donde nombra a los coordinadores de la Defensa de la Transformación, es un proceso que se ha llevado a cabo desde el año 2016. Puntualizó que: “Somos un grupo de militantes y simpatizantes de Morena, que estamos muy comprometidos con el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, vemos con mucho gusto como se conjunta un movimiento muy orgánico alrededor de ella, y recordamos todo el trabajo que hizo nuestro hoy presidente de la República”.
“Estamos en nuestro proceso, hay una convocatoria de nuestro Concejo Nacional, donde se inscriben
Plan Integral de desarrollo beneficiará a Chiapas
de todos, primero los pobres”.
seis personas, cuatro de Morena, uno del PVEM y Uno del PT, los cuales están recorriendo el país hablando del proceso de la Cuarta Transformación, con miras a que se haga una encuesta que va a realizarse entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre, para que, el 6 de septiembre se conozca quién es el o la coordinadora de la Defensa de la Transformación.
Precisó que: “Es un proceso organizativo muy fuerte que, se va llevar a cabo entre septiembre, octubre y noviembre para llegar con toda la fuerza al proceso electoral 2024”.
En este contexto expuso que, los militantes y simpatizantes de Morena tienen la posibilidad acuerpar el movimiento sin hablar, ni descalificar a nadie.
Tuxtla.- De acuerdo con el Plan Integral de Desarrollo, acción conjunta con el Tren Maya, contempla 388 obras sociales en 130 localidades que recorrerá en 35 municipios de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez
Al presentar el informe del Plan Integral de Desarrollo (PID) en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que con este plan “hacemos valer unos de los principios fundamentales de la Cuarta Transformación, que es no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera, y que, por el bien
En Chiapas, este Plan incluye 26 obras y acciones donde las principales prioridades fueron infraestructura educativa y de salud, así como calles y caminos. En cuanto al suministro de energía, reportó que se realizaron 32 instalaciones eléctricas de media y baja tensión en Chan Santa María, municipio de Yaxcabá en Yucatán; Lacandón, Rieles del Paraíso, El Jibarito y El Naranjal, en Palenque; así como los ejidos Pejelagarto y Corte Pajaral, en Candelaria en Campeche. Asimismo, refirió que, con el compromiso del programa Internet para Todos, se llevaron a cabo 142 instalaciones de internet gratuito en centros escolares, unidades médicas rurales, bibliotecas y sitios públicos de comunidades que no tenían conectividad.
27 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL SE BUSCA
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Mariano Rosales y Margarita Sarmiento inauguran parque y coronan a la reina en San Juan
ARTURO SOLIS-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente municipal de Villaflores Mariano Rosales Zuarth acompañado de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, inauguraron el parque de la colonia San Juan, así como la develación de una placa conmemorativa e hicieron la coronación de la reina de la Feria, María José I.
Como parte de los festejos por el 45 aniversario de la fundación de la colonia, los anfitriones recibieron al alcalde y a su esposa en donde juntos cortaron el listón inaugural del parque de la colonia, en donde se construyó un domo en el cual los habitantes podrán realizar actividades culturales, deportivas y sociales; por lo que el alcalde Rosales Zuarth recalcó la importancia de continuar creando y rehabilitando áreas de recreación y el fomento al deporte, cabe mencionar que el parque cuenta con piso de cantera, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, luminarias, bancas, jardines y cestos para basura.
Así mismo el edil tuvo la oportunidad
de agradecer al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por los apoyos que ha enviado al municipio, colaborando para su transformación y desarrollo, por lo que siguiendo su directriz y la del presidente Andrés Manuel López Obrador los recursos se destinan de manera eficiente y transparente para los trabajos de bienestar y seguridad para Villaflores.
Finalmente, Carolina Sarmiento, presidenta de la junta de festejos y de COPLADEM, a nombre de los habitantes de la Colonia San Juan, agradeció al Ayuntamiento que preside Mariano Rosales Zuarth, por el apoyo para la realización de su feria y por los trabajos realizados para la transformación y mejoramiento del parque.Mariano Rosales y Margarita Sarmiento inauguran parque y coronan a la reina en San Juan El presidente municipal de Villaflores Mariano Rosales Zuarth acompañado de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, inauguraron el parque de la colonia San Juan, así como la develación de una placa conmemorativa e hicieron la coro -
PVEM
nación de la reina de la Feria, María José I. Como parte de los festejos por el 45 aniversario de la fundación de la colonia, los anfitriones recibieron al alcalde y a su esposa en donde juntos cortaron el listón inaugural del parque de la colonia, en donde se construyó un domo en el cual los habitantes podrán realizar actividades culturales, deportivas y sociales; por lo que el alcalde Rosales Zuarth recalcó la importancia de continuar creando y rehabilitando áreas de recreación y el fomento al deporte, cabe mencionar que el parque cuenta con piso de cantera, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, luminarias, bancas, jardines y cestos para basura. Así mismo el edil tuvo la oportunidad de agradecer al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por los apoyos que ha enviado al municipio, colaborando para su transformación y desarrollo, por lo que siguiendo su directriz y la del presidente Andrés Manuel López Obrador los recursos se destinan de manera eficiente y transparente para los trabajos de
Llaven Abarca, la propuesta más viable del Verde en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó ante diferentes medios de comunicación la importancia que tiene Chiapas para su instituto político e hizo público su respaldo total al diputado federal Jorge Llaven Abarca para que su nombre esté en las boletas electorales de 2024.
“Chiapas representa una fuerza política muy importante para el PVEM, por eso hoy respaldamos al diputado Jorge Llaven Abarca, porque a lo largo de los años ha demostrado tener una exitosa trayectoria, trabajo y liderazgo en el estado”, afirmó. La dirigente nacional del PVEM le deseó el mayor de los éxitos a Llaven Abarca y auguró el mejor de los resultados para el Verde de toda la república mexicana: “Llaven cuenta con todo nuestro reconocimiento y estoy segura que dará muy buenos resultados y cuando se den las contiendas en Chiapas su nombre estará participando”. Por su parte, el diputado federal, emanado del PVEM y experto en materia de seguridad, Jorge Llaven Abarca, declaró que es un honor participar en este histórico proce -
so de Chiapas, agradeció el respaldo de la dirigencia nacional y mencionó que uno de los temas prioritarios que se acordaron fue retomar con la dirigencia actual una intensa agenda de trabajo cercana a la gente, que promueva la unidad entre todos los liderazgos del Verde, para seguir formando las estructuras y los cuadros políticos con los que se ganará en 2024.
bienestar y seguridad para Villaflores.
Finalmente, Carolina Sarmiento, presidenta de la junta de festejos y de COPLADEM, a nombre de los habitantes de la Colonia San Juan, agradeció al Ayuntamiento que preside Mariano Rosales Zuarth, por el apoyo para la realización de su feria y por los trabajos realizados para la transformación y mejoramiento del parque.
ISAMAEL BRITO
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, aseguró en sus redes sociales que Adán Augusto López Hernández, es el camino seguro de la cuarta transformación y señaló que va a ganar la encuesta.
En la publicación, el legislador morenista e integrante del equipo de trabajo de Adán Augusto, dijo sentirse honrado de formar parte de esta propuesta política: “y coordinar esfuerzos para ganar la encuesta”.
Asimismo, el Diputado Federal se refirió al cariño que le tiene el pueblo al tabasqueño y destacó: “Estoy seguro que de la mano de su liderazgo y con el respaldo del pueblo, vamos a alcanzar nuestro
objetivo”.
La publicación, está acompañada por unas fotografías en las que se ve a Brito Mazariegos muy sonriente en el templete de un evento masivo en respaldo al aspirante a coordinador los comités de defensa de la cuarta transformación, y también se observa junto a él, a Leonel Godoy ex Gobernador de Michoacán y y a Arturo Ávila, dirigente nacional de “Ahora es Adán Augusto”, ambos piezas claves de este equipo político.
El posicionamiento del legislador federal, se da en el marco de los recorridos que realizan las “corcholatas” de Morena por todo el país, en busca de ganar la encuesta nacional para coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
VILLAFLORES
Adán Augusto es el camino seguro y vamos a alcanzar nuestro objetivo
Arriesgar la vida sin pedir nada a cambio
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- En días recientes, se conmemoró el Día del Socorrista, para rendir tributo a quienes se dedican a esta noble labor, que en nuestro país es muy poco pagada, pues aunque muchos se conforman con un “gracias”, se requiere una mejor retribución para todos ellos y ellas, ya que es la vida misma la que muchas veces arriesgan en su labor altruista.
Edgar Daniel Cruz Gómez es paramédico y jefe de guardia, desde hace cinco años opera en la delegación chiapaneca de la Cruz Roja, y todo empezó porque un amigo le estuvo insistiendo para ingresar, cuando lo hizo le gustó mucho el ambiente pre hospitalario y se quedó; de profesión es enfermero, aparte de tener la carrera de técnico en urgencias médicas tras dos años de preparación, dice que siempre se requiere personal capacitado para cualquier eventualidad, ya sea enfermedad o siniestro.
“La recomendación es que todas las personas estén capacitadas en primeros auxilios para que sepan cómo manejar cosas que parecen muy sencillas, si la gente estuviera bien capacitada, muchas veces ni se movería la ambulancia… la contención de una hemorragia, la inmovilización de una extremidad, por ejemplo cuando una persona está
convulsionando que no le metan objetos a la boca, que le sostengan la cabeza, ciertas cosas, a las quemaduras no ponerles pasta dental, café como lo hacen, ciertas cositas que son muy sencillas pero significan mucho”, señaló. En su labor diaria, dice que son comunes los casos de hiperglucemia o hipoglucemia, es decir un alza o baja de azúcar, así como los accidentes vehiculares que por lo regular derivan en fracturas, o los casos de hipertensión arterial en personas que no toman sus medicamentos y pasan por crisis hipertensivas, sin embargo, lo que más le gusta es poder ayudar a la gente, ya que como voluntarios se van fogueando poco a poco.
“Cuando tú recibes un gracias, Dios te bendiga, significa mucho para nosotros, eso hace valer nuestro trabajo, independientemente de que el día haya estado muy pesado, o incluso no hayas comido, cuando tú recibes ese tipo de agradecimiento es muy significativo para nosotros… lo más difícil en lo personal es la muerte de menores, desde bebés de dos meses hasta niños de cinco años, que fallecen momentos antes de llegar al lugar es lo que pesa más, en lo personal”, confesó.
En estos cinco años, le ha tocado atender de todo, incluso recuerda que aunque no estaba de guardia, si le tocó ver el acci-
CARLOS MOLINA
Avanzamos hacia la consolidación de la transformación del país
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, en la capital chiapaneca, Carlos Molina, aseguró que en la entidad se trabaja de forma constante para lograr la consolidación del proyecto de transformación para el 2024.
En entrevista, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, compartió que, en esta etapa de organización, la militancia, así como las y los consejeros estatales tienen muy claro que en unidad se elegirán a quienes conformen los cuadros para el próximo proceso democrático.
“Desde el inicio de este movimiento, que hoy es la primera fuerza política del país, tenemos muy claro el objetivo que perseguimos: mantenernos para consolidar la transformación del país, y a través de la democracia podamos lograr que grupos conservadores se destierren de instituciones que hoy están acéfalas, y solo cumplen caprichos de unos cuantos”, expresó. Al ser cuestionado sobre la
elección del próximo líder de Morena, Molina manifestó su confianza y seguridad en que la decisión de la militancia será correcta, además de asegurar que cada uno de los integrantes tienen muy en claro que se deben respetar los estatutos del movimiento, y quien sea el elegido respeta al pueblo, porque esta lucha es para ellos. Referente al método de elección para el candidato de la alianza, Carlos Molina lamentó que, a pesar de lo sucedido, insistan en engañar al pueblo, a los miles de hombres y mujeres que a través de su voto confiaron y los pusieron en esos lugares, hoy sólo buscan su beneficio personal, a través del gasto del erario.
dente de los indocumentados en trailer de diciembre de 2021, eso ha sido lo más fuerte en lo que han ayudado, posteriormente estuvieron varios días apoyando en la delegación, además le ha tocado el colectivazo de la ruta 115 donde fallecieron un par de personas, un accidente reciente en la vía Chiapa de Corzo - San Cristóbal donde hubo dos fallecidos; así como otros accidentes le impactan por la forma brutal en que fallecen las personas, día a día ven cosas muy gráficas. “Siento que cuando te haces frío y pierdes tu humanidad ya no eres apto para estar en el ambiente pre hospitalario, siempre debes de tener esa empatía con las personas, siempre debes de seguir siendo humano, nosotros lidiamos de distintas maneras, algunos compañeros van al psicólogo, incluyéndome, ya estoy retomando la terapia, se ven muchísimas cosas aquí… yo me dedico a esto por vocación, tengo planes distintos pero no me veía aquí antes, y pienso seguir dedicándole un buen tiempo a brindarle apoyo a las personas hasta donde Dios nos dé vida”, señaló. Finalmente, recalcó lo importante que es que las personas sepan lo básico de primeros auxilios, o si se quieren unir a la institución siempre hay alumnos capacitándose para formarse; datos de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergen-
JUSTICIA
cias (SMME) reportan un aumento del 8 por ciento en la mortalidad de pacientes que esperaron en una sala de urgencias más de 6 a 8 horas desde su llegada. Cabe mencionar que el retraso diagnóstico o terapéutico de las enfermedades tiempo-dependientes en los servicios de emergencias influye negativamente en su evolución y pronóstico; por ejemplo, un infarto cerebral es una emergencia médica, puesto que cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro, mayor es el daño, ya que cada minuto mueren dos millones de neuronas.
Congreso trabaja en favor de la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Tuxtla.- En la sexta sesión ordinaria del Consejo Consultivo y Ciudadano de la Comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia, Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas, presidida por la diputada Elizabeth Escobedo Morales se dieron a conocer los avances y el estado que guardan las iniciativas presentadas en favor de las mujeres, niñas y adolescentes en Chiapas; así como en materia de prevención y erradicación de violencias.
La presidenta de la Comisión y del Consejo Consultivo y Ciudadano mencionó las iniciativas de reformas al Código Penal del Estado de Chiapas, Código Civil del Estado, Constitución Política del Estado, Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad y Acceso a una vida libre de violencia para las mujeres, Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, Ley de Atención a Victimas para el estado de Chiapas, Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Asimismo, la legisladora Escobedo Morales subrayó también los trabajos realizados en los Foros como son: violencia política contra las mujeres en razón de género; asimismo aprobación de proyectos de Decreto enviados por la Cámara de Senadores al H. Congreso del Estado a la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al hacer uso de la palabra la diputada Sonia Catalina Álvarez, integrante de la Comisión, destacó la labor del H. Congreso del Estado en materia de defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, así como el proceso legislativo que lleva cada iniciativa para su aprobación. Las diputadas Karina Margarita del Río Zenteno, Cecilia López Sánchez y Floralma Gómez Santiz, abordaron iniciativas como Ley Monzón, usurpación de identidad indígena, foros de prevención de los diferentes tipos de violencia, y prevención de feminicidios, entre otros temas.
En esta sesión se dieron lectura a oficios enviados a este Consejo Consultivo y Ciudadano, asimismo, durante la participación de las consejeras abordaron diferentes temas que van relacionados a coordinar esfuerzos y garantizar a las mujeres, niñas y adolescentes una vida libre de violencia.
27 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL DÍA DEL SOCORRISTA
Rutilio Escandón beneficia a habitantes con la reconversión del Centro de Salud Villa de Acala
y a la reducción de la mortalidad materna, pues, dijo, este Centro de Salud ayudará a solucionar el 85 por ciento de la demanda en materia de salud de esta región. La jefa de Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez, Brenda Guadalupe López Paniagua, subrayó que, como resultado del trabajo comprometido y humano del Gobierno de Chiapas, los municipios que integran este distrito se benefician con abasto de medicamentos y personal de salud suficiente para atender a la población, lo que significa un gran progreso. Al respecto, la presidenta del Comité de Salud 8, María de los Ángeles Sánchez Méndez, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por esta reconversión que, aseguró, es una muestra de que escucha las necesidades más sensibles de la gente.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la inauguración de la reconversión del Centro de Salud Villa de Acala en el municipio de Acala, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que este espacio es patrimonio del pueblo, para que reciba atención digna y oportuna, y forma parte de la infraestructura que se mejora en todo el estado a fin de fortalecer los servicios de salud.
“La atención a la salud no puede faltar, es urgente, y por eso nosotros hemos invertido hasta donde humanamente es posible para que el servicio al pueblo sea integral, de calidad, sensible y digno, como debe ser. Estaré muy pendiente de que no falten los medicamentos y se otorguen de forma gratuita, atendiendo a todas y todos sin ninguna condición”, expresó. El mandatario detalló que se brindarán diferentes consultas y habrá atención en diferentes turnos, por lo que reconoció a las mujeres y hombres que forman parte de este Centro de Salud que atienden de manera profesional y humana a las y los habitantes de Acala. Agregó que continuará la inversión en salud y anunció que se construirá una Clínica para la Atención del Parto Humanizado en este municipio.
A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, apuntó que estas acciones contri -
buyen a la prevención de enfermedades virales o las ocasionadas por mosquitos, como el dengue,
Luego de reconocer el respaldo del gobernador, el alcalde de Acala, Rodrigo Trinidad Franco, mencionó que esta unidad médica ya no es un elefante blanco, sino que se ha convertido en un centro de salud con personal calificado, medicamentos suficientes y equipamiento de primer nivel; asimismo, destacó las pláticas preventivas que se impulsan para proteger la salud y evitar que la gente se enferme.
Cabe mencionar que este Centro de Salud Urbano ofrecerá los servicios de consulta externa, odontología, nutrición, trabajo social, promoción a la salud, medicina preventiva (vacunación) y farmacia.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
•El gobernador aseguró que la atención a la salud no puede faltar, por eso se invierte para que el servicio sea de calidad, humano y digno
Nacional
Martes
27 de junio de 2023
www.sie7edechiapas.com
Señala López Obrador de “simulación” el método de elección de la oposición
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Desde la conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como “una simulación“ el método que los opositores emprenderán para la designación de su candidato a la Presidencia en 2024. En el marco de esta conferencia, López Obrador, aseguró que él mismo podría adelantar quién será el elegido por el “bloque conservador”, pues se tratará de una decisión cupular porque “quieren regresar por sus fueros… lo que quieren es seguir robando”.
El ejecutivo Federal recordó que en procesos electorales pasados, estas cúpulas políticas y empresariales se han puesto de acuerdo y en unidad han actuado contra la voluntad popular, y para la elección en puerta “se repite la historia.
“Vuelven a buscar la unidad de esa manera, en la cúpula. Ya no está Claudio X. González papá (que en 2006 encabezó el fraude electoral), ahora el jefe es Claudio X. hijo, ese es el que va a decidir, todo lo demás es pura faramalla, se están poniendo de acuerdo arriba, la oligarquía corrupta saqueadora, para tener un candidato y regresar por
sus fueros. No tienen programa, nada, lo que quieren es seguir robando, porque no tienen llenadera”.
El Presidente inclusive subrayó: “Conociéndolos, en unos días les puedo decir por adelantado quién va a ser su candidato de ellos. En dos o tres días les digo, estoy seguro que no me voy a equivocar . Porque se consulta arriba, en la élite, se nutren, se comunican, se alimentan mutuamente, y ya, ya les voy a decir”.
Además, agregó el jefe del Ejecutivo, para esa decisión también se consultará a los llamados intelectuales orgánicos y a
algunos escritores y periodistas que él mismo considera del mismo grupo conservador.
López Obrador señaló que inclusive la oposición designará antes que Morena y sus aliados al candidato de su bloque, pues desde su perspectiva la decisión ya está tomada. “Ya yo les voy a informar”.
—¿Y si se equivoca? -se le dijo.
—¿Cómo me voy a equivocar, son los conozco muy bien? -respondió. Interrogado sobre si el proceso de su partido para elegir al coordinador nacional de defensa de la transformación no podría ser sancionado por las autoridades
electorales y que se consideren actos anticipados de campaña, el mandatario rechazó tal hipótesis. “Voy a entregar la estafeta, una vez que haya un coordinador, una coordinadora del movimiento de transformación. Yo en septiembre dejó de representar al movimiento de transformación y surge un dirigente, hombre o mujer, que se va a hacer cargo de la conducción de todo el proceso hacia adelante. Porque si bien es cierto que yo no he abandonado las funciones de gobierno, también mucha gente me ha visto como dirigente del movimiento de transformación en México.
Recorre Adán Augusto nueve estados del país
COMUNICADO - EL SIE7E
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recorrió los estados de Jalisco, Aguascalientes,
Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Oaxaca, como parte de la primera semana de sus Recorridos Informativos.
“Agradezco mucho a las y los compa -
ñeros de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Oaxaca, que nos respaldaron en esta primera semana de Recorridos Informativos”, escribió López Hernández en sus redes sociales.
López Hernández, uno de los aspirantes favoritos a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, agradeció a ciudadanas y ciudadanos por confiar en la Cuarta Transformación al tiempo de conminarlos a trabajar en unidad para que juntos saquemos adelante a México.
“Gracias a su compromiso, a su fuerza y a su entusiasmo, estamos cumpliendo con la responsabilidad que
nuestro movimiento nos encomendó: avanzar por el camino seguro, el de la Cuarta Transformación”, añadió en su publicación.
Desde el estado de Sinaloa, el exsecretario de Gobernación habló de los alcances del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se reunió con las y los habitantes para llevar a cabo dos audiencias informativas.
Adán Augusto López, delegado Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación visitó el norte del país como parte de su recorrido a lo largo de toda la República Mexicana. En esta ocasión, el exsecretario de Gobernación estuvo en Sinaloa.
www.sie7edechiapas.com
Dictan formal prisión contra 8 militares relacionados con el caso Ayotzinapa
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México, centro del país, decretó este lunes formal prisión en contra de ocho militares por el delito de desaparición forzada de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informó el Gobierno mexicano.
La juez federal Raquel Duarte, juez segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, dictó la prisión formal contra los ocho militares que hace una semana se entregaron para enfrentar la acusación que los implicaba en la desaparición de los estudiantes.
La jueza determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los “indicios suficientes” para abrirles un proceso por el delito de desaparición forzada.
“El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en Toluca, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, informó en un mensaje el subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, Alejandro Encinas.
Tras la decisión de la juez, los militares permanecerán internos en la prisión militar del Campo Militar Número 1, en Ciudad de México en tanto se instruye el juicio. Los ocho militares forman parte de un grupo de 16 contra los que el pasado 13 de junio la juez ordenó su aprehensión por el delito de desaparición forzada. Los ocho se entregaron ante las autoridades tras la orden de captura.
La decisión sobre los miembros de las fuerzas armadas mexicanas ocurrió exactamente tras ocho años y nueve meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal (para maestros rurales) “Raúl Isidro Burgos”, ocurrida la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.
A estas detenciones se suman las del general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel, quienes desde septiembre pasado se encuentran en una cárcel militar acusados del mismo delito.
Este día, familiares de los estudiantes desaparecidos y activistas marcharon en Ciudad de México al cumplirse un mes más (95) de la desaparición masiva de los estudiantes.
Horas antes de la marcha, el propio Encinas informó de que autoridades mexicanas detuvieron a Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), involucrado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El funcionario recordó que Ramírez Gutiérrez está acusado de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos.
Como encargado de esta unidad, participó en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014, así como en diversas averiguaciones sobre delincuencia organizada.
La investigación oficial del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), en la que participó el funcionario, apuntó como “verdad histórica” que los estudiantes fueron detenidos por policías del municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, y los entregaron a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.
Pero un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revisó el caso y echó abajo la versión oficial, además de denunciar el uso de tortura en las investigaciones de este caso.
VERACRUZ
de Guatemala que viajaban hacinados en un camión
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Autoridades mexicanas interceptaron este lunes a 130 inmigrantes originarios de Guatemala, 19 de ellos menores de edad, que viajaban hacinados en un camión en el municipio de Córdoba, del oriental estado de Veracruz, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Entre los migrantes, precisó la dependencia en un comunicado, había 19 menores de edad no acompañados, 28 personas en 12 núcleos familiares, además de 67 hombres y 16 mujeres que viajaban solos.
De acuerdo con la información,
los agentes encontraron a los indocumentados mientras circulaban en un camión tipo tortón sobre la carretera que conduce a Boca del Río, después de que las autoridades se percataron de una actitud sospechosa del conductor y su acompañante, por lo que les pidieron detenerse.
El conductor aceleró pero los elementos de seguridad los alcanzaron unos metros más adelante.
“Los agentes del instituto, con apoyo de la Policía Estatal y la Policía Fuerza Civil, realizaron una inspección y al abrir la caja del camión se observó a un grupo masivo de personas que viajaban en malas condiciones”, afirmó el
INM. Las autoridades afirmaron que evaluaron a las personas aseguradas para verificar su estado de salud y las trasladaron a la Estación Migratoria de Acayucan, donde se les brindará atención y se realizará su proceso administrativo.
En tanto, los detenidos y el vehículo quedaron a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades.
Viajar hacinados dentro de diferentes vehículos es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.
El 9 de diciembre de 2021 ocurrió una tragedia cuando un tráiler, donde viajaban hacinados los migrantes, volcó en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, sureste del país, accidente en el que murieron 56 migrantes. México vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera con Estados Unidos en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos facilitados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó ese año un 8 % en el país.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
JUEZ
Interceptan a 130 migrantes
México reconoce 45 nuevos “pueblos mágicos” y suma ya 177 en todo el país
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México reconoció este lunes un total de 45 nuevos localidades como “pueblos mágicos” con lo que suma ya 177 en todo el territorio nacional, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur)
Miguel Torruco Marqués.
Esta cantidad es el resultado de un proceso de selección en el que participaron 123 pueblos mexicanos y en el que solo se eligió al 37 % de los propuestos.
La convocatoria tuvo lugar desde el 8 de mayo hasta el 2 de junio pasados y contó con una “minuciosa revisión” de un comité técnico de evaluación y verificación.
Torruco Marqués aseguró que al inicio de la administración, en 2019, había 132 “pueblos mágicos” y con la distinción de 45 nuevos suman 177 destinos que buscarán posicionar como los “preferidos por visitantes nacionales y extranjeros”.
Está distinción promueve con mayor difusión y apoyo económico a los destinos turísticos mexicanos generando economía y empleo, aseguró Héctor
Tejeda, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Según el secretario de Turismo mexicano, la marca “Pueblos Mágicos” implica un incremento anual del 8 % en el valor de la producción del destino acreedor del nombramiento.
Los 45 nuevos pueblos mági -
cos están ubicados en 25 estados del país, correspondiendo Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Puebla al centro de México. Mientras que en el norte se ubican pueblos de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
La región del sur se distinguieron localidades como Campeche, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Por último, en el bajío mexicano se encuentran Jalisco, Tlaxcala, San Luis Potosí y Querétaro.
Juan Enrique Suárez, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur)
aseguró que esto permitirá una mejora económica y un desarrollo social en todo el territorio mexicano, no solo a los tradicionales destinos de sol y playa. “México es mucho más que sol y playa y los pueblos mágicos nos dan mucho más que eso”, apuntó.
Actualmente el turismo en México genera el 60 % del producto interno del país y tan solo en el primer trimestre captó 8.338 millones de dólares (7.644 millones de euros al cambio de hoy) por visitantes internacionales, un 18,4 % por encima de 2019 y un 23,1 % superior a 2022, según datos oficiales de la Sectur. En 2022 ingresaron a México 28.000 millones de dólares por visitantes internacionales, un 14 % más que en 2019, cifra histórica en el país.
“Estas cifras muestran una tendencia favorable que nos permiten ver con optimismo el cierre del presente año”, afirmó Torruco.
Al cierre de año, México prevé captar más de 31.200 millones de dólares, lo que representaría un aumento del 27 % respecto de 2019 y un 11,3 % del año pasado.
La actividad económica crece un 2,5 % interanual en abril
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La actividad económica mexicana avanzó un 2,5 % interanual en abril empujada en particular por los servicios, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un comunicado que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (2,9 %), el secundario (0,7 %), y el terciario (3,3 %). Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE también tuvo un incremento mensual de 0,8 %. Frente al mes anterior, el sec -
tor agrícola avanzó un 1,2 %, la industria creció un 0,4 % y los servicios un 1 %.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El dato de abril se publica tras el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre, cuando avanzó un 3,7 % interanual y un 1 % trimestral.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,1 % tras el incremento del 4,8 % en 2021. Además de más de 7 millones de casos y más de 333.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una
contracción de 0,3 % en 2019. El Gobierno espera repetir el crecimiento cercano al 3 % para este año.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11 INEGI
SECTUR
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Martes 27 de junio de 2023
www.sie7edechiapas.com
Al menos cuatro muertos en EU por tornados y tormentas
EFE · EL SIE7E
Washington.- Al menos cuatro personas murieron en las últimas horas en los estados de Indiana, Arkansas y Georgia a consecuencia de los tornados y las tormentas que han azotado Estados Unidos y que han causado múltiples cancelaciones de vuelos.
El domingo, dos personas murieron después de que un árbol cayera sobre su casa en la loca -
lidad de Carlisle, en el condado de Lonoke (Arkansas), donde varias casas resultaron dañadas por las tormentas.
Además, el director del departamento de Manejo de Emergencias del condado de Martin (Indiana), Cameron Wolf, explicó a la prensa que un tornado golpeó una casa en Windom Road y mató a uno de los ocupantes e hirió al otro.
En Indianápolis, la capital de Indiana, el jefe de bomberos
de la ciudad de Bargersville, Eric Funkhouser, declaró a NBC News que aunque no hubo víctimas unas 75 casas sufrieron daños moderados o severos.
Y en Georgia, en la ciudad de Atlanta, un hombre de 55 años murió después de ser golpeado por un árbol que cayó en una tormenta.
En Ohio, las severas tormentas generadoras de tornados provocaron que unas 400.000 casas y
negocios quedaran sin electricidad por los fenómenos meteorológicos que mantienen en alerta el este del país, desde Carolina del Norte hasta Pensilvania. Con el sistema de tormentas avanzando hacia el este, más de 90 millones de personas están en alerta por clima severo este lunes. Ciudades como Filadelfia, Baltimore o Washington, DC están incluidas en el área de mayor riesgo.
Como consecuencia de los fenómenos meteorológicos severos, centenares de vuelos fueron cancelados este lunes en algunos de los principales aeropuertos de la costa este de Estados Unidos. Según la web FlightAware, que monitoriza el espacio aéreo, hasta ahora se han cancelado 1.202 vuelos con origen o destino Estados Unidos, mientras que al menos 3.329 han registrado retrasos.
Autoridades en EU en alerta ante varios casos de transmisión local de malaria
EFE · EL SIE7E
Washington.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron este lunes una alerta a la población y al personal de salud después de encontrar cuatro casos de malaria por transmisión local en Texas y Florida.
Se trata de la primera vez en 20 años que se reportan casos de malaria de transmisión local en EE.UU., según señalaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la principal autoridad sanitaria del país, en un comunicado.
En concreto, explicó la agencia
gubernamental, se han confirmado 4 casos en Florida y uno en Texas en los últimos dos meses y no hay evidencia que sugiera una conexión entre ellos.
Las autoridades señalaron que la zonas en Florida y en Texas donde se han reportado las infecciones se encuentran bajo “vigilancia” y que todos los pacientes “han recibido tratamiento y están mejorando”.
A pesar de estos casos, resaltó el comunicado, “el riesgo de contagio local de malaria en EE.UU. sigue siendo extremadamente bajo”.
Las autoridades recomendaron al público tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquito y controlar a estos insectos en los
hogares, como medidas para prevenir las enfermedades que pueden trasmitir.
La malaria es una enfermedad febril producida por un protozoo, y transmitida al hombre por la picadura de mosquitos anofeles.
Texas tiene en promedio al año más de 120 casos de malaria que han sido adquiridos durante viajes al exterior. De acuerdo a medios locales, en ese estado, el último caso de contagio local ocurrió en 1994.
En Florida, el brote más grande en su historia reciente se dio en el condado de Palm Beach (costa este) en 2003, cuando se registraron ocho casos.
Putin ofrece a miembros del Grupo Wagner sumarse al Ejército o irse a Bielorrusia
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció a los mercenarios del Grupo Wagner que se sublevaron el fin de semana contra la cúpula militar que se unan al Ejército regular del país o se marchen a Bielorrusia junto a su líder, Yevgueni Prigozhin.
“Hoy tienen la oportunidad de continuar sirviendo a Rusia al firmar un contrato con el Ministerio de Defensa (...), regresar con su familia y amigos. O los que quieran pueden ir a Bielorrusia”, indicó el mandatario en un discurso a la nación televisado.
El jefe del Kremlin aseguró que “cumplirá su promesa” de que los mercenarios que se sublevaron no serán perseguidos penalmente, en el marco del acuerdo alcanzado con Prigozhin el sábado bajo la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, y después de que el jefe de los Wagner ordenara el regreso de sus hombres a sus bases antes de que llegaran a la capital rusa.
A cambio se le dieron garantías de que no sería juzgado por organización de rebelión armada, un cargo por el que podría haber sido condenado hasta a 20 años de prisión. Además tendrá que ir al exilio en Bielorrusia.
Putin, que había permanecido en silencio desde su discurso a la nación el sábado por la mañana, cuando calificó a los wagneritas amotinados de traidores y prometió castigarlos, aseguró este lu -
nes que “en cualquier caso, una rebelión armada habría sido sofocada”, pero que los organizadores de la misma se habían dado cuenta de eso y de que habían “recurrido a actos criminales”.
Dijo que el objetivo del motín, que se produjo cuando “nuestros camaradas se están muriendo” en el frente, afirmó, era “dividir y debilitar al país”, que enfrenta una “amenaza externa colosal” y una “presión externa sin precedentes”, según advirtió.
Pese a todo ello, recalcó, “los organizadores de la rebelión, traicionando a su país, a su pueblo” estaban en proceso de promover un “fratricidio”, exactamente
“lo que querían los enemigos de Rusia, tanto los “neonazis en Kiev como sus patrocinadores occidentales y todo tipo de traidores nacionales”.
Putin aseguró que la “gran mayoría de los combatientes y comandantes del grupo Wagner también son patriotas rusos, dedicados a su pueblo y su Estado”, y lo demostraron en el campo de batalla “liberando el Donbás y Novorusia”. Quiso dejar claro que desde el mismo momento en que comenzó la rebelión el viernes por la noche -cuando los mercenarios cruzaron la frontera de la región rusa de Rostov desde Ucrania, tomaron la ciudad de Rostov del Don y comen -
COMICIOS 2024
zaron a marchar hacia Moscú- él dio órdenes directas para “evitar mucho derramamiento de sangre”.
“Esto tomó tiempo, incluso para darles a quienes cometieron un error la oportunidad de pensar de nuevo, de comprender que sus acciones son rechazadas resueltamente por la sociedad y a qué consecuencias trágicas y destructivas para Rusia, para nuestro Estado, se dirigía la aventura en la que fueron arrastrados”, dijo Putin.
El jefe del Kremlin dio las gracias a todo el personal militar, los agentes del orden y servicios especiales que “se interpusieron en el camino de los rebeldes, permanecieron fieles a su deber, juramento y su pueblo”.
También destacó el coraje y el sacrificio de los pilotos que fallecieron en su misión de frenar las columnas de los wagneritas.
Asimismo, agradeció a los soldados y comandantes de Wagner que se detuvieron en la última línea, que hayan “tomado la decisión correcta”, y al pueblo ruso por su “aguante, solidaridad y patriotismo”. Asimismo, se dirigió a los rusos con un llamamiento: “gracias por su aguante, solidaridad y patriotismo”.
“Esta solidaridad cívica ha demostrado que cualquier chantaje, cualquier intento de crear disturbios internos está condenado al fracaso”, enfatizó Putin. Por último dio las gracias a Lukashenko por sus esfuerzos y su “contribución a la resolución pacífica de la situación”.
Bukele inscribe su precandidatura a la reelección a la Presidencia salvadoreña
EFE - EL SIE7E
San Salvador.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, inscribió su precandidatura para buscar la reelección en los comicios de 2024, pese a los señalamientos de inconstitucionalidad que él mismo sostuvo en el pasado, según informó la medianoche de este lunes el partido oficialista Nuevas Ideas (NI).
“Comunicamos al pueblo salvadoreño que el Presidente @ nayibbukele (Nayib Bukele) y el Vicepresidente @fulloa51 (Félix Ulloa), ya están inscritos como precandidatos para Presidente y Vicepresidente de la República de El Salvador, en el partido más grande de la historia de El Salvador”, publicó NI en Twitter en un
mensaje que compartió Bukele en su perfil. Bukele anunció su intención de reelegirse en septiembre de 2022, un año después de un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Hasta antes de la decisión de los jueces constitucionalistas, que fueron elegidos en un proceso señalado de irregular en la Asamblea Legislativa de mayoría oficialista tras destituir a sus antecesores, un presidente debía esperar diez años para intentar buscar nuevamente la Presidencia.
La resolución señala que para buscar un nuevo mandato, el presidente debe pedir licencia “seis meses antes del inicio del perio -
do presidencial”. Es decir, Bukele únicamente gobernaría los primeros seis meses de su quinto año y debería apartarse de la Presidencia en enero de 2024.
Diversos abogados, incluso la Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador, han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución, como el que señala que la persona que haya ejercido la Presidencia no podrá “continuar en sus funciones ni un día más”.
Bukele llegó al poder en 2019 con el partido de extrema derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) como vehículo electoral tras el atraso en la inscripción de su partido NI, que es dirigido por uno de sus primos.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
TRAS REBELIÓN
Deportes
Manos a la obra
Héctor Altamirano observa jugadores de casa y espera delinear un plantel competitivo
Oro histórico en 3x3
Oaxaca se llevó la disciplina consiguiendo la máxima distinción en esta disciplina
Charlyn domina categoría
La jugadora de Tuzos avasalló en la entrega de reconocimientos a lo mejor del torneo
P17 P18
P16
de junio de
www.sie7edechiapas.com
Martes 27
2023
CAFETALEROS
Comenzaron los filtros
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Un nutrido grupo de jugadores, dentro del proceso de elementos que busca sitio en tercera división, comenzaron este lunes una semana más de trabajo al mando de Carlos González y con la mirada de Héctor Altamirano, semana importante porque, desde hoy, se aplica un filtro para conocer a los elementos que podrán permanecer en el equipo.
Mientras, otro grupo realizaba pruebas físicas para ir tomando sitio en el césped del Víctor Manuel Reyna y realizar una práctica con balón, para ir avisando al físico que vienen semanas de trabajo intenso, para comenzar oficialmente la pretemporada, de cara al Apertura 2023 de la Liga Premier.
Con beneplácito, Rodrigo Gui -
llén inicia trabajo al parejo del equipo. El chiapaneco finalmente tiene el alta médica para iniciar a tope y buscar recuperar su nivel, que lo llevó a ser titular en el Apertura 2022 y tras una lesión importante, camina a pasos sólidos a ese destino; además, un grupo más de jugadores que estuvo en la plantilla del torneo anterior, ya están en la disciplina del conjunto chiapaneco.
Además del trabajo puntual, se trabaja a tope en la administración, pensando en comenzar a anunciar muy pronto a los elementos que reforzarán al equipo, elementos que durante la semana se irán reportando, pensando en que deben tener pronto a la plantilla completa. Para este martes se tienen contempladas pruebas neurofuncionales, que se aplicarán a los elementos del plantel que ya se
encuentran en tierras chiapanecas, además de continuar con los trabajos estipulados para seguir observando a un grupo de jugadores que espera ga -
narse un sitio en el club para el próximo torneo.
Cafetaleros trabajará el resto de la semana con sesiones matutinas, en el Víctor Manuel Reyna,
detallando que los primeros pasos que se han dado, han sido importantes para alcanzar un objetivo fundamental, el título de la Liga Premier.
CHARRERÍA CICLISMO
Confirman el campeonato Concluye vuelta a Colombia
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con 409 puntos en su segundo compromiso y total de 701 puntos, Hacienda Santa Teresa se consagra como el rey del Campeonato Nonagonal 2023, al concluir actividades este domingo 25 en el lienzo Santo Domingo de Guzmán de Comitán de Domínguez, Chiapas. Rancho San Rafael quedó en segundo lugar con un total de 607 unidades y en tercer lugar Charros de Villacorzo con 591 unidades.
El escuadrón comandado por Carlos Bermúdez participó en la charreada nocturna y compartió ruedo con Rancho Capilla de Guadalupe que hizo 250 y Rancho Don Juan 269; por la tarde Ciudad Real cerró con 300, Ganadería FEREDUCAM con 309 y Villacorzo con 308. Actuaron por nota los elementos de Hacienda Santa Teresa con seis manganas y pial de Miguel Ortega; cala de 38 de Carlos Bermúdez, colean para 71, empataron con 24 Absalón Pulido y Carlos Avendaño Bermúdez. Toro pagado de 23, terna de 60 puntos, la yegua de 20, las tres a pie de Esteban Solís Bermúdez y tercia de Ceín Martínez.
En la primera charreada Rancho San Rafael se llevó el triunfo con 320 con par de manganas de Jesús Alfredo Gómez Arévalo; por su parte, Rancho Cristo Negro cerró con 310 unidades, con par de piales de Sergio Ortega, además de una mangana y dos a caballo de Hugo Rincón, Rancho El Fénix cerró con 301 con tercia de manganas de Hugo Meza. Por la tarde Ganadería FEREDUCAM sumó de gran forma con 39 en la cala de Narciso Mena, pial de Luis Calderón, colean para 61, logran 19 en la monta de toro, solo el lazo de cabeza en la terna, dos manganas a pie de Luis Calderón y otro par a caballo de Alberto Castellanos, paso de la muerte de 15 y ganan su charreada con 309.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Una Vuelta a Colombia mas llego a su fin con el colombiano Miguel Anguel Lopez rompiendo todas las expectativas trazadas para esta carrera a la cual llegaban los representantes del Team Canel´s-Zerouno-Mavic con la motivación en alto para conseguir como en años anteriores un buen resultado, desafortunadamente las cosas fueron diferentes pero nunca bajaron lo brazos, con Pinchaduras, caídas y compañeros que fueron quedando fuera de competencia por cuestiones de salud, los tres sobrevivientes de la escuadra dirigida por Juan Monsiváis lucharon hasta el último día dejando todo en el asfalto. La novena etapa que daba fin a la Vuelta Colombia 2023 fue una contrarreloj de 42 kilómetros en La Ceja, municipalidad de Antioquia Colombia, aquí los representantes de Canel´s-Zerouno-Mavic Heiner Parra, Pablo Alarcón y Eduardo Corte se presentaban por
última ocasión en busca de mejorar las posiciones conseguidas anteriormente y así poder colocarse dentro del mejor peldaño de la general. Los corredores uno a uno en orden inversa a la clasificación fue saliendo para marcar el mejor registro posible y así poder adjudicarse la última etapa de la Vuelta, por orden el primero de Canel´s-Zerouno-Mavic sería Pablo Alarcón quien marcaba en su turno tiempo de 01:04:11, el siguiente Eduardo Corte con 01:03:37 y al final Heiner Parra quien se mantenía como el mejor en la general cronometrando 01:00:36, al final de 121 corredores los lugares conseguidos en la contrarreloj de la etapa nueva final serían 65 Parra, 105 Corte y 110 Alarcón.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
Se conforma con el sexto
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Demostrando buenas manos y temple, la piloto poblana, Majo Rodríguez, que finalizó en el sexto lugar la quinta fecha de los Tractocamiones, que se llevó a cabo en el Autódromo de Querétaro, que registró una buena y calurosa entrada en sus gradas. La conductora del pesado automotor marcado con el número 7 ArmstrongArmored-Intercash-Sardimex-CANOcomfricsa-AutoLíneasFLORESdeOccidente-PROFINMEX-LaFlorDeCórdoba-KiLKERpinturas-IUVuniversidad-KLAMMdeChiapas-EXPOcerámicas-LÖSEN-M&A se mantuvo
siempre en la pelea por los primeros lugares, hasta que enfrentó un encontronazo con otro titán del asfalto.
“Muy triste la verdad, porque veníamos muy bien la mitad de la carrera, estuvimos en los cinco primeros, preando la punta. Lamentablemente recibimos un contacto que no fue penalizado por los comisarios y nos rezagó. Pero nos ayudó una bandera amarilla que nos ayudó a remontar varias posiciones, pero sin duda alguna un resultado que no buscábamos y pues ni modo a seguir sumando puntos”, refirió Majo al concluir la competencia.
A pesar del contratiempo Majo vino de atrás, para llegar a pelear mano a mano
en los últimos kilómetros de la carrera por el cuarto lugar general, para culminar en la sexta posición. Destacó el trabajo de los integrantes de su equipo que le permitió continuar con su tracto con buen ritmo después del percance.
“Después del contacto, fue clave la bandera amarilla. El tracto estaba en perfectas condiciones. Yo me sentía muy bien. Traíamos buen ritmo y pudimos recuperar bastante. Pero es lamentable que hayamos terminado así, porque no son los puntos que buscábamos”, apuntó la integrante de la escudería Prime Sports, quien marcó 30:41.312 minutos en el tiempo total, de los 20 giros que dio al circuito.
BASQUETBOL KARATE
Oro histórico de Oaxaca Conluyen con medallas
AGENCIAS- EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección oaxaqueña de basquetbol 3x3 se apuntó un logro que será recordado en los libros de historia del deporte en la entidad, al obtener su primera medalla de oro para el baloncesto del estado en el marco de los Nacionales CONADE. El título llegó en la categoría femenil Sub-16 de la especialidad 3x3, y la actividad se realizó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Villahermosa, Tabasco.
Los nombres de Azul Ramírez, Camila Leyva, Melany Martínez y Yaretzy Hernández serán recordadas en Oaxaca como pioneras en alcanzar el puesto más alto del podio para esta disciplina, tras vencer 17-16 al equipo de Nuevo León, en tanto que el bronce le correspondió a San Luis Potosí, equipo que derrotó 12-7 a Zacatecas.
“Nosotros venimos de un estereotipo no muy bueno en el sentido del basquetbol y de la competencia, así que esto nos va a animar a todos a nivel estatal
para buscar y repetir con más constancia este tipo de resultados”, destacó Jesús Guillermo Balazar, entrenador del equipo oaxaqueño. Después de su primera experiencia en los Nacionales CONADE, el estratega y sus jugadoras se dieron a la tarea de prepararse para presentar una cara más competitiva, con cambios en el enfoque táctico, planos físicos y mentales. Así, mejoraron el noveno lugar conseguido en 2022.
“La clave fue la confianza, nunca desconfíe de ellas, siempre traté de apoyarlas mentalmente, el trabajo físico ya estaba hecho, así que lo más importante aquí era el acondicionamiento psicológico y eso fue lo que siempre manejé con ellas”, agregó Balazar Reyes.
Chihuahua, por conducto de María Fernando Haro, Natalia Espinoza, Natalia González y Rosario Portillo, se coronó en la categoría Sub-18, después de superar 21-13 a Veracruz, para extender así el legado del llamado ‘Estado Grande’ en el baloncesto del país, ya sea en su modalidad tradicional o en el 3x3.
El karate se despidió de los Nacionales CONADE 2023 en Villahermosa, Tabasco, coronando a la delegación de Nuevo León en el medallero por estados; es el segundo año consecutivo que esta entidad domina la disciplina y ahora, superó la cantidad de medallas logradas en 2022, cuando logró 22. En la edición 2023, la suma fue de ocho preseas de oro, siete de plata y ocho de bronce, ratificando con estas cifras su hegemonía en las formas, al ser esta prueba la que les dio la totalidad de sus metales dorados.
Durante la última jornada, correspondiente a la categoría juvenil superior (18 a 20 años), la representación regia se colgó medallas doradas con los equipos de kata varonil y femenil, así como el de Ana Yuridia Martínez en kata individual femenil.
Sonora consiguió el trofeo del segundo lugar por estados, gracias a su acumulado de siete medallas de oro, ocho de
plata y siete de bronce, integrando ya sus tres áureas logradas la jornada final; Joaquín Victoria (-67 kg), Antonio Tamayo (-75 kg), y Carlos Vega las obtuvieron en kata individual varonil. Baja California, con cinco oros, una plata y seis bronces, fue tercero en el reconocimiento a las mejores entidades. En la última jornada, celebrada en la Nave 1 del Parque Tabasco, la delegación de Jalisco se despidió con una buena cosecha de preseas, al haber logrado tres de primer lugar con equipo de kumite varonil, además de las que aportaron Isaac Padilla (+84 kg) y Natalia Alatorre (-50 kg) en combate. Yucatán recibió sus últimos dos oros vía Karina Espinoza (-61 kg), y el equipo de kumite femenil; así como Sinaloa, con el primer lugar de Hiroto Yoshi en -60 kg, mientras que el coahuilense Mauricio Campos en -84 kg y la capitalina Alondra Méndez en -68 kg, subieron a lo más alto del podio; Fernanda Tovar, de Guanajuato, conquistó el título en -55 kg.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
CAMIONES
Charlyn entre las mejores
AGENCIAS - EL SIE7E
La Liga MX Femenil ha tomado fuerza en su nivel, mismo que se ha visto reflejado en los torneos y la disputa por galardones en el Balón de Oro dentro de la rama. En este caso, la sorpresa fue para la mexicana Charlyn Corral, quien se llevó dos de los cuatro galardones entregados a esta rama. Charlyn Corral regresó a la Liga MX Femenil tras un episodio oscuro en Europa. Su fichaje con las Tuzas del Pachuca lo tomó como revancha tras su lesión de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda que la alejó de la competencia por siete meses en el viejo continente. Su accionar en la cancha se vio reflejado tanto en goles como en su participación de manera colectiva. El primer galardón que se llevó Charlyn Corral fue el de Goleadora del Año. La delantera de las Tuzas del Pachuca marcó 20 tantos, acción que la llevó de la mano para ganarse otro Balón de
Oro, justo en la nominación de Jugadora del Año. La ofensiva mexicana del conjunto hidalguense superó en esta última nominación a Lizbeth Ovalle, jugadora de Tigres Femenil, con un porcentaje de votos del 66.6 por ciento. Por otro lado, en la nominación de Mejor Director Técnico Femenil del Año se lo quedó la entrenadora española Milagros Martínez con el 57.7 por ciento, superando ligeramente al estratega campeón del Clausura 2023, Ángel Villacampa de las Águilas del América. El trabajo de Milagros Martínez llamó la atención tras clasificar a FC Juárez Femenil a liguilla por primera vez desde que se profesionalizó la Liga MX Femenil, sin embargo, se quedaron en el camino de la fiesta grande.
Lo conseguido por la entrenadora española Milagros Martínez, la llevó a ser contratada por Tigres Femenil para el Apertura 2023, quien se quedó sin estratega tras ser eliminadas en las semifinales del Clausura 2023.
PREMIOS ESPAÑA
Chivas con manos vacías No pierden esperanzas
AGENCIAS - EL SIE7E
El Real Madrid quiere mantener cautela ante el posible fichaje de Kylian Mbappé, pero al mismo tiempo varias fuentes consultadas por ESPN revelan que el club mantiene esperanzas de que esta vez puede ser la definitiva.
En Santiago Bernabéu nadie quiere hablar abiertamente de la posible llegada de la estrella francesa después de que el verano pasado Mbappe decidiera renovar con el Paris Saint-Germain cuando todas las partes daban por hecho su fichaje por el club blanco.
AGENCIAS EL SIE7E
Las Chivas Rayadas del Guadalajara no recibieron premio alguno en el Balón de Oro, previo al inicio del torneo Apertura 2023.
A pesar que el Rebaño haya llegado a la final del Clausura 2023 y ser uno de los mejores equipos durante la fase regular, no fue suficiente para recibir algún galardón.
Chivas participó en dos nominaciones:
‘Mejor Ofensivo del Año’, con el atacante Alexis Vega.
También, recibió una nominación en ‘Mejor Entrenador del Año’, con el serbio Veljko Paunovic, estratega que logró igualar el récord histórico en puntos en la institución, así como clasificar al Rebaño a la final en su primer torneo en México.
Alexis Vega, jugador de Chivas, no superó en el porcentaje de votación a Diego Valdés, quien se llevó el Balón
de Oro con el 62.5 por ciento. El número 10 del Rebaño ha sido catalogado como el mejor mexicano que tiene la Liga MX, además de ser pieza fundamental en las convocatorias de la Selección Mexicana.
Por otro lado, Paunovic fue nominado a Entrenador del Año, junto a Guillermo Almada. El estratega de los Tuzos del Pachuca superó al serbio con 64.4 por ciento.
Lo que llevó a ganar el premio al estratega sudamericano fue haber llegado a la final del Clausura 2022 y al Apertura 2022, el último siendo campeón de la Liga MX.
Sin embargo, los créditos con los que contó Paunovic fue el haber llegado a la final de la Liga MX en su primer certamen y clasificar a Chivas a los Cuartos de Final de manera directa con 34 puntos, cifra histórica que mantiene la entidad en torneos cortos, así como haber llegado a la final del Clausura 2023.
De hecho, la postura oficial del Madrid es que ya han cerrado el mercado tras las contrataciones de Jude Bellingham, Joselu, Fran García y Brahim Díaz.
La realidad, no obstante, es que el club blanco ha dejado libre el 9 de Karim Benzema libre porque en el fondo siguen con la esperanza de que Mbappe se ponga a tiro.
No ha habido grandes avances desde que el pasado 12 de junio se conociera que Mbappe había informado al PSG de que no ejecutará la cláusula para renovar su contrato más allá de 2024. Mbappe sigue asegurando en público que quiere seguir en el PSG otra temporada más, pero se sabe que el jugador quiere fichar ya por el Madrid, que el PSG quiere venderlo para evitar que se vaya gratis el próximo verano y que el Madrid está dispuesto a hacer un esfuerzo para que lidere el ataque junto a Vinicius y Rodrygo. El Madrid se mantiene a la espera y esperanzado porque sabe que el PSG necesita aligerar su gasto para cumplir con el fair play financiero.
En este sentido, una fuente desliza a ESPN que la operación debería desatascarse pronto porque en esta ocasión no se espera que el culebrón se alargue como en otras ocasiones hasta los últimos días del mercado.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
FEMENIL
BEISBOL
Inician serie de líderes
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Diablos Rojos del México, después de un fin de semana redondo en el que barrieron en la otrora Guerra Civil a los Tigres de Quintana Roo, emprendieron el viaje a una de las aduanas más complicadas de la Liga Mexicana de Beisbol para comenzar una serie por demás llamativa ante los Toros de Tijuana. La novena escarlata, en el Estadio Alfredo Harp Helú, recibió de viernes a domingo a sus máximos rivales deportivos con la encomienda de continuar de forma perfecta su serie anual ante los quintanarroenses y lo consiguieron con creces.
El viernes, en el que a la postre fue el compromiso más parejo, los de la capital se impusieron por pizarra de 9-7 que vio al diestro Edwin Fierro como el vencedor para dejar su marca en 4-1 con 3.70 de efectividad. Sábado y domingo
la historia fue completamente diferente. Con Conner Greene (3-2, 6.27) en la lomita, los pingos aseguraron la serie al imponerse 16-5 gracias a que consiguieron al menos una rayita entre la primera y la sexta entrada, pero sus mejores cosechas fueron en el primer inning con tres carreras y posteriormente en la sexta baja con cinco hombres enviados al plato. Julián Ornelas fue el héroe de la velada con seis carreras impulsadas. El domingo, con la encomienda de quedarse con los nueve juegos de la temporada regular hasta el momento, los Diablos Rojos mandaron a la lomita de las responsabilidades a Steven Moyers, quien maniató durante seis entradas a los Tigres al limitarlos a sólo dos imparables que acompañó con seis ponches para acreditarse su séptimo triunfo de la campaña con una pizarra final de 13-3.
NFL BASQUETBOL
Hay énfasis defensivo Wemby no va al mundial
AGENCIAS - EL SIE7E
La primera selección del draft, Victor Wembanyama, ha decidido no jugar para Francia en la Copa Mundial FIBA de este verano y, en cambio, se concentrará en prepararse para su temporada de novato con los San Antonio Spurs y los Juegos Olímpicos de París del próximo año.
AGENCIAS - EL SIE7E
La Voz’ se puede escuchar, alta y clara, desde 30, 40 e incluso 50 yardas de distancia. Probablemente más. Y cuando habla el coordinador ofensivo Eric Bieniemy, los Washington Commandrs escuchan. Siempre ha sido ruidoso, siempre exigente.
Después de 10 años con los Kansas City Chiefs, podría ser un poco más ruidoso, un poco más exigente.
“Estoy entusiasmado y emocionado. Me ha dado una perspectiva completamente nueva”, dijo Eric Bieniemy.
Cuando Jahan Dotson, la selección de primera ronda de los Commanders en 2022, no corrió lo suficientemente rápido en una ruta durante un ejercicio individual, Bieniemy gritó: “Este no es un ejercicio a medias; ¡ejecútalo de nuevo!” Así que Dotson hizo lo que le dijeron: corrió de nuevo a una velocidad más rápida.
Cuando el proyectado mariscal de campo titular, Sam Howell, lanzó un en la segunda jugada en el trabajo de
equipo completo, Bieniemy ordenó que el primer grupo saliera del campo.
“¡Dame los dos! ¡Lo haremos bien!” Bieniemy gritó.
Fue así durante toda la primavera: los jugadores de Washington se acostumbraron al estilo de Bieniemy. Pero también saben que a la ofensiva le viene bien una buena patada en el trasero.
“Trae intensidad”, apuntó el receptor abierto de Washington, Terry McLaurin.
“Sabemos lo que se espera de nosotros cada vez que estamos en el campo”.
Falta un mes para el campamento de entrenamiento, pero en los más de cuatro meses desde que Washington contrató a Bieniemy como coordinador ofensivo/entrenador en jefe asistente, los Commanders ya sienten su impacto. Se extiende mucho más allá de los gritos, que era fácil de escuchar o sentir por cualquiera que asistiera a una práctica. Se siente en cómo planearon las prácticas, cuánto se enfoca en los detalles, en la energía que trae. Incluso los jugadores defensivos prestaron atención.
Esta es una reversión de los planes declarados anteriormente de Wembanyama para el verano y un golpe para los franceses, los actuales medallistas olímpicos de plata que planean ser un serio contendiente por el título mundial en agosto y septiembre en Manila, Filipinas.
Wembanyama todavía planea jugar en al menos algunos de los juegos de la liga de verano de los Spurs en julio. “No sería realista en términos de desarrollo ni prudente en términos de salud”, dijo Wembanyama al anunciar su decisión al diario francés L’Equipe. “Es -
pero que la gente entienda. También es frustrante para mí. La selección de Francia sigue siendo central para mí. Quiero ganar tantos títulos como sea posible con el equipo. Pero creo que es un sacrificio necesario”. Wembanyama dijo en la entrevista que los Spurs habrían apoyado cualquier decisión que tomara y él mismo tomó esta decisión después de consultar con su personal médico personal. Parte de la elección, dijo Wembanyama a L’Equipe, fue el volumen de juegos que planea jugar durante un período de dos años.
Jugó un total de 62 partidos esta temporada con el Boulogne-Levallois Metropolitans 92 para llegar a la final de la liga francesa. Incluyendo su primera temporada con los Spurs y los planes para los Juegos Olímpicos, calculó que esperaba jugar alrededor de 170 partidos en un lapso de 24 meses. Eso hizo que la Copa del Mundo pareciera demasiado.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
DEPORTES
LA COLUMNA BUENO, UN DISCURSO MÁS…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Murray ya sabe cuándo se retira
AGENCIAS - EL SIE7E
Ganó casi todo y, a los 36 años, Andy Murray piensa en la hora de decir adiós. El escocés, campeón de tres Grand Slam, una Copa Davis, ex-N°1 del mundo, el único hombre en la historia con dos oros olímpicos en singles, dijo que tiene una idea de cómo y cuándo sería su retiro del circuito profesional.
Murray, el escocés que hizo historia grande para Gran Bretaña, siendo el primero de la región en coronarse en Wimbledon en 77 años, tras el legendario Fred Perry, se pone a punto para jugar nuevamente el Grand Slam de Londres, donde se impuso en 2013 y repitió en 2016, para el delirio de los fans británicos.
Ganador de 46 títulos en singles, el último en 2019 no siendo Challengers, el escocés, N°39 del ranking ATP, dio una entrevista a Sky Sports y allí el de Dunblane habló sin vueltas sobre su teórica retirada del tour y lo que implica volver a pisar el tradicional césped del All England Tennis Club.
“¿Si será mi último Wimbledon? Espero que no, pero nunca se sabe. Los deportistas debemos dar el máximo. Si tuviese otra lesión grave u ocurriese algo con mi cadera de metal, eso sería el final de mi carrera. No trataría de volver al circuito después de otra operación. Eso sí, quiero seguir jugando un poco más. Sé
que no voy a estar siempre, pero tengo una idea de cuándo me gustaría terminar, y no es en Wimbledon este año”, expresó el escocés.
“No sé exactamente en qué torneo podría ser, pero sí que tengo una idea de cuánto me gustaría jugar más. Quiero retirarme en la cancha. Todavía creo que me estoy haciendo justicia. Aún puedo jugar al más alto nivel, siento que puedo seguir así al menos dos años más”, agregó.
“Mi familia me dio un apoyo fundamental. Mi mujer estuvo increíble, me empuja a seguir ahí, a trabajando duro. Creo que es por los motivos correctos, no solo porque me quiera fuera de casa”, contó entre risas. “Los deportes individuales son muy complicados. Te expones prácticamente cada semana. A veces, el circuito se convierte en un lugar muy solitario: cuando estás en la habitación de un hotel, vienes de vivir derrotas muy duras y estás lejos de tu familia y tus amigos”, comentó.
Encontrar soluciones integrales. Vaya tema el que podemos encontrar en este gran mensaje institucional que envían desde la oficina del Indeporte, para continuar con el intento de continuar con la vida política cuando el sexenio termine. Encontrar soluciones integrales, me late más como a unas palabras que debieron aplicarse desde el primer día en esa oficina, a la que llegaron con el machete desenvainado, listos para comenzar a ejecutar un plan en el que, quizá de manera forzada, debían apegarse a un intento de iniciativa, traer de vuelta al instituto tras seis años en los que se fungió como Secretaría, ahora había que volver a los orígenes y no estaba mal; sin embargo, ahí encajaban de manera perfecta las “soluciones integrales” Y la primera de ellas, era la de volver a ejecutar un programa con el que se disminuyera de manera importante la plantilla burocrática, que dicho sea de paso y por palabras de la misma directora, es más del 50 por ciento de su presupuesto anual. Quizá lo de los lineamientos que les impide apoyo para eventos internacionales podría transformarse en una iniciativa, en un proyecto o gestión, con el que se pudieran lograr dichos apoyos.
De arranque también hacer flexible lo de las leyes no es más que un artilugio que enmascara la falta de gestión. Ya la Ley de Cultura Física y Deporte es obsoleta desde hace más de cuatro años y ese debió ser el primer paso, pero el interés se fincó en otras cosas.
Todavía seguimos sin conocer si esas “soluciones integrales” propiciaron que de Fermín Carrasco, pasáramos a nada, sin proyecto deportivo y dejando a la suerte a las asociaciones, porque dicho sea de paso, durante la pandemia en varias entrevistas, se habló de seguir las aristas que mandaba CONADE sobre las disciplinas a las que habrían de favorecer. Hay que revisar cómo nos fue en esas disciplinas en los últimos años y de que manera potencializamos las disciplinas en las que, históricamente, hemos sido protagonistas.
Finalmente, causa demasiado ruido decir cuatro años después, ser una gestión de “puertas abiertas”, porque dicen que a Bryan Herrera no lo recibieron nunca y vean que, desde el primer año de gestión, en un abanderamiento, el Ejecutivo Estatal giró instrucciones, pero nunca recibieron a uno de los mejores exponentes del poomsae en el país, quien por cierto, sigue luchando para poder operarse una rodilla.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Saltando a la victoria
La neerlandesa Eva Bastmeijer ya tiene una carrera sólida y espera mantenerse en la élite del atletismo mundial con sus actuaciones.
DEPORTES
Código Rojo
Hallan restos del biólogo en el tapón del río Grijalva
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Tras más de 48 horas de búsqueda, finalmente, personal de rescate acuático ubicó flotando boca abajo sobre el tapón del río Grijalva, el cadáver del biólogo Ariel “N”, el cual, fue succionado por una alcantarilla deteriorada el pasado fin de semana en el barrio Juyjuy. De acuerdo con información recabada, el hallazgo ocurrió alrededor de las 10:35 horas, cuando personal de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (U.R.O.A.) adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se desplazaron a lo largo del cauce del río Grijalva y fue a la
altura del tapón en donde lograron ubicar un cadáver. Los rescatistas resolvieron trasladar a unas personas y así lograr identificarlo. Fue así que, los ciudadanos indicaron que, se trataba de su familiar, Ariel Muñoz “N”, de 48 años aproximadamente y de oficio biólogo. El ahora occiso, fue hallado boca abajo y el personal de rescate se encargó de su traslado a sus instalaciones en la ribera de Cahuaré. Personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Martes 27 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Intentan pasarse la preferencia y son embestidos
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminaron dos jóvenes a bordo de una motocicleta luego de ser impactados por un automóvil particular sobre el primer cuadro de la zona centro de la ciudad capital.
Los hechos antes descritos, fueron registrados alrededor de las 09:15 horas, cuando los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la Avenida Central y 4.ª Poniente de la citada zona.
Ahí, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que, una motocicleta de la marca Pulsar, modelo 2000, patentes de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Juan López “N” y su acompañante Samuel “N”. Los oficiales puntualizaron que, el motorista quiso ganarle el paso a un automóvil Sedán de la marca Volkswagen, tipo Jetta, en color gris, modelo 2009, placas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Roberto Gálvez “N”. Del fuerte impacto, las dos personas a bordo del
“caballo de acero”, quedaron tendidos sobre la carpeta asfáltica.
De inmediato, los oficiales viales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal.
Esto, le brindaron la atención prehospitalaria a los jóvenes y finalmente los trasladaron de urgencia al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana para recibir asistencia médica profesional.
Aprehenden a dos personas por probable delito de robo con violencia
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva ejecutó orden de aprehensión en contra de dos personas como probables responsables del delito de Robo con Violencia Agravado Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de Fidencio “N” y Víctor Manuel “N” como probables responsables del delito de Robo con Violencia Agravado en contra de Javier Ismael “N”.
Fuerte accidente sobre la carretera a Puerto Madero
Tapachula.- Los hechos se registraron a la altura del desvío de Jaritas, cuando presuntamente, una unidad de transporte público, modalidad colectivo hizo corte de circulación a otro colectivo del puerto que venía hacia Tapachula, provocando que este volcara, según observadores que se encontraban en ese lugar.
Al lugar, arribaron paramédicos del grupo SAE, quienes atendieron a tres personas lesionadas que venían a bordo del colectivo de la ruta Ta -
pachula - Puerto Madero, con número SCTAPO31530.
Una de las víctimas presentó heridas en el rostro, brazo iz -
quierdo y cuello, otro más fue llevado al Instituto Mexicano del Seguro social Nueva Frontera para su atención médica.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control Región 3 de Yajalón, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica.
Según la carpeta de investigación, el día 21 de junio del 2023,, la víctima fue desapoderada por los imputados de la cantidad de $15,000 pesos, cuando circulaba sobre el tramo carretero Yajalón - Chilón, a la altura de la Escuela Primaria Leona Vicario. La detención de los imputados se ejecutó en el municipio de Yajalón, Chiapas.
Condenan a 10 años de prisión a pederasta en
- EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 10 años de prisión en contra de Sebastián “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Pederastía, de hechos ocurridos en el municipio de Tila.
Tila
La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de Enjuiciamiento Región 3, del Distrito Judicial de Yajalón, dictó el fallo condenatorio en contra del referido imputado, por su responsabilidad en la comisión del delito de Pederastia, cometido en agravio de un niño de identidad resguardada, en la comunidad 18 de Marzo, municipio de Tila, Chiapas.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
REDACCIÓN - EL SIE7E
COMUNICADO
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
IMPACTO SOCIOAMBIENTAL
¿ ENERGÍA VERDE?
El extractivismo del litio para fabricar baterías para coches eléctricos está abriendo “heridas” graves en ecosistemas frágiles y supone además un consumo enorme de agua para la obtención del recurso, incluso en el desierto, advierten los expertos, mientras que desde Europa se presiona para intensificar esa minería con el argumento de la sostenibilidad.
Para conseguir una tonelada de carbonato de litio, según estimaciones de los expertos, se necesitan unos dos millones de litros de agua, aunque puede llegarse a cinco millones en ciertos casos, dependiendo del grado de concentración y la técnica utilizada.
Pese al impacto socioambiental del extractivismo a gran escala de recursos naturales críticos, en la senda de la transición energética verde mundial el Tribunal de Cuentas Europeo acaba de publicar un informe donde advierte de que Europa puede perder la carrera como potencia de baterías eléctricas si se queda rezagada porque “el acceso a las materias primas es todavía un obstáculo importante”.
A nivel técnico la extracción del litio puede ser a cielo abierto, pero también a partir de enormes piscinas al aire libre en pleno desierto, donde las altas temperaturas del sol evaporan millones de litros de agua previamente bombeados al exterior desde el subsuelo, explica a Efe la arquitecta Marina Otero, galardonada con el prestigioso Premio Wheelwright de Harvard.
En el marco de este galardón, la experta licenciada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la de Columbia
en Nueva York y exdirectora de investigación del Centro Nacional de arquitectura de Países Bajos visitará distintos modelos de sostenibilidad digital por el mundo para investigar materiales como el litio, del que están fabricadas las baterías de emergencia de los centros de datos que sustentan la gigantesca maquinaria de internet.
La senda económica sostenible y digital en el mundo ha disparado “la fiebre” por este recurso especialmente abundante en el llamado triángulo del litio (Chile, Argentina y Bolivia).
Se está produciendo un “colonialismo verde” por parte de empresas extranjeras que sacan el litio a costa de dañar el medio ambiente y se apoderan del valor añadido de la fabricación de las baterías, según la experta.
Se están abriendo “grietas” en ecosistemas y comunidades especialmente “frágiles” como las poblaciones atacameñas en Chile, a las que la obtención de litio “les está quitando el agua y piden protección”.
En los salares de Atacama, ha explicado, el agua se bombea del subsuelo hasta unos grandes estanques poco profundos, para conseguir una solución de salmuera de litio; a continuación se espera entre 12 y 16 meses para obtener un concentrado de hasta 6.000 partes por millón (ppm) de litio. Finalmente la justicia chilena ha dado la razón a las comunidades denunciantes tras reconocer su derecho “a una vida sin polución con acceso a sus recursos” frente a actividades extractivas “que los ponen en peligro”, según la experta.
Pero esta “fiebre” del litio no afecta solo a sudamérica; en Europa se han
encontrado depósitos muy grandes en países del sur como Portugal y España, aunque también en Serbia o la República Checa. España cuenta en Cáceres con uno de los mayores depósitos de litio pero los movimientos ciudadanos han logrado de momento “salvar la montaña” y parar el plan de extracción por la proximidad al centro histórico de la ciudad, recuerda Otero, porque “destruiría el ecosistema al afectar a un acuífero local y a las aves de la zona”. Otros lugares con bastantes depósitos de litio en el sur de Europa se encuentran en Galicia, aunque de momento no hay minas activas; en Portugal se abrió en su día un proceso de extracción de litio con licencias a compañías para prospecciones a gran escala para ver si había litio en el territorio. “Mucha gente protestó y los planes se redujeron”. Pese a ello, lamenta la experta, se mantiene vivo el proyecto que abriría una de las minas de litio más grandes de Europa en Covas de Barroso, al norte de Portugal junto a la frontera con España. Se trata de uno de los entornos en el continente de mayor diversidad de flora y fauna, con tradiciones ancestrales y la consideración de patrimonio
agrícola por la Unesco.
Ante este escenario mundial, Otero propone acciones como fomentar “la minería urbana, es decir, incentivar el reciclado de las baterías de litio de los vehículos eléctricos y de todos esos ordenadores y teléfonos móviles en desuso, mediante métodos que sean eficientes a bajo coste para activarse a gran escala.
En la actualidad, ha explicado, los metales que contienen esos dispositivos se reciclan en plantas de fundición pero consumen mucha energía y liberan gases nocivos y además no se recupera la mayor parte del litio.
Otros métodos como los hidrometalúrgicos, emplean productos químicos que generan una cantidad de residuos cuya eliminación resulta muy compleja y costosa.
Por otra parte, ha añadido, muchos laboratorios investigan con microorganismos que se alimentan de metales para reciclar baterías de litio. Estos microbios pueden, mediante un proceso denominado biolixiviación, disolver selectivamente el litio para que genere menos emisiones y necesite menos energía y productos nocivos durante el proceso.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
Litio, extractivismo y una biodiversidad “herida” tras un velo sostenible
EFE · EL SIE7E
Hacemos causa común por el bienestar y respeto de los derechos de las niñas y mujeres
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en el llamado a la población a cuidarse y extremar precauciones, pues de acuerdo con el pronóstico meteorológico, continuarán las intensas lluvias en gran parte del territorio estatal, sobre todo en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Metropolitana y Norte.
Enfatizó la importancia de no bajar la guardia, atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, tomar todas las precauciones al transitar por las carreteras y no cruzar las calles durante las precipitaciones pluviales, a fin de evitar accidentes que pongan en peligro la integridad y la vida.
“Las lluvias son muy buenas para el medio ambiente, pero hay que cuidarnos, nos hagamos a un lado de los cauces de los ríos y arroyos, así como de las montañas; evitemos cruzar las calles durante las lluvias porque también esto representa un riesgo. Con las altas temperaturas que se estaban registrando, era un clamor la llegada de las lluvias, así que ahora con la presencia de éstas no caigamos en excesos de confianza y hagamos caso a las recomendaciones de las autoridades”, apuntó. Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales, a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo solidario que han establecido para salvaguardar el patrimonio y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos durante la tempo -
rada de ciclones y huracanes. En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que contó con la presencia de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el mandatario reconoció el esfuerzo que se realiza en las comunidades, en la misión de garantizar el bienestar, la seguridad, el respeto de los derechos humanos y una vida libre de cualquier expresión de violencia a las niñas, adolescentes y mujeres.
Destacó que como resultado del gran trabajo que la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) ha implementado, en coordinación con las instancias federales y los Ayuntamientos, Chiapas se ha posicionado en primer lugar, con 40 Centros de Desarrollo de las Mujeres. “Esto demuestra que hay un verdadero compromiso de defender la causas
de atención y 31 juicios en materia civil y familiar; mientras que a través de Caravanas Comunitarias se
tección giradas y 2 mil 903 servicios de seguimiento otorgados; mediante los refugios Casa Seigen se brinda respaldo a 35 personas: 10 usuarias, 11 hijas y 14 hijos, que reciben atención y servicios jurídicos, psicológicos, de enfermería, entre otros, para que pueda salir adelante y superar situaciones de violencia.
y brindar una mejor calidad de vida a las chiapanecas”.
En su intervención, María Mandiola Totoricaguena dio a conocer que en este periodo se generaron 884 expedientes en respaldo a mujeres en situación de violencia, se brindaron 5 mil 218 atenciones; mil 791 jurídicas, mil 941 psicológicas y mil 486 de trabajo social.
Detalló que se iniciaron cuatro carpetas de investigación, 30 registros
generaron 278 expedientes en respaldo al derecho a una vida libre de violencia a mujeres indígenas y se brindaron 902 acciones integrales con perspectiva intercultural, 311 de trabajo social, 301 psicológicas y 290 jurídicas.
Por medio del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, se emitieron mil 089 casos, 869 agresores hombres, 51 órdenes de pro -
Finalmente, la titular de la Seigen explicó que en cuanto a casos de alcance regional se llevaron a cabo capacitaciones para el fortalecimiento de la perspectiva de género y en el protocolo de actuación policial a personal de seguridad pública, difusión de números y servicios de emergencias, prevención de violencias en el ámbito escolar, atención y acompañamiento a víctimas, prevención de violencias contra la niñez, entre otras, a fin de contribuir al respeto de los derechos y mejorar las condiciones de vida de las mujeres, niñas y adolescentes.
27 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL GOBERNADOR
•La titular de la Seigen, María Mandiola, dio a conocer el alcance estatal de las acciones que se llevaron a cabo a favor del bienestar de las chiapanecas
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
Se brinda atención a la población durante paso de la onda tropical No.6
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que se brindó atención a la población, derivado de las lluvias intensas de la onda tropical número 6 y las afectaciones en cinco municipios de la entidad.
De manera preliminar y como parte de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) se registraron afectaciones en los municipios de: Tuxtla Gutiérrez, Frontera Comalapa, Altamirano, Mezcalapa y Acala.
Se brindó atención en 19 puntos de la red eléctrica en la capital chiapaneca. Asimismo, se atendió reporte de encharcamiento por acumulación de basura en el tianguis municipal de Altamirano.
Como parte de la evaluación a la población, se tiene el registro de ocho familias de Tuxtla Gutiérrez afectadas por encharcamientos en sus viviendas y alrededor de 70 familias que se ven afectadas por daños en
VILLAFLORES
caminos rurales en la región Mezcalapa.
Sobre daños a la vida y a la salud, lamentablemente se tiene a una persona fallecida que fue localizada a la altura de la 5ta Oriente y Libramiento Norte y una persona de 48 años de edad desaparecida por arrastre de corriente al caer dentro de coladera, ambos hechos ocurrieron en Tuxtla Gutiérrez.
Sobre la persona desaparecida, se informa que se mantienen los protocolos de búsqueda y rescate en los ríos Sabinal y Grijalva; esto en coordinación Protección Civil estatal, Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, así como corporaciones policiacas estatales y municipales.
Se tiene disponibles 674 refugios temporales en diferentes puntos de la geografía chiapaneca; pero no se cuenta con refugios activados. Cabe hacer mención que, en el marco de la Mesa Estatal de Seguridad, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de
En el ejido Palenque Los Pinos Mariano Rosales entrega casa ejidal
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Villaflores.- Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla y del comisariado ejidal Ramiro Símuta, hizo entrega a los habitantes de la nueva casa ejidal de Palenque Los Pinos.
Mariano Rosales dijo estar muy agradecido por el respaldo recibido de los habitantes de la zona, y agregó que gracias al apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se han logrado construir obras que mejoran la vida de los habitantes de las comunidades del municipio. Agregó que la obra era un sueño de los habitantes de Palenque Los Pinos y se hizo posible gracias al trabajo en unidad
de la comunidad que ha sido ejemplar. Cabe mencionar que la casa ejidal es una obra que priorizaron los habitantes, la cual cuenta con baños, alumbrado, ventiladores, templete, techo con estructura metálica, ventanas, puertas y muebles. En entrevistas con medios locales José Angelito y Aberlay Ramos, así como Teodelinda Espinosa agradecieron por todo el apoyo del Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales y dijeron que ha cumplido a cabalidad su palabra de invertir recursos y hacer llegar bienestar a las comunidades ejidales del municipio de Villaflores. buscan su beneficio personal, a través del gasto del erario.
Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó sobre las acciones de prevención, alertamiento y atención a la población que se realizaron ante la presencia del sistema meteorológico.
Debido a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, Protección Civil
exhortó a la ciudadanía a mantener y reforzar medidas de autoprotección, así como estar informada a través de las redes sociales, en Twitter: @pcivilchiapas y Facebook: Protección Civil Chiapas y en caso de presentarse alguna emergencia comunicarse al 911.
ÁNGEL TORRES
Turistas locales e internacionales pronto podrán disfrutar del Templo San Sebastián
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al hacer una visita a los trabajos de rehabilitación y restauración del Templo de San Sebastián, en el municipio de Chiapa de Corzo, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó que pronto los turistas locales e internacionales podrán disfrutar de este bonito inmueble del patrimonio histórico.
Acompañado del alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, el secretario explicó que este edificio registró daños tras el sismo de 2017; sin embargo, pasó tiempo de indiferencia oficial, por lo que se puso manos a la obra para lograr la conso -
lidación de este proyecto.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hicieron un esfuerzo a través de Programa Nacional de Reconstrucción, por lo que con una mezcla de recursos se logró rehabilitar el techado, pináculo, así como restaurar grietas en las paredes.
“Este edificio histórico, que posee un valor cultural invaluable para las familias de Chiapas, ya es una realidad con todo su esplendor”, expresó el funcionario, quien añadió que en esta ciudad colonial se rehabilita la Unidad Deportiva en beneficio de las familias, entre otras obras importantes.
27 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL PROTECCIÓN CIVIL
Insisten padres y maestros en obtener claves para escuelas de Ocosingo
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Por segunda ocasión en menos de dos semanas, padres y madres de familia y maestros de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 demandaron ser atendidos con el otorgamiento de claves para dos escuelas telesecundarias en los barrios Ampliación Agua Azul y Laja Tendida, ambos del municipio de Ocosingo.
En una protesta pacífica en la entrada del Congreso del Estado, aclararon que desde la semana pasada comenzaron a movilizarse en la región Selva para presionar a las autoridades educativas y de otras dependencias, e incluso ayer entregarían documentos para insistir en su petición en favor de al menos 200 alumnos entre ambos centros educativos.
Tras dejar en claro que para el próximo lunes habrá acciones en carreteras de la región con el respaldo de alrededor de 15 comunidades, una de las maestras inconformes recor -
dó que ya han transcurrido cuatro ciclos escolares y no les quieren proporcionar las claves, fundamentales para que los planteles funcionen de forma adecuada.
Lo más lamentable, aseveró, es que desde el 2011 no hay plazas de nueva creación y, por el contrario, aseveró, los han amenazado con cerrarles las escuelas, para convertirlas en secundarias del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), o dejar escuelas multigrado, es decir que un solo docente atienda tres grupos a la vez.
“La persistencia de estas políticas hace que autoridades educativas y de gobierno sean omisas ante las necesidades de nuestra región y de otras partes del estado”, aseveró. Entre otras demandas además de las claves, puntualizó que requieren de construcción de más aulas, pues las que tienen son insuficientes para atender la demanda actual.
Tras dejar en claro que están abiertos a dialogar, comentó que, sin em -
bargo, están dispuestos a luchar y a seguir con sus manifestaciones hasta obtener soluciones a sus peticiones.
MÁS PETICIONES
Entre otras demandas, pidió la reinstalación de los maestros Juan Manuel Pérez López y Fidel Girón Guillén, así como la destitución del jefe de Departamento de Telesecundarias, Lenin Gumeta Nucamendi. Héctor Solís, coordinador regional de la AED de la Sección 40, explicó que incluso las autoridades municipales de Ocosingo también “les han dado la espalda”, pues se negaron a recibirles un documento en donde plasmaban sus demandas e inquietudes.
“Sale el secretario municipal, de apellido Arévalo, y nos amenaza, dice que puede proceder legalmente poque había padre de familia y alumnos que exigían sus claves, esa es la respuesta que hemos recibido; todo esto es violencia institucional”. Entre otras cuestiones, comentó que
han acudido ante las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos, incluso la SEP, “tenemos un archivo histórico de más de cuatro años de entrega de papeles”. Lo que han hecho para resolver esta situación, dijo, es que se prestan las claves escolares de las escuelas de comunidades indígenas, lo que les resulta más económico para el funcionamiento de las mismas.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL PROTESTA
NUEVA TÉCNICA
Descubren cómo administrar probióticos para combatir colitis o Crohn
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- El equilibrio de los microorganismos que se encuentran en nuestro intestino es fundamental para disfrutar de una buena salud y las alteraciones en esta población de microbios (disbiosis intestinal) se ha asociado con diversas enfermedades, e incluso con trastornos mentales como la depresión. Las bacterias perjudiciales pueden inflamar el colon y provocar colitis.
Se sabe que los probióticos pueden contribuir a mantener un microbioma intestinal saludable y a restaurar la población de “bacterias buenas” después de seguir un tratamiento con antibióticos, por ejemplo, pero ahora un estudio ha mostrado que también se podrían usar como una estrategia terapéutica eficaz para combatir patologías intestinales, como la enfermedad de Crohn.
La investigación ha sido realizada por científicos de la Academia Nacional de Ciencia de China que han desarrollado un sistema de administración de microgeles para probióticos que mantiene protegidas a las bacterias “buenas” mientras eliminan activamente las “malas”. Este sistema se ha probado en ra-
tones, en los que trató la inflamación intestinal sin causar efectos secundarios, como muestran los resultados publicados en ACS Central Science.
Uno de los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad de Crohn, entre otras, es la colitis crónica. Actualmente estas patologías se tratan con inmunosupresores, pero pueden hacer que las bacterias se vuelvan resistente a los antibióticos. Una estrategia alternativa es administrar bacterias beneficiosas, o probióticos, para ayudar a restablecer el equilibrio de la microbiota intestinal, pero para que un tratamiento llegue al colon, primero debe resistir los ácidos estomacales, soportar que el intestino lo elimine y disputarse el espacio con las numerosas bacterias invasoras.
Un tratamiento con probióticos para reequilibrar la microbiota
La combinación de probióticos con un sistema de administración de fármacos podría permitir que esta estrategia fuera factible, aunque la mayoría de los enfoques actuales se limitar a proteger a los probióticos de la digestión sin influir sobre los microbios responsables de la afección. Zhenzhong Zhang, Junjie Liu, Jinjin Shi y sus colegas
decidieron entonces combinar probióticos con esferas de microgel diseñadas especialmente para mantener a salvo a las bacterias buenas y, al mismo tiempo, ayudar de forma activa a eliminar a las malas.
Para desarrollar este sistema, los investigadores combinaron alginato de sodio, tungsteno y nanopartículas que contienen calcio en pequeños microgeles esféricos, y luego los recubrieron con bacterias probióticas beneficiosas. Los geles protegieron a las bacterias a medida que avanzaban por el estómago y aumentaron su tiempo de retención en el colon. Una vez allí, las proteínas de calprotectina, altamente expresadas durante la colitis, se unieron al calcio y deshicieron los geles, lo que permitió que saliera el tungsteno. Al desplazar el molibdeno en un sustrato enzimático clave de la bacteria mala Enterobacteriaceae, el tungsteno inhibió el crecimiento del microbio sin afectar a los probióticos. Los investigadores realizaron experimentos con un modelo de ratón con colitis, y el sistema permitió que los probióticos proliferaran en el intestino sin provocar efectos secundarios. Además, los ratones con las esferas de microgel no mostraron muchas
de las características de la colitis, como colones más cortos o barreras intestinales deterioradas, lo que demuestra que el sistema de administración podría ser una estrategia de tratamiento viable. Aunque todavía es necesario demostrar su utilidad en modelos preclínicos más avanzados, los investigadores afirman que este trabajo ofrece una nueva perspectiva de los tratamientos que utilizan probióticos colonizadores.
Científicos descubren nueva especie de singular reptil
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Científicos hallaron un animal ‘grande’ con púas, sobre rocas, árboles y casas de Odisha, y descubrieron una nueva especie: el Hemidactylus paucifasciatus, según el estudio. Photo from Pratyush P. Mohapatra.
Arrastrándose por rocas y edificios remotos, una espinosa criatura permanecía oculta en un bosque de India. Este escurridizo reptil había sido visto ocasionalmente, pero nunca identificado… hasta ahora.
Los investigadores se adentraron en los bosques de Odisha en busca de este lagarto “único”, según un estudio publicado el 12 de junio en la revista Zootaxa. Seguían los reportes de científicos anteriores que se
habían topado con el animal pero no habían conseguido capturarlo. Según el estudio, los investigadores avistaron al lagarto mientras buscaban en un templo de Anandapur. La espinosa criatura intentó escapar, mudando de piel, pero no lo consiguió.
Los investigadores recogieron varios lagartos y, tras observarlos más de cerca, se dieron cuenta que habían descubierto una nueva especie.
La nueva especie recibió el nombre de Hemidactylus paucifasciatus, o geco de termitero de pocas bandas, según los investigadores. Este geco grande puede llegar a medir 4.6 pulgadas y tiene hileras de protuberancias puntiagudas a lo largo del cuerpo.
Según el estudio, este geco tiene un
patrón de color “distintivo”. Las fotos muestran su coloración “marrón óxido” con varias “bandas” horizontales en el dorso. Las fotos muestran que la coloración de la nueva especie varía desde un tono más claro, casi cremoso, hasta una tonalidad marrón oscuro-negro.
Los investigadores dieron a la nueva especie el nombre de sus bandas identificables. “Paucifasciatus” es una combinación de las palabras latinas “pauci”, que significa “pocos”, y “fasciatus”, que significa “con bandas”.
Según el estudio, la nueva especie se reconoció como morfológicamente distinta por su tamaño, coloración y patrón de púas.
Según los investigadores, el análisis del ADN reveló que la nueva especie presentaba entre 16% y 21% de divergencia genética con otras especies conocidas de gecos.
Según el estudio, el geco de termitero de pocas bandas se encontraba en árboles, rocas, casas de aldeas remotas en el bosque, cabañas de visitantes “poco frecuentadas” en
un santuario de vida silvestre y un templo. Aun así, el lagarto prefería “valles y colinas bajas”.
Se vio al geco comiendo insectos, normalmente “polillas, grillos, cucarachas, termitas y escarabajos”. La especie mudaba la piel, sobre todo la de la cabeza, como mecanismo defensivo cuando los científicos la agarraban.
Según el estudio, el geco de termitero se encontró en la meseta de Chota Nagpur, al norte de Odisha, una zona situada unas 880 millas al sureste de Nueva Delhi. La nueva especie es el primer geco endémico de la zona.
Los investigadores señalan que es necesario estudiar las regiones vecinas para evaluar el área de distribución completa de la especie. Los animales de esta zona han sido “poco estudiados”, señalaron los investigadores.
El equipo de investigación estuvo formado por Pratyush Mohapatra, Ishan Agarwal, Rakesh Kumar Mohalik, Sushil Dutta y Akshay Khandekar.
27 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
ESTUDIO
Última hora México, el país de América Latina con más nómadas digitales
México atrajo a muchos nómadas digitales y se ubica como el país de América Latina con más trabajadores extranjeros en esta categoría radicando en el país, cifra que se triplicó durante la pandemia
EFE EL SIE7E
CDMX.- México es el país de América Latina con más nómadas digitales y el segundo del continente, solo detrás de Estados Unidos, reveló este lunes un análisis de la firma Restart, especializada en proveer tecnología de computación.
“El país con más nómadas a nivel global es Estados Unidos con alrededor de 15 millones, y en América Latina, México es líder, con Brasil muy de cerca”, explicó el director general de Restart para México y América Latina, Eduardo López Macías, en un comunicado.
De hecho, precisó, desde la pandemia de covid-19 se triplicó el número de nómadas digitales en el país, como se le llama a quienes viajan a otra ciudad o país para hacer teletrabajo.
“Estos trabajadores a distancia entran a México como turistas y aquí hacen su trabajo y vida, pero no están registrados ante el fisco, algunos están 90 días, salen unos días y vuelven a regresar”, agregó López Macías.
El directivo dijo que estos trabajadores “pueden ser una fuente de captación de ingresos tributarios como el ISR (impuesto sobre la renta) pero están fuera del radar de Hacienda”.
“Es difícil saber el número exacto, pero solo hay que ver vecindarios en la Ciudad de México, como Roma o Condesa, por donde sea hay extranjeros en lugares públicos con su computadora trabajando”, indicó.
El experto explicó que tras la pandemia “se generó un auge de nómadas digitales, que pueden hacer trabajo a distancia” en México.
“México atrajo a muchos nómadas digitales y se ubica como el país de América Latina con más trabajadores extranjeros en esta categoría radicando en el país, cifra que se triplicó durante la pandemia”, señaló.
INGRESOS MILLONARIOS
Una estimación de Restart, empresa de origen ucraniano con matriz en Alemania que inició este año operaciones en México, indicó que “puede haber más de 90.000 extranjeros radicando en México bajo el concepto de nómadas digitales”, cuyo gasto podría superar los 1.000 millones de dólares.
“Muchos de estos extranjeros llegan a ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, principales urbes donde radican”, apuntó.
Las cifras, apuntó el directivo, “son una estimación” de la empresa que dirige, ya que no hay estadísticas oficiales ni
de autoridades de migración, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o de otra fuente.
Para calcular el creciente número de nómadas digitales, López Macías destacó que en la plataforma Linkedin se registran en promedio unas 8.000 ofertas de trabajo remoto por semana y muchas de estas vacantes se publican en inglés porque las empresas que las ofertan están en Estados Unidos.
Según estimaciones globales, existen 35 millones de nómadas digitales en el mundo, de los que 15 millones están en Estados Unidos.
En México viven 1,6 millones de estadounidenses, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, muchos de los que llegaron durante la pandemia de la covid-19.
“Esto debido a que México alivió las restricciones y no se aplicó un confinamiento severo al libre tránsito como en otros países, y ello llevó a que las cifras se triplicarán durante la pandemia”, dijo el representante de Restart.
Restart se encarga de proveer computadoras configuradas con las especificaciones de las empresas para que sus empleados trabajen de forma remota en México y le entregan el equipo al trabajador en su casa.
Para el segundo semestre del año, Res -
CRISIS CLIMÁTICA
tart proyecta invertir 9 millones de dólares.
La firma señaló que el Gobierno de Ciudad de México ha impulsado la atracción de nómadas digitales. En octubre de 2022 suscribió un acuerdo con la plataforma Airbnb y la Unesco para promover a la capital como destino de los nómadas digitales a nivel global.
Un extranjero que gana 4.000 dólares (unos 70.000 pesos) puede tener un buen nivel de vida en México pagando un alquiler en el pujante barrio Condesa de unos 20.000 pesos (unos 1.160 dólares).
“En 2022 se generó una entrada de dinero de 9.300 millones de pesos (541 millones de dólares) para la Ciudad de México exclusivamente, medida por el gasto de los turistas, en donde va incluida la aportación que generan los nómadas digitales”, finalizó.
Indígenas en Zinacantán afrontan la sequía de sus reservas
EFE EL SIE7E
Zinacantán.- Cientos de indígenas mayas tzotziles de la comunidad Guadalupe Xu’kun en Chiapas, estado del sureste del países, padecen los estragos de la ola de calor y la crisis climática en el país, pues sus fuentes de agua se han secado.
Las sequías provocadas por las altas temperaturas del fenómeno de El Niño han afectado a un 65 % del territorio sureño, conformado por 124 municipios, informó Yendi Álvarez Chacón, jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la zona.
“Tenemos menos lluvia de lo normal, de enero a junio un 36 % por debajo de este valor medio se registró, a partir de marzo se observó un decremento de la precipitación y ahorita en el mes de junio estamos al 75 %
por debajo del promedio mensual, se espera que continué la sequía”, advirtió la funcionaria en declaraciones a medios.
Una de las comunidades afectadas es Guadalupe Xu’kun, del municipio de Zinacantán, considerado de alta marginalidad, que este año vive la peor crisis de agua desde su fundación hace 90 años atrás.
Esta comunidad indígena tzotzil dedicada al cultivo de maíz y la ganadería lleva varios días sin agua para el consumo y para
la siembra.
La prolongada sequía y el intenso sol han quemado las plantas, denunciaron a EFE los pobladores.
“No ha llovido, no ha llovido nada, ahorita estamos sufriendo de sed ahorita, no hay agua”, comentó Ernesto Hernández, quien vive en el municipio desde su fundación.
ENTRE CALOR Y SED
El fenómeno ocurre después de la histórica ola de calor que vivió México este julio, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, con varias semanas con temperaturas que superan los 45 grados en varios estados. Además, dos terceras partes de las regiones del país afrontan un grado de sequía, según el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El poblado de Zinacantán, además de cul-
tivar maíz, se dedica a la producción ganadera, por lo que hay también cientos de hectáreas sin árboles, una tierra rocosa y erosionada.
“Ya tenemos sembrado, pero ya se secó por el calor. Sí está muy fuerte el calor”, exclamó Luvia Gutiérrez Sánchez, ama de casa y madre de 5 hijos menores de 12 años.
Entre la desesperación y preocupación, la población emitió una alerta en redes sociales para que las autoridades les doten de agua mientras se recuperan las fuentes naturales.
“La desgracia llegó. La verdad es que ahorita no hay nada en el pozo, nada del agua por eso, día y de noche estamos esperando”, exclamó a EFE Gabino Pérez Hernández, habitante de Guadalupe Xu’kun.
A este llamado acudió la familia Pérez Hernández, quien en un acto humanitario llevó más de 12.000 litros del vital líquido.
27 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA
Selva política Rugidos
*Acusan Diputados que Gobierno Federal Niega Apoyo a Productores Agropecuarios
*Piden Programas de Precios y Tarifas Para Promover el uso de Energías Limpias
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
La diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), presidenta de la Comisión de Ganadería, aseveró que el Gobierno Federal continúa sin apoyar a las y los productores del país y las sequías están afectando cada vez más a este sector.
Asimismo, cuestionó que el Gobierno Federal opine que es un sector elitista el que alienta a las y los productores a manifestarse, cuando todo está bien.
“Los invito a todos los estados de la República, independientemente de que tengan sequías o no, y les pregunten a los productores cuál es la situación de este sector primario y les van a decir la realidad. Aprovecho esta cámara porque es día, desde que tomé posesión como presidenta de la Comisión de Ganadería, que yo no he encontrado un solo productor o productora que me diga que es beneficiario de los apoyos directos que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dice que da y que hay un padrón”, aseveró. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Camarena Jáuregui señaló que ha solicitado revisar ese padrón para constatar que existen los apoyos a los y las productoras del país y no ha recibido respuesta a su petición. Denunció que el Presidente de la República abrió las fronteras a la importación sin ninguna restricción de sanidad, dejando de lado a Senasica, a las y los productores del país.
“Abrieron las fronteras y lo advertimos y les dijimos: esto va a generar una crisis todavía mucho peor de la que ya existe en nuestro sector, y hoy así lo vemos. Con los porcicultores realmente el tema es muy delicado, todo nuestro sector pecuario está sufriendo lo que nunca en ninguna administración se había sufrido no solamente por las malas decisiones que se han tomado desde el Gobierno Federal de abrir las fronteras sin ninguna restricción de sanidad, porque no solamente están afectando a las y los productores, también a los consumidores”, dijo.
A esto, agregó, se le suma que no hay un presupuesto, por ejemplo, en la administración pasada, en el 2018, solamente para el subsector de ganadería, teníamos más de 6 mil millones de pesos, en el 2023 solamente para ganadería tenemos 52 millones pesos de pesos; esa es la diferencia y nos podemos dar cuenta de cuáles son las prioridades de este Gobierno y el sector que le da de comer a todo el país no es hoy su prioridad”, asentó.
La diputada sostuvo que, aunado a esto, los precios de la canasta básica se han incrementado, afectando no sólo a los consumidores, sino a los productores. “Es una situación muy delicada y las y los ganaderos están desapareciendo en el país, cómo vamos a solventar las necesidades de alimentación de los mexicanos, les pregunto”, dijo.
En ese sentido, demandó que se atienda a este sector productivo que da de comer a todas y todos los mexicanos.
Por otra parte, pero sobre la falta de apoyo de las autoridades a los hombres del campo, el diputado federal Gustavo Cárdenas Monroy (PRI) informó que impulsa una iniciativa para que el Ejecutivo Federal establezca un programa que, mediante precios y tarifas, estimule los energéticos agropecuarios, a fin de promover el uso de energías limpias.
Indicó que su propuesta busca reformar el artículo 4, primer párrafo de la Ley de Energía para el Campo, y se turnó a la Comisión de Energía de
Mes
Septiembre ha sido señalado para que se den a conocer los nombres de los candidatos presidenciables, por lo menos de la Alianza Va por México y de MORENA, lo que sin duda vendrá a animar el ambiente político en este el mes patrio por excelencia.
la Cámara de Diputados.
Cárdenas Monroy explicó que la iniciativa plantea un marco normativo de referencia para aprovechar los beneficios que se han logrado en los últimos años en materia energética.
Asimismo, que dichos beneficios puedan ser aplicados en favor de la producción del campo, su competitividad y sustentabilidad, en beneficio del medio ambiente, la seguridad alimentaria, de las y los campesinos, consumidores y futuras generaciones del país.
Su propuesta puntualiza que el sector agroindustrial es un alto consumidor de electricidad, que requiere una visión de largo plazo, que contemple sinergias. Así como implementación de políticas públicas, acciones y programas que contribuyan a cerrar brechas de desigualdad, promuevan la productividad y fomenten el uso de energías renovables, limpias y amigables con el medio ambiente.
Refirió que el potencial del sector agrícola aporta el tres por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y además, México se ubica en el doceavo lugar como productor de alimentos entre 194 países del mundo y es el tercero en América Latina.
Consideró necesario aprovechar estas ventajas para que se traduzcan en la mejora de la formación y bienestar de millones de personas que viven en el medio rural, erradicación de la pobreza extrema, arraigo de la población en sus lugares de origen y producción agrícola sostenible. Para ello, el legislador subrayó que se debe tener en cuenta el cambio climático, generar los mecanismos que disminuyan sus efectos y los riesgos que implican para la economía, asegurar la producción de los medios de subsistencia y reducir las vulnerabilidades del campo mexicano. Reiteró el compromiso de su bancada con la sustentabilidad del sector agroindustrial, para promover el empleo de energías renovables que contribuyan a mitigar el impacto al medio ambiente, disminución de costos y el incremento en la rentabilidad agroindustrial, en beneficio de productores del campo y consumidores locales y nacionales.
De salida les informamos que la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) solicitó a la Comisión Permanente, por medio de un punto de acuerdo, exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las autoridades educativas de las 32 entidades a implementar acciones dentro de los planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria, para garantizar la salud de los infantes ante la ola de calor. En un comunicado, la legisladora detalló que para ejecutar estas medidas es necesario que se recurra a los recursos asignados al programa “La Escuela es Nuestra”, a fin de mejorar la infraestructura escolar con la instalación de bebederos y condiciones adecuadas en los sanitarios, que aseguren la higiene para los alumnos y el personal docente y administrativo. Sostuvo que estas medidas deben aplicarse tanto en los centros educativos del sector público como del sector privado, para prevenir cuadros de deshidratación y enfermedades gastrointestinales.
Y es que de acuerdo a lo dado a conocer ayer por Va por México, durante el mes de julio y agosto trabajarán en el proceso de elección de quien será su abanderado o abanderada a la Presidencia de la República, tarea que será organizada por las organizaciones de la sociedad civil.
Derivado de ello, los dirigentes de PAN, PRI y PRD han comenzado a sostener que será un candidato o candidata ciudadana la que será dada a conocer el nombre, el próximo domingo 3 de septiembre. En contraposición y luego de criticar este procedimiento, el propio presidente de México, Andrés López Obrador, líder nacional de MORENA, ha sostenido que antes del 10 de septiembre dará a conocer el nombre del candidato presidencial que buscará sustituirlo. Ni duda cabe que el ambiente político electoral continúa calentándose y, con ello, las aspiraciones de por lo menos 15 mexicanos que anhelan contar con el apoyo de la ciudadanía para ocupar el máximo cargo de responsabilidad en nuestro país.
EL CARTÓN
El presidente Joe Biden, al comentar sobre la fallida rebelión del jefe del grupo Wagner en Rusia este fin de semana.
27 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase del día
“No tuvimos nada que ver con la rebelión del grupo Wagner…”
Expuso que, desde que se registró la etapa de calor a finales del mes de marzo y hasta el día de hoy, las altas temperaturas han generado graves consecuencias en la población, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se han presentado afectaciones como golpes de calor, deshidratación, quemaduras, y lamentables decesos, entre otros. Patrio
Rutilio Escandón inauguró el Sistema de Agua Potable de la localidad Unión Buenavista
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al inaugurar la construcción del Sistema de Agua Potable de la localidad Unión Buenavista, del municipio de Acala, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que con esta obra prioritaria y de alto impacto social, además de garantizar el derecho humano al acceso al agua limpia, se contribuye al fortalecimiento del bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano.
“Es satisfactorio constatar que el agua que se distribuirá está limpia, lo que además de abonar al cuidado de la salud, responde a la necesidad de contar con este recurso hídrico para optimizar las actividades sociales y económicas, y mejorar las condiciones de vida de la población de Unión Buenavista. Hicimos un gran esfuerzo conjunto para hacer esta obra y llevar el agua potable a los hogares, ahora nos corresponde a todos cuidarla”, apuntó.
Subrayó que, en este gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el presupuesto público se cuida y se invierte para impulsar obras de infraestructura y programas que permitan sacar adelante las legítimas aspiraciones de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Escandón Cadenas agradeció el
respaldo que el presidente López Obrador brinda a Chiapas, a través de los 18 programas de Bienestar y la consolidación de obras visionarias como el Tren Maya, el Transístmico y la Línea K, que recorrerá desde Ixtepec en Oaxaca a Ciudad Hidalgo en Chiapas, entre otras, las cuales están encaminadas a detonar las actividades económica, turística y comercial, en las diferentes regiones de la entidad y en los estados del Sur-Sureste.
En tanto, el comisariado ejidal de Unión Buenavista, Alberto Abadía Valdez, señaló que contar con este sistema de agua potable es de gran beneficio para las y los habitantes de este municipio, toda vez que desde hace 85 años habían padecido las carencias de este servicio.
“Hoy tenemos la dicha de recibir la atención debida, gracias al trabajo coordinado y respaldo de los gobiernos estatal, federal y municipal, quienes trabajan por el bienestar de los más pobres y responden a las necesidades prioritarias”.
Finalmente, el presidente municipal de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, agradeció el apoyo del gobernador para sacar adelante esta necesidad en materia de agua potable, al tiempo de subrayar los beneficios que trae a los municipios contar con un Gobierno Estatal que suma esfuerzos con el Federal.
“Tenemos que trabajar en conjunto, por eso no hay nada mejor que un pueblo unido por el progreso de nuestro municipio y estado”.
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4342 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM VILLA DE ACALA