Revista Somos Altos No. #3

Page 8

MAYO 2019

Lina junto a su padre Don Fernando Torres.

de Chapingo, por ejemplo, resultó la creación, cultivo y desarrollo de una nueva especie llamada tuna Torreoja (en referencia a su apellido familiar y al color rojo), en reconocimiento a su trabajo y colaboración. Se trata de una variedad cuyas características principales son sus elevados grados brix, pocas semillas, cáscara delgada y alto contenido de fibra. A esta sola variedad le han destinado más de 100 hectáreas de cultivo.

8 S O M O S

Lo que nos platica de la tuna nos mantiene cautivados durante más de dos horas.

A L T O S

Nos cuenta que la planta del nopal es originaria de Mesoamérica y que México es el productor número uno de nopal y tuna en el mundo. Su producción ya no es rústica; se ha generado una tecnificación y cuidado como una fruta cualquiera. No obstante, existe aún mucho trecho por recorrer para la comprensión total de la planta y el mejoramiento de los cultivos. En la producción mundial de nopal y tuna, así como de sus derivados, existen competencia y actores diferentes. México es el líder productor de tuna y de nopal verdura; Brasil encabeza la producción de nopal como alimento para el ganado, Perú la producción de cochinilla de carmín como colorante en productos alimenticios, farmacéuticos y cosméticos; Italia tiene la delantera en exportación de tuna y Marruecos en la producción de aceite esencial de semilla de tuna. Mientras hablamos de la tuna, nos sorprende con estas palabras: “Es la reina de las frutas porque es alta en fibras, alta en antioxidantes. Contiene más antioxidantes que cualquier berry u otra fruta, es alta en vitamina C, es fuente de minerales esenciales; así como de fibras. Contiene un Don Fernando Torres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.