Revista Tercer Sector Edición 133

Page 34

MICROCRÉDITOS

Ayuda litoraleña La Asociación Civil Fortalecer Misiones otorga financiamiento a pequeños emprendedores de esa provincia, con el objetivo de estimular la generación de trabajo como respuesta frente a la crisis. TEXTO MICAEL RICCO

Ahora no sólo tengo un ingreso fijo, sino que pude expandir mi negocio y me hice conocida, tanto en mi barrio como en varias otras zonas”, asegura Carolina Ayala, quien lleva adelante el emprendimiento Date el Gusto, especializado en tortas dulces y saladas. Ella es una de las beneficiarias de los créditos que otorga Fortalecer Misiones, en las localidades de Posadas, Garupá y Candelaria.

34 TS

miembros”, asegura Natalia Guzmán, presidenta de la OSC. Los créditos, explica Guzmán, pueden ir de los 10 mil a los 50 mil pesos, con un plazo de devolución de seis meses. Los montos pueden considerarse bajos en el universo empresarial, pero para un pequeño emprendedor es la diferencia entre seguir adelante con su proyecto o abandonarlo. “Yo organizo eventos infantiles y los microcréditos me permitieron ampliar muchísimo mi trabajo, ya que pude empezar a comprar luces, telas, alfombras, e incluso, otros materiales como estructuras inflables”, destaca Cecilia Vázquez. Al igual que Carolina Ayala, Vázquez no sólo tiene acceso a la financiación, sino que también participa en las actividades organizadas por la asociación. “Con esta ayuda puedo proyectar inversiones para poder seguir creciendo en mi trabajo. Lo próximo a lo que apunto es alquilar un depósito, ya que casi no tengo lugar para guardar los insumos”, sostiene.

Cooperación internacional Fortalecer Misiones se conformó como una alianza, por lo que los aportes de sus integrantes son vitales para cumLa organización trabaja desde el 2008 con “Con esta ayuda puedo plir con los objetivos. Una de las princiel objetivo de ayudar a cuentapropistas y pepales asociaciones que forma parte del coproyectar inversiones queñas empresas a fomentar su actividad lectivo es Essec Desarrollo Internacional para poder seguir económica mediante financiación, cursos y creciendo en mi trabajo.” (EDI), perteneciente a la Escuela Superior talleres. Teniendo en cuenta que, según un de las Ciencias Económicas y ComerciaCecilia Vázquez. informe de la Cámara Argentina de la Peles de Francia. queña y Mediana Empresa, en mayo de es“La participación de EDI es fundamente año las ventas minoristas disminuyeron casi un 20 por tal, no sólo para otorgar los microcréditos, sino también ciento respecto al mismo mes de 2019, estas acciones son para llevar a cabo talleres sobre género, derechos y ciudafundamentales para que el circuito productivo local se mandanía, y también para llevar a cabo nuestro programa de tenga activo en un contexto atravesado por la pandemia. alfabetización, tanto para jóvenes como para adultos”, destaca Guzmán. Priorizar lo colectivo “Nosotros iniciamos con la idea de apoyar a los emprenCÓMO CONECTARSE dedores de la economía social y, si bien los créditos los reFortalecer Misiones: www.fortalecermisiones.org/ cibe una persona en particular, la condición es que forme Date el gusto: www.facebook.com/Dateelgusto111/ parte de un grupo integrado mínimamente por cinco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Tercer Sector Edición 133 by Tercer Sector - Issuu