ta ono a pa a ap nta a e t ate a c a e
Para entregar obras y supervisar los avances en la construcción de distintos proyectos, el presidente de México Andrés Manuel López visitará 7 municipios de Sonora; El jefe del Ejecutivo estará en tierras sonorenses a partir de hoy hasta el próximo domingo.
INICIA LA GIRA
En primera instancia, hoy, López Obrador estará en Hermosillo, donde inaugurará y entregará un Banco del Bienestar. De acuerdo con información del Gobierno de México, en Sonora hay 20 sucursales bancarias de la red federal.
En la capital sonorense operan dos bancos, mientras que, en Cajeme, al momento funcionan tres y en los próximos meses se espera que inicien operaciones las sucursales de las comisarías de Tobarito-Marte R. Gómez, Pueblo Yaqui, así como la de la comunidad de Estación Corral.
En todo México se espera construir 2 mil 744 Bancos del Bienestar, con una inversión de 500 mil millones de pesos.
SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES
Mañana el mandatario dirigirá una Mesa de Seguridad, la cual se desarrollará en las instalaciones de la Fuerza Área Mexicana, que se ubica en Hermosillo. Al finalizar, en ese lugar realizará la tradicional rueda de prensa mañanera.
Tras ello, se trasladará a Puerto Peñasco para visitar la Planta Fotovoltaica. A inicios de febrero, el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño estuvo acompañado por 60 embajadores de todo
El presidente estará cuatro días en suelo sonorense: el plan es confirmar al estado como la punta de lanza para el desarrollo del país en los próximos años; el litio, la energía solar y la infraestructura, las claves
Tenemos que ir a Sonora a ver cómo vamos con el Plan Sonora, con lo del litio. Con la construcción de la planta solar, que va a ser la más grande en América Latina”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
el mundo y les mostró la planta, en conjunto con el canciller Marcelo Ebrard
La planta, a la que se destinarán 1644 millones de dólares, forma parte del Plan Sonora de Energía Sostenible y se espera beneficie a 1.6 millones de consumidores finales; a su cien por ciento, proveerá energía a más de 538 mil hogares a través de 523 kilómetros de líneas de transmisión.
La jornada del viernes finalizará en Nogales, donde supervisará, junto al embajador Ken Salazar, los avances del libramiento ferroviario. Para los trabajos de reubicación de las vías del ferrocarril y otras obras que modernizarán la frontera se destinaron 7 mil millones de pesos.
La reubicación de las vías del tren, que pasan por el centro de Nogales permitirá modernizar la imagen urbana de la fron-
tera, dejará existencia territorial de hasta 68 hectáreas, que permitirá construir centros habitacionales que hacen falta, un parque lineal y otras mejoras.
CONTINÚA LA VISITA
La gira continuará el sábado cuando, junto al gobernador Durazo, inaugure la carretera Agua PrietaBavispe. Esta obra contempló la construcción de 135 kilómetros, lo cual beneficiará a 80 mil sonorenses y para lo que se invirtieron 1,400 millones de pesos.
El mandatario sonorense ha destacado que el tramo carretero incluye la edificación de 25 puentes, lo cual beneficiará al turismo de la región y ayudará a agilizar los traslados de esa zona. Luego, el presidente estará presente en la mini de litio, ubicada en el municipio de Bacadéhuachi.
DEA pide a México actuar contra CJNG y el de Sinaloa

Una petición al Gobierno de México hizo la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), para “hacer más” en la lucha contra dos de los carteles más poderosos, identificados como de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación.
La administradora de la DEA, Anne Miligram, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, señaló a esas dos organizaciones criminales que operan en México, como las principales responsables por las muertes a causa del consumo de fentanilo en Estados Unidos, cita la agencia United Press International.
“Nosotros estamos incautando fentanilo en los 50 estados. Es la amenaza más mortífera que nuestro país ha enfrentado”, aseguró afirmó Miligram. La funcionaria de la DEA en su exposición enlistó
algunas maneras en las que México podría mejorar su cooperación con la DEA, entre esas, indicó que Estados Unidos hace un llamado para para incrementar el intercambio de información sobre el fentanilo y la incautación de precursores químicos que realizan en la frontera.
Miligram dejó en claro que la DEA quiere colaborar con México en el desmantelamiento de laboratorios en el país y también aumentar la extradición desde México a Estados Unidos de objetivos principales, relacionados con el trasiego de drogas.

El senador Ted Cruz de Texas, afirmó que los agentes de la patrulla fronteriza están efectuando un “rol” crítico al interceptar al fentanilo mientras intenta cruzar a Estados Unidos.
El senador Roberto Menéndez dijo que deben coordinarse, México con Estados Unidos, para evitar más muertes por el consumo de esta droga y añadió que no ve la disposición por atacar el tema en territorio mexicano: “No sé cuántas vidas más tienen que perderse para que México se comprometa. Si esto fuera al revés, ellos estarían sobre nosotros”.
En meses pasados, el Gobierno mexicano dio un paso importante para detonar una industria alrededor del litio, con la creación de la empresa LitioMX, dirigida por el sonorense Pablo Taddei y cuya parte de sus beneficios, que se esperan sean millonarios.
LitioMX calcula que el costo de separación del litio será de 4,000 dólares por tonelada, por lo que el organismo asegura que la extracción sea económicamente viable.
Al seguir con la agenda de trabajo, AMLO estará en Tecoripa (municipio La Colorada), donde recorrerá la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua.
La construcción de este proyecto comenzó en octubre del 2022 y se invirtieron 13 mil millones de pesos.
“Con la carretera Guaymas-Chihuahua visi-

tantes de otras entidades podrán tener acceso a otros destinos como Yécora, Rosario Tesopaco y Hornos, hasta llegar a Guaymas, donde hay un gran auge turístico y, adicionalmente, será puerta de salida de distintas industrias ante la saturación de otros puertos”, detalló Alfonso Durazo.
De igual forma, López Obrador supervisará los avances en la construcción de los caminos rurales en Tecoripa.
TERMINA
LA GIRA
En su último de día de gira por Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará la Loma de Guamúchil, donde revisará los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
El Plan de Justicia contempla la transferencia del Distrito de Riego 018 y la restitución de 30 mil hectáreas de tierras.
Jueves 16
Arribo a Hermosillo
Viernes 17
Hermosillo

Puerto Peñasco
Nogales
Sábado 18
Bavispe Bacadéhuachi Tecoripa
Domingo 19
Loma de Guamúchil
Además, estos trabajos incluyen la construcción y operación de la Universidad para el Pueblo Yaqui, con una inversión de 56.5 millones de pesos. La institución ofrecerá las carreras en Educación Comunitaria Indígena Intercultural; Medicina y Salud Comunitaria; Procesos de Producción Sostenible, además de Economía Social Comunitaria y Derechos Indígenas.
“Referente al Plan de Justicia Yaqui vamos a informarle al Presidente los avances en la construcción del Acueducto Yaqui, los avances en la construcción del Distrito de Riego 018, sobre la construcción del Hospital IMSS-Bienestar en Vícam y sobre los avances en la Universidad Intercultural del Pueblo Yaqui. Aquí les adelanto: la universidad está totalmente concluida. Ya tenemos el acuerdo con la Secretaría de Educación Pública sobre cómo vamos a trabajar, los maestros, los programas académicos, etcétera”, expuso el Gobernador del Estado Alfonso Durazo.
Protección Civil alerta por robo de caja radioactiva
Luego de que se extraviara una caja con material radioactivo en Hermosillo, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora implementó un operativo especial.
Dicha información fue confirmada por la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de Protección Civil, quien detalló que se perdió una caja de color amarillo de la marca Troxler, que es un decímetro nuclear, que se emplea en la


industria de la construcción.
De acuerdo con el reporte, el material fue sustraído de un vehículo, que se encontraba circulando entre las colonias San Benito y Modelo, sectores donde se intensifica la búsqueda.
La dependencia también dio a conocer que emitió una alerta a la ciudadanía, ya que, en caso de tener contacto con la caja, piden no manipularla ni abrirla, pues podría causar una
fatalidad en la persona y en el entorno.
“Si se llega a detectar se solicita llamar inmediatamente al número de emergencia 911 o a la línea de Protección Civil 662-236-4400, donde se estará al pendiente las 24 horas del día”, se indica en el comunicado.
La dependencia estatal añadió que ya se contactó y solicitó información a la empresa causante de este extravió, para colaborar en su recuperación coordinadamente.
re te río etie e las activi a es e o ora
El frente frío que impacta al estado de Sonora dejará caos en las actividades de la población.
Se han anunciado cierre de carreteras y suspensión de clases en al menos 20 municipios.
Los cierres carreteros serían en el estado de Sonora y Chihuahua; Cananea, Ímuris, Agua Prieta, Puerto San Luis y Naco los afectados.
Debido a la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de Sonora, el Gobierno de Sonora, por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), aconsejaron la suspensión de clases en 20 municipios de la entidad.
La SEC informó que la medida entrará en vigor hoy 16 y mañana 17 de febrero para las escuelas públicas y particulares de nivel básico en Cucurpe, Magdalena, Santa Ana, Bacoachi, Arizpe, Bavispe, Bacerac, Huachinera, Villa Hidalgo, Bacadéhuachi y Nácori Chico, Nogales, Sáric, Santa Cruz, Cananea, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, además Ímuris.


as a as tem erat ras a ertaron a as a tori a es re n s s ensi n e ases ierre e m s arreteras



El Gobierno del Estado de Sonora también reportó en sus redes sociales el cierre carretero en el entronque de Cananea a Naco, Sonora y en el Puerto San Luis entre Agua Prieta y Janos derivado de las intensas nevadas que se prevén impacten estos días.
A su vez, la Unidad de Protección Civil (UPC) en Sonora confirmó el cierre de las carreteras ÍmurisNogales y Agua PrietaJanos, alertando a la comunidad a tomar precaución.
20
Municipios del estado suspenderán sus clases debido al mal clima que se avisora para las siguientes horas.



16
y 17
De febrero se suspenderán las clases en 20 municipios por las nevadas que pudieran impactar estos días.
Cabe mencionar que el temporal de nieve que se registra en la zona se debe a los efectos del Frente Frío 33 de la temporada que impacta la región fronteriza de Sonora y Arizona en sus sierras y partes altas, por lo que se piden precauciones.

La decisión de suspender clases es para estu-
‘Proteo’, perro rescatista, regresará a México: Sedena

Cumplió su labor como todo buen rescatista, el cuerpo del perro ‘Proteo’ regresará a México junto con la delegación mexicana que acudió a Turquía tras el poderoso sismo que impactó a Turquía hace dos semanas. Por medio de su cuenta oficial, la Secretaría de la Defensa Nacional informó: “Proteo te esperamos en casa, porque un soldado al cumplir su misión, regresa a su hogar, a nuestro #MéxicoLindoYQuerido”.
a re a i n i atera
diantes, maestros y personal de apoyo a la educación, para así cuidar la salud de la comunidad escolar ya que se prevé la llegada de una tormenta invernal durante las próximas horas.
Las autoridades del estado precisaron que las instrucciones para el resto del estado son recorrer una hora el horario de entrada a clases en el turno matutino y adelantar al menos una hora la salida para los del turno vespertino.
Es importante que la población atienda las recomendaciones de las autoridades para evitar contingencias, cualquier duda se debe tomar en cuenta las páginas oficiales.
AMLO descarta ruptura con EU por tema de maíz transgénico
Luego de que autoridades de agricultura de Estados Unidos expresaran su “decepción” por el decreto que restringe el uso de maíz transgénico, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que
no hay una ruptura con el principal socio comercial de nuestro país. “No hay ruptura, es fijar con claridad el que no se admite el transgénico para alimento humano. Que las agencias de
Ovidio Guzmán ‘pelea’ contra nuevas órdenes de aprehensión
Ovidio Guzmán ‘El Ratón’, hijo del capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’, no quiere pisar la cárcel para toda su vida y busca la manera de ampararse ante nuevas órdenes de aprehensión.

Hasta este momento, un juez de amparo solicita más información a la Fiscalía General de la República (FGR) y condicionó la suspensión definitiva cuando se trate de acusaciones tipificadas como graves, por lo que se espera la decisión.
48 horas dan de plazo para que jueces y las autoridades rindan un informe previo del proceso de ‘El Ratón’.
La nueva información indica que este miércoles, el Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México le otorgó la suspensión provisional, quien promovió el recurso contra cualquier orden de captura que haya librado el Juez de Distrito
Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte.
Sobre su arresto en días pasados para extradición, el juez Everardo Maya Arias decidió que no procede la medida cautelar a Ovidio Guzmán ya que la semana pasada le concedió la suspensión de oficio y de plano.
Hasta el momento ‘El Ratón’ ha obtenido dos
Acusan que faltan radioterapias para niños con cáncer en el país
Alejandro Barbosa Padilla, director de la Asociación Civil Nariz Roja, advirtió que persiste la falta del equipo para radioterapias. Informó que en este caso de salud en México: “En radioterapia, estamos en espera de que liberen los permisos del equipo que se requieren por usar energía nuclear, con ese permiso ya los niños no van a tener que ir a clínicas privadas. Cada tratamiento tiene un costo de entre 10 mil y hasta 170 mil pesos”.
salud hagan un análisis sobre el maíz transgénico, ellos tienen contratados expertos, hasta premios Nobel, pero sigue habiendo mucha información en contra de estas semillas y el uso de agroquímicos a la salud”. Señaló que no se debe permitir en ninguna parte alimentos que sean dañinos y por encima de lo mercantil y lo lucrativo debe estar la salud.

Programan la audiencia incidental para el 21 de febrero donde resolverán si le concede a Guzmán López la suspensión definitiva. Dan un plazo de 48 horas para que jueces de distrito señalados como responsables y las autoridades rindan su informe previo.

suspensiones para que no sea entregado a la justicia estadounidense de manera rápida, pero se espera que en días próximos se defina su situación, ya que su padre está en EEUU.
El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, señaló que su gobierno de EE.UU está “decepcionado” por el decreto publicado.
i io m n se en entra eteni o en i o tras s arresto
ore a se retracta tras re roc e e



La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados aprobó en comisiones una iniciativa para incrementar las multas a quien lance “injurias” contra el presidente de México; sin embargo esta no llegará al pleno pues inmediatamente el mismo mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que esta medida violaría el derecho a la libertad de expresión, razón por la que el partido en el poder se retractó.


La iniciativa fue avalada en la Comisión de Gobernación y Población con 20 votos a favor y 9 en contra; consistía en hacer modificaciones a la Ley sobre Delitos de Imprenta, de manera que las multas por el concepto ya señalado pasaran de un máximo de mil pesos a un máximo de 4 mil 149.6 pesos.
SE ARREPIENTEN
TRAS REGAÑO
“Me sorprendió que autorizan que quien insulta al presidente le van a aumentar el castigo, van a tener que pagar dos, tres veces más. Yo no sé quién hizo eso. Yo no lo necesito, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué, libertad de expresión”, fueron las palabras de López Obrador, al abordar el tema
resi ente aseg r e i a ini iati a atentar a ontra a i erta e e resi n
La misma sanción se impondría a quien lanzara injurias contra un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados locales, legisladores estatales y federales.
durante su conferencia mañanera. En consecuencia, el coordinador de Morena en la Cámara Baja, Ignacio Mier, aseguró que la iniciativa no pasará al pleno de la Cámara de Diputados.
“La actualización a multas por injurias aprobada en la comisión de gobernación no pasará al Pleno mientras presida la Junta de Coordinación Política y nuestra coalición sea
INE: PRD afirma que no habrá trampas en elección de consejeros
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirmó que la oposición en la Cámara de Diputados no permitirá que Morena y los partidos aliados hagan “trampas o acuerdos” con relación a la designación de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). “Las cosas no se resuelven con una tómbola sin igualdad de condiciones para todas y todos; se tiene que garantizar la paridad de género, todas y todos deben tener el mismo derecho de ser aspirantes”.
mayoría”, publicó el legislador en su cuenta de Twitter.
Cabe señalar que la propuesta fue planteada por la diputada de Morena, Jocabeth Hernández, quien antes de ser legisladora fue detenida durante el año 2015 con un millón de pesos en efectivo en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, por autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR).
CFE se compromete a llevar Internet gratuito a mexicanos

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, dio a conocer que en el año 2024 prevé llevar el servicio de Internet gratuito a una cantidad de 20 millones de mexicanos, mediante la implementación del programa ‘Internet para todos’.
PROYECTO
Explicó que el proyecto consiste en aprovechar los 50 mil kilómetros de fibra óptica instalada en la red de transmisión para conectar a la población a un nodo de Internet y se prevé que se construyan 32 mil kilómetros más.

Asimismo, detalló que hasta el momento se tienen desplegadas 7 mil 446 torres de telecomunicaciones y gracias a las que construye la Comisión Federal de Electricidad, al finalizar el sexenio habrá 12 mil 601, que darán cobertura a 118 millones de mexicanos,
en las zonas más necesitadas de la nación.
Por su parte, el director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE Teit), David Pantoja Meléndez, dio a conocer que se cuenta con una cantidad de 62 mil 413 puntos de Internet gratui-
Audiencias contra García Luna finalizan
Luego de la participación de 27 testigos en la Corte de Estados Unidos, entre los que se encuentran miembros del narcotráfico, exfuncionarios y hasta la esposa del acusado, las audiencias en contra del exsecretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, llegaron a su fin.
¿QUÉ SIGUE?

Se informó que una vez concluidas las audiencias, iniciará la etapa final del proceso, durante la cual se decidirá si el exfuncionario es culpable o inocente de haber
El dictamen aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados respecto a injurias y otros es un error estratégico y político, además de un exceso. Conversando con senadoras y senadores, coincidimos en que no debe transitar”.
egis a or anista antiago ree
TEPJF ordena indagar a Santiago Creel

Integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) giró la instrucción a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que lleve a cabo una investigación en contra del diputado, Santiago Creel, por supuestos actos anticipados de campañas electorales para la presidencia.
La denuncia contra el legislador, quien también se desempeña como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, fue interpuesta por un ciudadano que señaló que el panista hizo varias precampañas y campañas en medios de comunicación y además durante una se sus conferencias
“Situación política del país con miras a 2024, realizado el 29 de junio en Guadalajara, Jalisco se destapó como candidato
CDMX: Legisladores avalan licencias por menstruación
Legisladoras y legisladores del Congreso de Ciudad de México, aprobaron que se pueda dar una licencia de hasta 3 días para personas menstruantes, por considerar que los dolores que se presentan en dicho periodo pueden llegar a ser incapacitantes. La legislación da un permiso con goce de sueldo de 2 a 3 días a las personas que laboren en el sector público y privado, que sean diagnosticadas con dismenorrea incapacitante, presencia de “cólicos dolorosos” durante al menos 3 ciclos.
Si bien el proyecto concluye que no es evidente que los hechos denunciados puedan configurar una violación en materia de propaganda político electoral, puntualizó que la acreditación de las conductas corresponde a un estudio de fondo. para las elecciones presidenciales”, se lee.
Si bien en un inicio la Unidad Técnica del INE desechó la denuncia, debido a la orden del Tribunal Electoral deberá de retomar el caso; de resultar responsable de dichos señalamientos, el legislador deberá de enfrentarse a diversas sanciones.
e s a e ar e ser i io a as onas m s ne esita as

to en el país (44 mil 863 en escuelas públicas; 3 mil 756 en edificios federales; 2 mil 890 en tiendas Liconsa; 2 mil 375 puntos en sitios públicos; mil 771 en unidades médicas rurales; mil 553 en Diconsa; mil 217 en bibliotecas, 853 en centros de salud y 3 mil 135 en otros sitios).
10 años de cárcel e incluso cadena perpetua podría recibir el acusado, de resultar culpable.
e se retario e eg ri a i a es era e ere i to ina
conspirado, junto con el Cártel de Sinaloa, para el tráfico de drogas.

La fiscal, Saritha Komatireddy, hizo un recuento del juicio e indi-
có que pese a que 9 de sus testigos eran antiguos criminales, sus declaraciones coincidieron en que el Cártel de Sinaloa daba sobornos a García Luna.
RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA

e as millo arias saca e la ista a la aerolí ea eromar
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Debido a fuertes problemas financieros que arrastraba de hace años, la aerolínea Aeromar anuncia el cese de sus operaciones, ayer fue su último día en el aire no sólo mexicano, sino también internacional.

Una de las deudas más grandes que tenía era de 500 millones de pesos con elAeropuertoInternacional de la Ciudad de México.
A esto se le suma otra deuda con Aeropuertos y Servicios Auxiliares de más de 74 millones y una cifra desconocida públicamente que corresponde a la Tarifa de Uso de Aeropuerto que la administración no entregó al gobierno.
AVISAN A PASAJEROS Aeromar informó a los pasajeros que debido a la suspensión de suministro
500
Millones de pesos es la deuda más grande y que mantenía con el Aeropuerto de la Ciudad de México.
En México hacían paradas en Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, entre otras.
a aero nea eromar an n ia e ese e s s o era iones a er e s timo a de combustible y servicios aeroportuarios, los vuelos fueron cancelados.
“Lamentamos muchos los inconvenientes ocasionados, y en nombre de todo el personal de Aeromar, les ofrecemos una sincera disculpa”, dijo a través de un comunicado en redes.
Carlos Slim alista millonaria inversión de América Móvil

La compañía América Móvil, la cual es propiedad del mexicano Carlos Slim, no detendrá su desarrollo este año y ha anunciado una millonaria inversión de 8,200 millones de dólares.
El director de la empresa, Daniel Hajj, quien informó que desde al año pasado se definieron inversiones por 24,000 millones de dólares en los próximos tres años.
Apenas el año pasado se utilizaron recursos por cerca de 7,900 millones de dólares, por lo que para 2023 esperan un Capex de alrededor de 8,200 millones de dólares.

Estas cantidades se han estado utilizando para el despliegue de su red 5G, en espacio radioeléctrico; además de que ven oportunidades para aumentar su fibra en algunos países.


La empresa no pudo sostener sus operaciones debido a adeudos millonarios con pilotos y sobrecargos, arrendadores de las aeronaves y con el gobierno federal.
Esto ocasionó que se cancelaran todos sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Una verdadera turbulencia vivieron los dueños de la compañía así como sus trabajadores, por lo que sus sobrecargos podrían pasar a otras aerolíneas, proceso que ya se solicitó desde días anteriores para que no pierdan sus fuentes de empleo.
Entre sus destinos internacionales estaban
Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos, mientras que había un vuelo con destino a La Habana, en Cuba.
La noticia ya se había dado días atrás pues se cumplió la fecha para liquidar y no pudieron hacerlo.
Calcula SHCP crecimiento encima del 3 % para este año Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que este año México crecería por encima del 3 por ciento. Y para ello explicó que esto es porque ““sus fundamentos macroeconómicos son sólidos y anticipan que se puede sortear con éxito un incierto panorama que se vive a nivel mundial”. Y de manera textual agregó a sus razones de creer esto: “Las expectativas y el futuro de la economía pueden ser tan favorables como nosotros queramos que sean porque están dadas las condiciones para que las aprovechemos”. Esta expectativa es prácticamente el doble que lo previsto por el Fondo Monetario Internacional, un 1.7 por ciento.

Presidente del BdeM deja su cargo a los 66 años de edad
m ri a i e ar os im an n ia m s in ersiones ara este a o

En 2022 La utilidad neta de América Móvil durante fue de 76,159 millones de pesos, lo que significó una disminución de 60.4%
contra el año previo; solo en el cuarto trimestre tuvo una baja en sus ganancias de 90%, al lograr los 13,710 millones de pesos.
Actualmente la empresa suma casi 100 ciudades con cobertura 5G, lo que lo posiciona a América Móvil en un positivo lugar, sobre todo porque sus competidores realmente no están compitiendo en esta tecnología dijo la empresa sobre sus operaciones.
8, 200
Millones de dólares se invertirán este año por parte de la compañía América Móvil de Carlos Slim.
Este miércoles fue el último de David Malpass como presidente del Banco de México. Mediante un comunicado explicó que “Tras pensarlo mucho, decidí buscar nuevos retos. Esta es una oportunidad para una transición de liderazgo fluida mientras el Grupo del Banco trabaja en enfrentar los crecientes desafíos mundiales”. Cabe destacar que actualmente Malpass cuenta con 66 años de edad, en un comunicado del banco tras informar de su decisión al consejo de administración del Banco Mundial, la noticia circuló rápidamente en todo el mundo y se espera que en las próximas horas se dé más información al respecto y sobre las actividades.


• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
Tovar Longoria Director EditorialCésar
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
COROLARIO icia tra sici ac oco ve ci la o li os ato maí oros
rt ro a esteros
Ha iniciado la transición en la dirección general de BACOCHO, que se hará el 17 de abril de este año con el retiro de su todavía alto ejecutivo RODOLFO RAMOS ARVIZU y la llegada de ERNESTO
SALMÓN CASTELO como nuevo director ejecutivo de la más importante empresa agropecuaria en todo el país. Bajo la presidencia del Consejo, presidido por JAVIER BOURS CASTELO y RAMOS ARVIZU en la dirección, BACHOCO ha consolidado su crecimiento en el país, construcción de plantas, crecimiento de operaciones en Centroamérica y América del Sur, un fuerte crecimiento en el ramo porcícola, adquisición de empresas del ramo, fuertes inversiones en Caborca para tal efecto, total, una empresa agropecuaria en crecimiento, y ni se diga sociedades y operaciones en EUA y otros continentes. Ahora, el reto para SALMÓN CASTELO quien ha trabajado en varias direcciones de la empresa, es seguir la ruta de crecimiento, consolidación, generación de empleos, hoy tan necesarios ante la coyuntura que vive el país, y producir alimentos: no hay plato en la mesa de México, que no consuma algunos de los productos de BACHOCO. Un buen reto para, Salmón Castelo, que seguro sacará adelante; felicitaciones a JAVIER BOURS CASTELO, por su trabajo, visión y el rumbo exitoso, que lleva la empresa, y felicidades, y un buen retiro, jubilación, para RODOLFO “NEWTON” RAMOS ARVIZU, que, por si no lo sabían, el Hospital General de Hermosillo lleva el nombre de su extinto padre, el doctor ERNESTO RAMOS
Estados Unidos ya vive en el 2024
rt ro ar n
El arranque de año en Washington, enmarcado como ocurre invariablemente con el discurso presidencial en turno sobre el estado de la Unión —pronunciado en esta ocasión el 7 de febrero por Joe Biden— nos ha insertado de lleno en la campaña estadounidense de 2024. Su discurso fue quizá uno de los más astutamente redactados políticamente desde que llegó a la Casa Blanca. Tenía como propósito manifiesto, en momentos en que Biden claramente está contemplando si buscará o no la reelección, que los Demócratas se sintieran más cómodos con la idea de que pudiese ser nuevamente su abanderado en 2024. Y es que la mayoría de las encuestas muestran que en su partido preferirían que alguien más se postulara en 2024, principalmente debido a su edad. Pero aun así demostró con su alocución, tanto en fondo y forma, que no solo puede ser un candidato solvente, articulando valores y posturas Demócratas que logren reaglutinar a la coalición de votantes que derrotó a Trump en 2020, sino que además tiene la agudeza y sagacidad para hacer jiujitsu con la extrema derecha del GOP. En momentos clave de su discurso, legisladores Republicanos de la ultraderecha interrumpieron a Biden con diatribas, interpelaciones constantes y gritos de “mentiroso” y, en un pasaje del discurso cuando el mandatario se refirió a las muertes por fentanilo en el país, con un “es tu culpa”. Si el objetivo era ponerlo nervioso o demostrar su fragilidad, tuvo el efecto contrario. En la noche con la
VENCIÓ PLAZO
A propósito de cuestiones agropecuarias, el martes venció el plazo para que las autoridades federales mexicanas del ramo demuestren “científicamente” el tema del Glifosato y lo relacionado al maíz transgénico, su daño, esto en relación al decreto firmado por AMLO, que prohibirá en el 2024 el uso de ese agroquímico, muy utilizado, desde hace muchos años, por productores. Veo muy difícil que se haya demostrado eso, y en el brete que se meterá la Secretaría de Economía, en el marco del T-MEC; pero al margen de esto, el problema interno para México, sus productores, la industria agropecuaria, pero sobre todo para la población. ¿Por qué? porque no hay maíz puro, ya todo es transgénico, desde hace muchos años ¿Cuál enfermedad? Lo consumimos a diario todos los mexicanos, y si se cierran las puertas en el 2024 a la importación de maíz, pues habrá déficit de varios millones de toneladas ¿Cómo cubrirlas? No da la producción nacional.
Esto conllevará, primero, que productores nacionales quedarán fuera de mercado contra sus competidores de otros países, olvídense de exportar, más barato producir en el extranjero; y lo peor de todo, la población, el precio de la tortilla se irá por las nubes: 140 a 150 pesos ¡kilo!, al igual que subirán puerco, pollo, carne, huevo etc.… un escenario, inflacionario, que mejor ni imaginarlo. Glifosato, bueno o malo, es el usado por productores y es vital contra plagas, para que la producción agrícola tenga buen rendimiento, se necesita un período de transición más amplio, de un año para otro, pegará y duro, ignoro si la industria esté preparada para una transición a orgánicos, al igual que el sector agropecuario. Así las cosas con este gobierno, sus decretos, una total ignorancia de lo que hacen.
audiencia televisiva más grande que tendrá este año, Biden rebatió a los Republicanos con réplicas agudas e incluso con sentido de humor, regresando a una narrativa que le dio réditos políticos y electorales a su partido en los comicios intermedios de noviembre: pintando al GOP como un partido dominado por Trump y la extrema derecha.
Pero este 2023 no solo queda enmarcado por el discurso de Biden. Arranca también con un exmandatario que buscó detonar un golpe de Estado a plena luz del día y a vista de todo el mundo. Trump sigue siendo hoy el líder indiscutido del GOP, con la posibilidad de no solo hacerse con la nominación presidencial sino incluso de llegar nuevamente a la Casa Blanca, a pesar de haber sido enjuiciado dos veces por la Cámara de Representantes y de que pudiese incluso enfrentar cargos por su papel en el asalto sedicioso al Congreso en 2021 o por el manejo de su empresa y sus declaraciones fiscales. ¿Es probable que sea el candidato Republicano y además gane en 2024? No, pero sí es posible. Y el que sea una posibilidad es profundamente perturbador. Trump ha hecho que los estadounidenses —o por lo menos algunos— se den cuenta de lo vulnerable que en realidad es su tan cacareado sistema de gobierno, con todo y los contrapesos y contrafuertes que ayudaron a que el daño democrático del exmandatario no haya sido mayor. Hoy un líder que trató de manera ilícita mantenerse en el cargo está en posición de volver a contender por una nominación presidencial y potencialmente ganar. La historia ofrece ejemplos notables de dictadores que llegaron al poder mediante elecciones, pero es difícil pensar en ejemplos de uno que intentó y fracasó en mantenerse en el poder mediante un golpe de Estado y a quien su sistema político y la ciudadanía, prácticamente encogiéndose de hombros, le ofrecieron la oportunidad de volverlo a intentar. Ese es el gran dilema que junto con la polarización ideológica, enfrenta la democracia de EU este año camino al inicio de los procesos primarios de los partidos hacia fines de 2023.
FOROS
Han iniciado Foros para el cambio de Ley 4 UNISON, ya se dio el primero en la capital, con posiciones a favor y en contra, falta en Caborca y Navojoa, pienso que debería haber más, por la relevancia, todo parece indicar que el 21 entrará a Comisiones y que el 26 bajará a Pleno para ser votada, con una mayoría de MORENA y aliados, como comenté, solo falta si le moverán una coma a la propuesta del Ejecutivo, o va así tal como se envió, veremos.
Al margen, que sí o no se viola la autonomía, que se elimine o no la junta de Gobierno, que si interviene o no el Congreso, por única vez para elegir un nuevo cuerpo colegiado, hay un punto que ocupa y preocupa, es la eliminación de cuota, la gratuidad de la educación.
Todo en esta vida cuesta debe costar, debe haber una esfuerzo personal de alumnos y Padres, quienes pagan cuotas simbólicas, 400 pesos por materia, y la mitad del alumnado, 44 mil, están becados, estamos hablando, que si se eliminan cuotas, la UNISON dejará de percibir alrededor de 130 millones de pesos, muy importantes para la academia e investigación.
La aportación del gobierno federal ha bajado, ya anda en 80/20, de los 3 mil 170 millones de presupuesto, 2 mil 700 millones los pondrá el Gobierno de Sonora, y el resto gobierno federal, ese faltante de 130 millones, seguramente se le trasladara a la sociedad, a sectores productivos, vía impuestos para el 2024 ¿Es justo?. ¿Y LA CONTRALORÍA?

El evidente uso de recursos públicos, el utilizar una dependencia DIF para promoción de imagen, con evidentes tintes políticos, por parte de PATRICIA PATIÑO, esposa del alcalde JAVIER LAMARQUE, muestra también lo inútiles que son las
Bendita jurisprudencia
onso re a a
El poder de los jueces incluye la interpretación de la ley. Sin embargo, para los ciudadanos el problema es que vamos a encontrar distintas interpretaciones del mismo precepto legal. Por ello debe existir un recurso judicial que permita poner orden y defina cuál debe ser la última y definitiva interpretación de la ley. En efecto, la jurisprudencia es la interpretación de observancia obligatoria para todos los jueces de México; quien tiene la última palabra en la interpretación de la Constitución y las leyes es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Un ejemplo fue cuando los Ministros de la Segunda Sala definieron a cuál de los dos tribunales le asistía la razón, respecto de un asunto que analizaba el mismo punto jurídico: la procedencia de la suspensión provisional cuando el acto reclamado sea el bloqueo de cuentas bancarias atribuido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El primer tribunal sostenía que es procedente, en un juicio de amparo, otorgar la suspensión provisional contra el congelamiento de una cuenta bancaria. El segun-
Contralorías, supuestamente autónomas, y lo estamos viendo en los 3 niveles de gobierno, ahí están los casos; CECYTES, Puente Río Colorado, Guaymas, que solo han ocasionado, remociones, pero no llegar a fondo ¿Apuesta al olvido?.
En el trienio pasado, lo mismo, la hoy Secretaria de Economía, MARGARITA

VÉLEZ DE LA ROCHA utilizando al DIF para promoción personal, uso de recursos públicos, sobre todo de la Central Camionera, desvíos que pusieron, por primera vez, en rojos a esa Central, que por el flujo de operación siempre debe estar en número negros, pero no, y así fue toda la administración pasada…y no pasó nada, y así seguirán las cosas con la señora Patiño, para eso se llega al poder y se usa facciosamente, al igual que colocar familiares y incondicionales ¿Qué no eran diferentes?
21…Y CONTANDO
Hasta ayer, 22 muertos, otro mes ya de 2 dígitos en la administración de Javier Lamarque, quien por fin reconoció alza en sus “diálogos” y también entró en una contradicción: “Que el crimen organizado se siente presionado por cuerpos policiacos”, no quiere aceptar la realidad, seguirá con su narrativa, y mientras, sociedad en su conjunto, vivir en la incertidumbre, y modificar su vida diaria
ALCALDE, NAVOJOA
El reto, primero, para Alcalde, JORGE LUIS ELÍAS, es “limpia” en el gabinete, algunos se tienen que ir, reducir gasto corriente, y en cuanto a transparencia, qué va a pasar con esos 17 cruceros entregados en mal estado, ahí, hubo; corrupción y colusión ¿Le va a entrar a fondo?, y en evidencia, otra vez, el papel de Contralores… son unos “floreros”.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com



Twitter; @ABN58
do tribunal tenía un criterio opuesto, al sostener que no era posible otorgar la suspensión provisional en este tipo de casos, pues se permitiría que la parte quejosa dispusiera de los recursos, no obstante que pudieran tener procedencia ilícita. La Segunda Sala del máximo tribunal decidió cuál de los dos criterios judiciales debería prevalecer. Por regla general es inconstitucional el ejercicio de la atribución contenida en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que permite a la UIF ordenar el bloqueo de cuentas bancarias; solo procede y es acorde al texto constitucional, cuando el origen de la actuación de la UIF sea el cumplimiento de una resolución o pronunciamiento de un organismo internacional. Recientemente, el titular de la UIF declaró que ese criterio era “antinacional” e “inconstitucional”. En nuestra opinión la jurisprudencia garantiza la igualdad al resolver los conflictos judiciales, porque el mismo criterio jurídico se aplica a todos sin excepción, lo que da certidumbre jurídica. En el caso señalado, el poder de la UIF se limita porque, si bien se puede utilizar ese poder para el congelamiento de las cuentas bancarias de un criminal, también pudiera aplicarse por intereses políticos. Madison señaló en El Federalista que “si los hombres fueran ángeles, el gobierno no sería necesario. Si los ángeles gobernaran a los hombres, ningún control al Estado, externo o interno, sería necesario”. Por eso, es conveniente que esas medidas cautelares estén supervisadas siempre por un juez.
Autor de la masacre de Búfalo recibe cadena perpetua
Un joven supremacista blanco que mató a diez personas negras en mayo en un supermercado de Buffalo, fue condenado este miércoles a cadena perpetua irreductible tras una audiencia salpicada con gritos de rabia y dolor.
Payton Gendron, de 19 años, se había declarado culpable en noviembre de asesinatos racistas y actos de terrorismo ante la justicia del estado de Nueva York, y compareció por primera vez ante familiares de sus víctimas. Vestido con un traje naranja de prisionero, el joven pareció que por momentos contenía las lágrimas, pero se las arregló para no perder la compostura en la corte de Buffalo. Gendron también es acusado de “delitos racistas” por la justicia federal, que no descarta solicitar la pena de muerte.

Sobreviven tras más de 200 horas bajo escombros
Los equipos de rescate turcos encontraron con vida ayer a varias personas que habían permanecido por 200 horas atrapadas bajo los escombros de edificios derrumbados a causa de los terremotos en Turquía y Siria, cuyo saldo se acerca a 40 mil muertos.

El sismo de hace una semana ha dejado 39 mil 106 muertos, 35 mil 418 en Turquía y 3 mil 688 en Siria, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual alertó que probablemente aumentará.
Asimismo, la OMS señaló que cerca de 26 millones de personas en ambos países necesitan ayuda humanitaria.
Más de 7 millones de niños fueron afectados por el terremoto, aseguró la Unicef, que expresó su temor de que hayan muerto “muchos miles” más.
Machu Picchu reabre tras las protestas contra Boluarte
Machu Picchu, una ciudadela de piedra de la era inca enclavada en la selva del sureste de Perú, reabrió el miércoles después de haber sido cerrada hace casi un mes en medio de protestas antigubernamentales, anunció el Ministerio de Cultura. Se establecieron acuerdos entre autoridades, grupos sociales y la industria turística local para garantizar la seguridad del afamado atractivo turístico y los servicios de transporte.
El cierre de Machu Picchu, el 21 de enero, obligó al gobierno a trasladar en helicóptero a más de 400 turistas desde Machu Picchu a la ciudad del Cusco.
Machu Picchu fue construido por los incas en el siglo XV.
sia e vía i os cra ia os a cam os e ree caci
Más de 6.000 menores ucranianos, entre los cuatro meses y los 17 años, han sido enviados por parte de Rusia a campos de reeducación o al sistema de adopción ruso, según un estudio del Laboratorio de Investigación de la Universidad de Yale y financiado por el Departamento de Estado.
El reporte contiene nuevos detalles preocupantes sobre el alcance de los esfuerzos de Moscú para reubicar, reeducar y, en ocasiones, entrenar militarmente o adoptar por la fuerza a niños ucranianos, acciones que constituyen crímenes de guerra y que podrían aportar pruebas de que las acciones de Rusiaequivalenaungenocidio, según el informe.

VIOLAN TRATADOS
El experto Nathaniel Raymond, director ejecutivo de ese laboratorio estadounidense conocido en inglés como Yale HRL, indicó en una rueda de prensa virtual que disponen de “pruebas” de que Rusia ha violado la Convención de Ginebra y “otros elementos” de la ley internacional sobre los derechos de los menores y su protección en un conflicto armado.
Según Raymond, un campamento en Chechenia y otro en Crimea “parecen estar específicamente implicados en el entrenamiento de niños en el uso de armas de fuego y vehículos militares”, pero los investigadores no han visto por el momento pruebas de que estén enviando al conflicto a los
El Departamento de Estado dijo que “el traslado y la deportación ilegales de personas protegidas es una grave violación del Cuarto Convenio de Ginebra sobre la protección de civiles y constituye un crimen de guerra”.
niños entrenados en estos campamentos militares.
El informe concluyó que “muchos niños llevados a campamentos son enviados con el consentimiento de sus padres por una duración acordada de días o semanas y devueltos a sus padres según lo previsto inicialmente”.
Pero señaló que “en muchos casos, la capacidad de los padres para dar un consentimiento significativo puede considerarse
dudosa, ya que las condiciones de guerra y la amenaza implícita de las fuerzas de ocupación representan condiciones de coacción”.

“Otros niños han permanecido retenidos durante meses en estos campos, incluidos cientos de niños cuya situación se desconoce. Al momento de redactar este informe, no está claro si han sido devueltos a sus familias. Este informe ha identificado dos campos en los que la fecha prevista para el regreso de los niños se ha retrasado semanas. En otros dos campos identificados, el regreso de los niños se ha pospuesto indefinidamente”, dice el informe.
Agregó que hay otros menores que fueron considerados “huérfanos” y han sido puestos en el sistema de adopciones y en orfanatos rusos.
Al menos 39 muertos en choque de autobús con migrantes en Panamá
Al menos 39 personas murieron este miércoles cuando un autobús que trasladaba migrantes que habían cruzado la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, chocó con otro vehículo en una carretera de Panamá.
DATOS ESCUETOS

“La información preliminar (…) indica que 39 personas, lamentablemente, han perdido la vida. Los heridos están siendo atendidos en los distintos hospitales y centros de salud”, señaló el Servicio
Nacional de Migración en un comunicado. El autobús trasladaba migrantes desde el Darién, la zona que limita con Colombia, hacia un albergue en la localidad de Gualaca, unos 400 km al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica. En el autobús accidentado iban “66 pasajeros a bordo”, según la nota. Hasta el momento se desconocen las causas exactas del accidente y las nacionalidades de los ocupantes, provisto por el

gobierno panameño para el traslado de migrantes de una frontera a otra de su territorio. “Estamos investigando en este momento”, dijo la directora de Migración, Samira Gozaine. El conductor del bus por error no se detuvo en el albergue donde debían descansar los viajeros antes de continuar hacia la frontera costarricense. Tras percatarse de ello y dar la vuelta para dirigirse a ese lugar, el bus chocó con un minibús, según medios locales.
i es e ni os nto a s s a res an si o es a a os or a g erra o e ermitir a a estas sit a iones
El Comisionado del Presidente Vladímir Putin para los Derechos de la Infancia lo defiende como un acto de amor hacia los niños huérfanos que no tienen a nadie que cuide de ellos.
La ONU busca 5.6 mil millones de ayuda para desplazados por guerra en Ucrania
Las agencias de ayuda
humanitaria y refugiados de la ONU dijeron el miércoles que buscan 5.600 millones de dólares para ayudar a millones de personas en Ucrania y países que han acogido a ucranianos que huyeron tras la invasión de Rusia a su país hace casi un año.

La mayor parte del llamamiento conjunto (3900 millones de dólares) es para la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, cuyo objetivo es ayudar a más de 11 millones de personas mediante la canalización de fondos a través de más de 650 organizaciones asociadas.
Mientras tanto, la agencia de refugiados ACNUR está buscando 1.700 millones de dólares para ayudar a unos 4,2 millones de refugiados que han huido a 10 países de acogida en Europa oriental y central. La ONU dice que los grupos humanitarios ayudaron a casi 16 millones de personas en Ucrania el año pasado.
n istintas i a es e a s sa ieron a as a es a rotestar

Oposición protesta en contra de Petro
Más de un millar de opositores al gobierno de Gustavo Petro protestaban el miércoles en las calles del centro de Bogotá con banderas de Colombia y letreros que decían “¡Fuera Petro!”, en rechazo a su gestión y a las reformas que impulsa para modificar los sistemas de salud, de pensiones y laboral.
SE MOVILIZAN
siniestro e in o r a os a to ses se ro o en oras e a ma r ga a
50
De la población vive en la pobreza o la indigencia en Colombia, según estadísticas oficiales.
Desde que Petro asumió el poder en agosto de 2022 como el primer presidente de izquierda en Colombia, la oposición ha salido a las calles. Sin embargo, en esta ocasión la protesta ocurre un día
después de que Petro midiera su respaldo político en movilizaciones nacionales y defendiera sus reformas. Petro presentó un proyecto de reforma a la salud con el que busca prevenir y tratar a tiempo las enfermedades, aumentar la cobertura, subir los salarios de los trabajadores del sector y combatir la corrupción eliminando intermediarios para el pago de servicios.

Escanea para más información en la web

s icie te el tra a o e ac eo e colo ias
Uno de los principales problemas del municipio Cajeme es el mal estado de las calles, y pese a los trabajos de bacheo emergente que realiza el Ayuntamiento, el desgaste del pavimento es una queja constante de la ciudadanía en diversos puntos de la ciudad.



“Sivemosqueestánreparando calles, pero el actual estado de las mismas hace que sea insuficiente, sobre todo en las colonias del sur, pero no es exclusivo de esa zona, por mi trabajo recorro toda la ciudad, y puedes ver tremendos cráteres en cualquier zona de la ciudad”, declaró Fabián Carrillo, repartidor de comida.


Carlos Ibarra, comerciante, señaló que sobre la calle Ostimuri, en el cruce con la calle Londres, desde hace poco más de dos semanas acudieron cuadrillas del municipio a realizar trabajos de reparación, pero que solo abrieron la vialidad y no han regresado, lo cual genera un riesgo para los que transitan por el lugar.
“Es una burla que se siga batallando con este tramo de calle, en diciembre de 2021 se reparó y a las semanas se volvió a estropear y volvieron a arreglarla en agosto del año pasado, y seguimos con las mismas reparaciones, o no saben hacer el trabajo o solo hacen como que trabajan, y no es un caso aislado, por la calle París y Sevilla, hace más del mes fueron y perfilaron la calle para iniciar la rehabilitación y hasta ahorita sigue igual”, argumentó.
Se anuncian los trabajos de bacheos y rehabilitación de calles, pero vemos que acuden a reparar, abren las vialidades y dejan la obra tirada, se ve que no existe una buena coordinación, ojalá que se mejore”.
CARLOS IBARRA COMERCIANTE

Fernando Galaviz, residente de la colonia México, compartió que el mal estado de las calles no es algo que se presentó desde hace poco, y que las calles de la colonia han sido olvidadas desde hace

o re a a e a as o a o an as e a o onia i o se resentan ro emas e rena e
Sobre todo, en colonias de la periferia es donde se ve más mal el estado de las calles, lo cual a fin de cuentas nos genera daños en las unidades, por el mantenimiento que tenemos que realizar más seguido, como compra de llantas”.
RODOLFO CASTILLO TRANSPORTISTA
varios años. “Dicen que por las lluvias del año pasado se comenzaron a deshacer las calles, pero estas vialidades tienen más de dos años, con aguas negras y con baches enormes”.
Secretaría de Seguridad Pública presenta resultados de SALVA
Con el fin de dar a conocer los resultados de los programas preventivos que se implementan por parte de los tres niveles de gobierno para atender la violencia familiar y de género en Sonora, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado presentó ayer el primer libro de resultados del programa ‘Zona Salva’.
Javier Lamarque Cano, presidente municipal recibió el ejemplar del primer año de resultados SALVA, por parte de María Dolores

1
Mil 325 policías estatales han sido capacitados para la atención a la violencia contra las mujeres. del Río, secretaria de Seguridad Pública de Sonora, quien durante su participación reconoció el apoyo recibido por la administración para poder tener una correcta aplicación del proyecto en Cajeme.
“El gobernador Alfonso Durazo envió una iniciati-
Se ve mayor intensión de trabajo y muchas obras, pero con tantos años de olvido a las calles uno quiere que donde vive se trabaje también, hay muchas calles en mal estado y por eso puede parecer que no hay avances”.

FERNANDO GALAVIZ CIUDADANO
Rodolfo Castillo, operador de autotransporte, explicó que aparte del riesgo que conlleva el mal estado de las calles, también ocasiona un grave daño a los vehículos al circular por ellas.
or e e ar o tor orman or a g en n ian mega a e

ra in on sa so re a a e ar s e i a e a o onia e a ista




e orte e a e en ma esta o or a ananea entre e a era r
g as negras an a a o a a e a i ornia es s ar a g esias


va al Congreso, en donde se incluye, como función policial, la atención de la violencia a las mujeres y la violencia familiar en la Ley de Seguridad Pública, porque no estaba así de claro, lo cual se puede presentar a interpretaciones pudiendo provocar como muchos años omisiones”, declaró la funcionaria estatal.
Por su parte Javier Lamarque, detalló la importancia de la entrega de resultados del primer año de SALVA. “Un año de
En la edición se enfatizan los casos de éxito, como la prevalencia de resultados logrados en coordinación con los 72 municipios, entre los que se desatacan 18 mil 309 llamadas ciudadanas atendidas al cien por ciento a través de la plataforma SALVA.
trabajos muy intenso en comunidades del municipio para ir abatiendo, particularmente los índices de violencia interfamiliar, la cual es enormemente dañina”, señaló.
ntrega e i ro or arte e ar a o ores e o

Escanea para más información en la web


o traloría a ita o ras e los cr ceros atitos
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx res m inas ara re argar sa o ser an insta a as en e er a o





Credencialización

llegará a la ciudad
Ante el reclamo ciudadano por parte de los usuarios de Transporte Público en Navojoa, quienes exigen que se respete su derecho al pasaje gratuito, el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES) instaló máquinas para recargar saldo a las tarjetas de transporte.

EL COMODATO
Se espera que sean tres máquinas las instaladas en el Mercado Municipal
‘Manuel Ávila Camacho’ por lo que una vez aprobado el convenio de comodato entre el IMTES y el Ayuntamiento de Navojoa, también se instalen los equipos lectores de tarjetas en las unidades de transporte.
Durante Sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad la autorización para que el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, firme el convenio con el IMTES y que los usuarios de transporte público puedan beneficiarse con el programa de credencialización.
“Este comodato que vamos a firmar, se trata de la instalación de tres máquinas para recargar tarjetas del transporte público. Se van a instalar
La Agrupación
‘Vigilantes del Transporte’ señaló que debido a la falta de equipamiento en las unidades, los estudiantes tienen que gastar hasta 90 pesos a la semana, cuando la Ley les da derecho a dos pasajes gratuitos al día.
12,000 Es el número de personas que requieren utilizar diariamente el transporte público en el municipio de Navojoa. en el Mercado Municipal; nosotros las vamos a resguardar y en caso de que suceda algún maltrato, nosotros tenemos que reportarlo inmediatamente a la Comisión de Transporte”, indicó Griselda Lorena Soto Almada, sindica.

Precisó que con este programa, la ciudadanía se evitará la molestia de buscar contar con monedas para el pago de su pasaje, ya que con el uso de las máquinas podrán utilizar las tarjetas.
Salud Municipal imparte plática en escuela primaria de Álamos


Con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable en niños y jóvenes del municipio, la Dirección de Salud Municipal en Álamos, ha programado con escuelas de nivel básico y medio superior, pláticas de temas de fortalecimiento para el desarrollo sano y entorno saludable. Lourdes Bringas Ramos, directora de dicha dependencia, dijo que los principales temas que se estarán desarrollando a los alumnos se encuentran; Salud bucal, sexual y reproductiva, prevención de Adicciones y Asertividad.
Debido a las múltiples denuncias ciudadanas que se realizaron hacia el ‘Programa Emergente Vial de Cruceros de Concreto’, impulsado por la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), el Órgano de Control Gubernamental inició una auditoría a la construcción de los 17 cruceros en la ciudad.
El presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes ordenó a Controlaría iniciar la auditoría por los varios cruceros viales, los cuales, fueron construidos a base de concreto hidráulico y registraron un rápido deterioro en menos de cuatro meses terminados.
LA AUDITORÍA
Tal disposición fue dada a conocer por el presidente municipal, a través de sus redes sociales, donde se comprometió a que una vez realizada la auditoría, el Ayuntamiento se comprometerá a que dichas obras cuenten con la calidad debida y exigida por la normatividad.
El proceso de intervención dio inicio este miércoles con un recorrido de supervisión realizado por el contralor municipal, Jaime Zazueta Lastra, acompañado de personal técnico de la SIUE.
El alcalde explicó que la decisión se tomó luego de los reportes y quejas públicas que se expusieron en los medios de comunicación, lo cual provocó que la Barra Sonorense de Abogados decidiera interponer una denuncia formal ante Contraloría
ontra or a ni i a nto a ersona e a e retar a e n raestr t ra r ana re orrieron os r eros ara e a ar os

A la gente le decimos que se corregirán los errores que se encuentren y las obras se entregarán con la calidad que merecen los ciudadanos. A los contratistas del municipio les decimos que no puede repetirse una situación como esta”.
JORGE
17 Cruceros de Concreto Hidráulico son los que se construyeron durante la primera etapa del Programa Emergente Vial.
Municipal, exigiendo una investigación en el proyecto, así como un posible castigo en contra de los responsables de esta presunta desatención.
El Programa Emergente Vial anunciado en el mes de agosto del año pasado por parte del Gobierno Municipal, no cumplió con las expectativas, debido a que con la colocación del concreto, se esperaba una mayor duración en los cruceros viales”.
18 Millones de pesos, es el recurso que asciende la inversión de la construcción de los primeros cruceros de concreto.
En cuanto a los proveedores contratistas del municipio, el alcalde señaló que la postura del Ayuntamiento es no volver a permitir que se repita
180 etchojoenses se inscriben a ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’
En busca de mejorar su vida profesional, más de 180 participantes se registraron en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Etchojoa.
El director General de Vinculación y Seguimiento al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Alberto Vázquez Valencia, declaró que las plataformas estarán abiertas durante este mes de febrero por lo que recomienda a todos los interesados acercarse con un verificador para mayor información o dar seguimiento a su registro.
Policías de Huatabampo
recibirán aumento de sueldo
an n io se io rante os este os or e a e o i a
Durante el festejo por el Día del Policía en Huatabampo, las autoridades municipales anunciaron un incremento del 10 por ciento en el sueldo de los elementos activos de la Corporación de Seguridad Pública.


EL ANUNCIO Juan Jesús Flores Mendoza, precisó que el aumento de sueldo para los policías, se hará efectivo a partir de la primera quincena antes de finalizar el primer semestre de este año, en el mes de junio.
fechas donde la gente visita mucho el Mercado y por ello, era muy difícil que los cruceros quedaran bien, ya que por la premura de abrir el tráfico no dejaron que secaran bien”.
JESÚS ALBERTO RODRÍGUEZ COMERCIANTE LOCAL una situación como ésta, la cual, puede interpretarse como posible falta administrativa.
Los transeúntes señalaron que las autoridades debieron revisar durante todo momento los trabajos de construcción y no sólo ahora que se evidenció el presunto mal trabajo, afectando al erario público.
10
Por ciento es el aumento que tendrán los elementos de Policía Municipal y Tránsito en su sueldo para el mes de junio.
“Sin duda alguna, esta acción vendrá a mejorar la economía de los elementos, sabemos que no es mucho pero es algo muy significativo para ellos, ya que se dan cuenta de que las autoridades están voltean-
Familia que perdió su hogar en un incendio recibe ayuda
Fue el pasado dos de febrero cuando un incendio consumió el hogar de la familia Cota Valencia en el Fraccionamiento Villa Lourdes, perdiendo gran parte de su patrimonio, desde muebles, electrodomésticos, documentos y vestimenta.
Sin embargo, afortunadamente, la ciudadanía acudió al llamado de la familia para reponer parte de lo perdido durante el siniestro, así como el voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
do hacia la corporación ya que hacía mucho tiempo que no se aumentaba un porcentaje tan alto”, indicó Edgardo Miranda Ramírez, comisario de Seguridad Pública en Huatabampo.
Además del incremento en su salario, durante los festejos se hizo el reconocimiento a 13 elementos, quienes subieron de grado policial.
13
Días tiene la familia sin parte de su patrimonio, tras perderlo durante un siniestro, por lo que hoy pide ayuda.
gar distintos artículos del hogar como lo son sillas, platos, comedor y ropa; ya que lamentablemente, el pasado fin de semana, al ocurrir un accidente en su hogar al incendiarse y perdiendo así la mayoría de sus pertenencias”, se indicó.
o ntaria o e tras a as ona iones a a ami ia a e ta a
Navojoa, quienes acudieron a entregar las donaciones a la familia.
“Atendiendo al llamado de la ciudadanía,
Voluntariado de DIF
Navojoa, brinda ayuda a la ciudadana Rosa Icela Cota Valencia, del Fraccionamiento Villa Lourdes, haciéndole lle-
Sin embargo, la familia Cota Valencia, requiere de más ayuda. Si usted desea apoyar a la familia afectada puede acudir directamente al domicilio, ubicado en el fraccionamiento Villa Lourdes, en la calle del Socorro y Santos número uno.

Escanea para más información en la web


Sujeto es abatido al atacar a policías y robarse
El municipio de San Luis Río Colorado fue escenario de la violencia, luego de que una persona del sexo masculino fue abatida a balazos al confrontarse a elementos policiacos, robándose además una de las unidades y golpeando a un elemento de la corporación, correspondiente al sexo femenino.
EL SUCESO
Se sabe que los hechos iniciaron sobre la calle 12 y avenida Jalisco, donde los vecinos reportaron una riña entre distintas personas; posteriormente, una agente policiaca llegó al lugar, siendo atacada a golpes, mientras que uno de los participantes de la pelea se llevó la patrulla donde estaba el arma larga de cargo de la oficial.
De forma inmediata, arribaron distintas unidades de apoyo, persiguiendo al sujeto responsable, mismo que accionó de
50 GUAYMAS 0 NAVOJOA
LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

7 77 CAJEME



patrulla
ni a o i ia a registr onsi era es r i as materia es
Dos personas pertenecientes al sexo femenino resultaron con leves lesiones en sus cuerpos debido al impacto vehicular del sujeto con la otra unidad; ambas recibieron atención médica.
nueva cuenta el arma de fuego contra los uniformados. Fue en la calle 22 donde el sujeto se impactó con un vehículo, por lo cual decidió bajarse de la unidad sin dejar de dispa-
rar contra las autoridades, mismas que lo abatieron. Las instancias competentes se harán cargo de las evidencias y las acciones legales que correspondan de acuerdo al caso.
Aseguran más de una tonelada de marihuana en SLRC
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que fueron aseguradas armas de fuego, vehículos y cerca de una tonelada de marihuana en el municipio de San Luis Río Colorado (SLRC), al cumplimentar 2 órdenes de cateo.



Fueron 117 paquetes de droga los que se encontraron, además de un arma de fuego que tenía su respectivo cargador y 168 cartuchos útiles para armas de fuego de diversos cali-
bres. También fueron asegurados por las autoridades competentes 3 vehículos; se sabe que ambos cateos se llevaron a cabo
en distintos inmuebles ubicados en la colonia Ruiz de Cortínez; todo quedó a disposición de las instancias competentes.
Hermosillo: Menor de edad se electrocuta al volar papalote

Una persona del sexo masculino que no cuenta con la mayoría de edad fue víctima de una descarga eléctrica, misma que lo dejó con quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo, siendo esta persona trasladada a un nosocomio para recibir atención médica correspondiente. Se sabe que estaba volando un papalote en la comisaría Miguel Alemán; el papalote quedó atorado en los cables de alta tensión mientras el menor lo sujetaba, por lo que la descarga lo alcanzó rápidamente.
DEJANDO UN TOTAL DE: 132
ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO
SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO
HOMICIDIOS A MUJERES: 108*
FEMINICIDIOS:30*
*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022
ni a es o i ia as aseg ran a es ena e rimen
a eme or a a viole ta e a os víctimas
mortales
STAFF redacción@tribuna.com.mx
A causa de distintos hechos violentos que se registraron en el municipio hubo un saldo de 2 personas del sexo masculino sin vida y una víctima más que resultó lesionada; los casos ocurrieron en menos de 24 horas y en distintas colonias.
El primero ocurrió a las 01:20 horas de la madrugada, en la calle Paulo González y Rosendo Montiel, en la colonia San Antonio; una persona del sexo masculino fue
Entre otros hechos de violencia que se registraron ayer, sujetos armados intentaron subir a un joven a un vehículo, registrándose este suceso en la calle Taxco y Nogales. Se sabe que alcanzó a escapar gracias a que apresuró la marcha.
Nissan Versa de color
24 víctimas mortales se han registrado en lo que va del mes de febrero, en el municipio de Cajeme.
Medicina Legal para las diligencias correspondientes.
Posteriormente, hubo un ataque armado cuando eran alrededor de las 14:20 horas, en la calle Topacio, entre Villa de Cortez y Versalles, del fraccionamiento Nueva Galicia; ahí fue acribillado un hombre a balazos, quien fue identificado extraoficialmente como En otro suceso una persona resultó lesionada, al ser baleada en la colonia
Motociclistas pierden la vida al sufrir brutal accidente de tránsito en Cajeme; hay una persona lesionada
Un saldo de 2 personas sin vida dejó un accidente de tránsito que se registró la tarde de ayer en el municipio de Cajeme, sobre la carretera federal México 15. Se sabe que las víctimas mortales se desplazaban a bordo de una motocicleta, sin que se diera información sobre las identidades o edades. Según la información acerca del suceso se trataría de un choque por alcance entre la moto y un vehículo. FUENTE: TRIBUNA

El ‘Pocho’ mete dos penales y Chivas gana ante los Xolos

Víctor Guzmán llegó para ser ídolo en Chivas.
El refuerzo que tantos suspiros le causó al Rebaño está haciéndose presente. El volante tapatío se encargó de marcar los dos goles con los que Chivas le ganó 2-1 a Xolos. Fueron de penalti, es cierto, pero nunca le temblaron las piernas.
El segundo cobro se lo iba a ceder a Ronaldo Cisneros, pero Velkjo Paunovic ordenó desde la banca que lo tirara Guzmán.
El Pocho obedeció, marcó y de paso le echó a perder a Miguel Herrera su regreso a la banca.
Tijuana sorprendió a los locales con una anotación de Federico Lértora, tras una serie de rechaces dentro del área.
Luego de los goles el juego se trabó, hubo roces, intentos de controlar el partido, pero ningún bando pudo lograrlo.
Este fin de semana es el Golf
Exatec 2023


Los días sábado 18 y domingo 19 de este mes se llevará a cabo la edición 2023 del Torneo de Golf Exatec Blue Open Golf Tour en los ‘links’ del Club de Golf de Ciudad Obregón.
La competencia en su séptima edición, la organizan ex alumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Obregón, y es para recaudar fondos del programa de becas Líderes del mañana de esta institución educativa. El torneo se jugará en la modalidad individual sobre una distancia de 36 hoyos, 18 el primer día y los 18 restantes el domingo. Habrá cinco categorías, la primera que será la ‘AA’, la ‘A’, ‘B’, ‘C’ y Seniors para golfistas mayores de 65 años. Entre los premios principales de la competencia, están dos autos BMW, uno para el primer hoyo
Millones de pesos en premios son los que estarán en disputa los dos días de la competencia.

en uno que se logre en el hoyo seis y el otro en el 16, además de cien mil pesos en el hoyo cuatro. El hoyo en uno es para los dos días del torneo. Asimismo, se entregará una bolsa de 40 mil pesos a repartir entre los jugadores que logren un ‘hole-in-one’ en el hoyo catorce. Además de los ‘hole-inone’, habrá competencia del mejor 0’yes y estarán los acercamientos a la bandera en el par tres del cuatro, seis y 16; con premios de 12 mil pesos para el primero, diez mil para el segundo, ocho mil al tercero, seis mil al cuarto y cuatro mil pesos para el quinto lugar. En el torneo, se espera la participación de jugadores de Sonora y Sinaloa.
ire ti os er o t ni o rante a resenta i n o i ia e a n e a am a a e a inteta em ma a
a cone a tan e o ac a e campeonato
Un proyecto encaminado a la globalización, consolidación y sobre todo a la conquista del título, es la meta del equipo Halcones de Obregón, de cara al arranque de la temporada 2023 del Cibacopa.


Es Justin Everett nuevo jugador de los emplumados para el Cibacopa 2023
e no gi o e onterre e e ra a s tima e i i n e este e ento
Rockies
le dan extensión a su manager
Bud Black
Los Rockies anunciaron el miércoles que han llegado a un acuerdo con su manager, Bud Black, para una extensión de contrato de un año, hasta el final de la temporada del 2024.

Black suma récord de 417-453 a lo largo de seis campañas al frente de Colorado, ubicándose en el tercer lugar en victorias y en juegos dirigidos en la historia de la franquicia. Los Rockies terminaron la campaña 2022 con récord de 68-94, quedando en el último lugar de la División Oeste de la Liga Nacional. Bajo el mando de Black, el conjunto ha clasificado para la postemporada en dos ocasiones, en el 2017 y el 2018. Antes de su llegada a los Rockies, Black dirigió también a los Padres, con récord de 649713 en nueve temporadas del 2007 al 2015.
El Cbtis 37 celebrará 50 aniversario con una carrera, este viernes
Con un recorrido de una vuelta alrededor de la Laguna del Náinari, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 37 de Ciudad Obregón, celebrará su 50 aniversario este viernes 17. Al evento que dará inicio a las 11:30 horas, se espera se den cita cerca de 500 participantes.
FUENTE: TRIBUNA
Rayados come ‘gallo’ y ya es líder del Clausura 2023

nes ori a ri a enta ara os regiomontanos
Rayados ligó su sexta victoria en el Torneo Clausura 2023 al derrotar 2-0 al Querétaro en el partido de la séptima jornada, con lo cual se colocó en la cima de la clasifi-
cación general al llegar a 18 puntos. Después de un inicio semi lento, Monterrey tomó ventaja a los 24 minutos, cuando Rogelio Funes Mori recibió la
Así lo señalaron los directivos de los emplumados, al oficializar el arranque de la campaña y presentar de manera oficial al nuevo entrenador de la quinteta cajemense, el español Jesús Gutiérrez.
UNA SOLA META Rafael Lira Valenzuela afirmó que Obregón está de fiesta con el arranque de la séptima temporada para Halcones en este circuito, y agregó el enorme esfuerzo que realiza la directiva para integrar un equipo competitivo que pueda darle muchas satisfacciones a la afición local.

Aldo Seaman, director deportivo de la quinteta, mencionó que se buscó a un coach que tuviera roce internacional, que permitiera a la escuadra obregonense la globalización de su proyecto, y que le diera mayor prestigio al nombre de Halcones.
Es por ello que se decidieron por Gutiérrez y su coach asistente, Diego de La Pinta, quienes llegan
pelota dentro del área y simplemente no perdonó, mandó el esférico a las redes para poner el 1-0. Rayados siguió con el empeño por hacer daño a la portería defendida por Gil Alcalá y lo logró a los 35’, cuando Alfonso González remató de cabeza dentro del área y tras un rechace, el mismo jugador puso el 2-0 final.
Los emplumados hicieron oficial la llegada de Justin Everett a Ciudad Obregón, un jugador norteamericano de 26 años que se desempeña como Ala-pivot y alero, con muy buena dinámica y con buen ‘timming’ por el rebote, explosivo al atacar el aro y buen tiro de media distancia. Everett fue el líder en rebotes de la liga Argentina, cuarto en anotación y tercero en eficiencia de tiro, a la vez que culminó con 13 juegos de doble dobles en 21 disputados, por lo que el club obregonense espera sea un referente de Halcones. “Es un jugador que al ocupar varias posiciones puede ser de gran ayuda para el coach, estamos seguros que será un referente del club”. Mencionó Aldo Seaman, coordinador deportivo de Halcones Obregón. Él se une a Chris Shields como los importados confirmados hasta el momento, esperando definir a un par más esta misma semana.
con experiencia de haber dirigido en el baloncesto español y en el de África.

El nuevo entrenador reconoció que es un cambio total para él y el sistema con el que trabajó anteriormente, ya que llega a una liga en la que a diferencia de otros lugares, aquí se entrena para disputar cuatro juegos por semana, no solamente uno.
Además de agradecer la confianza depositada en él, dijo que llega con ganas de aportar su experiencia y conocimiento para el buen
10
De marzo será la inauguración en casa para los Halcones, al recibir a Pioneros de Los Mochis.

funcionamiento del equipo obregonense.
Ricardo León, en su intervención, dio a conocer que en reconocimiento al gran apoyo de los aficionados, los boletos para los juegos de Halcones en casa mantendrán los mismos precios de la campaña anterior.
