37
Obtenidos el valor de Razón de Consistencia (RC), Saaty (1980) argumenta que este valor no debe exceder 0.10, indicando que el juicio del tomador de decisiones (experto) es inconsistente, lo que conlleva reconsiderar y modificar los valores de la matriz de comparación por pares. De lo contario indica que el juicio del experto es consistente (Riaño y Palomino, 2015). Siguiendo con el ejemplo anterior, la Tabla 7 muestra los resultados del cálculo de la Razón de Consistencia, para cuál bebida se consume con más intensidad en los EU. Teniendo como resultado de RC el valor de 0.01534, este valor no excede de 0.10 e indica que el juicio del experto es consistente. Tabla 7. Ejemplo cálculo de indicadores de consistencia Cálculo de máximo valor propio (λmax) Café
Vino
Té
Cerveza
Soda
Leche
Suma
3.81
39.00
16.33
6.44
3.36
5.44
Pesos
0.2554
0.0239
0.0553
0.2016
0.2554
0.2083
λmax
0.9733
0.9320
0.9038
1.2994
0.8584
1.1343
6.1013
Calculo Índice de Consistencia (IC) 𝐼𝐶 =
6.1013 − 6 = 𝟎. 𝟎𝟐𝟎𝟐𝟔 6−1
Calculo Índice Aleatorio (IA) 𝐼𝐴 =
1.98 (6 − 2) = 𝟏. 𝟑𝟐 6
Calculo de Razón de Consistencia (RC) 𝑅𝐶 =
0.02026 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟓𝟑𝟒 1.32
En su estudio, González et al. (2009) evaluaron la amenaza de avenidas torrenciales utilizando una metodología cualitativa con la ayuda de los SIG, ponderaron las temáticas como la pendiente del terreno, topografía, la geología, geomorfología, distancia de los cauces, el flujo acumulado y el índice del Melton, obteniendo como resultados zonas de amenaza acordes a los eventos naturales ocurridos en el pasado. En la ciudad de Ibagué en el departamento del Tolima (Colombia), se realizó un estudio por avenidas torrenciales con cartografía base, MDE, recolección de datos y muestras en campo, geología y cobertura del suelo de la zona de interés. Posteriormente la información se procesó obteniendo como resultado la susceptibilidad a movimientos en masa y avenidas