81
3.5
ESTIMACIÓN DEL RIESGO
La evaluación y análisis del riesgo consiste en identificar los daños y pérdidas posibles ante un peligro natural sobre elementos expuestos. Una vez estimados la amenaza y vulnerabilidad en la zona de estudio por movimientos en masa e inundaciones, se procedió a relacionarlos para obtener el riesgo. La cuantificación del riesgo es determinante para identificar el costo – beneficio de los daños probables o estimaciones de los peligros presentes en el municipio de Pensilvania. Con la identificación del riesgo los entes y acciones de emergencias del municipio priorizarán acciones de mitigación y designación de recursos a las zonas con riesgo (SGC, 2015). Para el presente proyecto se utilizó la ecuación según la OEA (1993) para la estimación del riesgo, donde relacionan la amenaza y vulnerabilidad. Con la ayuda de la herramienta Intersect del programa ArcGIS, se procedió a intersecar la temática de vulnerabilidad (centros poblados) con las temáticas de amenazas por movimientos en masa e inundaciones respectivamente. Una vez relacionada las dos temáticas, se utilizó la matriz de amenaza y vulnerabilidad (UNGRD, 2014). La matriz relaciona por un lado (vertical) los valores de amenaza, y por otro (horizontal) los valores de vulnerabilidad como se observa en la Tabla 19. Para este caso no se estima los costos directos de los daños que puedan ser causados por movimientos en masa o inundaciones, debido a que no se estimaron los valores económicos de cada elemento expuesto. Tabla 19. Matriz de estimación de Riesgo
AMENAZA
VULNERABILIDAD Baja
Media
Alta
Alta
Riesgo Medio
Riesgo Alto
Riesgo Alto
Media
Riesgo Bajo
Riesgo medio
Riesgo Alto
Baja
Riesgo Bajo
Riesgo Bajo
Riesgo Medio
Modificado de UNGRD (2014)