5
RESUMEN Las inundaciones representan uno de los peligros más recurrentes en el Perú y se producen debido al incremento de los caudales de los ríos, como es el caso del río Santa, sector Challhua ubicado en la ciudad de Huaraz (Perú). Por otro lado, la inadecuada gestión territorial permite que los asentamientos humanos se ubiquen en zonas de peligro, con construcciones precarias y propensas a un desastre. El asentamiento humano de Challhua está ubicado muy cerca al cauce del río Santa, el cual fue producto de una invasión y de la mala gestión de las autoridades locales que decidieron establecer el mercado popular en esa zona, con una infraestructura frágil y en suelos de relleno altamente vulnerables a la crecida del río y su probable desbordamiento.
En el presente proyecto de tesis, se llevó a cabo el análisis del peligro de inundación
a
través
del
modelamiento
hidrológico
e
hidráulico,
la
caracterización de la vulnerabilidad y la determinación del riesgo de inundación utilizando los programas HecRAS y HecGeoRAS bajo la plataforma ArcGIS.
A través del modelamiento hidrológico se regionalizó el caudal máximo en la cuenca del río Santa utilizando el método probabilístico de Gumbel, el cual permitió determinar el caudal base y los caudales máximos en la zona de estudio para diferentes períodos de retorno (5, 10, 50, 100 y 200 años). Además, se determinaron los niveles de agua a través del programa HecRAS, los cuales fueron claves para establecer las áreas de inundación en el sector Challhua, cuyos resultados oscilaron entre 371.49 m2 para el caudal base y 1927.08 m2 para un periodo de retorno de 200 años.
El análisis de la vulnerabilidad física permitió establecer los diferentes niveles de vulnerabilidad, encontrándose que 91 viviendas y 18 módulos de mercado presentan vulnerabilidad muy alta, 91 viviendas y 20 módulos de mercado están en vulnerabilidad alta, 94 viviendas presentan vulnerabilidad media y 91 viviendas presentan vulnerabilidad baja.