104346

Page 95

95 La siguiente fotografía muestra el momento crítico de inundación en el sector Challhua, ocurrido en la crecida del caudal en el mes de marzo del 2017 a raíz de la presencia del niño costero que azotó esta parte del Perú.

Fotografía 15. Áreas de inundación en el río Santa sector Challhua

5.3 Vulnerabilidad física El análisis de la vulnerabilidad física de las viviendas e infraestructura ubicadas en el sector Challhua tuvo como eje central el material de construcción, el estado actual de las viviendas, el tipo de suelo y la cercanía al cauce principal del río Santa, según la metodología planteada por INDECI (2006). Además, se tuvo en cuenta la recomendación de Pastrana (2011), que permitió el levantamiento de información acerca del conocimiento de la población sobre la existencia de instrumentos de gestión. La incorporación de otras variables de análisis como el aspecto socioeconómico, mejoraría en gran manera los resultados de la vulnerabilidad en el sector Challhua.

El análisis de la vulnerabilidad física se realizó en el área de afectación de la inundación debido a la ocurrencia de caudales máximos en el río Santa, sector Challhua. Es importante destacar que el asentamiento humano Challhua fue producto de invasiones de terrenos y de la mala gestión de las autoridades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.