104932

Page 92

91

6

BIBLIOGRAFÍA

Agisoft. (2018a). Agisoft PhotoScan. Recuperado noviembre 25, 2018, a partir de http://www.agisoft.com/ Agisoft. (2018b). Radiometric calibration using reflectance panels in PhotoScan Professional 1.4. Tutorial, Online. Recuperado marzo 3, 2019, a partir de https://www.agisoft.com/pdf/PS_1.4_(IL)_Refelctance_Calibration.pdf Aguirre, Z., y Aguirre, C. (2010). Las plantas vasculares como indicadores de la calidad de los ecosistemas. 1(1), 125-138. Alonso, C., y Moreno, V. (1999). Determinación experimental de la firma espectral de la vegetación. Una sencilla práctica de introducción a la teledetección. Teledetección. Avances y Aplicaciones. Presentado en VIII Congreso Nacional de Teledetección, Albacete, España, 1, 429-432.Recuperado marzo 3, 2019, a partir de http://www.aet.org.es/congresos/viii/alb99.pdf ArduPilot. (2016). Descripción general de Mission Planner. Documentación de Mission Planner. Recuperado noviembre 25, 2018 a partir de http://ardupilot.org/planner/docs/missionplanner-overview.html Ariza, A., Aguilar Garavito, D. M., y Ramírez Hernández, W. A. (2015). Monitoreo a procesos de restauración ecológica: Aplicado a ecosistemas terrestres. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado julio 25, 2019, a partir de http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/9281/monitoreo_restaura cion_baja_1.pdf?sequence=1 Baldassini, P. (2010). Caracterización fisonómica y funcional de la vegetación de la Puna mediante el uso de sensores remotos. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Recuperado septiembre 29, 2018, a partir de. https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmpcaracterizacin_fisonmica_y_funcional_de_la_vegetacin_.pdf Beltrán, G. (2016). Geolocalización online: La importancia del dónde. Editorial UOC. recuperado julio 27, 2018, a partir de https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=5FLeDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4& dq=geolocalizaci%C3%B3n+concepto&ots=ARYgfazgvI&sig=nOyKEDAm58YRUJUa3M7BoQWvfk#v=onepage&q=geolocalizaci%C3%B3n%20concepto&f=false Beltrán, K., Salgado, S., Cuesta, F., León-Yánez, S., Romoleroux, K., Ortiz, E., Cárdenas, A., y Velástegui, A. (2009). Distribución espacial, sistemas ecológicos y caracterización florística de los páramos en el Ecuador (EcoCiencia, Proyecto Páramo Andino y Herbario QCA). Quito, Ecuador. Recuperado septiembre 29, 2018, a partir de http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/43577.pdf Boni, S. M. (2016). Evaluación de un sustrato orgánico para el enraizamiento de las estacas de joyapa (Macleania rupestris) [Pregrado, Universidad de Cuenca]. Recuperado Julio 29, 2018, a partir de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/25840/1/tesis.pdf.pdf Borra, I., Peña, J. M., Torres-Sánchez, J., y López - Granados, F. (2015). Evaluación de la técnica de resampling en imágenes UAV para la determinación de malas hierbas mediante análisis OBIA (Object-Based Image Analysis). 209-216. Presentado en congreso de malherbología, Córdoba, España: Instituto de Agricultura Sostenible. Recuperado octubre 11, 2018, a partir de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

GENERAL

13min
pages 115-126

6 BIBLIOGRAFÍA

10min
pages 92-98

7.2 ANEXO 2 – PUNTOS DE CONTROL TERRESTRE

0
page 100

5.2 RECOMENDACIONES

1min
page 91

espectral

1min
page 87

Tabla 3-7 Valoración del Coeficiente Kappa

1min
page 73

Figura 4.8 Análisis de respuesta espectral de la especie

0
page 80

Figura 3.20 Diagrama metodológico para determinación de firma espectral de Joyapa

0
page 68

3.3.3 Experimentación

1min
page 69

Figura 3.12 configuración de parámetros de alineación

0
page 62

Figura 3.13 Ubicación de PTC en marcas

0
page 63

Figura 3.11 Corrección diferencial de los puntos de control terrestre

1min
page 60

Figura 3.9 Planificación de vuelo

0
page 58

2.3.3 Análisis de imágenes multiespectrales

2min
pages 42-43

3.3 METODOLOGÍA

1min
page 55

Figura 3.2 Dianas para PCT

0
page 51

3 CAPITULO III: MATERIALES Y METODOS

1min
page 46

Figura 2.18 Gráfica comparativa de las frecuencias de los sistemas GNSS actuales

4min
pages 39-41

Figura 2.17 Ejemplos de PCT en fotogrametría

1min
page 38

2.3.2 Generación de geoinformación multiespectral de alta resolución geométrica

3min
pages 36-37

2.2.7 Tecnología aplicada al monitoreo de especies vegetales

1min
page 34

Figura 2.7 Comparación de resolución espacial

0
page 23

GLOSARIO

2min
pages 10-11

1.5 ALCANCE

0
page 15

Figura 2.8 Comparación de resolución radiométrica

0
page 24

Figura 2.9 Comparación de resolución espectral

0
page 25

2.1.4 Distribución geográfica de la joyapa

1min
page 18

Figura 2.15 interacción entre variables de medición para diferentes criterios de estudio

0
page 30

Figura 2.5 Evolución tecnológica de componentes de la teledetección

0
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.