105052

Page 19

Generalmente se configura como una Dirección identificada como de Avalúos y Catastros, encargada de llevar la cartografía, información física, jurídica y valorativa de cada predio. Esta gestión involucra también a otras unidades administrativas que de manera directa o indirecta inciden sobre la información contenida en el catastro predial. En función de sus atribuciones, las direcciones de avalúos y catastros de cada administración municipal establecen y definen estrategias y procedimientos de generación, registro y actualización de la información relacionada con los avalúos y catastros prediales. En este sentido, levantan, mantienen y actualizan la información geométrica descriptiva del territorio, complementada con datos, económicos y jurídicos, funciones que se extienden a la planificación, programación y coordinación de las actividades operativas para los procesos de organización, actualización y mantenimiento del catastro. 2.1.3. COMPONENTES DEL CATASTRO El catastro está conformado por los siguientes elementos, los cuales, a continuación, serán explicados con detenimiento: Componente físico El componente físico "permite determinar descriptiva y cartográficamente, la ubicación geográfica, dimensiones, topografía y demás características físicas de los inmuebles que integran un municipio" (Alvarado, 2007, pág. 10). Este componente se refiere al levantamiento topográfico, y la posterior elaboración de planos, método que se utiliza actualmente para la elaboración del catastro urbano en la mayoría de ciudades a nivel nacional, con lo que se obtiene la individualización de los inmuebles, así como la delimitación de la zona urbana con la zona rural de las ciudades. Este componente físico en Ecuador, así como en la gran mayoría de países a nivel mundial, reviste gran importancia, puesto que es la mejor manera (y la más rápida para quienes laboran en el Departamento de Avalúos y Catastros) en que los municipios puedan planificar el desarrollo y crecimiento de las zonas urbanas, el sistema vial y de transporte, la dotación de servicios básicos, la zonificación de la ciudad, entre otros aspectos a ser considerados. Componente económico El componente económico permite determinar el avalúo catastral de la propiedad, es decir, establece el valor de cada uno de los inmuebles presentes en un municipio, a través de la evaluación de los elementos que los forman, asignando un valor a los metros cuadrados o 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

3min
pages 137-139

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES

2min
pages 135-136

4.2. ANÁLISIS DE RESULTADOS

5min
pages 129-133

Tabla 17. Valor individual por predio: ORDENADO EN FORMA ASCENDENTE

3min
pages 127-128

Figura 83. Asignación de coeficientes por localización en la manzana

0
page 119

Figura 73. Estadísticas finales para el valor del m² del sector homogéneo 2

0
page 111

Figura 71. Estadísticas del campo VALOR M2

0
page 110

Tabla 11. Matriz de ponderación de variables por manzana de la ciudad de Sigchos: DATOS ORDNADOS EN FORMA DESCENDENTE

2min
page 101

Figura 60. Mapa de Infraestructura complementaria de Bordillos de Sigchos

0
page 91

Tabla 10. Matriz de ponderación de variables por manzana de la ciudad de Sigchos: POR ORDEN DE SECTOR

2min
page 100

Figura 62. Mapa de Servicio de Aseo de calles de Sigchos

1min
pages 93-94

Figura 59. Mapa de Infraestructura complementaria de aceras de Sigchos

0
page 90

Figura 58. Mapa de Servicio Telefónico de Sigchos

0
page 89

Figura 48. Base de datos

0
page 79

Figura 2. Plano del valor de suelo de San Cristóbal de Patate

1min
page 42

Figura 3.Valor del suelo urbano en la ciudad de Tena

3min
pages 43-44

2.1.3.COMPONENTES DEL CATASTRO

1min
page 19

Figura 15. Nuevas construcciones visibles en la ortofoto aún no registradas

0
page 55

1.6.ALCANCE

2min
pages 16-17

Figura 32. Capa de manzana por el límite de la línea de fábrica

0
page 71

2.2.FINALIDADES DEL CATASTRO

1min
page 20

Figura 27. Levantamiento predial urbano en Sigchos

0
page 65
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.